Top Banner
La Carta Europea del Turismo Sostenible, una herramienta de sostenibilidad para los negocios turísticos Sostenibilidad y Gestión estratégica de las empresas turísticas Nicolas DERVAL, Vicepresidente de CIDTUR Perú
25

La carta europea del turismo sostenible.

May 25, 2015

Download

Environment

Nicolas Derval

La Carta Europea del Desarrollo Sostenible - Foro Internacional FINTUR 2014
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La carta europea del turismo sostenible.

La Carta Europea del Turismo Sostenible,

una herramienta de sostenibilidad para los negocios turísticos

Sostenibilidad y Gestión estratégica

de las empresas turísticas

Nicolas DERVAL, Vicepresidente de CIDTUR Perú

Page 2: La carta europea del turismo sostenible.

Índice

1. CETS: ¿Qué es?2. CES: ¿Qué beneficios…3. Ejemplo: Parque Nacional de Garajonay, La

Gomera (Canarias, España)4. La Sostenibilidad Turística como Estrategia

empresarial5. Retos a superar para la creación de un

Ecodestino Tarma - Junín

Page 3: La carta europea del turismo sostenible.

CETS: ¿qué es?

Primera parte:

Page 4: La carta europea del turismo sostenible.

Objetivos fundamentales

∗ Fomentar el conocimiento y el apoyo a los espacios protegidos de Europa, que representan una parte fundamental de nuestro patrimonio y se deben conservar para que las generaciones actuales y futuras puedan disfrutar de estos espacios.

∗ Mejorar el desarrollo sostenible y la gestión del turismo de los espacios protegidos, teniendo en cuenta las necesidades del medio ambiente, de los residentes locales, las empresas y los visitantes.

Page 5: La carta europea del turismo sostenible.

Una acreditación

∗ Ámbito europeo∗ Espacios Naturales

protegidos comprometidos con el turismo sostenible

∗ Colaboración pública-privada

∗ Estrategia turística y plan de acción adaptados a las particularidades del territorio

Page 6: La carta europea del turismo sostenible.

3 secciones

∗ Turismo sostenible para el espacio protegido

∗ Turismo sostenible para la empresa turística

∗ Turismo sostenible para los mayoristas de viajes

Page 7: La carta europea del turismo sostenible.

CETS: ¿qué beneficios …

Segunda parte:

Page 8: La carta europea del turismo sostenible.

…para el espacio protegido?

∗ Credibilidad

∗ Trabajo en red

∗ Herramienta de evaluación

Page 9: La carta europea del turismo sostenible.

…para las empresas?

∗ Calidad

∗ Impacto socioeconómico

∗ Nuevo mercado

∗ Monitoreo

∗ Promoción

Page 10: La carta europea del turismo sostenible.

…para las agencias de viajes?

∗ Nuevas oportunidades comerciales

∗ Notoriedad

∗ Calidad de la oferta

∗ Satisfacción del cliente

Page 11: La carta europea del turismo sostenible.

Ejemplo: Parque Nacional de Garajonay, La Gomera (ES)

Tercera parte:

Page 12: La carta europea del turismo sostenible.
Page 13: La carta europea del turismo sostenible.

El fruto de una voluntad política

Entidades Responsables del PA (2008-2012)∗ Parque Nacional de Garajonay∗ Asociación Insular de Desarrollo Rural de La∗ Gomera (AIDER La Gomera)∗ Cabildo Insular de La Gomera∗ Ayuntamiento de San Sebastián de La Gomera∗ Ayuntamiento de Agulo∗ Ayuntamiento de Hermigua∗ Ayuntamiento de Vallehermoso∗ Ayuntamiento de Valle Gran Rey∗ Ayuntamiento de Alajeró∗ Sector Educativo (Gobierno de Canarias: Oficina∗ Insular de Educación, Inspección Educativa y∗ Centro de Profesores)∗ Plan de Medianías (Gobierno de Canarias)∗ Asociación de Empresarios de Alojamientos de∗ Turismo Rural (ECOTURAL)∗ Asociación Cultural y Ecologista Tagaragunche

∗ 2005: Lanzamiento del proceso de implantación de la CETS

∗ 2008-2012: ejecución de la estrategia y el plan de acción

∗ A partir de finales de 2012: evaluación del proceso de implantación, formulación de una nueva estrategia y un plan de acción 2013-2017 (= proceso de renovación de la CETS)

∗ Actualmente: 20 empresas adheridas, casi exclusivamente alojamiento turístico

Page 14: La carta europea del turismo sostenible.

Ejecución del plan de acción 2008-2012: una estrategia en 10 principios

∗ Principio 1. Trabajar en Colaboración

∗ Principio 2. Elaborar y Aplicar una Estrategia y un plan de acción

∗ Principio 3. Proteger y valorizar el patrimonio natural, cultura e histórico

∗ Principio 4. Calidad, oferta turística y satisfacción de los visitantes

∗ Principio 5. Información adecuada sobre la zona

Page 15: La carta europea del turismo sostenible.

Ejecución del plan de acción 2008-2012: una estrategia en 10 principios

∗ Principio 6. Productos Turísticos

∗ Principio 7. Formación y educación

∗ Principio 8. Mantenimiento de la calidad de vida local

∗ Principio 9. Beneficios para la economía local

∗ Principio 10. Ordenación y gestión del flujo de visitantes

Page 16: La carta europea del turismo sostenible.

Ejecución del plan de acción 2008-2012: algunos ejemplos

Page 17: La carta europea del turismo sostenible.

La sostenibilidad turística como estrategia empresarial

Cuarta parte:

Page 18: La carta europea del turismo sostenible.

¿Quién aposta por el Turismo Sostenible? (Ejemplo de la hostelería)

∗ El efecto crisis en los hoteles

∗ Apuesta por el ahorro en energía, agua y residuos

∗ Diferenciación por la certificación

Page 19: La carta europea del turismo sostenible.

¿Cómo lo hacen?

∗ Con o sin certificación∗ Con o sin apoyo

económico y o institucional

∗ Por vocación o por necesidad

∗ Aisladamente o siguiendo una dinámica de red

∗ Con compromiso

Page 20: La carta europea del turismo sostenible.

¿Cómo informarse sobre las Buenas Prácticas en Perú?

∗ Pendiente de monitoreo de parte de MINCETUR (Dirección de Sostenibilidad Turística, recién creada)

∗ Proyecto de Observatorio Nacional del Turismo Sostenible (CIDTUR Perú)

Page 21: La carta europea del turismo sostenible.

Retos a superar para la creación

de un Ecodestino Tarma / Junín

Quinta parte:

Page 22: La carta europea del turismo sostenible.

3 pilares

∗ Economía

∗ Sociedad

∗ Medioambiente

Page 23: La carta europea del turismo sostenible.

Algunos atractivos de peso para el desarrollo turístico sostenible en

Tarma - Junín

∗ Pampa Hermosa

∗ Restos arqueológicos

∗ Camino del Inca

∗ Gruta de Huagapo

∗ Temática de las flores

Page 24: La carta europea del turismo sostenible.

El florecimiento como soporte de desarrollo turístico sostenible

Page 25: La carta europea del turismo sostenible.

Contacta con nosotr@s...� [email protected]

En las redes…