Top Banner
Para los Enfermos PARA PEDIR LA UNCION EN CASO DE GRAVEDAD Si en los números de la parroquia no contestan, llame a: 610 050 397; 648 885 796 No olvides: Si te enteras de cualquier enfermo, ofrécele que desde la parroquia le lleven la comunión a casa. Para Leer Si te interesa leerlo, dispones de este libro en el despacho. Si quieres comprarlo te lo encargamos. Recuerda: ¡Hay Biblioteca! Temas Candentes La hoja Editorial c/ Ascao, 30 (Entrada por Gutierre de Cetina) Tel: 91.367 51 35 2020 Diciembre nº 188 E-mail: [email protected] www. sanromualdo/archimadrid.es @ Parroquia San Romualdo Parroquia de la @ CONFESIONES HORARIO de MISAS DESPACHO De Lunes a Viernes de 10 a 13 h. y 18 a 21:30 h. 9 ; 11; 12 (Parroquial); 13 y 19 10 y 19 (Funerales: 20) DOMINGOS Y FESTIVOS LABORABLES Diariamente de 9:30 a 10 h. (X y J de 9:30 a 12h.) y de 18:30 a 20h. Domingos: durante las Misas Datos de Interés APERTURA DEL TEMPLO Diario: De 8:30 a 20:30 h. (Sábado cerrado de 13:15 a 17h.) Domingo: De 8:30 a 14 h. y de 17 a 20 h. Hacer valer la verdad La serenidad con la que, en líneas generales, los españoles estamos viviendo las imposiciones del Estado y de los gobiernos autonómicos tie- nen una doble lectura: por un lado que somos gentes pacíficas y que vivir en paz lo valoramos por encima de otras cosas; por otro lado tiene la lectura que sólo buscamos nuestro bienestar y por eso no miramos las consecuencias que pueden tener dichas medidas en otras personas que no tienen la misma circunstancias que nosotros: los ancianos solos en residencias o en sus casas (ha aumentado el número de suicidios de ancianos de una manera alarmante), los comerciantes que ven derrumbarse el trabajo de muchos años (desánimo que influye en sus relaciones familiares llegan en algunos casos a la ruptura), los que no llegan a fin de mes y tienen que ir mendigando entre las asociaciones benéficas para sacar adelante a su familia (pasando la vergüenza de estar en una cola en la calle)... Me preocupa que los políticos vean estas cir- cunstancias para tomar el pulso a la ciudadanía y ver que es muy obediente, aunque nos impongan medidas draconianas... Hay que saber pensar y, aunque no tengamos ganas de guerra, hacer llegar con fuerza nuestra voz ante las decisiones mal tomadas, ante el abandono de muchos casos en manos de Cáritas, Banco de Alimentos y otras asociaciones que les sacan las castañas del fuego. Proyectos de ley como el de educación y el de eutanasia, atentan gravemente contra la libertad y el derecho a la vida, y no podemos estar anes- tesiados. Por otro lado, hemos de ser suficientemente creativos, sin dejar que el miedo nos atenace para sacar adelante actividades en beneficio del bien común, de los más necesitados, de los ancianos... de los que en estas circunstancias lo están pasan- do peor. Sin olvidar de aquellos que, por su corta edad necesitan criterios de valor en su educación. Una mirada a los primeros cristianos para compartir con ellos su decisión de proponer al mundo la fe en Cristo Autor: Miguel Forcada Barrero Título: Al ritmo de una vieja guitarra Editorial: Palabra Leyes que quitan libertades Aunque el debate está servido, la reforma de la educación mediante la nueva Ley no resuelve los problemas reales que el sistema tiene sobre los niños: sigue habiendo abandono escolar y el nivel de conocimientos es de los más bajos de Europa, a pesar de los refuerzos que se ofrecen en los centros. Por el contrario, de manera sectaria, se dedica a controlar qué tipo de educación obligan a escoger a los padres: su primera aversión es la educación diferenciada (muy estudiada por especialistas y en la que ven muchas más ven- tajas que inconvenientes); su segundo punto de ataque es la educación concertada, que si bien sale al Estado más barata que la pública, no han conseguido doblegar en la libertad de forma de transmisión de unos contenidos im- puestos en los“ratios escolares”; el tercer punto es la educación especial, que actualmente está integrada en centros concertados y especiales. Esta reforma es sectaria, con esa vieja idea del estatalismo al estilo de dictaduras y sistemas comunistas, y es por ello por lo que no está consensuada más que con políticos, los de su ideología y los nacionalistas, a los que han comprado su voto permitiendo la lejanía de idioma, para separar más dichos territorios del conjunto de España. Si queremos que nos controlen más, crucémo- nos de brazos y no digamos nada...
3

La hoja Parroquia · 2020. 11. 23. · Curso Prebautismal (15-17: 20:00) Oración por la vida: Spei Mater (19:30) 18 Himno Acathistos (19:50 h.) 19 Sembradores de Estrellas (11:00)

Apr 01, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La hoja Parroquia · 2020. 11. 23. · Curso Prebautismal (15-17: 20:00) Oración por la vida: Spei Mater (19:30) 18 Himno Acathistos (19:50 h.) 19 Sembradores de Estrellas (11:00)

Para los EnfermosPARA PEDIR LA UNCION EN CASO DE GRAVEDAD

Si en los números de la parroquia no contestan, llame a: 610 050 397; 648 885 796

No olvides: Si te enteras de cualquier enfermo, ofrécele que desde la parroquia le lleven la comunión a casa.

Para Leer

Si te interesa leerlo, dispones de este libro en el despacho.Si quieres comprarlo te lo encargamos.

Recuerda: ¡Hay Biblioteca!

Temas CandentesLa hoja

Editor

ial

c/ Ascao, 30 (Entrada por Gutierre de Cetina)Tel: 91.367 51 35

2020 Diciembrenº 188

E-m

ail:

sanr

omua

ldo@

plan

alfa

.esww

w. sa

nrom

uald

o/ar

chim

adrid

.es

@

Parroquia San Romualdo

Parroquiade la

@

CONFESIONES

HORARIO de MISAS

DESPACHODe Lunes a Viernes

de 10 a 13 h. y 18 a 21:30 h.

9 ; 11; 12 (Parroquial); 13 y 19

10 y 19 (Funerales: 20)

DOMINGOS Y FESTIVOSLABORABLES

Diariamente de 9:30 a 10 h. (X y J de 9:30 a 12h.) y de 18:30 a 20h.Domingos: durante las Misas

Datos de Interés

APERTURA DEL TEMPLODiario: De 8:30 a 20:30 h. (Sábado cerrado de 13:15 a 17h.)

Domingo: De 8:30 a 14 h. y de 17 a 20 h.

Hacer valer la verdad La serenidad con la que, en líneas generales, los españoles estamos viviendo las imposiciones del Estado y de los gobiernos autonómicos tie-nen una doble lectura: por un lado que somos gentes pacíficas y que vivir en paz lo valoramos por encima de otras cosas; por otro lado tiene la lectura que sólo buscamos nuestro bienestar y por eso no miramos las consecuencias que pueden tener dichas medidas en otras personas que no tienen la misma circunstancias que nosotros: los ancianos solos en residencias o en sus casas (ha aumentado el número de suicidios de ancianos de una manera alarmante), los comerciantes que ven derrumbarse el trabajo de muchos años (desánimo que influye en sus relaciones familiares llegan en algunos casos a la ruptura), los que no llegan a fin de mes y tienen que ir mendigando entre las asociaciones benéficas para sacar adelante a su familia (pasando la vergüenza de estar en una cola en la calle)... Me preocupa que los políticos vean estas cir-cunstancias para tomar el pulso a la ciudadanía y ver que es muy obediente, aunque nos impongan medidas draconianas... Hay que saber pensar y, aunque no tengamos ganas de guerra, hacer llegar con fuerza nuestra voz ante las decisiones mal tomadas, ante el abandono de muchos casos en manos de Cáritas, Banco de Alimentos y otras asociaciones que les sacan las castañas del fuego. Proyectos de ley como el de educación y el de eutanasia, atentan gravemente contra la libertad y el derecho a la vida, y no podemos estar anes-tesiados. Por otro lado, hemos de ser suficientemente creativos, sin dejar que el miedo nos atenace para sacar adelante actividades en beneficio del bien común, de los más necesitados, de los ancianos... de los que en estas circunstancias lo están pasan-do peor. Sin olvidar de aquellos que, por su corta edad necesitan criterios de valor en su educación.

Una mirada a los primeros cristianos

para compartir con ellos su decisión

de proponer al mundo la fe en Cristo

Autor: Miguel Forcada BarreroTítulo: Al ritmo de una vieja guitarra

Editorial: Palabra

Leyes que quitan libertadesAunque el debate está servido, la reforma de la educación mediante la nueva Ley no resuelve los problemas reales que el sistema tiene sobre los niños: sigue habiendo abandono escolar y el nivel de conocimientos es de los más bajos de Europa, a pesar de los refuerzos que se ofrecen en los centros. Por el contrario, de manera sectaria, se dedica a controlar qué tipo de educación obligan a escoger a los padres: su primera aversión es la educación diferenciada (muy estudiada por especialistas y en la que ven muchas más ven-tajas que inconvenientes); su segundo punto de ataque es la educación concertada, que si bien sale al Estado más barata que la pública, no han conseguido doblegar en la libertad de forma de transmisión de unos contenidos im-puestos en los “ratios escolares”; el tercer punto es la educación especial, que actualmente está integrada en centros concertados y especiales.Esta reforma es sectaria, con esa vieja idea del estatalismo al estilo de dictaduras y sistemas comunistas, y es por ello por lo que no está consensuada más que con políticos, los de su ideología y los nacionalistas, a los que han comprado su voto permitiendo la lejanía de idioma, para separar más dichos territorios del conjunto de España.Si queremos que nos controlen más, crucémo-nos de brazos y no digamos nada...

Page 2: La hoja Parroquia · 2020. 11. 23. · Curso Prebautismal (15-17: 20:00) Oración por la vida: Spei Mater (19:30) 18 Himno Acathistos (19:50 h.) 19 Sembradores de Estrellas (11:00)

Agenda Parroquial

Tu Colaboración EconómicaIm

porta

nteLa

fe d

e la

Igles

iaDICIEMBRE

EL CONSEJO ECONÓMICO PARROQUIAL

29-7 Novena Inmaculada (18:45 h.)7 Vigilia Inmaculada. Parroquia Encarnación.8 Solemnidad Inmaculada Concepción DÍA DE PRECEPTO (Misas: 9;11;12;13 y 19)

10 Retiro de Cáritas (19:30 h.)11 Acto Penitencial (19:30 h.)12 Adoración Nocturna (21 h.) 13 Escuela de Padres (12:00)15 Novena de Navidad (18:50 h.) Curso Prebautismal (15-17: 20:00) Oración por la vida: Spei Mater (19:30)18 Himno Acathistos (19:50 h.)19 Sembradores de Estrellas (11:00) Bautismos (17:30 h.) Bendición del Belén parroquial (19 h.)24 MISA DEL GALLO (24 h.) Si las autoridades lo prohiben: habrá Misa de 19:0025 NAVIDAD No hay Misa de 9 h. PRECEPTO Si celebramos Misa de Gallo no hay Misa de 9 h. COLECTA ESPECIAL CÁRITAS NAVIDAD27 Solemnidad de la Sagrada Familia Bautismos (17:30) 31 Te Deum Fin de Año (19 h.)

+Hemos presentado el presupuesto al Obispado, es un presupuesto lleno de incer-tidumbres, ya que desconocemos muchos de los ingresos viendo la actitud tomada por muchos de retrasar bautizos, bodas, funerales... de la disminución de personas en la Misa dominical (aunque ya volvió a ser obligatoria). Todo ello hace que presupues-tar sea este año sea mucho más complicado acertar.Seguimos insistiendo en las suscripciones fijas, porque hace poder sostener los gas-tos parroquiales con independencia de las circunstancias.

PON TU BALCONERA NAVIDEÑA

19 DICIEMBRE11:30 Parroquia

Una manera sencilla de dar a la Navidad su sentido

Sembradores de ESTRELLAS

Compendio del CatecismoTemas de Actualidad a la luz de la feEl Precepto Dominical Desde que terminó el confinamiento domiciliario, mu-chos cristianos no han vuelto a la celebración dominical de la Misa, muchos siguen pensando que la Misa “vale por televisión”. Dice el catecismo: “La Eucaristía del domingo fundamenta y confirma toda la práctica cristiana. Por eso los fieles están obligados a participar los días de precepto, a no ser que estén excusados por una razón seria (enfermedad, cuidado de niños pequeños...) o dispensados por el propio párroco. Los que deliberadamente faltan a esta obligación cometen un pecado grave”. La razón es porque la Eucaristía no es un acto al que voy, sino mi pertenencia y fidelidad a Cristo y a su Iglesia, participando en la obra de su salvación como miembros vivos de un cuerpo, el Cuerpo de Cristo, de quien recibo los dones divinos por estar unido a él. El precepto implica participar en la Misa entera, ahora más que nunca es importante la puntualidad debido a los aforos. La pena es que, a pesar de las restricciones, no tengamos que poner más misas porque no se llenan más que las de las horas centrales.******************* Es conveniente leer el punto 453 del Compendio del Catecismo

Solemnidad día 8: Misas como el domingo DÍA DE PRECEPTO

Cada domingo encendere-mos una vela de la corona de Adviento, con ello manifestamos nuestro deseo de que el Señor venga. También puedes hacerlo en casa.De lunes a sábado rezaremos con la Iglesia Laudes, junto con la Misa de 10 h; los salmos nos ayudarán a esperar como pueblo de fe. El día 18, a las 19:45 rezaremos con el Himno Acathistos.El viernes día 11, tras la Misa de la tarde, haremos un Acto Penitencial, para arrepentirnos y poner a los pies de Cristo que nace un corazón bien dispuesto.

GRAN VIGILIA7 diciembre 21:00

Vigilia día 7: Rosario Meditado 18:00Vigilia para jóvenes 20:30PARROQUIA ENCARNACIÓN del SEÑOR

Catedral de la Almudena Basílica Merced

Santuario Mª Auxiliadora

NOVENA: 29 Nov al 7 Dic 18:45 En la Parroquia

El AdvientoPrepárate para el Señor

Page 3: La hoja Parroquia · 2020. 11. 23. · Curso Prebautismal (15-17: 20:00) Oración por la vida: Spei Mater (19:30) 18 Himno Acathistos (19:50 h.) 19 Sembradores de Estrellas (11:00)

La

fe v

ivid

aL

a fe e

n or

ación

La fe recibida

La fe celebrada

Vive tu Parroquia

SACRAMENTO DEL BAUTISMO Para cualquier edad. Para niños menores de 7 años: Un sábado y un domingo al mes. Cursillo prebautismal de 3 días. Para niños en edad catequética: Se une al proceso catecumenal. Para adultos: proceso de al menos 1 año. Solicitarlo en la secretaría.SACRAMENTOS DE INICIACIÓN CRISTIANA Celebraciones festivas en Mayo y Junio al recibir por primera vez la Penitencia y la Eucaristía, así como la Confirmación.SACRAMENTO DEL MATRIMONIO Fechas a convenir. Atención en todo momento personalizada para una celebración tan importante.SACRAMENTO DE LA PENITENCIA Horario adecuado (ver a la vuelta) y además dos celebraciones comunitarias: 11-XII y 26-III (19:30 h.)SACRAMENTO DE LA UNCIÓN Siempre que se pida a cualquier hora. También se imparte a los que van a ser operados de algo de importancia.VISITADORES DE ENFERMOS Religiosas y sacerdotes llevan la comunión a los enfermos semanalmente, el grupo de visitadores, que se reúnen mensualmente, los visitan y acompañan.EQUIPO DE BIENESTAR Cada martes 10:30 limpiamos el Templo APÚNTATE

CATEQUESIS PREBAUTISMAL Acogida y catequesis de preparación para padres y padrinos (cada mes).CATEQUESIS DE INFANCIA Ciclo de catequesis para recibir los sacramentos de la iniciación cristiana.CATEQUESIS DE JUVENILES Seguir avanzando en la fe que confesamos, con método dinámico y divertido: sábados a las 11 h.CATEQUESIS DE JÓVENES Domingos a las 11 h. Ciclo catecumenal para madurar en la fe.FORMACIÓN DE CATEQUISTAS (De momento en suspenso) Preparación para transmitir la fe.CURSILLOS DE NOVIOS Cursos de preparación al matrimonio. 26-X, 22-II y 24-VCATECUMENADO DE ADULTOS Cada miércoles, a las 20 h. Profundizar en la fe que creemos. CATEQUESIS Cada miércoles, a las 19:30 h. en la capilla. Curso con el Catecismo u otro documento.TERTULIAS FORMATIVAS Cada jueves del mes de Julio, a las 20:30 h. con un refresco, temas de actualidad desde la fe.

EL TEMPLO ABIERTO Para tener la posibilidad de orar ante Jesús en el Sagrario La Iglesia está abierta: De lunes a sábados (los sábados se cierra a mediodía) De 8:30 a 20:30 h. Domingos y Días de precepto De 8:30 a 14 h. y de 17 a 20 h.EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO Cada Jueves (no festivo) Al terminar la Misa de la mañana se expone (10:30 h.) se reserva impartiendo la bendición (12:30 h.)ORACIÓN DE ALABANZA PARA JÓVENES Cada miércoles de 20:30 a 21:30 h. los jóvenes oramos ante Cristo sacramentado, ¡Vente con nosotros!.RETIRO PARROQUIAL El tercer jueves de cada mes al terminar la Misa de la tarde (19:30 h.) se expone el Santísimo y se ora, ayudados por las meditaciones de los sacerdotes.VIGILIA DE ORACIÓN El primer sábado de mes, Misa a las 23 h. Exposición y bendición con el Santísimo. Oración común y personal hasta la 1:30 h.MISA POR LOS ENFERMOS (En el cuerpo y en el espíritu) Días concretos en el año, en la Misa de la tarde, con exposición del Santísimo y bendición especial. (10-X; 28-XI; 16-I; 13-III; 24-IV y 12-VI)LITURGIA DE LA HORAS Es la oración oficial de la Iglesia. En Adviento y en Cuaresma rezamos laudes con la Misa de 10 h.

GRUPO DE LITURGIA Formación en la celebración de los misterios y trabajo práctico en beneficio de las celebra- ciones litúrgicas. Jueves alternos a las 19:30 h.GRUPO DE ADORACIÓN NOCTURNA Primer sábado del mes a las 21 h. Formación y diálogo, Misa y adoración en el silencio de la noche hasta la 1:30 h.GRUPO DE JÓVENES Domingos alternos a las 20 h. Profundizar en la fe que creemos.MOVIMIENTO RETIROS PARROQUIALES JUAN XXIII Cada sábado, a las 17 h. en el Salón de Mayores, meditación de la Palabra, compartir, formación y amistad en torno a Cristo.MATRIMONIOS JÓVENES Y NOVIOS Reuniones (un sábado al mes-21 h.), conferencias (ESCUELA DE PADRES) y excursiones para crecer unidos en la fe y cuidar de nuestras familias.CÁRITAS PARROQUIAL Múltiples actuaciones de acogida y seguimiento de los casos con ayuda de una trabajadora social; cursos sociolaborales (labores del hogar, cuidado de ancianos, coser a máquina...) HOGAR DE MAYORES Cada tarde tertulia, café, partida... Ambiente fraternal, y, de vez en cuando... excursiones. COROS PARROQUIALES Coro de niños (Misa de 11 h.) Ensayos Domingos 17h. Coro de jóvenes para Misa 12 h. Coro para misa dominical de las 13h. Estás invitado a participar