Top Banner
Una presentación del blanco al negro de las texturas de nuestra tierra FOTOGRAFÍAS: JORGE IVÁN VÁSQUEZ CUARTAS
140

La Geometría de la Naturaleza

Mar 23, 2016

Download

Documents

La naturaleza es formas y figuras, la vida se ve reflejada más allá del color
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La Geometría de la Naturaleza

1Una presentación del blanco al negro de las texturas de nuestra tierra

FOTOGRAFÍAS : JORGE IVÁN VÁSQUEZ CUARTAS

Page 2: La Geometría de la Naturaleza

2

Page 3: La Geometría de la Naturaleza

3

Page 4: La Geometría de la Naturaleza

4

AgradecimientosCuando hice mi primer libro (Colombia vista con Buenos Ojos), vi con gran sorpresa como muchos amigos y familiares, incluso desconocidos, el confiaban en mi trabajo, a veces más que lo que yo confío en mi mismo.

De ahí que la lista de agradecimiento podría ocupar todo un libro, pero para hacer corto el tema, quiero en este caso agradecer a los directamente implicados en esta obra, porque cada vez sin duda aparecen más ángeles en mi vida.

Ya sean terrenales o celestiales, este libro representa precisamente el impulso que me dieron esos seres maravillosos a apostar por un planeta lleno de vida que merece ser cuidado y protegido.

Y cada uno de nosotros tiene muchos de esos seres que nos apoyan a seguir adelante apoyándonos a hacer cosas irrazonables. Por que esa es la manera en la cual podemos salirnos a jugar allí, afuera, donde pasan las cosas.

Este libro tiene ángeles con nombres propios: Juan Rojas Esguerra, Ángela Pabón, Iván Cruz, Martha Clara Pedrosa, entre muchos otros, han creido en mi trabajo y en el poder de la co-creación. Gabriel, Miguel, y otros arcángeles más también ayudaron en la inspiración.

Page 5: La Geometría de la Naturaleza

5

Page 6: La Geometría de la Naturaleza

6

Proyecto y Dirección EditorialJorge Iván Vásquez Cuartas

EditorJorge Iván Vásquez Cuartas

Fotografía y diagramaciónJorge Iván Vásquez Cuartas

Textos:Iván G. CruzIngeniero Agrónomo, fisiólogo vegetal

Impreso en Bogotá, Colombia por Geyco Impresores: (57 1) 255 1067

Derechos reservados en todos los medios e INTERNETJorge Iván Vásquez Cuartas ©

Prohibida su reproducción parcial o total sin el permiso escrito del autor.I.S.B.N.: 978-958-46-2478-9

Pedidos:VASQUEZ PARTNERS GROUP LTDA.Calle 114A No 45 - 65 Int. 5 Oficina 103 BogotáTels.: 7572688 - 3104774528E-mail: [email protected]

Contacto:www.jorgeivan.come-mail: [email protected].: 7572688Bogota - Colombia

Page 7: La Geometría de la Naturaleza

7

Page 8: La Geometría de la Naturaleza

8

PRÓLOGO

Quien descu-bre y disfruta la belleza de la naturaleza se interesa

en protegerla. Por eso creo que el principal aporte de este libro es que nos sensibiliza frente al mundo natural al ayudarnos a descubrir la insospechada estética de las formas vegetales.

La naturaleza nos regocija con su belleza y es fuente de inspiración artística. Al admirar con detenimiento el paisaje de un bosque, de un páramo, de una sabana o de un arrecife de coral, podemos descubrir a cada paso la elegancia y perfección de las formas y estructuras naturales.

Detrás de cada diseño de un ser vivo están siglos de evolución y de adaptación a un entorno. La naturaleza ensaya una y otra vez y selecciona las formas que

funcionan mejor frente a un determinado ambiente.

Las plantas son la mejor expresión de esa adaptación de las estructuras vivientes frente a las condiciones del clima y del ecosistema. La diversidad de formas, tamaños y texturas en el mundo vegetal es enorme. A partir de un patrón básico, las hojas, las flores y los frutos de las plantas nos ofrecen un sinnúmero de variantes. Y cada

Page 9: La Geometría de la Naturaleza

9

forma denota una maravillosa función que aclimata las plantas a su entorno.

Por ejemplo, las hojas de las plantas que viven en los páramos son en su mayor parte lanudas o cubiertas de cera y pequeñas, bien adaptadas al frío y al fuerte viento característico del clima en estos ecosistemas. Así no se deshidratan con facilidad.

En las zonas áridas, las espinas están por doquier. Es una adaptación que reduce las pérdidas de masa vegetal oca-sionadas por animales herbívoros en un medio ambiente donde el agua es escasa.

En los bosques de niebla, son frecuentes las plantas con forma arrosetada, como las bromelias, que crecen sobre las ramas de los árboles, atrapan la humedad y recogen el goteo de la lluvia. Y así podríamos señalar formas y funciones que van de la mano.

Pero además, la naturaleza es multicolor. Si bien en los ecosistemas terrestres prevalece el verde, no es un solo verde. En palabras del poeta Aurelio Arturo “el verde es de todos los colores”. Cuando vemos un bosque, el buen observador puede darse una idea de la diversidad y discernir especies distintas, no solamente gracias a las formas de troncos, ramas y hojas, sino también por los matices de verde. Precisamente esos matices se resal-tan y se expresan vívidamente en las fotografías de este hermoso libro, aun siendo en blanco y negro.

En fin, se trata de una publicación excepcional que nos

ofrece una experiencia de deleite y acrecienta nuestra admiración y respeto por el diseño de la naturaleza. Los invito a disfrutar las fantásticas fotografías en las siguientes páginas, pero sobre todo los invito a actuar motivados por esta obra en defensa de la natu-raleza. No olvidemos que en un planeta muerto, no hay desarrollo ni prosperi-dad posible.

Sandra Bessudo Lion

Page 10: La Geometría de la Naturaleza

10

ENTRE EL BLANCO Y EL NEGRO

Por ahí alguna vez alguien me decía que todo era o blanco o negro. ¿Es así la vida? ¿Existen el blanco

y el negro absolutos? Parece que incluso físicamente, el blanco y el negro absolutos no existen. Básicamente porque para que haya uno, debe haber del otro. Varias especies animales incluso ven del blanco al negro. ¿Y podríamos decir que por eso debemos compadecernos? La famosa Gloria Valencia de Castaño (Q.E.P.D.), a quien admiraba profundamente, decía en nuestra televisión hace varios años: “Lástima que la televisión no sea en colores”. y resulta que de ese programa llamado Na-turalia, nació mi pasión por la naturaleza y la fotogra-fía. Una mezcla que genera verdadera adicción por la es-tética natural y la perfección con la que el Creador, o como usted quiera llamarlo, forjó este planeta llamado por muchos Gaia.

Y tal vez por ese mismo deseo de ver la naturaleza per se, decidí jugar con los colores y las texturas de la esencia viva de nuestra tierra. Las plantas, la base de la cadena alimen-ticia en muchos casos, la que convive con nosotos en cada rincón y muchas veces ni nos damos por entendidos.

Sin importar si tiene espinas, ramas, hojas, bordes, brotes, flores, la especie vegetal genera una textura sin fin en cada una de sus diferentes variedades. Verdes, sí, en muchos casos, con flores de hermosos colores, sí, en muchos otros.

Page 11: La Geometría de la Naturaleza

11

Pero la vida va más allá del color. Captar la esencia de la naturaleza es buscar qué hay detrás de esa gamas tonales. Las figuras, las formas, su verdadera geometría. esa que lla-man Geometría Sagrada. Y por qué Sagrada? Pues yo con-sidero que nadie, además de una Mano Sacra puede crear tanta belleza y perfección. Ver más allá de lo que el ojo ve, genera un nuevo modo de percibir lo que nos rodea.

Muchas veces cuando salgo a hacer fotos con gente que no está acostumbrada al tema, ve con curiosidad cómo paro a hacer fotos a cosas sin aparente belleza. Incluso muchas veces, hojas o ramas de su propio jardín. Y ven incluso con incredulidad que de eso pueda salir algo interesante. “¿Una hoja? pfff, lleva rato allí... eso ya es hierba...” Qué sería de nosotros si en cara árbol, cada planta que existe sobre nuestra Gaia, viéramos vida. Sencillo. Tal vez nos maravilla-ríamos y sorprenderíamos de tan fabulosa creación. Pasaria-mos horas enteras viendo cómo crecen, cómo se compe-netran con otras especies, cómo sirven de alimento a otros seres vivos, y como están ahí para que les den las gracias. Porque al final, ellas son el principio de los tiempos...

El motivo de este libro es una invitación a ver más allá del color. Más allá de una simple planta. A ver qué hay entre el blanco y el negro. A ver que en la vida, la opción de ver incluso nuestra propia realidad, va más allá del radicalismo de la existencia. No todo es blanco y negro, existen infinitos grises, infinitas formas, infinitas texturas. Infinitas posibilida-des que se abren cuando decidimos ver más allá de nues-tras propias narices.

Este libro es para admirar la naturaleza, admirar su esencia. Admirar su poder y su entrega. Las diferentes fotos fueron hechas a diferentes especies, y aunque no están todas las

que quisiera, el objetivo es captar las diferentes formas como se cruzan para generar nuevas formas y figuras. Al final, salga, de una vuelta por un parque, y mire cuántas formas y figuras maravillosas y únicas va a encontrar en ese planeta que llamamos tierra. O según nuestros aborígenes, Gaia.

Jorge Iván Vásquez C.

Page 12: La Geometría de la Naturaleza

12

Page 13: La Geometría de la Naturaleza

13

Page 14: La Geometría de la Naturaleza

14

Los hongos, a diferencia de los vegetales superiores, no fabrican su propio alimento. Por este motivo se asocian a otras especies para su subsistencia.

Fungus, instead of superior vegetables, don´t produce their own food. That is why they associated to another especies to subsist.

Page 15: La Geometría de la Naturaleza

15

Page 16: La Geometría de la Naturaleza

16

Page 17: La Geometría de la Naturaleza

17

Page 18: La Geometría de la Naturaleza

18

Page 19: La Geometría de la Naturaleza

19

Page 20: La Geometría de la Naturaleza

20

Page 21: La Geometría de la Naturaleza

21

Cada célula hace parte de un tejido, la unión de tejidos conforma un órgano, y cada órgano forma un sistema de redes de comunicación por donde fluyen el agua, nutrientes y azúcares.

Each cell, belongs to a part of a tissue, and the union of these tissues form an organ. and each organ belongs to a system of webs of communication where water flows, with nutrients and sugars.

Page 22: La Geometría de la Naturaleza

22

Page 23: La Geometría de la Naturaleza

23

Page 24: La Geometría de la Naturaleza

24

Page 25: La Geometría de la Naturaleza

25

Page 26: La Geometría de la Naturaleza

26

Los colores y las formas en el reino vegetal son el resultado de las adaptaciones al medio ambiente cambiante. La reproducción sexual de una gran cantidad de especies vegetales, deben en gran parte su éxito, a la coevolución con animales visitantes atraídos por la expresión de esa diversidad de colores y formas.

Colours and forms are the result of the adaptation of a changing environment, and a sexual reproduction of a great quantity of vegetal species, and owe their success to a coevolution with visiting animals atracted by the expression of the diversity of colours and shapes.

Page 27: La Geometría de la Naturaleza

27

Page 28: La Geometría de la Naturaleza

28

Page 29: La Geometría de la Naturaleza

29

Page 30: La Geometría de la Naturaleza

30

Page 31: La Geometría de la Naturaleza

31

Page 32: La Geometría de la Naturaleza

32

Page 33: La Geometría de la Naturaleza

33

Page 34: La Geometría de la Naturaleza

34

Page 35: La Geometría de la Naturaleza

35

Plants are the organisms that take advantage of the light coming from the sun and reaches our planet. Without caring if the light is direct or difuse, in some places like the Amazon, even the plants that grow in the lower stratus make efficient use of the scarce rays of sun that reach there.

Las plantas son los organismos que aprovechan de mejor manera la luz proveniente del sol y que llega al planeta. Sin importar si es luz directa o luz difusa, en zonas de vida como el Amazonas, hasta las plantas que crecen en los estratos más bajos hacen uso eficiente de los escasos rayos de sol que allí se pueden llegar.

Page 36: La Geometría de la Naturaleza

36

Page 37: La Geometría de la Naturaleza

37

Page 38: La Geometría de la Naturaleza

38

Page 39: La Geometría de la Naturaleza

39

Page 40: La Geometría de la Naturaleza

40

Page 41: La Geometría de la Naturaleza

41

Page 42: La Geometría de la Naturaleza

42

Plants are a pleasure for our senses; further more than sight, they awake our sense of smell and taste, even our sense of touch.

with insects, is the only way to understand why so many flowers that starting with orchids use strategy of atraction, and beauty so they come and liberate their polen.

Las plantas son un placer para nuestros sentidos; más allá de la vista, estimulan nuestro olfato, el gusto e incluso el tacto.

En los insectos, ésta es la única forma de comprender porqué son tantas las flores que, comenzando por las orquídeas, utilizan estrategias de atracción, de adorno, de manera que éstos vengan a liberar su polen.

Page 43: La Geometría de la Naturaleza

43

Page 44: La Geometría de la Naturaleza

44

Page 45: La Geometría de la Naturaleza

45

Page 46: La Geometría de la Naturaleza

46

Page 47: La Geometría de la Naturaleza

47

Page 48: La Geometría de la Naturaleza

48

Page 49: La Geometría de la Naturaleza

49

Page 50: La Geometría de la Naturaleza

50

Page 51: La Geometría de la Naturaleza

51

Many species of trees generate a great number of flowers, even thousands; all of this with the purpose of producing fruits, and seeds that assures the presence and time in their habitat. In many cases only 1% of these flowers achieve their purpose.

Muchas especies de árboles generan un gran número de flores, incluso miles; todo con el fin de poder producir frutos y semillas que garanticen su presencia en un hábitat y en el tiempo. En muchos casos, sólo el 1% de esas flores logran llegar a ese objetivo.

Page 52: La Geometría de la Naturaleza

52

Page 53: La Geometría de la Naturaleza

53

Page 54: La Geometría de la Naturaleza

54

Page 55: La Geometría de la Naturaleza

55

Page 56: La Geometría de la Naturaleza

56

Page 57: La Geometría de la Naturaleza

57

Page 58: La Geometría de la Naturaleza

58

The size and the thickness, the quantity and the distribution of the foliage of a plant, conforms an architecture that responds to the necessity of capturing the best light for its growth and development.

El tamaño, el grosor, la cantidad y la distribución del follaje en una planta , conforman una arquitectura que responde a las necesidades de captar óptimas cantidades de luz para su crecimiento y desarrollo.

Page 59: La Geometría de la Naturaleza

59

Page 60: La Geometría de la Naturaleza

60

Page 61: La Geometría de la Naturaleza

61

Page 62: La Geometría de la Naturaleza

62

Page 63: La Geometría de la Naturaleza

63

Page 64: La Geometría de la Naturaleza

64

Page 65: La Geometría de la Naturaleza

65

Page 66: La Geometría de la Naturaleza

66

Page 67: La Geometría de la Naturaleza

67

Until now we have describe at least 270.000 species of plants. the 90% of our nourishment, proceed from 15 species of them. We have not made use of the source of biodiversity; and the intervention of man in jungles and forest each time impacts more in a negative way.

Hasta el momento se han descrito al menos 270.000 especies de plantas ; el 90 % de nuestra alimentación procede únicamente de 15 especies de ellas. No hemos hecho uso del recurso de la biodiversidad; y la intervención del hombre en selvas y bosques, cada vez impacta más y de manera negativa éste recurso.

Page 68: La Geometría de la Naturaleza

68

Page 69: La Geometría de la Naturaleza

69

Page 70: La Geometría de la Naturaleza

70

Page 71: La Geometría de la Naturaleza

71

Page 72: La Geometría de la Naturaleza

72

Page 73: La Geometría de la Naturaleza

73

Page 74: La Geometría de la Naturaleza

74

There are groups of plants capable of enduring dehydration, almost complete without suffering damage. Among them we find algae, mosses, lichens, ferns and other plantas called superiors. These groups of plantas have the faculty to recuperate their functions an increase their hydronic disponibility. They are known as resuscitative plants.

Existen grupos de plantas capaces de soportar una deshidratación casi completa sin sufrir daño. Entre ellas se encuentran algas, musgos, líquenes, helechos y otras plantas llamadas superiores. Estos grupos de plantas tienen la facultad de recuperar sus funciones al aumentar la disponibilidad hídrica. Son conocidas como plantas resucitadoras.

Page 75: La Geometría de la Naturaleza

75

Page 76: La Geometría de la Naturaleza

76

Page 77: La Geometría de la Naturaleza

77

Page 78: La Geometría de la Naturaleza

78

Page 79: La Geometría de la Naturaleza

79

Page 80: La Geometría de la Naturaleza

80

Page 81: La Geometría de la Naturaleza

81

Page 82: La Geometría de la Naturaleza

82

Page 83: La Geometría de la Naturaleza

83

La clasificación sistemática de las plantas en Reino, orden, familia, género y especie, son conceptos que el hombre crea, para tratar de entender el mundo vegetal.

The systematic classification of the plants in kingdom, order, family, gender and specie are concepts that man create to try to understand, the vegetable world.

Page 84: La Geometría de la Naturaleza

84

Page 85: La Geometría de la Naturaleza

85

Page 86: La Geometría de la Naturaleza

86

Page 87: La Geometría de la Naturaleza

87

Page 88: La Geometría de la Naturaleza

88

¿Como son y serán afectados los patrones de crecimiento y la morfología en las plantas, en zonas de vida donde hay cambios marcados por la disponibilidad de agua? Una pregunta básica que nos debemos hacer, dado que los procesos fisiológicos en vegetales son extremadamente sensibles al déficit hídrico.

How the patterns of growing and morphology of the plants in zones of life where there are strong changes for water disponibility would be affected? Is a basic question that we must ask giving the phisiological process are extremly sensitive to the hidric deficit.

Page 89: La Geometría de la Naturaleza

89

Page 90: La Geometría de la Naturaleza

90

Page 91: La Geometría de la Naturaleza

91

Page 92: La Geometría de la Naturaleza

92

Page 93: La Geometría de la Naturaleza

93

Page 94: La Geometría de la Naturaleza

94

Page 95: La Geometría de la Naturaleza

95

Page 96: La Geometría de la Naturaleza

96

Page 97: La Geometría de la Naturaleza

97

La incorporación de las plantas a las fábulas, cuentos y mitos, se hace con el interés de exaltar aspectos vitales de los seres vivos. En muchas de ellas se hace alusión a la forma de resistir dada su vulnerabilidad, y de las lamentaciones que manifiestan en su efímero paso por el mundo de lo vivo.

The presence of plants in fables, stories and myths, is done with the purpose to bring out vital aspects of living being. In many of them, they speak of their resistence giving its vulnerability and the lamentations that they show in the world of leaving things.

Page 98: La Geometría de la Naturaleza

98

Page 99: La Geometría de la Naturaleza

99

Page 100: La Geometría de la Naturaleza

100

Page 101: La Geometría de la Naturaleza

101

Page 102: La Geometría de la Naturaleza

102

Page 103: La Geometría de la Naturaleza

103

Page 104: La Geometría de la Naturaleza

104

Las plantas liberan el agua a través de pequeños poros en sus hojas, un proceso llamado transpiración, y que enfría la planta, al igual que el sudor enfría el cuerpo. En un día caluroso, una planta puede liberar varios litros de agua en el aire en forma de vapor.

Plants liberate water through small pores in their leaves, a process called transpiration, it cools the plant as sweat cools the body. In a hot day plants can liberate various litres of water in form of vapour.

Page 105: La Geometría de la Naturaleza

105

Page 106: La Geometría de la Naturaleza

106

Page 107: La Geometría de la Naturaleza

107

Page 108: La Geometría de la Naturaleza

108

Page 109: La Geometría de la Naturaleza

109

Page 110: La Geometría de la Naturaleza

110

Page 111: La Geometría de la Naturaleza

111

Page 112: La Geometría de la Naturaleza

112

Page 113: La Geometría de la Naturaleza

113

Las plantas absorben dióxido de carbono para la fotosíntesis a través poros localizados en las hojas, estos son llamados estomas. Pero cuando los niveles de dióxido de carbono son altos en el ambiente, los poros se retraen. Esto hace que menos agua sea liberada, disminuyendo el poder de enfriamiento de la planta.

Plants absorb carbon dioxide for photosynthesis through pores localized in their leaves, this are called stomas. But when carbon dioxide are high in the air, the pores retract. This makes that less water is liberated, diminishing power of the plant cooling.

Page 114: La Geometría de la Naturaleza

114

Page 115: La Geometría de la Naturaleza

115

Page 116: La Geometría de la Naturaleza

116

Page 117: La Geometría de la Naturaleza

117

Page 118: La Geometría de la Naturaleza

118

Page 119: La Geometría de la Naturaleza

119

Page 120: La Geometría de la Naturaleza

120

Es fácil apreciar la belleza de las partes aéreas de una planta, porque están a nuestra vista; pero desconocemos muchas de las formas que se desarrollan en el suelo, las raíces. Estas estructuras de centímetros o metros de longitud, son las encargadas de anclar la planta y comunicarla con el suelo, además de absorber agua y nutrientes.

Its easy to apreciate beauty of the aereal parts of a plant because we can see them; but we don´t know many of the forms developing in the ground: the roots. these structures of centimeters or meters of lengths, are encharge to attach and communicate the plant to the ground, also to absorve water and nutrients.

Page 121: La Geometría de la Naturaleza

121

Page 122: La Geometría de la Naturaleza

122

Page 123: La Geometría de la Naturaleza

123

Page 124: La Geometría de la Naturaleza

124

Page 125: La Geometría de la Naturaleza

125

Page 126: La Geometría de la Naturaleza

126

Page 127: La Geometría de la Naturaleza

127

Page 128: La Geometría de la Naturaleza

128

Page 129: La Geometría de la Naturaleza

129

“Las plantas tienen una influencia muy compleja y diversa sobre el sistema climático. Ellas toman el dióxido de carbono de la atmósfera, un gas con efecto invernadero; y cumplen un papel fundamental en la regulación del ciclo de agua en el planeta. Es imposible hacer buenas predicciones del cambio climático sin tenerlas a ellas en cuenta.” Ken Caldeira, Departamento de ecología global en Carnegie.

Plants have a very different complex influence in the climatic system. They take carbon dioxid from the atmosphere, a greenhouse gas, accomplishing a fundamental work in the regulation of the cycle in the planet´s water. Its impossible to make good predictions in the climate change without considering them. Ken Caldeira, Ecology Golbal Departament in Carnegie.

Page 130: La Geometría de la Naturaleza

130

Page 131: La Geometría de la Naturaleza

131

Page 132: La Geometría de la Naturaleza

132

Page 133: La Geometría de la Naturaleza

133

Page 134: La Geometría de la Naturaleza

134

Page 135: La Geometría de la Naturaleza

135

Page 136: La Geometría de la Naturaleza

136

Las plantas tienen la capacidad de captar un gas en especial, el CO2 atmosférico; y mediante procesos mediados por la luz y el agua, metabolizarlo para la obtención de azúcares y otros compuestos que requieren para el normal desarrollo de su ciclo vital . En general, se puede concluir que las plantas a través de la fotosíntesis, se alimentan del carbono de la atmósfera y lo convierten en hojas, tallos, flores , frutos y raíces.

Plants have a capacity to capture a special gas, CO2 in the atmosphere; and through the processes measured by light and water metabolize to obtain the sugars and other component that required for the normal development of the vital cycle.In general we can conclude that plants through photosyntesis nourishes from the carbon of the atmosphere and convert it in leaves, stems, flowers, fruits, and roots.

Page 137: La Geometría de la Naturaleza

137

Page 138: La Geometría de la Naturaleza

138

Page 139: La Geometría de la Naturaleza

139

Las fotos del libro fueron realizadas en diferentes parajes de Colombia; dentro de ellos están:- Jardín Botánico Bogotá.- Jardín Botánico Medellín.- Barranquilla, Atlántico.- Santa Verónica, Atlántico.- Bojacá, Cundinamarca.- Puerto López, Meta.- Girardot, Cundinamarca.- La Calera, Cundinamarca.- Chía, Cundinamarca.- La Mesa, Cundinamarca.- Cali, Valle.- Sierra Nevada de Santa Marta, Magdalena.

Colombia es un país provilegiado. Posee una de las riquezas naturales más grandes del planeta. Cuidar cada rincón para mantenernos como un tesoro natural, depende exclusivamente de cada uno de nosotros.

Page 140: La Geometría de la Naturaleza

140

La naturaleza tiene más de una forma de mirarse. La vida se presenta en blanco y ne-gro, con todos sus matices de grises, para demostrarnos que no solo el color es vida. Hojas, ramas, flores, combi-naciones, de texturas y de

formas generan un mar de lineas y curvas que demuestran que más allá de un color,

la naturaleza se expresa y juega para de-leitarnos con su geometría.

Curvas perfectas, líneas sin fin, luces y sombras... a veces debemos ver más allá de nuestros propios límites y jugar con nuestra imaginación. Por ahí, sin verlo, está la vida.

Jorge Iván Vásquez Cuartas