Top Banner
LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS
40

LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

Sep 24, 2018

Download

Documents

dinhnga
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS

Page 2: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

EVOLUCIÓN

Cambios que suceden en la diversidad y en las características de los organismos que habitan o han habitado la Tierra.

Page 3: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en
Page 4: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA

El origen de los seres vivos ha sido abordada desde diferentes perspectivas principalmente en los planos filosófico, religiosos y científico.

Existen doctrinas religiosas que establecen que los seres vivos fueron creados por un ser divino. Esta corriente se llama CREACIONISMO. No tiene fundamento científico.

Page 5: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

TEORIAS SOBRE EL ORIGEN DE LA VIDA

Surgen de la observación y la experimentación en base a evidencias científicas. Estas teorías son:

1.- Abiogénesis

2.- Panspermia

3.- Origen químico de la vida

Page 6: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

ABIOGÉNESIS

Page 7: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en
Page 8: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

Después de rechazar la teoría de la abiogénesis se concluyo que los seres vivos nacen de otro preexistente ( es decir, de otro ser vivo). Esta es la teoría de la biogénesis.

Page 9: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

2.- PANSPERMIA: Origen extraterrestre de la vida en la Tierra

Page 10: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

La teoría de la Panspermia afirma que la vida aparecida en la Tierra no surgió aquí, sino en otros lugares del universo, y que llegó a nuestro planeta utilizando los meteoritos y los asteroides como forma de desplazarse de un planeta a otro. Dicha teoría se apoya en el hecho de que las moléculas basadas en la química del carbono, importantes en la composición de las formas de vida que conocemos, se pueden encontrar en muchos lugares del universo.

Page 11: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

3.- ORIGEN QUÍMICO DE LA VIDA

La vida surgió a partir de materia inanimada, pero no en un proceso espontáneo, sino como consecuencia de una larga cadena de transformaciones de la materia.

Page 12: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

Antes de la vida en la Tierra las condiciones ambientales eran muy diferentes a las actuales. Las condiciones posibilitaron que moléculas inorgánicas simples de un “caldo primordial o primitivo” empezara a reaccionar y formara moléculas orgánicas simples, luego estas originaron moléculas mas complejas. Estos compuestos se rodearon de una membrana de moléculas orgánicas. Así formaron las primeras células.

Estas primeras células se extenderían por los mares, dando comienzo un proceso que aún sigue funcionando hoy en día, el proceso de EVOLUCIÓN BIOLÓGICA, responsable de que a partir de seres vivos más sencillos vayan surgiendo seres vivos cada vez más complejos, y que es la causa de la gran diversidad de seres vivos que han poblado y pueblan actualmente la Tierra, lo que hoy llamamos la BIODIVERSIDAD

Page 13: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en
Page 14: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

TRANSFORMACIÓN DE LAS ESPECIES.

El ser humano pertenece a la familia de los homínidos.

Page 15: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en
Page 16: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas)

Surgieron en África, luego poblaron diferentes continentes, formando nuevas especies.

La especie humana (Homo sapiens) deriva de un grupo de Homo erectus.

Page 17: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

El proceso general por el cual los seres vivos cambian a través de generaciones se denomina evolución.

A las especies nuevas se les denomina “especies modernas” o especies actuales.

A las especies de las cuales descienden se les denomina “especies ancestrales”.

Page 18: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

¿Todos los cambios de los organismos son cambios evolutivos?

La evolución involucra cambios a nivel de moléculas y a nivel morfológico.

Estos cambios se heredan desde él o los progenitores a la descendencia.

Page 19: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

Teoría de la evolución

Explica cómo han ido evolucionando las especies a través del tiempo.

Han originado diversas corrientes científicas complementarias

Page 20: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

TEORÍA SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LAS ESPECIES

El creacionismo supone que las especies se mantienen fijas a través del tiempo. No se extinguen ni surgen otra nuevas. Esta idea se conoce como fijismo.

El fijismo supone que los organismos se formaron simultáneamente y ni han cambiado en el tiempo. ( Se niega a la evolución de las especies).

Page 21: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

Posteriormente se fueron dando paso a las teorías transformistas. Esto se debió al hallazgo de varias evidencias, entre ellas el registro fósil.

Fósil: resto o impresión de un organismo que vivió en épocas pasadas.

El transformismo plantea que las especies se originan a partir de especies ancestrales, cambian y eventualmente se extinguen.

Uno de los primeros evolucionistas fue Jean Baptiste de Monet-Lamarck

Page 22: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

TEORÍA DE LA EVOLUCIÓN POSTULADA POR LAMARCK

La evolución de las especies constituye una progresión, en la que los organismos van originando formas de vida más complejas y “perfectas”.

La teoría se basa en los siguientes principios:

1.- Todos los organismos tienden a la perfección

2.- Los cambios en el ambiente generan necesidades entre los organismos

3.- Las necesidades hacen que los organismos se vean obligados a utilizar ciertos órganos, los cuales se desarrollan por su uso. El desuso de un órgano provoca su atrofia.

4.- Los organismos adquieren características llamadas caracteres adquiridos que se generan de generación en generación

Page 23: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en
Page 24: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

TEORIA DE LA EVOLUCIÓN DE DARWIN

Formuló la teoría de la evolución a través de la selección natural.

Esta teoría la desarrollo a través de la recopilación de datos que obtuvo de sus viajes de 5 años. Esta expedición partió de Inglaterra y recorrió diferentes lugares del mundo, incluyendo las costas de Chile.

Page 25: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

Para Darwin las formas de vida no son estáticas sino que evolucionan en un proceso generalmente lento y gradual.

Si en una población nacen más individuos de los que los recursos ambientales pueden sostener, se genera entre ellos una lucha por la sobrevivencia.

Page 26: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

Ejemplo:

Si los organismos en una población son muchos y los alimentos escasean, se intensificará la competencia entre ellos por el alimento. Esta lucha, en conjunto con la variación que existe entre los individuos de las poblaciones constituye el paso inicial en el cambio evolutivo a través de la selección natural.

Page 27: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

Darwin observó que entre los organismo de una misma especie hay variaciones. Si estas características son ventajosas, permite que aumente la posibilidad de sobrevivencia y reproducción . Estos miembros de la población serían seleccionados por la naturaleza.

Los requisitos para la selección natural son:

1.- existencia de variabilidad de la población

2.- heredabilidad de rasgos

3.- relación con la capacidad de sobrevivencia y reproducción (adecuación biológica)

Page 28: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en
Page 29: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

ESPECIACIÓN Y FILOGENIA

Arboles filogenéticos y clasificación:

Después de la investigación de Darwin, empezó la utilización de una nueva forma de representar la diversidad de las especies y su clasificación: el árbol filogenético

Esta representación se basa en la idea planteada por Darwin de que las especies divergen gradualmente desde ancestros comunes. De esta forma, en un árbol filogenético, las especies del mismo género se encuentran cercanas y son similares porque ellos provienen de un ancestro común reciente; los géneros en una misma familia comparten menos características pues ellos tienen un ancestro común más remoto

Page 30: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

La selección natural es un mecanismo evolutivo que implica la aparición de adaptaciones dentro de las especies, es decir, explica cómo las especies se modifican en el tiempo.

El origen de una nueva especie se denomina especiación y ocurre, generalmente, a partir de una especie ancestral.

Page 31: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

Relaciones de parentesco evolutivo entre especies

Entre el ser humano y el chimpancé existe una especie ancestral, ya extinta, que vivió hace relativamente poco tiempo atrás y que además, es el ancestro de muchas otras especies de primates extintas como nuestro ancestro Homo erectus. Entre el humano, el chimpancé y el orangután existe otro ancestro común, más antiguo.

Esto se representa en los árboles filogenéticos.

Page 32: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en
Page 33: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

REGISTRO FÓSIL, EVIDENCIA DE LA EVOLUCIÓN

Los restos fósiles han aportado mucha evidencia debido a que al comparar fósiles “antiguos” con seres vivos actuales pertenecientes a la misma especie o a especies del mismo grupo se ha podido explicar parte de las transformaciones ocurridas en los organismos a través de extensos periodos de tiempo. Los fósiles son evidencia de que existieron especies que hoy no están presentes ( especies extintas).

Page 34: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en
Page 35: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

EL TIEMPO GEOLOGICO

Escala de tiempo geológico:

Se basa en eventos geológicos globales que han permitido subdividir la historia de la vida en la Tierra en cinco grandes eras. Las eras, a su vez, están subdivididas en periodos y estos, en épocas.

Page 36: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en
Page 37: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

ERA PRECAMBRICA

Abarca desde hace 3800 millones de años hasta 590 millones de años.

Los primeros seres vivos se originaron en el mar y fueron unicelulares procariontes y anaeróbicos

Originaron a los primeros organismos unicelulares eucariontes.

Algunos organismos tenían la capacidad de realizar fotosíntesis.

Page 38: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

ERA PALEOZOICA

Abarca desde 590 millones hasta 248 millones de años atrás

Surgieron nuevas especies multicelulares marinos (algas)

Hace 500 millones de años se habrían originado los primeros vertebrados (peces)

Aparecen musgos, helechos, gimnospermas, anfibios, insectos y reptiles.

Se extinguieron el 90% de las especies de invertebrados marinos

Page 39: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

ERA MESOZOICA

Comenzó hace 248 millones de años, finalizando hasta unos 65 millones de años.

Se originaron los mamíferos

Surgimiento y proliferación de los grandes dinosaurios

Plantas con flores

Los dinosaurios y muchas otras especies y plantas se extinguieron al final de esta era.

Page 40: LA EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOScontenidos.liceosagradocorazon.cl/notas/ficheros/21-10-2015_12-04... · Los primeros homínidos fueron bípedos (caminan en dos patas) Surgieron en

ERA CENOZOICA

Corresponde a la última era de la historia de la vida

Comenzó hace 65 millones de años y continua en la actualidad

Surgieron grupos de mamíferos, aves, insectos y plantas con flores

Hace 200000 años se originó la especie humana.