Top Banner
DIGESTIÓN DE CARBOHIDRATOS
20

La Función Inmunologica de La Piel

Jan 12, 2016

Download

Documents

funcion importante
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La Función Inmunologica de La Piel

DIGESTIÓN DE CARBOHIDRAT

OS

Page 2: La Función Inmunologica de La Piel
Page 3: La Función Inmunologica de La Piel

CARBOHIDRATOSFuente calórica más importante

60-90%

En casi todos los casos como…

AMILOSA AMILOPECTINA

También:

SACAROSA

LACTOSA

NO EXISTE UN AZÚCAR ESENCIAL

Page 4: La Función Inmunologica de La Piel

CARBOHIDRATOSPolialcoholes

Page 5: La Función Inmunologica de La Piel

Clasificación de carbohidratos

De acuerdo a su complejidad en :

• monosacáridos• disacáridos• oligosacáridos• polisacáridos

De acuerdo al número de carbonos se clasifican en:

• triosas• tetrosas• pentosas• hexosas• heptosas

(mínimo dos OH)

ENLACE GLUSÍDIC

O

Page 6: La Función Inmunologica de La Piel

Disacáridos

Están ampliamente distribuidos en la naturaleza.

Page 7: La Función Inmunologica de La Piel

Oligosacáridos y Polisacáridos

Se dividen en :• Homopolisacáridos: un solo carbohidrato.• Heteropolisacáridos: con varios monosacáridos (glucosa amino

glucanos)

Oligosacáridos

3 a 12 monosacáridos

PolisacáridosDe más de 12 monosacáridos.

Page 8: La Función Inmunologica de La Piel

ALMIDON

Page 9: La Función Inmunologica de La Piel

Digestión de carbohidratos

El proceso de digestión de los carbohidratos tiene dos lugares principales:

ENZIMAS GLUCOSIDASAS

Se necesita es : Endoglucosidasas y disacarasas (Oligo,poli y di)

a de ALMIDON: AMILASA Y AMILOPECTINA

Page 10: La Función Inmunologica de La Piel

Digestión en la boca

Durante la masticación actúa la a amilasa

enlaces a 1,4 internos

Los humanos no tenemos b 1,4 glucosidasas que rompe la celulosa.

Amilopectina y glucógeno contienen enlaces a 1,6, como resultado tenemos maltosa e isomaltosa con enlaces 1,6.

Se detiene en el estómago: pH ácido .

a AMILASA MUCINA

Lubricar y dispersar polisacáridos

Ph neutro e iones cloro

DEXTRINA LIMITANTE

Page 11: La Función Inmunologica de La Piel

Digestión por la amilasa

Maltotriosa MaltosaGlucosa

Dextrina limitante

Dextrina limitante

PRODUCTO DE LA DEGRADACION:• MALTOSA• MALTOTRIOSA• DEXTRINA LIMITANTE

Page 12: La Función Inmunologica de La Piel

Digestión intestinal

Bolo digestivo pasa al duodeno: SECRECIÓN PANCREÁTICA

a AMILASA PANCREÁTICA

Continúa la función de a AMILASA SALIVAR

DISACÁRIDOS

OLIGOSACÁRIDOS

Terminaran el proceso: Membrana intestinal (borde en cepillo)

Page 13: La Función Inmunologica de La Piel

En la pared intestinal:

Complejo

SACARASA- ISOMALTAS

ACOMPLEJO GLUCOAMILASA

4 Glicoproteinas (luz intestinal)

GLICOSIDASAS

• Hidroliza: maltosa, sacarosa y la isomaltosa

• Localizado: yeyuno: luz intestinal (extracelular)

• Degrada completamente dextrinas limitantes

• Se rompe en dos: sacara e isomaltasa• Ambas rompen maltosa y maltotriosa• Formado por dos subunidades enzimáticas:

exoglucosidasas• Actúan: oligosacáridos y maltosa

Page 14: La Función Inmunologica de La Piel

En la pared intestinal:

COMPLEJ

O BETA

- GLUCOSIDASA

TREHALASA

4 Glicoproteinas (luz intestinal)

GLICOSIDASAS

• Conocido: Lactasa• Rompe: enlace entre glucosa y galactosa (beta

1,4)• Yeyuno• Tiene baja actividad en el adulto (altos desde

gestación hasta 5-7 años

• Rompe: disacárido trehalosa (moléculas de glucosa unidas por enlace 1,1)

• Azúcar : insectos, algas y hongos• No es muy frecuente• Importante en personas que consumen hongos

Page 15: La Función Inmunologica de La Piel
Page 16: La Función Inmunologica de La Piel

DESTINO DE LOS CARBOHIDRATOS

50% glucosa: transformada en lactato en la pared intestinal, para facilitar la gradiente.

debe ir al hígado a transformarse por la neoglucogénesis

Se metaboliza el 60% o más de todos los carbohidratos

vena porta

SGLT 1 GLUT

- Dependiente del sodio- Glucosa- Galactosa

- Transportadores no activos- Fructosa y alcoholes azúcar- Terminar de llevar la glucosa a la sangre

ABSORCIÓN DE CARBOHIDRATOS

Page 17: La Función Inmunologica de La Piel

ACTIVIDAD LACTÁSICA

En recién nacidos:

• Galactosemia.

En adultos:

• Intolerancia a la lactosa.

Page 18: La Función Inmunologica de La Piel
Page 19: La Función Inmunologica de La Piel

•Distención abdominal

•Cólicos abdominales

•Diarrea•Gases (flatulencia)

•Náuseas

CONSECUENCIA SÍNTOMAS

Page 20: La Función Inmunologica de La Piel

• La madre de un niño de seis años refiere que cada vez que ingiere leche o queso, luego de 20 a 30 minutos presenta distensión abdominal, dolor tipo retortijón y necesidad de defecar. La deposición es abundante, acuosa. A pesar de la edad la madre ha optado por administrarle otros alimentos que no contienen leche. A la fecha presenta un desarrollo pondo estatural deficiente. Los exámenes de Laboratorio mostraron: Prueba de tolerancia a la lactosa: Curva de glicemia plana luego de la ingesta de 50 g de lactosa. Prueba de tolerancia a la glucosa normal