Top Banner
LA CORTEZA CEREBRAL Psicofisiologìa II MSc. Mariela Laínez C. Procesos Sensoriales
30

La corteza cerebral

Feb 15, 2017

Download

Health & Medicine

sisilinda
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La corteza cerebral

LA CORTEZA CEREBRAL Psicofisiologìa II

MSc. Mariela Laínez C.

Procesos Sensoriales

Page 2: La corteza cerebral

Es el manto de tejido nervioso que

cubre la superficie del encéfalo, es

una lamina gris formada por cuerpos

de neuronas interconectadas.

Es considerada el asiento de las

funciones intelectuales que nos dotan

del carácter humano.

LA CORTEZA CEREBRAL

Page 3: La corteza cerebral

LA CORTEZA CEREBRAL DESCRIPCIÓN GENERAL

Órgano maestro de nuestro cuerpo

Aspecto de nuez Crecida: 2 hemisferios unidos por

el cuerpo calloso.

Formado por tejido blando esponjoso dentro de un cráneo rígido

Es la realización suprema de la evolución humana

Formado por 10-12 mil millones de neuronas y unos 120 mil millones

De células glias

Su grosor varia de 1.25 mm en el lóbulo occipital y 4 mm en el frontal

y su peso de aprox 1,5 kg

La corteza ( sustancia gris) tiene una forma rugosa

lo que aumenta su superficie

En la corteza podemos distinguir 4 lóbulos en cada uno de los

Hemisferios cerebrales

Page 4: La corteza cerebral

La corteza cerebral y sus pliegues

Page 5: La corteza cerebral

FUNCIONES DE LA CORTEZA

Sensaciones: Toda sensación consciente es fruto de extensa actividad cortical

Centro de Integración: Analiza, sintetiza, correlaciona, integra y modifica la

información sensorial.

Procesos mentales: sede del pensamiento, lenguaje, la memoria y las mas altas

funciones intelectivas.

Personalidad y emociones: los lóbulos frontales participan en la conducta, la

personalidad, la experiencia afectiva, la motivación y la conciencia del yo.

Conducta: participa en el establecimiento de reflejos condicionados

Page 6: La corteza cerebral

TIPOS DE CORTEZA : FUNCIONAL

1. Primaria

2. Secundaria

3. Asociación

Page 7: La corteza cerebral

Corteza Primaria: Recibe la mayor parte de su input (señales) directamente de los núcleos

talamicos

Se perciben las primeras características de los estímulos

Corteza Secundaria: Recibe la mayor parte de su input de la corteza primaria o de otras

áreas de la corteza secundaria

Identificación e interpretación de los estímulos

Corteza Asociación: Recibe input de mas de un sistema sensitivo (visual, sensitiva, etc)

Reconocimiento de estímulos complejos y de forma integrada

Page 8: La corteza cerebral

TIPOS DE CORTEZA : ESTRUCTURAL

1. Isocortex

(Neocortex)

2. Paleocortex

3. Arquicortex

Page 9: La corteza cerebral

1. NEOCORTEX O ISOCORTEX Neocortex o “corteza nueva”, es la

denominacion que reciben las areas

evolucionadas de la corteza o mas moderna.

Los humanos la tenemos no hace mas de un

millon de anos

Esta area constituyen “la capa”neuronal que

recubre los lobulos prefrontales y en especial

los frontales de los mamiferos.

Se encuentra muy desarrollada en los

primates y destacan el desarrollo en el Homo

sapiens.

Es una fina corteza que recubre la zona

externa del cerebro y presenta una gran

cantidad de surcos.

Esta dividida en 6 capas, que si se extendiese

alcanzaria el tamaño de una servilleta.

Es la encargada de los procesos de

raciocionio.

Page 10: La corteza cerebral

Es la parte de nuestro cerebro consciente, nos proporciona todos nuestros recuerdos, habilidades, conocimientos y experiencias acumuladas gracias a las 30 mil millones de neuronas que contiene.

Nos ha permitido sobrevivir a largo de la evolución del hombre.

Consiste en la materia gris que circunda la materia blanca que se encuentra en la parte mas profunda del cerebro.

En los humanos representa el 76% del volumen del cerebro

El neocortex femenino contiene 19 mil y en los hombres 23 mil millones.

Page 11: La corteza cerebral
Page 12: La corteza cerebral

2. PALEOCORTEX

Comprende el cerebro olfatorio, comprende las áreas de terminación de las vías olfatorias.

Se encuentra en la parte media del cerebro.

Permite enfrentarse a las situaciones de la vida de una manera prerracional e intuitiva.

Page 13: La corteza cerebral

3. ARQUICORTEX

Es la parte mas antigua y profunda del cerebro.

Constituye el sistema límbico o la superficie interna cerebral.

Constituye la parte instintiva o “animal” de los humanos.

Se encarga de la supervivencia, las reacciones automáticas y los procesos fisiológicos.

Page 14: La corteza cerebral

Hemisferios cerebrales

Page 15: La corteza cerebral
Page 16: La corteza cerebral

CELULAS DE LA CORTEZA CEREBRAL

Células piramidales:

llevan ese nombre por su forma.

Son las mas grandes del

sistema nervioso.

Estas células tienen carácter

efector (mandan impulsos)

Abundan en las áreas motoras

Page 17: La corteza cerebral

Células estrelladas:

Son llamadas también

granulosas o

Pueden ser redondas o

polimorfas

Son mas pequeñas que las

piramidales y bastante

proporcionadas

Son receptoras

Abundan en la corteza

somatosensorial

Page 18: La corteza cerebral

Células fusiformes:

Tiene forma de huso

Su función fundamental es la

de asociación .

Tienen su eje longitudinal

vertical a la superficie y están

concentrados principalmente

en las capas corticales más

profundas.

Page 19: La corteza cerebral

CAPAS DEL

NEOCORTEX

CEREBRAL

Page 20: La corteza cerebral

CAPAS DE LA CORTEZA

Page 21: La corteza cerebral

I. Capa molecular (capa plexiforme): es la más superficial. Contiene en

células piramidales y fusiformes.

II. Capa granular externa: contiene un gran número de pequeñas células

piramidales y estrelladas.

III. Capa piramidal externa: esta capa está compuesta por células

piramidales.

IV. Capa granular interna: esta capa está compuesta por células

estrelladas dispuestas en forma muy compacta.

V. Capa ganglionar (capa piramidal interna): esta capa contiene células

piramidales muy grandes y de tamaño mediano.

VI. Capa multiforme (capa de células polimórficas): aunque la mayoría

de las células son fusiformes, muchas son células piramidales

Page 22: La corteza cerebral

El craneo:caja del cerebro

Page 23: La corteza cerebral

Lóbulos cerebrales

Page 24: La corteza cerebral

AREAS CORTICALES

Page 25: La corteza cerebral

Areas corticales y sus funciones

Lóbulo parietal

Denominación funcional: Área somatosensorial

Funciones:

-Recepción de información sensorial

Integración de datos sensoriales para

proporcionar una imagen coherente de

Nosotros y del ambiente.

-Tacto.

Lesión: Dificultad para localizar sensaciones y interpretar nuestra

postura

Page 26: La corteza cerebral

Corteza sensorial Corteza motora

Page 27: La corteza cerebral

2. Areas corticales y sus funciones

Lóbulo occipital

Denominación funcional: Área visual.

Funciones: Recepción y procesamiento de la información visual

Lesión: Ceguera central

Page 28: La corteza cerebral

2. Areas corticales y sus funciones

Lóbulo temporal

Denominación funcional: Área auditiva

Funciones:

-Recepción de estímulos

sonoros.

- Funciones mnesicas

- Función evaluativa

Lesión: Sordera central y fallos mnesicos

Page 29: La corteza cerebral

Areas corticales y sus funciones

Lóbulo frontal

Denominación funcional: Área Integradora/motora

Funciones:

-Integración de los datos sensoriales recibidos

de otros lóbulos .

-Función mnesica.

-Interpretación de la información sensorial

-Establecimiento de propositos.

-Función “ética - moral”

-Función motora

Lesión: Trastornos motores, de memoria, comportamiento..etc

Page 30: La corteza cerebral