Top Banner
BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA COLEGIO DE DISEÑO GRAFICO DHTI’S LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA. EFIGENIO GALEANA BECERRA
30

LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

Aug 10, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA

 COLEGIO DE DISEÑO GRAFICO

 DHTI’S

 LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE

COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA.

  

EFIGENIO GALEANA BECERRA

Page 2: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

INTRODUCCIÓN

El tema es “como los medios de comunicación masiva "en este caso la televisión, llegan a influenciar y a manipular en cierto punto la opinión pública.

Page 3: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

DEFINICIÓN DE OPINIÓN PUBLICA

La Opinión Pública es la expresión de la soberanía popular, que busca representar el peso del pueblo en las tareas de gobierno, legitimando y controlando el poder y el sistema democrático.

Page 4: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

Como se forma la opinión publica

Surge como objeto de estudio en cuanto la sociedad se torna lo suficientemente compleja como para dar lugar a la emergencia de pensadores.

Page 5: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

Que son los medios de comunicación(La televisión)

Los mass-media son vehículos a través de los cuales se construyen cogniciones socialmente compartidas y formas de interpretar la realidad.

Page 6: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

Teorías sobre los efectos persuasivos de

los medios .Según la teoría

del impacto colectivo de Mills, los efectos de los medios de comunicación en la población son de carácter persuasivo.

Page 7: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

Por lo que los medios y las personas que los controlan tienen un cierto poder sobre la sociedad para crear en ella opiniones.

Page 8: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

Chomsky Lingüista destacado, filósofo singular y activista político .Nace en Filadelfia, Estados Unidos un 7 de diciembre del año 1928.

Page 9: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

Habla sobre el uso de los medios de comunicación para manipular a la opinión pública.

Page 10: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

En su libro Los guardianes de la libertad, co-escrito con Edward S. Herman, Chomsky discute este tema a profundidad

Page 11: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

Sesgo sistémico

Un sesgo social se puede definir como la inclinación o tendencia de una persona o de un grupo de personas a inferir juicios y políticas parciales.

Page 12: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

Los 5 filtros del sesgo sistemático

Propiedad

Page 13: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

Financiación

Page 14: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

Fuente

Page 15: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

Presión

Page 16: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

Norma

Page 17: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

Las 10 formas de manipulación mediática 1. La estrategia de la

distracción.

Page 18: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

2. Crear problemas y después ofrecer soluciones.

Page 19: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

3. La estrategia de la gradualidad.

Page 20: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

4. La estrategia de diferir.

Page 21: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

5. Dirigirse al público como criaturas de poca edad.

Page 22: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

6. Utilizar el aspecto emocional mucho más que la reflexión.

Page 23: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

7. Mantener al público en la ignorancia y la mediocridad.

Page 24: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad.

Page 25: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

9. Reforzar la autoculpabilidad.

Page 26: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

10. Conocer a los individuos mejor de lo que ellos mismos se conocen.

Page 27: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

El público ante la influencia de los medios

La gente tiende a exponerse a aquellos medios de comunicación de masas que están de acuerdo con sus intereses y actitudes ya existentes.

Page 28: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

CONCLUSIÓNLos Medios de comunicación son un arma muy

poderosa para controlar a la sociedad, pero nosotros como estudiantes o personas que lean y sepan de la verdadera información , sabremos cuando las noticias o lo que vemos día a día es verdad y cuando tampoco lo es. Así que si queremos cambiar esto tenemos que volvernos mas estudiosos de cualquier tema y no dejarnos llevar por lo que la televisión trasmita.

Page 29: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

“La propaganda representa para la democracia aquello que la macana (o la represión de la policía política) representa para el estado

totalitario“.

Chomsky

Page 30: LA INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN LA OPINIÓN PUBLICA

BIBLIOGRAFÍAS -D'Adamo, O. (2007). Medios de comunicación y opinión

pública. Madrid: McGraw-Hill.

-Berger, Peter L.(2006). La construcción social del realidad. Buenos Aires: Amorrortu.

-Chomsky, N.(1992). Control del pensamiento en las sociedades democráticas. Madrid: Libertarias/Prodhufi.

- Bersamian, D. (2002). La propaganda y la opinion publica.Barcelona: Critica.

-Chomsky, N.(2005). Los guardianes de la libertad. Propaganda, desinformación y consenso en los medios de comunicación de masas. Barcelona: Crítica.