Top Banner
Y SALÍAN EN CIERTAS ÉPOCAS A CAZAR ENEMIGOS; LE LLAMABAN LA GUERRA FLORIDA. En la de ese sueño también lo habían alzado del suelo, también alguien se le había acercado con un cuchillo en la mano, a él tendido boca arriba, infinita a él boca arriba con los ojos cerrados enemigos ciertas guerra salían épocas florida en cazar llamaban mentira entre las hogueras.
8

La Noche Boca Arriba

Mar 27, 2016

Download

Documents

VIRGEN

Cuento de Julio Cortázar Diseño por Clara Kraglievich Docentes: Paula Erre & Leandro Castelao VIRGEN --- Enter the Type 2012
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La Noche Boca Arriba

Y SALÍAN EN CIERTAS ÉPOCAS A CAZAR ENEMIGOS; LE LLAMABAN LA GUERRA FLORIDA.

En la

de ese sueño también lo habían alzado del suelo, también alguien se le había acercado con un cuchillo en la mano, a él

tendido boca arriba,

infinitaa él boca arriba con los ojos cerrados

enemigos

ciertas

guerra

salían

épocas

florida

en

cazar

llamaban

mentira

entre las hogueras.

Page 2: La Noche Boca Arriba

mitad del largo zaguán del hotel pensó que debía ser tarde y se apuró a salir a la calle y sacar la motocicleta del rincón donde el portero de al lado le permitía guar-darla. En la joyería de la esquina vio que eran las nueve menos diez; llegaría con tiempo sobrado adonde iba. El sol se filtraba entre los altos edificios del centro, y él —porque para sí mismo, para ir pensando, no tenía nombre— montó en la máquina saboreando el paseo. La moto ronroneaba entre sus piernas, y un viento fresco le chicoteaba los pantalones.

Dejó pasar los ministerios (el rosa, el blanco) y la serie de comercios con brillantes vitrinas de la calle Central. Ahora entraba en la parte más agradable del trayecto, el verdadero paseo: una calle larga, bordeada de árboles, con poco tráfico y amplias villas que dejaban venir los jardines hasta las aceras, apenas demarcadas por setos bajos.

Quizá algo distraído, pero corriendo por la derecha como correspondía, se dejó llevar por la tersura, por la leve crispa-ción de ese día apenas empezado. Tal vez su involuntario relajamiento le impidió prevenir el accidente. Cuando vio que la mujer parada en la esquina se lanzaba a la calzada a pesar de las luces verdes, ya era tarde para las soluciones fáciles. Frenó con el pié y con la mano, desviandose a la izquierda; oyó el grito de la mujer, y junto con el choque perdió la visión. Fue como dormirse de golpe.

Volvió bruscamente del desmayo.

Cuatro o cinco hombres jóvenes lo estaban sacando de debajo de la moto. Sentía gusto a sal y sangre, le dolía una rodilla y cuando lo alzaron gritó, porque no podia soportar la presión en el brazo derecho. Voces que no parecían pertenecer a las caras suspendidas sobre él, lo alentaban con bromas y seguri-dades. Su único alivio fue oír la confirmación de que había estado en su derecho al cruzar la esquina. Preguntó por la mujer, tratando de dominar la náusea que le ganaba la gargan-ta. Mientras lo llevaban boca arriba hasta una farmacia próxi-ma, supo que la causante del accidente no tenía más que rasguños en la piernas. “Usté la agarró apenas, pero el golpe le

hizo saltar la máquina de costa-do...”; Opiniones, cosas recuerdos, despacio, éntrenlo de espaldas, así va bien y alguien con guarda-polvo dándole de beber un trago

que lo alivió en la penumbra de una pequeña farmacia de barrio del lugar.

La ambulancia policial llegó a los cinco minutos, y lo subieron a una camilla blanda donde pudo tenderse a gusto. Con toda lucidez, pero sabiendo que estaba bajo los efectos de un shock terrible, dio sus señas al policía que lo acompañaba. El brazo casi no le dolía; de una cortadura en la ceja goteaba sangre por toda la cara. Una o dos veces se lamió los labios para beberla. Se sentía bien, era un accidente, mala suerte; unas semanas quieto y nada más. El vigilante le dijo que la motocicleta no parecía muy estropeada. “Natural”, dijo él. “Como que me la ligué encima...” Los dos rieron y el vigilante le dio la mano al llegar al hospital y le deseó buena suerte. Ya la náusea volvía poco a poco; mientras lo llevaban en una

a

“oyó el grito de la mujer, y junto con el choque perdió la visión”

camilla

Vehículo de dos ruedas provisto de motor de explosión.

Vía pública en una población con cierta importancia.

Orilla de la calle o de otra vía pública, con pavimento adecuado para el paso de los peatones, que separa la calzada de la pared de las construcciones.

Suceso eventual del que involuntariamente resulta un daño.

Sentido corporal con que se percibe el sabor.

Ser propia de uno una cosa,ser de su propiedad.

Justo, fundado, legítimo

Laboratorio donde se preparan medicinas.

Vehículo para el transporte de heridos y/o enfermos que utiliza la policía.

Choque nervioso o circulatorio producido por una impresión muy intenso.

Establecimiento en que se atienden y curan enfermos

Circunstancia desfavorable.

Construcción hecha con materiales resistentes para albergar a personas, animales o actividades, con cierta elevación del cuerpo.

Estaba bajo los efectos de un shock terrible

Page 3: La Noche Boca Arriba

“Huele a guerra”

Miembro superior del cuerpo humano que va desde el hombro a la mano.

Procedimiento fotográfico por medio de rayos X

Impresión que producen en el olfato las emanaciones que despiden los cuerpos.

Olor agradable y suave

Apartarse de alguien o algo.

De un antiguo pueblo dominador del territorio conocido relacionado con el nombre de México.

Producir a alguien un intenso dolor físico, como castigo o como método para que hable o confiese.

Firme, invariable.

Período de tiempo comprendido entre la puesta y la salida del Sol.

Sensación de alerta y angustia por la presencia de un peligro o mal.

Terreno extenso, sin cultivar y muy poblado de árboles.

Senda, camino pequeño y estrecho.

Acudir a los últimos recursos para conseguir algo que resultaba imposible

Fantasía dentro del cuento

—dijo el enfermo de la cama de al lado—.

de la cama

Page 4: La Noche Boca Arriba

La fiebre lo iba ganando despacio y hubiera podido dormirse otra vez.

abriólos ojosy era de tardecon el sol bajo en los

ventanalesde la larga

sala.Mientras

sonreir a su

se despego

casifísicamenteDELA ULTIMAVISIÓNDE LAPESADILLA.

vecino,trataba de

Page 5: La Noche Boca Arriba

Hombres dedicados a los ritos y ofrecimientos de sacrificio a cierta deidad.

De la divinidad, de su culto o relativo a ellos.

sacerdotes sagradoLínea aparente que separa el cielo de la tierra.

horizonte

Contrario, opuesto a algo. Persona que tiene mala voluntad a otra.

Sombra débil entre la luz y la oscuridad.

enemigo penumbraPieza que protege algunas partes del cuerpo expuestas en alguna práctica.

protector

Imágen del pasado que se tiene en la memoria.

Espacio de tiempo muy breve en relación con otro.

recuerdo momento eternidadPerpetuidad, espacio que no tiene principio ni fin.

Estado de ánimo en el que se disfruta lo que se desea.

Impresión que las cosas producen en la mente por medio de los sentidos.

felicidad sensaciónParte de la calle comprendi-da entre dos aceras, por donde circula el tráfico.

calzada

Piel o capa delgada que cubre y protege alguna cosa.

Herida pequeña hecha con un objeto afilado.

película punzadaFalta de comodidad. Disgusto, enojo.

incomodidad

Persona que habita independientemente en una misma poblacion, lugar.

Sueño que produce angustia y temor

vecino pesadillaMedida de longitud que tiene 1000 metros.

kilómetros

Perseguir a un animal o a alguien hasta algún sitio del que no pueda escapar.

Dar con una persona o cosa que se busca

acorralado encontrarObjeto al que se atribuye virtud sobrenatural.

amuleto

Hacer bajar el nivel de una superficie, deformarla hacia dentro.

Que no es conocido. Muy cambiado, irreconocible.

hundir desconocido guerrerosDe la guerra o relativo a ella. Belicoso.

Page 6: La Noche Boca Arriba

e

La fiebre lo iba arrastrando a un estado donde las cosas tienen relieve

Medida de longitud que tiene 1000 metros.

Que no esta dormido.

Tubo metálico de gran diámetro con un extremo cortado que se une a una jeringuilla para inyectar.

Piel o capa delgada que cubre o protege alguna cosa.

Herida pequeña hecha con un objeto afilado.

Que causa molestia, fastidio.

Estado de ánimo del que disfruta de lo que desea.

Impresion que las cosas producen en la mente por medio de los sentidos.

Parte de la calle comprendi-da entre dos aceras, por donde circula el tráfico.

Perseguir a alguien hasta algún sitio del que no pueda escapar.

Dar con una persona o cosa que se busca.

Objetoal que se atribuye virtud sobrenatural.

Que no es conocido. Muy cambiado, irreconocible.

De la guerra o relativo a ella.

Línea aparente que separa el cielo y la tierra.

Contrario, opuesto a algo.

Cuerdas gruesas de esparto.

Lugar subterráneo y lóbrego donde se encerraba a los presos.

templo

espalda

sagrado

sacerdotes

plegaria

hundiendo

Page 7: La Noche Boca Arriba

La fiebre lo iba arrastrando a un estado donde las cosas tienen relieve

La fiebre lo iba arrastrando a un estado donde las cosas tienen relieve

Que no puede evitarse.

Acción enérgica del cuerpo o espíritu para conseguir algo.

Que causa molestia, fastidio.

Fin, término.

Cuerpo celeste que brilla en el cielo con luz propia.

Órgano muscular impulsor de la circulación de la sangre en los vertebrados.

Vasija de cristal que sirve para contener líquidos.

Satélite natural de la Tierra.

Escalera adornada que facilita la entrada a un lugar.

Extinción de la vida.

fulguraciones

Page 8: La Noche Boca Arriba

Alcanzó a cerrar otra vez los párpados, aunque ahora sabía que no iba

a despertarse, que estaba despierto, que el sueño maravilloso había

sido el otro como todos los sueños; un sueño en el que había andado

por extrañas avenidas de una ciudad asombrosa, con luces verdes y

rojas que ardían sin llama ni humo, con un enorme insecto de metal

que zumbaba bajo sus piernas.

“En la mentira infinita de ese sueño t ambién lo habían alzado del suelo, también acercado con un cuchillo en la mano, a él tendido así boca arriba, boca arriba con los ojos cerrados entre las hogueras.”

Que remata o cierra. Fin, término.

final