Top Banner
La filosofía detrás del pensamiento colectivo. HECHO POR: LUKAS MEHLTRETER CARDONER Y ARTURO MANZUR
3

La filosofía detrás del pensamiento colectivo

Jan 15, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La filosofía detrás del pensamiento colectivo

La filosofía detrás del pensamiento colectivo. HECHO POR: LUKAS MEHLTRETER CARDONER Y ARTURO MANZUR

Page 2: La filosofía detrás del pensamiento colectivo

La filosofía y el pensamiento colectivo:

Alberto Vital titular de la coordinación de humanidades de la UNAM dio una conferencia en la cual remarco que estas aptitudes van totalmente juntas y que son pilares del conocimiento en el mundo.“La filosofía, consideró, también es un derecho habilitador. Más allá del currículum está la capacidad transversal para hacernos pensar y reflexionar sobre nosotros, nuestra comunidad y el planeta; por ejemplo, ante el aumento del terrorismo, la filosofía representa un arma del futuro en paz” (Alberto Vital)

Page 3: La filosofía detrás del pensamiento colectivo

Un mundo sin conceptos filosóficos y sin inteligencia colectiva. Si hay un mundo sin conocimientos básicos sobre un poco de

filosofía y de inteligencia no seria un cómodo lugar para vivir “Un mundo sin conceptos filosóficos –como justicia, bien,

derechos humanos, ética, poética, igualdad e igualitarismo– y uno en donde no se llevan a la práctica, remite al totalitarismo.”

Un mundo sin una inteligencia o proyección colectiva es un mundo acabado a la ignorancia sin cierta libertad de expresión del ser humano en como puede correlacionarse entre si para crear un sistema mucho mas refinado que la burocracia.