Top Banner

of 20

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Definicin: El cultivo de la betarraga es interesante de realizar en nuestro hogar, ya que esta planta posee varios usos culinarios. La betarraga, tambin conocida como remolacha o acelga blanca, necesita de un suelo muy frtil para que tenga crecimiento en ptimas condiciones. Los suelos donde se cultiva la betarraga deben poseer abundante cantidad de potasio.

Clasificacin cientfica Reino: Divisin: Clase: Orden: Familia: Subfamilia: Gnero: Especie: Plantae Magnoliophyta Magnoliopsida Caryophyllales Amaranthaceae Chenopodioideae Beta B. vulgaris Nombre binomial Beta vulgaris

Composicin qumica de la remolacha:Las hojas (cuello) de la remolacha son una fuente excelente de vitamina A y las races (remolachas) son una buena fuente de vitamina C. Agua 89% Hidratos de carbono 6, 4% (fibra 3, 1%) Protenas 1, 3% Lpidos 0, 1% Potasio 392 mg/100 g Sodio 73 mg/100 g Fsforo 41 mg/100 g Calcio 23 mg/100 g Vitamina C 10 mg/100 g

FICHA TCNICAPerodo Vegetativo (das): 90 - 120 Requerimiento de Suelo: Francos bien drenados, tolera salinidad y acidez pH 6.0-6.8 Departamentos Costa y Sierra Central productores: Epocas de Siembra: Todo el ao Epoca de Cosecha: Todo el ao Se cosecha: Cuando la raz ha adquirido un aprox. De 0.08 mt. diametro Temperatura optima / 16 - 22 grados centgrados - Se adapta a todo promedio clima Humedad Poco exigente Jornales (No/Ha) : 80 - 100 Rendimientos (TM/Ha): Costo Produccin (USA 700 - 900 $/Ha) :

Suelo: Igual que otros cultivos de races, las remolachas necesitan un suelo frtil (especialmente alto en potasio) para su crecimiento vigoroso.

Siembra:Directa con mquina en mesas con 5 hileras a 20 cm de distancia, con espacios entre mesas de 40 cm para permitir labores culturales. Los surcos tendrn de 2 a 3 cm de profundidad y 30 cm de separacin.

Dosis de semilla:Cantidad de semilla: 20 a 30 gr

Riego:Riego por cinta, dos por mesa, con goteros cada 20 cm. Tambin puede ser por aspersin resguardando del efecto dispersor del viento. Mantenga sus plantas de remolacha con una humedad uniforme para su mejor rendimiento.

VARIEDADES: Scarlet Supreme, Chata de Egipto, Detroit.

Fertilizacin / ha:Fertilizacin de fondo NPK de acuerdo a anlisis de suelo. 100 UN / 80 U P2O5, 60-100 U K2O por hectrea. Adems aplicar abono descompuesto, 2-3 ton/ha.

Fertilizantes: Nitrgeno (N). (Kg/Ha): Fosforo (P). (Kg/Ha): Potasio (K). (Kg/Ha): 60 - 100 20 - 60 20 - 40

Control de malezas: El

control de malezas comienza con la preparacin de suelo. Deshierbo de las malezas manualmente, ya que este pueden contaminar el suelo. Remover y renovarlo el banco de semilla de malezas. Aplicar herbicida de contacto y accin traslaminar especfico para el cultivo.

Aporcar (poner tierra al lado de las plantas) frecuentemente es importante, porque las remolachas no compiten bien con las malas hierbas, especialmente cuando son pequeas. Si se remueve la tierra profundamente, para quitar las malas hierbas, puede daar a las remolachas.

Cosecha: En Marzo Abril, cuando tengan un calibre de 10 cms de dimetro ecuatorial. Cosechar mediante la utilizacin de una horquilla, asegurndose que las pas de sta no causen daos mecnicos a la raz.

Produccin: Producto con ausencia de pudriciones, hidratada, sin daos por insectos, buen calibre, sin tierra ni deformaciones, sin corazn leoso ni golpe de sol. Presentacin: Cajas negras Rentapack, sanitizadas, 10 atados de un kilo por bandeja. Cada atado de 3 a 5 unidades.

Observaciones: Requiere suelo mullido, pH 6.5 7 con buena profundidad con un permanente control de malezas y no debe ser sometido a stress hdrico. La siembra debe hacerse una vez que disminuyan los riesgos de heladas, es decir, a partir de fines de octubre.

Plagas : Pulgn negro.

Mosca de la remolacha.

Pulguilla.

- Gardama

(oruga verde con rayas).

Gusanos grises.

Enfermedades Anguilulas de la remolacha (nematodos).Se localiza en presencia de humedad alta y temperaturas medias de 24 a 27 grados C, y causando manchas de color caf con bordes desde rojo-purpreos a caf oscuro en las hojas. En este caso se recomienda enterrar los restos de la cosecha y rotar cultivos de tres aos o ms.

Cercosporiosis (hongo)SNTOMAS es la aparicin sobre el limbo de numerosas manchas pequeas, redondeadas, marrones claras, a veces rodeadas de un halo marrn oscuro o rojizo.

Virosis diversas.Los sntomas de virosis son muy diversos y difciles de diagnosticar, ya que se confunden con otras patologas y trastornos como desrdenes nutricionales, daos por insectos, bacterias y hongos.