Top Banner
Docente: CASTAÑEDA CALERO, Marcia
10

La estrofa

Aug 19, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La estrofa

Docente: CASTAÑEDA CALERO, Marcia

Page 2: La estrofa

VI - Unidad:

Tema: ESTROFA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Sol y luna

Entre las manos de mi madre ancianaLa cabellera de su nieto brilla:Es puñado de trigo, áurea, gavilla,Oro de sol robado a la mañana…

Luce mi madre en tanto –espuma vanaQue la ola del tiempo echó a la orilla-A modo de una hostia sin mancilla,Su relumbrante cabellera cana.

Page 3: La estrofa

VI - Unidad:

Tema: ESTROFA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Grupo de plata y oro, que en derrochesColmas mi corazón de regocijo:No importa nada que el rencor me ladre;

Porque para mis días y mis noches,Tengo el Sol en los bucles de mi hijoY a la luna en las canas de mi madre.

José Santos Chocano

Page 4: La estrofa

VI - Unidad:

Tema: ESTROFA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Encantamiento

Este niño es un encantoParecido al fino viento:Si dormido lo amamanto,¡que me bebe yo no siento!

Es más travieso que el ríoY más suave que la loma:Es mejor el hijo míoQue este mundo al que se asoma.

Page 5: La estrofa

VI - Unidad:

Tema: ESTROFA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Es más rico, más mi niño que la tierra y que los cielos:En mi pecho tiene armiñoY en mi canto terciopelos…

Y es su cuerpo tan pequeñoComo el grano de mi trigo;Menos pesa que su sueño;¡no se ve y está conmigo!

Gabriela Mistral

Page 6: La estrofa

VI - Unidad:

Tema: ESTROFA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

1. Responde a las siguientes preguntas sobre el poema «Sol y luna»:

a. ¿Qué personajes intervienen?b. ¿Qué comparaciones establece el

poeta entre ellos? ¿Qué expresiones utiliza el poeta para desacatar las diferencias entre ellos? Ejemplo: cabellera del nieto puñado de trigo

c. ¿Qué sentimientos transmite el poema?

Page 7: La estrofa

VI - Unidad:

Tema: ESTROFA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

2. ¿De qué habla el poema «Encantamiento»? ¿Qué relación tiene el título con el contenido?:

______________________________________________________________________________

3. ¿Cómo se describe al niño deñ que se habla en el poema «Encantamiento»?

________________________

Page 8: La estrofa

VI - Unidad:

Tema: ESTROFA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

1. Lee el siguiente poema:

Balada de la estrella

Para cada uno hay una estrella,que tarde o temprano llegará.Todo está en saber cuándo pasa;todo está en saber esperar.Y cada estrella, desde lejos,hace una señal.

Page 9: La estrofa

VI - Unidad:

Tema: ESTROFA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Y cada estrella, desde lejos,hace una señal.Atiende a la tuya cuando venga.Es la felicidad.

Abre tu ventana todas las noches,y sondea la oscuridad.Unos no vieron el mensaje,otros lo dejaron pasar.Para cada uno hay una estrellaque tarde temprano llegará.Todo está en saber cuándo pasa;todo está en saber esperar.

Alberto Ureta

Page 10: La estrofa

VI - Unidad:

Tema: ESTROFA

I.E.P «Nuestra Señora de Guadalupe»

Explica el mensaje que pretende comunicar el autor por medio de su poema.

¿Qué convierte al poema anterior en un texto literario?