Top Banner
LA INVESTIGACIÓN Eduardo Chávez Romero
31

La investigación

Jan 14, 2017

Download

Education

Eduardo Chavez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La investigación

LA INVESTIGACIÓNEduardo Chávez Romero

Page 2: La investigación

Investigar

“Seguir la huella” “Ir en pos de unos vestigios”

Page 3: La investigación

LA INVESTIGACIÓN

• Fiabilidad: imposibilidad de establecer verdades finales

• Descubrimiento a partir de indagar hechos e invención de nuevas teorías

• Finalidad: mejorar el estudio porque permite establecer contacto con la realidad

Page 4: La investigación

LA INVESTIGACIÓN EN EL PROCESO DEL

CONOCIMIENTO

Page 5: La investigación

OBTENCIÓN DEL CONOCIMIENTO

• Sensorial: Por medio de los sentidos

• Conceptual: Conocimiento racional del mundo exterior

• Juicios teóricos: Comprobarse en la práctica

Page 6: La investigación

ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

Page 7: La investigación

ELEMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN

• Sujeto: El que desarrolla la investigación, el investigador

• Objeto: Lo que se indaga, materia o tema

• Medio: Lo que se requiere para llevar a cabo la investigación (métodos y técnicas)

• Fin: Los propósitos de la actividad de búsqueda

Page 8: La investigación

CLASIFICACIÓN DE LOS TIPOS DE ESTUDIO

Page 9: La investigación

ESTUDIOS EXPLORATORIOS O FORMULATIVOS

• ¿El estudio que propone tiene pocos antecedentes en cuanto a su modelo teórico o a su aplicación práctica?

• ¿Busca hacer una recopilación de tipo teórico por la ausencia de un modelo específico?

• ¿Considera que su trabajo podría servir de base para la realización de nuevas investigaciones?

Page 10: La investigación

ESTUDIOS EXPLORATORIOSObjetivo: Familiarizarnos con

un tema desconocido, novedoso o escasamente

estudiado

Page 11: La investigación

ESTUDIOS DESCRIPTIVOS

Page 12: La investigación

ESTUDIOS DESCRIPTIVOS• Establecer las características demográficas de las

unidades de investigación

• Identificar normas de conducta

• Establecer comportamientos concretos

• Descubrir y comprobar la posible asociación de las variables de investigación

Page 13: La investigación

ESTUDIOS DESCRIPTIVOSAcude a técnicas específicas

en la recolección de información como la

observación, la entrevista y los cuestionarios

Page 14: La investigación

ESTUDIOS DESCRIPTIVOS• ¿Se propone identificar elementos y características del problema de

investigación?

• ¿Busca hacer una caracterización de hechos o situaciones por los cuales se identifica su problema de investigación?

• ¿El problema que se plantea y los hechos que comprende abarcan formas de comportamiento social, actitudes, creencias, formas de pensar y actuar?

• ¿Espera que los resultados de su investigación sean base para la formulación de nuevas hipótesis a partir de las cuales se inicia un conocimiento explicativo?

Page 15: La investigación

ESTUDIOS EXPLICATIVOS

Page 16: La investigación

ESTUDIOS EXPLICATIVOS• ¿Las hipótesis que han planteado están construidas con

variables que a su vez contienen otras variables?

• ¿Las hipótesis que han planteado establecen la manera, como una determinada característica?

• ¿Los resultados de su trabajo pueden constituirse en un aporte al modelo teórico de la explicación de hechos y fenómenos que pueden generalizarse a partir de un problema de investigación?

Page 17: La investigación

ESTUDIOS EXPLICATIVOSIdentificación y análisis de las

causales (variables independientes) y sus

resultados los que se expresan en hechos verificables

(variables dependientes)

Page 18: La investigación

ESTUDIOS CORRELACIONALES

Page 19: La investigación

ESTUDIOS CORRELACIONALES

• Verificar como se relacionan o vinculan diversos fenómenos entre sí, o por el contrario no existe relación entre ellos

Page 20: La investigación

ESTUDIOS EXPERIMENTALES

Page 21: La investigación

ESTUDIOS EXPERIMENTALES

• Comprobar los efectos de una intervención específica, el investigador es un sujeto activo pues lleva a cabo una intervención

Page 22: La investigación

SESGOS: LA PRECISIÓN

Page 23: La investigación

SESGOS: LA PRECISIÓN

• Lo que siempre se debe perseguir es que el estudio sea preciso y válido

• Todo estudio debe planearse, ejecutarse e interpretarse

• Formular objetivos claros

Page 24: La investigación

CARACTERÍSTICAS

Page 25: La investigación

CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN

• Recoge conocimientos o datos de fuentes primarias y los sistematiza para el logro de nuevos conocimientos

• Planear cuidadosamente una metodología

• Recoger, registrar y analizar datos obtenidos

• De no tener estos instrumentos, se deben crear

Page 26: La investigación

CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN

• Es planificada: Organizada, establecimiento de objetivos, formas de recolección de datos y formulación de informe

• Cuenta con los instrumentos de recolección de datos

• Ser original

• Ser objetiva

Page 27: La investigación

CARACTERÍSTICAS DE LA INVESTIGACIÓN

• Disponer de tiempo a los efectos de no apresurar la información

• Apoyarse de medidas numéricas en el informe tratado

• Ofrecer resultados comprobables y verificables en las mismas circunstancias

• Ofrecer resultados comprobables y verificables

Page 28: La investigación

EL OBJETO

Page 29: La investigación

EL OBJETO

• Es consecuencia del planteamiento de problema, delimita aquella parte de la realidad que interesa estudiar

• Responde: ¿Qué parte de esa realidad deseo investigar?

Page 30: La investigación

EL OBJETO

• Se le opone al investigador por naturaleza, no se deja conocer fácilmente, plantea numerosas complejidades

• La investigación es un camino complejo, lleno de ruidos a organizar

Page 31: La investigación

FUENTES DE CONSULTA

Behar, D. (2008). Introducción a la Metodología de la investigación. México. Editorial Shalom