Top Banner
La Asociación Mexicana de Bibliotecarios, A.C. Brenda Cabral Vargas Tesorera 2011-2013 AMBAC
46

La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Jul 09, 2015

Download

Documents

CBUADY

Reunión de bibliotecarios de la península de Yucatán XIX
Brenda Cabral Vargas
AMBAC
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

La Asociación Mexicana de Bibliotecarios, A.C.

Brenda Cabral Vargas

Tesorera 2011-2013

AMBAC

Page 2: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Fundación: Asociación de Bibliotecarios Mexicanos• 8 de Marzo de 1924

• Grupo de bibliotecarios encabezado por Juan B. Iguiniz

• Objetivo: Laborar por el fomento y desarrollo de la Biblioteconomía y procurar el mejoramiento intelectual, moral y material de los bibliotecarios.

Page 3: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Primera Mesa Directiva

• Presidente honorario: Jaime Torres Bodet

• Presidente efectivo: Juan B. Iguiniz

• Vice-Presidente: Daniel M. Vélez

• Secretario: Emilio Baz y Malo

• Pro-Secretario: Joaquín Díaz Mercado

• Tesorero: Julio Híjar y Aro

• Sub-Tesorero: Tobías Chávez

• Bibliotecaria: Juana Manrique de Lara

Page 4: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Primer Boletín

• Para dar a conocer sus actividades

• Boletín de la Asociación de Bibliotecarios Mexicanos

• Primera época: 15 de Octubre de 1924 al 15 de Octubre de 1927

• Primer Director: Atenógenes Santamaría

• En 1925 la Asociación tenía 104 socios

Page 5: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Reinicio de actividades

• Después de varios años de inactividad

• El 8 de Junio de 1933 se reunieron 16 bibliotecarios

• Se modificaron sus estatutos y se establecieron varias comisiones

• Desafortunadamente la Asociación de Bibliotecarios Mexicanos desapareció nuevamente, fecha probable 1934.

Page 6: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

La Asociación Mexicana de Bibliotecarios• El 16 de Junio de 1954

• Se reunió una comisión integrada por Juan B. Iguiniz, Tobías Chávez, Rafael Carrasco, Roberto Ramos, Francisco Xavier Rojas, Pedro Calderón y María Luisa Ocampo

• Para re-fundar la Asociación Mexicana de Bibliotecarios (AMB)

Page 7: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Objetivos

• Unir a los bibliotecarios de la República Mexicana con finalidades de cultura y procurar la superación intelectual, moral, social y económica de sus asociados

• Laborar por el fomento y desarrollo de las disciplinas bibliográficas, así como por el mejoramiento e incremento de las bibliotecas

Page 8: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Objetivos

• Establecer relaciones de amistad e intercambio, tanto con asociaciones similares del país y del extranjero, como con personas interesadas en propósitos bibliotecarios y bibliográficos

Page 9: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Primer Presidente AMB

• Tobías Chávez de Agosto de 1954 a Diciembre de 1955

• Durante su gestión se elaboraron los estatutos y el reglamento

• Que fueron aprobados durante la presidencia de María Teresa Chávez (1956- 1957)

Page 10: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Organos de Gobierno

• Junta Directiva y el Consejo Técnico

• Comisiones: Prensa y Publicidad, Admisión de Socios, Filiales y Relaciones con el interior, Elecciones, Fomento Bibliotecario, Biblioteconomía y Bibliografía, Planeación de Juntas, Conferencias y Congresos, Finanzas y Presupuesto y Honor y Justicia

Page 11: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Actividades iniciales

• Durante el periodo que va de 1954 a 1965

• La AMB desarrolló múltiples actividades con la finalidad de incrementar las relaciones entre los bibliotecarios mexicanos

• Posibilitando el intercambio de experiencias y conocimientos

Page 12: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Personalidad jurídica

• En Octubre de 1965 los integrantes de la Mesa Directiva Roberto Gordillo, Pedro Zamora, Pablo Velázquez, entre otros

• Y del Consejo Técnico Ramón Nadurille, Elvia Barberena, Jorge Arellano y Leonor Llach

• Se reunieron a fin de dar personalidad jurídica a la Asociación.

Page 13: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Personalidad jurídica

• Roberto Gordillo se encargó de solicitar el permiso a la S.R.E.

• El 10 de Noviembre de 1965 el notario Emilio Gómez Sariol protocolizó el Acta Constitutiva de la AMBAC

Page 14: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Objetivo general

• De acuerdo con los Estatutos de la AMBAC

• El Mejoramiento profesional de sus socios, así como el de promover y fomentar las bibliotecas, el servicio bibliotecario y la Biblioteconomía en el país

Page 15: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Reglamento

• En 1975 se publicó el Reglamento de la Asociación

• Mismo que sufrió modificaciones en 1991, 1995 y 2001.

• En el reglamento se mencionan además como objetivos

• Vincularse con la sociedad

• Establecer y mantener relaciones con grupos profesionales afines

Page 16: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Entidades de gobierno

• Mesa Directiva– Presidente– Vice-Presidente– Secretario General– Pro-Secretario– Tesorero

– Pro-Tesorero

Page 17: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Entidades de gobierno

• Como órgano consultivo un Consejo Técnico integrado por 4 miembros.

• Comisiones Permanentes:– Honor y Justicia– Publicaciones– Admisión de Socios– Elecciones– Secciones y Relaciones

Page 18: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Entidades de gobierno

• Más comisiones permanentes:– Fomento Bibliotecario– Biblioteconomía y Bibliografía– Juntas, Conferencias y Congresos– Finanzas y Presupuesto– Legislación y Normalización

– Bolsa de Trabajo

Page 19: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Primeras Jornadas

• En Diciembre de 1956 se celebraron

• Las Primeras Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía, Bibliografía y Canje

• Tres años después, en Abril de 1959, tuvieron efecto las Segundas Jornadas en San Luis Potosí (AMBAC y ABIESI)

Page 20: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Terceras Jornadas

• A finales de 1960 se llevaron a cabo las Terceras Jornadas en la Cd. De México

• A partir de ésta se omitieron del título los términos Bibliografía y Canje

• Por primera vez se montó una exposición bibliográfica dedicada a mostrar libros para niños y adolescentes

Page 21: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Siguientes Congresos

• Las Cuartas Jornadas tuvieron lugar en la Ciudad de Xalapa del 5 al 8 de Mayo de 1965

• En 1969 y 1974 se celebraron la quinta y sexta edición en las ciudades de México y Guanajuato

• A partir de 1976 se han efectuado anualmente sin interrupción

Page 22: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

El Noticiero de la AMBAC

• Durante la presidencia de María Teresa Chávez se inició la publicación del Boletín de la AMB

• Se publicaron 5 números entre Octubre de 1957 y Diciembre de 1958.

• Durante la presidencia de Pedro Zamora apareció el primer número del Noticiero de la AMBAC.

Page 23: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

El Noticiero de la AMBAC

• Con periodicidad trimestral, después de 40 años y con más de 150 números publicados

• El Noticiero constituye un testimonio fiel de las actividades de la Asociación en el ámbito bibliotecario mexicano

Page 24: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

El emblema de la AMBAC

• Durante la presidencia de Ario Garza Mercado se integró una Comisión Especial a cargo de Elsa Barberena para determinar el emblema de la Asociación

• Después de un concurso, ganó el emblema presentado por el Arq. Héctor Feria Velasco

Page 25: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

El emblema de la AMBAC

• El emblema ganador representa las siglas de la Asociación dentro de un cuadrado formado por cuatro libros vistos de canto, uno por cada lado

• Constituye uno de los elementos más sólidos y distintivos de la Asociación y se usa de manera permanente para identificarla

Page 26: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

La Sede de la AMBAC

• Bajo la presidencia de Rosa María Fernández de Zamora se propuso la adquisición de una sede propia.

• El asunto fue presentado a la Asamblea en las Jornadas de Puebla en 1986 y fue aprobado.

• En marzo de 1987 se adquirió la propiedad ubicada en Angel Urraza 817-A

Page 27: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Principales acciones de la actual Mesa Directiva• Se terminó el primer Plan Estratégico de

la Asociación 2009-2015: Liderazgo en Acción

• El documento define el rumbo estratégico de la AMBAC para los próximos cinco años.

• El proceso incluyó encuestas, consultas y reuniones

Page 28: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Plan Estratégico 2009-2015

• Misión: Ser una asociación dinámica que promueve el mejoramiento profesional de sus socios en el campo bibliotecológico y de la información.

• Visión: Ser una asociación representativa y vanguardista de la comunidad bibliotecaria.

Page 29: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Objetivos generales de desarrollo

• Contar con el mayor número posible de socios para alcanzar representatividad nacional, que refleje la importancia de la profesión bibliotecaria hacia la sociedad

• Organizar congresos, cursos, conferencias y reuniones con temas de interés para los socios

Page 30: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Objetivos generales de desarrollo

• Tener comunicación profesional en medios impresos y electrónicos que coadyuven al desarrollo de los socios

• Administrar la asociación con eficiencia

• Promover asertivamente la imagen del bibliotecario y de las bibliotecas

Page 31: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Principales acciones de la actual Mesa Directiva• Se nombró una Comisión ad-hoc para

rediseñar la página web de la AMBAC.

• www.ambac.org.mx

• El resultado es un portal de mayor contenido, con mayor atractivo estético y mayor facilidad para recuperar la información

• Esta transformación era urgente

Page 32: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Principales acciones de la actual Mesa Directiva• Con el propósito de aumentar el contenido

del portal de la AMBAC

• Se decidió crear un repositorio digital “Estante” para incluir publicaciones y documentos. Avance del 90%

• Los socios podrán recuperar cada memoria y cada ponencia, así como cada fascículo y nota del Noticiero.

Page 33: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Principales acciones de la actual Mesa Directiva• Con el objetivo de administrar más

eficientemente el manejo de ponencias de Jornadas, se desarrolló el software AMATE

• Permite a los autores el envío del resumen, resumen biográfico, documento escrito y presentación powerpoint.

• Igualmente permite el proceso de evaluación

Page 34: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Principales acciones de la actual Mesa Directiva• Con el propósito de permitir la

recuperación de información del Noticiero

• Una de las socias está realizando la indización de la colección completa (80%)

• Esta será una herramienta valiosa para los estudiosos de la historia de la Bibliotecología mexicana y para los futuros administradores de la AMBAC

Page 35: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Principales acciones de la actual Mesa Directiva• Con el fin de hacer más eficiente y

adecuada nuestra sede

• En las pasadas Jornadas se lanzó una campaña para recabar fondos para la remodelación de las oficinas de AMBAC.

• La campaña “Alhajas” consiste en la donación de lajas de cantera traventina que se han adosado con el nombre del donante en una pared de la AMBAC.

Page 36: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Principales acciones de la actual Mesa Directiva• Con el objetivo de mejorar la estructura de

los mensajes de la AMBAC a sus socios

• Se procedió a definir la imagen corporativa, con lo cual la comunicación es más uniforme por la identificación de sus colores, tipografía y orden.

Page 37: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Principales acciones de la actual Mesa Directiva• Tratando de hacer a la AMBAC más

relevante para sus socios y la comunidad

• Se implementaron dos listas de discusión, una para socios y otra abierta

• Se abrieron cuentas en Facebook, Twiter y Flicker, herramientas preferidas especialmente por los jóvenes

Page 38: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Próximas Jornadas

• Las XLIV Jornadas Mexicanas de Biblioteconomía se celebrarán del 1 al 3 de Mayo de 2013

• En el Centro de Convenciones de la Ciudad de Morelia, Mich.

Page 39: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Secciones de la AMBAC

• Actualmente la AMBAC cuenta con ocho secciones por especialidad: Artes, Bib. Escolares, Bib. Públicas, Ciencias de la Salud, Bib. Jurídicas, Competencias Informativas, Fomento de la Lectura y Políticas de Información.

• Y dos secciones geográficas: Nuevo León y Sonora.

Page 40: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Interacción con la Sección de Ciencias de la Salud• Apoyar todos los proyectos e iniciativas de

la Sección

• Reintegrar el 30% del monto de membresía única

• Reintegrar el 70% del monto generado por actividades de la propia sección para su funcionamiento

Page 41: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Sinergia profesional

• Hoy en día la meta, la responsabilidad social y las tareas de la AMBAC trascienden a la misma Asociación

• Y requieren de la participación, el entusiasmo, el compromiso y el trabajo de todos los bibliotecarios del país

Page 42: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Afiliación - Beneficios

• Afiliarte como socio es muy sencillo y te ofrece importantes beneficios

• Fortalecer tu estatus en la profesión y el quehacer bibliotecario

• Cohesionar y robustecer tu identidad gremial

• Proyectar y promover tu imagen

Page 43: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Afiliación - Beneficios

• Participar en grupos de trabajo y propiciar tu interacción con colegas por áreas temáticas o de interés laboral

• Participar activamente en las reuniones, conferencias, congresos, asambleas y proyectos que realice la Asociación

Page 44: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Afiliación - Beneficios

• Poder ser postulado y nominado para diversos cargos y funciones ejecutivas en los órganos de la Asociación

• Gozar de privilegios y descuentos especiales en las publicaciones y en eventos organizados y patrocinados por la AMBAC y en los que realice conjuntamente con otras instituciones

Page 45: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

Afiliación - Beneficios

• Participar en la construcción y sostenimiento del prestigio de la actividad bibliotecaria y de la información, entre otros.

• Afíliate ahora!!!

Page 46: La importancia de la AMBAC para los bibliotecarios de la peninsula (a)

• Muchas gracias por su atención!!!