Top Banner
LA ATENCIÓN LA ATENCIÓN DOMICILIARIA DOMICILIARIA
29

La atencion domiciliaria

Jul 24, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La atencion domiciliaria

LA ATENCIÓN LA ATENCIÓN DOMICILIARIADOMICILIARIA

Page 2: La atencion domiciliaria

• La atención en el domicilio es uno de los recursos básicos que garantiza la permanencia del anciano en su medio y retrasa la institucionalización y sus repercusiones.

Page 3: La atencion domiciliaria

• La atención domiciliaria está contemplada dentro de la red social de soporte que aumenta la calidad de ida de los mayores porque :

• Aumenta la resistencia a las enfermedades.• Actúa sobre su desarrollo y evolución , contrarrestando los

efectos negativos.• Desarrolla conductas o comportamientos para enfrentarse

activamente a los problemas de salud.• Desarrolla una mejor utilización de los servicios.• Posibilita una mejor adaptación a las consecuencias de la

enfermedad.

Page 4: La atencion domiciliaria

• La atención domiciliaria constituye una de las estrategias básicas de intervención de los equipos de salud hacia la comunidad a la que prestan sus servicios.

• Los ancianos son quizás el grupo de población en el que , más claramente se justifica lo esencial de este tipo de atención.

Page 5: La atencion domiciliaria

Perfil de los ancianos que Perfil de los ancianos que demandan la atención domiciliaria:demandan la atención domiciliaria:

• Anciano con más de 75 años.

• Con procesos crónicos de salud.

• Con atención de otros servicios insuficiente.

• Con diversas situaciones en el núcleo familiar.

Page 6: La atencion domiciliaria

Anciano mayor de 75 años :Anciano mayor de 75 años :

• Mayoritariamente mujeres , auque también aparecen hombres viudos , con unos ingresos insuficientes para poder responder a demandas que no están contempladas dentro de las necesidades básicas del día a día; que viven solos , en un medio o vivienda que habitualmente presenta un paralelismo con las carencias que el mismo anciano presenta.

Page 7: La atencion domiciliaria

Ancianos con procesos crónicos de Ancianos con procesos crónicos de salud:salud:

• Multipatologías , disfunciones sensoriales con tendencia hacia el agravamiento, multifarmacia , utilización sistemática de los servicios sanitarios para problemas críticos o puntuales , discapacidades funcionales importantes, y , consecuentemente una estancia hospitalaria por encima de la media de otros grupos y un nivel de reingresos alto.

Page 8: La atencion domiciliaria

Atención insuficiente de otros Atención insuficiente de otros servicios:servicios:

• Frente a otros que han podido acceder a diferentes administraciones para una única necesidad. Aparece lo que se ha dado en llamar ley de recursos inversos (recibe más el que menos necesita).

Page 9: La atencion domiciliaria

Diversas situaciones en el núcleo Diversas situaciones en el núcleo familiar:familiar:

• Reciben ayuda puntual , ayuda continuada , pero forzada , o no reciben ningún tipo de ayuda. Las relaciones afectivas con ese núcleo están tamizadas por la historia anterior que hayan tenido; por tanto , éstas relaciones afectivas condicionan y delimitan una determinada forma de prestación de ayuda.

Page 10: La atencion domiciliaria

¿Qué es la atención domiciliaria?¿Qué es la atención domiciliaria?

• Son aquellos servicios que se prestan en el domicilio con el objetivo de garantizar una calidad de vida al anciano , óptima en su propio medio.

• Es un término genérico que integra el típico aviso domiciliario, las ayudas domésticas , los servicios de comida a domicilio, etc…

Page 11: La atencion domiciliaria

Características de la atención Características de la atención domiciliaria domiciliaria

• La atención domiciliaria debe ser :– Programada e integrada en un programa.– Protocolizada.– Multidisciplinar / interdisciplinar

Page 12: La atencion domiciliaria

Programada e integrada en un Programada e integrada en un programa:programa:

• Programada , ya que el domicilio es un medio complejo , rico por la gran cantidad de información que puede aportar , que requiere un control importante de los elementos que lo integran , por lo que no puede ser realizada de forma intuitiva.

• Integrada en un programa ,en caso de que exista un programa de atención al anciano , la atención domiciliaria debe estar incluida en el mismo . Los objetivos que se desarrollan para la misma tienen que estar en la misma línea que los objetivos establecidos para el anciano dentro del programa más general , y la utilización de recursos debe ser coherente con el mismo.

Page 13: La atencion domiciliaria

ProtocolizadaProtocolizada

• Por la misma complejidad que presenta y la diversidad de factores que aparecen , es necesario haber trabajado previamente protocolos que marquen las líneas de actuación , sin que ello suponga una estandarización.

• El protocolo identifica los grupos de riesgo, establece niveles de priorización , determina áreas a trabajar , dependiendo del grupo , delimita responsabilidades…

Page 14: La atencion domiciliaria

Multidiscliplinar / Interdisciplinar Multidiscliplinar / Interdisciplinar

• En cuanto a multidisciplinar , estamos haciendo referencia a los diferentes grupos profesionales a los que puede acceder el anciano en el medio domiciliario en función de las necesidades que se vayan detectando.

• Interdisciplinariedad la usamos para referirnos a la relación que debe existir entre los distintos grupos de profesionales.

Page 15: La atencion domiciliaria

Fases de la atención domiciliaria:Fases de la atención domiciliaria:

• Primera fase : de preparación.

• Segunda fase : de ejecución.

• Tercera fase : de evaluación.

Page 16: La atencion domiciliaria

Fase de preparación:Fase de preparación:

• Comprende las siguientes características:• Captación del caso y /o identificación.• Referenciar/ documentar.• Aplicar criterios de inclusión en el programa de

atención domiciliaria.

Page 17: La atencion domiciliaria

Captación del caso o identificación:Captación del caso o identificación:

• Puede ser por demanda concreta del propio usuario o familia, derivación de otro profesional , nivel o institución , a través de cribaje, por valoración diagnostica de la zona , informes de alta , por revisión de historias de ancianos habituales que acuden al centro , por información de organizaciones de la propia comunidad…

Page 18: La atencion domiciliaria

Referenciar / documentar :Referenciar / documentar :

• A través de historias del propio centro , informes de alta hospitalaria, informes de asociaciones de vecinos ,entrevistas con el familiar o personal clave.

Page 19: La atencion domiciliaria

Aplicar criterios de inclusión en el Aplicar criterios de inclusión en el programa de atención domiciliaria:programa de atención domiciliaria:

• Criterios sanitarios

• Criterios sociales

Page 20: La atencion domiciliaria

Criterios sanitarios :Criterios sanitarios :

• Dependencia total : aquellas personas que son incapaces de participar en su autocuidado y dependen continuamente de otros.

• Dependencia parcial: el anciano presenta incapacidades o problemas de salud que le permiten participar en los cuidados cotidianos con ayuda de la familia , enseñanza y los cuidados técnicos que reciban del equipo de salud.

• Independencia sustentada con apoyo :el anciano y su familia o entorno pueden y deben realizar los cuidados. Los profesionales sólo participarán estimulando la continuidad de los mismos

Page 21: La atencion domiciliaria

Criterios sociales : Criterios sociales :

• Familiares

• Personales

• Ambientales o situacionales

• económicos

Page 22: La atencion domiciliaria

• La combinación de estos criterios o indicadores determinará la gravedad del problema y la prioridad de la atención.

• Una vez realizada la inclusión del anciano en el programa , es importante discriminar el tipo de atención que se ofertará :

• Centro de día • Ayuda domiciliaria• Residencia de estancia corta• Hospital de día• Alojamiento compartido.• ….

Page 23: La atencion domiciliaria

FASE DE EJECUCIÓN :FASE DE EJECUCIÓN :

• Se caracteriza por la intervención propiamente dicha:– Valoración in situ.– Descripción de los recursos domiciliarios.– Planificación conjunta de las actividades.– Tiempo de requerimiento del profesional .

Page 24: La atencion domiciliaria

Valoración de la situación in situ :Valoración de la situación in situ :

• Es necesario saber identificar los denominados riesgos cotidianos , que están relacionados con los factores individuales (aspectos físicos y psíquicos ), los factores del ambiente inmediato (domicilio y cercanías) y los factores del medio social.

Page 25: La atencion domiciliaria

Descripción de los recursos Descripción de los recursos domiciliarios :domiciliarios :

• Que en función de la situación detectada puede tener el anciano.

Page 26: La atencion domiciliaria

Planificación conjunta de las Planificación conjunta de las actividades :actividades :

• El profesional tiene que tomar conciencia de que la intervención se caracteriza fundamentalmente por un trasvase de conocimientos y habilidades.

Page 27: La atencion domiciliaria

Tiempo requerido de atención Tiempo requerido de atención profesional :profesional :

• Existen distintos tipos de necesidades basadas en intervalos de tiempo que vienen determindas por el tipo de ayuda requerida :– Periodos de larga duración : atención

continuada las 24 horas del día.– Intervalos críticos :

• Ayuda continuada en el tiempo y sin limite• Ayuda puntual determinadas horas del día.• Ayuda en situaciones críticas.

Page 28: La atencion domiciliaria

FASE DE EVALUACIÓN FASE DE EVALUACIÓN

Es importante diferenciar dos momentos de la evaluación:– Evaluación de la atención puntual :

• Evaluación del proceso : se valora el desarrollo de la visita , recursos, dificultades , tiempo , metodología…

• Evaluación de resultados : respecto a los objetivos planteados con el anciano y su familia.

– Evaluación a largo plazo:• se valoran los aspectos relacionados con el procesos

seguido , pero sobre todo se centra en los resultados.

Page 29: La atencion domiciliaria

Sugerencias para optimizar la Sugerencias para optimizar la atención domiciliaria :atención domiciliaria :

• Coordinación : con todos los sectores implicados.• Demandar un compromiso con todas las personas

implicadas en el proceso.• No esperar soluciones a los problemas a corto plazo.• Ofertar :

• Información y formación a los cuidadores informales.• Atención el tiempo necesario.• Negociación de objetivos a cubrir.

• Evitar :• Tecnicismos.• Recursos sofisticados que no se sepan usar en el domicilio.• Posicionamiento de superioridad .