Top Banner
Tema: Las antiguas Tema: Las antiguas civilizaciones en civilizaciones en Mesopotamia Mesopotamia Prof. Samuel O. Rodríguez Prof. Samuel O. Rodríguez Estudios Sociales Estudios Sociales Noveno Grado Noveno Grado
25

La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Jul 24, 2015

Download

Spiritual

exsal
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Tema: Las antiguas Tema: Las antiguas civilizaciones en Mesopotamiacivilizaciones en Mesopotamia

Tema: Las antiguas Tema: Las antiguas civilizaciones en Mesopotamiacivilizaciones en Mesopotamia

Prof. Samuel O. RodríguezProf. Samuel O. Rodríguez

Estudios SocialesEstudios Sociales

Noveno GradoNoveno Grado

Page 2: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Mesopotamia es:Mesopotamia es:

Es la región que se extiende entre los ríos Tigris y Éufrates. Esta es, al igual que Egipto, es una llanura aluvial y estuvo ocupada en la antigüedad por sumerios, acadios, asirios, babilonios, entre otros, los cuáles fundaron importantes ciudades y desarrollaron la escritura hace más de 5.000 años.

Mesopotamia significa “Tierra entre ríos” y se encuentra en el actual Irak.

Page 3: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Navegando en el río ÉufratesNavegando en el río Éufrates

Page 4: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Puente sobre el río TigrisPuente sobre el río Tigris

Page 5: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Mesopotamia se divide en dos Mesopotamia se divide en dos partes:partes:Alta MesopotamiaAlta Mesopotamia o AsiriaAsiria, al norte, país

montañoso en el que se destacaron las ciudades de Azur y Nínive. Estuvo habitada por los asirios, pueblo esencialmente guerrero.

Baja Mesopotamia Baja Mesopotamia o CaldeaCaldea, al sur, habitada por los sumerios y los acadios, gentes mucho más pacíficas y laboriosas que construyeron grandes ciudades, como Ur y Babilonia

Page 6: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp
Page 7: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp
Page 8: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

ContinuaciónContinuación

Mientras Egipto tuvo una historia más apacible y continua, Mesopotamia fue un escenario apetecido y conquistado por sucesivos pueblos, que crearon y derrumbaron imperios.

Page 9: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Períodos históricos de MesopotamiaPeríodos históricos de Mesopotamia

1.1. Sumerio-AcadioSumerio-Acadio (4000-2000 a. de C.)

2.2. Primer Imperio Babilónico Primer Imperio Babilónico (1894-1535 a. de C.)

3.3. Predominio de los asirios Predominio de los asirios (1360-612 a. de C.)

4.4. Segundo Imperio BabilónicoSegundo Imperio Babilónico (612-593 a. de C.)

Page 10: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Sumerio-AcadioSumerio-AcadioDesarrollo de la primera civilización histórica. Inventaron el calendario, la rueda y la escritura.La escritura (cuneiforme) fue inventada en

Sumer, en la ciudad de Uruk hacia el 3.500 a. de C. o poco después.

Hacia el 2.400 a. de C. los acadios (rey Sargón), población de lengua semita, invadieron la llanura y dominaron a los sumerios, pero asimilaron su rica cultura.

Page 11: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Imágenes de los SumeriosImágenes de los Sumerios

Escritura cuneiformeEscritura cuneiforme Templo Blanco de Uruk

Page 12: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Imágenes de los AcadiosImágenes de los Acadios

Gobernante acadio (Sargón)Gobernante acadio (Sargón)

Page 13: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Primer Imperio BabilónicoPrimer Imperio Babilónico

Creado por otro pueblo semita, los amoritas.Bajo su rey Hammurabi (1792-1750 a. de C.) la

ciudad de Babilonia se convirtió en centro de un imperio.

Page 14: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Predominio asirioPredominio asirio

Belicosos habitantes del norte del Tigris, que se impusieron en Mesopotamia y más tarde en todo el Cercano Oriente.

Entre sus monarcas guerreros sobresalieron Sargón II y Asurbanipal, este último emperador de Egipto.

Su vasto imperio incluía Siria, Palestina, parte de Anatolía y Egipto.

Page 15: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Imágenes de los AsiriosImágenes de los Asirios

Sargón IISargón II Relieve de Asurbanipal cazandoRelieve de Asurbanipal cazando

Page 16: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Imperio AsirioImperio Asirio

Page 17: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Segundo Imperio BabilónicoSegundo Imperio Babilónico

Babilonia volvió a ser el gran centro financiero y artístico del Cercano Oriente

Entre sus reyes se destacaron Nabopolasar y Nabucodonosor II.

En este período se construyeron los famosos Jardines Colgantes de Babilonia en el palacio del rey Nabucodonosor II.

Page 18: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Imágenes del Segundo Imperio Imágenes del Segundo Imperio babilónicobabilónico

NabopolasarNabopolasar Jardines ColgantesJardines Colgantes

Page 19: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Imágenes del Segundo Imperio Imágenes del Segundo Imperio babilónicobabilónico

Puerta de IstharPuerta de Isthar Nabucodonosor IINabucodonosor II

Page 20: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Segundo Imperio BabilónicoSegundo Imperio Babilónico

Page 21: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Aportaciones de Mesopotamia a la Aportaciones de Mesopotamia a la humanidadhumanidad

1. Inventaron la bóveda, el arco y las rampas

2. Escritura cuneiforme (primera escritura)

3. El horóscopo y los signos del zodíaco

4. Dividieron la semana en 7 días

5. Conocimientos matemáticos como la multiplicación y la división

6. Sistema sexagesimal (circunferencia de 360 grados, la hora de 60 minutos y el minuto de 60 segundo).

Page 22: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

¡Gracias por tu Atención!¡Gracias por tu Atención!

Page 23: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

HyperlinksHyperlinks

Page 24: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

ZiguratZigurat Templo de la antigua

Mesopotamia que tiene la forma de una torre escalonada, maciza, de adobe recubiertos con una gruesa capa de ladrillos. En el centro de cada ciudad sumeria se erigía un zigurat. Esta palabra significa “montaña de dios”.

Page 25: La antiguascivililizaciones-en-mesopotamiappt-1234757286682923-1-251oshp

Hammurabi (1792-1750 a. de Hammurabi (1792-1750 a. de C.)C.) Hijo del también rey Sin-muballit

(1812-1793 a. de C.). En virtud de sus dotes de hábil político, buen militar y excelente burócrata, Hammurabi pudo unificar territorialmente Mesopotamia. También se destacó como gran legislador, pues hizo grabar en una columna de diorita un código legal, conocido como el Código Hammurabi, mediante el cuál unificó las leyes de todos los pueblos del país.