Top Banner
LA EXPANSIÓN EUROPEA
19

La expansión europea. quinto básico

Jul 28, 2015

Download

Documents

Veronica Pardo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La expansión europea. quinto básico

LA EXPANSIÓN EUROPEA

Page 2: La expansión europea. quinto básico

DESTREZA: COMPRENDER Y COMPARARACTITUD: ESCUCHAR CON ATENCIÓNCONTENIDO: FACTORES QUE EXPLICAN EXPANSIÓN EUROPEA

Page 3: La expansión europea. quinto básico

VARIADOS ANTECEDENTES PARA UNA MISMA HISTORIA

¿Por qué se produjo la expansión de los europeos?

¿Qué buscaban en sus viajes?

Page 4: La expansión europea. quinto básico

Antecedentes• Los europeos conocían sólo su entorno inmediato• En el siglo XIII los viajes de Marco Polo permitió cierto contacto con el “lejano oriente”• Los mapas de la época tenían una imagen distorsionada ya que las fuentes eran comerciantes y viajeros• Además habían varias trabas mentales que no fomentaban la navegación ultramarina•Sin embargo, sólo a partir del siglo XV, ciertos adelantos técnicos y cambios en la mentalidad permiten la arriesgada empresa:

• Comercio de productos orientales (especias, sedas, porcelanas, etc)

• Descubrir nuevas rutas para romper con el monopolio comercial árabe y por los reinos italianos.

Page 5: La expansión europea. quinto básico

La búsqueda de las especias

Canela Clavo de Olor

Nuez MoscadaJengibreEspecias

Pimienta

Page 6: La expansión europea. quinto básico

La búsqueda de la seda y la porcelana

Page 7: La expansión europea. quinto básico

VIAJE DE MARCO POLO

Marco Polo de origen

veneciano, inicia sus viajes en

1255

Page 8: La expansión europea. quinto básico

FACTORES DE LA EXPANSIÓN EUROPEA

Page 9: La expansión europea. quinto básico

1. FACTORES POLÍTICOS. Las unificaciones

territoriales y el deseo de los monarcas por expandir sus dominios.

Rivalidades políticas y económicas entre los Estados europeos.

Nuevos Estados Nacionales, fueron los que impulsaron la expansión europea. Reinos con más poder económico y autoridad.

Page 10: La expansión europea. quinto básico

LA FINANCIACIÓN DE ALGUNOS DE LOS VIAJES: EL REY PORTUGUÉS ENRIQUE EL NAVEGANTE Y LOS REYES CATÓLICOS

Enrique el Navegante (Escuela de Navegación De Sagres).

Reyes Católicos unificaron España.Frenando de Aragón e Isabel de Castilla

Page 11: La expansión europea. quinto básico

La consolidación de los Estados Monárquicos de España y Portugal

Page 12: La expansión europea. quinto básico

2. FACTORES ECONÓMICOS. Las necesidades de expansión de los mercados capitalistas (mercantilismo).

Política involucrada con la economía (intereses).

La Toma de Constantinopla y el cierre de las rutas terrestres a las Indias.

En el siglo XV aumenta la población producto del desarrollo económico, ya que mejoraron las cosechas.

Page 13: La expansión europea. quinto básico

3. FACTORES TÉCNICOS.

Desarrollo de las técnicas de navegación.

Desarrollo de la cartografía.

Desarrollo de nuevas embarcaciones.

Page 14: La expansión europea. quinto básico

El medio de viaje: La Carabela

Page 15: La expansión europea. quinto básico

INSTRUMENTOS QUE HICIERON POSIBLE EL VIAJE

Page 16: La expansión europea. quinto básico

4. FACTORES PROVENIENTES DE LA MENTALIDAD DE LA ÉPOCA.

El Humanismo y el deseo de fama y de aventura.

Los relatos de lugares fantásticos y animales fabulosos.

Científicos recuperan ideas de la esfericidad de la tierra.

Page 17: La expansión europea. quinto básico

5. FACTORES RELIGIOSOS.

El objetivo de desarrollar una religión efectivamente universal.

La donación de los territorios por descubrir.

Nueva Cruzada al exterior.

La legitimidad de la esclavitud de los infieles.

Page 18: La expansión europea. quinto básico

El mundo en 1445

Page 19: La expansión europea. quinto básico

Mapa luego de los descubrimientos 1507