Top Banner
en CAN CIFRAS 2011 La PRODUCTO INTERNO BRUTO (Millones de dólares corrientes) PAÍSES 2009 2010 Bolivia Colombia Ecuador Perú 17 217 233 498 52 022 127 054 18 215 284 525 57 978 152 998 COMUNIDAD ANDINA 429 791 513 716 Económicas Precios Remesas Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística. Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística. 3,3% es la inflación en la CAN Bolivia Ecuador Colombia Perú CAN REMESAS 2007-2010 (Millones de dólares) PAÍSES 2007 2008 2009 2010 Bolivia Colombia Ecuador Perú 1 020 4 493 3 088 2 131 1097 4842 2822 2437 1 024 4 143 2 495 2 339 932 4 023 2 324 2 536 CAN 10 732 11 198 10 001 9 815 0 2 00 4 00 6 00 8 00 10 00 12 00 2007 2008 2009 2010 Comunidad Andina: Flujo de Remesas (Millones de dólares) Variación del Índice de Precios al Consumidor Armonizado PERÚ ECUADOR COLOMBIA BOLIVIA Tasa de crecimiento Anual PIB Valores constantes 0 2 4 6 8 10 12 2009 2010 2008 5,9 1,5 5,5 6,1 3,4 4,1 3,5 1,5 4,3 7,2 0,4 9,8 0,9 8,7 Bolivia CAN Perú Colombia Ecuador 3,6 Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística. 5,7 3,3 11,7 3,2 5,7 3,3 4,9 7,2 3,3 2,1 0 2 4 6 8 10 12 2007 2008 2009 2010 Porcentaje CAN 8,1 1,6 15% 7% Productos alimenticios y animales vivos Artículos manufacturados Otros Otros Aéreo 17% Instalación fija 4% 16% Materiales crudos no comestibles, excepto los combustibles 39% Combustibles y lubricantes, minerales y productos conexos Principales rubros de exportación de la Comunidad Andina 2010 Ferroviario 1% 21% Marítimo 72% Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística. Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística. 7 810 millones de dólares en exportaciones Intra -CAN El 78% del intercambio comercial entre los países andinos son productos manufacturados. Las ventas andinas de productos manufacturados hacia terceros mercados, representa el 46% de las exportaciones totales al mundo. En los últimos diez años, el PIB de la Comunidad Andina ha tenido tasas de crecimiento positivas. Logrando desde 2004 hasta 2010 tasas superiores al 5% con excepción del año 2009, donde registró 1,5% por efectos de la crisis internacional. Exportaciones Inversión Exportaciones totales de la Comunidad Andina al mundo RESTO 21% UE-27 14% CAN 8% VENEZUELA 3% MERCOSUR 6% CHINA 8% SUIZA 5% CHILE 3% EE. UU 29% JAPÓN 3% 9% Comercio Exterior Exportaciones por Modos de Transporte (%) Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística. * Incluye población urbana y rural. Tecnologías de la Información y Comunicación 83% de los hogares de la Comunidad Andina cuenta con telefonía móvil. 40% de las personas usan Internet en la Comunidad Andina. DOCUMENTO ESTADÍSTICO http://estadisticas.comunidadandina.org/eportal/ Av. Aramburú cuadra 4 s/n, esq. con Paseo de la República, San Isidro - Perú Telf.: (511) 710 6400 Fax: (511) 221 3329 Carretero 6% 98 mil millones de dólares de exportaciones al mundo. 11% 8% 16% 17% 38% Principales rubros de importación de la Comunidad Andina 2010 c o m b ustib l e c o m bustib l e c o m bustib le Artículos manufacturados Productos químicos y productos conexos Maquinaria y equipo de transporte Otros 11% Combustibles y lubricantes,minerales y productos conexos Productos alimenticios y animales vivos. Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística. La inversión extranjera directa en la Comunidad Andina ha crecido con una tasa promedio acumulada del 13% en los últimos nueve años, ya que paso de 5 102 millones de dólares a 14 985 millones de dólares en el 2010. MERCADO DE CAPITALES ACCIONES PAGARÉ OBLIGA- CIONES 97 411 millones de dólares de importaciones al mundo. SG/de 436 20 de julio de 2011 E.3.1
2

LA CAN EN CIFRAS 2011intranet.comunidadandina.org/Documentos/DEstadisticos/... · 2011-07-20 · el 2010 fue de más de 9 mil millones de dólares. En el año 2010, llegaron cerca

Jul 27, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: LA CAN EN CIFRAS 2011intranet.comunidadandina.org/Documentos/DEstadisticos/... · 2011-07-20 · el 2010 fue de más de 9 mil millones de dólares. En el año 2010, llegaron cerca

enCANCIFRAS2011

La

PRODUCTO INTERNO BRUTO(Millones de dólares corrientes)

PAÍSES 2009 2010

Bolivia

Colombia

Ecuador

Perú

17 217

233 498

52 022

127 054

18 215

284 525

57 978

152 998

COMUNIDAD ANDINA 429 791 513 716

Económicas Precios Remesas

Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística. Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística.

3,3% es la inflación en la CAN

Bolivia EcuadorColombia Perú CAN

REMESAS 2007-2010(Millones de dólares)

PAÍSES 2007 2008 2009 2010

Bolivia

Colombia

Ecuador

Perú

1 020

4 493

3 088

2 131

1097

4842

2822

2437

1 024

4 143

2 495

2 339

932

4 023

2 324

2 536

CAN 10 732 11 198 10 001 9 815

0

2 00

4 00

6 00

8 00

10 00

12 00

2007 2008 2009 2010

Comunidad Andina: Flujo de Remesas(Millones de dólares)

Variación del Índice de Precios al Consumidor Armonizado

PERÚ

ECUADOR

COLOMBIA

BOLIVIA

Tasa de crecimiento Anual PIBValores constantes

0

2

4

6

8

10

12

2009 20102008

5,9

1,5

5,56,1

3,4 4,13,5

1,5

4,3

7,2

0,4

9,8

0,9

8,7

Bolivia

CAN

Perú

Colombia

Ecuador3,6

Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística.

5,7

3,3

11,7

3,2

5,7

3,34,9

7,2

3,3

2,1

0

2

4

6

8

10

12

2007 2008 2009 2010

Por

cent

aje

CAN

8,1

1,6

15%

7%

Productos alimenticios y animales vivos

Artículosmanufacturados

Otros Otros Aéreo 17%

Instalación fija 4%

16% Materiales crudos no comestibles, exceptolos combustibles

39% Combustibles y lubricantes,minerales y productosconexos

Principales rubros de exportación de la Comunidad Andina 2010

Ferroviario 1%

21%

Marítimo 72%

Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística. Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística.

7 810 millones de dólares en exportaciones Intra -CAN

El 78% del intercambio comercial entre los países andinos son productos manufacturados.

Las ventas andinas de productos manufacturados hacia terceros mercados, representa el 46% de las exportaciones totales al mundo.

En los últimos diez años, el PIB de la Comunidad Andina ha tenido tasas de crecimiento positivas. Logrando desde 2004 hasta 2010 tasas superiores al 5% con excepción del año 2009, donde registró 1,5% por efectos de la crisis internacional.

Exportaciones

Inversión

Exportaciones totales de la Comunidad Andina al mundo

RESTO21%

UE-2714%

CAN8%

VENEZUELA3%

MERCOSUR6%

CHINA8%

SUIZA5%

CHILE3%

EE. UU29%

JAPÓN3%

9%

Comercio Exterior

Exportaciones por Modos de Transporte (%)

Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística.

* Incluye población urbana y rural.

Tecnologías de la Información y Comunicación

83% de los hogares de la Comunidad

Andina cuenta con telefonía móvil.

40% de las personas usan Internet en la

Comunidad Andina.

D O C U M E N T O E S T A D Í S T I C O

http://estadisticas.comunidadandina.org/eportal/

Av. Aramburú cuadra 4 s/n, esq. con Paseo de la República, San Isidro - Perú

Telf.: (511) 710 6400 Fax: (511) 221 3329

Carretero 6%

98 mil millones de dólares de exportaciones al mundo.

11%

8%

16%

17%

38%

Principales rubros de importación de la Comunidad Andina 2010

combustible

combustible

combustible

Artículos manufacturados

Productos químicos y productos conexos

Maquinaria y equipo de transporte

Otros 11%

Combustibles y lubricantes,minerales

y productos conexos

Productos alimenticios y

animales vivos.

Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística.

combustible

combustible

La inversión extranjera directa en la Comunidad Andina ha crecido con una tasa promedio acumulada del 13% en los últimos nueve años, ya que paso de 5 102 millones de dólares a 14 985 millones de dólares en el 2010.

MERCADO DE

CAPITALES

ACCIONES

PAGARÉ OBLIGA-CIONES

97 411 millones de dólares de importaciones al mundo.

SG/de 43620 de julio de 2011E.3.1

Page 2: LA CAN EN CIFRAS 2011intranet.comunidadandina.org/Documentos/DEstadisticos/... · 2011-07-20 · el 2010 fue de más de 9 mil millones de dólares. En el año 2010, llegaron cerca

En el 2010, la Comunidad Andina:

123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789123456789

Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística.

En la CAN, la tasa de mortalidad total es de 6 por cada mil habitantes.

Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística. Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística.

Datos generales Sociales

513 716 millonesde dólares de PIB, es decir

5 158 dólares por cada ciudadano andino.

Producción

PIB 5,5%.

Crecimiento

98 003 millones de dólares. El principal mercado de destino e las exportaciones es EE.UU.

con el 29%.

Exportaciones

Se recibieron9 815 millones de dólares.

Remesas

62% de la población de la CAN tiene algún tipo de seguro de salud.

19% de la población de la Comunidad Andina son jóvenes entre 15 y 24 años de edad.

10 millones de ciudadanos andinos viven en el exterior y

representan 10% de la población de la CAN.

78 millones de personas se encuentran en edad de trabajar, de los cuales 40 millones son mujeres y 38 millones son hombres.

9,2% es la tasa de desempleo urbano

abierto estimada para el 2010 .

73% de la población de la Comunidad Andina vive en centros urbanos y 27% vive en áreas rurales.

Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística.

La esperanza de vida es de 73 años. Las mujeres andinas, viven más que los hombres y tienen un promedio de 77 años, frente a los 71 años de los hombres. Hace 10 años tenían un promedio de 70 años de vida.

Sociales Sociales

Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística.

Las mujeres andinas entre los 15 y 49 años tienen un promedio de 3 hijos. En 1990 este era de 4 hijos.

Población100 millones de habitantes

El alfabetismo total en la población entre los

15 y 24 años de la CAN es de 98%. En

los centros urbanos el alfabetismo es 99%

y en el área rural 97%.

Por cada mil niños nacidos vivos mueren 23, 2 niños menos que en el 2006.

Programas sociales

Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística.

48 Programas Sociales de Lucha contra la Pobreza fueron identificados por los países de la Comunidad Andina.

7 Transferencias monetarias condicionadas 4 Cuidado y Desarrollo Infantil9 Alimentación y Nutrición Infantil3 Salud7 Educación3 Empleo9 Inclusión Social3 Adulto Mayor 3 Infraestructura Social y productiva.

La inversión social realizada por los países de la CAN en estos Programas Sociales durante el 2010 fue de más de 9 mil millones de dólares.

En el año 2010, llegaron cerca de 6 millones de turistas a la CAN, representando un crecimiento del 10%, respecto al año anterior.

5 454 millones de dólares fueron los ingresos de la CAN generados por el turismo durante el 2010, registrando un crecimiento de 3%, respecto al año anterior.

Turismo

Comunidad Andina: Llegadas internacionales e ingresos por turismo

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010

2 487

2,6 2,6 2,72,9

3,43,9

4,1

4,64,9

5,15,6

2 552 2 367 2 454

2 881

3 257

3 851

4 310

4 8554 966

5 454

Llegada de turistas (Millones de personas)

Ingreso turístico(Millones de dólares)

Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística.

Contenedores

A 1 millón 914 mil TEUS ascendío el tráfico de contenedores llenos en los puertos de Buenaventura y Cartagena (Colombia), Guayaquil (Ecuador) y Callao (Perú), representando un crecimiento de 10%, respecto al 2009.

11% fue el incremento del tráfico de contenedores llenos, vacíos, en tránsito y transbordo en los principales puertos andinos, respecto al 2009.

Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística.

Transporte

El tráfico aéreo internacional totalizó 16 millones de

pasajeros superior en 7%, respecto al 2009.

314 mil accidentes de tránsito ocurrieron en la CAN, 4% menos que el

2009.

El tráfico portuario ascendió a 207 millones de toneladas, superior en 18%, respecto al 2009.

10 millones de vehículos conforman el parque vehicular, 6% más que en el 2009.

420 mil vehículos se importaron, representando un incremento de 48%, respecto al 2009.

Fuente: Secretaría General de la Comunidad Andina. Estadística.

Tráfico de contenedores llenos en los principales puertos andinos(Miles de TEUS*)

Callao

Guayaquil

Cartagena

Buenaventura

50

100

150

200

250

2009 I 2009 II 2009 III 2009 IV 2010 I 2010 II 2010 III 2010 IV

*1 TEU = Equivale a un contenedor de 20 pies.

16% de los ciudada-nos andinos son pobres extremos. A nivel urbano 10%, y a nivel rural 34%.