Top Banner
Miércoles, 30 de Marzo del 2011 Walla Walla - Tri-Cities - Hermiston Año 1 Número 0009 Pioneer Dental Center Pág. 7 ABOGADO DE INMIGRACION Pág. 4 Carlos D. Villarreal DENTISTA El estado de los seis reactores en Fukushima Daiichi J APON — Los trabaja- dores de la planta de energía nuclear de Fukushima Daiichi han es- tado luchando para enfriar las barras de combustible y evitar la liberación de material radiactivo adicio- nal, tras el terremoto de 9.0 grados de magnitud y el tsunami que golpearon la región el pasado 11 de marzo. He aquí un resumen de la situación que guarda cada uno de los seis reactores que conforman la planta y edificios de los alrede- dores, de acuerdo con la organización no lucrativa. También se abordan los esfuerzos que realizan para evitar nuevos verti- dos de material radiacti- vo. Reactor No. 1 — La tem- peratura ha ido en au- mento en el núcleo del reactor, dijo este martes Hidehiko Nishiyama, de la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial de Japón. Los equipos de emergen- cia compensaron el au- mento del flujo del agua dulce en el reactor. “Pa- rece ahora que la tem- peratura está bajando, pero no hemos podido confirmarlo todavía”, dijo Hidehiko Nishiyama, uno de los funcionarios de la agencia. El núcleo de este reactor resultó dañado, pero no ocurrió lo mismo con la estructura que lo contie- ne, según el Foro de la in- dustria atómica del país. La estructura, de hormi- gón y acero, mantiene el material radiactivo en el interior del reactor. La empresa propietaria de la planta, la Tokyo Electric Power Co. (TEPCO), dijo el lunes que el agua ra- diactiva se encontraba en una turbina. Esa es una señal de que el material radiactivo pue- de haberse filtrado fuera de la estructura de con- tención, advierte el Foro de la industria atómica del país. Los trabajado- res fueron de bombeo del agua contaminada en un tanque. Una explosión de hidrógeno, —que es un indicador de daño en el núcleo— voló el techo y las paredes superiores del edificio donde se localiza el reactor, el pasado 12 de marzo. Reactor No. 2 — Los ni- veles de radiactividad que plantean un peligro inme- diato para la salud fueron detectados al dar mante- nimiento a un túnel que conduce a la turbina de la unidad. Eso ha generado nuevas preocupaciones so- bre la posibilidad de una fuga de radiación hacia el océano. Nishiyama dijo que los trabajadores es- taban utilizando bolsas de arena y paneles de hormi- gón para mantener el agua dentro del túnel, que se en- cuentra a unos 55 metros (180 pies) de la costa. La agencia aseguró que aún no hay evidencia de des- bordamiento.. El jefe del gabinete japo- nés, Yukio Edano, dijo el lunes que había recibido un informe de que la estructu- ra de contención del reactor No. 2 “está dañada y hay una fuga de agua”. Los trabajadores bombea- ban agua dulce este martes hacia el núcleo del reactor, que según el Foro de la in- dustria atómica, está da- ñado, aunque la estructura que lo contiene sólo mues- tra “ligeros” daños. Continua en pág. 9 REACTORES Comenzó la construcción en la Interestatal 12 del proyecto de seguridad en Burbank B URBANK - La construcción comenzó el miércoles, 23 de marzo sobre un proyecto de intercambio de 22.3 millones de dólares que mejora la seguridad y realza la vitalidad económica en el Condado de Walla Walla. El Departamento de Transporte del Estado de Wash- ington (WSDOT, por sus siglas en inglés), junto con la Construcción Selland S.A., de Wenatchee, comenzó a construir un nuevo puente de intercambio en la in- tersección de US 12 y la Ruta Estatal 124. Un nuevo puente adicional de paso elevado será construido en Humorist Road que permitirá al tráfico de las carrete- ras del condado cruzar seguro sobre la US 12. “Hemos tenido muchos accidentes en estas dos inter- secciones, vamos a mejorar tremendamente la segu- ridad después de terminado este proyecto”, dijo Moe Davari del Departamento de Transporte. Juntos, el nuevo intercambio y el paso elevado propor- cionarán el flujo de tráfico más seguro para los 16,000 vehículos por día sobre US 12. Las mejoras sobre la US 12, reducirán colisiones asociadas con interseccio- nes de carretera. El trabajo eliminará el frenado y la parada por luces rojas, permitirá al tráfico viajar inin- terrumpidamente a 60 millas por hora y separará el tráfico lento y los que cruzan sobre la SR 124 y por la Humorist Road. Esto no será sólo una construcción sino será para sal- var vidas. En los últimos 10 años han habido 122 ac- cidentes de los cuales 6 han sido accidentes fatales. Al viajar de Walla Walla a los Tri-Cities o a Seattle sólo existen estas dos intersecciones. Los equipos también construirán dos glorietas y una nueva carretera del condado para conectar Jantz Road a Fifth Street. Otras mejoras incluyen una nueva acera sobre Fifth Street, un nuevo camino de peatones de Burbank al Snake River, carriles para girar en la SR 124 y una nueva entrada a Hood Park. El trabajo preliminar comenzó el 9 de marzo cuando los equipos del contratista reubicaron tubos de irriga- Continua pág. 5 US 12 Pacific Power incrementará su tarifa a partir del 3 de abril W ALLA WALLA.- A partir del 3 de abril, los 130,000 consumidores de Pacific Power pagaran un 12% mas en el consumo de electricidad. Tal decisión afectara los bolsillos de los consu- midores en $11.26 en el pago mensual de una vi- vienda residencial. El pro- medio de un consumidor residencial usando 1300 kw-hrs por mes pagara $105.30. Este es un incremento de 2/3 de lo que había pe- dido originalmente Pacifc Power en mayo pasado a Washington Utilities y a la Comisión de Trans- porte. Los oficiales de la Compañía Pacific Power, dijeron que este aumento era necesario para cubrir los gastos de los nuevos contratos del equipo de electricidad y gas. Las nuevas tarifas au- mentaron aproximada- mente $38 millones más al año a Pacific Power. El porcentaje original que Pacific Power había pedi- do era del 21%, el cual hubiera resultado en 57.7 millones adicionales para la compañía. Ese pedido fue subsecuentemente reducido a $48.5 millones o casi el 18 por ciento. La agencia regulatoria negó el pedido de Pacific Power de aumentar los cargos de servicio men- sual básico para los clien- tes residenciales de $6 a $9. El cargo es una tari- fa fija que pagan todos los clientes sin importar cuanta electricidad usen. Ventas de licor por negocios privados es un camino para salvar el presupuesto SEATTLE.- Cosco está intentando introducir otra propues- ta para que los negocios privados puedan vender licor después que la Iniciativa 1100 no fue aprobada. La com- pañía está buscando patrocinadores en la Cámara y en el Senado para permitir a los negocios privados vender licor. Al presente, sólo el estado puede vender licor.
12

La opinion March 30

Mar 30, 2016

Download

Documents

editcion la opinion marzo 30
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La opinion March 30

Miércoles, 30 de Marzo del 2011 Walla Walla - Tri-Cities - Hermiston Año 1 Número 0009

Pioneer Dental Center Pág. 7

ABOGADO DE INMIGRACION

Pág. 4

Carlos D. VillarrealDENTISTA

El estado de los seis reactores en Fukushima DaiichiJAPON — Los trabaja-

dores de la planta de energía nuclear de

Fukushima Daiichi han es-tado luchando para enfriar las barras de combustible y evitar la liberación de material radiactivo adicio-nal, tras el terremoto de 9.0 grados de magnitud y el tsunami que golpearon la región el pasado 11 de marzo.

He aquí un resumen de la situación que guarda cada uno de los seis reactores que conforman la planta y edificios de los alrede-dores, de acuerdo con la organización no lucrativa.

También se abordan los esfuerzos que realizan para evitar nuevos verti-dos de material radiacti-vo.

Reactor No. 1 — La tem-peratura ha ido en au-mento en el núcleo del reactor, dijo este martes Hidehiko Nishiyama, de la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial de Japón.

Los equipos de emergen-cia compensaron el au-mento del flujo del agua dulce en el reactor. “Pa-

rece ahora que la tem-peratura está bajando, pero no hemos podido confirmarlo todavía”, dijo Hidehiko Nishiyama, uno de los funcionarios de la agencia.

El núcleo de este reactor resultó dañado, pero no ocurrió lo mismo con la estructura que lo contie-ne, según el Foro de la in-dustria atómica del país. La estructura, de hormi-gón y acero, mantiene el material radiactivo en el interior del reactor.

La empresa propietaria de la planta, la Tokyo Electric Power Co. (TEPCO), dijo el lunes que el agua ra-diactiva se encontraba en una turbina.

Esa es una señal de que el material radiactivo pue-de haberse filtrado fuera de la estructura de con-tención, advierte el Foro de la industria atómica del país. Los trabajado-res fueron de bombeo del agua contaminada en un tanque. Una explosión de hidrógeno, —que es un indicador de daño en el núcleo— voló el techo y las paredes superiores del edificio donde se localiza

el reactor, el pasado 12 de marzo.

Reactor No. 2 — Los ni-veles de radiactividad que plantean un peligro inme-diato para la salud fueron detectados al dar mante-nimiento a un túnel que conduce a la turbina de la unidad. Eso ha generado

nuevas preocupaciones so-bre la posibilidad de una fuga de radiación hacia el océano. Nishiyama dijo que los trabajadores es-taban utilizando bolsas de arena y paneles de hormi-gón para mantener el agua dentro del túnel, que se en-cuentra a unos 55 metros (180 pies) de la costa. La

agencia aseguró que aún no hay evidencia de des-bordamiento..El jefe del gabinete japo-nés, Yukio Edano, dijo el lunes que había recibido un informe de que la estructu-ra de contención del reactor No. 2 “está dañada y hay una fuga de agua”.Los trabajadores bombea-

ban agua dulce este martes hacia el núcleo del reactor, que según el Foro de la in-dustria atómica, está da-ñado, aunque la estructura que lo contiene sólo mues-tra “ligeros” daños.

Continua en pág. 9REACTORES

Comenzó la construcción en la Interestatal 12 del proyecto de seguridad en BurbankBURBANK - La construcción comenzó el miércoles,

23 de marzo sobre un proyecto de intercambio de 22.3 millones de dólares que mejora la seguridad

y realza la vitalidad económica en el Condado de Walla Walla.

El Departamento de Transporte del Estado de Wash-ington (WSDOT, por sus siglas en inglés), junto con la Construcción Selland S.A., de Wenatchee, comenzó a construir un nuevo puente de intercambio en la in-tersección de US 12 y la Ruta Estatal 124. Un nuevo puente adicional de paso elevado será construido en Humorist Road que permitirá al tráfico de las carrete-ras del condado cruzar seguro sobre la US 12.

“Hemos tenido muchos accidentes en estas dos inter-secciones, vamos a mejorar tremendamente la segu-ridad después de terminado este proyecto”, dijo Moe Davari del Departamento de Transporte.

Juntos, el nuevo intercambio y el paso elevado propor-cionarán el flujo de tráfico más seguro para los 16,000 vehículos por día sobre US 12. Las mejoras sobre la US 12, reducirán colisiones asociadas con interseccio-

nes de carretera. El trabajo eliminará el frenado y la parada por luces rojas, permitirá al tráfico viajar inin-terrumpidamente a 60 millas por hora y separará el tráfico lento y los que cruzan sobre la SR 124 y por la Humorist Road.

Esto no será sólo una construcción sino será para sal-var vidas. En los últimos 10 años han habido 122 ac-cidentes de los cuales 6 han sido accidentes fatales. Al viajar de Walla Walla a los Tri-Cities o a Seattle sólo existen estas dos intersecciones.

Los equipos también construirán dos glorietas y una nueva carretera del condado para conectar Jantz Road a Fifth Street. Otras mejoras incluyen una nueva acera sobre Fifth Street, un nuevo camino de peatones de Burbank al Snake River, carriles para girar en la SR 124 y una nueva entrada a Hood Park.

El trabajo preliminar comenzó el 9 de marzo cuando los equipos del contratista reubicaron tubos de irriga-

Continua pág. 5US 12

Pacific Power incrementará su tarifa a partir del 3 de abrilWALLA WALLA.- A

partir del 3 de abril, los 130,000

consumidores de Pacific Power pagaran un 12% mas en el consumo de electricidad.

Tal decisión afectara los bolsillos de los consu-midores en $11.26 en el pago mensual de una vi-vienda residencial. El pro-medio de un consumidor residencial usando 1300 kw-hrs por mes pagara $105.30.

Este es un incremento de 2/3 de lo que había pe-dido originalmente Pacifc Power en mayo pasado a Washington Utilities y a la Comisión de Trans-porte. Los oficiales de la Compañía Pacific Power, dijeron que este aumento era necesario para cubrir los gastos de los nuevos contratos del equipo de electricidad y gas.

Las nuevas tarifas au-mentaron aproximada-

mente $38 millones más al año a Pacific Power. El porcentaje original que Pacific Power había pedi-do era del 21%, el cual hubiera resultado en 57.7 millones adicionales para la compañía. Ese pedido fue subsecuentemente reducido a $48.5 millones o casi el 18 por ciento.

La agencia regulatoria negó el pedido de Pacific Power de aumentar los cargos de servicio men-sual básico para los clien-tes residenciales de $6 a $9. El cargo es una tari-fa fija que pagan todos los clientes sin importar cuanta electricidad usen.

Ventas de licor por negocios privados es un camino para salvar el presupuestoSEATTLE.- Cosco está intentando introducir otra propues-ta para que los negocios privados puedan vender licor después que la Iniciativa 1100 no fue aprobada. La com-pañía está buscando patrocinadores en la Cámara y en el Senado para permitir a los negocios privados vender licor. Al presente, sólo el estado puede vender licor.

Page 2: La opinion March 30

Página 2 La Opinión Miércoles 30 de marzo del 2011

El México de Hoy

Visita nuestra página Web www.laopinionnews.com

Las naciones de mayor influencia en LatinoaméricaDe acuerdo con una

lista de los países más influyentes

del mundo en los terre-nos económico, militar, científico, social y cultu-ral, del denominado Ín-dice Elcano de Presencia Global (IEPG), México y Brasil son los que tienen mayor presencia global de Latinoamérica y se encuentran en los prime-ros 25 sitios del ranking mundial.

En el Índice de Presencia Global, México ocupa el lugar número 20, de una lista que encabeza Esta-dos Unidos, seguido por

Alemania, Francia, Reino Unido, China, Japón, Ru-sia, Italia, España, Cana-dá, Holanda, Arabia Sau-dita, Australia, Bélgica, Corea del Sur, Noruega, Suiza, India y Suecia.

Brasil ocupa el lugar número 25 de la tabla, mientras que Venezuela se ubica en el sitio 38; Argentina en el 39; Chile en el 43, y Colombia en el puesto 44.

Mientras México adelanta a Brasil en temas como la proyección de la eco-nomía (lo que el estudio atribuye a su relación

Medios mexicanos firman acuerdo para cubrir violencia del narcoMedios de comuni-

cación mexicanos acordaron seguir

los mismos criterios edi-toriales en la cobertura de la violencia del narco-tráfico en México, en un intento de evitar conver-tirse involuntariamente en mensajeros del crimen organizado.

Más de 60 grupos de me-dios, incluidas las dos mayores televisoras y al-gunos de los principales diarios y radios del país, firmaron el inédito acuer-do para la cobertura de la violencia del crimen organizado en el que se comprometen a omitir información propagandís-tica de grupos criminales para propagar “el terror” y establecer criterios para la difusión de imágenes sobre hechos violentos.

Los firmantes aceptan no difundir información que ponga en riesgo las ope-raciones de las autorida-des, evitar el lenguaje y la terminología del crimen organizado, además de “omitir y desechar infor-mación que provenga de los grupos criminales con propósitos propagandísti-cos”.

En los últimos años, los carteles de las drogas han utilizado como estrategia dejar textos en cartulinas y los cuerpos de sus víc-timas, además de grabar videos de algunas torturas y asesinatos. Los grupos han utilizado esos medios no sólo para amedrentar a rivales, sino para enviar mensajes contra las auto-ridades.

Este es el primer acuer-do de su tipo en México y reunió a medios como las televisoras Televisa y TV Azteca, los grupos radia-les Imagen, Radio Centro y Radio Fórmula, además de diarios como El Univer-sal, Excélsior y Milenio.

En Colombia, en la década de 1980, se dio un acuer-do entre los principales medios de comunicación para investigar y publicar informes conjuntos sobre el narcotráfico.

Algunos otros medios grandes de México, como los diarios Reforma y La Jornada, no firmaron el acuerdo anunciado en un evento en el Museo de Antropología de la capi-tal que fue transmitido en una cadena nacional a la que se sumaron unos 450 radios y televisoras en todo el país.

El presidente Felipe Cal-derón celebró el acuerdo y consideró que es “una muestra clara de la res-ponsabilidad ejercida por los medios de comunica-ción firmantes parar en-frentar el fenómeno de las organizaciones crimi-nales y la violencia que estas generan”, según un comunicado de su oficina.

Los medios firmantes han señalado que el gobierno no estuvo involucrado en el acuerdo.

El presidente de la So-ciedad Interamericana de Prensa (SIP), Gonzalo Marroquín, dijo a la AP que le parece bien que un asunto como este unifique a una parte de la prensa mexicana, aunque señaló que el organismo no im-pulsa ese tipo de acuer-dos porque considera que cada medio debe decidir en lo individual la forma de cobertura.

“Para evitar una autocen-sura es que debe quedar en decisión de cada medio el cómo incluir la informa-ción”, afirmó.

Joaquín López Dóriga, ti-tular del noticiero estelar nocturno de Televisa, dijo que gran parte del acuer-do lo ha aplicado desde

hace tiempo en su espa-cio. “Yo no lo veo como una autocensura de nin-guna manera”, aseguró.

“Nunca he presentado una manta... nunca he leído un narcomensaje, siempre he procurado evi-tar la terminología de los delincuentes, desde los apodos”, señaló.

Consideró, por el contra-rio, que un acuerdo de ese tipo es un esquema de autoprotección para los periodistas ante el cri-men organizado que “nos quiere utilizar a algunos como sus voceros, como sus recaderos y yo insisto que no podemos caer en esa perversidad”.

El director de Milenio Te-levisión, Ciro Gómez Le-yva, dijo que también se ha aplicado casi la tota-lidad de lo que contiene el acuerdo, sobre todo a partir de julio de 2010, cuando uno de sus cama-rógrafos fue secuestrado junto con otros dos perio-distas de Televisa por pre-suntos narcotraficantes en el norte del país.

“Desde julio nosotros to-mamos la decisión de evi-tar imágenes muy duras (como) decapitados”, se-ñaló. Sin embargo, aclaró que eso “no quiere decir que mañana una imagen de ese tipo, si es altamen-te noticiosa, no pueda sa-lir”.

Según el acuerdo, cada medio establecerá protoco-los y medidas de seguridad para sus periodistas que cubran hechos relacionados al crimen organizado.

Se sugiere como medidas de protección “no firmar las notas sobre estos temas, hacer notas y coberturas conjuntas con otros medios y no hacer reportes en vivo desde las zonas más vio-lentas”.

con Estados Unidos), inmigrantes y turistas, Brasil supera a México en cultura (medida en exportación de audio-visuales, clasificación olímpica, estudiantes extranjeros recibidos o patentes registradas en el exterior).

El estudio incluye a 52 países, entre ellos los 42 con mayor PBI en el mundo, además de otros diez que son miembros de la Organización para la Cooperación y el De-sarrollo Económicos (OCDE) o la Unión Euro-pea.

Asesinaron al hijo de un periodista mexicano

CUERNAVACA, México - El hijo de un periodista y otras seis personas fue-ron hallados muertos dentro de un

vehículo en el estado central de Morelos, afectado en los últimos meses por la vio-lencia del narcotráfico.

Se trata de Juan Francisco Sicilia Ortega, hijo del periodista mexicano Javier Sicilia --colaborador de la revista Proceso--.

El joven habría sido levantado junto con un grupo de amigos cuando salía de una fiesta, detalló el radiofónico Panorama Informativo.

Los cuerpos, con rastros de tortura, fueron encontrados en un auto Civic, detalló CNN. En el lugar se localizó un mensaje con las letras “CDG”, por lo que se cree que los crímenes se pueden atribuir al Cártel del Golfo. En el texto, según rescataron varios medios, se leen amenazas en contra de

militares y policías.

El vehículo con los cadáveres fue localiza-do la mañana del lunes en Temixco, en las afueras de Cuernavaca, la capital de Mo-relos. Este lugar es usado con frecuencia para vacacionar.

Los cuerpos tenían cinta adhesiva en el cráneo, la cara, las muñecas y los tobi-llos, de acuerdo a informes del fiscal local Pedro Luis Benítez Vélez, citado por CNN.

La versión digital de Proceso precisó que las víctimas son María del Socorro Estrada Hernández, de 44 años; Jaime Gabriel Alejo Cadena, de 25 años; Ál-varo Jaimes Avelar, de 44 años; Julio César y Luis Antonio Romero Jaimes, de 20 y 24 años y un hombre de 47 años que no ha sido identificado, ade-más del hijo del periodista.

Page 3: La opinion March 30

Miércoles 30 de marzo del 2011 La Opinión Página 3

Nacional

ANUNCIESE CON LA OPINION... EL NUEVO DIARIO DE LA REGION... 100% LOCAL Y EN ESPAÑOL

50 millones de hispanos ¿Pá qué?La Oficina del Censo

acaba de revelar que somos más de 50 mi-

llones de hispanos en Es-tados Unidos, exactamente 50,477,594, y que nos he-mos consolidado como la minoría más grande, con un porcentaje de 16.3, en con-traste con los afroamerica-nos que constituyen 12.6 y los asiáticos que alcanzaron a ser 4.8 de la población to-tal del país.

El haber aumentado 15 mi-llones, entre 2000 y 2010, ha generado que se toquen las trompetas de júbilo y no dudo que se haya descor-chado más de una botella de champaña para cele-brar que la comunidad de los colores del pavorreal, con su sello variopinto, ha-yan obrado un hito en los cambios poblacionales de la nación más poderosa del planeta.

No obstante, yo me pregun-to si realmente hay algo que celebrar, cuando a 11 millo-nes de indocumentados, in-cluidos en los 50 millones, se les tiene en el borde del abismo de la deportación y a casi 5 millones de hijos de ellos se les quiere abrogar el derecho a la ciudadanía, pese a haber nacido en el territorio de esta nación.

Yo me pregunto si se puede festejar, este “logro”, cuan-do cada semana que pasa las legislaturas estatales se burlan de los números y proponen más medidas contra los individuos que les han ayudado a aumentar su presencia en el Capitolio, como es el caso de Caroli-na del Sur, donde de seis representantes a la Cámara se pasará a siete.

El blogero del sitio de inter-net del Washington Post, Chris Cillizza, señaló, des-pués de la difusión de las cifras, que en siete estados donde el aspirante John McCain ganó las elecciones en su derrota de 2008, los hispanos crecieron más del cien por ciento durante la última década.

En Alabama, Arkansas, Caro-lina del Sur, Dakota del Sur, Kentucky, Misispí y Tenesí, lugares en los que el fallido candidato republicano y su compañera de fórmula Sarah Palin vencieron, los proyectos

Persistirá Obama en reforma migratoria pero necesita apoyo republicano

antiinmigrantes han estado a la orden del día.

A la comunidad hispana no se le tiene el más mínimo respeto: funciona para que a sus integrantes se le den palmaditas en la espalda o sean objeto de promesas que no se cumplen.

Se les toma del pelo con la legalización de los estudian-tes indocumentados, con arreglar la situación de los trabajadores del campo y obviamente con la manida reforma migratoria integral.

Basta indagar las cifras de pobreza de los hispanos, de acuerdo con los estándares nacionales, para encontrar que estamos mal. La pobre-za castiga a 25.3 por ciento de la población latina.

Ni hablar de la deserción escolar, porque es harina de su propio costal. En enero de 2007 publiqué una co-lumna en Mi Gente, el se-manario de Charlotte que hoy dirijo, denominada “La obsesión de la A+”, en la que comparaba el éxito de los estudiantes asiáticos con el fracaso de los alumnos hispanos. La realidad es que 41 por ciento de los latinos mayores de 20 años no se graduaron de la secundaria.

En materia de salud, 30.7 por ciento de la población hispana carece de seguro médico.

Un mismo cantar es la parti-cipación electoral, en la que la indiferencia de los que tie-nen el privilegio de la ciuda-danía es fatal, especialmente en elecciones locales clave, en las que los hispanos po-drían marcar una diferencia abismal. Un ejemplo, de donde yo resido, fue la vo-tación latina en el Condado de Mecklenburg, de Carolina del Norte, en las elecciones de noviembre pasado. De los 12,312 hispanos que aparecían registrados para votar, solo 2,440 fueron a las urnas.

Si no se aprovechan los re-sultados del Censo para que la comunidad hispana cam-bie la actitud de modorra, que la mantiene en la me-diocridad, por una proactiva que difume las falencias, lo de los 50 millones será solo un número.

Cancela Aeropuerto de Miami vuelos tras incendioMiami.- El Aeropuerto

Internacional de Mia-mi canceló 80 vuelos

este domingo, debido a un incendio que afectó la se-mana pasada la estación de combustible, lo que dificulta el suministro para los avio-nes, informó una funciona-ria de la terminal.

Otros 65 vuelos más sufrie-ron retrasos, debido a que los aviones deben recibir cargar combustible a través de camiones cisterna, dijo María Levrant, portavoz de la terminal a la edición digital del diario The Miami Herald.

La estación de combustible de la terminal sufrió daños a causa de un incendio la noche del miércoles.

Dos bombas de combusti-ble temporales de gran po-tencia instaladas durante la noche en el aeropuerto es-tán trabajando y cuatro más están en camino, señaló la portavoz, quien admitió que no está claro cómo afectará

la falta de suministro a los vuelos del lunes.

La reparación total de la estación de combustible podría durar meses, de acuerdo con funcionarios del aeropuerto.

En promedio, la terminal tie-ne unos 800 vuelos diarios, pero con las cancelaciones y retrasos se ha creado un verdadero caos para los pa-sajeros y personal del aero-puerto, según el Herald.

El sábado se cancelaron 143 vuelos y 28 sufrieron retra-sos, mientras 192 vuelos fueron cancelados el vier-nes, indicó el reporte.

Antes del incendio había 17 tanques de combustible que alimentaban la terminal a través de camiones cisterna.

La causa del incendio aún está siendo investigado, pero se descarta algún sabotaje, dijeron las au-toridades.

Washington.- El presidente de Es-tados Unidos Ba-

rack Obama dijo que per-sistirá en el tema de una reforma migratoria, pero insistió en que necesita el apoyo republicano para lograrla.

“El problema es que ten-go una regla en el Se-nado: que necesito 60 votos, y tengo 53 votos demócratas (...) necesi-to alguna ayuda de los republicanos”, afirmó el mandatario en una entre-vista pregrabada y trans-mitida este domingo por la cadena hispana Univi-sión.

El presidente dijo que in-formes recientes indican que “en Arizona han es-tado tratando de eliminar estos nuevos proyectos de ley de inmigración descabellados (...) por lo tanto, yo creo que el pue-blo estadunidense puede respaldar una reforma in-tegral fuerte”.

Rechazó la posibilidad de frenar las deportaciones de indocumentados con antecedentes penales, y dijo que su administra-ción ha enfocado sus es-

fuerzos contra aquellos que son criminales, “no estamos en redadas con-tra estudiantes”, puntua-lizó.

Indicó que respalda el proyecto Dream Act, que permitiría la legalización de estudiantes indocu-mentados que se inscri-ban en las Fuerzas Ar-madas o completen dos años de universidad.

La medida fue aprobada el año pasado en la Cá-mara de Representantes,

pero no avanzó en el Se-nado. “Creo que es algo que se debe hacer”, dijo.

En este sentido, Obama se refirió a una asam-blea con 600 estudiantes, padres y maestros, para promover la excelencia académica de los hispa-nos, que se realizará el lunes en la capital.

“Creo que las estadísti-cas han demostrado que los estudiantes hispanos tienen mayor probabili-dad de dejar los estudios

y que tienen puntaje me-nor en temas como cien-cia y matemáticas impor-tantes”, expresó.

“Necesitamos reevaluar la manera en que abor-damos la educación”, se-ñaló.

La asamblea con los estu-diantes será transmitida en vivo en “www.EsElMo-mento.com” y posterior-mente retransmitida por Univisión a partir de las 19:00 horas del este de Estados Unidos.

Wal-Mart presentó en Corte argumentos contra demanda colectivaMayor disputa legal entre trabajadores y compañíasWASHINGTON, D.C.- La tienda minorista Wal-Mart se pre-sentó ante la Corte Suprema para sostener que el tribunal debe poner fin a una demanda colectiva por presunta dis-criminación sexual, interpuesta por trabajadoras de la tien-da. El caso representa la mayor disputa legal entre grandes compañías y trabajadores del país.

De acuerdo con Financial Times esta demanda colectiva que tardó más de una década para llegar a la Corte fue interpuesta por trabajadoras de la empresa quienes alegan haber recibido salarios inferiores y menos promociones que los hombres en las 3,400 tiendas estadounidenses desde 1998. Wal-Mart ha negado rotundamente las acusaciones e insistió en que su política corporativa prohíbe la discrimina-ción, apoya la diversidad y garantiza un trato justo, reportó The Huffington Post.

Analizan demanda colectivaSegún Los Angeles Times, ante la Corte la compañía argu-mentó que las empleadas en diferentes tiendas no tienen suficientes puntos en común para realizar una demanda co-lectiva. A pesar de que los jueces más conservadores de la Corte Suprema parecían hostiles con el caso, casi todos sus miembros estaban preocupados por los aspectos del litigio, los cuales incluyen el pago retroactivo a las demandantes y si la empresa podría presentar pruebas de no haber hecho discriminación.

Theodore Boutrous Jr., abogado de Wal-Mart, comentó el martes que la empresa ha defendido el tratamiento de mu-

jeres con independencia en sus puestos de trabajo. Y agre-gó: “No hay absolutamente ningún proceso injusto aquí”. La jueza Ruth Bader Ginsburg mencionó que esta primera etapa del proceso no es para demostrar si hubo discrimi-nación o no, sino mostrar evidencias para continuar con el caso.

Será en el verano cuando se conozca la decisión de la Corte sobre si la demanda colectiva puede seguir adelante o no. Miembros de la Corte Suprema analizarán si un pequeño grupo de mujeres, quienes comenzaron el pleito hace 10 años, podrán representar a millones de empleadas actuales y anteriores de Wal-Mart.

Según la empresa, las demandas de las empleadas que ocupan diferentes trabajos en las diversas tiendas no pue-den agruparse en un solo caso, apuntó BBC Mundo.

Mayor protección a trabajadores de EUAbogados de las demandantes afirman que la victoria para ellos en este caso contribuiría a dar a los trabajadores de Estados Unidos una mayor protección jurídica contra la dis-criminación. Por su parte miembros de Wal-Mart apuntaron que de fallar en su contra ellos estarían condenados a cual-quier otro intento de demanda colectiva por discriminación, reportó AFP.

Los potenciales reclamos podrían ascender a miles de mi-llones de dólares. Se espera que la Corte escuche los ar-gumentos de las partes en una sala llena. No se discutirá la cuestión de fondo, sino si es posible proceder con una demanda de este tamaño.

Page 4: La opinion March 30

Página 4 La Opinión Miércoles 30 de marzo del 2011

Internacional

Se rentan dos estudios en Walla Walla, comuníquese al (509) 520-1145

Japón en estado de “alerta máxima”, dice primer ministroTOKIO - El líder del Japón insistió el

martes que el país está en “alerta máxima” a fin de poner bajo control

la crisis atómica, al tiempo que la propa-gación radiactiva provocaba preocupación sobre la capacidad de los expertos en es-tabilizar el dañado complejo de energía nuclear.

Con el rostro pálido pero con un tono re-suelto, el primer ministro Naoto Kan dijo en el parlamento que el Japón se enfren-taba al peor de sus problemas desde la Segunda Guerra Mundial.

“Este sismo, maremoto y accidente nu-clear constituyen la peor crisis que el Japón” haya tenido en décadas, dijo en-fático Kan, quien vestía un saco azul de trabajo cuyo uso se ha generalizado entre los funcionarios desde la catástrofe del 11 de marzo. Indicó que la crisis continuaba impredecible, pero agregó: “A partir de ahora, continuaremos manejándola en un estado de alerta máxima”.

El terremoto de 9 grados de magnitud en la costa del Japón el 11 de marzo provocó un maremoto que devastó en minutos las ciudades del litoral nororiental del Japón, arrasando pueblos y derribando el siste-ma eléctrico y sistemas de emergencia en la planta de energía nuclear de Fukushi-ma Dai-ichi, situada a orillas del mar.

Número de fallecidosLa policía dijo que se han recuperado 11,000 cadáveres, pero aún se prevé que la cifra total ascenderá a los 18,000. Cien-tos de miles quedaron desamparados, sin viviendas y sin trabajo. Los daños ascien-den a los $310,000 millones, siendo el desastre natural más costoso de la histo-ria, informó el gobierno.

En medio de la tragedia humana, el dra-ma de la planta nuclear ha acaparado la atención mundial, mientras los trabajado-res de la planta combaten incendios, ex-plosiones, el temor de filtración radiactiva y una serie de desaciertos en el esfuerzo frenético de impedir una total fusión ató-mica.La planta ha continuado con la filtración radiactiva que ha llegado hasta los culti-

Plutonio tóxico se filtra de reactor de planta nuclear Fukushinavos, la leche sin homogenizar y el sistema de agua potable de hasta la capital, Tokio.

Evacuación obligatoriaA los habitantes dentro de un radio de 20 kilómetros (12 millas) de la planta nu-clear de Fukushima se les ordenó evacuar el área y algunas naciones han prohibido las importaciones de productos alimenti-cios de la región de Fukushima.

El más reciente contaminante que se ha revelado es el plutonio de alto nivel tóxi-co que se está filtrando desde la planta nuclear del noreste del Japón hacia el suelo exterior, informaron funcionarios de la empresa Tokyo Electric Power Co, que opera la planta atómica Fukushima Dai-ichi.

Autoridades de seguridad dijeron que las pequeñas cantidades de plutonio detecta-das en varios puntos fuera del complejo de Fukushima no suponen un riesgo para los humanos. Sin embargo apoya las sos-pechas de que agua peligrosamente ra-diactiva se está filtrando procedente de las varillas de combustible nuclear que están dañadas.

“La situación es muy grave”, dijo el jefe de gabinete Yukio Edano. “Estamos ha-ciendo nuestros mayores esfuerzos para contener el daño”.

Frustración en el gobiernoLos últimos hallazgos alimentan la frus-tración del gobierno con Tokyo Electric Power Co, la empresa que administra la planta, la cual no ha podido controlar la crisis en más de dos semanas desde el sismo y maremoto del 11 de marzo daña-ron a la instalación nuclear.

El fracaso para evitar que las sustancias radiactivas salieran de la planta es “de-plorable”, dijo Hidehiko Nishiyama, voce-ro de la Agencia de Seguridad Nuclear e Industrial.

El gobierno está considerando nacionali-zar temporalmente al atribulado operador de la planta nuclear, informó Yomiuri, el diario de mayor venta en el país.

Rebeldes ejecutaron a rehenes en provincia iraquíInformes de prensa mencionan al menos 45 muertos

BAGDAD - Milicianos con cinturones explosivos ocultos bajo uniformes

militares tomaron rehenes en la sede del gobierno lo-cal en el pueblo natal de Saddam Hussein, ejecutaron a 15 de ellos y se suicidaron al poner un fin sangriento a un asedio que duró varias horas el martes, dijeron las autoridades iraquíes. En total murieron 45 personas.

Los atacantes quemaron los cuerpos de tres concejales asesinados en la sede del con-cejo provincial de Salahuddin en Tikrit, dijo el asesor de prensa Mohamed al-Asi.

Uno de ellos se destacaba por su posición intransigen-te contra Al Qaeda en Irak, que algunos consideraron la causa del ataque. Otro era un anciano político que encabezaba la comisión de religión del concejo.“Era un anciano, no hacía nada”, dijo al-Asi, mientras

trataba de contener las lá-grimas. “¿Por qué lo mata-ron y prendieron fuego a su pobre cuerpo?”

Terroristas “implacables”El gobernador de Sa-lahuddin, Ahmed Abdalá, calificó el hecho de “inci-dente trágico perpetrado por terroristas implaca-bles”.

Otro de los muertos era el periodista iraquí Sabá al-Bazi, corresponsal de los canales Al-Arabiya y CNN y la agencia Reuters, según las tres empresas.

El enfrentamiento en Tikrit, 130 kilómetros al norte de Bagdad, comenzó alrededor de las 13, cuan-do los atacantes hicieron explotar un auto frente a la sede del concejo, una maniobra de distracción antes del ataque.

Vestidos con uniformes mi-litares _uno de ellos con in-signias de alto rango_, los milicianos se identificaron como soldados en un re-tén frente al edificio, pero abrieron fuego cuando los guardias dijeron que de-bían catearlos.

Tropas de Gadafi aún pueden recuperar la iniciativaAtaques aliados no frenan capacidad de respuesta militar

PARIS - Los rebeldes li-bios, apoyados por los bombardeos de la coa-

lición internacional, lograron importantes victorias en los últimos días y se acercan a Sirte, pero nadie puede ase-gurar que las tropas de elite de Muamar Gadafi sean in-capaces de recuperar la ini-ciativa estratégica.

El régimen dispone de “ba-tallones perfectamente bien formados, utilizados ya sea para lanzar contraataques tácticos, o para replegarse hacia Trípoli donde podrían organizar líneas de defensa”, explican fuentes especializa-das en París.

Después de dos días de marcha forzada hacia el oes-te y los centros de poder, el avance de los rebeldes fue detenido el lunes por las fuerzas de Gadafi, a una de-cena de kilómetros al este de Sirte (600 kilómetros de Trípoli por la única ruta de la costa).

El hijo menor de GadafiEntre las unidades leales “en condiciones de combatir, con un mando, bien organizadas y equipadas” figura la 32ª brigada bajo comandancia de Jamis Gadafi, uno de los hijos del “guía de la revolu-ción”.

Estaría dispuesta a “defen-der el régimen hasta el fin”, agregó la misma fuente. En vísperas del inicio de las hos-tilidades, esta brigada dispo-nía del mejor material de las fuerzas libias, de fabricación rusa, o más bien soviética, aunque un tanto anticuado.

Poderío militarA mediados de 2000, des-pués de haber recuperado la simpatía de los occidentales, el régimen libio trató de mo-dernizar sus fuerzas arma-das con sus ahora enemigos francés, estadounidense y británico.

Los cables de la embajada estadounidense en Trípoli

publicados por Wikileaks re-latan en detalle dichas ten-tativas.

Uno de ellos, con fecha del 14 de diciembre de 2009 y que lleva la mención “secre-to”, menciona el interés de Seif Al Islam, el hijo menor de Gadafi, por los helicópte-ros Little Bird, que el ejército estadounidense utiliza para sus operaciones especiales, o el misil de crucero francés Scalp que llevan los aviones Rafale.

“Francia, si bien está dis-puesta a vender su avión Rafale a Libia, no quiere vender su misil Scalp, con-siderado como ‘demasiado sensible’”, precisaba un des-pacho diplomático.

Page 5: La opinion March 30

Miércoles 30 de marzo del 2011 La Opinión Página 5

Deportes

Este podría ser su espacio

A N U N C I E S EC O N L A O P I N I O N

Estamos ubicados en el 925 1/2 W Main St en Walla Walla, WAo comuníquese a los siguientes números:

(509) 302 8375 ó (509) 520-1145visite nuestra pagina www.laopinionnews.com

Que la gente sepa que EXISTE y dónde está ubicado!

Ferguson cuida y alaba al “Chicharito”LONDRES -El director

técnico de Manches-ter United, el escocés

Sir Alex Ferguson, una vez más reconoció el ta-lento del goleador mexi-cano Javier “Chicharito” Hernández y aseguró que seguirá “sobre él” para que mantenga su buen nivel futbolístico.

“Estamos manteniendo un ojo sobre él, porque él jugó en la Copa Mundial del año pasado y esta es su primera temporada en la Premier League”, men-cionó el estratega en de-claraciones publicadas por el diario británico The Sun.

Ferguson además dijo que buscan cuidar el es-tado físico del deportista de 22 años de edad para que esté “al cien por cien-to para los partidos más importantes de camino a lograr sus objetivos.

Estamos tratando de mantenerlo tan fres-co como nos sea posible para los partidos impor-tantes que tenemos por venir”, agregó el entrena-

Solís sucumbe ante poder de KlitschkoBERLÍ, ALEMANIA.-

El sueño de Odlai-ner Solís de conver-

tirse en el primer cubano campeón mundial de peso pesado duró me-nos de un asalto y su-cumbió ante la poten-cia del ucraniano Vitali Klitschko, que se impu-so por KO técnico en el primer ataque que in-tentó. Nadie esperaba un final tan rápido del comba-te y lo que se creía era que Klitscko esperaría al cubano en los primeros seis asaltos para luego

dor de los Diablos Rojos que aún tienen encuen-tros pendientes en busca de llevarse el titulo de la Liga Premier.El seleccionado mexica-no, con 16 goles es el se-gundo máximo goleador de los “Red Devils”, ape-nas superado por Dimitar

Bervatov y escoltado por Wayne Rooney, por lo que se ha ganado un lugar im-portante dentro del club inglés.

Apenas el sábado anterior en partido con el equipo de su país Hernández Bal-cázar hizo dos goles, en el

amistoso ante Paraguay en Estados Unidos para un marcador final de 3-1.

“Es un jugador maravillo-so, entrena muy bien. Es un buen tipo y su actitud es fantástica. Es un chico realmente excepcional”, concluyó.

empezar a contraatacar.El propio Klitschko ha-bía definido el combate como el más duro de su carrera profesional y había mucho que ha-blaba de que Solís tenía posibilidades de hacer-le las cosas difíciles al campeón del mundo en Colonia.

17 victorias en 17 com-bates profesionales lo avalaban, además de todo lo que había con-seguido como aficiona-do, donde había gana-do todo lo que se podía ganar.

Solís salió con agresi-vidad y logró conectar algunos golpes sobre el ucraniano pero el pri-mer contraataque lo en-

vió a la lona de la que se levantó en tal estado que el árbitro decidió dar por terminada la pelea.

ción antes de que comenzara la temporada de irriga-ción que fue el 10 de marzo. El trabajo está programa-do para ser terminado en la primavera del 2012.

El Administrador Regional del WSDOT, Don Whitehou-se, dijo que el proyecto de seguridad es posible gracias a la cooperación de los Socios de la Coalición de la Ca-rretera Interestatal US 12, el Condado de Walla Walla, el Departamento de Pesca y Fauna, el Puerto de Walla Walla y la Corporación de Ingenieros de la Armada de Estados Unidos.

El trabajo es financiado por el impuesto 2005 sobre la gasolina aprobado por la Legislatura estatal.

Accidentes en la US 12

Entre 2005-2010

Humorist Road 27

US 124 45

TOTAL 72

Viene de pág. 1 US 12

LA OPINION SOLICITA VENDEDORES

Te gustaría ser un AGENTE EXITOSO

Si estas dispuesto a trabajarduro, con una comunicaciónpersuasiva, habilidades interpersonalesy disfrutar de la reunión e interacción con la gente

VEN y únete a NOSOTROS!

Los interesados pueden enviarnos su resume a:

www.laopinionnews.com

REQUISITOS:

* Identificación Válida* Liciencia de Manejo* Disponibilidad de horario* Bilingue

LA [email protected]

y ganar hasta $3,000 por mes

Contrato

LA OPINION SOLICITA VENDEDORES

Te gustaría ser un AGENTE EXITOSO

Si estas dispuesto a trabajarduro, con una comunicaciónpersuasiva, habilidades interpersonalesy disfrutar de la reunión e interacción con la gente

VEN y únete a NOSOTROS!

Los interesados pueden enviarnos su resume a:

www.laopinionnews.com

REQUISITOS:

* Identificación Válida* Liciencia de Manejo* Disponibilidad de horario* Bilingue

LA [email protected]

y ganar hasta $3,000 por mes

Contrato

Page 6: La opinion March 30

Página 6 La Opinión Miércoles 30 de marzo del 2011

Regional

Gran respuesta al 2º Año del Expo de Negocios Latinos en YakimaYAKIMA – El 2º año

del Expo de Negocios Latinos, Consumido-

res y Carreras, se llevó a cabo en el Centro de Con-venciones de Yakima el domingo pasado, y le dio a los dueños de negocios y miembros de la comu-nidad hispana, la oportu-nidad de aprender más el uno del otro y considerar nuevas sociedades.

Según KNDU, más de 3000 personas se espe-raban que asistieran a la Expo y con más de 80 vendedores diferentes

participando en el even-to. Ambos números se incrementaron este año en comparación al año pasado. El fin del evento fue reunir a la comunidad latina con los negocios lo-cales, estatales y nacio-nales.

La nueva información del censo nos muestra que hay un hispano de cada 6 americanos. Esta es una nueva evidencia de la ne-cesidad que hay para que los negocios se vinculen con el mercado latino. Una vez más, podemos

ver que por los cambios demográficos con un creci-miento rápido de población se crea un grupo con un fuerte poder adquisitivo.

Los latinos casi compo-nen la mitad de la pobla-ción en el Valle de Yaki-ma, así como también, en la Cuenca Columbia. Los Tri-Cities organizará otro Expo Latino de Ne-gocios el 15 de mayo en el Centro de Convencio-nes Three Rivers para que tome nota y puede asistir y apoyar a los negocios latinos.

Miles de voluntarios ayudan a limpiar la ciudad de KennewickKENNEWICK.- Miles de personas fueron volunta-rias el sábado pasado para hacer de Kennewick una ciudad más limpia. Aproxi-madamente 3,000 volun-tarios junto con el Puerto de Kennewick, Ciudad de Kennewick, Corporación de Ingenieros de la Arma-da de US y la comunidad de voluntarios, se presen-

taron al 7º Aniversario de Sharefest. Los voluntarios limpiaron Duffy’s Pond, el Boys and Girls Club, Leslie Road y un número de otras áreas. “Nosotros traemos a nuestros hijos y es mucho de limpiar, limpiar y limpiar y ésta es una forma para nosotros de ayudarnos para que nuestros hijos entiendan acerca de regre-

sar algo a la comunidad”, dijo Tia Pollick, una volun-taria. “Esto significa que nosotros podemos pasar un buen momento aquí y nosotros podemos limpiar para nuestra comunidad, para que los animales y el río no se dañen o ellos no mueran”, dijo Allison Pollick, una de los volun-tarios.

Page 7: La opinion March 30

Miércoles 30 de marzo del 2011 La Opinión Página 7

FútbolRafael Márquez, 100 partidos con la Selección Mexicana ¿se merece un homenaje?Rafa Márquez cumplió

100 partidos como jugador de Selección

Mexicana y el simple hecho de llegar a una cifra así, es motivo de reconocimiento, porque habla de un juga-dor que ha sido constante en su club y en su nivel futbolístico, que constan-temente hace méritos para ser tomado en cuenta y también de una disposi-ción importante para jugar tantas veces con el equipo nacional.

Pero si volteamos atrás y vemos lo que ha hecho con selección uno de los juga-

dores con más éxitos a ni-vel internacional en toda la historia del fútbol mexica-no, me surge una pregunta ¿tú de qué Rafa Márquez te acuerdas?

Del que le dio un codazo a Cobi Jones en el Mundial del 2002, del de la mano contra Portugal en Alema-nia 2006, del que fue ex-pulsado en un duelo impor-tante de eliminatoria ante Estados Unidos, del que dejó a la Selección Mexi-cana en la Copa América 2007 antes del partido por el tercer lugar, para irse a la boda de Pável Pardo.

Del que ha metido dos goles en Copa del Mundo y ha sido capitán en tres (Japón – Corea, Alemania y Sudáfrica), del que tiene una fundación para reali-zar labores de asistencia social en México, el que defendió a capa y espada a La Volpe durante su pro-ceso, el que realizó gran-des partidos ante Estados Unidos en eliminatoria, el que no si intimidó en los difíciles estadios cen-troamericanos y el que a pesar de las dudas, no se ha cansado de repetir que sí le gusta jugar con la Se-lección.

Definitivamente un juga-dor que triunfó en el Bar-celona, a veces no llegó a reflejar toda esa perfección futbolística en la Selección, hubo épocas donde él solo pidió no ser llamado para poder enfocarse en su club y siempre dio la cara pos rus compañeros ante los directivos (no ante prensa y afición).

Ante Paraguay jugó su par-tido 100 con Selección, el reconocimiento y el aplau-so se le merece por llegar a esa cifra, ¿pero por su tra-yectoria será merecido un homenaje?

Decio de María garantiza seguridadLa seguridad duran-

te el Mundial Sub-17, que reunirá en

México a 24 seleccio-nes nacionales del 18 de junio al 10 de julio, cumplirá los más altos estándares de la FIFA, afirmó ayer martes el secretario general de la Federación Mexica-na, Decio de María.

“Estamos en línea con los requerimientos, en todos los puntos, de los estándares de la FIFA”, sentenció De María al anunciar la venta de 1.246.529 entradas para los 52 partidos del Mundial Sub-17.De María confirmó que la FIFA ha recibido ya de las autoridades del país los planes de se-guridad que se instala-rán en las siete sedes del Mundial, México, Pachuca, Querétaro, Morelia, Monterrey, Guadalajara y Torreón.

México afronta un gra-ve problema de vio-lencia generada por la guerra al narcotráfico que ha dejado alrede-dor de 35.000 muertos en cuatro años.La Federación Mexicana de Fútbol confirmó que el proceso de venta de los boletos del Mundial Sub-17 comenzará el 3 de abril en la ciudad de Morelia, sede de la apertura del torneo.

Los billetes tendrán precios diferenciado por estadio, aunque en términos generales, variarán de los 50 a los 550 pesos mexicanos (entre 4,1 y 45,8 dóla-res), explicó De María.

“Los precios son ase-quibles. No es un Mun-dial que busque ge-nerar ingresos, es un Mundial donde nacen las estrellas”, comentó De María en presenta-ción de los boletos del Mundial Sub-17

El Mundial Sub-17 co-menzará en el estadio Morelos de Morelia y la final se jugará en el Azteca de la capital mexicana. También se jugará en los estadios Hidalgo de Pachuca, Corregidora de Queré-taro, Universitario de Monterrey, Corona de Torreón y el Omnilife de Guadalajara.

Clasificados

[email protected]

E S C R I B E N O S

Page 8: La opinion March 30

Página 8 La Opinión Miércoles 30 de marzo del 2011

FútbolTORNEO CLAUSURA 2011 GRUPO 1

POS EQUIPO PJ PG PE PP GF GC PTS1 Tigres 11 5 5 1 13 5 20

2 Monterrey 11 6 1 4 16 11 19

3 Chivas 11 3 6 2 13 8 15

4 Tecos 11 4 1 6 12 21 13

5 Necaxa 11 3 2 6 5 8 11

6 Santos 11 3 1 7 10 18 10

TORNEO CLAUSURA 2011 GRUPO 2POS EQUIPO PJ PG PE PP GF GC PTS

1 Atlante 11 5 1 5 17 10 16

2 San Luis 12 3 7 2 14 12 16

3 América 12 5 1 6 20 19 16

4 Toluca 11 4 3 4 18 16 15

5 Atlas 11 4 3 4 13 11 15

6 Pachuca 11 2 4 5 5 16 10

TORNEO CLAUSURA 2011 GRUPO 3POS EQUIPO PJ PG PE PP GF GC PTS

1 Pumas 11 7 4 0 20 8 25

2 Monarcas 11 8 3 2 22 14 21

3 Cruz Azul 11 8 3 2 19 11 21

4 Puebla 11 4 1 6 8 13 13

5 Querétaro 11 3 2 8 10 21 11

6 Jaguares 11 2 2 7 7 20 8

PJ: Partidos Jugados PG: Partidos Ganados PE: Empates PP: Partidos Perdidos GF: Goles a Favor GC: Goles en contra PTS: Puntos

PJ: Partidos Jugados PG: Partidos Ganados PE: Empates PP: Partidos Perdidos GF: Goles a Favor GC: Goles en contra PTS: Puntos

PJ: Partidos Jugados PG: Partidos Ganados PE: Empates PP: Partidos Perdidos GF: Goles a Favor GC: Goles en contra PTS: Puntos

TABLA DE POSICIONES DEL FUTBOL MEXICANO

FUTBOL MEXICANOResultados correspondientes a la fecha 10

Goles Equipo Equipo Goles

0 Pumas VS Pachuca 0

1 Puebla VS Necaxa 0

0 Tecos VS Tigres 0

2 Monterrey VS América 0

1 Cruz Azul VS Toluca 0

2 Chivas VS Querétaro 0

0 Santos VS Morelia 1

1 San Luis VS Atlas 1

5 Atlante VS Jaguares 1

FUTBOL MEXICANOPróximos partidos fecha 12

Necaxa VS Chivas

Querétaro VS San Luis

Chiapas VS Pumas

Santos VS Cruz Azul

Tigres VS Atlante

Atlas VS Tecos

Monarcas VS Pachuca

Toluca VS Monterrey

América VS Puebla

LIGA LATINA DE HERMISTON, OREGONLa Liga Latina de Hermiston, Oregon dará

inicio este domingo, 3 de Abril de 2011

A las 8:30 a.m. será la inauguración y a las 10:00 arrancan los partidos

También no falte mañana Jueves en “Los Gavilanes” para llevar a cabo el sorteo de los juegos

Para más detalles, los invitamos a leer superiódico LA OPINION cada miércoles

México y Venezuela salen a manoSAN DIEGO - Un error

del arquero Guiller-mo Ochoa permitió

a Oswaldo Vizcarrondo hacer el gol del 1-1 que “pactaron” esta noche las selecciones de México y Venezuela, en un partido nada lucido para el “Trico-lor”, que sigue invicto en la era del técnico José Ma-nuel de la Torre.

Aldo de Nigris marcó al minuto 58 el primer gol del encuentro y de su trayectoria con la selec-ción, mientras Vizcarron-do aprovechó una mala salida de Ochoa en tiro de esquina para rematar con la cabeza e igualar al 73, ante 60 mil 808 afi-cionados reunidos en las tribunas del Estadio Qual-comm de esta ciudad.

El técnico José Manuel de la Torre aplicó la lógica de observar a sus porteros y puso de inicio a Guillermo Ochoa, colocó de lateral derecho a Efraín Juárez, quien en el proceso pasa-do estuvo de contención, y a Giovani Dos Santos de armador, aunque se colgó a ratos a la derecha, pe-gado a Pablo Barrera.

A su vez, Javier “Chicha-rito” Hernández tuvo toda la libertad y se movió por todos lados y en los tiros de esquina fue un buen defensor por su golpeo con la cabeza, mientras Barrera brilló por su ban-da derecha.

Otra de peligro la gene-ró el “Little Pea” al ganar el esférico por izquierda a Grenddy Perozo y lue-go optó por el disparo a gol, pero la envió muy elevada y desperdició la oportunidad al minuto 16.

Después, los venezola-nos apretaron la marca, hicieron del mediocam-po su mejor defensa y a los mexicanos les faltó ingenio y el “Chepo” no ingresó a su mejor ar-mador con el segundo tiempo, Antonio Naelson “Sinha”, pero hizo cua-tro cambios.El encuentro mejoró sustancialmente por las acciones creadas por los mexicanos con base en la velocidad y frescura de Vela, mientras “Gio” le puso talento a un buen centro que mandó

por izquierda, el esféri-co techó a un mal ubi-cado portero Leonardo Morales y De Nigris se elevó para empujar la de gajos con la cabeza.

Al minuto 58 se registró el 1-0 y Aldo festejó en grande con sus coequi-peros el primer gol que registra con el uniforme tricolor.

Luego, Gabriel Cichero realizó potente dispa-ro de media distancia y Ochoa voló a la izquier-da para desviar, al 66, mientras Gio caracoleó de derecha hacia el cen-tro y efectuó quemante remate que alcanzó a desviar el guardameta y la esférica terminó por estamparse en el palo derecho, al 67.

En cobro a balón para-do, Yohandy Orozco es-trelló el esférico en el larguero, pero en tiro de esquina por derecha, Ochoa tuvo una mala salida y Oswaldo Vizca-rrondo le ganó para ha-cer remate con la cabe-za e igualar el marcador al minuto 73.

Page 9: La opinion March 30

Miércoles 30 de marzo 2011 La Opinión Página 9

Ciencia y Tecnología

ANUNCIESE CON LA OPINION... EL NUEVO DIARIO DE LA REGION... 100% LOCAL Y EN ESPAÑOL

Nueva Coca-Cola Zero: sin azúcar y sin cafeína

Coca Cola acaba de lanzar la versión descafeinada de la

Coca-Cola Zero. Según explican desde la propia marca, una vez consolida-da la marca Zero, habien-do asumido desde su lan-zamiento el 30 por ciento de las ventas de segmen-to Light en España, es el momento de ofrecer una nueva variedad, la ver-sión sin cafeína para los más nerviosos.En realidad ya existe la versión Light sin cafeína. Es más, entre esta ver-sión y la Coca-Cola sin ca-feína normal, según el in-forme de Nielsen Arms de 2009, estos productos su-ponen el 70 por ciento de la cuota de mercado del segmento de los refrescos de cola sin cafeína.Según han informado desde la firma america-

Los coches del futuro estarán hechos de piñas y plátanosCientíficos brasile-

ños han desarro-llado un método

efectivo para desarrollar una nueva generación de plásticos para fabricar automóviles a partir de fibras de plátano y piña. ¿Sus ventajas? Son de 3 a 4 veces más resisten-tes, un 30% más ligeros y mucho más ecológicos que los plásticos que se utilizan en la actualidad, según han mostrado hoy en la Reunión de la Aso-ciación Americana de Quí-mica (AMC). Alcides Leão, investigador de la Univer-sidad Estatal de Sao Pau-lo (Brasil) que ha dirigido el estudio, asegura que las fibras de nanocelulosa obtenidas de estas frutas son casi tan duras como el Kevlar, el supermaterial usado en los chalecos an-tibalas. Y lo mejor es que a diferencia del Kevlar y

El cibercrimen que nos espera de aquí a 2020El principal hito de la

próxima década será el final de la hege-

monía de Windows como sistema operativo, según un informe sobre el futuro del cibercrimen elaborado por Kaspersky Lab, la ma-yor compañía antivirus de Europa. De acuerdo con el estudio, aunque el concep-to original de Microsoft se mantendrá como la prime-ra plataforma (por volu-men de negocio), cada vez más usuarios accederán a sistemas alternativos. El incremento de nuevos sis-temas operativos afectará al proceso de creación de amenazas. Eso hará que, al menos hasta 2020, los ciberdelincuentes o bien se centren en múltiples sistemas operativos y dis-pongan de muchos dispo-sitivos bajo control, o se especialicen en ataques a

empresas con plataformas basadas en Windows. La segunda opción, con toda probabilidad, será la que más interés que suscite, augura Karspersky Lab.

El documento también afirma que el espionaje comercial, el robo de ba-ses de datos y los ataques a la reputación de las em-presas tendrán una gran demanda en el mercado negro. Hackers y CSOs se enfrentarán los unos a los otros en un campo de batalla virtual. Los orga-nismos estatales de lucha contra la ciberdelincuencia se verán, igualmente, in-volucrados en el proceso. El segundo grupo de ci-berdelincuentes centrará sus actividades en aque-llos ámbitos que afectan a nuestra cotidianeidad, como el sistema de trans-

porte y otros servicios. Hackear y robar estos sistemas, haciendo uso libre de ellos, así como el intercambio de da-tos personales de los usuarios serán el princi-pal foco de atención de la nueva generación de hackers, que harán de estas actividades su me-dio de vida, anuncia el informe.

El informe también anun-cia que las botnets, redes de ordenadores que se uti-lizan sin el consentimiento del usuario por parte de los cibercriminales en ta-reas como el envío masi-vo de spam o el robo de datos como los de las tar-jetas de crédito, evolucio-narán de forma dramática. E incorporarán cada vez más dispositivos móviles con conexión a Internet.

otros plásticos, obteni-dos a partir de petróleo y otros hidrocarburos, las fibras de nanocelulosa son 100% ecológicas.

“Creemos que muchas piezas del automóvil, in-cluyendo salpicaderos y parachoques, se podrían fabricar usando estas na-nofibras en un plazo de dos años”, asegura Leão, que subraya que de este modo se reducirá el peso de los coches, lo cual también permitirá ahorrar combustible. Por si fuera poco, las nuevas fibras resisten mejor el calor, al agua y al oxígeno. Ade-más del plátano, y de las hojas y los troncos de la piña, Leão sugiere que también se podrían usar fibras obtenidas del coco, del agave y de la curaua, una planta amazónica de la familia de la piña.

na, con este lanzamiento busca dar “nuevas opcio-nes a los consumidores para elegir el producto que más se adapte a sus necesidades” explicando además que Coca-Cola Zero sin cafeína “supone una apuesta más de la compañía por las bebidas sin azúcares y sin cafeí-na”. Ahora les toca a los consumidores decidir.

El futuro de la energía está en las olasEl dulce vaivén de las olas puede servir para mucho

más de lo que creíamos hasta hace unos años. La empresa española Sea Electric Waves ha desarrollado

un sistema pionero para obtener energía eléctrica con las olas del mar que, además, se podría instalar con un menor coste en los espigones de los puertos marítimos.

La principal novedad del sistema de obtención de energía a través de las olas es precisamente la ubicación del in-vento. El problema de las energías renovables generadas mar adentro, como la eólica marina, en muchas ocasiones es la dificultad del transporte de la energía hasta el lugar donde se consume, pues las obras suelen ser desmesura-das y costosas. Gracias al sistema ideado por Sea Electric Waves con el apoyo de ACC1Ó, estas dificultades no exis-ten; la tecnología se coloca en pleno espigón del puerto.

Básicamente, el sistema consiste en una plataforma mo-dular cerca del espigón que genera energía eléctria me-diante un sistema de columna de agua oscilante. Cuando las olas presionan el interior de la plataforma, el aire de su interior se comprime en la parte más alta de la columna. Este aire mueve una turbina y de este modo se genera energía eléctrica.

Esta tecnología tiene un gran potencial en países como Es-paña, Reino Unido, Chile, México, Australia, Cuba o Sue-cia, donde la línea de costa es muy grande. Nuestro país es uno de los mejor posicionados para desarrollar todo tipo de energías limpias. Desde la energía solar hasta la energía undimotriz (generada por las olas) pasando por la energía eólica o la energía geotérmica.

Un prototipo del sistema desarrollado por Sea Electric Waves estará instalado en el puerto de Sant Feliú de Guíxols, Cataluña, hasta finales de marzo. Esta instalación permitirá a la empresa comprobar los datos obtenidos en las simulaciones llevadas a cabo en el laboratorio para es-tudiar mejor la viabilidad de una futura instalación.

¿De qué decisiones nos arrepentimos más?Las decisiones que to-

mamos en nuestras relaciones amorosas

son la principal causa de arrepentimiento (18,1%), seguidas de las relativas a la familia (15,9%), la edu-cación (13,1%), la carrera profesional (12,2%) y las finanzas (9,9%). Las elec-ciones que menos lamen-tamos son las que tienen que ver con la espirituali-dad (2,3%), el tiempo li-bre (1,5%) y con nosotros mismos (1%). Es la con-clusión a la que ha llegado Neal Roese, de la Univer-sidad Northwestern (EE UU), tras analizar las cau-sas de arrepentimiento de 370 americanos adultos.

Sus resultados, que se publican en la revista Social Psychological and Personality Science, re-

velan que el 44% de las mujeres se arrepiente de sus decisiones amorosas, frente a sólo el 19% de los hombres. Las mujeres también se arrepienten más de sus decisiones fa-miliares. Ellos, sin embar-go, suelen lamentar más las elecciones relaciona-das con la vida laboral (34% frente a un 27% de las mujeres). Los resulta-dos también sugieren que nos arrepentimos más de no haber actuado en una situación pasada que de aquellas decisiones que conllevaban una acción.

Las temperaturas de la Tierra podrían duplicarse a finales de sigloSi las emisiones de

CO2 continúan al ritmo actual hasta

finales del siglo XXI, las concentraciones atmos-féricas de gases de efec-to invernadero podrían alcanzar niveles de hace entre 30 y 100 millones de años, lo que supondría un ascenso de las tem-peraturas hasta alcanzar 31ºC de media en el pla-neta. Es la conclusión de un estudio liderado por Jeffrey Kiehl, investigador en el Centro Nacional de Investigación Atmosféri-ca de EE UU (NCAR), que se publica en la revista Science.

Con la quema de combus-tibles fósiles, los niveles atmosféricos de dióxido de carbono podrían alcan-zar de 900 a 1.000 partes por cada millón a finales de este siglo. Los niveles actuales son de 390 par-tes por cada millón y los preindustriales de cerca de 280 partes por cada millón. “Si no empezamos a trabajar seriamente para reducir las emisio-

nes de carbono, estamos poniendo al planeta en una posición que la espe-cie humana no ha experi-mentado jamás”, declara Kiehl, científico climático especializado en estudiar el clima global durante el pasado geológico de la Tierra. “Comprometere-mos a la civilización hu-mana a vivir en un mundo diferente durante varias generaciones”, añade.

A través del análisis de estructuras moleculares en materiales orgánicos fosilizados, los investiga-dores han concluído que es “probable” que los ni-veles de dióxido de car-bono alcanzaran hace 35 millones de años niveles de 900 a 1.000 partes por millón. Los altos nive-les de dióxido de carbono en la antigua atmósfera mantuvieron los trópicos entre 5 y 10ºC por enci-ma de las temperaturas de la actualidad, mientras que las regiones polares estaban entre 15 y 20ºC por encima de lo que hoy marcan los termómetros.

Reactor No. 3 — Éste ha causado un particular interés porque es el único que utiliza combustible mixto de óxi-do que contiene un pequeño porcentaje de plutonio, que es también un subproducto generado por otros reacto-res. Una pequeña cantidad de plutonio fue detectada en muestras de suelo del terreno de la planta, tomadas la semana pasada, informó TEPCO el lunes.

Edano dijo este martes que era “probable” que el plu-tonio provenía de la planta. Mientras, trabajadores in-yectan agua dulce al núcleo del reactor para evitar el sobrecalentamiento del combustible que está en su in-terior. Las autoridades de la planta creen que el núcleo del reactor sufrió daños; además de que una explosión de hidrógeno (ocurrida el 14 de marzo) provocó gran-des daños en el edificio que lo contiene.

Reactor No. 4 — Trabajadores restauraron este martes la energía de la sala de control del reactor, un hecho que los directivos de la planta consideran que podría ser un paso clave en los esfuerzos para que operen de nuevo los sistemas de enfriamiento.

Este reactor fue desconectado en un corte programado cuando ocurrió el terremoto, pero el 15 de marzo el fue-go dañó el edificio que lo aloja. Las barras de combus-tible nuclear en la piscina de la unidad se han gastado, pero no el que está en reactor.

La piscina resultó “posiblemente dañada”, por lo que las autoridades han hecho esfuerzos para verter agua so-bre la estructura. Un camión bomba se ha utilizado para inyectarle agua de mar y enfriar las barras gastadas. Ayer martes, los trabajadores comenzaron la inyección de agua dulce en lugar de agua de mar, dijo Nishiyama.

Reactor No. 5 — El reactor No. 5 no estaba en funcio-namiento en el momento del terremoto y está en una “detención fría”, según la agencia de seguridad de la industria nuclear.

El reactor fue cerrado gracias a un corte programado cuando ocurrió el terremoto. No hay mayor problema ni el reactor ni en su núcleo. Los sistemas de enfriamiento en las piscinas de combustible nuclear se han gastado, pero podrían seguir funcionando.

Sin embargo, hay una preocupación constante para mantener la energía y que puedan operar los distintos sistemas.

Tres agujeros fueron perforados en el edificio para ali-viar la presión y evitar una posible explosión de hidró-geno.

Reactor No. 6 — Al igual que en el reactor No. 5, trabajadores de la planta Fukushima Daiichi crearon orificios de ventilación en el techo del edificio para evi-tar una explosión de hidrógeno. El sistema de refrige-ración también está funcionando y es alimentado por un generador que controla la temperatura del reactor. Los técnicos no han detectado problema alguno ni en el reactor ni en su núcleo.

Viene de pág. 1REACTORES

Page 10: La opinion March 30

Página 10 La Opinión Miércoles 30 de marzo del 2011

Espectáculos

C L A S I F I C A D O S... vendes, rentas o regalas algo...

Belinda ama a Giovanni Dos SantosBelinda se abrió de

capa y dejó ver que aún está ena-

morada de Giovanni Dos Santos, a quien en fechas recientes visitó en España para reen-contrarse luego de su ruptura hace varios me-ses. En entrevista con una publicación nacio-nal, la cantante reveló que el futbolista fue su primer amor y que nun-ca podrá olvidarlo.

La revista TV Notas de esta semana publica una entrevista con Be-linda , quien aseguró desear tener un segun-da oportunidad con Gio-vanni: “Ojalá podamos vivir muchos momentos bonitos otra vez (...) nos queremos mucho y experimentamos bas-tantes cosas el uno por el otro (...) nos da mie-do que no funcione. Por lo pronto deseo tener un segundo reencuen-tro”.

No obstante, la también actriz no se niega a otro amor si este ya no avanza: “Nunca he sen-tido eso por nadie. Es mi primer amor, el que nunca voy a olvidar.

escríbenos a [email protected]

No te diré que no deseo volver a enamorarme más y, si no es con él, espero que Dios me dé la oportunidad de poder enamorarme otra vez, aunque ya puedo morir tranquila pues ya sé lo que es el amor”, fueron sus emotivas palabras.

Sofia afortunada en el trabajo y desafortunada en el amorParece ser Sofía Ver-

gara es afortunada en el trabajo y desafor-

tunada en el amor, pues mientras en cine filma al lado del actor Robert de Niro, en la vida personal las cosas parecen no pin-tar muy bien, pues se ha declarado soltera y sin compromiso.

La colombiana, quien se encuentra filmando en Nueva York la cinta New Year’s Eve, al lado de Ro-bert de Niro y Michelle Pfeiffer declaró a los mi-crófonos de Escándalo TV “Estoy soltera y sin com-promiso”. ¿Será que ya

terminó con el empresario Nick Loeb?

Lo cierto es que por el momento la colombiana se encuentra afianzando su carrera en Hollywood. Y al parecer el amor lo de-jará para después.

La película que dirige Ga-rry Marshall es una come-dia romántica basada en la cinta Valentine’s Day en la que diversas pare-jas intentan dar a luz a su bebé al comenzar el año nuevo para ganar un im-portante premio. El filme se estrenará el 9 de Di-ciembre de 2011

Se realizó el funeral de Elizabeth TaylorGLENDALE, Califor-

nia- La familia de Elizabeth Taylor

honró a la leyenda del cine en un funeral breve e íntimo el jueves en un cementerio del sur de Ca-lifornia, famoso por ser el lugar de reposo final para las celebridades de Hollywood, incluyendo a Michael Jackson.

Dentro del enorme ce-menterio Forest Lawn se colocaron cercas para impedir el acceso de per-sonas ajenas a la cere-monia, donde cerca de 50 familiares de Taylor conmemoraron a la actriz durante una hora, infor-mó el vocero de la policía de Glendale Tom Lorenz. Cinco limusinas negras transportaron a los fami-liares de Taylor al lugar del servicio funerario, pero no se realizó un cor-tejo fúnebre.

Llegó tarde a su funeralLa ceremonia comenzó 15 minutos después de su hora programada, de acuerdo con la última vo-luntad de Taylor, dijo su publicista Sally Morrison.

Taylor había indicado que comenzara con un retraso y que alguien anunciara: “Ella quería llegar tarde incluso a su propio fune-ral”, dijo Morrison.

Taylor falleció el miérco-les de una insuficiencia cardíaca congestiva en el Centro Médico Cedars-Sinai de Los Angeles, tras pasar unas seis semanas hospitalizada.

La famosa actriz estuvo casada ocho veces, con siete esposos, y se con-virtió al judaísmo antes de contraer matrimonio con Eddie Fisher en 1959. La costumbre judía es que

el entierro se realice en las 48 horas siguientes a la muerte de la persona.

La poesía de Colin FarrellEl funeral de apenas una hora de duración comenzó con una lectura de poesía de parte del actor Colin Farrell y los familiares de Taylor. También tuvo una interpretación de Ama-zing Grace en trompeta, a manos de su nieto, dijo Morrison.

El ataúd estaba adornado con gardenias, violetas y lirios del valle. Fue depo-sitado en el Gran Mauso-leo del cementerio, de-bajo de una escultura de mármol con la figura de un ángel inspirada en las obras de Miguel Angel.

Además de Jackson, que fue un gran amigo de Ta-

ylor, en el cementerio se encuentran los restos de otras estrellas como Clark Gable, Jean Harlow, W.C. Fields, Red Skelton, Gra-cie Allen, Walt Disney y Nat King Cole.

La protagonista de cintas como Una Venus en visón, ¿Quién le teme a Virginia Woolf? y Cleopatra ganó tres premios Oscar, inclu-yendo uno por su trabajo humanitario. Apoyó des-de temprano y con mucha fuerza la investigación del sida, incluso cuando el VIH era poco conocido en Hollywood y en el resto del mundo.

“Admiraba enormemen-te a Elizabeth Taylor y se me rompió el corazón al saber que la perdimos, especialmente por todas sus obras caritativas”,

dijo Ann Berry, una de sus seguidoras y actriz de reparto que asistió al cementerio para darle el último adiós.

Varios canales de televi-sión reportaron desde el otro lado de la calle del cementerio, mientras que algunos helicópteros de cadenas noticiosas sobre-volaban la zona. Incluso los estudiantes en la cer-cana escuela primaria Ce-rritos interrumpieron sus clases para despedir a la diva.

Taylor debió someterse al menos a 20 cirugías du-rante su vida y casi mue-re de neumonía en 1990. En 1994 y 1995 le reem-plazaron las dos caderas y en febrero de 1997 le extirparon un tumor cere-bral benigno.

Gaby Espino concreta divorcioLuego de cuatro años de matrimonio, la actriz termina su relación con Cristóbal Lander

La actriz venezolana Gaby Espino y su com-patriota el actor Cristó-

bal Lander anunciaron hoy que se divorciaron, tras cuatro años de matrimonio.

La pareja dio a conocer el fin de su matrimonio en un comunicado en el que afir-man que la relación “nos deja un balance lleno de grandes experiencias, im-portantes aprendizajes, una buena amistad y por sobre todas las cosas: nuestra pe-queña hija Oriana”.

El divorcio se concretó el pasado 24 de marzo ante el Tribunal de Menores Nú-

mero 12 de la Circunscrip-ción Judicial del Area Me-tropolitana de Caracas, y firmamos bajo las leyes de la República Bolivariana de Venezuela, precisó el comu-nicado.

La pareja enfrentó rumores de separación cuando la ac-triz actuó en la telenovela Más sabe el Diablo a prin-cipios del año pasado en la que se le vínculo sentimen-talmente al protagonista de la serie, el actor Jencarlos Canela.

A Lander se le relacionó con la actriz mexicana Claudia Álvarez, algo que ella negó.

Aunque la misma publi-cación dio a conocer al-gunas imágenes donde se le veía al futbolista y a la cantante despi-diendo en el aeropuerto internacional de España con un tierno beso en la boca, Belinda niega que hayan regresado.

Lupita D’Alessio confirma enfermedad‘La leona dormida’ desmiente rumores que señalan su salud corre peligro, aclara que sólo padece enfi-sema pulmonar

A la cantante le detecta-ron principios de enfisema pulmonar, esto lo confir-mó ante distintos medios de comunicación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

“Todo lo que se dijo fue-ron rumores, hay un pe-queña manchita de enfi-sema pulmonar, lo único que tengo que hacer es dejar de fumar”.

“Ya dejé todo, lo sé hace cinco años lo único que me recarga es el cigarro, pero bueno hay que de-jarlo el cigarro mata”.

‘La leona dormida’ se rea-lizó un chequeo general y fue ahí donde el médico descubrió este mal, por lo que le recomendó dejar de fumar.

“Sí, eran dos cajetillas, una cajetilla, no es grave, si lo sigues haciendo si pero si no lo sigues, si lo haces con medida”.

“Mis hijos se asustaron al principio pero ya después el doctor habló con ellos para no alarmarse, mi voz está mas buena que nun-ca”.

Lupita aclaró que lleva una excelente relación con Paquita la del Barrio.

“Es una señora muy linda, me llevo súper bien ella, me toma las manos, se pone a llorar conmigo, me quiere como si fuera su hija, es una gran señora”, concluyó.

Page 11: La opinion March 30

EntretenimientoMiércoles 30 de marzo 2011 La Opinión Página 11

HORÓSCOPOSSorpresas que depara el amor: comenzarás a sentir un mayor interés hacia per-sonas que antes te parecían distantes; tu intuición te guiará muy bien. Inespera-dos ingresos a través de actividades independientes, trabajos adeudados, lega-dos o fuentes no tradicionales. La vida al aire libre te favorecerá y recargará tus energías, no dejes de pasar algo de tiempo en contacto con la naturaleza.Habrá

Buen humorDios estaba creando el mundo y le estaba poniendo el nombre a los animales: -Tu te llamaras gallina--Tu te llamaras caballo--Tu te llamaras burro-Y siguio poniendoles sus nombres y después el burro pregunta:-¿Cómo me llamaba yo?-Y dios contesta: -Burro-Después de 3 minutos más, el burro pre-gunta:-¿Cómo me llamaba yo?--Burro-Y asi cinco veces más le vuelve a preguntar:-¿Cómo me llamaba yo?-Él le responde:-Burro idiota-Y el burro dice:-Yo ya me estaba aprendiendo el nombre y usted ahora me dice el apellido-

Estaba un viejito leyendo un libro de sexo, y en eso llega otro y le pregunta:¿Qué estás leyendo? A lo que le responde:Estoy leyendo historia.¿Pero si ese libro es de sexo?Por eso, para mí el sexo es ya historia. Esta era una vez dos ovejitas que estaban jugando a la pelota y se les va la pelota y una ovejita le dice a la otra:¡Beeeeeeee!Y la otra le dice:¡Beeeeeeeee tú!

Lucas no deja de hacer preguntas, su mamá, ya cansada, le dice:Lucas, basta, recordá que la curiosidad mató al gato.El chico se queda pensativo unos segundos y pregunta:Mamá, ¿y qué es lo que quería saber el gato?

Primera escena: Un pollito rezando. Segunda escena: El mismo pollito rezando. Tercera escena: El mismo pollito rezando. ¿Nombre de la película? A Dios le pio.

Una vez un pollito levantó la pata y le gustó, levantó la otra y se cayó.

Era un pollito tan, pero tan flojo, que en vez de decir pío pío decía pío etc.

Llega una niña a su casa y le dice a su mama:¡Mamá, mamá, un niño me dio 50 centavos por bajarle su globo de un árbol!y la mamá le dice:Niña tonta, no ves que lo que quería era mi-rarte los calzones.El segundo día pasó lo mismo.Al tercer día llega la niña a su mamá y le dice lo mismo. Y su mamá le dice:

riesgo de disputas en lo que atañe al amor y la amistad; evita que tu terquedad te distancie de personas valiosas y muy queridas; recapacita, lograrás al menos ver las cosas desde un punto de vista más objetivo. Buenas oportunidades para quienes se dedican a los negocios o las actividades independientes; no tendrán problemas en alcanzar sus metas. Buena salud.

Brilla el Sol en el horizonte amoroso de los Gemelos; las parejas gozan de un excelente momento, las emociones ingresan en una sintonía adecuada y te conducen a lo mejor del amor; también será un día de emociones para los so-los del signo, se darán oportunidades para nuevos romances. Ciclo apropiado para afrontar o buscar solución a problemas financieros. Buena salud.

La volubilidad en los sentimientos y una conducta fría y distante pueden crear un ambiente enervante en las relaciones sentimentales, evita encerrarte en tu orgullo. La jornada será buena en cambio para definir asuntos legales, iniciar negocios y formalizar acuerdos: utiliza más la sutileza que la frontalidad y obtendrás los mejores resultados. Tu salud, en equilibrio.

Una gran inspiración y predisposición al romance generará nuevas posibili-dades en la intimidad: el erotismo se enriquece. Las relaciones sociales con las personas apropiadas pueden abrirte la puerta a nuevas posibilidades; no desestimes ninguna oportunidad, inclusive en una fiesta o reunión de amigos puedes encontrar buenos contactos. Molestias estomacales pasajeras.

Conflictos que reaparecen: estás tan convencido de que tienes razón en todo, que te niegas a escuchar las necesidades de los demás; confía en quienes te quieren, pueden darte todo lo que necesitas. Actualizarse es crecer; capací-tate para estar preparado para cambiar de jerarquía en tu trabajo, o para de-dicarte a tareas de mayor responsabilidad. Molestias físicas que desaparecen.

Necesitas mirar las circunstancias de tu vida amorosa desde otro ángulo; te sorprenderá descubrir cuánto puede ayudarte el tomar un poco de distancia. También esto te será de utilidad en el ámbito de tus ocupaciones; trata de buscar soluciones imaginativas a los problemas que pudieran presentarse. Las tensiones pueden ocasionarte dolores de cabeza.

Habrá una fuerte tendencia a superar malos momentos de días anteriores: te sentirás con fuerzas para volver a empezar, pero no te sobreexijas, refúgiate en tu hogar, será bueno pasar algunas horas en un retiro doméstico, rodeado de tus seres y objetos queridos. El día será provechoso también para firmar contratos y afianzar proyectos interesantes. Necesitas bajar la ansiedad.

Es un momento oportuno para aprender de experiencias pasadas, aunque sean dolorosas: estás cometiendo los errores que una y otra vez te han conducido al fracaso, no tropieces siempre con la misma piedra. Habrá buenas alternativas para resolver problemas de última hora en el ámbito laboral; trata de relajarte y enfó-cate en encontrar las mejores soluciones. Consulta al médico para un control de tu

salud.Los astros te llenan de una energía vital que te ayudará a no caer en estados melancólicos por cuestiones sentimentales; la fiel compañía de tus amigos y afectos cercanos te sentará maravillosamente bien. Conversaciones provechosas ceden es-pacio a alianzas laborales; no descuides las buenas posibilidades que se te presen-ten durante el día. Cuidate de cambios climáticos.

La Luna afable porta novedades estimulantes, tu poder de seducción estará en la cima; varios corazones quedarán atrapados ante tu encanto (pero trata de elegir solo uno). Posibles retrasos en proyectos laborales y ciertas indefiniciones financieras traen preocu-paciones; necesitas terminar con los asuntos pendientes antes de comenzar con otros nuevos. Un baño con sales aromáticas será una excelente alternativa para relajarte.

Tus relaciones personales se desdibujan y confundes los roles de quienes te rodean; ten en cuenta que la amistad y el amor no siempre son la misma cosa, define tus vín-culos. Presta atención a posibles oportunidades laborales que se presenten durante la jornada porque pueden ser muy buenas. La Luna, desde una posición desfavorable te restará vitalidad física y mental; no te exijas demasiado durante la jornada.

Ay, pero que burra, no ves que lo que quería era verte los calzones.y la niña le dice:¡No, ahora no me los vio porque me los quite antes de subir!

Una chica le pregunta al novio: ¿Qué te gusta más, mi belleza, mi sobrada inteligencia o mi sinceridad?Y el chico le contesta: Tu sentido del humor, mi amor.

Eh, tío, he soñado que ganaba 200 millones como mi padre.¿Tu padre gana 200 millones?No, también lo sueña.

Erase una vez 2 niños, uno rico y el otro po-bre; el rico le dice al pobre:En mi casa se come a la carta, pides lo que quieras comer.Y el pobre dijo:En mi casa también comemos a la carta, el que saca la mayor es el que come.

Oye Manolo, te invito a una fiesta de 15 años. -Bueno, pero yo a los tres meses me vuelvo.

Había un borrachito rallando una barda con una moneda En eso llega su compadre igual de borrachito y le pregunta, que estás hacien-do compadre hip, y su compadre le contestó: no mas aquí gastando el dinero.

¿Qué diferencia hay entre un billete de 100 y uno de 200?Pos 100.

Llega un cuate con el pie enyesado y otro le dice:¿Qué te pasó, mano?Es que estaba jugando fútbol y me cambiaron la pelota por una de fierro.Hijole mano, ¿cómo te ha de haber dolido?Hombre, el pie es lo de menos, hubieras visto como quedó el que remató de cabeza.

¡Ay mamá! no sé si casarme con el contador o con el militar, le dice muy confundida una joven a su madre.No lo pienses más hija, cásate con el militar, saben cocinar, tender la cama, y recibir órdenes.

Page 12: La opinion March 30

Página 12 La Opinión Miércoles 30 de marzo del 2011