Top Banner
Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los hechos que siguen.
10

La descripción de personas

Jul 13, 2015

Download

Education

acintora
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La descripción de personas

Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los

lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y

crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Muchas veces, las

descripciones contribuyen a detener la acción y preparar el escenario de los

hechos que siguen.

Page 2: La descripción de personas

1 Observar lo que queremos describir con mucha atención. Para ello, hemos de aplicar nuestros sentidos.

2 Seleccionar los detalles más importantes y significativos.

3 Ordenar los datos obtenidos. Al observar se obtienen muchos datos al mismo tiempo, pues se puede percibir la información por varios sentidos a la vez; pero al exponerlos debemos seguir un orden: - De lo general a lo particular, o de lo particular a lo general. - De izquierda a derecha, o de derecha a izquierda. - De arriba a abajo, o de abajo a arriba. - De dentro a fuera, o de fuera a dentro. - De los primeros planos al fondo, o del fondo a los primeros planos. - Datos esenciales y accesorios. - Datos físicos y de carácter, de su modo de ser.

Page 3: La descripción de personas

4 Redactar los datos de manera que cumplan la finalidad perseguida: exactitud, expresividad, emocionar al lector..

5 Utilizar los recursos lingüísticos adecuados: En las descripciones interesan las cosas y sus propiedades o características, por lo que ha de predominar el uso de sustantivos y adjetivos sobre las acciones expresadas por los verbos.

Para decir como son las cosas, las persona o los lugares debemos utilizar adjetivos y

comparaciones.

Page 4: La descripción de personas

Los gustos y aficiones de los personajes.

Muestra las reacciones del personaje (temor, alegría, duda...) ante lo que sucede.

Introduce comparaciones (rápido como un rayo...), además de adornar tu escrito, permitirán imaginar mejor al personaje.

Observar y seleccionar los rasgos más destacados de la persona, tanto físicos como de carácter.

No acumular demasiados rasgos, sólo los más característicos.

Describir los rasgos en orden. Primero los físicos y después las cualidades, la forma de actuar, etc.

Presentar al personaje en una ambiente, para que cobre vida y sea más creíble.

Elegir bien las palabras y utilizar recursos expresivos para dar viveza y fuerza a la descripción.

Para enriquecer los retratos que realices:

Page 5: La descripción de personas

Hay varias formas de describir a una persona. Según se describan sus rasgos sería una:

Prosopografía Es la descripción de los rasgos físicos de la persona, de su apariencia externa.

Estatura, complexión, forma de la cabeza y de la cara, nariz, ojos...Es importante seguir un orden que bien podría ser el siguiente: contorno facial, nariz, ojos, cejas, boca, frente, mandíbula, pelo y complementos (barbas, bigotes...)

Etopeya Es la descripción de rasgos psicológicos o morales del personaje: su manera de

ser, de actuar, su carácter.

Retrato Es una descripción combinada en la que se describen las características físicas y

morales de la persona. Une la prosopografía y la etopeya.

Caricatura Es un tipo de descripción en la que los rasgos físicos y morales de la persona se

presentan de manera exagerada, acentuando los defectos.

Page 6: La descripción de personas

CARA: ancha, rolliza, amplia, afligida, cuadrada, desconfiada, chupada, dulce, dura, castigada, confiada, endurecida, curtida, triste, expresiva, fina, franca, fresca, jovial, larga, serena, llena, delgada, redonda, salvaje, seca, simpática, tranquila...

FRENTE: amplia, arrugada, baja, estrecha, inteligente, lisa, abombada...

OJOS: ausentes, bajos, azulados, concentrados, despiertos, duros, movedizos, fugitivos, impenetrables, inexpresivos, intensos, lagrimosos, maliciosos, muertos, negrísimos, soñadores, turbios, tristes, vivos...

Page 7: La descripción de personas
Page 8: La descripción de personas
Page 9: La descripción de personas

Amable, alegre, simpático, antipático, apasionado, atento, atrevido, trabajador, atolondrado, educado, ingenioso, exigente, entusiasta, generoso, huraño, hosco, intratable, estúpido, extravagante, inexpresivo, listo, malhumorado, malicioso, mentiroso, gruñón, valiente, bobo, burlón, despierto, fanático, fanfarrón, feliz, fiel, honrado, listo, chulo, presumido, desvergonzado, miedoso, prudente, memo, zopenco, bruto, majadero, calmoso, confiado, contestatario, vobarde, serio, culto, sincero, bárbaro, soez, chiflado, sabiondo, salvaje, sensato, solitario, soso, soñador, cazurro, decidido, desordenado, divertido, dócil, idiota, iluso, imbécil, insolente, inteligente, orgulloso, campechano, rebelde, risueño, llorón, triste, tímido, extrovertido... y muchos más.

Page 10: La descripción de personas

Amable, alegre, simpático, antipático, apasionado, atento, atrevido, trabajador, atolondrado, educado, ingenioso, exigente, entusiasta, generoso, huraño, hosco, intratable, estúpido, extravagante, inexpresivo, listo, malhumorado, malicioso, mentiroso, gruñón, valiente, bobo, burlón, despierto, fanático, fanfarrón, feliz, fiel, honrado, listo, chulo, presumido, desvergonzado, miedoso, prudente, memo, zopenco, bruto, majadero, calmoso, confiado, contestatario, vobarde, serio, culto, sincero, bárbaro, soez, chiflado, sabiondo, salvaje, sensato, solitario, soso, soñador, cazurro, decidido, desordenado, divertido, dócil, idiota, iluso, imbécil, insolente, inteligente, orgulloso, campechano, rebelde, risueño, llorón, triste, tímido, extrovertido... y muchos más.