Top Banner
COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE EQUIPO: metamorfosis
20

La comunidad educativa

Aug 13, 2015

Download

Education

Livier Corona
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La comunidad educativa

COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE

EQUIPO: metamorfosis

Page 2: La comunidad educativa

¿Qué es una comunidad de aprendizaje? Son comunidades no límitadas, por el espacio

físico. Que se caracterizan por la colaboración

• intereses comunes

comparten

• ideas• conocimiento

s, e• información

intercambian • de la

socialización, e

• interacción social

a través

Mediante la RED

Comunidad virtual de aprendizaje

Page 3: La comunidad educativa

Objetivo: Crear una:

Experiencia de

aprendizaje compartida

Generar conocimient

o

Promover el aprendizaje permanente

Page 4: La comunidad educativa

Se desarrollan por medio de:

Foros de discusiónCorreo electrónico y/o grupos de estos.Grupos de noticiaChatOtros.

Page 5: La comunidad educativa
Page 6: La comunidad educativa
Page 7: La comunidad educativa
Page 8: La comunidad educativa
Page 9: La comunidad educativa

Rol del asesor en línea para una comunidad de aprendizaje

Monitorea el progreso del estudiante

Ofrece oportunidades para la difusión del aprendizaje

Tiene un acceso fluido al trabajo del estudiante de acuerdo con estrategias de aprendizaje empleadas.

Se asegura que los alumnos se sientan cómodos con la dinámica de trabajo, el sistema y el software empleados.

Es un guía de sus alumnosPotencializa el aprendizaje autodirigido

Asesora y gestiona el ambiente de aprendizaje

Page 10: La comunidad educativa

"Procesos de aprendizaje que propicia una comunidad de aprendizaje"

Los procesos de enseñanza-aprendizaje desarrollados en entornos digitales, pueden plantearse desde perspectivas colaborativas y de construcción del conocimiento, dando lugar, entonces a comunidades virtuales de aprendizaje.

José Manuel Velázquez Sandoval

 

Page 11: La comunidad educativa

Existe mayor probabilidad de lograr comunidades virtuales de aprendizaje, cuando se dan una serie ingredientes críticos, como por ejemplo:

Curiosidad, indagación… Compromiso Deseo de trabajar en colaboración Atención a la experimentación Superación de las fronteras Sentimiento de pertenencia

Page 12: La comunidad educativa

1. Adquisición de destrezas y habilidades para el manejo de las TIC.

2. Gestión de la información que se requiere para el aprendizaje.

3. Asimilación de la información, al transformarla y representarla en forma creativa para compartirla por medio de la red.

4. Adquisición de madurez formativa como ciudadano integrante de la sociedad de la información.

5. Transformación en un ser autodidacta y gestor de sus aprendizajes.

Page 13: La comunidad educativa

Concretamente pretende

ser un espacio donde los

profesionales de este

Ámbito

Compartan Intercambien,

y Promuevan

Proyectos relacionados con la explotación de las posibilidades educativas de las tecnologías de la comunicación

Page 14: La comunidad educativa

Mediante:

El intercambio

de experiencias

El aprendizaje colaborativo

La experimenta

ción y evaluación

de Web tools

La promoción

de proyectos de

innovación

La organización de debates académicos

Page 15: La comunidad educativa

El aprendizaje colaborativo no implica necesariamente aprendizaje en grupo, sino la posibilidad de ser capaz de confiar en otras personas para apoyar el propio aprendizaje y proporcionar feedback, como y cuando sea necesario, en el contexto de un entorno no competitivo.

Page 16: La comunidad educativa

La premisa para la comunidad virtual de aprendizaje es efectivamente la colaboración (creación compartida). El tema no es la comunicación o el trabajo en equipo, sino la creación de valor. Se trata, en todo caso, de procesos de aprendizaje colaborativo, de lograr un contexto que enfatiza las interacciones inter e intragrupo donde los miembros participan autónomamente en un proceso de aprendizaje, mientras resuelven un problema como grupo (Salinas, 2000).

Page 17: La comunidad educativa

CONCLUSIONES

● La comunicación juega un papel central y de ella depende el éxito de las comunidades virtuales

● El docente se transforma en tutor, pues gestiona el proceso de aprendizaje al diseñar espacios para la comunicación, al facilitar los aprendizajes de los alumnos, desarrollando estrategias de moderación y dinamización de grupos virtuales; demostrando habilidad como experto de la interacción y la gestión, más que un experto en contenidos.

Page 18: La comunidad educativa

Las Comunidades Virtuales tienen una nueva forma de interacción social, la cual se basa en el compromiso colectivo: La responsabilidad compartida, los nuevos roles, respetar las reglas, las normas y tener mucha participación.

Page 19: La comunidad educativa

Comunidades virtuales y aprendizaje digital en , http://gte.uib.es/pape/gte/sites/gte.uib.es.pape.gte/files/Comunidades%20Virtuales%20y%20Aprendizaje%20Digital.pdf, revisado el 03 de marzo de 2015

Comunidad virtual en, http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunidad_virtual&oldid=28858740http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Comunidad_virtual&oldid=28858740, revisado el 03 de marzo de 2015

Repensando lo educativo desde el desarrollo local y desde el aprendizaje, en http://contactoradio.com.co/wp-content/uploads/2014/03/Comunidad-de-aprendizaje.pdf, revisado el 03 de marzo de 2015

BIBLIOGRAFÍA:

Page 20: La comunidad educativa

Equipo Metamorfosis

INTEGRANTES:

LIVIER CORONA VERA

ALICIA GUADALUPE GONZALEZ GOMEZ

PEDRO MIGUEL RAMIREZ GUERRERO

JORGE GENARO RODRIGUEZ MARTINEZ

JOSÉ MANUEL VELAZQUEZ SANDOVAL