Top Banner
La Metafísica Aristotélica
22

La metafísica aristotélica

Jul 09, 2015

Download

Documents

Susana Delgado

La Metafísica Aristotélica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La metafísica aristotélica

La Metafísica Aristotélica

Page 2: La metafísica aristotélica

La filosofía primera

La «filosofía primera» o la sabiduría, es la Metafísica.

La «filosofía segunda» es la Ética.

Pero… ¿de qué trata la filosofía primera? ¿Qué es la Metafísica?

Page 3: La metafísica aristotélica

«No hay ciencia sino de lo universal. Por tanto, esta ciencia tratará de lo más universal que

existe: el ser y sus atributos esenciales»

¿Pero a qué se refiere con el «Ser»?

«El Ser es único; el ser y la unidad son una misma cosa»

Page 4: La metafísica aristotélica

Hay distintas formas de Ser

Hay distintas formas de «Ser», pero todas serefieren a una forma primordial: La Substancia.

Sin embargo, existen muchas substancias,muchos seres por tanto, pero todas las formasde ser son modificaciones o «accidentes» de lasubstancia.

Page 5: La metafísica aristotélica

Accidentes de la substancia:

Cantidad, cualidad, relación, lugar, tiempo, posición, estado, acción y pasión.

Page 6: La metafísica aristotélica

La Substancia (Ousía)

La substancia designa al «ser» propiamente dicho, lo que realmente es.

Para Aristóteles, la substancia o las substancias son únicamente individuos concretos. Es al individuo a lo que se llama ser o substancia.

Page 7: La metafísica aristotélica

La Substancia deviene, se desarrolla, estásometida a un proceso de perfeccionamiento ocrecimiento, es un ser precario, sujeto de nacery perecer. Además está compuesta de materia yforma.

Page 8: La metafísica aristotélica

¿Materia y Forma?

• Forma:

– Es esencia de cada cosa.

– Es naturaleza, principio de actividad.

– Es cognoscible y definible.

– Es común a toda la especie, preexiste al individuo.

Page 9: La metafísica aristotélica

• Materia:

– Es incognoscible, no hay nada inteligible en ella.

– Individualiza a la forma/especie.

Page 10: La metafísica aristotélica

«La especie en esta carne y estos huesos esSócrates. Se distinguen por la materia, que esdistinta, pero son lo mismo por la especie, yaque esta es indivisible»

Page 11: La metafísica aristotélica

Y eso fue la «Teoría Hilemorfica» de Aristóteles.

Forma(Esencia/Especie)

Materia Prima

Page 12: La metafísica aristotélica

Pero, ¿qué era potencia y acto?

• En todo ser hay «lo que ya es» ese ser: Acto.

• Y también su «poder llegar a ser» lo que todavía no es: Potencia.

Page 13: La metafísica aristotélica

• Potencia:

– Potencia activa: poder o facultad de producir una acción o efecto.

– Potencia pasiva: posibilidad de pasar de un estado a otro, o recibir la acción de una potencia activa.

El fuego tiene la posibilidad de quemar y lo graso, la posibilidad de ser quemado.

Page 14: La metafísica aristotélica

• Acto:

- Enérgeia: Es la acción de aquello que posee una potencia activa. (La acción del fuego es quemar).

- Enteléchia: Es el perfeccionamiento o acabamiento de lo que estaba en potencia pasiva. (El «ser ya árbol de una semilla», la cual estaba en potencia de llegar a ser árbol)

Page 15: La metafísica aristotélica

Potencia:

Una semilla es un árbol en potencia, pero no en acto, acabado y perfecto.

Acto

El «ser ya árbol de una semilla», la cual estaba en potencia de llegar a ser árbol

Page 16: La metafísica aristotélica

Y eso fue la Teoría Potencia y Acto

ACTO

POTENCIA

Acción del Agente –Enérgeia.

Perfeccionamiento de lapotencia pasiva – Entelékia.

Activa – en el agente – Poderactuar o dar la forma.

Pasiva, en el paciente.Capacidad de recibir la forma.

FORMA

MATERIA

Page 17: La metafísica aristotélica

La materia está en potencia (pasiva) de la forma.

La forma es lo que actualiza la materia, la perfecciona y confiere al ser su potencia activa para obrar:

«La materia está en potencia porque tiende hacia la forma; y cuando está en acto es porque posee su forma»

Page 18: La metafísica aristotélica

¿Y qué esto se refleja en el mundo natural?

• La física aristotélica plantea que las cosas naturales tienen «causas»:

• Material

• Formal

• Motor

• Causa final

Page 19: La metafísica aristotélica

Pensemos en una estatua…

• Causa Material: El bronce de que está hecho la estatua.

• Causa Formal: La forma de la estatua.

• Causa Motriz o eficiente: El escultor

• Causa Final: Adornar un templo.

Page 20: La metafísica aristotélica

La Causa Final y la Causa Motriz se reducen a la forma: es ella quien mueve al ser vivo desde

dentro, como naturaleza y su perfeccionamiento es la finalidad de la vida.

Page 21: La metafísica aristotélica

«Dios es una inteligencia que se piensa a sí misma y nada más que a sí misma»

Page 22: La metafísica aristotélica

Actividad:

• Explica que es:

Acto – Potencia – Substancia – Forma –Materia – «Teoría Hilemorfica» – «TeoriaPotencia Acto».

• Haz un escrito en el que relaciones «Las Causas»