Top Banner
Organización Mundial del Comercio
18

La Omc

Apr 12, 2017

Download

Economy & Finance

Lau Uribe
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La Omc

Organización Mundial del Comercio

Page 2: La Omc

La OMC•Es el organismo internacional encargado de

promover y regular el libre comercio entre los países del mundo.

Page 3: La Omc

Objetivos principales1. Estimular y favorecer las corrientes

comerciales en el mundo

2. Servir como foro de los temas relacionados con el libre comercio y

3. Contribuir a la solución de conflictos comerciales.

Page 4: La Omc

Funciones• Administra los acuerdos comerciales de la

OMC•Foro para negociaciones comerciales•Trata de resolver las diferencias comerciales•Supervisa las políticas comerciales

nacionales•Asistencia técnica y cursos de formación

para los países en desarrollo•Cooperación con otras organizaciones

internacionales 

Page 5: La Omc

OMC• Inicio sus actividades el 1 de enero de 1995,

aunque sus orígenes se remontan a la fundación del GATT, acuerdo comercial negociado entre 1944 y 1947 y que entro en vigor el 1 de enero de 1948.

Page 6: La Omc

OMC•Su sede oficial es Ginebra, Suiza y su máxima

autoridad es el director general, puesto ocupado actualmente por: Roberto Azevêdo

•Esta integrada por 159 países al 2 de marzo de 2013

Page 7: La Omc

OMC – México•México es país miembro de la OMC desde que

inicio este organismo en 1995 y firmo como parte contratante del GATT el 24 de agosto de 1986.

Page 8: La Omc

Principios Fundamentalestransparencia

no discriminación entre sus miembros

trato nacional

solución especifica de posibles disputas

trato especial y diferenciado para los países menos desarrollados

cooperación para rectificar y actualizar la normativa existente o crear nuevas disciplinas si fueran necesarias.

Page 9: La Omc

Principios FundamentalesSer más abierto

Ser más competitivo

Proteger el medio ambiente

Page 10: La Omc

Antecedentes

Page 11: La Omc

GATT - OMCGATT OMC

23 partes contratantes 159 países miembros

Abarca comercio de mercancías. Mercancías, más cobertura de servicios, propiedad intelectual.

Carácter de tratado provisional Carácter permanente como organización internacional tiene una base jurídica.

Regulación de aranceles. Regulación de aranceles y barreras no arancelarias.

No incluye mecanismos de resolución de controversias.

El Órgano de Solución de Diferencias tiene fuertes mecanismos para garantizar su aplicación.

Funcionaba con una sesión de Contratantes anual, de 9 a 12 veces al año un Consejo de Representantes y un Secretario General

Funciona con una Conferencia Ministerial con la más alta capacidad de decisión; un Consejo General y un Secretariado dirigido por el Director General

Page 12: La Omc

Estructura• Las decisiones son adoptadas por un consenso entre

los países miembros.

• La máxima autoridad es la Conferencia Ministerial.

• Cuenta con una secretaría, que sirve de apoyo técnico a los consejos, comités, etc.

Page 13: La Omc

Estructura

Page 14: La Omc

Conferencias ministerialesBali, 3-6 de diciembre de 2013

Ginebra, 15-17 de diciembre de 2011Ginebra, 30 de noviembre - 2 de diciembre de 2009 Hong Kong, 13-18 de diciembre de 2005

Cancún, 10-14 de septiembre de 2003

Doha, 9-13 de noviembre de 2001Seattle, 30 de noviembre - 3 de diciembre de 1999 Ginebra, 18-20 de mayo de 1998

Singapur, 9-13 de diciembre de 1996

Page 15: La Omc

Logros• Ha logrado convertirse en un organismo de carácter

mundial con 159 miembros por lo que regula mas del 95% del comercio internacional.

• Ha contribuido al incremento del comercio mundial disminuyendo o eliminando las barreras proteccionistas.

Page 16: La Omc

Logros•Ha logrado aglutinar a países con

características muy diversas.

•Ha proporcionado a los países un foro para presentar sus problemas.

Page 17: La Omc

Problemas y limitaciones• Se le ha considerado un representante de las grandes

potencias.

• En ocasiones se ha considerado a reuniones ministeriales como fracaso ya que no se ha logrado llegar a acuerdos.

• Se han incrementado tensiones entre los acuerdos bilaterales de libre comercio y grandes acuerdos multilaterales.

Page 18: La Omc

Bibliografía•Comercio Internacional M. Vázquez R.J.

Madrigal Editorial Patria 2007

•www.wto.org