Top Banner
La Hidrografía de Costa Rica Creado por: Luis Elías Cascante Arrieta Estudiante: Universidad Nacional de Costa Rica
14

La hidrografía de costa rica

Jun 08, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La hidrografía de costa rica

La Hidrografía de Costa Rica

Creado por: Luis Elías Cascante ArrietaEstudiante: Universidad Nacional de Costa

Rica

Page 2: La hidrografía de costa rica

IntroducciónLos ríos se forman con el agua

que se evapora y cae sobre las montañas en forma de lluvia.

Page 3: La hidrografía de costa rica

Beneficios que obtenemos de los ríos.

Comunicación:Ríos grandes en los que se puede navegar y llevar productos de un lado a otro.

Page 4: La hidrografía de costa rica

Agua Potable:Utilizada para aseo, lavado de alimentos, saciar la sed, para bien de la salud se potabiliza.

Page 5: La hidrografía de costa rica

Turismo:La belleza de nuestros ríos atrae muchos turistas y se han construido en sus alrededores hoteles y restaurantes y también se utilizan para practicar deporte.

Page 6: La hidrografía de costa rica

Extracción de materiales.Los ríos proporcionan arena y piedra para construcción.

Page 7: La hidrografía de costa rica

Pesca:Pesca de barbudo para sustento de muchos hogares.

Riego:En regiones donde no hay suficiente lluvia se utiliza para echarle a los cultivos y ganadería.

Page 8: La hidrografía de costa rica

Energía Hidroeléctrica. Gracias a la gran abundancia de agua en nuestro país se han construido plantas hidroeléctricas para generar energía y abastecer nuestro país de electricidad.

Page 9: La hidrografía de costa rica

Vertientes y cuencas de Costa Rica.

Vertiente Pacífico:Cuenta con ríos como:Tempisque: Guanacaste, importante

vía de comunicación.Grande de Tárcoles: Posee la planta

hidroeléctrica Garita, recibe aguas negras del Valle Central.

Río Parrita: Riega una zona agrícola de gran importancia de palma africana, arroz y sorgo, ubicado en el valle de Parrita.

Page 10: La hidrografía de costa rica

Río Coto – Colorado: Riega un valle que lleva su nombre y riega una zona bananera de Coto Brus.

Río Grande de Térraba. Tiene la cuenca hidrográfica mas grande del país y es el río mas grande y caudaloso, lo forman el río General y el río Coto Brus y recorre una importante zona bananera.

Page 11: La hidrografía de costa rica

Vertiente del CaribeEstos ríos desaguan en el mar Caribe,

entre ellos están:Río Colorado: Importante vía de

comunicación, recibe abundante agua del río San Juan.

Río Chirripó: Límite entre la sub vertiente norte y la vertiente Caribe.

Río Tortuguero: Recorre una zona agrícola y se ha utilizado la formación de canales, se ubica en el parque Tortuguero.

Page 12: La hidrografía de costa rica

Río Parismina: Nace en el volcán Turrialba con el nombre de río Reventazón, tiene la represa Cachí.

Río Pacuare: Se desprende del Chirripó.

Río Matina: Se produce cacao, industria de chocolates y confites.

Río La Estrella: Riega tierras de cultivo de banano.

Río Sixaola: Forma parte del límite Costa Rica y Panamá, zona rica en carbón.

Page 13: La hidrografía de costa rica

Sub Vertiente NorteRío Sapoá: Sus Aguas llegan al

lago de Nicaragua, sirve en parte de límite entre Costa Rica y Nicaragua.

Río Frío: Se ubica en la llanura de Guatuso, es navegable.

Río San Carlos: En sus llanuras hay importante actividad agropecuaria y ganadera.

Río Sarapiquí: Facilidad de navegación, zona agrícola.

Page 14: La hidrografía de costa rica

Elaborado por Luis Elías Cascante Arrieta.Estudiante de la carrera Educación con énfasis en Educación Rural I y II ciclos

Bibliografía:Francisco Ramos Rodríguez, Estudios Sociales para cuarto año, edición RH.