Top Banner
La industria del HUEVO
21

La Industria del Huevo

Jun 12, 2015

Download

Documents

Descripción detallada de lo que hay detrás de un huevo, el negocio sucio de la industria avícola. ALTAMENTE RECOMENDADO

Jennifer Sánchez
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La Industria del Huevo

La industria del HUEVO

Page 2: La Industria del Huevo

Crianza Intensiva Las granjas industriales que abastecen a las grandes

ciudades, recurren a métodos masivos de producción, en donde las gallinas son sometidas a condiciones antinaturales, incómodas e insalubres con la finalidad de minimizar los costos y aumentar la producción, sin importar lo que sufren día a día hasta que mueren o cuando son sacrificadas.

Antes Ahora

Page 3: La Industria del Huevo

El Despique Una vez realizada la selección de

gallinas que serán destinadas a la producción de huevos, son sometidas al “despique”.

Este procedimiento consiste en cortar el pico de cada gallina con navajas ardientes sin que se les suministre anestesia, siendo que el pico es una parte sumamente sensible compuesto de terminales nerviosas cuyas funciones son equivalentes al de los dientes y labios, siendo este también su único método para alimentarse.

Page 4: La Industria del Huevo

El despique se realiza con la finalidad de disminuir las heridas por picadas entre ellas, hecho que se presenta por el estrés que les causa el maltrato al que son sometidas.

Muchas gallinas son incapaces de comer por semanas debido al dolor que este procedimiento les ocasiona. Algunas mueren de deshidratación o por lo débil que se encuentra su sistema inmunológico a falta de alimento.

Page 5: La Industria del Huevo

Despique en pollitos

Page 6: La Industria del Huevo

Hacinamiento en Jaulas Después de sufrir esa mutilación, las gallinas ponedoras

son colocadas en pequeñísimas jaulas conocidas como “jaulas batería” las cuales miden 41 cm x 46 cm en donde se amontonan 10 gallinas siendo que cada una requiere como mínimo de 74cm para expandir sus alas, de modo que en estas condiciones ninguna puede hacerlo.

Page 7: La Industria del Huevo

Cada gallina está condenada a vivir

en un espacio equivalente a una

hoja de papel o una caja de zapatos.

Page 8: La Industria del Huevo

Acomodamiento de jaulas

Las jaulas son acomodadas unas sobre otras con la finalidad de ganar espacio y así acomodar más gallinas.

Las jaulas no poseen una base plana, son de alambre a manera de rejillas para evitar la inversión de tiempo en la limpieza de las mismas.

El excremento cae sobre las que se encuentran en las jaulas inferiores acumulándose en las que se encuentran hasta abajo.

Page 9: La Industria del Huevo

SUFRIMIENTO

DOLOR

Page 10: La Industria del Huevo

Las condiciones tan insalubres en las que las gallinas ponedoras se encuentran, favorecen la propagación de enfermedades, el olor del amoniaco y excremento dificultan la respiración y provocan infecciones de todo tipo hasta la muerte.

Page 11: La Industria del Huevo

Por la estructura de la jaula, las gallinas ponedoras no pueden descansar sus patas, cuestión que les produce fuertes dolores, fracturas, graves heridas al rozarse con los alambres trayendo como principal consecuencia pérdida del plumaje, estrés severo y la muerte.

Page 12: La Industria del Huevo

No suelen ser alimentadas adecuadamente, se les suministran enormes cantidades de hormonas y antibióticos trayéndoles como consecuencia graves daños hepáticos.

Muchas gallinas mueren y aquellas que logran sobrevivir, son forzadas a vivir con los cadáveres de aquellas que no lo lograron. Las gallinas muertas permanecen en las jaulas hasta que se pudren, haciendo aún más tormentosa la vida a las que sobreviven.

Page 13: La Industria del Huevo

Vida “Útil” Cada gallina ponedora produce aproximadamente 300 huevos

al año, perdiendo así, importantes pérdidas de calcio. Su vida dentro de la granja industrial es de aproximadamente dos años, ya que al encontrarse tan débiles, no pueden seguir poniendo huevos, entonces son transportadas en pésimas e inhumanas condiciones al matadero.

Page 14: La Industria del Huevo

En el matadero El 30% de las gallinas ponedoras llegan con fracturas

múltiples debido al maltrato al que fueron sometidas. Para acelerar el proceso de matanza, se les cuelga de las patas en una máquina en donde son sumergidas en contenedores de agua hirviendo para desplumarlas más fácilmente, esto se realiza mientras ellas están conscientes de lo que sucede. Cuando corren con “suerte” son degolladas antes de ser sumergidas.

Page 15: La Industria del Huevo

Gallina ponedora fracturada

y hervida viva

Page 16: La Industria del Huevo

No sólo las gallinas corren con este maltrato.

Los pollitos machos, al momento de ser separados de las hembras que serán destinadas a la producción de huevo, no representan un valor comercial para la industria, por lo mismo, en muchas ocasiones son tirados en enormes bolsas de plástico en donde mueren sofocados o aplastados.

Page 17: La Industria del Huevo

En otras ocasiones son triturados vivos en licuadoras industriales para no ser desperdiciados y para ser revueltos con los cadáveres de las gallinas ponedoras que al estar en tan mal estado, sólo pueden ser destinados a la producción de consomés de pollo o alimento para perro y gato.

=

Page 18: La Industria del Huevo

México, consumidor # 1 de huevo

Siendo el sexto productor a nivel mundial, México ocupa el primer lugar en consumo de huevo, con 22 kilos por persona al año.

El Distrito Federal es el principal consumidor y vendedor de huevo a nivel nacional, siendo Jalisco el principal productor.

Actualmente en México existen 124.2 millones de gallinas ponedoras.

La principal desventaja del consumo de huevo es la probabilidad de enfermar con la bacteria salmonella, su contenido de colesterol es muy alto y por su peligrosidad no es recomendado para personas con enfermedades como hígado graso, diabetes o hipertensión, arteriosclerosis, enfermedades del corazón y en personas mayores de 50 años.

Page 19: La Industria del Huevo

Cada huevo producido en una jaula, significa un consumo de 180 litros de agua mientras que en países en vías de desarrollo el consumo por persona es de 10 litros al día.

Estudios científicos han demostrado que el gas amoniaco que se libera a la atmosfera derivado de las granjas avícolas, tiene graves consecuencias para el medio ambiente ligado directamente con la lluvia ácida.

El nivel de amoniaco sobrepasa los límites regulados para la exposición continua para los animales y trabajadores.

Ayudemos disminuir el sufrimiento de los animales al no apoyar a la

industria avícola. Si eres un consumidor frecuente, prefiere los

huevos orgánicos cuya producción es menos cruel

Page 20: La Industria del Huevo

Por tu SALUD

Por los ANIMALES

Por el PLANETA

Por SOLIDARIDA

D

Page 21: La Industria del Huevo

POR UN MUNDO MÁS JUSTO

PARA TODOS Fuente: http://www.vegansociety.com

http://www.animanaturalis.org/i/997/gallinas_ponedoras