Top Banner
La Gestión De Nuestros La Gestión De Nuestros Residuos Residuos
24

La gestión de nuestros residuos

May 24, 2015

Download

Education

Miguel
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La gestión de nuestros residuos

La Gestión De NuestrosLa Gestión De Nuestros ResiduosResiduos

Page 2: La gestión de nuestros residuos

1. Visión Global

• Los progresos tecnológicos han causado diferentes formas de contaminación. En ellas cabe destacar la contaminación del Agua , atmosférica , la producción de ruido y residuos. La aparición de la tecnología plasma permite desintegrar algunos residuos que no se pueden reciclar. Ejemplo: El PVC.

Page 3: La gestión de nuestros residuos

2. Residuos Sanitarios

• Un residuo sanitario es todo aquel material generado en establecimientos dedicados a la atención sanitaria. Para eliminar estos residuos los centros sanitarios emplean la incineración intracentro.

Page 4: La gestión de nuestros residuos

2.1 Clasificación de los residuos sanitarios

• Tipo 1: son los que no plantean exigencias especificas de gestión. Ej.: Cartón

• Tipo 2: Se engloba aquellos que necesitan medidas de prevención en la manipulación únicamente en el centro sanitario. Ej.: Yeso

• Tipo 3: Son residuos sobre los que hay que observar medidas de prevención de la manipulación , tanto dentro como fuera del centro generador ya que presentan un riesgo para la salud.

• Tipo 4: Aquellos cuya gestión esta sujeta a requerimientos especiales desde el punto de vista higiénico tanto dentro como fuera del centro generador.

Page 5: La gestión de nuestros residuos

2.2 Gestión de residuos sanitarios

• El primer paso a seguir es su clasificación de manera que no se mezclen los residuos en los mismos contenedores.

• El transporte de los residuos desde los puntos generadores se realiza a los almacenes en el menor tiempo posible.

• El almacenamiento se efectúa en dependencias especificas con sistema de refrigeración.

Page 6: La gestión de nuestros residuos

2.3 Tratamiento de los residuos sanitarios

• Una practica usual consiste en la incineración de algunos de los residuos en hornos, aunque actualmente se esterilizan los residuos , se trituran y por ultimo se asimilan a los residuos urbanos.

Page 7: La gestión de nuestros residuos

3. Residuos agropecuarios

• Se engloban todos aquellos residuos procedentes de actividades agrícolas y ganaderas.

• Estos residuos se vienen utilizando como fertilizante agrícola. Estos fertilizantes han dejado de utilizarse por dos motivos:

- El aumento del tamaño de las explotaciones.

- Riesgos medioambientales y sanitarios que conllevan.

Page 8: La gestión de nuestros residuos

3.1 Gestión de los residuos agropecuarios

• Cuatro puntos fundamentales de la gestión:

-Minimizar la producción de residuos, el impacto ambiental y los riesgos sanitarios.

-Aprovechar los residuos como fertilizantes.

-Revalorizar los recursos renovables.

Page 9: La gestión de nuestros residuos

4. Residuos Industriales

• Son todos aquellos materiales procedentes de la actividad industrial y destinados a ser desechados. Distinguimos dos tipos:– Los que precisan un tratamiento especifico

por su peligrosidad.– Los que pueden asemejarse a residuos

sólidos urbanos.

Page 10: La gestión de nuestros residuos

5. Residuos radiactivos

• Son todos aquellos materiales o productos de desecho para el cual no esta previsto ningún uso. Las características de este tipo de residuos son:– Gran peligrosidad– Duración

Page 11: La gestión de nuestros residuos

5.1 Clasificación de los residuos radiactivos

• Residuos de baja y media actividad: emiten cantidades pequeñas de radiación, tienen un periodo de semidesintegracion menor de 30 años.

• Residuos de alta actividad: son los que emiten altas dosis de radiación, están formados fundamentalmente por los restos de varillas de uranio , tienen un periodo de desintegración superior a los 30 años.

Page 12: La gestión de nuestros residuos

5.2 Gestión de los residuos radiactivos

• Consiste en su inmovilización y aislamiento mediante la interposición de una serie de barreras artificiales y naturales.

• Para solucionar el aislamiento definitivo existen dos opciones:– Almacenamiento en la superficie– Almacenamiento subterráneo a baja o media

profundidad.

Page 13: La gestión de nuestros residuos

6. Residuos sólidos urbanos

• Se consideran los recogidos por los servicios municipales o por servicios a fines contratados por el ayuntamiento.

Page 14: La gestión de nuestros residuos

6.1 Gestión de los residuos sólidos urbanos

• Los objetivos marcados por los países europeos son:– Mayor eficiencia en el uso de los recursos y

una gestión de los mismos que genere mayor sostenibilidad.

– Reducir el volumen de los residuos generados mediante estrategias de prevención.

– Disminuir la cantidad de residuos destinados a su eliminación.

Page 15: La gestión de nuestros residuos

6.2 Generación y gestión de residuos de envases

• Las medidas globales que se marca la U.E. son :– Aumentar la responsabilidad de los

productores en el reciclado de envases.– Crear empresas de reciclado.– Mejorar los sistemas de recogida y reciclado

de residuos de envases que ya existen

Page 16: La gestión de nuestros residuos

7. Plásticos

• El principal problema medioambiental de los plásticos es que no se degradan ni descomponen con el transcurso del tiempo. Hay tres tratamientos de los residuos plásticos que son:– La reducción en origen es la primera opción para

disminuir los residuos– La reutilización: Hay que tener en cuenta que los

plásticos sean materiales idóneos para ser reutilizados.

– Reciclado: Hay dos maneras , reciclaje mecánico o químico , y cuatro tipos de procedimientos: Reciclaje primario, secundario, terciario y cuaternario.

Page 17: La gestión de nuestros residuos

7.1 Reciclado de los plásticos

• Reciclaje Mecánico: Consiste en el tratamiento de los residuos plásticos por medio de presión y calor. Consta de las siguientes fases: Clasificación, Trituración, Lavado, Extrusión.

• Reciclaje Químico: Se trata de diferentes procesos por los cuales se rompen las moléculas de los plásticos para dar origen a la nueva materia prima.

Page 18: La gestión de nuestros residuos

8. Materia orgánica

• Dentro de la materia orgánica encontramos el Compost y los Parámetros físicos:– El Compost: Es una sustancia húmeda, su proceso

consigue la reducción de las cantidades de basura y mejorar los suelos de cultivo.

– Parámetros Físicos son:• Aireación • Humedad• Temperatura

Page 19: La gestión de nuestros residuos

9. Vidrio

• Las ventajas del vidrio son:– Su escaso impacto ambiental– Es incombustible– Se puede moldear

• Los inconvenientes del vidrio son:– Es un material muy pesado– Tarda mucho tiempo en descomponerse– Causa muchos incendios

• Las ventajas del reciclaje del vidrio son:– La fusión del vidrio reciclado se produce a temperaturas mas

bajas que el de las materias primas originales, esto supone mejora ambiental y reducción de costes.

Page 20: La gestión de nuestros residuos

10. Papel y Cartón

• El papel y el cartón se extrae de los árboles.

• Las ventajas de reciclar el papel son:– Disminuye el consumo de madera, agua y

fabricación de papel.– Se reduce los residuos– Disminuye la tala de árboles y la importación

de madera

Page 21: La gestión de nuestros residuos

10.1 Proceso de reciclaje de papel

• Las fases son:– Recolección – Clasificación– Enfardado– Almacenamiento– Transporte

Page 22: La gestión de nuestros residuos

11. Madera

• La madera esta destinada a su reciclaje, principalmente de actividades industriales.

• El reciclaje de este material consiste en una operación de triturado y eliminación de otros materiales.

Page 23: La gestión de nuestros residuos

12. Metales

• Proceso de reciclado del Acero y del Aluminio:– Se recogen y clasifican los diferentes metales.– Los productos se comprimen para llevarlos a la planta

de reciclaje– Se trituran para desmenuzarlos.– El Aluminio se funde y se moldea en lingotes.– Estos se funden y pasan por rodillos para formar finas

laminas.– El Acero se lava y se funde para hacer lingotes.– Estos se funden y pasan por rodillos para formar finas

laminas.

Page 24: La gestión de nuestros residuos

FIN Realizado por:

Pablo Antonio López

Isaac Viejo Bueno