Top Banner
LA CIVILIZACION MAYA Nombre : Julio Flores C . Docente: Arq. María luisa Vázque. Materia. Historia del Arte V.
50

La Civilizacion Maya

Jan 30, 2016

Download

Documents

la culturas mas milenarias y originarias...de la ciudad de mexico...aqui su cultura desarrollada sus restos arqueologicos para quien desee saber mas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La Civilizacion Maya

LA CIVILIZACION MAYA

Nombre : Julio Flores C .Docente: Arq. María luisa Vázque.Materia. Historia del Arte V.

Page 2: La Civilizacion Maya

La civilización maya

• Introducción la civilización maya tuvo su asentamiento en el sur de México, abarcando

la península de Yucatán y extendiéndose por Guatemala, Honduras y el salvador. Estos territorios fueron poblados hacen 5000 a.d.c.

Área de 400.000km2 Desde el siglo III Hasta el siglo XV Se dedicaban a la agricultura, caza y comercio de vegetales Su arte vinculado a su religión

LA SOCIEDADAD MAYA. La sociedad maya parece haber estado dividida en cuatro clases : nobleza,

sacerdocio ,pueblo y esclavos ,con una economía basada en el cultivo del maíz.

Page 3: La Civilizacion Maya

Periodo de la historia maya

Preclásico: Al comienzo vivieron en confederaciones de tribus. Siglos después surge el rango de gobernante. En esta época se inicia la expansión de los mayas .

Clásico : En este periodo alcanzaron su plenitud, construyendo ciudades, represas y canales . La ciudad mas importante fue tikal.

Posclásico: Hacia el año 900, nùmerosa ciudades fueron abandonadas por causa que aùn no se conoce , solo quedan unos pocos estados al norte .

Page 4: La Civilizacion Maya

LAS ARTES MAYA

• El arte maya clásico (200 a 900 d.C.) es apreciado por su excelente manufactura. Los tallados y relieves en estuco de Palenque y el estatuario de Copán.

• Las Estelas más grandes y finas se encuentran en Quiriguá. La mayor parte de las piezas que han sobrevivido son órdenes de alfarería, funeraria y de cerámica de uso cotidiano y ritual. Los Murales más antiguos y mejor conservados son los de San Bartolo, en Petén.

Page 5: La Civilizacion Maya

ESCULTURA

Los escultores maya de la era clásica utilizaron los materiales habituales como la piedra caliza, la arenisca, la traquita, el estuco, la madera ,la arcilla y el jade. Este arte tomo tres formas

Los trabajos de relieves Los trabajos bajorrelieve Escultura tridimensionales

Page 6: La Civilizacion Maya

Las esculturas Estelas

• Las escultura Estela aparece en los años 320 d.c, que eran monolitos de piedra con grabado de gobernante . Son placas de madera o piedra en posición vertical que contienen diseños, escritura y calendáricas, para conmemorar eventos sobresalientes.

El principal objeto de las estelas era representar

figuras de jefes, de pie o sentadas, ricamente vestidas de símbolos de serpiente.

Page 7: La Civilizacion Maya

ESCULTURA ESTELA “E”

En Quiriguà La estela mas grande del mundo maya ,un bloque de 10,6m que pesa mínimo 65 toneladas. Que data del 771 Hecha de arenizca

Los personajes representa a jefes-sacerdotes.

Page 8: La Civilizacion Maya

ESTELA “C”

• La estela de quirigua,que data de 775-cuatro años después de la estela E— ofrece una variante del mismo soberano maya al que hizo prisionero el rey de Copán. El rostro, tal y como aparece en el detalle (derecha), es idéntico, con la misma barbita; pero el cuerpo, de frente, es tratado en bajorrelieve, con los pies separados según una fórmula que se encuentra en Copán.

Page 9: La Civilizacion Maya

• Sobre esta estela K, en relieve y con ornamentación de plumas muy poco salientes, el soberano de Quirigua lleva una corona como la que ciñe la frente de los reyes de Piedras Negras. Este monolito, que data de 805,

ESTELA “K”

Page 10: La Civilizacion Maya

• El zoomorfo de 2,20 m de alto es una transposición de la tortuga gigante, de simbología cosmológica ,representa la forma esquemática la cara del monstruo de la tierra.

Zoomorfo ,aquí la cabezas de dragón, puesta de perfil, se miran mutuamente como para representar , en medio la fijura de un personaje sentado, los lados tienen esculpidas unas cabezas de serpiente, y la parte posterior lleva una mascara de serpiente geométrica .

Page 11: La Civilizacion Maya

• Muestra aun sacerdote sembrando granos de maíz.

Estela de piedra negra data de 730( museo nacional de guatemala).

Page 12: La Civilizacion Maya

• Dintel de yaxchilan, piedra mide 160cm ,clásico tardío

Page 13: La Civilizacion Maya

• Muestra un sacerdote enmascarado blandiendo un cetro sobre tres suplicantes arrodillados.• Parte posterior ,las figuras son esbeltas y están de perfil sobre un fondo vacío.• Yaxchilan ,estela data de 770

Page 14: La Civilizacion Maya

• Una figuras observan una serpientes que se eleva en espiral desde un altar, de cuyas mandíbulas abiertas surge la cabeza de un ser humano .

• Yaxchilan ,dintel data de 780 .

Page 15: La Civilizacion Maya

Relieves • Los relieves describen una vida

cortesana de intensa disciplina, expresada mediante movimientos exquisitos y gesto estilizados.

Page 16: La Civilizacion Maya

• Dintel de madera representa jefes- sacerdotes muestra una figura de perfil con hombros de frente y los pies vueltos hacia afuera

• (Tikal hacia 750)

Page 17: La Civilizacion Maya

• Una cabeza de estuco de la tumba de Ruz y el sepulcro del príncipe. Data de 700 ,(museo nacional de antropología México)

Page 18: La Civilizacion Maya

• El respaldo de trono,(800)en piedra caliza ,de la región del usumacinta, que representa a un hombre y una mujer , es un relieve tridimensional que se conseguía esculpiendo una lapida gruesa con trabajo de rejilla.

Page 19: La Civilizacion Maya

Figuras casi desnudas con cabezas gigantescasPalenque ,relieve en piedra de 780.

Personajes de sacerdotes en palenque

Page 20: La Civilizacion Maya

• Cilindro de palenque, piedra ;1,14m alt. Clásico tardío

• esta pieza representa el rostro del dios solar y por ello se le relaciona con el oriente

Page 21: La Civilizacion Maya

• Gran Guerrero de Palenque, Chiapas, México con su Indispensable BRAZALETE

Page 22: La Civilizacion Maya

• Rito del Sacrificio del MEKATL o Fidelidad: Ceñido a la Verdad

Page 23: La Civilizacion Maya

• Panel mural de piedra negra ,muestra Pequeños prisioneros o victimas se

agrupan a los pies de los jefes gigantescos.

Page 24: La Civilizacion Maya

LA CERAMICA MAYA

•La cerámica maya, fueron esculpida en la época clásica primitiva, con una técnica llamada de “ahuecado y grabados", en la que se grababan sobre la arcilla los dibujos, se reforzaban ahuecándolos con una especie de cuchillas.

• Fue rica y variada desde vasos y platos hasta objetos para culto. En su mayoría los objetos eran pintados con motivos geométrico aunque también representaban animales y figuras geométricas.

Page 25: La Civilizacion Maya

• Presenta una figura central sentada,tiene en sus brazos las espirales de dos serpientes, cada una con dos cabezas, que rodea la vasija y un fondo llenos de plumas

Page 26: La Civilizacion Maya

• Figurilla de silbato en cerámica pintada de la isla de jaina (700).

Las Figurillas hechas a manos tienen una altura de 25 a 60cm, y están hechas de arcilla naranja, blanqueada y luego pintadas de azul y ocre,

Representa a una pareja abrazada que tienen unas posturas simétricas.

Page 27: La Civilizacion Maya

• Plato policromado con personaje y banda de jeroglíficos .barro diámetro de 35cm.clasico tardío

Page 28: La Civilizacion Maya

• Vaso policromado con personaje , barro ,13cm .clásico tardío

Page 29: La Civilizacion Maya

Disco de chinkultic,chiapas. Muestra a un jugador de pelota . Piedra .diámetro 55cm .clásico.

Page 30: La Civilizacion Maya

• Platos con soportes mamiformes y moldura en la base. Barro ,mide 14cm alto, clásico temprano

Page 31: La Civilizacion Maya

• Vaso en forma de cabeza jaguar. Barro.alt,23 cm, clásico tardío.

Page 32: La Civilizacion Maya

• Figurilla ,muestra a un sacerdote .sentado en su trono .

• Mide 22cm. clásico

Page 33: La Civilizacion Maya

• Sacerdote ofrendando copal. Barro policromado .mayapan ,yucatan.alt, 56 cm postclásico.

Page 34: La Civilizacion Maya

• Representación de un joven sacerdote relacionado con el dios kukulkan, saliendo de las fauces de una serpiente

• Mide 80cm ,clásico tardio.periodo puuc.

Page 35: La Civilizacion Maya

• Cabeza humana, modelada dentro del típico estilo e palenque. Estuco. Mide 28 cm.clasico.

• La máscara, que al parecer retrata a un anciano, es muy precisa y concisa.

Page 36: La Civilizacion Maya

• Mascara de jade compuesta de varias partes. Piedra. Mide 8 cm clásico ,palenque Chiapas.

Page 37: La Civilizacion Maya

• Cabeza humana, modelada dentro del típico estilo e palenque. Estuco. Mide 28 cm.clasico

• La máscara, que al parecer retrata a un anciano, es muy precisa y concisa

Page 38: La Civilizacion Maya

Pintura

• Las tradiciones pictóricas mayas sobreviven solo en unos cuantos murales, vasos y manuscritos.

• El desarrollo de la técnica mural en el clásico primitivo anuncia la aparición de un estilo figurativo policromado en la pintura . El sistema pictórico se basa en el dibujo de la silueta, y se colorea con tonos concentrados y planos, sin degradaciones de luz y sombra, y sin matices .

• El mural maya mas antiguo se descubrió en 1937, en Uaxactún.

Page 39: La Civilizacion Maya

• las pinturas de la Estructura BXIII de Uaxactún, Guatemala, fechadas entre 450-550 d.C., las cuales desparecieron, no obstante gracias a las fotografías y a los dibujos que se hicieran durante su descubrimiento en 1937,

• La pintura mide 3.2 x 0.9m esta formada por dos registro ,aparecen al menos veintiséis figuras humanas. en distintos grupos , personajes de pie y de perfil que parecen dialogar.

• . Otros están en posición sedente dentro de una casa, y destaca una figura de pie que tiene la piel en color negro y lleva un hacha; entre las figuras hay textos jeroglíficos. Las imágenes muestran actividades de la nobleza.

Page 40: La Civilizacion Maya

BONAMPAK

• . Bonampak es una ciudad que surge en el periodo clásico tardío y alcanzo su apogeo entre 600 y 800 d.C.

Bonampak, descubierto en 1946, es un edificio de tres cámaras con techo de bóveda de piedra que contiene los murales mas impresionantes y mejor conservados del área maya. ¨

Los magníficos murales que ocupan un área aproximada de 150 m2 . ¨Las pinturas son narrativas, nos cuentan una historia del poder en Mesoamérica. se ofrece un invaluable testimonio sobre las diversas actividades llevadas a cabo por la elite de Bonampak, que van desde enfrentamientos militares hasta rituales religiosos y ceremonias políticas

Page 41: La Civilizacion Maya

bovedad

Page 42: La Civilizacion Maya

• Primera cámara: Procesión de sacerdotes y nobles. Los nobles charlan entre ellos. Una orquesta se despliega, tocan trompetas de madera, tambores e instrumentos diversos.

Page 43: La Civilizacion Maya

• Primera cámara: presenta el momento en el que un sacerdote procede a vestirse

Page 44: La Civilizacion Maya

• En segunda camara :se narra una invasión de batalla en la que fuertes y vigorosos guerreros capturan enemigos para después sacrificarlos, en ofrenda a dioses.

Page 45: La Civilizacion Maya

• En segunda cámara :podemos ver a los dirigentes, músicos y danzantes ricamente ataviados de la ciudad festejando el triunfo de Bonampak ante sus enemigos.

Page 46: La Civilizacion Maya
Page 47: La Civilizacion Maya

• Camara 3 :destaca una escena protagonizada por mujeres que debieron pertenecer a la nobleza, dados sus atavíos. Ellas fueron retratadas en el acto ritual del auto sacrificio, que en este caso consiste en traspasar sus lenguas con una cuerda sostenida entre todas.

Page 48: La Civilizacion Maya

• Camara 3:el jefe asiendo penitencia con su familia

Page 49: La Civilizacion Maya

Pintura rupestre “cueva de Joljá”

• la cueva de Joljá, Chiapas, se ven dos personajes y, entre ambos, un altar

Page 50: La Civilizacion Maya

GRACIAS