Top Banner
LA NOVELA POLIFÓNICA Y LA ESTRUCTURACIÓN DEL HÉROE EN DOSTOIEVSKI MIJAÍL MILAILOVICH BAJTÍN
33

La novela polifónica Dostoievski

Jun 23, 2015

Download

Education

kelitavanegas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La novela polifónica Dostoievski

LA NOVELA POLIFÓNICAY

LA ESTRUCTURACIÓN DELHÉROE

EN DOSTOIEVSKI

MIJAÍL MILAILOVICH BAJTÍN

Page 2: La novela polifónica Dostoievski

• Dostoievski no escribe; los planteamientos filosóficos descansan en sus personajes (ETERNO MARIDO)

OBRA

LA VOZ DEL PERSONAJE SINTESIS IDEOLÓGICA

VOZ PERDIDA

Page 3: La novela polifónica Dostoievski

• La palabra del héroe rompe con la característica de la novela monológica.

Page 4: La novela polifónica Dostoievski

• Cuando hay una pluralidad de voces y consciencias independientes e inconfundibles se da la verdadera polifonía.

• No se desenvuelve a la luz de la unitaria consciencia del autor:

• 1. mundos disímiles• 2.Carácter inconfundible• 3.Autonomía a través de la palabra

Page 5: La novela polifónica Dostoievski

• El héroe no es portador del discurso del autor; es un sujeto discursivo por antonomasia. (consciencia ajena)

• Dostoievski es el padre de la novela Polifónica: el héroe a la altura de su creador.

• Independencia en la estructura de la obra.

Page 6: La novela polifónica Dostoievski

Héroe

independenciaMundo

psicológico e ideológico

La palabra representa el

mundo

Consciencia ajena e

individual

Page 7: La novela polifónica Dostoievski

• Dostoievski revoluciona las formas narrativas; aúna el material heterogéneo y los principios incompatibles.

• Planteamiento de un mundo dispar al homófono.

Page 8: La novela polifónica Dostoievski

• La crítica a llegado a simplificar el planteamiento literario de Dostoievski.

• Concebir la pluralidad de consciencias como algo monológico.

• Algunos se han preocupado por ser contenedistas y obvian la arquitectura artística de Dostoievski

Page 9: La novela polifónica Dostoievski

• El mundo de Dostoievski es personalista: todo pensamiento se deriva de una individualidad.

• VIACHELAV IVANOV

• El realismo no como objetivación sino como penetración: afirmación del yo ajeno no como sujeto sino como objeto

Page 10: La novela polifónica Dostoievski

La visión de mundo

Visión artística estructuración de una totalidad artística

verbal

La obra de Dostoievski opera a través de la afirmación del Yo ajeno no tanto como objeto sino como sujeto.

Page 11: La novela polifónica Dostoievski

• S. ASKOLDOV

• Estudio de la personalidad psicológica; los héroes llegan inevitablemente a un conflicto con toda clase de convenciones.

• Configuración del pathos de los héroes

Page 12: La novela polifónica Dostoievski

• El pathos del autor es pathos del personaje: visión romántica.

• Dostoievski, proclama el valor de la personalidad: modo artístico y objetivo mostrando una personalidad individual sin fundir su propia voz.

Page 13: La novela polifónica Dostoievski

• La Autonomía interior de los personajes: libertad e independencia con respecto al autor en la misma estructura de la novela.

• El héroe deviene de la intencionalidad del autor: libertad relativa.

• Askoldov monologiza el héroe: transfiere su estudio al componente psicológico.

Page 14: La novela polifónica Dostoievski
Page 15: La novela polifónica Dostoievski

• LEONID GROSSMAN

• Dostoievski es el creador de un tipo de novela específico; no corresponde tanto a los dominios de la filosofía, la piscología etc.

• Unión de elementos heterogéneos, alteración de la unidad organiza del material y rompimiento del tejido narrativo.

Page 16: La novela polifónica Dostoievski

Novelística Dostoievskiana

Confesiones filosóficas

Aventuras Criminales

Drama religioso

Absurdo y lo insoportable

Page 17: La novela polifónica Dostoievski

• Dostoievski desafía las tareas del arte; logra conjugar los contrarios unir los elementos heterogéneos del material.

• Los rasgos de la novela son: pluriestilisticos y pluriacentuales.

Page 18: La novela polifónica Dostoievski

• La Importancia del diálogo en su obra: la forma del coloquio o de la discusión: matices, credos, filosofía.

• Entiende el diálogo como una forma dramática en la forma narrativa; dialogicidad e interacción de consciencias.

Page 19: La novela polifónica Dostoievski

• OTTO KAUSS

• Existe una pluralidad de posiciones ideológicas; allí reside la heterogeneidad.

• El espíritu del capitalismo engendra la novela polifónica: la creación de voces, discursos y planos.

Page 20: La novela polifónica Dostoievski

• Dostoievski logra convocar las antinomias.

• Violencia/bondad• Arrogancia/resignación• Astucia/ pusilanimidad

Page 21: La novela polifónica Dostoievski

• Komarovich

• Polifonía Musical: acentos y emocionale y volitivos.

La polifonía es la combinación de voluntades individuales

polifoníaPrincipio lírico

Principio literario posterior

Voz y la voluntad

Page 22: La novela polifónica Dostoievski

• “La esencia de la polifonía consiste en precisamente en sus voces sean independientes y como tales se combinen en una unidad de orden superior en comparación con la homofonía”

Page 23: La novela polifónica Dostoievski

• B.M ENGELGARDT

• Definición sociológica, histórica y cultural del héroe.

• El héroe esta obsede la idea: no vive el héroe vive la idea y el novelista nos muestra el desarrollo de esa idea que engendra de consciencia (historiador de la idea)

Page 24: La novela polifónica Dostoievski

• Dostoievski habla sobre la idea; allí se configura la novela ideológica.

• A cada héroe el mundo se le aparece bajo un determinado aspecto de acuerdo . El personaje es lo central.

Page 25: La novela polifónica Dostoievski

• 3 planos en los cuales transcurre la novela

Medio

Suelo

Tierra

Page 26: La novela polifónica Dostoievski

• La idea no es el principio de representación sino el objeto de representación.

• Es principio y comprensión del mundo para los héroes.

• Los personajes son ideas que se movilizan en la obra.

Page 27: La novela polifónica Dostoievski

• La categoría principal de la visión artística de Dostoievski es la coexistencia e interacción.

Polifonía

Pluralidad de consciencias

Coexistencia de conciencias ajenas

interacción

Page 28: La novela polifónica Dostoievski

• A.V. LUNACHARSKI• Las voces representan las

convicciones o puntos de vista sobre el mundo.

• Análisis genético

PrecedentesDe la polifonía

Shakespeare

RabelaisCervantes

Dostoievski

Balzac y Flaubert

Page 29: La novela polifónica Dostoievski

• KIPORTIN

• Psiquismo ajeno ( vida interior del hombre)

• El psicologismo penetra en la escena humana, en el corazón de la relaciones humana a través de la palabra entregada al héroe.

• Mundo de individualidades: pluralidad de piscologías que interactúan.

Page 30: La novela polifónica Dostoievski

VIKTOR SHKLOVSKI

• Disputa de voces ideológicas, lo que está en el fundamento artístico de la forma artística de Dostoievski.

• Proceso de creación y la naturaleza polifónica. (rasgos estilísticos)

• Busca palabras para su héroe plenamente significativas e independientes de su autor.

Page 31: La novela polifónica Dostoievski

• La novela polifónica es enteramente dialógica.

• En todos los elementos de la estructura novelística existen relaciones dialógicas. ( interacción)

• El diálogo es un fenómeno que penetra todo discurso humano y todas las manifestaciones de la vida humana.

Page 32: La novela polifónica Dostoievski

• Donde empieza la conciencia hay diálogo; la obra Dostoievskiana es un gran Diálogo.

• La novela de estructura con base en el contrapunto artístico: son varias voces que cantan un mismo tema.

• Todo en la vida es contrapunto, es decir, todo para Dostoievski es diálogo es una contraposición dialógica.

Page 33: La novela polifónica Dostoievski

La novela polifónica es

Plurivocal

Plurilinguista

Pluriacentual

Pluriverbal

Pluridiscursiva