Top Banner
La historia del chocolate
13

La historia del chocolate. 600 años después de Cristo, en la jungla del río Amazonas, los Mayas cultivaban semillas de cacao y hacían una bebida de chocolate.

Apr 02, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La historia del chocolate. 600 años después de Cristo, en la jungla del río Amazonas, los Mayas cultivaban semillas de cacao y hacían una bebida de chocolate.

La historia del chocolate

Page 2: La historia del chocolate. 600 años después de Cristo, en la jungla del río Amazonas, los Mayas cultivaban semillas de cacao y hacían una bebida de chocolate.

600 años después de Cristo, en la jungla del río Amazonas, los Mayas cultivaban semillas de cacao y hacían una bebida de chocolate para el desayuno, la comida y

el almuerzo.

Page 3: La historia del chocolate. 600 años después de Cristo, en la jungla del río Amazonas, los Mayas cultivaban semillas de cacao y hacían una bebida de chocolate.

Adoraban la bebida del chocolate, era deliciosa pero

muy amarga.

Page 4: La historia del chocolate. 600 años después de Cristo, en la jungla del río Amazonas, los Mayas cultivaban semillas de cacao y hacían una bebida de chocolate.

Los Aztecas vivían en México y tenían templos muy bonitos.

Page 5: La historia del chocolate. 600 años después de Cristo, en la jungla del río Amazonas, los Mayas cultivaban semillas de cacao y hacían una bebida de chocolate.

Los Aztecas compraban las semillas de cacao de los Mayas. Adoraban también la bebida del

chocolate.

Page 6: La historia del chocolate. 600 años después de Cristo, en la jungla del río Amazonas, los Mayas cultivaban semillas de cacao y hacían una bebida de chocolate.

Inventaron un dios del chocolate que se llamaba

‘Quetzalcóatl’. Era como un serpiente con plumas.

Page 7: La historia del chocolate. 600 años después de Cristo, en la jungla del río Amazonas, los Mayas cultivaban semillas de cacao y hacían una bebida de chocolate.

Los Aztecas eran crueles y violentos y sacrificaban a sus hijos e hijas a su dios del cacao – Quetzalcóatl.

Page 8: La historia del chocolate. 600 años después de Cristo, en la jungla del río Amazonas, los Mayas cultivaban semillas de cacao y hacían una bebida de chocolate.

Las semillas eran muy valiosas. Las semillas eran

una forma de pago:

10 semillas valían un conejo3 semillas valían un huevo1 semilla valía un gran tomate 100 valían un esclavo!

Page 9: La historia del chocolate. 600 años después de Cristo, en la jungla del río Amazonas, los Mayas cultivaban semillas de cacao y hacían una bebida de chocolate.

Hernán Cortés era un conquistador español. En 1517 viajó en barco desde España. Llegó a México con 11 barcos y 600 hombres. A los Aztecas les gustaba Hernán Cortés. Pensaban que era Quetzalcóatl y en 1520

fue el capitán de México.

Page 10: La historia del chocolate. 600 años después de Cristo, en la jungla del río Amazonas, los Mayas cultivaban semillas de cacao y hacían una bebida de chocolate.

A Hernán Cortés le encantaba el chocolate y en 1528 regresó a España con muchas semillas de cacao. Los españoles adoraban también el chocolate pero fue un gran secreto en España durante mucho tiempo.

Page 11: La historia del chocolate. 600 años después de Cristo, en la jungla del río Amazonas, los Mayas cultivaban semillas de cacao y hacían una bebida de chocolate.

Finalmente durante los años 1600, el cacao llegó a Italia, Alemania, Francia e Inglaterra pero ¡era muy caro y sólo

para los ricos!

Page 12: La historia del chocolate. 600 años después de Cristo, en la jungla del río Amazonas, los Mayas cultivaban semillas de cacao y hacían una bebida de chocolate.

Muchas granjas empezaron a cultivar el cacao y el precio se redujo.

Page 13: La historia del chocolate. 600 años después de Cristo, en la jungla del río Amazonas, los Mayas cultivaban semillas de cacao y hacían una bebida de chocolate.

Hoy hay plantaciones de cacao en muchas partes del mundo.