Top Banner
La financiación de su negocio como ventaja competitiva
15

La financiación de su negocio como ventaja competitiva.

Feb 16, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La financiación de su negocio como ventaja competitiva.

La financiación de su negocio como ventaja competitiva

Page 2: La financiación de su negocio como ventaja competitiva.

Contenido

•Aspectos prácticos a tener en cuenta en la financiación de su negocio -Fuentes -Determinación de montos y plazos -Oferta de productos

•Productos y servicios Bancóldex -Rol de Bancóldex-Beneficiarios -Tamaño de empresas -Líneas permanentes -Líneas especiales -Descuento de facturas-OBI

Page 3: La financiación de su negocio como ventaja competitiva.

Aspectos prácticos

- Determinación de fuentes Crédito-Proveedores Capitalizáción Nuevos socios -Determinación de montos y plazos Herramientas financiera -Oferta de productos Sobregiro- Op de tesorería Capital de trabajo Inversión fija Leasing Fáctoring Líneas de redescuento

Page 4: La financiación de su negocio como ventaja competitiva.

Nuestra gestión crediticia se ha concentrado en los siguientes aspectos:

• Énfasis en atención a las mipymes, sin desatender las

necesidades de la gran empresa

• Transformación de plazos para cubrir desequilibrios de

mercado (Incentivar la utilización de recursos de mediano y

largo plazo)

• Promover la modernización empresarial y la

reconversión del aparato productivo colombiano, para

mejorar la productividad y competitividad de la oferta del

país.

Banco para el desarrollo

Page 5: La financiación de su negocio como ventaja competitiva.

Beneficiarios

Nacionales:•Empresas vinculadas al comercio exterior

- Exportadores directos- Exportadores indirectos- Importadores

• Empresas del mercado nacional

Del exterior:• Empresas del exterior sucursales o subsidiarias de empresas colombianas

• Empresas del exterior que inviertan en Colombia

• Empresas del exterior que compren productos o servicios colombianos

Page 6: La financiación de su negocio como ventaja competitiva.

Clasificación de empresas por tamaño

Clasificación de empresas año 2012

Tamaño Activos Totales SMMLV Activos Totales (COP)

Microempresa Hasta 500 Hasta $ 283.350.000

Pequeña Superior a 500 y hasta 5.000 Superior a $ 283.350.000 y hasta $ 2.833.500.000

Mediana Superior a 5.000 y hasta 30.000 Superior a $ 2.833.500.000 y hasta $17.001.000.000

Grande Superior a 30.000 Superior a $17.001.000.000

SMMLV para el año 2012: $566.700

Page 7: La financiación de su negocio como ventaja competitiva.

Intermediarios y aliados financieros

• Entidades financieras vigiladas por la SF

• Entidades financieras no vigiladas por SF

• Entidades financieras del Exterior

Page 8: La financiación de su negocio como ventaja competitiva.

Intermediarios y aliados financieros

Empresario Intermediario Financiero

Redescuento crédito

Solicitud de crédito Solicitud de redescuento

Crédito directo

Page 9: La financiación de su negocio como ventaja competitiva.

CréditoAlternativas de financiación

Page 10: La financiación de su negocio como ventaja competitiva.
Page 11: La financiación de su negocio como ventaja competitiva.

Nombre Mecanismos Destino de los recursos Condiciones

Credito a la empresa( con plazo de 3

años con pago de capital al vencimiento

- rotativo)

Capital de trabajo Plazo de hasta 5 años

Contratos de Lease - back Consolidación de pasivos Hasta 3 años de periodo de graciaAmortización: mensual, trimestral y semestral

Crédito a la empresa Activos fijos y diferidos Plazo Hasta 10 años

Operaciones de leasing Periodo de gracia a capital de hasta 3 años

Crédito a los socios Amortización: mensual, trimestral y semestral

Delimitados por:

Capital de trabajo –Monto total y tiempo de vigencia del cupo

Por tamaño de empresa: (AECID) Consolidación de pasivos –Beneficiarios que pueden acceder a los recursos

Activos fijos y diferidos –Destinos que se pueden financiar.

Capitalización empresarial –Regiones que pueden acceder a los recursos

–Monto disponible por empresa

–Condic iones particulares

Capital de trabajo y sostenimiento empresarial

Modernización

Capital de trabajo y

Conoslidación de pasivos

Modalidades de crédito

Por región: (Bogotá Banca Capital, Zona Frontera

Colombovenezolana, Cundinamarca, Pasto, Cúcuta,

Transametro Barranquilla, Popayán, Arauca, Qunidío, Armenia

Por destino de los recursos: (Colc iencias, Apoyo a la

productividad – aProgresar, Desarrollo Sostenible, Ola

Invernal)

Condiciones particulares (ATPDEA, Colombia productiva,

Colombia exporta, Internacionalización Empresarial

Desplazados, damnificados, M igrantes)

Cupos especiales de

crédito

Líneas de crédito Bancóldex

Page 12: La financiación de su negocio como ventaja competitiva.

Cámara Comercio Cúcuta

Meta

Medellín

Pasto

Alcaldía Popayán

Bogotá – Banca Capital

Infihuila

Córdoba

BarranquillaTransmetro

Guajira

Armenia

ManizalesCundinamarca

Cupos Especiales

Cartagena

Florencia

Copacabana

Page 13: La financiación de su negocio como ventaja competitiva.

Descuento de documentos

• Liquidex peso - dólar

• Liquidex cadenas productivas

• Descuento de documentos de comercio exterior

Page 14: La financiación de su negocio como ventaja competitiva.

Operación Bancaria Internacional

• Aviso o confirmación de L/C

• Cobranzas documentarias

• Aviso, confirmación y emisión de standby

• Manejo de ordenes de pago y monetización

Page 15: La financiación de su negocio como ventaja competitiva.