Top Banner
FIESTA DE LA PACHAMAMA FIESTA DE LA PACHAMAMA MADRE TIERRA MADRE TIERRA Etnias Aymara, Quechuas, Etnias Aymara, Quechuas, Tawanaku y otras de la Tawanaku y otras de la región andina de Ecuador, región andina de Ecuador, Perú, Bolivia, norte de Perú, Bolivia, norte de Chile, noroeste de Chile, noroeste de Argentina. Argentina.
15

La pachamama

Jul 04, 2015

Download

Documents

Patricia Pagano
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La pachamama

FIESTA DE LA PACHAMAMA FIESTA DE LA PACHAMAMA MADRE TIERRAMADRE TIERRA

Etnias Aymara, Quechuas, Etnias Aymara, Quechuas, Tawanaku y otras de la Tawanaku y otras de la región andina de Ecuador, región andina de Ecuador, Perú, Bolivia, norte de Perú, Bolivia, norte de Chile, noroeste de Chile, noroeste de Argentina.Argentina.

Page 2: La pachamama

LA PACHAMAMALA PACHAMAMAMITOS y LEYENDASMITOS y LEYENDAS

El término Pachamama se encuentra formado por los El término Pachamama se encuentra formado por los vocablos Pacha que en vocablos Pacha que en quechuaquechua significa universo, mundo, significa universo, mundo, tiempo, lugar, y Mama, traducido como madre. Hay acuerdo tiempo, lugar, y Mama, traducido como madre. Hay acuerdo entre varios autores en considerar a Pachamama como una entre varios autores en considerar a Pachamama como una deidad andina que en su aspecto simbólico se relaciona con deidad andina que en su aspecto simbólico se relaciona con

la tierra, la fertilidad, la madre, lo femenino. la tierra, la fertilidad, la madre, lo femenino.

Page 3: La pachamama

•                                 • , , •     En Aymara y Quechua la palabraEn Aymara y Quechua la palabra PachaPacha signif ica signif ica tierra t ierra

y y MamaMama madre madre . Esto es:  . Esto es:  PachamamaPachamama seria la seria la Madre Madre TierraTierra . Pero se trata de una deidad incorpórea  y su . Pero se trata de una deidad incorpórea  y su referencia a la t ierra es una concepción metafísica. referencia a la t ierra es una concepción metafísica.

• Constituye  mas una divinidad protectora que creadora y Constituye  mas una divinidad protectora que creadora y de ahí que las referencias, invocaciones y plegarias sean de ahí que las referencias, invocaciones y plegarias sean mucho mas intensas. mucho mas intensas.

• El culto a la Pachamama se practica por la mayoría de El culto a la Pachamama se practica por la mayoría de las etnias de la región andina: quechuas, t iwanaku. . las etnias de la región andina: quechuas, t iwanaku. . .etc.etc       

Page 4: La pachamama

MAPA DE BOLIVIAMAPA DE BOLIVIA

Page 5: La pachamama

BOLIVIABOLIVIA

– Los mercados indígenas Los mercados indígenas

Page 6: La pachamama

Los bolivianos son católicos pero la religión está llena de creencias Los bolivianos son católicos pero la religión está llena de creencias tradicionales indígenas como la adoración del Sol, la Luna y la Tierra. tradicionales indígenas como la adoración del Sol, la Luna y la Tierra. La Tierra Madre, la La Tierra Madre, la Pachamama,Pachamama, que representa la fecundidad y la que representa la fecundidad y la prosperidad, es objeto de celebraciones a lo largo de todo el año. prosperidad, es objeto de celebraciones a lo largo de todo el año.

• •

Page 7: La pachamama

– – En las épocas de siembra o cacería también se realizan ritos simbólicos En las épocas de siembra o cacería también se realizan ritos simbólicos

a la Pachamama. Se prepara un hoyo donde se deposita bebida, hojas a la Pachamama. Se prepara un hoyo donde se deposita bebida, hojas de coca, cigarros,... y se pide a de coca, cigarros,... y se pide a la Pachamamala Pachamama que sea una buena que sea una buena cosecha o que en la cacería nos entregue una buena presa. cosecha o que en la cacería nos entregue una buena presa.

Page 8: La pachamama

Ritual a la PachamamaRitual a la Pachamama

Page 9: La pachamama
Page 10: La pachamama

Fotos del Museo Amaicha del Fotos del Museo Amaicha del ValleValle

Page 11: La pachamama
Page 12: La pachamama
Page 13: La pachamama
Page 14: La pachamama

Antofagasta:Antofagasta: ciudad del norte de ciudad del norte de ChileChile• INVOCANDO A INVOCANDO A LA PACHAMAMALA PACHAMAMA

AL CRUZAR EL DESIERTO DE ATACAMA ACCESO: EL DESIERTO DE ATACAMA QUIZÁ SEA EL MAS ÁRIDO DEL PLANETA Y SE EXTIENDE AL NORTE DE CHILE, ENTRE EL RÍO COPIAPÓ Y EL RÍO LOA, EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA Y AL NORTE DE LA REGIÓN DE ATACAMA. EN ESTE DESIERTO SE HAN REGISTRADO ZONAS DONDE HACE 4000 AÑOS QUE NO LLUEVE. AL CRUZAR EL DESIERTO DE ATACAMA ACCESO: EL DESIERTO DE ATACAMA QUIZÁ SEA EL MAS ÁRIDO DEL PLANETA Y SE EXTIENDE AL NORTE DE CHILE, ENTRE EL RÍO COPIAPÓ Y EL RÍO LOA, EN LA REGIÓN DE ANTOFAGASTA Y AL NORTE DE LA REGIÓN DE ATACAMA. EN ESTE DESIERTO SE HAN REGISTRADO ZONAS DONDE HACE 4000 AÑOS QUE NO LLUEVE. LA ZONA FUE DESCUBIERTA POR EL ESPAÑOL DIEGO DE ALMAGRO EN 1.536 LLEGANDO AL VALLE DE COPIAPÓ PARA DESPUÉS EXTENDERSE POR CHILE. DESDE HACE MAS DE VEINTICINCO AÑOS SE CELEBRA EL FAMOSO RAID DE ATACAMA. ALGUNOS INVESTIGADORES CONSIDERAN QUE LA ZONA COSTERA SUR DEL PERÚ FORMA PARTE DE ESTE DESIERTO. PARA EL CHAMÁN DE LAS TRIBUS INCAICAS ES NORMAL REZAR A LA LA ZONA FUE DESCUBIERTA POR EL ESPAÑOL DIEGO DE ALMAGRO EN 1.536 LLEGANDO AL VALLE DE COPIAPÓ PARA DESPUÉS EXTENDERSE POR CHILE. DESDE HACE MAS DE VEINTICINCO AÑOS SE CELEBRA EL FAMOSO RAID DE ATACAMA. ALGUNOS INVESTIGADORES CONSIDERAN QUE LA ZONA COSTERA SUR DEL PERÚ FORMA PARTE DE ESTE DESIERTO. PARA EL CHAMÁN DE LAS TRIBUS INCAICAS ES NORMAL REZAR A LA PACHAMAMAPACHAMAMA ANTES DE INICIAR LA TRAVESÍA DEL DESIERTO. ANTES DE INICIAR LA TRAVESÍA DEL DESIERTO.               

Page 15: La pachamama