Top Banner
24

La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Jul 18, 2015

Download

Education

ivethmaldonado
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO
Page 2: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

¿Qué es un dogma?*Los dogmas no son concluyentes, sino ocluyentes taponan la razón.

*Se imponen a otros sin razón.

*Son incuestionables.

* Son sostenido por alguna autoridad.

Page 3: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Dioses y sociedad La filosofía se opone a las creencias religiosas

tradicionales, busca explicaciones alternas.

No solo en el mundo físico, sino en el social.

La justificación del poder, de las leyes de los tabúes que brindan los filósofos no apelan a dioses.

Los filósofos teólogos creen en un plan final.

Por otro lado los filósofos a teólogos creen en el azar.

Page 4: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Platón Comunismo

Rechaza el derecho a la propiedad privada para la clasede los gobernantes y la de los guardianes.

Las clases dirigentes (gobernantes y guerreros) deberían tener todas las posesiones en común y llevar una vida comunitaria

Page 5: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Platón Política y justicia educación de los niños.

Política asegurar la estabilidad jerárquica de la propiacomunidad.

Tratar al otro no como un instrumento dar garantías queaseguren su protección

En primer lugar hay que rodear de preceptores quecorrijan la ignorancia a corta edad.

Hay que darle maestros que lo instruyan en toda clase dedisciplinas y ciencias.

Page 6: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Platón MITO DE LA CAVERNA

Con conocimiento podemos captar la existencia de losdos mundos: el mundo sensible (conocido a través delos sentidos) y el mundo inteligible (sólo alcanzablemediante el uso exclusivo de la razón).

Page 7: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Aristóteles Verdad

Correspondencia entre la realidad y el pensamiento.

La lógica aristotélica nos describirá las distintas operaciones de la razón para hallar la verdad.

Nos habla de tres operaciones de la mente: Idea, Juicio, Raciocinio.

Page 8: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Aristóteles Educación

Ha de ser común y no privada.

Hay que dar leyes para la educación.

Se opuso a la enseñanza platónica.

Implementa el método peripatético.

Creación del liceo.

Page 9: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Aristóteles Idealismo-Materialismo

No cree en otro mundo ideal, sino que afirma que los conceptos, las llamada ideas, están en nuestro mundo.

El concepto no esta en otro lugar sino en el objeto.

El mundo que percibimos por los sentidos es el mundo real.

Page 10: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Aristóteles Conocimiento

El conocimiento sensible deriva directamente de lasensación y es un tipo de conocimiento inmediato yfugaz.

El nivel más elevado de conocimiento se deriva por laactividad del entendimiento, que nos permitiría conocerel porqué y la causa de los objetos.

Page 11: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Aristóteles Ser racional y político

Nos distinguimos por, la razón somos capaces de pensar y de reflexionar y nos preguntamos el por qué de las cosas.

Un fundamento básico del sistema democrático es la libertad.

"comunidad política" (koinonia politike) encomparación con otros tipos de comunidades yasociaciones tales como la familia y el pueblo.

Page 12: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Aristóteles Felicidad-ética-Vivir-Virtud

Es el objeto principal de todas las personas.

Es el fin de todo hombre virtuoso.

La ética es una reflexión sobre la acción humana en búsqueda de la libertad y la felicidad.

Hemos de actuar según la recta razón para un buen vivir.

Page 13: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Aristóteles

Libertad democracia

Gobernar y ser gobernado alternamente

Vivir libremente respetando todos los modelos de vida.

Page 14: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Aristóteles Política

Es el prototipo de toda capacidad humana.

Su objetivo es la vida feliz.

Es la culminación y la continuación de la ética.

Nadie es libre ni plenamente humano fuera de la comunidad política.

Page 15: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Aristóteles

Lógica

La lógica aristotélica se ocupa del estudio de losconceptos, dedicando especial atención a lospredicables, y de las categorías.

Page 16: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Tomás de Aquino y Aristóteles

EXISTENCIA DE DIOS

Tuvo a Dios como tema principal de su obra.

La existencia de Dios es un conocimiento natural en el ser humano.

Habla de la demostración de la existencia de Dios.

Page 17: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Tomás de Aquino y Aristóteles

Aristóteles mitad cristiano mitad aristotélico ¿Por qué?

Intento reconciliar el sistema aristotélico con la teología.

Se convirtió en un abogado de las doctrinas aristotélicasque eran vistas como una herejía.

Page 18: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Descartes Verdad

Para Descartes la ciencia busca la verdad.

La verdad se identifica con la certeza.

Lo que garantiza la verdad es la preposición “pienso luego existo”.

Page 19: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Descartes Discurso del método

Conocer cual es el camino que se puede seguir para llegar al conocimiento y a la verdad.

La clave de la brusquedad es le método.

Un sendero que nos llevan a las ideas claras y distintas.

Partiendo de la duda metódica.

Page 20: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

John Locke Pragmatismo

Su obra esta muy orientada hacia la práctica.

Se ocupa de poner en claro nociones básicas como espacio, duración, sustancia orientado a conseguir conclusiones prácticas.

Todas las ideas vienen de la experiencia.

Page 21: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

John Locke Iglesia y estado

Propone para su época la separación entre estado e iglesia.

La iglesia es una sociedad voluntaria de hombres que se reúnen de mutuo acuerdo para rendir culto público a Dios.

Libertad de culto.

Page 22: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Epistemología, racionalismo, empirismo

La epistemología es la doctrina de los fundamentos ymétodos del conocimiento científico.

La única fuente de conocimiento es la razónrechazando la revelación y la fe.

Teoría filosófica según la cual el origen y límites delconocimiento es la experiencia y, en último término, lapercepción.

Page 23: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Moral Es una normativa, porque establece las normas que

determinan lo que es el bien y lo que es el mal. En otraspalabras, la Moral establece lo que se debe y lo que no sedebe hacer.

Lo que se permite y lo que se prohíbe.

La Moral formula principios generales. Según estos principios clasifica y juzga todos los hechos particulares que son propios de su campo.

Page 24: La aventura del pensamiento - MERCY IVETH MALDONADO

Propiedad y trabajo Cada hombre posee una propiedad que le pertenece a

él mismo y nadie tiene derecho a esa propiedadexcepto el propietario mismo, ya que el trabajoempleado en dicha propiedad la hace ser propiamentesuya.

Es el trabajo el que te da derecho a esa propiedad, esel trabajo que empleas el que hace que seas propietariode esa parcela, esa casa o esas tierras y no la avaricia dealgunos hombres. Así pues, nadie debe interferir en lapropiedad del otro, porque es esta propiedadconseguida con el esfuerzo.