Top Banner
La Cosmovisión Andina
7

La cosmovisión andina

Apr 05, 2017

Download

Education

KaRen Phany
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La cosmovisión andina

La Cosmovisión Andina

Page 2: La cosmovisión andina

Desde la antigüedad todas las culturas del mundo han tenido diferentes visones, concepciones eh interpretaciones del mundo que nos rodea teniendo en cuenta los rasgos particulares de la materia, tiempo y espacio.

Page 3: La cosmovisión andina

La Cosmovisión Andina Inca consideraba que la naturaleza, el hombre, y la Pacha mama, son un todo que viven relacionados estrechamente y perpetuamente.

El hombre tiene un alma, una fuerza de vida y también lo tienen todas las plantas, animales y montañas. Y siendo que el hombre es de la naturaleza misma, no domina, ni pretende dominarla, mas bien armoniza y se adapta para coexistir en la naturaleza como parte de ella.

Page 4: La cosmovisión andina

En los Andes el tiempo y el espacio se consideraban sagrados, pues tenían indudablemente una explicación mítica.

Los relieves andinos fueron motivos de adoración para el poblador andino, eran objetos de cultos y celebraciones de fiestas y rituales.

Page 5: La cosmovisión andina

En el Imperio Inca se creía que vivían en un mundo compuesto por tres partes, los cuales se encontraban en comunicación por medio de las pacarinas.

HANAN PACHA Mundo de arriba, celestial o supra

terrenal.

KAY PACHA Mundo del presente y de

aquí.

UKU PACHAMundo de abajo o mundo de los

muertos.

Page 6: La cosmovisión andina
Page 7: La cosmovisión andina

Los Incas tenían una manera propia de ver el mundo, una forma relevante de dar respuestas a las interrogantes que el hombre planteaba. Esta concepción fue producto de un largo proceso de evolución del pensamiento que el hombre andino realiza desde los comienzos mismos de su periodo de formación .