Top Banner
Alo n Barcelona. Domingo <9 de Octubre de 1884. Núm. (04 LA DINASTÍA DIARIO POLÍTICO, LITERARIO Y MERCANTIL. Redacción y Administración. Calle de XucUt, 83, entresuelo. PB10I08 DI SuBCRiciÓM.—'2 P t s s . mcnsualcs.—ÁQuocioi y comunicados á precios convencionales. SANTO DBL ÜW.^Dom. XX. San Pedro de Alcántara c/".—SANTOS DE MAÑANA.—5«« Juan Cando cf. y Santa Irene vg. y mr. CUAKENTA HORAS.—Continúan en la iglesia de San Matías, de reliciosas de San Geróni- mo; se descubre ¿ las 8 de la mañana y se reserva á las 6 de la tarde.—Mañana continúan en la misma iglesia. CoETB DB MARÍA.—Visita á Ntra. Sra. del Rosario, en San Cucufatc, ó en Montesión. —Mañana á Ntra. Sra. de la Guia, en la Capilla de Marcús. Anuncios estranieros para este Diario. Diriiirse á, la Agencia de X>. O. A . SAA'^£:X>fLA, 66, HXJB TAITBOTTT, PAÜXS. "•'^TSé?^^ CENTRO CURATIVO ^"^^¡^^v*^'^ de las enfermedades ZZTTaMCOZlAZ^Sa, ZXSZlPéTIOAS -^ BSOXiOZ'TTZ.OSAS. CALLE DE FERNANDO, entrando por la da la Ensehania, 8, 2.* £1 Dr. C. Gran, especialista en dichas eufermedades, cara radicalnienie los humores, herpeí Í atcrófalas, poi medio de un tratamiento especial, inofensivo y de seguros resultados, haciea- o desaparecer con rapidez todas las manifestaciones de la piel, dolores, úlceras, buboD<9s. gota militar, estrecheces y toda clase d<>flujospor rebeldes qae se preseoten. Cáncer. Herpes. PERLAS VITALES. Poderoso regexierador.-50 años de éxito positivo y continuado I lYéase diariamente el Bolctin de la sección de anuncios.) Impotencia. Eitterilfdad. ENFERMEDADES DOCTOR N. GIRALT ESPECIALES Tratamiento especial é inofensiTO de las enfermedades humorales, escrofulosas y herpétieas por el célebre método del doctor N. Qiralt que en todos loa casos determi- na una curación rápida y segura. CONSULTA MÉDICA GRATUITA de 11 á 1 y de 7 á 8. CENTRO HIGIÉNICO-MÉDICO, Tapinería, núm. 30, BARCELONA. I A DUDIOICRI Pnmora casa exclusivamente embaladora. LM I ^ M f l I O I C l ^ a Bajada de Cervantes, 4. (Véase el anuncio.) ROSCONES (a) TORTELLS á la natillh y á la crema. Calientes todaTIas ma&anas.—Certantes, 2, Pastelería. i^A
26

LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

Apr 11, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

Alo n Barcelona. Domingo <9 de Octubre de 1884. Núm. (04

LA DINASTÍA DIARIO POL ÍT ICO, LITERARIO Y MERCANTIL.

R e d a c c i ó n y A d m i n i s t r a c i ó n . — Cal le de XucUt, 8 3 , e n t r e s u e l o .

PB10I08 DI SuBCRiciÓM.—'2 P t s s . mcnsualcs.—ÁQuocioi y comunicados á precios convencionales.

SANTO DBL ÜW.^Dom. XX. San Pedro de Alcántara c/".—SANTOS DE MAÑANA.—5«« Juan Cando cf. y Santa Irene vg. y mr.

CUAKENTA HORAS.—Continúan en la iglesia de San Matías, de reliciosas de San Geróni­mo; se descubre ¿ las 8 de la mañana y se reserva á las 6 de la tarde.—Mañana continúan en la misma iglesia.

CoETB DB MARÍA.—Visita á Ntra. Sra. del Rosario, en San Cucufatc, ó en Montesión. —Mañana á Ntra. Sra. de la Guia, en la Capilla de Marcús.

A n u n c i o s e s t r a n i e r o s p a r a e s t e D i a r i o . — D i r i i i r s e á, l a A g e n c i a de X>. O. A . S A A ' ^ £ : X > f L A , 6 6 , HXJB T A I T B O T T T , P A Ü X S .

"• '^TSé?^^ CENTRO CURATIVO ^"^^¡^^v*^'^ de las enfermedades

ZZTTaMCOZlAZ^Sa, Z X S Z l P é T I O A S -^ B S O X i O Z ' T T Z . O S A S . CALLE DE FERNANDO, entrando por la da la Ensehania, 8, 2.*

£1 Dr. C. Gran, especialista en dichas eufermedades, cara radicalnienie los humores, herpeí Í atcrófalas, poi medio de un tratamiento especial, inofensivo y de seguros resultados, haciea-

o desaparecer con rapidez todas las manifestaciones de la piel, dolores, úlceras, buboD<9s. gota militar, estrecheces y toda clase d<> flujos por rebeldes qae se preseoten.

Cáncer. Herpes.

PERLAS VITALES. Poderoso regexierador.-50 años de éxito positivo y continuado

I lYéase diariamente el Bolctin de la sección de anuncios.) Impotencia. Eitterilfdad.

ENFERMEDADES D O C T O R N . G I R A L T ESPECIALES Tratamiento especial é inofensiTO de las enfermedades humorales, escrofulosas y

herpétieas por el célebre método del doctor N. Qiralt que en todos loa casos determi­na una curación rápida y segura.

C O N S U L T A M É D I C A G R A T U I T A de 11 á 1 y de 7 á 8. C E N T R O H I G I É N I C O - M É D I C O , Tapinería, núm. 30, B A R C E L O N A .

I A D U D I O I C R I Pnmora casa exclusivamente embaladora. L M I ^ M f l I O I Cl^a Bajada de Cervantes, 4. (Véase el anuncio.)

ROSCONES (a) TORTELLS á la natillh y á la crema. Calientes todaTIas ma&anas.—Certantes, 2, Pastelería.

i^A

Page 2: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

cbmipjgJr:l.¡i!M.<hji.-y,S^Jp^^ «i j -ü

6582

Para conservar, mejorar v aunieiilar el color natural

DE LOS VINOS articulo de primera necesidad, par» los vinicultoreB

; comerciBDles ul por mayor ó al detall HIGIÉNICO Y ADMITIDO EN TODOS LOS MERCADOS.

Únicos representantis en España

" SRZS. ALOKA& 7 TJEIACH Moneada, • • , Bareeloaa.

D'posilanos en todas las provincias. (Véase el prospecto). En Gataluñi: D. Jaime Boxadera, A/anrwa.—D. Domingo Sala, LéHdi.— D. F. Aitisen, Bell lloch —D. José Ta-rruell, Cervera.—D.Jnnn Vinyais, Tarrasa.'—D. Mariano Pedrol, Montblanch.—D Ra­fael Feírer, Gandía.—D. Pedro Valls, Esparraguera.—Xi. Andrés Magriña, ií'a/wí.— D.* Dolores Comas, Gerona.—D, Esteban Golobraos, Granollers.—D. Francisco Rivo, Igualada.—D.José Bujons, JfaWor«Z/.—Pascual é hS)o, Matará.—D. Juan Combtillas, Reus.—D Joíé Formos», Sabadell.—D. José tacases, San Andrés de Palomar.—D Her men^gildo Vila, San Feliude Guixols.'—D José MHPÍa Virgili, Tarragona.—D Juan Ro­ca, Fa¿Zí.—D. Pedro Balaguer. VíUafranca.—D. Federico Cusí, Villánueva.—D. Ma-n\iHÍ Trayner, Vendrell—D. Pedro Viñas, Badalona.—\i. ]\\^n Casal», 2'crr'^fl —Don José Feliu, Tremp —D. Juan Giol, Balaguer —\). Enrique Carpa, Tortosa.

LINFA DIRECTA DE VACA Se t-xpende v aplica A.ncba, 11." 80, 1.'

Espectáculos públicos. TEATRO PRIMCIPAL—Compañía Scalviiñ.—Hoy, domingo.--?3 • Je abono.-Turno impar—5.'v

últitna oe la aplaudidí^imaopera en 3 actos, escrita por el Mtro. paisicilo :v| nños «lües que l;i de Rosiní, 11 Darbiere di Sev ls l ia —A. las S y n.edia —F.ntrada, i reseta

Mañina, lunes.—'i.'¿<t la preciosa opereta en 3 actos. II Duchlmi. —3o despacha en Contad.iria. —El mar* les.—4.» V última de la 6'ociedad Emilio Mario.

'ri::ATHO BOME.V—Hov. dominso.—Tarde.—La eren trcncada v Cólera Towtrax — l-ntrada, 2 reales. —A las J. —Noclie.—El tCNurero del Bey y La madeixa dcl.« enibull».—Kmrada, 2 reales.— A la.s S.

r.l próxim" martes, •>.» representación de la •onieiia catalana. Lo trinelí del or. TEATRO DEL ODEOIf.—Oomingi.-Tarde.-El eampanero de jüan Pablo , en 5 .<tctos, y La

victoria d e P u i s e e r d á , en .^—Nocli:.—La máscara de hierro, LH 7 actos, \ TriquinaM y fllo-xerasi.

BUEM RETIRO.-Hoy, á las 3 y media déla tarde.—I.a f pera. 1 Puritanl , tomando parte el Sr. Blan-.\art.—Kntrada, a reales.—Sío se dan'salifla.s—Noche.-A las 8 y meJia.—La Favorita, desempcñindo el papel de Fernando el tenor Sr. .aiá.—Entrada, 3 reales.—No se dan salidas.

En la función de mañana, quesera extraordinaria, se repetirán las sintonías de Riens i y GuglielnM» Tell , V la melodía del eminenie Miro. Goula (padre), Addin mió bene, v uo aa t;ran éxilo octuvo.

MUEVO TE.ATRO DC 1 V 0 T I : D . 4 B E S . —Funciones para huy. dumin;:ci, por la compañía gramática que dirijie el distinguido prii.nar ai'tor I), 'ed'o Riutort.—2.» representación del extraordinariamente aplaudi­do drama en o actos, LOM hijoitdel trabajo. —A las 3 v media.—Entr.id.i, n cuartos.—Noche.—J.* Je ato-TÍO.—2.» representación dei celeLirado orama en 5 actos. La Tida es Nuefto, en el cual el ¿"r. Riu'ori ubtuvo unj verdadera ovoci n; y la pieza, lafanteii improvi^adoti.—A las .s \ me'jia—tintrad». J reales.

C|BCO ECVESTBE BARCELOIVES.— rmpañla ecuestre ^imoástica.-Hoy, domingo —Dos gran< diosas funciones.—A las 3 y media de la tarde y á las X y media de lainoche.—Tomara parte en Us dos el muy aplaudido hombre paiaro Mr. Rudolff; y se represen;ara'el magnífico espectacuio fantástico, El Diablo Ver­de.—Entrada j reales.

DIVERSIONES PARTICULARES-Círettlo Dramático Olimpo.—Teatro Olimpo.—Hoy á las N.-3.* de abono.-

Magdalena y la divertida pieza, iJaa noya eom un MOI. - 5igue abierto el atronó. -El magnifico drama,

Crónica. El Boletiii Oficial de la prorincia, correspondiente al día de ayer, publica un Real

Decreto emanado del ministerio de Fomento, relativo al cuerpo facultativo de ArchiTero», Bibliotecarios y Anticuarios; una circular del ministerio de la Gobernación referente al ac­tual sistema cuarentenario en nuestros puertos y en la frontera francesa; el anuncio de la vacante de algunas escuelas elementales en esta provincia, varias providencias judiciales y algunas disposiciones de nenor interés.

Page 3: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

6 5 8 3 —Ayer mañana fué conducido á la última morada el cadáver de la malograda señorita

<lona Artemia Santos y Tercero, hija del señor Administrador de Contribuciones y Rentas ^e esta provincia. Componían el duelo, el hijo de este señor, asistido del M. Iltre. señor Delegado de Hacienda de Barcelona y del Magistrado de esta Audiencia señor Vázquez. El numeroso cortejo que seguia al féretro lo formaban muchos funcionarios de los diversos ramos y los muchos amigos cuyas simpatias ha logrado captarse don Miguel Santos.

—Con motivo de haber un Lord inglés adquirido el cuadro El arlimln de fondo, re-cienlemenle terminado por nuestro paisano el joven y aventajado pintor D. Enrique Serra, lo ha reproducido entre sus grabados, Thf. Illmlraicd i ondon Newi, v los periódicos

r - j . _ I. » _i vienen tributando justos y grandes elogios al señor de Inglaterra más caracterizados i5erra

—En la sesión celebrada el viernes por la Económica Barcelonesa de Amigos del Pais, fueron nombrados socios los señores don Joaquín Folch, don Rosalino Rovira, don Luis Matas, don Pablo Llorach, don José Costa Goodolfini, don Nicolás Carlos del Coral, clon Ramón Torelló y el Excrao. señor don Tomás Higuera Sostres.

Se concedió el premio ofrecido á la mejor obra de escultura, al autor del busto de Vi-ladomát, haciéndose además en el dictamen aprobado, especial mención de los bustos de Capmany y Campeny.

Se acordó rogar al Ayuntamiento que las fiestas y ferias que debían haberse celebrado en setiembre último, tengan lugar por Santo Tomás.

Y pasó á dictamen una proposición relativa al nombramiento de una Comisión sanita­ria y de higiene.

—Del Mercado de la Barcelonela durante la primera quincena del corriente mes de octubre, han sido inutilizados por orden del Concejal Inspector por considerarlos nocivos 4 la salud pública, los artículos siguientes: 859 kilos de varias frutas y verduras; 111) kilos de paíalas; un cesto de caracoles; 12 kilos de despojos; 10 kilos de pescado y un pedazo de gallina.

—Han recibido en la Escuela de Ingenieros Industriales el título de Ingeniero en la especialidad mecánica, los señores don Tomás Samora y Abelló, don José Soldevila y Ca­sas, don José Playa y Suñé y don Fernando Massiá y Prats.

—Hoy que los ánimos están preocupados ante la amenaza de invasiones epidémicas, i\\ie se creen favorecidas por las malas condiciones higiénicas y económicas de la.- pobla­ciones donde se desarrollan, creemos que es muy oportuno hacer notar al público y á nuestras autoridades, el abuso (jue vienen cometiendo los expendedores de toda clase de líquidos.

Las mistificaciones de vinos, aceite, leche, et., etc., han llegado á un grado tan escan­daloso, que es menester que de ello se ocupen muy formalmente los encargados de velar por la salud pública. No hay apenas taberna que nó sea convertida en laboratorio de vinos cuya base única es el alcohol y cuyos adherentes son lafutchina, otras sustancias no me­nos perjudiciales, y sobre todo, el agua de nuestras fuentes.

Los aceites que generalmente se expenden, en ninguna manera son de aceituna; y de tal modo se diferencian de éste, que en solo el olor se descubre su falseamiento.

Por lo que toca á la leche, casi en todas las vaquerías se hierve, se mezcla con agua y se vende, muchas veces, de uno y hasta dos días anteriores; y como si esto no bastara, laiJ cabras y vacas que la proporcionan, reciben una alimentación poc» apropósito muy carga­da de alfalfa, y viven hacinadas en locales oscuros y húmedos, que, más que corrales, pueden llamarse mazmorras.

Con tales condiciones, véase el peligro que corren los enfermos, y sobre todo, los obre­ros, que, después dé una alimentación deficiente y de un trabajo excesivo, hacen uso de bebidas tan mal sanas como las que hemos enumerado.

Importa, pues, que no miren esto con indiferencia nuestras autoridades; es preciso que se practique con frecuencia el análisis de los líquidos destinados al consumo, y, sí e. iie-eesarío, formar un Reglamento especial para las lecherías y demás establecimientos de es­te género.

—Parece que han surgido en el vecino pueblo de San Martin de Provensals graves di sídencias, con motivo del proyecto de adquisición de varios terrenos para emplazar eiv ellos el nuevo cemenlerio.

Page 4: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

6584 Las sesiones que al objeto se han celebrado, así por la Junta de dicho cementerio c o ­

mo por el ayuntamiento del citado pueblo, han sid» por demás borrasco^^as. De lo expuesto sobre ej particular, por unos y otros, se deduce que una parle de d i ­

cho ayuntamiento pretende adquirir, para el emplazamiento de la nueva necrópolis, unos terrenos, cuyo valor es de 2.000 duros la mojada, mientras que otra fracción del Munici­pio junto con algunos particulares, desea (]ue se adquieran para el citado objeto, unos campos lindantes por la parte izquierda con el llamado mamsa Guiñarán, que solo valen 350 duros.

A juzgar, pues, por el precio, no carecen de razón los que pretenden esto último. Fal­ta saber ahora si los terrenos del mansa Guinardó reúnen tan buenas condiciones para el caso, como los que se compran á más subido precio.

— La carretera de Malaró está materialmente obstruida por los montones de barro que los peones colocan á ambos lados de la misma, lo que constituye un molesto y basta peli­groso obstáculo para los vehículos.

—Un nuevo sistema de conservar la uva tan sencillo como original, y que parece se practica en Oriente: consiste en recubrirlas con tierra arcillosa blanda, la cual al desecarse recubre tedo el fruto de una envoltura que impide el acceso de aire, y por lo tanto, la pu­trefacción de las mismas uvas.

De este modo, dicen que tienen además la ventaja de que, quedando los granos de uvas cubiertos de una capa arcillosa, resultan aislados unos de otros, no hay contacto di­recto entre ellos, y por lo tanto ni se rompen, ni se alteran fácilmente.

— Una señora amiga nuestra, nos dice que en la estación del ferro carril de Caldas de Monlbuy, le fué robada una maleta que habia dejado á su lado, en el suelo, y que conte­nia algunas ropas y dinero.

Por lo visto, en todas partes cuecen habas. —Con gusto hemos sabido la llegada a esla ciudad del eminente guitarrista don Fran­

cisco Tárrega, con el propósito, que celebramos, de establecerse aquí para dar lecciones del expresado instrumento y además de piano. Nos prometemos oirle en algún concierto de los que sin duda tendrá proyectados.

—En los últimos exámenes celebrados en esta Audiencia territorial, ha sido declarado apto para ejercer el cargo de procurador de los iribunales, don Pedro Duran y Casas, na­tural de Argentona, provincia de Barcelona, alumno de la Academia de San Buenaventura» dirigida por don Baldomcro Jordi.

—Según tenemos entendido, el Excmo. señor Alcalde Constitucional de Barcelona piensa reunirá los propietarios del Ensanche para tratar de algunas mejoras de éste. Dig­no de aplauso es el celo del señor Coll y Pujol y veríamos con gusto tuviera lugar en breve dicha reunión por el interés que entraña el proyecto de mejorar los nuevos barrios de la capital.

— El notable y aplaudido artista Mr. Rudolph que con tan buen éxito debutó el próxi­mo pasado viernes en el Circo Ecuestre., lomará parte en las dos funciones de tarde y noche que se verificarán hoy domingo en dicho local, las cuales finalizarán con el vistoso espectáculo -Lucifer ó el Diablo verde.»

— El ministro de correos y telégrafos de la vecina República ha dictado una circular­en la que dispone no se admita ninguna caria con valores declarados (letlrea chanjeés) si los sellos están colocados sin dejar entre ellos un espacio en blanco, puesto que la expe­riencia ha demostrado que, con cuidado pueden despegarse, y haciendo luego una inci­sión en el sitio que ocupaban, extraer los billetes de banco, letras y otros documentos y colocándose los sellos nuevamente encima de la abertura, ésta queda completamente di­simulada.

Recomendamos esta precaución á cuantos tengan que mandar valores, aunque para nosotros la medida es completa en este caso escribiendo la dirección en la cara por donde-se cierra el sobre; pues de este modo es imposible despegarlo y abrirlo sin que deje hue­lla el atentado.

—Se ha repartido el cuaderno 33 de la monumental obra l'Jspaña, que editan los se-2ores Corlezo y C*. de Barcelona.

—Han sido detenidos en el día de ayer y puestos á disposición del Excmo. señor Go-

Page 5: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

^

6585 :S)ernador de la provincia, cinco sugelos, de los cuales, dos son de malos anlecedenles y conocidos como ladrones y loá tres róstanles indocumentados y sin domicilio ni modo de -vivir conocido en esta capital.

—Durante el ano pasado ocurrieron en Austria 10163 partos de gemelos, 103 partos triples y t cuadruplo, este úliiroo en Yslria consistiendo en dos varones y dos hembras, toaos VIVOS. De los 105 parios triples 30 tuvieron lugar en Galitsia, 21 en Bohemia y 11 en la Austria Baja; solo 15 de los niños nacieron muertos. En cuanto á los partos dobles, 1988 ocurrieron en Galitsia, 2306 en Bohemia y 1079 en la Austria Baja; de los 20326 gemelos, lOaT nacieron sin vida.

Según se ve. la población eslava de Austria es la que tiene más partos múltiples rrHa visto la luz, nolablemenle mejorado, el núm. 38 del periódico El Sigln, eco de

los Grandes Almacenes del mismo nombre, con doble te.vlo y artísticos dibujos de Pellicer. En esta capital se ha variado el sistema de reparto pues en vez de hacerlo por medio de los periódicos se entregará á las personas (jue lo pidan en los mismos Almacenes mediante el billete de suscrición que se les facilita gratis.

Despertado el sentimiento del arle, más educado el gusto de la generalidad, vanse re­tirando así de las Iglesias como de hs casas particulares, las Imágenes de Vírgenes y dantos á quienes se mudaban los vesliJos. poco menos que como a una muñeca, y las imágenes de talla, reemplazan hoy gran número de armazones con solas cabezas, pies y manos de escultura, dundose así mayor importancia á las figuras que represenlau y des­pertando más la devoción. Prueba son de ello, el gran número de imágenes de talla que en pocos años se han elaborado para iglesias y oratorios, con gran aplauso de las personas de buen ^usto arlisiico, dando asi mayor impulso á los progresos que la escultura del gé­nero místico ha hecho en nuestro país.

Pero, generalizada la piadosa costumbre en las casas particulares de tener en uno de los aposentos una imagen, ai pie de la cual se reúne la familia, ya diariamente ya en los días de angustia ó demoler, no está al alcance de todas las fortunas y de la inmensa mayo­ría de los gefes de familia, el poder costear una obra de arte que représenle la Virgen ó el Santo de su devoción particular, v han de limitarse á una figura q»ie poco tiene de ar-lislica y á la cual se ponen vesiidíos de gala en las grandes solemnidades de la Iglesia ó de la familia, mirando con verdadera envidia, estos ejemplares artísticos que solo pueden adquirir los que poseen una fortuna.

Inspírannos estas líneas, una visita recientemente hecha al lalh'r délos conocidos y laureados escultores don Agapilo Vallmiíjana y su hijo, silo en la calle de Pelayo Llamó­nos la atención una pequeña hornacina con una imagen de Cristo alado á la columna, que vimos espuesta en el sencillo escaparate del taller, y no nos pesó haber entrado, pues allí pudimos ver otros trabajos de la misma índole y otros á medio relieve, todos de barro cocido, verdaderas obras de arle, de carácter verdaderamente religioso, ejecutados con el buen gusto y el lalento artístico que aquellos señores tienen tan acreditado. Conocidos son los artísticos barros cocidos que han salido de las manos de don Agapilo Vallmiíjana, co­mo Fígaro, Mignon. La belleza dominando la fuerza. La niña perezosa. La madre. El Día de Reyes, Los chulos, Las estaciones, etc., etc., pero no lo son aun, La Sacra familia, Maler Virgo, La Dolorosa, La Virgen de la Soledad, Cristo atado á la columna y la Concepción, propios y adecuados para colocar en el hogar doméstico, y llamados á sustituir las antiguas imágenes de cartón ó de armazón de madera.

Rebosan lodos ellos sabor místico, responden por completo al fin que se han propues­to los señores Vallmiíjana, y sin dejar de ser una verdadera obra de arle que con orgullo han de legar sus adquisidores á sus familias, están por su módico coste al alcance de las clases en Tas que aun por fortuna no se ha exlingHÍdo este amor á nuestras creencias reli­giosas y esta piedad de nuestros antepasados, que quisieron siempre tener en su casa, un escaparate más ó menos lujoso, más ó menos artístico, pero siempre un lugar destinado i dar testimonio constante de la religiosidad de la familia.

Si los barros cocidos de los padre c hijo Vallmiíjana son conocidos en Madrid y otras ciudades y aun en París se pagan á buenos precios, no dudamos que cuando el público haya visitado el taller de dichos señores, reconocerá la oportunidad con que eslos^desa-

Page 6: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

6584 Las sesiones que al objeto se han celebrado, así por la Junta de dicho cementerio co­

mo por el ayuntamiento del citado pueblo, han sid» por demás borrasco. as. De lo expuesto sobre el particular, por unos y oíros, se deduce que una parte de di­

cho ayuntamiento pretende adquirir, para el emplazamiento de la nueva necrópolis, uno» terrenos, cuyo valor es de 2.000 duros la mojada, mientras que otra fracción del Munici­pio junto con algunos particulares, desea que se adquieran para el citado objeto, unos campos lindantes por la parte izquierda con el llamado maimo Cjumardó, que solo valen 350 duros.

A juzgar, pues, por el precio, no carecen de razón los que pretenden esto último. Fal­ta saber ahora si los terrenos del manso Guinardñ reúnen tan buenas condiciones para el caso, como los que se compran á más subido precio.

—La carretera de Malaró está malerialraenle obstruida por los montones de barro que los peones colocan á ambos lados de la misma, lo que constituye un molesto y hasta peli­groso obstáculo para los vehículos.

—Un nuevo sistema de conservar la uva tan sencillo como original, y que parece se practica en Oriente: consiste en recubrirlas con tierra arcillosa blanda, la cual al desecarse recubre tedo el fruto de una envoltura que impide el acceso de aire, y por lo tanto, la pu- | trefacción de las mismas uvas.

De este modo, dicen que tienen además la ventaja de que, quedando los granos de uvas cubiertos de una capa arcillosa, resultan aislados unos de otros, no hay contacto di­recto entre ellos, y por lo tanto ni se rompen, ni se alteran fácilmente.

— Una señora amiga nuestra, nos dice que en la estación del ferro carril de Caldas de Monlbuy, le fué robada una malela que habia dejado á su lado, en el suelo, y que conte­nia algunas ropas y dinero.

Por lo visto, en todas parles cuecen habas. —Con gusto hemos sabido la llegada s esla ciudad del eminente guitarrista don Fran­

cisco Tárrega, con el propósito, que celebramos, de establecerse aquí para dar lecciones del expresado instrumento y además de piano. Nos prometemos oirle en algún concierto de los que sin duda tendrá proyectados.

—En los últimos exámenes celebrados en esla Audiencia terrilorial, ha sido declarado apto para ejercer el cargo de procurador de los tribunales, don Pedro Duran y Casas, na­tural de Argenlona, provincia de Barcelona, alumno de la Academia de San Buenaventura, dirigida por don Baldomero Jordi.

—Según tenemos entendido, el Excmo. señor Alcalde Constitucional de Barcelona piensa reunirá los propietarios del Ensanche para tratar de algunas mejoras de éste. Dig­no de aplauso es el celo del señor Coll y Pujol y veríamos con gusto tuviera lugar en breve dicha reunión por el interés que entraña el proyecto de mejorar los nuevos barrios de la capital.

— El notable y aplaudido artista Mr. Rudolph que con tan buen éxito debutó el próxi­mo pasado viernes en el Circo Ecuestre, tomará parte en las dos funciones de tarde y noche que se verificarán hoy domingo en dicho local, las cuales finalizarán con el vistoso espectáculo -Lucifer ó el Diablo verde.»

— El ministro de correos y telégrafos de la vecina República ha dictado una circular­en la que dispone no se admita ninguna carta con valores declarados (leUres: charyeés) si los sellos están colocados sin dejar entre ellos un espacio en blanco, puesto que la expe­riencia ha demostrado que, con cuidado pueden despegarse, y haciendo luego una inci­sión en el sitio que ocupaban, extraer los billetes de banco, letras y otros documentos y colocándose los sellos nuevamente encima de la abertura, ésta queda completamente di­simulada.

Recomendamos esta precaución á cuantos tengan que mandar valores, aunque para nosotros la medida es completa en esle caso escribiendo la dirección en la cara por donde-se cierra el sobre; pues de este modo es imposible despegarlo y abrirlo sin que deje hue­lla el atentado.

—Se ha repartido el cuaderno 33 de la monumental obra Eapaila, que editan los se-Sores Corlezo y C.*, de Barcelona.

—Han sido detenidos en el dia de ayer y puestos á disposición del Excmo. señor Go-

Page 7: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

6585 1)ernador de la provincia, cinco sugelos, de los cuales, dos soo de malos antecedentes y conocidos como ladrones y los tres restantes indocumentados y sin domicilio ni modo de •vivir conocido en esta capital.

—Durante el ano pasado ocurrieron en A.uslria 10163 partos de gemelos, 105 partos triples y I cuadruplo, este úliirao en Yslria consistiendo en dos varones y dos hembras, (odos VIVOS. De los 105 partos triples 30 tuvieron lugar en Galitsia, 11 en Bohemia y 11 en la Austria Baja; solo 15 de los niños nacieron muertos. En cuanto á los partos dobles, f 988 ocurrieron en Galitsia, 2506 en Bohemia y 1079 en la Austria Baja; de los 20326 gemelos, 1057 nacieron sin vida.

Según se ve, la población eslava de .Austria es la que tiene más partos múliiples n H a visto la luz, notablemente mejorado, el núm. 38 del periódico El Sigln, eco de

los Grandes .\.lmacenes del mismo nombre, con doble texto y artísticos dibujos de Pellicer. £n esta capital se ha variado el sistema de reparto pues en vez de hacerlo por medio de los periódicos se entregará á las personas que lo pidan en los mismos Almacenes mediante el billete de suscrición que se les facilita grati.*.

Despertado el sentimiento del arle, más educado el gusto de la generalidad, vanse re­tirando asi de las Iglesias como de la» casas particulares, las Imágenes de Vírgenes y 5antos á quienes se mudaban los vestidos, poco menos que como a una muñeca, y las imágenes de talla, reemplazan hoy gran número de armazones con solas cabezas, pies y manos de escultura, dándose asi mayor importancia á las figuras que represenlan y des­pertando más la devoción. Prueba son de ello, el gran número de imágenes de talla que en pocos años se han elaborado para iglesias y oratorios, con gran aplauso de las persona» de buen ^uslo ariisiico, dando asi mayor impulso á los progresos que la escultura del gé­nero místico ha hecho en nuestro país.

Pero, generalizada la piadosa costumbre en las casas particulares de tener en uno de ios aposentos una imá£;en, ai pie de la cual se reúne la familia, ya diariamente ya en los dias de angustia ó demoler, no está al alcance de todas las fortunas y de la inmensa mayo­ría de los gefes de familia, el poder costear una obra de arte que represente la Virgen ó el Santo de su devoción particular, v han de limitarse á una Ggura que poco tiene de ar­tística y á la cual se ponen vestidos de gala en las grandes solemnidades de la Iglesia ó de la familia, mirando con verdadera envidia, estos ejemplares artislicos que solo pueden adquirir los que poseen una foituna.

Inspirannos estas lineas, una visita recientemente hecha al taller délos conocidos y laureados escultores don Agapito Vallmiíjana y su hijo, sito en la calle de Pelayo Llamó­nos la atención una pequeña hornacina con una imagen de Cristo alado á la columna, que vimos espuesta en el sencillo escaparate del taller, y nonos pesó haber entrado, pues allí pudimos ver otros trabajos de la misma índole y otros á medio relieve, todos de barro cocido, verdaderas obras de arte, de carácter verdaderamente religioso, ejecutados con el buen gusto y el talento artístico que aquellos señores tienen tan acreditado. Conocidos son los arlisticos barros cocidos que han salido de las manos de don Agapito Vallmiíjana, co­mo Fígaro, Mignon. La belleza dominando la fuerza. La niña perezosa. La madre. El Dia de Reyes, Los chulos, Las estaciones, etc., etc., pero no lo son aun. La Sacra familia, Maler Virgo, La Dotorosa, La Virgen de la Soledad, Cristo alado á la columna y la Concepción, propios y adecuados para colo:;ar en el hogar doméstico, y llamados á sustituir las antiguas imágenes de cartón ó de armazón de madera.

Rebosan todos ellos sabor místico, responden por completo al fin que se han propues­to los señores Vallmiíjana, y sin dejar de ser una verdadera obra de arte que con orgullo han de legar sus adquisidores á sus familias, están por su módico coste al alcance de las clases en Tas que aun por fortuna no se ha exlinguido este amor á nuestras creencias reli­giosas y esta piedad de nuestros antepasados, que quisieron siempre tener en .su casa, un escaparate más ó menos lujoso, más ó menos artístico, pero siempre un lugar destinado á dar testimonio constante de la religiosidad de la familia.

Si los barros cocidos de los padre é hijo Vallmiíjana son conocidos en Madrid y otras ciudades y aun en París se pagan á buenos precios, no dudamos que cuando el público baya visitado el taller de dichos señores, reconocerá la oportunidad con que estos desa-

Page 8: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

6 5 8 6

rrollan los asanlos religiosos al Gn expresado, y el acierto y mérito artístico que distingue «slas obras, verdadera novedad en la escultura, hermanada con la facilidad de su adqui­sición.

El aumento de la criminalidad. Periódicos de distintos colores políticos han escogido recientemente como lema de sus

artículos de fondo, lo que sirve de epígrafe al presente. La Unión y el Imparcial han exa­minado la cuestión con distinto criterio y no cabe dudar que ambos artículos no tienen desperdicio en el fondo, y por si algo fallara, el Diario de Barcelona, con su arliculo del último jueves La navaja, na acabado de poner el remate.

Reflpxionando un momento, y sin ser fatalistas rá oplimislas, vemos en el terreno de los hechos, lo siguiente, sobre lo cual llamamos seriamente la atención:

Un nuevo procedimiento que acelera la tramilación de las causas, y que no tropieza con aquellas dificultades prácticas que se supusieron deberían hacer fracasar el juicio oral. *

• Una repetición incesante de delitos contra las personas, por motivos fútiles y en espe­cial homicidios que revisten caracteres repugnantes.

Publicaciones que por el grabado y la imprenta, reproducen lodos los detalles y todas Ins circunslancias ae los delitos más atroces, y que tirando millares do ejemplares, son comprados con ardor por la gente menos instruida y más impresionable.

Una constante exposición de armas ofensivas de todas clases en tiendas y escaparates silos en los parajes de más tránsito en las ciudades populosas.

La existencia de garitos y casas de juego, en número escandaloso, cuyo domicilio sa­ben cuantos quieren, pero que las autoridades no aciertan á encontrar.

Una serie constante de indultos y conmutaciones de penas, sin que en ningún caso se pueda saber, que período de peña lleva eslinguido el penado y cuanto le falla cumplir,. pues en ninguna de dichas gracias se espresan estas noticias.

Una falla absoluta de policía judicial, creada y destinada esclusivamenle á la persecu­ción de los criminales, y auxilio de los jueces y tribunales.

Un verdadero afán en la prensa de explicar con todos los menores dclalles, el como se ha cometido un delito, los medios de astucia ó sagacidad empleados por el autor, y todo aquello que viene á consliluir de hecho una verdadera enseñanza de como se ha violado la ley.

La falla de facultades discrecionales en los Tribunales de juslicia para imponer penas proporcionadas y adecuadas á la malicia y antecedentes del procesado, siguiendo encerra­dos dentro los límites estrechos de la ley de la desconfianza en los magistrados.

El mal gusto y la decidida afición entre personas que parecen ilustradas y aun de cier­tas categorías sociales de hablar, vestir y vivir, como uablan, visten y viven personas non sanctas de uno y otro sexo.

No queremos hablar de la moda predilecta á favor de lo flamenco., porque parecería exageración; sin embargo, cuando vemos á personas que por su edad ó posición deberían parecer serias y consideran de buen tono el usar el sombrero de anchas alas, peinándose como los Qamencos, vistiendo chaquetilla y dándose aires de malón, concurriendo á cier­tos cafés-conciertos ele etc., nos parece que se ha invertido el significado de ciertas pala­bras y que hemos perdido la chaveta.

Que este cuadro de hechos existe y se reproduce y se mira con glacial indiferencia, nadie puede tener el valor de negarlo, nadie puede encontrar paliativos que lo escusen. Y á pesar de ello, lo práclico es que si bien se ha derogado un procedin^iento que duraba años y años, en el cual los escribientes de un juzgado eran arbitros absolutos del sumario y arreglaban las declaraciones de los testigos y del procesado .1 espaldas del juez y con ^ran agravio de la justicia, planteándose hace poco un sistema procesal que no solo abrevia la duración de la prisión preventiva, sino que acorta la distancia entre la comisión del delito y la sentencia condenatoria, lo cierto, lo desconsolador es, que la criminalidad aumenta, y que el número de causas sin reo conocido aumenta también.

Page 9: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

6587 ¿El remedio es posible? Apesar de nuestro atan de poder contestar afirmativajneote

casi hemos de temer que en la vida práctica, resulta la mas absoluto negativa. ¿Por qué? Porque dado el estado social de nuestros dias, dado que nuestros gobiernos no merecea hora de reposo por los que están en la oposición, los gobiernos han de ocuparse más de política que de administración, que no pueden reclinarse sus mejoren propósitos, y que el remedio que debe adoptarse, es precisamente de la esfera administrativa ¿Pues qué? no se ha dado estos dias el verdadero escándalo, de que por personas formales que parece deben tener buen criterio, de posición independiente, alejados de las pasiones políticas, se haya dicho y sostenido que en España hemos tenido, no el cólera morbo asiático, en este y en aquel punto, sino el cólera político? No se han empeñado periódicos que deberían pa­recer serios, en ridiculizar las medidas adoptadas por el ministro de la Gobernación para evitar la propagación del mal, y en afirmar que este no ha visitado un solo pueblo de la Península y que el cólera solo existe en los planes del Gobierno?

Pues un pueblo que aun para las cuestiones de vida y de muerte, obra con esta cegue­dad y está falla de imparcialidad, no merece administración, no puede tenerla, porque cualquiera que sea el parlido que ocupe el poder, el que le precedió, los que jamás lo han ocupado, los que nunca lo podrán ocupar y los que lo ocuparon desacreditando sus doctrinas y negándose á practicar lo que prometieron cuando eran oposición, cualquiera

3ue sea que venga al poder, repelimos, solo puede preocuparse de las cuestiones políticas, e las jugadas y escarceos de sus enemigos polilicos, y no puede atender á lo que la socie­

dad, la familia y la seguridad personal exigen de consuno: administración y solo adminis­tración. Porque lo cierto es, que lodos• los nechos que al principio narramos y que están al alcance de lodo el inundo, lirios y Iroyanos, íntegros y federales, solo se borran con una administración ejercida con calma, con paciencia y con constancia.

Es ridiculo acusar al Gobierno que hoy está en el poder, del aumento de la criminali­dad, es ridículo presentar esle eslado social, como reciente; existía, existe y lo peor es ue existirá mientras á los gobiernos no se les deje momento de sosiego apenas han podi-0 presentarse á los empleados de sus Ministerios. Es ridículo que un partido diga, que

si se le ofreciera hoy el poder no lo aceptaría, porque mientras dice esto, está haciendo lodo lo posible, lo lícito y lo que no lo es, para desprestigiarle ante el país y preparar asechanzas para precipitar el día en que pueda obtener estas riendas del gobierno, que muy remendadas deben de eslar, habiendo pasado en poco tiempo por tantas manos, pero atando siempre con aquellas á los mismos que deben manejarlas. No hay administración posible en un país que así vive hace más de medio siglo, y sin administración, no pueden establecerse todos aquellos organismos que han de disminuir la criminalidad. Y sino, ima­gínese cualquiera lo que dirían los periódicos de oposición y los descontentos sempiternos el día que el Gobierno diclase una disposición pronibiendo la fabricación, esposición y venta de pistolas y navajas: lo menos que se diría, sería que se coarta la libertad indivi­dual, que se prohibe una industria con la cual honrados padres de familia ganan el pan de sus hijos, y se levantaría el grito al cielo, y se presentaría como diputado de oposición á un cuchillero de Albacete ó a un armero de Eibar. Pues, así se juzga y así se obra en nuestra desventurada patria: y quien nos contradiga, ha vivido, muy poco en ella, ó es ciego y sordo voluntario

Quiere el país administración? Pues hágase digno de tenerla, y lo hará poniendo ya término á este sistema de oposición que no hay ningún otro país que lo haya adoptado. Pero como el país aunque descontentadizo, es paciente, y deber es de la prensa proponer al Gobierno todo aquello que es más fácil de ejecutar, á pesar de la malquerencia de los partidos, no queremos poner punto a estos párrafos, sin recomendar al gobierno del señor Cánovas dé medidas que juzgamos tan fáciles de adoptar, como poderosas para atajar el progreso de la criminalidad.

Es el primero de los medios organizar desde luego el servicio de la policía judicial, pero dotándola de un personal escogido, apto, honrado, inteligente, de antecedentes sin tacha, bien retribuido y bien distribuido: este es el elemento más adecuado para auxiliar á los tribunales en la persecución de los reos, el más á propósito para dar alguna esperanza y alguna garantía á la seguridad personal y á la eficacia de los procedimientos, y como so­bre este punto, en el mes de setiembre próximo pasado, uno de nuestros amigos, trató en este periódico esta misma medida, á sus artículos nos referimos.

3

Page 10: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

\

6588 E1 segundo de los medios propuestos, es aun de más fácil ejecucióo. Cerrar temporal­

mente la puerta á las gracias de indulto y las conmutaciones de pena, porque si el crimi­nal sabe que la pena que le imponga el tribunal es la que debe extinguir y no tiene espe­ranza de que á los pocos meses de la sentencia verá su pena rebajada ó perdonada, y sabe que no le queda el recurso, hoy tan dispensado, ^erá más difícil que l lte á la ley y á la sociedad. Sobre la gracia de indulto.y su ejercicio, mucho se ha escrito, y la han aconse­jado en el poder, hombres que en la oposición la babian juzgado como de necesaria aboli­ción; nosotros entendemos que debe darse una tregua á esta facultad del poder Real, que conviene restringir su uso, hasta el punto que la Gaceta pase meses y meses sin publicar un solo decreto de esta índole, oue la tolerancia en acceder á las peticiones de indulto viene á ser una causa indirecta ael mal que lamentamos.

Si ambos medios se pusieran en juego y á un mismo tiempo, de seguro que en breve espacio de meses se notarla una disminución en la criminalidad, ó cuando menos no lle­varla ésta consigo la impunidad, que es tanto ó más perturbadora del orden social, que aquella.

De todos modos, creemos que el Gobierno debe preocuparse ya, por la clase y la re­petición de ciertos delitos, por la manera como acaban las pendencias más triviales, y el uso que se hace de toda clase de armas y de la impunidad con que se venden, de la ma­nera con que se difunden por parle de cierta prensa las enseñanzas del mal, y ya que las ambiciones de los partidos no le permiten entrar de ello en su propósito de hacer mucha administración, adopte al menos aquellas medidas que para traducirlas en hechos, solo re­quieren dos cosas, nacerse el sordo á las recomendaciones y tener el propósito firme de que se baga justicia ;i secas, caiga quien caiga.—K.

Revista política extrangera. £1 acontecimiento más importante de la semana ha sido la actitud del parlamento hún­

garo y de toda la prensa magiar con respecto á Rusia, pues equivale casi á una declaración de guerra perpetua el pasaje referente á la política extranjera de las contestaciones que al discurso de la Corona piensan dar las mayorías de las dos Cámaras y que la prensa sin distinción de partidos-aplaude con jactanciosa satisfacción, haciendo hincapié en la cir­cunstancia de que el presidente del ministerio no ha hecho la más ligera objeción al párra­fo respectivo del proyecto de contestación del Congreso de los diputados. El Llnyd de Pest se expresa como sigue:

«La simpatía de la opinión pública del país por la alianza de los dos emperadores tal como existe—dice el proyecto de contestación—no es menos evidente que su repugnancia contra toda otra clase de alianzas. Mas teniendo presente la interpretación que los órganos oficiales de la prensa rusa han dado á la reciente entrevista de los emperadores, no puede desconocerse tampoco el alcance más remoto del pirrafo, pues disipa ciertos recelos y destruye algunas esperanzas que el suceso de Skiernievice habia originado. Cómo el dis­curso de la Corona, al que contesta, hace mención exclusivamente de nuestras relaciones con Alemania; pero va más allá, proclamando de nuevo inalterado é inalterable el carácter de la alianza de los dos imperios. Esta declaración implica la terminantísima recusación de toda alianza aborrecida por el sentimiento nacional. El peso de esta parte de la contesta­ción es aumentado por el hecho de que tanto en lo que apetece como en lo que rechaza expresa la opinión unánime de Hungría.»

Por si esto pareciese poco claro, bé aquí lo que dice sobre el asunto el Nemzet, órga­no del ministerio: «La distinción expresa entre Alemania y los demás Estados con los que estamos en buenas relaciones, la ponderación de la «alianza de dos) no puede dejar nin­guna duda de que la entrevista de Skiernievice no ha creado nada nuevo ni ha modificado nada de lo que ya existía, porque de lo contrario el Gobierno habría tenido no poco que objetar á este párrafo del proyecto de contestación, siendo así que no ha hecho ninguna objeción; y por otra parte el párrafo expresa de un modo bastante claro y terminante la opinión pública del país que desea la paz perfecta con todos los Estados y por ende tam­bién con Rusia, pero no está por ampliar a favor de un tercero la alianza con Alemania,

Page 11: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

6 5 8 9 «n la que vé la garantía más segura de la paz y del equilibrio internacional en Trente de Jas aspiraciones del panslavísmo doquiera se manifiesten y de las pretensiones de predo­minio cualesquiera que sean.»

Hasta ios órganos de la oposición hacen coro á la rusofobía liberal. El Pesli Naplo, después de hacer constar que tanto en el discurso de la Corona como en los proyectos de eontestación al mismo es siempre el presidente del ministerio el que habla, dice: «Mir ín­dole bajo este punto de vista, el párrafo sobre las relaciones exteriores que tiene una Í»unta contra Rusia, adquiere una importancia extraordinaria. No hay para qué explicar as razones por las cuales este párrafo no pudo Qgurar en el discurso de la Corona; pero

el que esta manifestación ha sido admitida en el proyecto de contestación del partido go­bernante, á sabiendas y con asenso del presidente del ministerio, esto habla más claro que lodo un legaje de libros rojos y habla en un sentido que tiene nuestra simpatía y nos dá entera ¡satisfacción.»

El odio que desde 1849 los magiares profesan á Rusia y el espectro del panslaxismo que es la pesadilla que no les deja respirar, los lle<a ahora á cometer la insigne niñada de olvidar el respeto que deben á su soberano y de provocar sin ton ni son á un vecino con el cual han de vivir en paz amistosa si quieren favorecer sus propios intereses. Es de es ­perar que la prensa rusa, más sensata míe la magiar, tomará esta humorada por lo que es, una travesura de niño mal criado y naaa más. La mala conciencia de su origen uno hace recelosos y al mismo tiempo torpes y faltos de tacto á esos magiares que consliluyen una minoría compacta y por esto fuerte en medio de las tribus eslavas que pretenden hunijicar,

f)ero que en una guerra provocada por los magiares, probablemente antes se declararán á ávor de sus hermanos rusos que de sus opresores hunos.

El ti de este mes se abrirán en Pest las Delegaciones ó sea el Parlamento común de las dos partes del imperio austro-húngaro Veremos la impresión que habrá causado en Viena la actitud de la mitad Iransleilana.

En Alemania el interés político se concentra en las elecciones que prometen ser muy agitadas por la lucha encarnizada que se hacen centralistas, conservadores, nacio­nales-liberales, los de la unión liberal y ios socialistas. Lo de la Conferencia sobre la cues­tión del África central, el llamado asunto del Congo, apenas si distrae un poco á la pren­da; pues verdadero interés no tiene, desde que Inglaterra ha declarado que turnará parte «n la conferencia tan solo si esta se cine á tratar de las regiones no ocupadas ni pretendi­das con razón por algún Estado, es decir, si queda excluido del programa el Ñiger, su

«uenca y sus bocas.

En Inglaterra la población pacifica espera con ansia la apertura del Parlamento para que cese la agitación que mantiene viva la lucha entre los conservadores y los liberales, ya que estos últimos pierden la paciencia y lo quieren resolver á palos y puñetazos según han aemostrado en Birraingham; ninguna provocación de palabra puede ser jamás una discul­pa para semejante manera salvaje de discutir. Los liberales de Birmingbam se han desa­creditado de la misma manera que lo habían hecho los de Bruselas.

En el Sudan la situación no ha cambiado; el general Wolscley coníinua en Wady Halfa dirigiendo el remolque de los barcos sobre las cataratas. En Egipto la cuestión de la deu-du va perdiendo su candencia ante la resolución manifiesta de Inglaterra de no retro­ceder.

En Rusia no hay nada de la indignación general de que hablan los diarios ingleses, acerca de la decisión que el Gobierno ha tomado con respecto á la universidad de Kiew, anulando la matriculación y abriendo otra nueva á fines oel año para los estudiantes de buena conducta. Que esto no les guste á los que han de quedar excluidos y tampoco po­drán continuar sus estudios en otras universidades, se comprende; pero también se com­prende que las autoridades no pueden hacer caso de loque dicen los castigados.—Más grave es la cuestión de los católicos de Polonia, cuyas sociedades para el mantenimiento de la fé contra la propaganda ortodoxa han sido disueltas y declaraaas ilegales.

Page 12: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

6590 En los Estados Unidos coBtinua la agitación electoral, sin adquirir proporciones «x-

traordinarias; siempre ha sido costumbre alii que la elección de presidente ha de costar la vida á-i más de un elector.

En la República Argentina parece que el partido dominante ha creido.necesario para su seguridad ponerse en pugna con los sentimientos religiosos de la mayoría de aquel pueblo católico, obligando al representante ds la Santa Sede á retirarse. Capaces son de atribuirle las inundaciones que han desolado gran parte de la provincia. Se ha inaugurado el ferro­carril de Buenos Aires á Puerto-Plata, para cuya ciudad será un gran elemento de desa­rrollo y prosperidad.—S.

Impresiones Itferecen ser conocidos de nuestros lectores los términos con que ¿a Unión Vascos-

Navarra, periódico fuerista, ha acogido las vaporosas promesas y súbitos arrobamientos fueristas del señor Castelar en sus discursos de Bilbao. Lean estos párrafos:

«IÍÍAC: ie|:iaieu mcomplelo y mutilado que se uos otrece ensayar, en vez de nuestro generoso j ya probado régimen foral, uo es ui más ni menoü que un cebo con que se Ira* U de arrasirarnos por la senda del interés de los bandos políticos. Creo imposible, por fortuna, que tales provectos lleguen á realizarse nunca; ni siquiera que formalmente traten de llevarlos á cabo los mismos que los encomian, sino mediante condiciones ser­viles y bochornosas para nosotros, de que hoy no se habla, pero que saldrían á relucir más adelante. Todos los políticos son prodit^ios de buenas paiubras cuando no les com-> promete el decirlas, sustancialmenle, á oada.

Pero los defensores del régimen bastardo á que me refiero no caen en la cuenta de que pífrden lastimosa mente el tiempo jirometténdonos lo que antes se MS ha quejido dar con empeño. La ley de 21 de Julio, ó por lo menos el señor Cánovas, no quería otra cosa que pooer el t»n decantado régimen provincial administrativo en práctica.

Debemoshacer justicia al señor Cánovas en este punto, ya que hay quienes procuran echar sobre él la odiosidad de haber abolido los Fueros, y ensalzan al mismo tiempo á otros políticos, que no sabemos que hubieran anerido hacer tanto, sino muy al contrario, para conservar al regira»;n foral externo como quiso hacer el presidente del Consejo de Mi­nistros en XHIQ. No solo no fué su pensamiento privarnos de juntas y diputaciones gene­rales, sino quK puso el mayor empeño en conservar ambas cosas para el más exacto cump imiento de la misma ley. Esto es, ni más ni menos, que lo que nos prometen otros, y eso tardiamenie: devolvernos las juntas y diputaciones para el exacto cumplimieuto de las leyes generales del Estado, sin reconocimiento directo ni indirecto, explícito ni ini-plícito de ningún derecho propio para concordar su aplicación al territorio vascongado, que «s cHbfllmpntp.el nudo de la dificultad.»

Todo lo cual demuestra que cada día se vá viendo más claro y va siendo más difícil sorprender la opinión por medio de ciertos golpes.

¡Qué modo de dar sus noticias tiene ElNoticierol Dice en una de ellas: «Esia noche »hle el señor Moret para la república francesa. MoñiuiH mismo estará de regreso en la monarquía española. ¡Les parece á Vds.!

Del mismo: SI Correo protesta de que por ahora el partido fusionista no quiere el poder. Los elementos democráticos puros, republicanos con miedo, y monárquicos sin apren­

sión, dicen que puede llegar un momento en que se les ofrezca y en que no puedan aceptarlo,

Para no deisconsolarse con estas amargas profecías, repetiremos una declaración que hizo La Iberia, autorizada por el señor Sagssta:

El poier no se deja nunca, pero se toma siempre.

Correspondencias particulares de 'La Dinastía." MADRID 17 de Octubre de 1884.

El Consejo de ministros que presidió ayer S. M. el Rey, objeto predilecto de las con­versaciones a la hora de mi ultima carta como dije ayer, lo está siendo boy todavía más,

Page 13: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

6 5 9 1

porque no hay quien quite de ia cabeza de ciertas.gentes que pasó en él todo lo contrario de lo que pasó. Es decir, que siendo iacuestioaable que el seilor Cánovas del Castillo, censurando la nada cuerda conducta de la prensa oposicionista, declaró que en su larga vida politica no babia pertenecido todavía a ministerio alguno en el cual reinase la armo­nía que preside en éste, hay quien se obstina en asegurar que las diferencias más profun­das de criterio separan á los Consejeros de la Corona. Después de lo que dije en roí carta de ayer, escusado será añadir que eso se llama no querer dar su brazo á torcer como vul­garmente se dice. Todo ello es el deseo de no confesar los que tal suponen oue se hallan equivocados de medio á medio al dar cuenta del Consejo preparatorio celeorado d lunes bajo la presidencia del señor Cánovas.

Pero estos periódicos oposicionistas, en fuerza de abusar del sistema de las invencio­nes, lo han hecho incurrir en tal descrédito, que nadie liace caso de sus temores, mejor diría de sus esperanzas de crisis. El mismo señor Sagasta. parece que está tan convencido de que hoy por hoy es absolutamente necesaria la continuación del partido liberal-con­servador en el poder, que varios amigos suyos deducen de lo que privadamente han oída al jefe del fusionismo que si S. M. lo llamara ahora á sus consejos se veria precisado á de­clinar la honra de formar ministerio. Dicen los que se suponen bien enterados del pensa-mitMito íntimo del tender fusionisla que no solo considera necesaria la presencia del par­tido conservador en el poder para que asi se justifique su venida á los consejos de la Co­rona, sino que cree indispensable que el partido fusionisla se fortalezca en la oposición, lo cual quiere decir para los que vemos en estas cosas algo más de lo que presentan á

[irimera vista, que el señor Sagasta, que por algo muestra la*extraordinaria reserva que se e nota desde su regreso á Madrid, no considera á su partido hoy por hoy apto para la

Gobernación del Estado y que quiere ver en qué quedan las miras del señor Morel. A. con­fesión de parte, pues, relevación de prueba. No suponía yo al escribir mis últimas carta» que los amigos del señor Sagasta vinieran tan pronto á coincidir con mis modestas opinio­nes sobre la situación de la política general.

Algunos que después del resultado del Consejo de ministros no se atreven á mostrar la frescura de insistir en lo de las disidencias y otros que luego de leer El orreo y aún J.a Iberia, y de enterarse de las opiniones que se atribuyen al señor Sagasta, no quieren hablar de crisis, buscan nuevos noticiones ya en el rumor de que el señor Cárdenas sus­tituirá en Paris á don Manuel Silvela, ya en la suposición de que el Ministro de Fomento ira á Berlin para representar á España en la anunciada conferencia internacional, ya en la fantasía de que el actual ministro de la Guerra sustituirá al capitán general Jovellar, en la capitanía general de Filipinas; ya también en hablar con ciertos misterios de la reorga­nización próxima del antiguo partido moderado. Con decir que ni los más enlusiaslas mo-yanislas Qan soñado en resucitar loque murió para siempre, que el señorSil\cía sale para su destino uno de estos dias, y que está ya acordado el nombramiento del señor Ranees, nuestro ministro plenipotenciario en Londres para representar á España en la conferencia de Berlín, creo dejar demostrado que ninguna de esas cosas tiene el más lijero viso de verosimilitud.

El programa parlamentario del Gobierno para las próximas tareas de las corles, pro­grama que prodablemente no sufrirá modificación, aunque es cierto que todavia no tiene carácter de acuerdo ministerial, es continuar la actual legislatura á mediados de Diciem­bre, suspenderla en Marzo hasta el mes de .\.bril en que empezaría|laseg'inda para ser de­dicada casi exclusivamente á la cuestión de presupuestos. Entre los ministeriales más ca­racterizados, este anuncio se tiene por seguro.

El señor ministro de Fomento está recibiendo grandes elogios de la prensa por su úl­tima medida relativa á la reorganización del cuerpo de Archiveros, Bibliotecarios y Anti­cuarios y del nombramiento del eminente Tamayo y Baus para jefe de él en susiilucíón del inmortal García Gutiérrez Y otro tanto sucede al señor ministro de la Gobernación con su brillantísimo discurso pronunciado en el acto de inaugurar la Real Academia de Jurisprudencia, discurso que está siendo objeto de acalorada controversia en la prensa y en los periódicos profesionales y políticos. Si la índole de estas correspondencias lo per­mitiera y si yo ¿por qué no confesarlo? me atreviese á tanto, formularía en ellas un juicio de ese notabilísimo trabajo del señor Romero Robledo que lo acredita de jurisconsulto

káá

Page 14: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

s ; j m aft«yji,»;«^l>j|»jqtyj ,i .:i.'' . J g ftij,,;. .';.',:

6 5 9 2

«mioente y lo pone i la elevada aliara de tantos . hombres del Foro espailol como han «cupado el sitial de la presidencia de la Academia que lan dignamente ocupa el boy Las •arduas labores políticas no impiden á nuestro respetable amigo pensar en esos trabajos profundos de los que será nueva muestra el discurso que ba empezado ya á redactar para el acto de ser recibido en la Academia de Ciencias morales y políticas. —L.

PAIUS 15 de Octubre de 1884. Actitud de los diputados y senadores.—LOR asuntoi pendientes.^Los pr jr» ctos qu» se de­

ben discutir.—El Senado.—La mayoría.—El ministerio Ferry j su balauce. El com­bate de Tamsni.—Los estudiantes alemanes.—Noticias varias.

« • Al considerar que solo duró treinta minutos la sesión de ayer y que ambos Cuerpos

<:ole^isladores permanecen cerrados hoy como si nada ocurriera de particular, diriase que ios diputados y senadores tienen miedo de comenzar el segundo periodo legislativo y de discutir proyectos de ley tan importantes como los que se relacionan con la negociación de los valores mobiliarios, con la reorganización de la Caja general de retiro para los ancianos con la competencia de los jueces de primera instancia, con las habitaciones insalubres que tanto abundan en las principales capitales de Francia, y otros que no recuerdo en este mo­mento pero cuya solución reclama con insistencia la opinión pública.

Como si lodo esto no bastara á los represtntanles del país para consagrarse al trabajo hasta mediados de Diciembre, fecha en que darán principio las vacaciones de pascuas, el gobierno según dije á ustedes en mi carta de ayer, ha presentado á la mesa una demanda de créditos para continuar la expedición del Tonkin, y una proposición tendiendo a crear el ejército colonial, asuntos ambos que exigirán largas y penosas deliberaciones, primero porque los miembros descontentos ae la mayoría se aprovecharán de esta circunstancia para condenar la política oportunista, y en segundo lugar porque las oposiciones pedirán al gabinete estrecha cuenta de su conducta desde el 15 de Agosto, que se cerraron las Cá> maras, hasta hoy que se han abierto.

Después vendrán las tarifas aduaneras, cuestión ardua que reclama la atención de Eu­ropa entera por tratarse de aumentar los derechos de entrada de la importación, pero an­tes, el'baron de Reille interpelará nuevamente al gobierno sobre el régimen económico (jue piensa seguir, régimen que obligará á ponerse de acuerdo á Mr Melina, y á Mr Rouvier, ministros de Agricultura y Comercio, lo cual ofrece serias dificultades, si cada uno de ellos conserva sus antiguas opiniones sobre la metería.

Luego se presentarán los presupuestos, y como no es posible aplazar su discusión, los diputados se verán en la imprescindible necesidad de abandonar lo que tengan entre ma­nos, para consagrarse á este asunto.

En cuanto al Senado, parece dispuesto á no descansar hasta que termine con los pro­yectos y proposiciones pendientes, dando principio por la ley electoral orgánica que debe ser reformada, siguiendo á ésta la de las incompatibilidades, y concluyendo por la de los reincídentes en d ílitos comunes.

Yo no sé lo que va á pasar durante el segundo periodo legislativo del corriente año, pero sí puedo asegurar á ustedes, que cuando los 173 diputados que constituían en el mes de Agosto una mayoría relativa, y una ínfima minoría numérica, al mismo tiempo que dieron á Julio Ferry carta blanca para terminar con la cuestión del Tonkin, estaban convencidos hasta la evidencia, que dentro de un mes ó á mas tardar de dos, quedaría orillado el dí-ferendo pendiente con el Celeste imperio, y que China caería de rodillas para pedir perdón por haberse atrevido á disgustar al Presidente del Consejo. ¡Qué desengaño!

No solo dura todavía la expedición del Tonkin. sino que está muy Tejos de terminarse, como lo prueba el hecho de haber pedido nuevos créditos, y lo peor de todo es que el gabinete de Pekín, ni remotamente piensa en doblegar su cerviz ante Francia, y menos aun en aceptar las condiciones del memorándum Ignoro si los 173 diputados persisten en su optimismo y en su confianza, mas la realidad les hará comprender que procedieron con demasiada ligereza al creer en las promesas y esperanzas de Julio Ferry. Verdad es, que los ministeriales niegan que exista la guerra entre las dos naciones, y esto hace ex­clamar á todo el mundo con sobrada razón, (jué sucederá cuando Francia y China tomen la ofensiva, sí durante el estado de represalias inventado por el Presidente del consejo

Page 15: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

6 5 9 3 corre á torrontes la sangre en el extremo oriente y se gastan trescientos millones de francos.

Los órganos de la unión republicana, satisfechos con qne Mr. Rouvier haya sustituid» á Mr. Herisson en el ministerio de comercio, afirman que el gabinete oportunista hará las elecciones genérale:: de 1885. Es posible, pero yo lo dudo; no precisamente porque Mr. Andrieux se proponga dar á la publicidad ciertos documentos por los cuales se verá que la expedición del Tockin es la segunda edición de la de Méjico, y que Julio Ferry ha comprometido los intereses del pais para desarrollar los suyos personales, sino porque el actual gobierno, ha invertido por completo los recursos pasados, presentes y futuros de Francia en trabajos que nunca nan sido reconocidos como de utilidad pública, en conven­ciones onerosas con las Compañías de ferro carriles, y mas que nada, en crear retribuida» prebendas pasa dar colocación á los miembros de sus respectivas familias.

Guerra en el exterior, dilapidación en el interior; tal es el balance del ministerio Fe-rry, que si no ha planteado con sus desaciertos la crisis porque atraviesa Francia, tampo­co ha hecho gran cosa para remediarla y dulcificar la existencia cada vez más precaria de los obreros que carecen de trabajo.

El Times y el Standard sostienen que los franceses han sido derrotados en Tamsni de­jando en poder del enemigo gran número de muertos y heridos y una ametralladora, y 3ue el cónsul inglés de la isla Formosa protestó enérgicamente en nombre de la humaoi-

ad, cuando supo que los chinos habían corlado la cabeza á 22 prisioneros europeos. Los periódicos franceses se contentan con reproducir la noticia del Times y del Stan­

dard, sin desmentirla. Dicen de Berlin que los estudiantes celebrarán una reunión en W arlburg los dias

17, 18 y 19 del actual con objeto de reformar la vida de ios escolares. Uno de Tos puntos que con más empeño debe tratarse en este meelíug, es la supresión del duelo, medida que será recibida con entusiasmo por todas las familias, pero como en dicha reunión esta­rán representadas todas las Universidades, liceos é institutos de Alemania, créese que la discusión del proyecto sobre el duelo dará lugar á nuevas provocaciones.

El emperador Francisco José permanecerá en la quinta de Gadiclloc entregado á los placeres de la caza, hasta principios de Enero de 1885.

El próximo consistorio no se celebrará hasta el 27 del actual ó el 10 de Noviembre próximo.

El emperador de Rusia ha dispuesto que se activen los procesos pendientes contra los nihilistas.

No es exacto que haya fallecido súbitamente Mr. de Giers. níi/na/loí-fl i5'52i.—El ministro de Marina acaba de recibir del generalBriére de

1' Isle, un telegrama participándole la nueva victoria alcanzada por las tropas francesas en Chu. La fortaleza que hasta aquí habia sido considerada como inespugnable, ha caído en poder de los soldados republicanos Las pérdidas que ha tenido el general Briére de l'Isle^ consisten en ;S0 muertos y 92 heridos. Las de los chinos pasan de 3.000 entre las cuales se cuenta el general en jefe.—E.

M.\DR1D 12 de Octubre de 1884. LIBROS NUEVOS.

Otra importante novela ha publicado la infatigable empresa del CON;?.os- editorial, lilu* lada El primo Basilio, original del escritor lusitano Esa de Queiros, traducida al castella­no por .<un aprendiz de nacer novelas». Nada diré de su asunto por no despojarla de interés nara quien la lebrera; y solo indicaré que cae de lleno en el género realista que tan formidables contrarios tiene en nuestra patria, así en grandes autoridades literarias como en el £;usto general del público. Piénsese sin embargo lo que se quiera de dicha novela-bajo este concepto, no se podrán negar las excelencias que la avaloran como composición viva, interesantísima y hasta magistral, asi en su planteamiento, como en la marcha y de­sarrollo de su acción, al igual que en la habilísima caracterización de sus personajes. Para simbolizar los elogios que merece esta obra—de los que no pocos alcanzariaa á su des­conocido traductor—no hallo mejor cosa que recomendarla encarecidamente a mh lectores.

,., :v ,Mii£v;5.íÍj

Page 16: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

6 5 9 4

El director de la hoja literaria de los Lunes del Imparñal, señor Ortega Munilla. ha lenido la atención de enviarme la úllima nove'a que acaba de dar á la eslampa. Clfopalm Pérez, que asi se titula esta novela del señor Ortega, es una prueba más de la reconocid • idoneidad de su autor para esta clase de trabajos en la que desde que se inauguró con su tan celebrada Cigarra, ha continuado dando ventajosas muestras. En Cleopalra Pérez, pone de maniúeslo el señor Ortega sus aGciones de estilista, sacrifica en parte y no de una manera digna de censura, el fondo por la forma; en las descripciones sobre lodo pone su autor de maniGesto la predilección y hasta cariño que comienza á sentir y que desde el principio se dejaron en él adivinar tan favorablemente, al empleo de la frase, la aplicación del epíteto, la reducción completa de la idea, hasta lograr deciilo todo, por si, sin rccu rrir al diálogo, sin necesitar en nada de la adivinación por parte de sus lectores. Desdo luego creemos que Cleopalra Pérez será una novela que ha de dar á su autor 'señor Ortega Munilla, honra al mismo tiempo que provecho.

» • No ha llegado á mis manos todavía la obra objeto de tan acaloradas discusiones en los

circuios literarios, del señor López Bago, puesta á la veQ.ta ayer precisamente y de la que ofrezco ocuparme con detención tan luego como me haya sido posible hacer de ella un prolijo examen.

Dos libros más aparecerán muy en breve, el uno debido á la pluma del señor Laho ñero, el popularísimo ateneísta y mi muy querido amigo particular. El otro se dice que lo está terminando Clarin, quien parece dispuesto á cambiar la pluma del crítico por la del novelista. También se nos dice que Leopoldo Alas, se propone hacer un implacable jui­cio crítico, sin consideración de ningún género y sin miramiento de ninguna clase de la novela de Clarin.

QUELU,

CALDAS DK MONTBUY 16 DB OCTTJBKE. Señor Director de LA DINASTÍA:

Muy señor mió y distinguido amigo: hoy, que f»l parecer, ha cesado el bullicio inu­sitado que duraba desde el sábado piózimo pasado, tomo Id pluma para hacerle una suscinld reseña de las oiuchas diversioues durante las fíestas.

El sábado II, la leria muy concurrida con gran animación de forasteros. El domingo 12 apegar del día tau poco apacible esto ero una Babel puesto que durante el dia las calles se veian llenas de forasteros; durante el oficio, la Iglesia llenísima luciéndose mu­cho la orquesta de ésta que tocó en el mismo y el Rdo. Sellares que tuvo á su cargo el sermón; y sobre lodo la Corporación municipal que en pleno asistió á dicho acto con el Diputado electo don Pedro Puig y Ginerés, quien fué invitado particularmente por el Ayuntamiento y á quien tuvo la amabilidad de complacer.

' Por la noche gran función en el Casino Caldeóse poniéndose en escena «Lucrecia Borgia» que á la verdad dudaba si eran actores ó afícionados los que la desempeñaron y pues lodos estuvieron muy bien: mil enhorabuenas á los aficionados de dicho Cu.suio, mil aplausos y parabienes á la señorita Planas que estuvo á gran altura en el pHpel de Lucrecia. Grun función también en el elegante leatrilo «La Calderina» con el drama «Borrascas del corazón», en cuyo desempeño se distinguieron todos los aficionados v la señorita Yulls en el papel de doña Blanca. Otra gran función en el establecimiento bal­neario de Casa Rius desempeñada por los mismos bañistas; veladas y conciertos en casi todos los establecimientos balnearios, en varios cafes y cesas particulares y en todas partes un lleno completo.

Por la noche del lunes, y después délos bailes de tarde, grandes serenatas por las orquesta de Sancho .y Escalas les cuales se distinguieron á cual más, tanto en la serena­ta como en los bailes; funciones en casa Rius y otras casas particulares: y apesar de tanta función y tanto baile, sin poder darse un paso por los salones: tanta era la aglo­meración. El martes, feries, bailes por la tarde en las sociedades, gran castillo de fuegos artificiales j grandes bailes por la noche, sin poder darse un paso por los salones.

Miércoles: Gran concierto por la orquesta Escales en el Casino Caldense principiari-do á las 4 de la larde hasta las 6 y bailes en ¡as dos sociedades con muchísima anima­ción, con funciones en las Casas de baños.

Jueves á las 4 de la tarde gran concierto á piano y clarinete por el señor Armengol y Salvatori en el establecimiento de Casa Forns tocándoserarias piezas originales y trozos de magniñcBS óperas con tal ajuste y precesión que tanto el sefior Armengol como el se-ior SilTatori recibieron unánimes aplausos j parabienes de la distinguida y numerosa

Page 17: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

6595 concurrencia, saliendo iodos muy complacidos da la galantería con que los dueños del establccimienlo obsequinron á lo.los. Por la noche se'lió también en dichos sa'ones una genrilla reunión particular osislicndo distinguidas ae&oritas y sus tenorio?, bailando de lo lindo, aprovechando el buen humor del sefior Salvaton quien si siempre esta bien con su clarinete en «iqu llod momnalos estuvo más que r«ítebien.

A. las 9 da la noche loa bañistas de Casa Rius en número de unos 50 salieron con hachas y música á recorrer la villa dando Tivas a los CHldenses, á la Casa Rius á los co­jos. . en ñu la mar de diversiones sin el más pequeño disgusto ni desmán.

Los forasteros que eo estos dias no se han hallado en esta villa uo saben lo que es divertirse: que no falten pues otro año.

Hoy parece habrá descanso pero mañana... mañana será olracosa. Para mañana ya se proyectan reuniones, bailes, conciertos: y par i el domingo dia de oclata se tienen contratadas las muy ocreditada.s orquestas de los Agustinets de Grauollers y la de es­ta villa.

Olvidaba consignar que en el concierto del miércoles, en el Casino, fueron calurosa-samente aplaudidos la orquesta de Escalas, en conjunto, y en particular, el viotin con­certista. el señor Escalas, el señor Salvatorí y sobre todo él proftsor de violonceilo.—BL CORRESPONSAL.

CUBA. Ha tomado posesión del cargo de director facultativo de las obras del puerto de la

Habana, el ingeniero jefe de segunda clase don Francisco Paradela y Gestal. —Según noticias de Bl Comercio, de Sagua, todo el azúcar excedente en aquella pla­

za, se habia realizado á fines del mes último. —Dice un periódico de Matanzas que habia sido remitido á la cárcel de aquella ciu­

dad un individuo blanco, presunto encubridor de los secuestradores que existen en di­cha provincia.

Para extirpar la cuadrilla de bandoleros, incendiarios y asesinoá que tiene asolada la provincia de Matanzas, se ha pedido que se aumenten alli las fuerzas de policía. Ya han sido presos más de 40 de dichos bandidos. La criminalidad en dicha provincia alcanza proporciones alarmantes.

—En Santiago de Cuba se embarcaron en los últ'mos dias de Setiembre cerca de cien jornaleros, que se dirigen por via de Jamaica al ilsmo de Panamá, para tomar parte en las obras de apertura que allí se están realizando.

—Se Queja La Lealtad, de Cienfuegos, de la escasez que se nota en aquella población de monedas fraccionarias de plata, que ocasiona eniorpecimienlos ol comercio por la falta de cambio.

—Ha fallecido en Calbarien don José Martínez Fortun. marqués de Placetas! —El n del mes pasado descarriló en el puente nombrado Tomás Brooks, un tren de

ferro-carril que se dirigía de Guantanamo á Jamaica. El tren chocó contra la haranda del puente al descarrilar, y los tres carros j la máquina se montaron unos sobre otro. El fogonero y los retranqueros sufrieron heridas graves, y otras leves el maquinista y uno de los pasajeros. Hubo, además, varios contusos.

—En una calzada de Corral Falso, en Gunmabacoa, se cometió en la noche del 26 un doble homicidio en la persona de don Viviano Hernández, natural y vecino de dicha villa, viudo y de sesenta años de edad, y en la de su hijo don Manuel, recibiendo aüe-iñás heridas graves don Manuel García y Fernandez y el moreno Cecilio Guillormin.

—Cotización del oro. Según la nota de la Bolsa oficial, el dia 27 abrió á 220 y li2pot 100 y cerró de 223 1(4 á 222 y li3.

PUERTO-RICO. A las ocho de la mañana del 20 de Setiembre hizo su entraba en la capital el nuevo

capitán general de la Isla don Ramón Fajardo é Izquierdo, rindiéndole los honores de. ordenanza las tropas de la guarnición y el cuerpo de voluntarios de la Integridad na­cional.

Inmensa concurrencia invadía el muelle y las calles de la población. Después de encargarse del mando de la isla el general Fajardo, asistió á un solemne

Te-Deum, que se cantó en la catedral con asistencia de todas las autoridades y corpora­ciones civiles y militares. En la Real Fortaleza, palacio de su residencia, recibió luego a numerosas personas y desde el balcón principal contempló el desfile délas tropas, con que se dio fin al acto de reeepción.

—Han sido denunciados El Criterio, de Humacao, y Bl Pueblo, de Ponce.

Page 18: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

B|íB?iisi!ifig5i?gjp«iasw

6596 —El jefe del partido reformista de la isla don José de Celis j Aguilera ha presentad»

lenoncia de su cargo por disidencias ocurridas en el seno del partido.

F I L I P I N A S . Hasta el 31 de Agosto alcanzan los periódicos que hemos recibido hoy de aquellas

islas. —La iuundaciÓD ocurrida en la provincia de Pampanga había lomado un carácter

alarmanle. Ocho pueblos se hallaban completamente aislados é incomunicados. Bl alcalde major y el capitán de la Guardia civil recorriau en barcas los puntos-

inundados prestando los auxilios necesarios y dictando disposiciones para eyitar des- gracias personales.

—El día 30 fallecieron en Manila los Padres Dominicos fray Benito Rifas y fray Francisco Güell.

—De Cagaban de Misamis, dicen al Diario de Manila, con fecha 18: «El 17 del pasado llegó aquí el Tspor Luton y nos trajo de regalo el cólera. Hoy 18-

hace un mes que murió el primer atacado y haala la fecha van 43 muertos.» —Los pueblos de la Ermita, Malate y San Fernando de Dilao, han sido incorporado»

al radio municipal de Manila. —Gracias á la Guardia civil, pudo ser prendido el directorcillo del pueblo de Morio*

nes, de la provincia de Tarlac, que hace algún tiempo desapareció llevándose cierta can­tidad perteueciente al Estado.

Este directorcillo, quK á la vez lo era de una cuadrilla de malhechores, fué captura­do en el momenlo de haber asaltado dos casas en el sitio de Agua, despojaudo a sus moradores de 30,20 pesos que repartió á sus tuhordinadot.

—Se trata de construir eo Manila un amplio v elegante teatro. —Kn la mañana del dia 16 se sintió eo Vigan (llocos Sur) un temblor de tierra de al­

guna intensidad.

ADMINISTRACIÓN PRINCIPAL DE CORREOS DE BAKCELONA LUta de las cartas, impresos y muestras detenidas en esta Administración principal por falta

ie franqueo en el dia de la fecha. Mifruel Trias. Figueras (Gerona).—Franciico Celaja, Tudela.—Jaime Corbera, Barcelo­

na—N. Casamitjana, id.—Catalina C da, iil.—Leandro de San Germán, id.—Lola Sola, id.— Sofía Terrada, id.—José Asbert, Mollet.—Manuel Marcoa, Valeacia.

BarcfloDa 17 de Octubre de 1884.—El Administrador principal, Antonio F. Duro.

Sección oñcial Ferrocarril y Minas de San Juan de las Abadesas.-Desde el dia 23 de loscorrientesr

los jueves y sábados laborables de 10 a 12 de la mañana, se paf arán en estas oficinas las facturas tiel cuuon búmero '22 de las obligacones de esta Compafifi registradas con los nú­meros del 1 al 100 inclusive.

Barc»;lora 19 Octubre de 1884.—El Secretario, Casimiro Blanxart y Ferrer Compañía peninsular azucarera —En virtud de lo prevenido en el artículo 20 d'>. loa

Eütatutos'ld JuiítH Directiva ha acoriiadu convocur á la ¿tíueral ordinaria para el dia 4 de Noviembre próximo, á las 4 de la tarde, en el domicilio eocial, Avifió, 34,2.**. dond»- estará de m'tnifiesto el balance conesponiiente al ejercicio último, desde el dia27 del corrien­te mes.

Los sellóles accionistas con derecho de asistencia podrán servirse pasar á recojer la res­pectiva papelma que les será entreg-ada, previo el d pósito de BUS acciones, en las oflcinaa de esta Compafiía, todus los dias abonables, de 10 á 1, hasta el SI inclusive.

Barcelona 18 e Octubre de 1884 —P, A. de la J. D --fl Administrador, Ricardo Vilches. Casa Provincial de Caridad.—Acordad? por la Juntado Gobierno de este Asüo la ven­

ta de los desechos de vestuario, alparg-atas y zapatos usados, t>e cederán á la persona qne ofrezca mpjore>< proposición^», las cuales se admitirán en esta Secretarla de-10 á 4 de todoa los dia9 laborables nasta el 31 del actual.

La existencia de dichos deí echos queda de maniflet>to en el Establecimiento en loa mis* mos ''ia» y hoi->8 espresados.

Barcelona 18 de Octubre de 1884—P. A. de la J. de G.—El Secretario, Leoncio M.' Bru-guera.

Ayuntamiento Constitucional de Barcelona.-La Excma. Cnmisión provincia^ ha se« ñalado el dia 22 del corriente á las 10 de la mañana, para el ingreso en C»ja del mozo Juan Figuls y Canudas, concurrente al reemplazo del ejército del año actual, tU la Sección de quintas del Distrito de Atarazanas de eata Ciudad con el núm. 44 del EOrteo.

Lo que se a'iuncia para conocimiento de todos los interesados. Barcelona H Octubre de 1884.-El Alcalde Constitucional, Juan Coll y Pujol.

Suplemento.

Page 19: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

Snpleliiento. 64é7 Ayuntamiento Constitucional da Baroelona.—D. Federico Ferré acude ¿ esta Munci->

palidad en demanda de la autorización necesaria para lefirali/ar un motor por gas. estable­cido en los bajos de la casa n." 216 de la calle de las Cortes; y esta Presidencia, en cumpli­miento de lo que dispone el artículo 123 de las Ordenanzas municipales, lo hace público al objeto de que los vecinos y propietarios inmediatoa á dicha localidad á quienes pueda per­judicar la instalación del espresado aparato, presenten las oportunas reclamaciones dentro del término de los quince dias siguientes ni de la fecha, á cuyo efecto estará de manifiesto el espediente de su referencia, -lurante las horas de despachó enel Negociado de Fomento de la Secretaría de esta Corporación.

Barcelona 18 Octubre 1884.—ül Alcalde Constitucional Presidente, Juan Coll y Pujol.

Sección religiosa. EJERCICIOS ESPIRITUALES PARA SEÑORAS

En la casa de Relisriosas \doratrices, sedará la tanda correspondiente al segundo se­mestre del presente año bajo la dirección del Rdo. Or. D. Cándido Sainz de Robles, empe­zándose el dia 20 del presente mes á las 6 de la tarde y concluyendo el siguiente sábado dia 25 á las 9 de la maQana.

Las seflora> que deseen aprovecharse de estos medios de santificación, sírvanse avisar con anticipación á la Rda. Madre Superíora quien permitirá pernoctar en sus casas a las señoras que las circinstancias de familia lo exijan.

Pa r roqu ia de San Pab lo . -H05 , dia 19 del corriente', la Asociación de la Aflicción de María canónicamente establecida en esta parroquial iglesia, celebrará su Comunión ge­neral mi^nsuTl á las 8 en punto do la mañana cou plática preparatoria por el Rdo. Dr. don José Sibina, pbro. Cura-párroco

A las 10. oficio solemne con exposición do S. D. M. Por la tarde se empezará la función á las 6 y m^dia con el santo Rosario, luego el santo

Trisagto con exposición de Jesús Sacramentado, meditación y sermón á cargo del Rao. don Fraucia<!0 de P. Vilá, pbro , Misii ñero Apostólico, concluyéndose con el canto de varias le­trillas dedicadas á Jesús Sacramentado.

Pa r roqu ia del Carmen (Jeróniraas)-—Cont'núa en esta parroquia, en unión con la Rda. Comunidad de Religiosas, celebrándose el mes del Rosario. En ^stos tres dias de esta­ción de 40 horas por la maüana á las 8 se celebra una misa, durante la cual se reza el santí­simo Rosario.

Por la noche, á las 8. tienen lugar tos ejercicios espirituales que la Asociación de don­cellas b;ijo la advocación de Santa Madrona y Santa Teresa de Jesús celebra todos los años, bajo la dirección del Rdo. Sr. Cura Kcónomo dñ la misma.

Par roquia de San Pídro.—Hoy se uractioarán los ejercicios del dia 19 en honor de San José, con exposición de S. O. M , durante la misa de las 11 y media.

Iglesia del Buensuceso. -La Iltre. y Vble. Congre¿-ación de Nuestra Señora de los Do­lores, tendrá mañiua á las 8, Comunión general cou plática preparatoria, que hará el reve­rendo Dr. D. Ramóu Homs.

Par roquia délos Santos Justo y Pastor.—Hoy los Cofrades de Nuestra Señora del Carmen, tendrán su función mensual. A las 8 de la mañana, Comunión general, y á las 7 de la tarde con exposición de Su Divina Majestad, practicarán sus espirituales ejercicios y después de ellos sermón y reserva, concluyéndose con el canto de los gozos á la Virgen Carmelitana.

Iglesia del Hospital.—La V. O. T. de San Francisco de Asis, tendrá hoy á las seis y media Comunión general con plática preparatoria. Por la tarde, á las 5, practicará sus ea-pirituales ejercicios con sermón.

Parroquia l iglesia de San Jaime.—Continúa el solemne Novenario dedicado á Nues­tra Señora ael Pilar, cantan ose por la Rda. Comunidad la misa matutinal á as 8, y a la de las 12 8?, hacen los ejercicios de la Novena, rezándose antes el santo Rosario.

Hoy, con motivo de celebrarse en dicha iglesia la fiesta de Nuestra Señora del Re­medio, se suspenderá la novena continuándose el próximo lunes.

Capilla espiatoria del Sagrado Corazón de Jesús en las Religiosas Adoratrices, (Ensanche). Hoy dia 19, á Ins ü de la tarde, habrá la función de costumbre con sermón, es­tando el Santísimo de manifiesto.

Parvoquia Mayor d e Santa Ana.—Hoy tercer domingo de mes, tendrá lugar la fun­ción de la Minerva, con oficio solemne á las diez en que estará expuesto S. D M. Por la tar­de, á las 5, se celebrará la dO-vota función del Rosario en la misma forma qae los domingos anteriores, haciendo una breve plática el Rdo Cura-p¿rroco, después de la función que se hará expuesjto S. D. M. se dará la bendición á los deles con el Smo. Sacramento.

Sección Comercial. OCTUBRE IS.-EMBARC ACIÓN ES LLEGADAS DESDE EL MEDIODÍA.

De Nueva York, 21 4ias, vapor inglés Gladiolus, de 1258 ts., c. Senclair, coa 2lOo ts. trigo á la orden.

Page 20: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

"ffl'-*>l|g.4t"»t*»''lpW^'a«i«<«hK!r-l«;*- *i r.Jm.>-«^'\»*lMn; |iHhji^«a»i|.l.|j,i|,ti,.|,.|in.».[in,jii.y^. rjrn,-p.,.u«TT^m, f^j rt^^ij,f:,,

6 5 9 8 D^ Soderhamn 54 dias, corbeta sueca Amazon, de 364 ts., c. Andersson, con 181 es-

tandHi-itís madera á la orden. Además 4 buques menores, con "74 pipas aceite á Daron y Fossas, 34 id. id., 86 pa­

quetes regaliz. 24200 ks, algarrobas y otros efectos á la orden. Cargo conducido por el vapor ÍB Kemeny entrado esta mañena: 40 cajas acero á

G. Schul, 6 id. muebles á L. Vfíer, 18 piezas madera, á J. B. Gairard, 124 bocoyes es­píritu á Sabedeli hermanos, 154 id. id., 13 cajas relojes, 1000 remos y 12835 cabirones i la orden y otros efectos de tránsito.

DESPACHADAS KL 18 . Para Sevilla vapor Manuel Espaliu c. Muñoz con efectos.—Para id. vapor Laffile c.

Escudero con id.—Para Marsella bergantín griego Zoodochos Pighi c. Cochinis con id. —Para Tabasco bergantín mejicano Virginia c. Bonastre con id.

Además 10 buques menores con efectos y lastre. SALIDAS BL 18.

Bergantín goleta Villa de Tossa c. Puig para Buenos-Aires.—Polacra-goleta Isabel c. Lucas, para Busia.—Corbetp italiana Armonía c. Agretti para Portoferrajo.—Polacra griega Zoodoco Pighi c. Cochinis para Marsella.—Vapor inglés Cordova c, Frosticks, para Benisaf.—Vapor id. Beignon, c. Coog para Cartagena.—Vapor Palma c. Tarongi, para Palma.

VIGÍA MARÍTIMO DEL. CASTILLO DE MONJUICH DEL DL\ 18 DE OCTUBRE. OBSERVACIONES METEOROLÓGICAS

Al orlo, viento al NO. fresquito y círculo con celajes y calima; á las doce del dia SO. fresco, cielo claro, celajes a la costa y se ha disipado la calima; y al ocaso continua el tiempo del mismo modo, solo que el viento se ha llamado al OSO.; marejada del Sudoeste.

MOVIMIENTO DE BUQUES AL ANOCHECER. Demoran al E. una poiacra y una goleiu que van en popa para el ENE. y una corbe­

ta y otro buque de gavias que barloventean; por el S. un bergantin-goleta que pasa á levante en popo; y al SO. una polacra-goleta amurada por babor, y á larga distancia tres buques de cruz, dos de ellos son de gavias que vienen en popa, uno de ios últimos ya lleva proa á la punta del Llobregat para dirijirse á este puerto y tieno presencia es­pañola; de vela latina ocho faluchos navegan por diferentes direcciones y dos para este puerto; un pailebot y una balandra también recalan del O.

DISTAN"CIA NAVEGADA DE LOS BUQUES QUE HOY HAN SALIDO. Fuera de horizonte y del SO. se hallan: los vapores ingleses Cordova y Beignon, lo

verifica por el del E. en popa la corbeta italiana Armonía, á siete leguas f.l ESE. vá á un largo la polacra griega Zoodochos Pighi, y de cuatro á cinco leguas al SO. barloven­tean el bergantín-goleta de tres palos, Nueva Villa de Tossa, de este comercio, y una polacra goleta también española pero de cabotaje.

Nota.—Queda en observación y con bandera amarilla al tope d: trinquete, la cor­beta sueca Amezon, que de poniente, á las dos de esta tarde, ha fondeado al puerto; amando después la aandera amarilla, es probable haya quedado á libre plática.

Bolsín Mercantil—El 4 por iOO perpetuo quedaba á las 10 de la noche.—Interior 6ü'15 dinero —Exterior 60 52 li2 papel.

Bolsín Catalán.—El 4 por 100 perpetuo quedaba á las 10 de la noche á 60'15 papel.

Aperturas de registro. COMPAÑÍA CATALANA DE VAPORES TRASATLÁNTICOS

El dia 3 de noviembre, á las doce del día, saldrá el vapor

PAEA PXrSRTO-aiCO, SABANA T NUSYA-0ELBAV8, con escala en Valencia, Málaga, Cádiz, Santa Cruz y las Palmas. Admite carga para lo • dos los puntos y pasajeros para las escalas directas. La carga se recibe hasta el 1.* del mismo por la machina núm. 9.

NOTA.—La compañía ofrece á los señores carg^adores que embarquen mercancías en loa vapores de la misma, el sefruro marítimo con notables ventajas á su favor.

Consignatario Nicolan Hermanos, plaza Medinaceli, 5, entresuelo.

Page 21: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

6599

SERVICIOS DE LA C O I P i l A TRiSATLMTIGil D E BARCELONA.

VAPORES-CORREOS A PUERTO-RICO Y HABANA Tres salidas al mes con las escalas y extensiones siguientes.

El 10 de Cádiz á Progreso y Veracruz. El 20 de Santander á la Corufia. El 30 de Cádiz á los puertos de las A.ntill s, La Guaira, Puerto Cabello, Sabanilla, Car­

tagena y Colon. Saldrá de Barcelona el 24 de este mes el >rapor

VAPORES-CORREOS Á MANILA con escalas en Porl-Said, Aden y Singapore. y servicio á lloilo y Cebú.

SALIDAS MENSUALES Saldrá de Barcelona el 1." de Noviembre el vapor

Estos vapores admiten carga con las condiciones más favorables, y pasajeros, á quienes la Compañía dá alojamiento muy cómodo y trato muy esmerado, como na a':reditado en su dilatado stjrvicio. Rebaj is á familias. Pre -.ios c nvencionales por camarotes de lujo. Rebajas por pasajes de ida v vuelta. Hay pasajes uara Manila á pr-fios especiales para emigrantes de clase artesana 6 jornalera con facultad de regresar gratis dentro de un año, ei no en­cuentran trabajo.

La Empresa puede aseg-ur r las mercancías en sus buques. Para más informes en Barcelona, los Sres. Ripol y C.*, Plaza Palacio, esquina á la calle

de la Marquesa.

NUEVA LÍNEA DE YAPORES TRASATLÁNTICOS DE S. B. MOREBA V C.>

ÉNTRELA PENÍNSULA, ANTILLAS TESTADOS UNIDOS

PARA PUERTO-RICO Y LA HABANA CON ESO¿^LAS EN MAYAGÜEZ Y PONCE

saldrá el 20 de Noviembre próximo, el grandioso vapor español

HERNÁN CORTÉS capitán D. Antonio Bisquert: admitiendo carga á flete y pasajeros de 1.* y 3.' clase para di­chos puntos.

En este viage se estrenarán las nuevas y lujosas cámaras que se acaban de construir en este vapor, con Salon-Qomedor independiente de los camarotes, reuniendo toda clase de comodidades apetecibles; y dándose á los Sres. pasageros el más cumplido y esmerado trato.

PRECIOS DE PASAJE. Para Puerto-Rico. . . . 1.* clase 150 duros.—3.* clase bO duros. Para la Habana 1- » 160 » - 3 * » 55 »

Informarán sus armadores, Pasaje de la Paz, número 10, bis, entresuelo. Agemte de Aduana, D. Francisco Comerma, Pórticos de Xifré, número 6, entresuelo.

Page 22: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

IBPBlj!pig%ggtg?K:';ai;k!,.; t^iJIl'

6S0P COMMNiA CATALANA DE VAPORES TRASATLÁNTICOS.

Para Monterlo, Bniiis-Aires y Rosario ie Saata Fé. Saldrá fijamente el 22 del corriente Octubre, á las doce del día, el vapor

JOSÉ SARÓ. Admite carg-a á flete y p «sajeros á quienes ofrece el cómodo alojamiento y espléndido

trato que tan acreditado tiene. l Para Montevideo. . . 1.» Ds. I4ú. 2.' Ds. ICO. 3." Ds. 40.

PRECIOS DE PASAJE: ¡Para Buenos-Aires. . • » 150. » » 110. J > 40. I Para Rosario Sta. Fe. > » 160. » » 120. » » 50.

NOTA.—La carg-a se recibirá hasta el 21 del mismo en la machina núm. 9. Consig-natarios Nicolau Hermanos, plaza de Medinaceli, 5, entresuelo.

Sección de anuncios Adlnanila. Asiti tol la .

l^^lteiBaSsíi/ VITALES. Poderoso regenerador.—50 anos de éxito positivo y continuado.

Poderoso regenerador, indispensable en la convalecencia de las t-n-frfrmodadesagudas, y en el tratamiento dn las crónicas cuyo curso retarda ó domina, casi siempre, de una manera completa. Infalible res taurador

y^ij) de las fuerzas orgánicas, cuando ei abuso de los plact-res, uu trabajo ex-^J^/ cesivo ó afecciones morales continuadas, han producido la postración y ** el desmedro. Medicamento especial en los desarreg-los mus ó menos in-

veterad--8 de la matriz, de cualquier clase 6 condi'jión que sean. R e g u -lar izador in imi table i n las perturbaoionc's masó ménoüex-geradas del

«.íu írort.M apara'O digesUvo, cnvü actividad tuiícional, en todos los casos, despierta y normaliza. Específico soberano "ei el período constitucional de las enformedades humorales, y muy especialmente en los estados caquécticos y difíciles. Panacea no­tabil ísimo en las'afecciones de la infancia por su inoceute y rápida acción re -onsti-tutiva. Remedio seguro coat 'a la parálisis, impotencia y esterilidad. Supremo y único recurso al flnai de las enfermedades, cuando perrlida toda esperanza de salva­ción, se deshace lentamente la vida por agotamiento g-eueral de fuerzas, etc., etc.

(L'u solo punió exclusivo de cspyíidiciór. on cada iiii;i de las priacipales publaciones de Es¡íañ:i.)

Barceloca, Centro Hiñi¿nico-.M¿dico, Tapineria, io.—Tarragona, Farm, de Cuciu'.—Lérida, Farm, de Vicens.—Gerona, Farm, de Garrida.—Tortosa, Farm, de ^esjura —Tarrása, Farm, ce Rovira.-Badalona, Farm, de ¿"urroca.—Vich, Farm, de Genis.—Malgrat. Farm, de Gomas.—Igx\a. lada. Farm, de Bausili.—Vendrell, Farm, de ¿¡nmigucl.—Gran-íUers. Karm. de Fina.—Mataro, Farm, de Camin.—Ferga, Karra. de Florciaciis.—Villanuevay Geltrú. Farm deGalcerán.—Heus, Farm, de Cortada.—Olot. Farm, de Holós.—Figueras, Farm, de .Mandri.—Caldas de Montbuy, Farm, de Ribera.—Pineda. Farm, de P!a —Manresa, P'arm. de Palias.—S&n Feliu de Guixols, Farml de Vila.—Arenys de Munt, Farm, de Puiadas.—Calella. Karm. de Tió,—Gracia, Farm, fie Miret.—Viilafranca delPanadés. Farm, de Xogués.—San Andrés de Palomar, tarm, de Bor-tomeu —Bl&nes, Farm, de Gelabert.—Arenys 3e Mar, Farm, de Col!decarrera.—Puigcerdá, Farm, de Salo, etc., etc.

ENFERMEDADES SECRETAS. Blenorragia y demás flujos uretrales i/va­

ginales —Su curación es pronta y radical, ya sea crónica ó reciente por medio de las cáp­sulas eupe'pticas del Dr. Fiza Únicas aproba­das y recomendadas por las Reales Acade­mias de Barcelona y Mallorca, varias corpo­raciones científicas y renombrados prácticos

Bn venta farmacia del autor plaza del Pino n. ' 6, Barcelona^ y principales farma­cias de Espaüa.

LA PARISIÉN. Primera casa exclusivamente embaladora

en Barcelona. Acreditada para el embalaje de toda clase de muebles y objetos los mas delicados, con perfección, prontitud y eco­nomía.

4, Cervantes, 4. No confundir L A P A R I S I É N con la

de.la esquina.

Page 23: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

rJ..-s^4*...%...:-J!.,alí,i.í'ü.:.'*4::;.W'-

6601

^1 yMo • el hierro, agente? de los mas pod*-fOdo* t)ue posee la terapéutica „(orman la buM (Le wte jarabe, que se prcsenU muy trasparente Y reúne lo út i l á lo agradaj t le . Está admiti­do. por los mas ilustres profesores de las cien­cias médicas, como el remedio mas apropiado para la curación dé la clorosix , uriMita, Mór-dinet 4* la m«ru(ruae¿on, reumatismos eró%ieoi y demás enfermedades proeedentes de debilid/^ "n, ü e&nstíiueien ó vobreza de la sanar*.

Depósito: Farmáciü de la [Ofelia. Fernanvio VH. 7

DEL D / FOHMIGUERA. Este medicamento celebrado en todo el mun­

do por sus magníficos resultados en el trata* miento de lat tterúfulas, afiectones (viereu/o-sat, falta de n«(netori, ingurgitaetones linfAii' ca», M., es el único que merced k su esmerada preparación no recuerda el ingrato sabor de tus componentes, de los cuales conserva todas lai propiedades; y tiene la ventaja sobre sus prepa» rados análogos de ser fácilmente digorible por 'os níAos y personas delicadas.

DepnsKü: armácia de la [estrella, l'crnnnJo Vil, 7.

Pianos y Annoniuma de R. Maris'any, Plaza da Cata­luña, 12, 14 y 16.

Perla*» Vita'es, poderoso ?c-generador, Tapin-ría, 80.

Sastrería de Rabassrt Pa-lau, Conde diM .asalto, 8, en­tresuelo y principal.

Alemán, Inclés v Francés, Dou, 1:, i."

Curación radical de la Oce-na 6 fetidez de aliento. Hos­pital, 67, 1.

Montepío Catalán de Quin­tas, San Honorato, 1.

Denticina infalible, Hospi­tal, 109.

Escuela de procuradores y secretarios, Carmen, 18

Conapra-venta de fincas de toda clase. Puertaferrisa, 18, entresuelo.

Pianos Arnavat, Regomir, 13

Gran bazar de sastrería EL ÁGUILA, Plaza Real, 13.

Grandioso Bazar EL SI­GLO, Rambla Estudios, 5.

Banco Vitalicio de Catalu­ña, San Honorato, 1.

Metalurgia catalana de don F . de P. Isaura, Jaime 1."

Pianos de R. Queralt, Car­men, 3, 1.»

liDcuadernac ones de lujo y muestrarios de todas clases para el comercio.—F. Martín Obispu, 6.

Cas'S para permutar (5 ven­der. Razón: Xuciá. 23, entre-suelo, 2 . \ de 10 íl 12.

Sombreros ñnoa. lig-eros y baratos. Casa Sellares, Unión núm. 22.

La Parisién.—Embalajesde todas clases.—Cervantes, 4.

Chocolat^•s Company, Con­de del Asalto, 50 y Puertafe-rrisa. G.

Alberto Burkhart, óptico alemán, calle Zurbano.

Sillas norte Pasaje Bacardí.

americanas,

Caldo Cibils Princesa, 4,1 °

instantáneo,

Francés,—Plaza San Justo, núDQ 1. 4."

Callista, Conde del Asal-to. 28.

Bizcoclios Vinas y C.*, Avi­no, 32.

Sotanas, manteos y casu­llas, Plaza del Rey, 8.

Dr. Andreu farmacéutico. —Bajada de la Cárcel, 6, y Rambla de las Flores, 4.

Bordados decorativos, se­ñoritas Gimpera, Templarios núm. 5,4.', 2.*

Prensas para vino y aceite. San Pablo, 46.

La logílima leche pura de Areny^ (ie .viar. Chocolateria del Mallorquín, frente al Li­ceo, y Plaza Beato Oriol, 9.

Francés y Tenedtina —In-forraaráo. Gruñí, 4, tienda.

Ag-uas minerales de todas ciases recibidas directamen­te. Precios reJui'idos. Fcir-m-cia fie la Es- relia, Fernan­do VII. 7.

Un joven dedicará 3 horas diarias en trabajos de escri­tura.—Razón ds' 1 Á4. Media-n a S . Pedro. 49, 1.°, 2.'

Solución Cases de dorhi-dro fosfato de cal.—Poderoso reconstituyente, Plaza de la Lana, 11.

Cobranzas de Deudas y Cré­ditos. Mendizábal, 2.1,2"

Ac-ua de Azahar superior, Cardere, 28.

La Económica.-Fábrica de sombreros.-San Rami;n, 25.

Plucoeros.— Saldo. — Men­dizábal, 19.

Preservativo del cólera.— Farmacia Aguilar, Rambla Centro, 37.

Centro de anuncios de Roí­dos y C*. Escudillers, 30.

Chocolate-Juncosa, Fernán» do7.^ 10, Despacho al detall.

UM

Page 24: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

ri|^|iBiyilj[¡|g;|iiy-,iTyrii;iiírim

6602

M * ! « ! * y MENTHOLINA DENTÍFRICA \ « V * V « I

BOGA BOGA PARA LA importado y preparado por al

Dr. ANDREÜ, de Barcelona. El Elixir del gran médico Alemán Dr. Qutler es el dentíflrico

que reúne mayores ventajas bajo todos conceptos. Hé aquí las virtudes reconocidas y positivas de este Elixir.

A • ^ o l l Y l d ^ dolor de muelas por inerte que sea y •L • V l ^ l l X l O i deUene las caries de la dentadura. P * T í TYl T*I1 Ck ^ ^'^^ ^* cuerpos extraños y quita

3.- Emblanquece ¡r. í;:'*" ° 4.- Aromatiza S.Tírb '* " ''"""

la terrible enfermedad del oeoorbaCe por crónica que sea j

6.- Fortalece ífj*:^"-*'*-*''^' Estas y otras grandes ventajas reúne siempre la M»ntho¡ina

del Dr. Qutíer, artículo de i.* necesidad para toda persona que estime en algo la salud y belleza del imporUinte órgano de la boca.

Es además un espedífíco que por su elegancia, buen gusto y delicioso perfume, es digno de ñgurar así en la mesa como en Al tocador, y

í % I Por último, reúne la gran ventaja de ser el más económico, .#^#1 puesto que cada frasco contiene 130 gramos de Elixir, lleva su '^•^L correspondiente cepillo para frotar la dentadura y vale todo 10 rs. ) # ^^Depósito Central: Farmacias de su autor, Bajada de la Cárcel, 6 vnp^l • ^ # •V^Rambla de las Flores, A, Barcelona, y demás de Españayi^#^#. A A ^ ^ ^ ^ V N O T A . La lantholliu en polro usada •imultáneamente con «I.^^ # # I A A A AV^UX^' aumenu «1 emballeelmieato y blancura de los/A * A | 'A^A^A^A^^Vdientes.-Una oaja vale 5 FMIM. / • • 0 •

5/ Cura

•M

Í«!»5í5!«!«í R O O A >!«Mí»!í«5 Las enfermeda­

des dfil pecho, en particular la Ti­sis en su primer período, secaran radicalmente con el uso de la PREPABADA POR EL FARMACÉUTICO

que es el recons­tituyente y el ali­mento mas pode­roso que se cono­ce para los niños y enfermos con­valecientes.

(Prospectos gratis.) EDUARDO MARTÍNEZ DALMAU (Prospectos gratis.) En venta al por mayor: Sres. Alomar y Uriach y Sociedad Farmacéutica Española.—Al

detall: Farmacia dei Dr. Masó, Rombla de Estudios.—Farmacia del Dr. Casasa, Plaza de la ConstituciÓD y en todas las principales de Barcelona.

Page 25: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

LOHBBICIOO F0RMI6UERA i iprobidí por U ACADEM ' DE CTr-XC..' MKniCAS

para la destrucción rápida do laa

Es muy aprarl.nnle y excita el aoetito ')R. FonMibuEHA-firí«d« TH-BARCBLONA

6603 E L LAICISMO

Vindicación del clero católi :o contra loi ataques del «Correo Catalan>, por

D. EDUARDO LLANAS ESCOLAPIO. Véndese á 1 real el ejemplar en las libre­

rías dft Niubó, Espasería, 14; Puig, Plaza Nueva y \'erdaf?uer, Rambla del Centro.

Prensa de Madrid del 17 de Octubre. EXTRACTO DE LA GACETA.

La de dicho día contiene las siguientes disposiciones, GRACIA Y JUSTICIA.— Los reales decretos que publicamos anoche. —Otro indultando á Julián Sadia de la mitad de la pena de un año j nueve meses

de prisión correccional, que le fué impuesta en causa por el delito de lesiones; y á José Monserrate de la mitad de la pena de catorce años, ocho meses y un día de reclusión, que le fué impuesta por el de homicidio.

MARINA—Reales decretos disponiendo cese en el destino de oficial primero el ca­pitán de navio de la armada don Garlos García de la Torre; y nombrando para este car­go á don Juan Nepomuceno; nombrando oficial primero de dicho ministerio al capitán de fragata de la armada don Luis Pastor; relevando del cargo de ordenador del.aposta­dero de la Habana á don Francisco Franco; promoviendo al empleo de brigadier de ar­tillería de la armada al coronel don Federico S>intaló; promoviendo al empleo de maris­cal de campo de dicho cuerpo al brigadier dou Enrique B^nié; promoviendo al de orde­nador de marina de primera clase á don Antonio María de Reina; autorizando la contra­tación sin las formalidades de subasta de una máquina dinamo-eléctrica para el arsenal del Ferrol» disponiendo sea baja definitiva en su escala el capitán de navio de primera clase don Felipe Ramos Izquierdo.

GOBERNACIÓN.—Reales órdenes confirmando la suspensión al ayunlamieulo de Coles (Orense).

FOMENTO.—Otras aprobando el acta de la subasta celebrada el 18 de setiembre próximo pasado para la concesión de un tranvía con motor de vapor, desde la estación de Flassá á Figueras hasta Pulamos.

—Otra declarando que la sociedad Catalana general de Ci'éditc sustituye á la compa­ñía española de íerro-carriles económicos en lodos los derechos y obligaciones que res­pecto del Estado se derivan de la concesión del ferro-carril de MoUet á Caldas de Monl-buy, otorgada por real orden de 16 de julio de 18T2.

(DE I.A CORhESPONDENCIA. DE EsPAÑA.) Alas cinco y media de esta tarde, próximamente, se ha dado cuenta al juzgado de

instrucción de guardia, de que en el portal de la casa núm. 15 de la calle de San Her­menegildo, se había cometido pocos momentos antes un sangriento crimen.

Sin pérdida de tiempo nos trasladamos al sitio del suceso y vimos en medio del re­ferido portal el cadáver de una señora.

Un numeroso público estaba aglomerado junto al edificio. Enlre los concurrentes, se decía que desde hace unos meses habitaban en el piso

principal un caballero llamado D. L. R., casado con doña C. M. Parece que entre ambos cónyuges se sostenían algunas veces acaloradas disputas

por cuestión de celos. Esta tarde, al regresar á su hebitacióu don L. R., se encontró en la escalera á doña

C. M., y parece la dijo: «¿A dónde vas?»—Voy á comprar unas telas,»—parece le con­testó.

El marido se obstinó en que no había de salir, ella en que si, y con tal motivóse produjo la reyerta que dio por resultado la muerte de la infeliz esposa, que cayó al suelo exánime, á causa de dos disparos, cuyos proyectiles le interesaron la masa encefálica.

Al ruido de las detonaciones, un cabo de orden público penetró en el portal y arre­bató el revólver al marido, evitando el suicidio que quería consumar.

La señora estaba en cinta. Este infortunado matrimonio tenia cuatro hijos. Dícese que el presunto autor del crimen es oficial de ejército. A las siete de esta tarde practicaba el juez de instrucción las oportunas diligencias,

recibiendo declaración B1 detenido.

Page 26: LA DINASTÍA - Hemeroteca Digital

í:f(?,f;i^a«íiiwfti?ffsp5'=

—Pdrece que en el consejo de hoy hi^o el presidente señor Cánovas del Castillo > un juicio exacto sóbrelas causas que producen la eniís:rnción obrera en Alemania, ^ acerca de los proyeclos de colonizacióo que liene et cauciller Bismarck: para contene^ aquella.

—Está siendo objeto de la curiosidad pública por la inleocíón del fondo un no­table libro que acaba de ver la luz, titulado Nihilista español, del doctor Séliya, cuja obra seguramente leerán con gusto los amantes de las discusiones político-re-lig:iosas.

Uno de estos dias publicará un artículo crítico acerca de este libro, un conocido hombre de Estado y erudito escritor.

Despachos Telegráficos Madrid 18, á las 4'45 tarde.—La visita que el Nuncio de Su Santidad hizo ayer al

señor Cánovas tuvo por principal objeto desmentir las nnilcias propaladas por las oposi­ciones y protestar de la cordialidad de relaciones entre el Vaticano y España, como dije oportunamente.

El actual ministro de Berlín representará á España en la conferencia internacional. El mismo Gobierno alemán ha indicado la conveniencia de dicha designación.

Los reyes han asistido á la salve de Atocha, habiendo en la carrera gran número de personas para verlos pasar.

Bolsa.—í por 100 interior perpetuo, 60'20; 4 por 100 amorli/.able, 74'b5; billetes del Tesoro de Cuba, 88'4o.

Madrid 18, á las 5 tarde.—Ministeriales caracterizados afirman que no hay motivos para una crisis, pero que si los hubiera, el señor Cánovas tiene manifestado que, de salir alguno, saldrán todos.

El periódico de Córdoba titulado ÍM Provincia, dice que se ha celebrado en aquella capital y en la casa del señor conde de Robledo una reunión del comité izquierdista, pre­valeciendo casi por unanimidad la ¡dea de no recibir en la estación al general López Domínguez, ni hacer acto alguno que signifique adhesión á la política intransigente que personifica dicho general. Los amigos de los señores Marios y Moret han tomado el mis­mo acuerdo. Sin embargo, se prepara un banquete de 200 cubiertos para obsequiar al ge­neral López Domínguez.

Madrid 18, á las 5'30 tarde.—El padre Ceferino González ocupará la silla primada de Toledo.

Mañana se ultimará la línea de conducta que observará España en la conferencia de Berlín.

El señor Silvela marchará á París mañana. No es cierta la combinación de Gobernadores. Esta terminado el protocolo reconociendo Alemania é Inglaterra la soberanía de Espa­

ña sobre el Archipiélago. Francia.—Se asegura que en la mayoría, en la discusión de las cuestiones de China,

existen dos tendencias, una favorable á las represalias y otra á dar un golpe decisivo. El duque de Brunswich se halla eo gravísimo estado. La academia ha nombrado representante en la inauguración del museo Balaguer de V¡-

llanueva y Gellrú, al señor Cañete. Madrid 18, á las 6'i3 laráe.—Londres.—The Times refiere una conversación que ha

tenido su corresponsal con el general Lihung Cañe confesando que en los dos encuentros con los franceses en el camino de Sanghson fueron derrotados los chinos en uno, pero en el otro llevaron éstos la mejor parte.

París.—Todas las potencias invitadas á la conferencia de Berlín incluso Inglaterra, han aceptado la invitación; solo falta la contestación de los Estados-Unidos. Es posible que se celebre á últimos de mes.

De la costa de Luango salió una expedición con víveres y municiones al objeto de au-iillar á Brazza en Stanleipool, pero desertaron doscientos negros que conducían los efectos. '• imprenta Za Renaixensa, Xucla, 13, bajos.