Top Banner
La agresividad: Parte del ser humano 20/06/22
15

La agresividad parte del ser humano

Jun 23, 2015

Download

Health & Medicine

La agresividad parte del ser humano es una presentación realizada por la clínica de psicología Psicoform
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: La agresividad parte del ser humano

La agresividad: Parte del ser humano

13/04/23

Page 2: La agresividad parte del ser humano

Puntos a tratar

PresentaciónDefiniciones Agresividad vs ViolenciaAparición de la conducta agresiva

Componentes incitadoresFormas de afrontar la conducta poco

adaptativa

13/04/23

Page 3: La agresividad parte del ser humano

Presentación

1. Agresividad es un componente humano2. Educable3. Adaptabilidad a las circunstancias

13/04/23

Page 4: La agresividad parte del ser humano

DefinicionesAgresividad

Es toda manifestación que implica la intención de hacer daño, pegar, destruir lo ajeno, burlarse de otros, atacar verbalmente u oponer resistencia a peticiones o demandas.

Violencia

Es toda manifestación que implica una demostración de ímpetu o fuerza sin intención de hacer daño.

13/04/23

Page 5: La agresividad parte del ser humano

Por qué surge la agresividad

Por frustraciónAnte intentos de logros no conseguidosAnte situaciones de falta de r+

Por modeladoModelos significativosAprendizaje vicario u observacionalModelado de conductas

13/04/23

Page 6: La agresividad parte del ser humano

Etapa de desarrollo

período comprendido entre 0 y 36 meses

Primera infancia

Separación de los padresSeres independientesPresencia del “no”

13/04/23

Page 7: La agresividad parte del ser humano

Etapa de desarrollo

RABIETASComienzo de 12 a 18 mesesMáxima expresión entre 24 y 36 meses

Desaparición 4 añosA partir de esta edad no deben volver a aparecer

13/04/23

Page 8: La agresividad parte del ser humano

Etapas de desarrolloRabietas ¿por qué?

CansancioHambreEnfermo (aumento de …)Logros motores cuadrupedia / bipedestación

Logros manipulativosSentimiento de incomprensión

(falta de expresión verbal)

13/04/23

Page 9: La agresividad parte del ser humano

Recomendaciones

Ante conductas agresivas:Ante conductas agresivas:1. Detén la agresión si existe1. Detén la agresión si existe

(golpear o golpearse, tirar objetos, (golpear o golpearse, tirar objetos, gritar excesivamente)gritar excesivamente)

2. Di lo que piensas2. Di lo que piensas3. Da un tiempo para la reflexión3. Da un tiempo para la reflexión

13/04/23

Page 10: La agresividad parte del ser humano

Recomendaciones Rabietas:

Necesidades básicas cubiertasSiesta, descanso – reposo

–Ante crisis:Ante crisis:•Calma:Calma:

–Traslado de lugar (preferente su habitación)Traslado de lugar (preferente su habitación)–Darle y darte tiempo 1ó 2 min. (minuto por año hasta Darle y darte tiempo 1ó 2 min. (minuto por año hasta 15 si es necesario)15 si es necesario)–Tras este tiempo acudir como apoyo con presencia Tras este tiempo acudir como apoyo con presencia –Al dejar de llorar y gritar ofrecer amparo. Posibilidad Al dejar de llorar y gritar ofrecer amparo. Posibilidad de hablarde hablar

•PensamientosPensamientos–Comportamientos normalizadosComportamientos normalizados–No culpabilizarseNo culpabilizarse–No personalizarNo personalizar–No valorarse como educadoresNo valorarse como educadores–No valorar negativamente al niño/a No valorar negativamente al niño/a

Centros Infantiles Nanín / Centro de Educación Infantil Heidi/Psicoform S.L. 13/04/23

Page 11: La agresividad parte del ser humano

Recomendaciones

Evitar :Gritos y/o golpes e insultos (R-)Ceder Traspaso de límites

13/04/23

Page 12: La agresividad parte del ser humano

Recomendaciones

Tener en cuenta que debes …

Atmósfera calmada y pacíficaRuptura con el estrésSaber que eres modelo significativoDistraer su atención hacia “sus gustos”

Carasjuegos

PREVENCIÓN

Tono animado ante demandasTono de invitación

13/04/23

Page 13: La agresividad parte del ser humano

Disciplina positiva

Resaltar lo que se hace bienOfrecer modelos positivosIgnorar conductas poco adecuadasEstablecimiento de límitesExpresión de sentimientos (expresiones varias)Da opciones y alternativas (sol. Problemas)Uso del pero… (última palabra aclaratoria)Evitar términos totalitarios (siempre, nunca…)

13/04/23

Page 14: La agresividad parte del ser humano

Recomendaciones Finales

Ofrecer consignas claras. Crear un ambiente seguro, relajado, motivador. Protegerle ante cualquier situación de peligro

físico, psíquico o emocional. Seguir pautas adecuadas para la edad del

niño/a en cuestión. No sobre - estimularlo, ello desborda al niño/a

y crea interferencias en el desarrollo evolutivo.Contemplar su espacio y sus momentos

individualesAfecto y disciplina

13/04/23

Page 15: La agresividad parte del ser humano

Gracias por su asistencia y su atención

Gracias a todas las personas asistentes

Ruegos y preguntas

13/04/23