Top Banner
La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la movilidad sustentable Facultad de Arquitectura Xalapa, Cuerpo Académico Entornos Sustentables y Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustentaUV) Universidad Veracruzana, México Mtra. Urb. Harmida Rubio Gutiérrez Dra. Miriam Remess Pérez Dr. Lázaro Sánchez MC. Isis Chang Ramírez
32

La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Oct 02, 2018

Download

Documents

dinhbao
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

La Ciudad del Encuentro:

El trayecto como eje de

la movilidad sustentable

Facultad de Arquitectura Xalapa, Cuerpo Académico Entornos Sustentables y Coordinación Universitaria para la

Sustentabilidad (CoSustentaUV) Universidad Veracruzana, México

Mtra. Urb. Harmida Rubio Gutiérrez

Dra. Miriam Remess Pérez Dr. Lázaro Sánchez

MC. Isis Chang Ramírez

Page 2: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Hacer Ciudad desde la Movilidad

Page 3: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

¿Qué es la ciudad?

¿Cómo es una ciudad sustentable?

“Un patrimonio colectivo en el que tramas,

edificios y monumentos se combinan con

recuerdos, sentimientos y momentos

comunitarios” (Borja, 2003).

Una ciudad justa, una ciudad bella, una

ciudad creativa, una ciudad ecológica,

una ciudad que favorezca el contacto y

una ciudad diversa (Rogers, 2000).

Page 4: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

La ciudad del Siglo XXI, heredera de

los condicionamientos del movimiento

moderno, entrelaza fundación, origen

y tradición con la globalidad y el

mundo contemporáneo.

Page 5: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

La tendencia en las ciudades contemporáneas:

Aumento del número de autos por persona, más espacios destinados a la individualidad y a la

privatización, y disminuyen los momentos del día en los que los ciudadanos establecen contacto en los

espacios públicos, la fractura entre los espacios privados y los públicos se está volviendo cada vez

mayor.

¿De qué manera interviene la movilidad para “hacer ciudad”?

Page 6: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Hacer ciudad desde la

movilidad

Hacer ciudad sobre la ciudad es reconocer

el derecho a la ciudad para todos. Es

hacer un urbanismo de integración y no-

exclusión, y más allá, es actuar desde la

experiencia de vida, y no desde la

supervivencia.

Entre mayores sean las

relaciones e intercambios

de las dos esferas, se alcanza

más el concepto de CIUDAD

Aldo Rossi

Esfera

pública

Esfera

privada

Page 7: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Legibilidad

Como la estructura de composición física de las

ciudades, lo que las hace comprensibles o no.

Una ciudad es más legible en tanto más se

acerca a la realidad y memorias de la sociedad

que la vive.

Los espacios públicos son los principales

elementos de legibilidad urbana.

Page 8: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Complejidad

La complejidad entendida como la riqueza de

relaciones entre los

elementos

componentes de un

todo. Es decir, dentro de un

ámbito urbano, la

complejidad se mide en

términos de conexión, de

comunicación entre

elementos y grupos.

Un ente complejo es aquel

que tiene una estructura tal,

que comunica a todos sus

puntos entre sí de distintas

maneras.

Page 9: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Ciudadanía

Entendida como el acto en el que los habitantes de una ciudad, se hacen

responsables de su entorno y sus relaciones.

“La ciudadanía no es una práctica ingenua, lineal y unívoca, es más todo

lo contrario, un lugar de vida y competencia simbólica”. (Rincón, 2006)

La ciudadanía del siglo XXI está en cambio y búsqueda permanente, así

que seguramente necesite de espacios también cambiantes, pero

integradores.

Page 10: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

El Trayecto como lugar de Encuentro

Percepción y Perspectivas

Page 11: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

¿Reconocemos la ciudad por partes

porque nos movemos?

¿Dónde nos detenemos a vivir y

reconocer la ciudad: en el origen, el

destino, los transbordos o el trayecto?

Page 12: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Pareciera que el recorrido es únicamente el medio en el que se llega a los

lugares que conforman la ciudad. La ciudad contemporánea se ha vuelto

un lugar donde se habita en los centros y en las viviendas, pero no en los

trayectos.

Los trayectos actualmente no son fines en sí mismos, por tanto no

hacen ciudad.

Page 13: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Las alternativas de movilidad surgidas últimamente en Latinoamérica y

en México en particular, se centran en orígenes y destinos, más

no en trayectos.

Importa básicamente que se llegue de manera rápida, eficiente y en

el mejor de los casos, cómodamente al destino, mas no tanto, la

apreciación de la ciudad que proporciona el trayecto, su

posibilidad de ser un lugar de encuentro, convivencia y

gozo.

Paradójicamente gran parte del tiempo del día en las

grandes ciudades se utiliza en desplazamientos.

Page 14: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Espacio de

los flujos

Espacio de

los lugares

Localmente fragmentadoGlobalmente integrado

Borja & Castells

(1999)

Page 15: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Ciudades que conservan aún el trayecto como parte inherente del

sentido de la ciudad. Son ciudades legibles, aunque también sea fácil

perderse en ellas, pero de la misma manera en la que uno puede perderse en la

novela Rayuela de Julio Cortázar (Rubio, 2011). La narrativa de estas

ciudades es diversa, tiene muchas posibilidades y perspectivas

desde sus recorridos.

Page 16: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Ejercicio con Estudiantes de la

materia Urbanismo II en la

Facultad de Arquitectura de la

Universidad Veracruzana Xalapa

(2010), a los que se les pidió que

explicaran de manera narrativa,

su trayecto de la casa a la

escuela, dependiendo el modo

en el que se movían por la

ciudad. El resultado fue

determinante:

Automóvil: Sólo percepción

conciente en lugares de pausa

Autobus: Largo y aburrido pero

reflexivo

A pie: Más contacto con el

entorno, creatividad, exploración,

gozo y aventura.

Page 17: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Al ubicar el trayecto como eje del proyecto de

movilidad, automáticamente la jerarquía de

los modos cambia, privilegiando los espacios desde

donde la percepción de la ciudad es más clara, e

incluso más pausada.

1º Peatón 2º Bicicleta y medios alternativos 3º Transporte público 4º Automóvil

Page 18: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Francesco Careri

Iván Hernández Quinela

Omar Rincón

“Hay que vincular el uso del tiempo al uso del espacio”

Vivir la ciudad como estudiantes topo, como viajeros,

aprender y crear a partir de ella.

“Hay que aprovechar los ejercicios espontáneos de goces

y encuentros de diferentes, como la rumba, el fútbol, el

parque, la ciclovía, el caminar, el enamorar para imaginar

nuevas formas de encuentro…”

Page 19: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Construir el espacio nómada

y autodidacta, del trayecto

no sólo como medio para un fin,

sino como meta en sí

mismo, como escenario y

mirador, como lugar de

conexión pero no únicamente

de orígenes y destinos, sino

también de ideas y de

ciudadanos..

Page 20: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Construyendo el Camino

Arquitectura y Cultura para el encuentro

Page 21: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

El trayecto es un camino y

por tanto una construcción

social.

El camino ha de ser construido a

partir de arquitecturas, paisajes,

comunidad, cultura, memorias,

deseos e historias.

Es sujeto y objeto, es

observador y observado, por

tanto debe ser proyectado no sólo

hacia su interior, sino también en

sus bordes más lejanos.

Page 22: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

El espacio nómada y

autodidacta asume no

únicamente la funcionalidad

de su conformación, sino

también las sensaciones

y emociones que genera.

Pensar en un espacio que genere el

contacto de nuestro ser con su entorno a

través de todos los sentidos. Un

espacio que nos haga “tocar” el

mundo (Pallasmaa, 2006).

La sorpresa y la intuición son tan

importantes en el proyecto urbano como

la coherencia y la profundidad (Solá

Morales, 2008)

Page 23: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Construir el

espacio urbano en

términos de énfasis y

conexión

identificando las escenas

narrativas más

importantes y

aquellas

secundarias que

le dan sentido al relato general

que es la

ciudad.

El trayecto se interpreta como el hilo

conductor de la historia cotidiana de

una ciudad.

Page 24: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

¿Cómo lograr con el trayecto esa

construcción de complejidad, legibilidad

y ciudadanía?

¿Cómo revertir la tendencia actual y

hacer del trayecto el protagonista de la

movilidad?

Para comenzar, haciendo visible

lo invisible. Poniéndole

atención al trayecto.

Page 25: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

El trayecto como ámbito

de frontera.

Entendiendo la frontera como el espacio de transición en donde una

cosa comienza a ser otra, en donde se dan combinaciones y

comunicaciones únicas entre dos elementos.

“La ciudad contemporánea necesita de espacios de intercambio

entre los ámbitos nómadas y sedentarios” Francesco Careri

Page 26: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

El trayecto como

percepción

Interviniendo desde el diseño del espacio

minuciosamente en los caminos. Diseñando

no sólo aceras, arterias de circulación o

túneles, sino conjunciones de arquitecturas,

paisajes y comunidades. Pensando en

términos de impacto, equidad, sensualidad

y diferencia (Solá Morales, 2004).

Diseñando recorridos a partir de la tercera

dimensión, de la sección urbana que ofrece

apreciar la arquitectura, el camino y sus

transiciones.

Page 27: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

El trayecto como lugar de

encuentro

Llevar la idea del trayecto como lugar de

encuentro, a todas las partes de la ciudad,

desde los centros históricos hasta los barrios

residenciales y sobre todo, a las periferias

marginales; aquellas que Jordi Borja llama

las zonas oscuras de la ciudad, las que la

planeación urbana no puede mantener bajo

control, esas zonas que tienen sus reglas

propias que habrá que conocer y

comprender.

Page 28: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Descubrir caminos

Page 29: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

conclusiones

Page 30: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

Movilidad como estrategia para Hacer

Ciudad

1. A través de la movilidad, es posible generar el terreno para la mayor

legibilidad urbana, trazando los elementos espaciales que hagan posible la lectura

de la ciudad.

2. A partir de la movilidad, dado que suma espacio y tiempo, es posible tender

las redes para elaborar escenarios más complejos, en donde existan más

relaciones entre ciudadanos, entre territorio y sociedad y entre diversos ecosistemas.

3. Y finalmente, si entendemos la movilidad no sólo como la función urbana

encargada de los desplazamientos, sino como la posibilidad de tejer

relaciones a partir de los tiempos en los que se mueven los

habitantes de un núcleo urbano, será tal vez más posible que éstos habitantes se

involucren en mayor medida en lo colectivo a partir de su creatividad individual y

colectiva. Es decir, que construyan ciudadanía.

Page 31: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

De esta forma, el trayecto como eje

de la movilidad sustentable, puede

convertirse en el camino para la ciudad del

encuentro, para la generación del espacio

nómada y autodidacta, ese espacio de vida y

creatividad que además es transición no sólo entre

lugares, sino entre tiempos, generaciones,

ideas, paisajes, ciudadanos y ciudadanías.

Page 32: La Ciudad del Encuentro: El trayecto como eje de la ... · Los espacios públicos son los principales ... también de ideas y de ciudadanos.. Construyendo el ... importantes y aquellas

“Caminante no hay camino,

se hace camino al andar”

Antonio Machado

Muchas gracias y Buen Camino…