Top Banner

of 17

La Carta (Vela versión Definitiva)

Jul 07, 2018

Download

Documents

Cami Annabell
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    1/17

    Colegio Diego PortalesPIE tercero medio “C”

    GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE: LACARTA

    1.LA CARTA

    Este tipo de texto se

    caracteriza por ser unescrito cerrado que seelabora para comunicarle a otra persona tusideas, opiniones o sentimientos. También

     puedes escribir una carta para contarle a

    alguien sobre algn !ec!o que !a"a ocurrido,!acer una solicitud, encargo, pedido o entregar in#ormaci$n sobre algo que sepas. %a cartadebiera estar escrita dependiendo de la relaci$nque existe entre el emisor " el receptor de este

    mensa&e, siempre por medio de un lengua&eclaro " comprensible. 'o debemos ol(idar queel én#asis est) centrado en el destinatario. Esmu" importante que se identi#ique el contexto "la relaci$n con el destinatario, pues de otro

    TEMA: la carta pri(ada " la carta al director APRENDIZAJE ESPERADO:*+econocer la estructura de la carta

    *Conocer las caractersticas segn el tipo decarta

  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    2/17

    modo, la carta puede no cumplir su ob&eti(o. Es por esto que podemos clasi#icar las cartas en#ormales e in#ormales. -caso le escribirasuna carta al director de tu colegio de la mismamanera que lo !aras a un amigo cercano/

    1.1 ESTRUCTURA DE LA CARTA

    Como todo texto, la carta también posee una

    estructura determinada. %ee a continuaci$n esas partes que no pueden #altar en tu carta0

    1. %ugar "2o #ec!a de emisi$n 3en la partesuperior derec!a4

    5. 6aludo o (ocati(o7. Cuerpo8. 9$rmula de despedida:. 'ombre "2o #irma

    %;9EC? DEE@I6IA'

  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    3/17

    El cielo, 1B de &unio de 511

    6rta. lba Terrcola0

    @ediante la presente carta me

    diri&o a ;d. Para in#ormarle que latérmino de su (ida le !aremos algunas

     preguntas de interés general. Estasson0

    -Era &usto con sus padres/

    -6inti$ que comparti$ su #elicidadcon los dem)s/

    -prendi$ a expresar su rabia sindaar a su gente/

    -6oaba que el mundo ideal podaconstruirse en la tierra/

    Por ltimo, -pensaba en alguienm)s que en usted cuando miraba una

     puesta de sol/Con el #in de a"udarlo en sus

    re#lexiones, le ad&untamos unaselecci$n con los me&ores poemas de

    amor.pro(ec!ando la ocasi$n, lo

    saluda atentamente,

      Esperanza del 6olar   e#a de Departamento Tierra

      +e#lexiones 6. .

    6%;D> >F>CTIF>

    C;

    E+ P>

     '>@G+E=2>9I+@

    -Te parece importante queexistan estas partes de la carta/+edacta a continuaci$n tu

    opini$n acerca de la #inalidad eimportancia de cada una deellas.

  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    4/17

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    5/17

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHH

    1.2 CARTAS FORMALES E

    INFORMALES

    Como te explic)bamos anteriormente la carta

    debiera estar escrita dependiendo de la relaci$nque existe entre el emisor " el receptor de estemensa&e. Dependiendo de esta relaci$n

     podemos clasi#icar las cartas en #ormales ein#ormales. >bser(a a continuaci$n los

    siguientes recuadros explicati(os0

    Carta persoa! o "#or$a!

    Este es el tipo de carta utilizado para escribirlea algn conocido con el que se tiene con#ianza,amigos " #amiliares. El lengua&e empleado enella es corriente e in#ormal, pero de todosmodos se deben respetar las normas de laescritura.

  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    6/17

    Carta #or$a!

    En este tipo de cartas se utiliza un lengua&e#ormal " respetuoso, "a que la carta (a dirigida

    a una persona de ma"or &erarqua ocon la cual no se tiene plenacon#ianza.

  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    7/17

    6e caracterizan por su bre(edad, tienen unlmite de extensi$n que estipula cada diario. 6uestilo es (ariado debido a la di(ersidad deemisores que la redactan.%as cartas se dirigen al director " suencabezamiento es similar en todos los medios36eor director04. 6e #irman, identi#icando elnombre " en otras ocasiones la acti(idad o

    cargo que desempea el emisor para brindarlema"or credibilidad " autoridad a los &uiciosemitidos.El diario se reser(a el derec!o de publicarlas "editarlas. %le(an por lo general un ttulo

    colocado por el medio 3peri$dico o re(ista4 queresume el tema de la carta con el #in de orientar a los lectores en los temas que les interesen.

    >bser(a el siguiente e&emplo de carta aldirector0

    TIT;%>C>%>CD>P>+ E% DI+I>

    9A+@;%DE 6%;D>

    DE6.++>%%

    >

    DE%P;'T

    >DEFI6T.

    IDE'TI9ICCIA'DE% E@I6>+ 

  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    8/17

    1.%.1 LAS CARTAS AL DIRECTOR COMO EJEMPLO DE LOARGUMENTATI(O

    !ora que "a conoces las caractersticas de lacarta al director, podemos re#lexionar sobre sucar)cter argumentati(o. %os géneros

     periodsticos de opini$n son una buena

    mani#estaci$n de textos que suelen recurrir a laargumentaci$n como medio de persuasi$n!acia el pblico al que se dirige, "a que por lamasi(idad propia de los medios, cobertura "#unci$n social se dirigen a un nmero

    importante de la poblaci$n. Por e&emplo, lasCartas al Director es un espacio adecuado parael di)logo sobre asuntos o materias de interés

     para la comunidad, " re(elan la preocupaci$nde los lectores por determinados temas que se

    trans#orman en noticia. %os lectores, a tra(és delas Cartas al Director, e&ercen no s$lo uncontrol sobre el medio periodstico, sinotambién sobre la poltica institucional alcuestionar su #uncionamiento, as como el de

    otras instancias del pas.Re&)er'a:Para *)e ) te+to seaar,)$etat"-o 'ee poseer:

    a4La tes"s: es la opini$n en torno a la cual sere#lexiona.

     b4 E! &)erpo ar,)$etat"-o lo #ormanlas razones que #undamentan la tesis.

  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    9/17

    EE+CICI> 'J 1%ee la siguiente carta aldirector " responde los

    Para que tu op""/  tenga #)'a$eto  " seatomada en cuenta, debe estar apo"ada en )eosar,)$etos. Esto lo lograr)s si te in#ormas

    adecuadamente sobre el tema " lo analizas condetenci$n

    Para ar,)$etar puedes usar (arias estrate,"as

    o $0to'os:• Citando a un persona&e conocido " respetado• ludiendo a tu propia experiencia personal• po")ndote en la opini$n de la ma"ora

    • po")ndote en estudios realizados sobre eltema

  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    10/17

    6eor director0En una carta publicada a"er se seala que lacampaa recién lanzada por el 6ernam encontra de la (iolencia Intra#amiliar, en la queaparece un &o(en que dio muerte a su padre porde#ender a su madre0KPodra instalar la idea deque es lcito usar la (a (iolenta para terminarcon el maltrato #amiliarK.

    Esta campaa no pretende mostrar a Claudio+omero como un e&emplo ni como un !éroe.6u (aliente testimonio obedece a una necesidadurgente de mostrar a la sociedad que la(iolencia intra#amiliar es un problema real " de

    tal gra(edad que puede lle(ar a las personas asituaciones lmite, situaciones que por ciertoreprobamos pero que lamentablemente ocurren.%a intenci$n del spot en cuesti$n, no estransmitir que la soluci$n a la (iolencia

    doméstica sea el uso de la (a (iolenta, alcontrario, de&a en e(idencia los dram)ticosresultados del maltrato sostenido por aos, "del cual los !i&os, como testigos "2o (ctimas,también resultan pro#undamente a#ectados.

    Porque queremos que esto nunca m)s (uel(a aocurrir, necesitamos que la sociedad sepa loque est) pasando " tome conciencia de laimportancia de pre(enir la (iolencia

  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    11/17

    intra#amiliar " denunciar a tiempo para e(itardesenlaces de esta gra(edad.dem)s, sobre el Kmensa&e re(anc!ista de lacampaaK, al que se re#iere la carta, esindispensable aclarar que esto se ale&a porcompleto de la realidad, m)s an cuando desde51 6ernam cuenta con Centros dereeducaci$n de !ombres que e&ercen (iolencia.

    Esta campaa nos recuerda como sociedad quela (iolencia es un problema brutal, real " quenos a#ecta a todos.

    erar'"ta Pra'oJe#a U"'a' 'e ("o!e&"a

    Itra#a$"!"ar Sera$

    1.*6ubra"a la opini$n o tesis de#endida porGernardita Prado en la carta anterior " luegoescrbela con tus palabras.

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    12/17

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HH

    5.* %as razones que ella da para sostener suopini$n son0

    a4.........................................................................

    ............................................................................

    .......................................................................

     b4.........................................................................

    ............................................................................

    ......................................................................

    c4.........................................................................

    ............................................................................

    .......................................................................

    7.* Para contestar la carta anterior completa losiguiente0

  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    13/17

    @i opini$nes0 .......................................................................

    .................................................................................

    rgumento10 ........................................................................

    ................................................................................

    rgumento50 ........................................................................

    ................................................................................

    rgumento70 ........................................................................................................................................................

    EE+CICI> 'J 5

    Tu curso tiene #i&ada la #ec!a de una prueba de %engua&e, pero necesitacambiarla, t como delegada  deestudio debes presentar, por escrito,

    la petici$n al pro#esor o pro#esora.+ecuerda que tu ob&eti(o escon(encerla3o4 del cambio de#ec!a, para eso debes re'a&tar )a&arta #or$a!  usando los

    argumentos que resulten ()lidos para la situaci$n, " tener en cuentaal receptor 3pro#esorLaM4.

  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    14/17

    Como a"uda te proponemos una lista dera3oes 3argumentos4, subra"a las que usaras.

    1.* la materia an no es comprendida por todas.5.* !emos tenido muc!as pruebas durante lasemana.7.* teniendo m)s tiempo podemos estudiar m)s.

    8.* no !emos estudiado:.* la #otocopiadora est) mala por lo que notendremos la prueba impresa.

    Tu tesis es: cambiar

    la fecha de la prueba

    de Lenguaje.

  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    15/17

    B.* el da que #i&aron la prueba #altaroncompaeros por lo que ellos no saban la #ec!a.

    N.* a"er (inieron unos !ombrecitos (erdes " selle(aron todos los cuadernos.O.* con un repaso de la materia podemos aclarar dudas " obtener me&ores resultados en la

     prueba.

    ;sa las siguientes expresiones como a"uda para introducir las distintas partes del textoargumentati(o0

      * +ecomiendoPara #ormular la opini$n * Propongo

      * Pido  * 6ugiero 

    Para introducir argumentos.

    * Por lo tanto...  * Es decir...

      * De esta manera...  * Porque ...

      * Dado que ... 

    Para resumir " concluir

    *Es importante*Es necesario*Es urgente

  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    16/17

    Escribe tu carta formal en elrecuadro y recuerda aplicar su

    estructura

    EE+CICI> 'J 7

    +edacta una carta "#or$a! con )o de lossiguientes temas0• 6aludar a una amiga3o4 que (i(e en el

    extran&ero.• 9elicitar a tu artista #a(orito por su

    exitosa carrera.• Disculparte con una amiga3o4 por la mala

    actitud que tu(iste con él3ella4.

  • 8/18/2019 La Carta (Vela versión Definitiva)

    17/17

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH...

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH

    .