Top Banner
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES ASIGNATURA: FISIOLOGIA Y CONDUCTA Profesora: Xiomara Rodríguez. Autora: Angélica María Orozco Ortiz C.I. N°: 15.773.973 Expediente: HPS-143-00060V Guasdualito, abril de 2016
7

La Motivación

Jan 20, 2017

Download

Education

Angelica Orozco
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La Motivación

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD YACAMBÚ

FACULTAD DE HUMANIDADES ASIGNATURA: FISIOLOGIA Y CONDUCTA

Profesora: Xiomara Rodríguez.Autora: Angélica María Orozco OrtizC.I. N°: 15.773.973Expediente: HPS-143-00060V

Guasdualito, abril de 2016

Page 2: La Motivación

La MotivaciónEs un proceso interno

que impulsa al individuo, y este

impulso, a su vez, se relaciona con algún

evento interno o externo. Es un concepto que

usamos cuando queremos describir las

fuerzas que actúan sobre, o dentro de, un

organismo, para iniciar y dirigir la conducta de éste.

Es el resultado de las influencias

Culturales: lo que cuenta es el grupo en su conjunto, con sus

influencias ineludibles sobre todos y cada uno de los miembros que lo

conforman.

Desde la orientación psicológica, el estudio de la Motivación se ha llevado a cabo desde

las perspectivas biológica,

conductual o cognitivista.

Es una variable intangible. Inferimos su presencia a partir

de ciertas manifestaciones

mostradas por un individuo.

PerspectivasPosee aspectos biológicos y

culturales de los que es difícil prescindir

Page 3: La Motivación

Fuentes de la Motivación Se refiere al origen de los estímulos que hacen que unindividuo se active

Fuentes

Internas Ambientales

• Impulsos.• Las necesidades.• Los deseos.• La deficiencia o disminución del nivel en alguna variable necesaria para el funcionamiento del organismo.

Los Estímulos ambientales• los incentivos: motivan la conducta. • La cantidad de incentivo.• La cualidad del incentivo.• La lejanía temporal.• La lejanía o distancia psicológica.

Page 4: La Motivación

Características de la motivación

Es una de las características que con mayor facilidad puede ser observada cuando un organismo lleva a cabo una conducta

1) La Activación

Parámetros: • Electrocortical• Autonómico/fisiológico • Motor

Puede manifestarse la

conducta activada no siempre es abierta y

manifiestael vigor o intensidad

la persistenciaPropiedades

Page 5: La Motivación

Características de la motivación

Es la direccionalidad de la conducta que lleva un individuo (procesos cognitivos).

2) La Dirección

Un organismo se encuentra siempre en un estado de relativa motivación.

Siempre existe algún objetivo o meta hacia el

que se dirige la conducta de eseorganismo, o del

que se quiere alejar dicho organismo.

El grado de atracción del objetivo

la expectativa de consecución.

Variables que condicionan de forma importante la subsiguienteconducta o acción de un individuo

Page 6: La Motivación

El proceso de Motivación

Elección del objetivo: el

individuo decide qué

motivo satisfará, y qué meta intentará conseguir

para satisfacer

dicho motivo.

Dinamismo

conductual: las

actividades que lleva a

cabo un individuo

para intentar

conseguir la meta elegida

Finalización y control sobre la acción

realizada: es el análisis del

resultado conseguido

con las distintas

acciones o conductas

instrumentales que el

individuo ha llevado a cabo.

•la Motivación se encuentra estrechamente relacionada con la supervivencia, y con el crecimiento en general, que puede ser considerado como un incremento exponencial en la probabilidad de que un individuo consiga los objetivos que persigue.

Supervivencia

Dinamismo funcionalObjetivo: incrementar la

probabilidad de adaptación del organismo

MomentosKuhl (1986) y Deckers (2001)

Page 7: La Motivación

Palmero, F (s/f). MOTIVACIÓN: CONDUCTA Y PROCESO. Revista electrónica de Motivación y Emoción. Vol. VII No 20-21. Disponible: http://ead.uny.edu.ve/moodle/course/view.php?id=729 [Consulta: 2016, abril 10].

REFERENCIA DE FUENTE