Top Banner
LA POSMODERNIDAD LA CRISIS DE LOS VALORE RELIGIOSOS
11

La crisis de los valores religiosos en la posmodernidad

Jul 30, 2015

Download

Documents

3124403232
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La crisis de los valores religiosos en la posmodernidad

LA POSMODERNIDAD Y LA CRISIS DE LOS VALORES

RELIGIOSOS

Page 2: La crisis de los valores religiosos en la posmodernidad

El hombre de la sociedad contemporánea no necesita a Dios porque se vale de si mismo. Los Jóvenes no hacen preguntas y no están interesados en lo que pasó o en lo

que ocurrirá, viven mecánicamente lo que se les presenta en el instante.

Page 3: La crisis de los valores religiosos en la posmodernidad

hombre arreligioso

agnosticismo 2

2 Actitud filosófica que declara inaccesible al entendimiento humano todo conocimiento de lo divino y de lo que trasciende la experiencia.

revolución científica

inmanente 1

1 Que es inherente a algún ser o va unido de un modo inseparable a su esencia, aunque racionalmente pueda distinguirse de ella..

tecnología

hedonismo 3

3 Doctrina que proclama el placer como fin supremo de la vida.

hegemonía

Page 4: La crisis de los valores religiosos en la posmodernidad

hombre moderno que cobra conciencia de sus propias capacidades creadoras y manipuladoras de la sociedad (pág. 78)

Hoy se hacen necesarios equipos gestores y tecnocráticos al servicio de la eficacia y de la racionalidad productiva. La era del automatismo, la informática y

el marketing(pág. 79)

Empobrecimiento del pensamiento que se reduce a un razonamiento

tecnológico (pág. 80)

Page 5: La crisis de los valores religiosos en la posmodernidad
Page 6: La crisis de los valores religiosos en la posmodernidad
Page 7: La crisis de los valores religiosos en la posmodernidad

El hombre se enfrenta a un mundo en donde solo predomina la ciencia y la tecnología, no hay lugar ni experiencia de lo sagrado y

lo divino; éste a su vez “domina y entiende el universo y el conocimiento”, desapareciendo poco a poco la religión, dando

paso a los procesos económicos e industrialización tecnocráticos.

Page 8: La crisis de los valores religiosos en la posmodernidad

El hombre como creador de todo lo

bello, pero a su vez es el

destructor. ……

Page 9: La crisis de los valores religiosos en la posmodernidad

El hombre teniendo la seguridad en si y una libertad pluralista y

opcional, se ve invadido por el consumismo y por la publicidad

que impulsan y seducen por medio de la exaltación de los signos que se ven reflejadas en los medios de

comunicación, produciendo necesidades no tan necesarias.

Page 10: La crisis de los valores religiosos en la posmodernidad

Doctor en Filosofía por la Universidad y Profesor Titular del Departamento de Filosofía

Moral y Política, de la Facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.

En dicha Facultad ha impartido las disciplinas de Sociología, Teoría de la Sociedad y Filosofía de la

Religión.

Actualmente imparte las disciplinas de Filosofía Política y Religión y Sociedad. Junto a ello imparte una asignatura del Tercer Ciclo de

Doctorado: Filosofía de la Muerte.

Sus investigaciones se han centrado principalmente en las áreas de Sociología de la

Familia, Sociología de la Desviación, Sociología de la Religión, Ética y Religión, y Filosofía Política.

Manuel Fernández del Riesgo

Page 11: La crisis de los valores religiosos en la posmodernidad

http://fs-morente.filos.ucm.es/docentes/fzriesgo/inicio.htm

http://www.rae.es/rae.html

Referencia:

La Posmodernidad y la crisis de los valores religiosos. En G. VATTIMO Y OTROS. "En torno a la Posmodernidad". Anthropos. Barcelona, 1990: 77 - 101.