Top Banner
V LA N A C IO N EDICION DE 24 PAGINAS SANTIAGO DE CHILE, VIERNES 1.0 DE JUNIO DE 1 PRECIO EN TODO EL PAIS: 30 CENTAVOS ' • „ rsTRELLA"EUROPEA PARA jí'UBVA HOLLYWOOD I W9A H El difícil arte de vestir a las jóvenes que “ an de ser presentadas en sociedad (^ 5 * ' d e wParíS,’ P°r„ J 'an Patou' especial para “La Nación”) de 1928. — No al modisto. nu« ... . PARIS, abril de 1928. — No bay ninguna mujer que elija con tanto cuidado los vestidos que ha de ponerse, como la chica que re- cién va a presentarse en sociedad, es decir, aquella que, habiendo lle- gado a los 18 años de edad, va a entrar de lleno en esa vida do continuos compromisos sociales y que, en mas o menos tiempo ter- mina ante el altar con la bendición del lazo matrimonial, que ha de unirla al hombre que ella ha elegi- do por esposo. Considerando esto, nada más - - - --------- > y ai a nación / crearle un*’miSil no , ]?a sabido 80 usan, sin embargo, en los vesti- creane un modelo sentador w., ________ ------------1 iiu IlcL | crearle un modelo sentador. La belleza de la Juventud, que es la más perfecta, siempre hará que los ojos so fijen en las debutantes y que la mirada, al mismo tiempo, se pose en el vestido que ellas lle- ven, ya sea para admirar su chic o para repudiar su mal gusto. Udu.il, ai 11 cmuai (U, en iya vestl- dos para las debutantes, pues eli- giendo convenientemente los mate- riales empleados, es poslblo produ- cir un efecto muy , bonito do Ju- ventud y gracia. Estos mismos tipos de cuellos y puños, puestos en vestidos, que han de ser usados por mujeres do ma- I « de i fio. S S B 'tes enla. CETARIO , d II HE jb po'-tinsi ¿¡ ftsolve.-i la separación del artístico que formaban ‘" “'naníí I Konald Colman- T .S aconsejada por los (¡paraciui percibían 'ST'espádalmente V llm a- se R contratar a otra estrella f.?E n0. pretcnsiones, para In- * nuevo binomio con el L- lo actor. [ La elección recayó en Lili! Da- mitir, cuya vera efigie reproduci- mos, quien primeramente fué bal- , larlna en París, actuando más tar- do e i el arte mudo en Eerlln, 5donde logró destacarse. • ¡ Ya se ha suscrito el contrato respectivo, y próximamente se tras- ladar!. a Hollywood, la Meca del ciña. m i s t e r i o CUENTO POR HEXRI DUVERNOIS por leí 2 Ü ¡J ¡ !e Pirra!. rio, d:o lii go, y el Búa la Cajao CIA . aboyas, can» lana, ¡ h horro si0 ;n todi , É 5ANTIAC0 i EM A» 11 , ílW’j «*#■ i ?» ' ,0 0 ^ ^ITTÉfiorñ^bermosa y elegante .ín en el despacho del comisa- K íollola. Parecía tan « n o - 1:° 'fl3„ mía el comisario la tran- W da, g ecabo de algunos Ins- feS'pudo pronunciar las slgulen- ^LÍse^tracá de un misterio lnex- ni¿We. Desde ayer yo no vivo, Pi?n aue he dejado mi casa y me SfBSlde en un hotel.. Me lia- Lj¿rta Parclgny. Habito en un bisóS una casa de mi propiedad. .Nclndad es gente tranquila y honrada. Tengo a mi servicio un iUtrimoaio, que ella es la cocinera y ti el mozo de comedor; mi don- cella es hija de mi nodriza; de to- rios respondo. Poseo una colección úsCTKhos do valor, libros de mé- rito, tapices y joyas, que sin re- presentar una fortuna, pueden des- pertarJ» codicia de un ladrón; mÚ3 como soy una persona ordenada, guardo mis alhajas, en cnanto me lis quito, en una caja de hierro pesada e intransportable; como Ud. puede observar, siempre me he ro- deado de precauciones, asi que nunca me habla ocurrido nada, bosta-que.. . : La señora, casi sin respiración, «detuvo un Instante, y luego pro- ‘ siguió: —Hace ocho días salí con mi poncella para Ciboure, porque te- nía quo asistir a la boda de una prima mía, y di permiso durante unos días a mi cocinera y a su ma- rjdo -para que fueran a pasarlo !í pueblo de él. Cerré el piso con llave y .. . —¿A su regreso se ha encontra- do usten con que le han robado? í*—El caso no os tan sencillo, sc- fiorcomisarlo. Como le decía, vol- vimos anoche Luisa, mi doncella, v yo... —¿Qué edad tiene Luisa -^Veintisiete años. —¿Es hermosa? -Agradable; sin ser una belle- no es tampoco fea. —¿Coqueta? —Mo parece que no. Suele Ir : destamente vestida, y acostum- , siempre con su madre; ahJuff' ®rcplto* ñue tengo en ella “ Muta confianza. F*i?n i^n^e usted> señora. mo7- / ega5 a nue8tro piso, abrí- “ ■ lierar?htr .monl° qu0 me slrve gara hasta esta noche, y sen- timos olor a tabaco. Registramos la casa. MI cama estaba muy mal hecha; alguien había dormido en ella; encontré varios objetos colo- cados en distinta sitio, y en el sue- lo hallé este pañuelo, sin Inicia- les, que traigo como pieza de con- vicción; la misma persona, sin du- da, se había bañado en mi baila- dera, con mis sales; cuatro libros de mi biblioteca, mis libros favori- tos. . . — ¿ Robados ? —No. Encima de una mesa... Son libros corrientes, sin valor ma- terial . . . — En el comedor, ¿habla señales de haber tomado algo? — Solamente han tocado mi caja de galletas. —Vino, ¿no? — N6; y había, algunas botellas en el aparador, pero estaban in- ¡ tactaj. ‘ X,,,...- sumió. cío ser usados por mujeres do ma- món m- ,CA°n esto* que la y°r edad, quedarían complctamen- g ? lÓ? en 8U vcst,do I to fuera de lugar, frnnrrtinor?Ai? v,lsta como cl ex'- Los más elegantes vestidos para racterl7T en t”Íuslaamo ^u® la ca- jóvenes son siempre los que están ín d ° 3 8US a c to s ' confeccionados con tejidos lisos, o, i. ero tocio ello no asusta al buen Jen> cl caso do elegirse algún tejido 4 [□" ESTE ES UN EX-COW-BOY QUE PROMETE .v > mm m ===&= 3 . —Entonces, ¿no le han robado I 1nada? ¡ — Sí; una cajita del siglo XVIII. 1donde llevo los polvos cuando voy al teatro. — ¿Nada más? —Nada más. ¡Pero es horrible, i señor comisario! Yo no me atrevo s. volver a mi casa hasta que so ao’are el misterio. Los porteros, que me son adictos, dicen que no han visto ni oído liada. .. — Vuelva tranquila a tu domici- lio, señora. No toma usted. Se vi- gilará su cas i discretamente, y en cu- r.to yo sepa a ¡30 se lo comuni- I c a r i. | Ti es días deepués el comisarlo I Pairó a Bert i Parclgny. —Ya está. aclarado el misterio i señora —- le dijo. — Es asun- to sentimental. . . Usted no me ha- bla dicho que estaba divorciada... — .Sí... HaV(j un níio.. . ;—Monsieur de Ca'mont, su ma- rido ... — Me abandonó, señor comisarlo. — Pero, arrepentido, volvió para reconciliarse y pedirle perdón, y usted so mostró Inflexible. De3de hace un año, monsieur de Calmont no se consuela... No protesto us- ted, señora; mis informes son cier- tos. El no verla lo atormenta... Hace unos días supo quo so ausen- taba usted y que la casa quedaba vacía. Como tenía un llavín del piso, que no le devolvió cuando se divorciaron, penetró una noche en su casa, procurando que no lo vic- natural, que el esmero en el ves- tido y el cuidado de la elegancia, que toda joven debutante debe te- ner en cuenta en esa edad, si quiere producir una impresión fa- vorable en las reuniones a que asista. Por otra parte, debe decir que — según me ha enseñado la expe- riencia— las jóvenes de 18 a 20 ' años son también las más difíciles de conformar, y que, nosotros, los modistos, nos vemos a menudo en | grandes apuros para poder ofre- cerles un modelo que resulte real- | mente de su agrado. En cambio, debo, admitir asirnis-J mo que, en los casos en que ho lo- grado brindar a mis Jóvenes favo- recedoras un modelo que ha coin- cidido en un todo con sus prefe- rencias en la materia, he sido am- pliamente recompensado con la aleg-ría demostrada por mi cliente y que, por su sinceridad y espon- taneidad, es propia solamente do las chicas jóvenes. Todos los modistos, cuando tra- tamos de crear un modelo para una joven debutante, nos encon- tramos en la dificultad de teni?r que diseñar un vestido sencillo; pero que al mismo tiempo, no tenga apariencias de confección, y que, a la vez, sea eloganfe'. Por otra parte, solamenta una mujer joven es capaz de acentuar la belleza'y elegancia de un'vesti- do que lo 'queda verdaderamente bien; pero' también, es la qué, óon mayor facilidad, pono en ridículo sen los porteros, nada más que con la ilusión de poder vivir dura-nte unas horas en el hogar donde ha- bla sido tan dichoso. Durmió ' én su cama, so bañó en su banadera con sus sales, comió sus galletas, leyó sus libros favoritos y se llevó sólo como recuerdo su polvera. Como están ustedes divorciados, monsieur de Calmont ha cometido un delito de violación de domicilio. Su marido me ha prometido no repetir esta locura, que hizo arras- modisto; porque si bien es cierto I que las debutantes son las qüe más ¡ fácilmente consiguen ponerlo en ¡ ridículo, no lo es menos que ellas son las más Indicadas para au- j mentar su fama, pues la edad no- ! lamente, los deliciosos 18 años, presta a los vestidos un encanto : incomprablemente mayor al que podría obtenerse por medio de los adornos más vistosos y las líneas más complejas. La feminidad de la joven en esta época de su vida es completa y ex- quisita, y nada, mejor, pues, puede crearse para ella, que vestidos que presten encante íarfífa feminidad^ lo que se obtiene especialmente con' el empleo do tejidos como los taf- fetas y el molre. La sencillez Jes una cualidad esencial para touo vestido do de- butante. Los vertidos para sport se prestan maravillosamente para ella, en especial para ser llevados duranlo las horas do la maña- na. t Sus vestidos para tarde también deben ser siempre sencillos, tanto en lo que se refiere - arihateVial empleado .en su .confección copio en las líneas mismas de los mode- los-. Además, debe-tratarse-de agre- gar siempre a ellos un detalle bien 'femenino, como, por ’ ejemplo’, urí adorna de.encajes., ... El cuello conocido con el nombro de' tipo' Eton; -corr corbata, o* el cuello redondo con el que hacen juego los puños' amplios, por'más que .san- en. sí .bastante varoniles» trado por el amor que por usted siente/.’. Ahora, "u&tefl•decidirá lo que estime ppqrtuno: ^hacer la de- nuncia" ó no..’ . Yo estoy'entera- mente a su disposición... —No... no lo denunciaré — balbuceó Berta Parclgny.— Hay que ser indulgentes con los locos... Y .... si usted fuese tan amable, le agradecería también que, puesto que sabe dóndo vive..., mo indi- que las señas do monsieur de Cal- mont. . V H. D. ET ; Entre los nuevos pugilistas yan- j nula que han llamado la atención del público de los Estados Unidos i por las condiciones demostradas en ; los últimos encuentros en que toma- |ron parte, se destaca Jack Wlllls, I un ex- cowboy d« Texas, y qu* ha demostrado ser un buen peso me- diano, asegurándose que hará ca- rrera en el ring. Tlm ?.íc. Crath, el viejo entrenador noi ¡c-imericano ha presentado a este muchacho co- mo un posible candidato al título que hoy sustenta •Mlekey Walker. Los promotores, por su parte, pa- recen haberse Interesado por Wl- llls, y todo depende, actualmente, del resultado de las peleas en que Intervendrá próximamente... .mpreso, solamente cuando éste es de motivos alegres y vistosos, y ha sido convenientemente elegido. Hace diez años, yo era uno de los partidarios más entusiastas de los vestidos de organdie para ser llevados por las jóvepes en los días templados, y, francamente, en aquel tiempo respondían a las exi- gencias de la moda y de la vida que llevaban las chicas de 18 años. I Hoy 'en cambio, eBtoy seguro que un vestido de esa clase estarla completamente contraindicado, por ser Incompatible con la vigorosa vida pue llevan las jóvenes actual- . mentó. En cuanto a los modelos de soi- ree para Jas chicas que se hallan en la segunda década de su vida, creo que los más Indicados son los de tul, y de un corte que responda a la tendencia general de la úl- tima moda. En mi última colec- 1 ción do vestidos para la presente i temporada, presenté varios mode- los de este tipo, dando en ellos | siempre preferencia a los colores j lisos o. de lo contrario, a los tonos dé "efecto escalonado. •Por fin, hay otro punto que tie- ne súma importancia en la elc- gífn'cia de conjunto do una joven dqb.utante, y es la elección del sombrero. También en este detallo (hay que tener en cuenta que la ; mayor elegancia se obtendrá en l toñós los casos de los sombreros | mjiq sencillos, que son los que debe llevar una joven do la edad que (comentamos en todas las círcuns- i tandas. Hasta que el sombrero sea de- j masiado cargado de adornos o do excesiva vistosidad, para que, de inmediato, deje do existir la senci- llez del conjunto, debido al con- trasto originado entro cl vestido y ¡cl sombrero. | Lo mismo puede decirse de to- dos los demás accesorios que están llamados a completar el vestido de ¡una joven moderna, y, especial- mente. en lo quo concierno a las alhajas*. En términos generales, diré que no me agrada ver en una chica jó- |Ven alhajas, pues éstas suelen ser Idemasiado vistosas y no armoni- zan, por lo tanto, con la sencillez ¡sobre la que tanto ho insistido des- de el comienzo de esta crónica. Las jóvenes más elegantes que conoz- co, jamás llevan alhajas, o, si las llevan, son tan Insignificantes, en | lo que a vistosidad concierne, que jamás me han llamado la i atención. i Acompaño a esta corresponden- ida tres modelos de vestidos crea- dos por mi recientemente, para ¡jóvenes menores de 20 años de (edad, y que creo responden a las exigencias de la moda, al mismo tiempo que son sencillos y elegan- tes. El modelo de la Izquierda es ! para calle, en taffeta a cuadros azules y blancos, el del centro, un ! modelo para solree y el de la de- recha, un vestido para la tarde, ¡con cuello de tipo Eton. I J U A N 1*ATOTJ- LA CAMARERA DEL HOTEL.—El huésped del 14 se ha caído en un cubo que dejé en el pasillo y se ha puesto hecho una sopa. ¡ Y no puede usted figurarse el escándalo que ha armado! EL GERENTE.— Súbale en seguida una toalla limpia y pón- gale un baño en la cuenta. LOS GRANDES VALORES DE LA RAZA CAMILO HENRIOUEZ SERIE 3.a Y ULTIMA. WM « ¡"• .ta S á S 14 d,n", J" r< ------------- en Bueno.q Airea. nmy duros acosado por la por eso sus estudios, dedicándose a m " " " a y elenelno V * oso, sns estudios, dedicándose a Ai)tn¡1 ? Cns R 'a p m ín p 2 ni’? y Krndnándoso de médl- P.1,, '10 Barras, Rió í>n í° s" compatriota «Ion Diego l ? Ai^ " T S 1 bra,l° redactor de la “Gaceta de «iitif.¡ s 'dlles”. Comn « kservnelonos acerca de algunos CSo" Hcn% Sí.riw - mo, d,‘bía clo” inr ^ c" el otro ■•'ir r nr s» indepcndr.n«?i vol ' Cr a *«a pobreza notes que ! ? an Redac,ó después “El Cen- PofcrS» largura, d» í£<Í?buCo y. ran,"° Henríquez tu- llid,* ^ ° n,Pañnrlo!«- deJftr pai‘tir a ,os libertadores sin !a trAvesír1^ 10 ,y ,aa,<rec lio, no habría po- ’E in A Coln1)0,,ó Pn <lT,,,a Rampa y el paso de los ‘‘Ca,,,!! ';¡n°ci,aria’* T Pll1)Bcó un “ Bosquejo Lliranip o 1 v "La Inocebrí? Produjo dos obras dramáticas ^ Z r\ ? AsUo de Virtudes”. t€r) 0 y llegó _ ac,ÍTidad intelectual no decreció un Un“ excepcional en ma- ■en, 'W en Buen™ aÍ ? 5' e,’7nóml™» T «ocíale?, giele es y siempre al borde de la ml- Por aquellos días. 1921. se hizo sentir en Chile la au- sencia del fogoso e Ilustrado sacerdote. C’amili» Henríquez deseaba volver a su patria, pero la pobreza se lo Impedía. Su buen amigo tlon Manuel de Salas, reunh» quinientos pe- sos entre algunos afectos y se los envió para que regre- saia cuanto antes. El mismo Director Supremo, don Ber- nardo O’HIgglns. aceleró su regreso con una carta muy clorosa en fine le sollcitalm su concurso para “construir" cl país. Salló lie Buenos Aires cl S tic feln-cro ile IS i- y f„ó recibido en Santiago con los brazos abiertos. Apenas llegado fundó “El Mercurio de Cinto” y se dio cuenta cla- raEdcl descontento producido por el autoritarismo de O’HIgglns Esle. sin oírle, lo nombro Capellán Mu un ilcl Ejército. Camilo Hrnríiiuez toIyI o n inslslirlc lia'üt quo logró nue convocara una Convención preparalorla. T.i Con- vención se reunió: Camilo Hc.mnuoz fue n. bco"' reilactó el “Diario de la Convención de Clillc . El ¡nenn sable sacerdote desarrolló una gran labor, pero no pudo Impedir qe.. 1« Convención aprobara una Constitución que no satisfizo a nadie, ni mucho menos que el Director Su- premo abdicara el mando el 28 de enero de 18-í- i r i Llamóse ni pod«'P al General Ramón Frolro y se esta- tuyó un Senado Conservador interino. Cundió Henríquez. fué Secretarlo «le este Se natío y a pesar de serle Imputa- da la caída «le O'Higglns, «lcreiulló con ardor al ex-Direc- tor Supremo en el seno «le esa Corporación. La libcrtavl de los esclavos, la rel'onna relig!os:i y muchas otras me- didas se «leben a su labor personal dentro del Senado. Acordóse la creación de la Biblioteca Nacional y Henrí- quez fué nombrado su primer bibliotecario, a pesar de la tenaz oposieióu de los conservadores. Desde su regreso de Buimos Aires había abandonado el traje talar y se le denominaba “Doctor Henríquez”. Esto fué mirado como una apostasía y el clero, los devotos y la sociedad le ata- caron con encarnizamiento. No pudo, pues, ser elegido miembro «leí Congreso de 1823, pero desempeñó en él tl«»s suplencias, Chiloé y Coquimbo. Una graxe enfermedad 1c impidió terciar cu los debates y hubo de solicitar permi- so y retirarse a los baños de Colina por una tcmporadlj Tampoco le fué posible intervenir en la aprobación «lo Tft Constitución del año 1823, fruto cxelusño do sns coni» tan tes aiUagoni^tj]^, los moderados clon Juan y don 3lí . riano Egnña. « -m iii'H lhl Ul lUTi.UDJ ' el General don P:\my •eptar <>1 cargo de O ti- res. > di> 1824 vt-uníóse I Algunos meses después llegó al Ministerio «le Relució* nes Exteriores su amigo y admirador el Ger-'—’ * ;' fisco Antonio Pinto, quien lo hizo aceptar < «•ial Mayor del Aliolsteiió. El Congres en noviembre «le esc año y Camilo ilem'íquez fué ék*gítlí> para dos diputaciones, Rere y Coplapó. Optó por esta úl- tima y en la Cámara puso de iel¡e\e una \ez más su ver- sación en materias económicas. Fué cl alma de la Comi- sión de Hacienda y también de los impugnadores del "pe- sado armatoste de la Constitución del 23” . Obtuve i la de- rogación de ella. Fué su último servicio a la Patria. A los pocos días se sintió tan enfermo que ya no pudo a1>:>n- donar más la modesta casita de Tealiuos 33 (entre Huir* fuños > Agustinas) en que xi\ín con “una mesa frugal”/ “ un estante repleto de libros” . El 8 de enero «le 1825 </ gó un testamento donde dolaba sus míseros bienes a/ Trinidad Gana y encomendaba su alma a Dios. S»' mos días fueron muy tristes. Solo, abandonado,,' 10 de marzo de 1825, a los cincuenta y medio añf En aquellos días habla fallecido otro diputa/ - quín Larraín y pasó desapercibida la muer' que fue el cerebro de la Independencia. \
26

L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

Mar 26, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

V L A N A C I O N EDICION DE 24 PAG IN A S

SANTIAGO DE CHILE, VIERNES 1.0 DE JUNIO DE 1 PRECIO EN TODO EL PAIS: 30 CENTAVOS' • „ rsTRELLA"EUROPEA PARAjí'UBVA H O L L Y W O O D I

W9A

H

El difícil arte de vestir a las jóvenes que “ an de ser presentadas en sociedad

(^ 5 * ' d e wParíS,’ P° r„ J 'an P atou ' especial para “ L a N a ció n ” )de 1928. — No al modisto. nu« ... .PARIS, abril de 1928. — No bay ninguna m ujer que elija con tanto cuidado los vestidos que ha de ponerse, com o la chica que re­cién va a presentarse en sociedad, es decir, aquella que, habiendo lle­gado a los 18 años de edad, va a entrar de lleno en esa vida do continuos com prom isos sociales y que, en mas o menos tiem po ter­mina ante el altar con la bendición del lazo matrimonial, que ha de unirla al hombre que ella ha elegi­do por esposo.

Considerando esto, nada más

- - - --------- > y ai a n a c ió n /crearle un*’ m iS il no , ]?a sabido 80 usan, sin embargo, en los vesti- creane un modelo sentador w., ________

------------1 iiu IlcL |crearle un modelo sentador.

La belleza de la Juventud, que es la más perfecta, siempre hará que los ojos so fijen en las debutantes y que la mirada, al mismo tiempo, se pose en el vestido que ellas lle­ven, ya sea para admirar su chic o para repudiar su mal gusto.

Udu.il, ai 11 cmuai (U, en iya vestl-dos para las debutantes, pues eli­giendo convenientemente los mate­riales empleados, es poslblo produ­cir un efecto m uy , bonito do Ju­ventud y gracia.

Estos mismos tipos de cuellos y puños, puestos en vestidos, que han de ser usados por m ujeres do m a-

I« de i

fio. S S B'tes en la.

CETARIO,

d II HE jbpo'-tinsi ¿¡

ftsolve.-i la separación del artístico que form aban

‘ " “ 'n a n íí I Konald C o lm a n - T . S aconsejada por los (¡paraciui percibían'ST 'espádalm ente V l lm a - se R contratar a otra estrella f . ?E n0. pretcnsiones, para In- * nuevo binomio con el

L - lo actor.

[ La elección recayó en Lili! Da- mitir, cuya vera efigie reproduci­mos, quien prim eram ente fué bal-

, larlna en París, actuando más tar­do e i el arte m udo en Eerlln,

5 donde logró destacarse. •¡ Y a se ha suscrito el contrato respectivo, y próxim amente se tras­ladar!. a H ollyw ood, la M eca del ciña.

m i s t e r i oCUENTO P O R H E X R I D UVERNOIS

por leí 2Ü¡J¡

!e Pirra!.

rio, d:o lii go, y el Búa

la Caja o

CIA.

aboyas, can» lana, ¡h horro si0

;n todi

, É5ANTIAC0

iEMA»11

, ílW ’ j

«*#■ i

?» ' ,0 0 ^

^ITTÉfiorñ^bermosa y elegante .ín en el despacho del comisa-

K íollola. Parecía tan « n o - 1:° 'fl3„ mía el comisario la tran- W d a , g e cabo de algunos Ins-

feS 'pudo pronunciar las slgulen-

^LÍse tracá de un misterio lnex- ni¿We. Desde ayer yo no vivo, Pi?n aue he dejado mi casa y me S fB S ld e en un hotel.. Me lia- L j¿rta Parclgny. Habito en un bisóS una casa de mi propiedad.

.Nclndad es gente tranquila y honrada. Tengo a mi servicio un iUtrimoaio, que ella es la cocinera y ti el mozo de com edor; mi don­cella es hija de mi nodriza; de to­rios respondo. Poseo una colección úsCTKhos do valor, libros de m é­rito, tapices y joyas, que sin re­presentar una fortuna, pueden des­pertar J» codicia de un ladrón; mÚ3 como soy una persona ordenada, guardo mis alhajas, en cnanto me lis quito, en una caja de hierro pesada e intransportable; com o Ud. puede observar, siempre me he ro­deado de precauciones, asi que nunca me habla ocurrido nada, bosta-que.. .

: La señora, casi sin respiración, «detuvo un Instante, y luego pro- ‘ siguió:

—Hace ocho días salí con mi poncella para Ciboure, porque te­nía quo asistir a la boda de una prima mía, y di permiso durante unos días a mi cocinera y a su ma- rjdo -para que fueran a pasarlo !í pueblo de él. Cerré el piso con llave y . . .

—¿A su regreso se ha encontra­do usten con que le han robado?

í * —El caso no os tan sencillo, sc- fiorcomisarlo. Como le decía, vol­vimos anoche Luisa, m i doncella, v yo...

—¿Qué edad tiene Luisa -^Veintisiete años.—¿Es hermosa?-Agradable; sin ser una belle- no es tampoco fea.

—¿Coqueta?—Mo parece que no. Suele Ir

: destamente vestida, y acostum- , siempre con su m adre;

ahJuff' ® rcplto* ñue tengo en ella “ Muta confianza.F * i? ni^n^e usted> señora.mo7- / ega5 a nue8tro piso, abrí-“ ■ lierar?htr .monl° qu0 me slrve gara hasta esta noche, y sen­

timos olor a tabaco. Registram os la casa . MI cam a estaba m uy mal hecha; alguien había dorm ido en ella; encontré varios objetos colo­cados en distinta sitio, y en el sue­lo hallé este pañuelo, sin Inicia­les, que traigo com o pieza de con­vicción ; la misma persona, sin du­da, se había bañado en mi baila­dera, con mis sales; cuatro libros de mi biblioteca, mis libros favori­tos. . .

— ¿ Robados ?— N o. Encim a de una m e s a ...

Son libros corrientes, sin valor m a­terial . . .

— En el com edor, ¿habla señales de haber tom ado a lgo?

— Solamente han tocado m i caja de galletas.

— Vino, ¿n o ?— N6; y había, algunas botellas

en el aparador, pero estaban in- ¡ ta cta j. ‘

X ,,,...- sumió. cío ser usados por mujeres do m a­món m- ,CA°n esto* que la y °r edad, quedarían com plctam en-

g ? lÓ? en 8U vcst,do I to fuera de lugar, frn n rrtin or?A i? v,lsta como cl ex'- Los más elegantes vestidos para racterl7T en t ” Íuslaamo ^u® la ca - jóvenes son siempre los que están

índ°3 8US actos' confeccionados con tejidos lisos, o,i. ero tocio ello no asusta al buen J en> cl caso do elegirse algún tejido

’4[□"

ESTE ES UN EX-COW -BOY QUE PROMETE

.v >

m m

m

= = = & =

3

. —Entonces, ¿n o le han robado I1 nada?¡ — Sí; una cajita del siglo XV III.1 donde llevo los polvos cuando voy al teatro.

— ¿N ada m ás?— Nada más. ¡Pero es horrible, i

señor com isario! Yo no me atrevo s. volver a mi casa hasta que so ao’ are el m isterio. Los porteros, que me son adictos, dicen que no han visto ni oído liada. . .

— Vuelva tranquila a tu dom ici­lio, señora. No toma usted. Se vi­gilará su cas i discretamente, y en cu- r.to yo sepa a ¡30 se lo com uni-

I c a r i .| Ti es días deepués el comisarlo I Pairó a Bert i P arclgny.

— Y a e s tá . aclarado el misterio i señora —- le d ijo . — Es asun­

to sentim ental. . . Usted no me ha­bla dicho que estaba d iv o rc ia d a ...

— .Sí.. . HaV(j un n í io . . .;— M onsieur de Ca'm ont, su ma­

rido . . .— Me abandonó, señor comisarlo.— Pero, arrepentido, volvió para

reconciliarse y pedirle perdón, y usted so m ostró Inflexible. De3de hace un año, m onsieur de Calmont no se co n s u e la .. . No protesto us­ted, señora; m is inform es son cier­tos. El no verla lo a torm en ta ... Hace unos días supo quo so ausen­taba usted y que la casa quedaba vacía . Com o tenía un llavín del piso, que no le devolvió cuando se divorciaron, penetró una noche en su casa, procurando que no lo vic-

natural, que el esmero en el ves­tido y el cuidado de la elegancia, que toda joven debutante debe te­ner en cuenta en esa edad, si quiere producir una impresión fa ­vorable en las reuniones a que asista.

P or otra parte, debe decir que — según me ha enseñado la expe­riencia— las jóvenes de 18 a 20 ' años son también las más difíciles de conform ar, y que, nosotros, los modistos, nos vem os a menudo en | grandes apuros para poder ofre­cerles un m odelo que resulte real- | mente de su agrado.

En cambio, debo, admitir asirnis-J m o que, en los casos en que ho lo ­grado brindar a mis Jóvenes favo­recedoras un modelo que ha coin­cidido en un todo con sus prefe­rencias en la materia, he sido am ­pliamente recom pensado con la aleg-ría demostrada por m i cliente y que, por su sinceridad y espon­taneidad, es propia solamente do las chicas jóvenes.

Todos los modistos, cuando tra­tamos de crear un modelo para una joven debutante, nos encon­tramos en la dificultad de teni?r que diseñar un vestido sencillo; pero que al mismo tiempo, no tenga apariencias de confección, y que, a la vez, sea eloganfe'.

Por otra parte, solam enta una mujer joven es capaz de acentuar la belleza'y elegancia de un 'vesti­do que lo 'queda verdaderamente bien; pero' también, es la qué, óon mayor facilidad, pono en ridículo

sen los porteros, nada más que con la ilusión de poder vivir dura-nte unas horas en el hogar donde ha­bla sido tan d ichoso. Durmió ' én su cama, so bañó en su banadera con sus sales, com ió sus galletas, leyó sus libros favoritos y se llevó sólo com o recuerdo su polvera. Como están ustedes divorciados, monsieur de Calmont ha cometido un delito de violación de domicilio. Su marido me ha prometido no repetir esta locura, que hizo arras-

modisto; porque si bien es cierto I que las debutantes son las qüe más ¡ fácilmente consiguen ponerlo en ¡ ridículo, no lo es menos que ellas son las más Indicadas para au- j mentar su fama, pues la edad no- ! lamente, los deliciosos 18 años, presta a los vestidos un encanto : incomprablemente m ayor al que podría obtenerse por medio de los adornos más vistosos y las líneas más com plejas.

La feminidad de la joven en esta época de su vida es completa y ex­quisita, y nada, mejor, pues, puede crearse para ella, que vestidos que presten encante íarfífa feminidad^ lo que se obtiene especialmente con' el empleo do tejidos com o los taf- fetas y el m olre.

La sencillez Jes una cualidad esencial para touo vestido do de­butante. Los vertidos para sport se prestan maravillosamente para ella, en especial para ser llevados duranlo las horas do la maña­na. t

Sus vestidos para tarde también deben ser siempre sencillos, tanto en lo que se refiere - arihateVial empleado .en su .confección copio en las líneas mismas de los mode­los-. Además, debe-tratarse-de agre­gar siempre a ellos un detalle bien 'femenino, com o, por ’ ejemplo’, urí adorna de .enca jes., . . .

El cuello conocido con el nombro de ' tipo' Eton; -corr corbata, o* el cuello redondo con el que hacen juego los puños' amplios, por 'm ás que .san- en. sí .bastante varoniles»

trado por el am or que por usted sien te /.’. Ahora, "u&tefl• decidirá lo que estime ppqrtuno: ^hacer la de­nuncia" ó n o .. ’ . Yo estoy 'entera­mente a su d isp osic ión ...

— N o . . . no lo denunciaré — balbuceó Berta P arclgny .— Hay que ser indulgentes con los lo c o s . . . Y . . . . si usted fuese tan amable, le agradecería también que, puesto que sabe dóndo v iv e . . . , mo indi­que las señas do monsieur de Cal­m ont. . V

H. D.

ET

; Entre los nuevos pugilistas yan- j nula que han llamado la atención del público de los Estados Unidos

i por las condiciones demostradas en ; los últimos encuentros en que toma- | ron parte, se destaca Jack Wlllls,I un ex- cowboy d« Texas, y qu* ha

demostrado ser un buen peso me­diano, asegurándose que hará ca-

rrera en el ring. Tlm ?.íc. Crath, el viejo entrenador noi ¡c-imericano ha presentado a este muchacho co­mo un posible candidato al título que hoy sustenta • Mlekey Walker. Los promotores, por su parte, pa­recen haberse Interesado por Wl­llls, y todo depende, actualmente, del resultado de las peleas en que Intervendrá próximamente...

.mpreso, solamente cuando éste es de motivos alegres y vistosos, y ha sido convenientemente elegido.

Hace diez años, yo era uno de los partidarios más entusiastas de los vestidos de organdie para ser llevados por las jóvepes en los días templados, y, francamente, en aquel tiempo respondían a las exi­gencias de la m oda y de la vida que llevaban las chicas de 18 años. I Hoy 'en cambio, eBtoy seguro que un vestido de esa clase estarla completamente contraindicado, por ser Incompatible con la vigorosa vida pue llevan las jóvenes actual-

. mentó.En cuanto a los modelos de soi-

ree para Jas chicas que se hallan en la segunda década de su vida, creo que los más Indicados son los de tul, y de un corte que responda a la tendencia general de la úl­tima moda. En m i última colec-

1 ción do vestidos para la presente i temporada, presenté varios m ode­los de este tipo, dando en ellos

| siempre preferencia a los colores j lisos o. de lo contrario, a los tonos

dé "efecto escalonado.•Por fin, hay otro punto que tie­

ne súma im portancia en la elc- gífn'cia de conjunto do una joven dqb.utante, y es la elección del sombrero. Tam bién en este detallo

(hay que tener en cuenta que la ; mayor elegancia se obtendrá en l toñós los casos de los som breros | mjiq sencillos, que son los que debe llevar una joven do la edad que

(comentamos en todas las círcuns- i tandas.

Hasta que el som brero sea de- j masiado cargado de adornos o do excesiva vistosidad, para que, de inmediato, deje do existir la senci­

lle z del conjunto, debido al con­trasto originado entro cl vestido y

¡cl sombrero.| Lo mismo puede decirse de to ­dos los demás accesorios que están llamados a com pletar el vestido de

¡una joven m oderna, y, especial­mente. en lo quo concierno a las alhajas*.

En términos generales, diré que no me agrada ver en una chica jó -

|Ven alhajas, pues éstas suelen ser I demasiado vistosas y no arm oni­zan, por lo tanto, con la sencillez

¡sobre la que tanto ho insistido des­de el com ienzo de esta crónica. Las jóvenes m ás elegantes que conoz­co, jam ás llevan alhajas, o, si las llevan, son tan Insignificantes, en

| lo que a vistosidad concierne, que jam ás me han llam ado la

i atención.

i Acom paño a esta corresponden- id a tres m odelos de vestidos crea­dos por m i recientemente, para

¡jóvenes menores de 20 años de (edad, y que creo responden a las exigencias de la moda, al mismo tiempo que son sencillos y elegan­tes. E l m odelo de la Izquierda es

! para calle, en taffeta a cuadros azules y blancos, el del centro, un

! modelo para solree y el de la de­recha, un vestido para la tarde,

¡con cuello de tipo E ton .I JUAN 1* ATOTJ-

LA CA M AR ERA D E L H O TE L.— El huésped del 14 se ha caído en un cubo que dejé en el pasillo y se ha puesto hecho una sopa. ¡ Y no puede usted figurarse el escándalo que ha armado!

EL GERENTE.— Súbale en seguida una toalla limpia y pón­gale un baño en la cuenta.

LOS G R A N D E S V A L O R E S DE L A R A Z A C A M IL O H E N R IO U E ZS ERIE 3.a Y ULTIMA.

W M

« ¡ " • . t a S á S 14 d,n", J"r<------------- en Bueno.q Airea.

nm y duros acosado p o r la por eso sus estudios, dedicándose am " " " a y elenelno V * oso, sns estudios, dedicándose a

Ai)tn¡1? Cns R 'a p m í n p 2 ni’? y Krndnándoso de m édl- P.1,, '10 Barras, Rió í>n í° s" com patriota «Ion Diego l ? Ai^ " T S 1bra,l° redactor de la “ Gaceta de «iitif .¡ s 'dlles” . Comn « kservnelonos acerca de algunos C S o " Hcn% S í . r i w - m o, d,‘bía clo ” inr ^ c " e l otro ■•'ir r nr s» indepcndr.n«?i vol ' Cr a *«a pobreza notes que

! ? an R ed ac,ó después “ E l Cen-P o fcrS » la rg u r a , d» í£ <Í?buCo y. ra n ," ° H enríquez tu­llid,* ^ ° n,Pañnrlo!«- deJftr pai‘tir a ,os libertadores sin

!a trAvesír1 10 ,y ,aa,<rec lio, no habría p o - ’E in AColn1)0,,ó Pn <lT,,,a Ram pa y el paso de los‘‘Ca,,,!! ';¡n°ci,aria’* T Pll1)Bcó un “ BosquejoLliranip o1v "La Inocebrí? P rodujo dos obras dram áticas

^ Z r \ ? AsUo de Virtudes” . t€r) 0 y llegó _ ac,ÍTidad intelectual no decreció un

Un“ excepcional en m a-■en, 'W en Buen™ a Í ? 5' e,’7nóm l™ » T «ocíale?, giele

es y siem pre al borde de la m l-

P or aquellos días. 1921. se hizo sentir en Chile la au­sencia del fogoso e Ilustrado sacerdote. C’amili» Henríquez deseaba volver a su patria, pero la pobreza se lo Impedía. Su buen amigo tlon Manuel de Salas, reunh» quinientos p e ­sos entre algunos afectos y se los envió para que regre- saia cuanto antes. El mismo Director Supremo, don Ber­nardo O’HIgglns. aceleró su regreso con una carta muy c lo ro s a en fine le sollcitalm su concurso para “ construir" cl país. Salló lie Buenos Aires cl S tic feln-cro ile I S i - y f „ ó recibido en Santiago con los brazos abiertos. Apenas llegado fundó “ El Mercurio de Cinto” y se dio cuenta cla- ra Edcl descontento producido por el autoritarismo de O’ HIgglns Esle. sin oírle, lo nom bro Capellán Mu un ilcl E jército. Camilo Hrnríiiuez toIyIo n inslslirlc lia 'ü t quo logró nue convocara una Convención preparalorla. T.i Con­vención se reunió: Camilo Hc.m nuoz fue n . b co " ' reilactó el “ Diario de la Convención de Clillc . E l ¡nenn sable sacerdote desarrolló una gran labor, pero no pudo Impedir qe.. 1« Convención aprobara una Constitución que no satisfizo a nadie, ni m ucho menos que el Director Su­prem o abdicara el mando el 28 de enero de 1 8-í-

i r iLlamóse ni pod«'P al General Ram ón Frolro y se esta­

tuyó un Senado Conservador interino. Cundió Henríquez. fué Secretarlo «le este Se natío y a pesar de serle Imputa­da la caída «le O 'Higglns, «lcreiulló con ardor al ex-D irec­tor Supremo en el seno «le esa Corporación. La libcrtavl de los esclavos, la rel'onna relig!os:i y muchas otras m e­didas se «leben a su labor personal dentro del Senado. Acordóse la creación de la Biblioteca N acional y Henrí­quez fué nom brado su prim er bibliotecario, a pesar de la tenaz oposieióu de los conservadores. Desde su regreso de Buimos Aires había abandonado el tra je talar y se le denominaba “ D octor Henríquez” . E sto fué m irado com o una apostasía y el clero, los devotos y la sociedad le ata­caron con encarnizamiento. No pudo, pues, ser elegido m iem bro «leí Congreso de 1823, pero desem peñó en él tl«»s suplencias, Chiloé y Coquimbo. Una graxe enferm edad 1c im pidió terciar cu los debates y hubo de solicitar perm i­so y retirarse a los baños de Colina por una tcm p orad lj Tam poco le fué posible intervenir en la aprobación «lo Tft Constitución del año 1823, fruto cx e lu sñ o do sns con i» tan tes aiUagoni^tj]^, los m oderados clon Juan y don 3 lí . riano Egnña. «

- m i i i 'H l h l U l lU T i.U D J' el General don P:\my •eptar <>1 cargo de O ti­res. > di> 1824 vt-uníóse

I

Algunos m eses después llegó al Ministerio «le Relució* nes Exteriores su am igo y adm irador el G er-'— ’ * ;' f is co Antonio Pinto, quien lo hizo aceptar <«•ial M ayor del A liolsteiió. E l Congres en noviem bre «le esc año y Cam ilo ilem 'íquez fué ék*gítlí> para dos diputaciones, R ere y Coplapó. O ptó p o r esta ú l­tim a y en la Cámara puso de iel¡e\e una \ez m ás su ver­sación en m aterias económ icas. F ué c l alm a de la Com i­sión de H acienda y tam bién de los im pugnadores del " p e ­sado arm atoste de la Constitución del 23” . Obtuve i la d e ­rogación de ella. F ué su últim o servicio a la P atria . A los pocos días se sintió tan enferm o que ya n o pu do a1>:>n- donar m ás la m odesta casita de Tealiuos 33 (entre H u ir* fuños > Agustinas) en que xi\ín con “ una m esa frugal” / “ un estante repleto de libros” . El 8 de enero «le 1825 </ gó un testam ento donde dolaba sus m íseros bienes a / Trinidad Gana y encom endaba su alm a a Dios. S»' m os días fueron m uy tristes. Solo, a ba n don a do,,'10 de m arzo de 1825, a los cincuenta y m edio añf E n aquellos días habla fa llecido o tro d ip u ta /

- quín Larraín y pasó desapercibida la m uer' que fue el cerebro de la Independencia.

\

Page 2: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

G U I A P R O F E S I O N A LA B O G A D O S

LUIS ALBBRZU CASTROAhoguío

DB ALB3RTO ABAYA X.A1CPEPuente 583.— Teléfono auto 2800. De

! 5.30 a 7.30.

Sr. PEJUTANDO CRU8 P.Estudios Europa. Medicina adultos. Tuberculosis pulmonar. Rayos X. Claras 346. 2- .

L A N A C IO N .— Viernes l.o d e junio d e 1928s r . ' m o í a l m i ñ m w _Armedades nlnos

de la Barra 412. esaiilna Merced. I r » « d o 103' T»1810" 0 ------------(Teléfono 4519. -------

Morandó 191.— Of. 48 y 50Especlolmente lu idos fcMle*

eomerelalts.LADISLAO EHRAZURI3

LUIS QUINT.TROS T.Amunátegul 301. Teléf» no C3S.

Dr. ALLENDE ITAVAJtBOde la Universidad oe Lausana. Zu- rich. y Chile, 15 años Europa. Enfer­medades nervlossas y mentales. — Barroso 27G. Teléfono b5Sl.

OSCAR GAJABDO TT.Julc’ os Civiles v Ar.mlna’ ei. Kuér. íancs 1223.— Tal. £170.

Dr CARLOS D. AGUIRBEYlas Urinarias, sífilis, 14 a 17. — Carmen 191.

FIDBL MUÑOZ RODRIGUEZ, JORGE SOLXS DE OVANDO

SALVADOR HESS B.Ed. Bco. Anglo, 3.er piso. — üflc.

11 y 15. Telé?. 5394.

DB. DKEOXMANNMedicina y enfermedades nerviosas, Elextroterapla, DiAtermla, Rayos X. Lux ultra-violeta. Catedral 1165. Teléfono 4629. Telf. domicilio 7.448.

LABORATORIOCLINICO

Dr. HECTOR CORONA T.DELICIAS 938, entre Serrano y A.

Prat, casi caqulna Serrano Exámenes químicos, basterlológl-

eoa, orina, expecloración. Sangre, Jugo gástrico, etc. Aulo-vacuno«.Teléfono 3695.

Dr. Carlos Garcés B.pr. OSCAR N JLM D11E

Ayudanta Clínica médica. Prof. Pra­do Tagle. Santo Domingo 1038. 2 1|2a 4. Auto 5831. _________________

Dr. JUAN GANDULEOI Cirugía y Ortopedia, 4 a 5. San Isi­dro 83.

p r . WALTSR MALSOHOídos, nariz, garganta. 4-6. Cato, dral lie s . _ _ .

Dr JULIO GONZALEZ CHACON| Piel. Sífilis. Venéreas, 3 a 5. Ban­dera 736.

Dr. PABAl’ TRegresó Europa. Corazón. Pulmón, estójnag* fono N c

Ra.v

BERNARDO MUÑOZ LATORREJuicios civiles, criminales, alegatos Corte Suprema. Leyes Sociales. — Huérmanos 781. Teléfono 2251,

Luis M orales ZuaznábarBandera 154. — Casilla 1873. — Te­léfono 695S

AMBROSIO MONTTCompañía N o 1207.

VICENTE MOLINOS GASTE Abogado, Especialmente asuntos co­

mercialesBandera 320. — Teléfono auto 7153. — Atiende 4* 11 a 12 y de 5 a 6.

GUILLERMO MONTEBRUNO LOPEZ

Abogado. Estudio: Santo Domingo 1229. Consultas gratis. De 9 a 12 M.

AGUSTIN ORTUZAB E.Juicios civiles, comerciales. Leyes

sociales. Galería AlesBandri 25, (2.o piso), Casilla 71. '-.'eléfono 3761 .

P rof. Dr. AUSST1Cirujla-U ínécología.—París 812. Te­léfono 3742 — 2.30 a 4.

Dr. ALCAXNOOídos, nariz, garganta. Especialista. Jefe Hospitales. Dieciocho 314,

Dr. ALBERTO BENXTBZ B. Estudloa Buropa

inform es médicos legales, 1-3. Pro­videncia 281. — Teléfono 332

Pr. B ABAÑA O OAZMURICirugía, enferm edades señoras. — Consultas: 3-5. Rosas 1637.

Dv. JULIO BABBBNBCHBAPulmón, corazón, digestivo. Tras­ladóse. Puente 622.2, TAI'•fono 4529

Dr. F E L IZ BULNBSEspecialmente pulmón. Rayos Compañía 1378. — Teléfono 5295 2— 4.

ANTONIO PLANET C.BAUL OBRECHT

Especialmente cuestiones com ercia-. les. Estudios: Ed. Bco. Anglo, 4.opiso, of. 9.—Casilla 3618. T eléfon o1 49.07.

Dr. EDUARDO BUNSTBRExclusivamente olrugía-G.lnecologta Ahumada 35. De 2 a 4.

Dr. CASTAÑEDA IGLESIASEx-médlco Hospital Niños. Compa­ñía 1839. Teléfono 254. 13.3U-lo.3U horas.

Dr. Leónidas Corona T .ESTUDIOS BN EUROPA

Laboratorio Clínico. Delicias 063 (frente a Estado),

Dr. GRUNEEEG p » rARÜDBS P.OMos, nariz, Sartas, u . j - 6. Ola. Tcf, 0 „ i lM ncoolíatca prat

M s’ 3' K-orner. Espe ' j .ii7nrni.aadts-------------------------------------- ;----------------- ; señoras. Medie m Cirugín. Consul-

Dr. LEONARDO QUEMAN ! t»s: 2 -4 .-Brasil 47 _____________Especialidad tumores (cáncer). IU- « - ttat.do VCúOSCO NAVA,dluin. Avenida España 55. Coiirul-I C..VALDO Z L -n .utas. lunes, miércoles y viernes de j 4.30 a 6.30; martes, jueves y sábado da 2.30 a 4 ü.

AléJrrhuinos. Vlsiin i'nun lis. Cotisnl! di ,v 5. pcl.-'iau UBT*>.

de adultos y nl- pültrón y slfl-

TI I» 12 y 2

DOCTOR CHARLINOculista

París 823.— Consultas: de 3 a 6.

Dr. CASASBBLLASRegresó de Europa. Corazón, pul- monts, .sarnas!), Intestinos Rayo» X. 2 a 4. Santo Domingo 1716. ie io - t<mo auto 7090. ___________

Dr. EDUARDO OBUZ-COXE^Medicina interna. Compañía 1555. 5—6 1 ¡2.

P r . BDUARDO DE RAMONProfesor enfermedades señoras, '< 4. Londres 35. Teléfono 3023.

Dr. OSCAR GUZMANEstudios Euiopa. Enfermedades >i i la piel, sífilis y venéreas. 2-6 Mi/, íioda 1435. npaftia 1331.

Dr. GBEENBCirugía. GiiiocoIorI-i, l'urís 809. Te léfono GSC0.

Dr. GUSTAVO CrIBONCirugía y Umeooingía. Ejército 1C2 Teléfono auto 2421). 14 a 15 horas.

I pra. X.' Alien le «dh*niela i ' Delicias 4C5.

Dr. GLEISNZRPulmón. Corazón. Oochrane 114. De 1-3. Auto 5271. Casilla 2ÜC4.,

Dr. At/'dU “ r Vías ur.i' i' ' 4, 'S a c t c ¿Jo di; ■> ■

Dr. E. GONZALEZ H.Estudios Europa. Digestivos, pul­món, corazón. 1-3. E jército 644.

Dr. JORGE 1 ......... V r iC SMedicina Interna. r¡ ,i 7 i* M. Deli­cias 8C8. Teléfono 54S:j .

Dr. SIEVBRS Jefe gabinete kinesltsiv.pla. instm, to Educación Física. Morana* 74aMorana* 740

16 horas. Domicilio: Molina ti3g

D r . STÓLTINGOCULISTA

Compañía 1581. Consultas: 3-6.Dr, OTTO BCHWABZENBERq

Enfermedades niños. Santo Donii^cc 1280. (Ausente en Europa).

Dr. SOKILL1KGGinecología y p-Jtos. Monjitas 340 Teléfono 5248. 1

Grao. VBLASOO MORAMedicina interna. Niños. O i*,.* <_ 3712. De 4 a. 6. ^

Dr. W M O H A a VMédico Hospitales San Juan da Dios y Salvatíor. Corasóu, riñón, digesti­vo, artorloesolorosls, sífilis, comple­tando examen con análisis orina sangre, etc., 3.30 a 5. Agustinas 7i¿

Dr. PBLXPB WBXNSTBZNMedicina general. Oorosón, Pulmón. Int> tinos. Diabetes. Agustinas 1357)

Dr. : íAURI 7IO V7BINSTBINRegresó Europa. Piel, sífilis, vené­reas, adlor&pla, Lu* Ultra Viole­ta . Agustinas 1S87, do 2 -4

D E N T IS T A S

Dr. GUILLERMO AHUMADA Claras 380. Plazuela Merced. Teléfo­no 4101. Casilla 3208.

ANIBAL ROGEL ARRIZAGA Bandera 552, Casilla 2996. Teléfono 1S35. Automático.

VICTOR A. SALAS ROMO Compañía 1325.

HUBERTO SALGADOCriminalista. Causas civiles. Nulida­des de matrimonios. Juicios emplea­dos particulares.— San Pnblo 1275.

AUGUSTO VICUÑA 5UBSRCA-s e a u t ;Abogado

Cleníuegos 47. — Teléfono 7770

M E D IC O SDr. AMENABAR OSSA

Oculista graduado en Londres y Chile. Teléfono 6602. 3S Delicias, de ¿ a 4.

Dr. ANIBAL ARIZTIANiños.' Estudios Europa. Consultas- Agustinas 1378. 2 a ‘ 112. Domicilio: Agustinas 1319. Teléfono 7773.

Dr. A . ALONSO VIALCirugía. Auto 6440. Cerro 8. 4 -5 .

Dr. ITALO ALESSANDRINICirugía señoras. Merced 322. Regresa primera semana de Junio.

Dr. BORQUEZ SILVAEstudio* en Europa. Rayo* X . Pui- món, corazón, estómago e intestinos. A . Prat 80. no atenderá p„ su clien­tela en el mes de mayo.

Dr. IGNACIO DIAZ MUÑOZ2 5-17 horas. Bandera 87-. Teléfono 3424. Medicina* general. Vías url- , mirlas.

Dr. HERRERA B 0G 2REnfermedades niños. Estudios Eu­ropa. Delicias 3175. Tel. £679.

Dr. PIEBRETOídos, nariz, garganta, J.l-15 30 ras. Molina 34.

p r . .._sro a n g u x t aEspecialista Piorrea y liadlo grafía. Jisturllos PUadolfía. Edificio Arirtía, piso 7.o

Dra. JUANA DIAZ MUÑOZEspecialidad ginecología y niños, a 1 Riqnrtme 410.

Dr AGUSTIN ’ NOSTROZlRegresó de Europa. Cirugía Gene- ¡ \ r J ral. Ortopedia. San Isidro 45. Con­sultas: 4 a tí.

Dr. JUIJANOPulmón corazón, -s i 'm a g o . Merced

. 13.30-13 horas. Telél .lii >3. Sin

Dr. BIPPO BUSTOSEstudios Europa. Corazón, estóma­go. 2 -5 . Manuel Rodríguez 20.

Dr. BRIONBSResidente Hospital San Vicente. — Cirugía. San Antonio 570. De 4 12a 6.

Dr. BRAGA CASTILLORegresó de Europa. Rayos X y Ul­tra Violeta. Medicina general y ni­ños, 9 a 10 y 1.30 a 4.30. Merced 136. Teléfono 7393.

Dr. DIMITSTEIN IRayos X y ultra-violeta. Corazón. I hígado, pul.iones, estómago. Ha I trasladado su cónsul .orlo y do- I mi el lio a la calle Compañía 1 4 4 7. I Teléfono 2S48. De 1-4. ¡

Dr. EANISZW SKl COURTJS De la Facultad do Medicina de Pa­

rla y Universidad de ChileMedicina general. espeelaJmento sí­filis Ausente actualmente.

Dr. ROJAS XROKCC5CAfecciones nerviosas y jn >1 Consultas dé 1 a 3. Olivos 8?1 sili- 2077.

DOCTOR CARLOS IBANRosas 145*. Teléfono 56S0.

Dr. EGGERSEnfermedades niños. Castro 31. Te­léfono 5212. 1—3.

Dr. ROBERTO JAR AMELLOEjército 767, Teléfono 142 Parque.

Dr. ROJAS CARVAJALPulmonares, nerviosas. Rayos X .

4.30-6. Compañía 1378. Teléfono 6295.

Dr. RAYO BIQUBLME Moneda 1815, Auto 3854.

Dr. MARIANO BAHAMONDES RUIZCiruela. Ginecología. 4-6. Santa Ro­sa 59.

Dr. BALTRAEstudios Europa Riñón. Vejiga, gé- nlto urinarias. 2 112— G. Agustinas 619. Teléfono 4366.

Dr. BANDERAS BIANCHIMedicina general. Urinarias Atlen- de clientela Dr. Sommer, 2-5. Cla­ras 205. Tel. 4774.

Dr. RAUL BULNES C. Claras 346.— Teléfono 4 908 —

4.30 a 6.Dr. OSCAR CORREA

Ayudante Clínico. Vías ri Inarlas del Hosp. San Vicente. Merced 260. 2-4.

Dr. ESPINARayos X. Estudios Europa. Teléfom 4 3 26. Catedral 2288.

Dr. JOHOWRegresó Europa. Clrugíu, Ortopedia. 3-4. Catedral 3049.

OSVALDO BALAS C.j Compañía 2695. Teléfono 5791.I Medicina Interna y niños.

Dr. ESPILDORA LUQUIOculista. 3 —G. Delicias 416.

Dr. LAMASEnfermedades niños. — Rayos ultravioleta, 2-4|12. Santa Rosa

221. — Teléfono 3151,Dr. FUENZALIDA CORREA

Cirugía. Parios. 14-16 horas. Mos- queto 435, Tel. 3 82. Tracción.

Dr. SANTANDEREstudios en Europa. Estómago, in­testinos. Bandera 780.

Dr. PONTE CILLARegresó. Afecciones pulmonares y nerviosas. Rayos X . Delicias 1628.

Dr. ARTURO H. LOIB.Medicina general. — Urinarias. Sí­filis. 14-16. Catedral 1467.

Dr. LAYALMedicina Interna. Cochrane 349 2-4.

Dr. E. STLVSSTBH Rosas 1985. fe lS fon j Auto 5370. Piel, sífilis, venéreas. Medicina Interna. Laboráronlo clínico. Con­sultas: 5-8.

Dra. LAURA PLORES P ñBNANDBZEnfermedades señoras. 14-16 horas. Santa Roaa 382.

Dr. GORGBWSKYEstómago. Intestinos, hígado,

pulmón. Rayos X. y Rayos Ultra Violeta. 2 a 5 Brasil 39.

Dr. TEODORO LEIBLEEnfermedades nerviosas. Electrici­dad médica. Medicina. Interna. Oli­vos 794.

i JOSE MARIA SAAVEDRAAlnm'da 1313

¡Piorrea alveolar ligada enfermedades Icorazón, riñón, reu-i • tlSniu • articu­lar, etc.

Dr. ALCOCERDelicia* 888. Cirugía, placas, i 1- tes. corona-». Tratamientos rápido*.

Dr. CBRDA LOPEZ Ahumada 11. .Teléfono 4221, Espe­cialmente puentes, coronas.

ALBERTO GONZALEZEstudios Flladelfla. Extracciones di­fíciles, Indoloras, Agustinas 1116.

ALPRBDO REVECO LBTTTOl Dentista

Trasladóse. San Antonio 785, léfono 8221.

Dr. MURUAInvestigación focal. Rayos X . La­boratorio. Catedral 1165. Teléíono4G29.

Dr. MORENO JOHNSTONB Catedral 1165, Teléfono 4629. Con sullas: 9 a 12 y 2 a 7.

Recibe pen3lonl?ta,Agwtta ‘ Primíparas. Sin tú.****!R.olbe pra.lM ,

B .olb, «ntermas.

VARIOS

ANTONIO PAGIOLIAyudantes Prótesis Escuela Dental. Martes, jueves, sábados. Puente 558.

Dr. ENRIOUE >ANSOT Ahumada 11. Teléfono 4221 . 9-12,14.19 horas.

CARLOS H. ROJAS Dentista

Coronas, puentes, placas y extrae- clo ies. Tratamientos modernos, rá­pidos e Indolorosos. Alameda 465.

POLicinnooM»au,l Mbbtt 2231 ( „ talraen y BepubUu)

Curación o , C l.tíi é„, P rostituí,. Chancros, *S¡¡* v-iittiicros fie 1..’clones HlcodSrmlcas, I fíT * » . tLÍ$ 5. Abierto desdi las’Y vi* hasta las 22.

CLINICA DE VrUERTig, CIRUQIA

Alameda 2595, .'.'odor ITgalde 1..,! M. y 3 a 8 p. M. TraianbtQi Jl demos de sífilis y gonor.ei « j »[c o m n lica c io n o s er nmhi ......

DOCTOR ARMANDO LEONCirugía, Ginecología. Compañía 1909, 2-3. Teléfono 3346.

Dr. CARLOS S8AMAK¡Médico olfujono 14 - 16.'lu horas. — Eoliclor 235. Teléfono S21

JULIO TOLEDO Mecánico Dental

Trabajos rápidos. Ahumada 11.

complicaciones en nmb' im. .7 boratorio: Toda clase de etl»aalclínicos. Hospitalización. Truj.: tos, curaciones e Invección» p-TI clos convenientes,

CHANCHERIA

LA CASTELLANAS A N T A R O S A 2 3 1

T E L E F O N O 6235 A U T O .

Mercado Central 35-37.— Teléfono 4377 Auto.

Delicias 2895, esq. Esperanza.— Teléfono 507, Estac,

3, T-' hL’-ST, **

M A N T E C AFresca diariamente, especial para familias; fiambres,

¡amones, embutidos, efe., etc.NOTA: Necesitamos comprar constantemente par­

tidas de cerdos gbrdos.

YALBUENA Hnos.

DESCONFIE DE LOS BOLETOS DE LOTE IÁ EXTRANJÍSCORRE USTED EL PELIGRO DE QUE SEAN FALS

COMPRE SOLAMENTE BOLETOS OF. V

; ac l j

LOTERIA ItI

AD8E 00w p iu

y ayudará asi a un fin conveniencia

MINISTERIO DE FOMENTO

PROGRAMA P&Rfi EL SORTEO DEL 16 DE Jl'MIO PE.

1 Premio d e ...................................... ■ .........................1 » J>

1 7»3 » )>

10 »» M

25 )» J>

50 » >j '160500 M

18003000 fermir1. d e .........................................................................

50.000. —2 0 .0 0 0 . — 1 0 ,0 0 0 .—5.000. —2 .0 0 0 . — 1 ,0 0 0 .—

500.— 2 0 0 .— 1 0 0 .—

6 0 .—

Se pone en conocimiento de los interesado; ca la PROPUESTAS PARA SUMINISTRO DE DOS GRUAS ELEC­TRICAS, TOLVA CON PESADOR AUTOMATICO, ROMI Y PUENTE TRASBORDADOR, cuyas propuestas se iW rán en el Departamento de Ferrocarriles del Ministerio | de Fomento, ei 20 de junio próximo, que pueden pasar¡ por la respectiva oficina a imponerse de las ACLAR.- CIONES INTRODUCIDAS EN LAS RESPECTIVAS BAL,

Santiago, 30 de mayo de ¡928.

EL DIRECTOR DEL DEPARTAMENTO.

E L E N T E R O VALE $ 50.00 E L D E G I M O V A L E $ 5.00

O S C A RA G U S T I N A S

S P Ü E R E R y! 1 7 7 . — C A S I L L A 7 7 4 . — S A N T I A G O .

C í a .

C A R B O L P m PASW ^ ^ ^ W,,.. r u . n * » ,Espino de Las Cabras, de primera, 5» • “ * '

Muy sanas, sanos de SO Kilos, p u e s to domicilio. l J a BHTJEBFANOS 1153. — O F . 22. — » . FABIAS. - ÍJ.

S U C U R S A L : A H U M A D A 4 ,

$ 6 5 . 0 0 0 V E N D OCHALET QUINTA, Sargento Aloca. Lo* Guindo*. Ruño*. 1.800 m2., te­rreno 60 mL de frente por 30 mt. de fondo; también a-, vende eon meno» superficie de terreno. Deuda 5 20,000 Caja Naeirmal de Ahorros. Garage, arboledas, parrone* y toda comodidad.

“ OFICINA COMERCIAL PARA UD.”CALLE LA BOLSA N.o 71 — CASILLA N.o 903

^ D Esus libros

— EiN I A —Escuela de Reforma

SAN PABLO 3366Trabajo espléndido y precios

fuera de toda competencia.

F I E R R Oi ACANALADO,

í TECHO 6 ’ Y

NEC.RO PARA V, REALIZASE:

S. SACK, B A N D E R A S27J— 2

CASAS| para habitar c J vendo varias.

Tratar::La, por Matadero,

ISAN DIEGO 1776

2 Jun.

GHILETjSSD E LAN A P A R A SEÑ OR A >

D ESD E S 3 7 .50

En la Fábrica Chilena de TejidosESTADO 25

MUEBLERIA “ LAS DELICIAS"

Vende ycomedor. escUtono ígrandes rebajas 1 „ , ¡facilidades de pag°- mediata.

1120 - alameda ■ 112»S. KOPELS

FOLLETIN 79L A F IE B R E D E L O R O E N C A L I­

F O R N IApor GORDON VOUNG. I

-------r 1 I(Traducido especialmente para “ La Nación", por N. Agrella) j

.bun fren te a f : . m - . El jtiga- to n su eterna palidez, pero no rado. F ernando con su cabeza 'tem o desorden, de rostro q :¿-

con un desplante de fuerza

M uchos pueden tener c ica tri­ces ¡gnalea. La cicatriz del tal Ii.irre.s e.s má? grande y ostá en ! i o t ia sien . ¿N o se ha fija d o?

--C la v o que me he f í ja lo mu*:ble

vasco tom ó el arm a de m i ­e l ju ga d o r y la a rro jó afuera a puerta abierta, a la obseu-

D espués rebuscó, ba jó <?! de D aw es y ex tre jo la na-

curva, y tam bién la a rro jó Soltó las m anos de D awes

zó una ca rca ja d a .Qué s ign ifica to d o esto, se- — preguntaba e l ju ga d or mi*. fieram ente a F ernando.— j le con ozco a usted. T am po- >y D aw es. Y a otra vez me ron por D awes unos horn­

ería— Bueno, y ¿qué pretende usted

conm igo, aunque sea en verdad, D aw es?

— ¡Usted m ató al señor lee.a- — No — respondió el Jugador,

con perfecta trunquUldad.— ¿Q uién ]is ha dicho eso a u»ted ?

— D ios me lo ha dicho.Daw ee m ovió loa labio* com o

para replicar, pero « d« Í “ yo. D « ningún m odo podía argüir que Dios era un m e n t ir o s o .. . I/uegoagregó, im perturbable:

— N o. No estaba a llá. Fui equl-1 Un ruido de espanto, un m ov í-, vocado por é l. Mi nombre es miento o una palabra de conse­c u c ió n . Dawes no podría tener slón habrían sido bastante para] una mano herida com o ésta . . que la vj'da de Dawes terminara.

Diciendo asi mostraba la mano P ero el jugador quería defender nastlmada, que tanta ipals suerte .su vida. Con su mirada, fija, ha*; le había acarreado. Continuó: | b!ó con firm eza:

— Dawee no estuvo nunca en i — ;Y o ño ~áoy Dawes!Diamond Gulch. I — ¡Tú mientes!. — le gritó F ei-

— ¡Ja. Ja, Ja! El hom brecillo nando exasperado. Pero retiró la que ahorcaron por un oro que n o 1 navaja del cuello del hom bre, y habla robado, escribió una carta, ;a guardó . Sencillamente no 32 er. que decía que usted estuvo e n 1 atrevía a m atarlo . Y el Jugador ese cam pam ento Y aseguraba qu^ ae dló cuenta de que esta vacila* usted, que se hacía llamar CliC- c jón le favorecía y que se salvarla ton, ora Dawes en realidad. ni í!n .

— ¿C óm o dice?— ¡Vaya! No le conviene o ír . — Te llevaré hasta donde hay__X o . E l ti&o c-se me equivocó una m ujer que lo sabe todo. Ella

por D aw es. El ero. un lh d rO n -y ... d irá . ¡EnJoÚci’S, verem os, a h !•Un m om ento. ¿Q ué es la que

cllco? No le entiendo bien su len* .gua revuelta. Aquel hom bre noera ladrón . Y en cuanto a usted, en f l cam pam ento Illck ory lo v ie­ron tener las m onedas de oro roba-

— ¿Q uién es esa m u jer?— Ivedra, la hechicera. — ¿QuIÓn, d ice?

- — ¡K eüra, que-sabe todo lo ocu l­to!

Dawee se acordó de aquella m u-da¿. Usted robó y perm itió que ' jer m orena que, en La Magnolia, ahorcaran a otro . ¿N o es eso?) había calido a abrir la^ puerta en ¡Bueno, Dawes, por eso e3 por

; SI? ¿C on que no es D aw es? ■guntó burlonam ente el vas-

V qué me dice de eala peque- oatrlz aquí en la cien 7

F ern a n do, Indicando con eu

— He oido hablar del tal D a­w es; pero esta vez ueted lo va o atrapar, de eso no hay duda.

— ¿C ó m o ?— Lo que le digo, eeñor. — ¿U sted «sU-=C en D iam on i

G u lch?. _• -v T1»Trí*i« estaáM. alié-?

qué yo le persigo!Fernando sacó su cuchilla y

puso la punta en la garganta del ju g a d o r .

Dawes ee m ovió, pero no tanto com o para librarse de la amenaza. La luz en la pieza se debilitaba. Las llam as de la fogata deca.ian tam bién . Los ojos de Fernando relam pagueaban alertas, pero se adm iraba de que la expresión ¿leí Jugador « « ^ alterara eran, c e -

una ocanlón, y cóm o habla bien claro pronunciar por una voz en la pieza próxim a eec nom bre: K edra. Sin em bargo, respondió:

donde ella , r al has m entido, te i beberé la sangre!

Las miradas furiosas del vasco : clavadas en Dawes no eran muy ¡ tranquilizadoras.

El creía perfectam ente que era Dawes, pero no se atrevía a m atar­lo, no por cobardía, sino por cum ­plir m ejor el Juramento em peña­do. .

Dawes ¡o miraba de vez en cuan- \ do de la m anera que le era ca rac­terística. Después dijo con lenti­tud:

— Bueno, señor. Estoy dispues­to a acom pañarlo a donde quiera. Ya ese tal Dawes m e ha p ro p o r­cionado bastante m olestias. Me gustaría aclarar estas cosas parít quedar tranquilo. Y ahora, señor, ¿puedo term inar de com er?

— ¡Com a! — ordenó brevem en­te Fernando, volviendo a la litera donúo habla dejado la vela. Se afirm ó en olla y so puso n obser­v a r la Jugador y esp iar cualquier im pulso por huir quo dem ostrara.

Dawes ee detuvo, tom ó la ba* i rra en quo habla estado asando ,el tocino y la -d e jó a un lado.

S« arrod illó, urgando. Sacó una ca ja de sardinas y la dejó en el suelo. Usaba solam ente una inano. D esenvolvió un pequeño atado, a! parecer hech o de una cam isa vieja.

De rodillas y dando las espaldas a Fernando, D awes dije*:

— No tengo m ucho que com er, pero Jo repartiré eon usted.

M iraba la oscura figura del vas­co que le asestaba sus pupilas sa­

gaces, estando de pie, con loa bra ­zos cruzados, en la otra esquina de la pieza/. Fernando hizo un m ovim iento alerta, pero no dijo nada.

Dawes entonces se puso do pie y descubrió un gran revólver, con un m ovim iento vivo, que no era sin em bargo el autom atism o do la desesperación u la cólera.

L os brazou do Fernando caye­ron en un gesto de sorpresa, al verso cog ido en una frrnvpa.

— ¡Usted ce Datvos!— iSÜL a contestación del jugador e'&

sin exaltación. M antenía el arma on alto cen el m liino .gesto de 11*0 cá lcu lo quo le era particular.

tortor gutural

silencia -le u d o .. • _____ J

Ltt lluvia » ' » , ' ” ' ^ £ « 3

aoft, a" “ te“ £ « eaguas rodaoa" ^uue nunca. choM luí

te es lente

monte una hom'ü r f lpi' Una furnia uno3 f

la ñ'f nEr'mita nn,a ’L t íencendió ve|a cí,‘ ,;3

ni hoiiibic- atra'esí,¡j f’

— Con toda voluntad le acom pa­ñaré, señor.

— Ella íu é la que me dijo que Dawes había asesinado a l «eftor Tesla, y q u e . . .

— Ya me lo ha dicho usted. P e­ro, yo no soy Daw ee.

— Kedra lo sabe. De llevaré a

— Tengó sardina y ,más tocino en el zurrón do mi m ontura, b e agradecerla que me cortara un pedazo de tocino, ya que ueted mo quitó m i navaja.

— ¡Tóm ela! — dijo Fernando, In­diferente.

Pero no dejaba de observar los m oví mían toa de Dawes, que sin m ucha prem ura «e acercó a la montura.

Hubo un im pulso de ataque P°i parte de Fernando. Dawes Per“ ‘ _ tiem po en m antenerse a la de­fensiva. tiem po quo ol vasco apto- vechó en dar un m anotón a ia vele , apagándola. ,

;üftwes disparó a ciegas en ja OMHritlad, contra "om,1! débü I v a m m .n to no dibujaba al aeD" r^/n»landor do la hoguera. I

Page 3: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

• ""7 a NACION

J.0 de Í«nio de 1938

,« PENALIDAD ' CENCIA INFANTIL

Pi >• Vida soda.,d > *C “ a de las preocupaco- I13 !lJ w e s del Gobierno. Y » » Í0X t s machas idteresan- drntr» d£ ‘a e ha promovi- ICS b m l objeto, una de las más íoC“ atención es la que t,en-

Seccionar las dispos.c.o- de 3 P L ran a la protección a; f : n d a a desva.ida y dehn-

‘‘"h’rr.SS''''t10 c„ particular en unoliacion

f t ^ ó d m ú s dias. _Vntrc uno y otro tram ite se E incido la in tro d u cció n de

b ,P,á° iniciativas por parte del nueV 4- Tnsticia, señ o r O s-

HfJc°och, que ha refo rzad o ¡a orientación m oderna y cien tífica [ provecto. E s segu ro qu e las

Unificaciones su stanciales y de L i l e que el seno. K-.'d ' lia pro-

, 0 encontrarán p ro p ic ia acó- !Sísenla Alta Cámara. A s.p crn n - Itperarlo, desde luego, la exce- L disposición que para ellas , tenido la Comisión respecti-

A este propósito, conside- rando el desarrollo de las rcu- 1 el Ministro de Justi-

itirlo

Cuando el paciente se imagina una en­ferm edad que no tie­ne, entonces se trata d e un caso de neu­rastenia.

Cuando el m édico se imagina enferm e­dades que el pacien­te no tiene, entonces aplica un tratamien­to.

Cuando varios m é­dicos no están de acuerdo en la enfer­m edad del paciente, entonces se produce una franca m ejoría .

Cuando varios m é­d icos están de acuer-

. d o en la enferm edad del paciente, enton­ces quiere decir que el paciente ha muer­te.

L A N A C ION. Viernes l.o de junio de 1928

Revolución ideológica 1891 - 1923por AUGUSTO IGLESIAS.

La separación de las Iglesias del Estado en Francia 77» - , . . . , --------------sonalidad de Combes. — El radicalismo fra n césv j r 0pim?? PubIlca chilena. — Per-

jovial de nuestro pueblo. — El folklore — Fl “ raai?al,SI^° chileno. — Irreverencia un problema fundamental. — Palabras en Chíle no *ué nunca

________________ cía Guerreé é CaS de d° n Eduardo Gar'

niones que - - . . ,ciaha celebrado con la C o m isió n cabe señalar los rasgo s de p er­fecta armonía y esp íritu de c o ­operación que han ca ra c te r iza d o esta labor, en que el E je c u tiv o y el Senado se m uestran ac tu a n d o en un continuo esfu erzo de co m - ( prensión y m utua ay u d a en b e ­neficio de una m ayor p erfe c c ió n en la otea legislativa. I

En su estructura g en e ra l, el prefecto tiene ya en su fa v o r el l.tber sido cuid adosam ente e s tu ­diado en sus asp ecto s e d u c a c io ­nal y jurídico por las C o m is io ­nes de la Cám ara de D ip u ta d o s, labor a la que se ha a g re g a d o la revisión de que lo h a h ech o objeto la del Senado.

En él se afronta p o r p rim e ra vez de una m anera a m p lia y de caracteres definitivos, el v ie jo problema social de la d e lin cu e n ­cia infantil, y sobre la base de un concepto distinto del q ue h a s ­ta hoy ha regido esta m a te r ia en nuestra legislación civil y pen al.

Se provee, en térm in o s fu n d a ­mentales, a prevenir, a. p re s e rv a r entes que a castigar, a d e fe n d e r al niño abandonado de las in ­fluencias pervertidoras del a m ­biente en que ha n ac id o y se d es­arrolla, y a recu p e rarlo co m o elemento de u tilidad so c ia l an tes de que el delito se c o n v ie r ta en él en un mal in veterado.

Sus disposiciones es tán c u id a ­dosamente calculadas p a ra se r­vir esos tres o b jetiv o s, q ue a nuestro entender ab a rca n en to d a su amplitud el p ro b lem a. Y lo s contempla con un e sp íritu c ie n ­tífico y práctico a la v ez, e s ta ­bleciendo procedim ientos p e r fe c ­tamente eslabonados q ue m ira n a todos los factores p s ic o ló g ic o s y materiales su scep tib les de in ­fluenciar la in fan cia a b a n d o n a ­da o delincuente p a ra e n c a m i­narla hacia el bien.

Se extrema en este ca so el c o n ­a t o ya aplicado p o r e l a c tu a l Gobierno en la re fo rm a del ré­gimen carcelario, al q u e se h a Apreso un carácter e d u c a tiv o de que antes carecía. E s e x te n s o y minucioso en tal sen tid o , p o rq u e eu los anos que m edian e n tre la primera infancia y lo s d ie c io ch o anos — edad señalada co m o lí- njite -para calificar a lo s m en ores antro de la L e y de P r o te c c ió n

a que nos referim os — es d e m u ­cho- mayor fuerza que en lo s ®a??res la obra de la ed u- i l n,y k in fluencia m o rig e ra -

UNA GRAN FIGURA NACIONAL

Santiago, 31 de m ayo de 192S. — Señor Aquiles Vergara V icuña. — P resente.

Muy señor m ío:No puede resultar sino m uy en-

com iable el celo que usted eviden­cia por defender la m em oria de don José Francisco Vergara, aun cuando esa defensa, com o en el ca ­so actual, sea totalmente Inoficio­sa .

En efecto, en m i crónica publi­cada el 26, en "L a N ación” , sobre la batalla de Tacna, no existe con­cepto alguno que pueda reputarse com o ofensivo para quien fué una de las figuras más brillantes de la Guerra del P acífico .

P or el contrario, hago constar allí la heroica actuación del señor Vergara, a quien le cupo en este com bate detener el avance enemigo e in iciar con ello la victoria chi­lena. Copio el párrafo pertinente ¡ de mi publicacón:

Pero, m ientras tanto, Vergara con sus Granaderos, por cuenta propia, sin recibir órdenes de na­die, so lanzó im petuosam ente so­bre e l enem igo que perseguía a la

i Infantería chilena y lo detuvo, a pesar de que sus 400 o 500 hom -

1 bres eran seis veces inferiores en núm ero a la infantería perseguido­ra de Cam acho” .

¡ Es cierto que— para presentar un estudio com pleto— hube de aludir al plan de batalla de don José Francisco Vergara, a sus diferen­cias y enem istad con el general Ba- quedano, y a la polém ica sostenida más tarde con don Máximo R . Li­ra. Pero, éstos son hechos históri­cos. no apreciaciones mías-.

Püede usted consultar algunas obras que le darán luz sobre la materia, entre otras:

"G uerra dél P a c ífico " . — Gon­zalo Bulnes.

Artículos de "E l M ercurio", 1912. — Salvador Vergara.

"M em orial del Estado Mayor” . 1912. —3 V íctor von Hartrott.

“ E jército y Marina de Chile". — Luis Adán M olina.

"Cam paña de Tacna y Arica” . Tom o I . — B . Vicuña Mackenna.

"Correspondencias de la Batalla de Tacna’ ’ . — E . T . Cavledes.

“ O bservaciones a la Memoria del ex-MInistro de la Guerra, don José Francisco Vergara” . — Máxi­m o R . L ira.

Pero, lo repito, en ninguna par­te de mi crónica hay nada que pue­da legítim am ente estimarse com o un intento de em pañar la gloria bien ganada de uno de los más ab­negados y talentosos servidores de la Patria, com o lo fué don José Francisco Vergara.

Estoy de acuerdo con usted en que, adem ás de sus servicios en la guerra, el país debe al señor Vergara una profunda gratitud por su actuación en la cosa pública.

I No sólo dem ostró en ella las I condiciones que usted señala, sino, adem ás, com pleto desinterés y al-

¡ truismo, ausencia absoluta de es­píritu de exhibición y, por sobre

¡■todo, una m odestia tan sólida que le perm itió pasar por los más altos cargos públicos sin experimentar

¡ jam ás )o& vaivenes Insoportables ¡del m arco.

De U d. atto . y S. S . — Domin­g o A rturo G a r fio s

Serlu trabajo Inútil rectificar | toaos los errores y exageraciones que tanto el bando propicio com o <‘ i contrario a la Ley irancesa d e 1 separación de las iglesias del Es- ¡ tauo echaiou a circular por el mund^, y que la opinión pública chilena, en sus diversas tenden­cias, asimiló sin obstáculos duran­te los dias arduos contemporáneos ac a campaña.

Pero sí, precisa rectificar uno' de estos eriorea: el que se relie­ve a l Prem ier Em ile Combes. i

Combes— el P eiit Pére, com o le llamaban sus partidarios— no es, íu m ucho menos, la tigura de gran relieve que quisieron darle los iz­quierdistas ue su tiempo.

Iodo el mérito de com bes resi- ue en su intolerancia sectaria pa- * \ ,a“ “ ar al catolicismo trances.

Nació este político en Roeque- c c i .• en i»35. a la época de lacampana separatista era, pues, un hombre septuagenario "con muy pocos lucimientos, si no se cuen­ten tres o cuatro obras suyas muy 1Iltdl‘fcres- *UJo de una modesta fam ilia do artesanos tenia, com o muchos hombres de su generación, l.o un sentimiento dem ocrático que , .Pulsara a luchar por la igualuad, a la manera norte­americana— sino, más bien, el des­pecho contenido que heredara de un i .edio social que por largo tiempo sufrió la expoliación de los magnates.

Añádase a esto su Ingreso en el St minarlo de Castres y más tar­de su estada en la Escuela de los Carmelitas, conjuntamente con los estudios que hiciera en el viejo Se­minario de Albi, donde obtuvo el ¡ doctorado en Filosofía y Letras, y no olvidemos que por una larga experiencia de ejemplos múltiples es sabido que los mayores enemi­gos del clero fueron, casi siem­pre, antiguos alumnos de colegios congregacionlstas.

Este es, lo repetimos, e l caso de E m ll. Combes; y su permanencia en el Gobierno es buena prueba de ello, com probado com o está que no l i dejaron allí para cumplir un programa de reformas sociales de beneficio directo para el país o de ayuda clara e imperatoria para las clases modestas de la nación, que harto lo necesitaban. No; Com­bes sucedió a W aldeck— Rousseau — quien lo impuso en la jefatura del Gabinete— sólo para realizar la im. lacable campaña de que nos hem os venido ocupando y que na­da tiene que ver con el anhelo al­to, anco y decididamente demo­crático del liberalismo francés que com o a una realidad de su fe políti­ca, aspiraba, asimismo, a la se­paración de las iglesias del Esta­do, pero sin utilizar ninguno de los medios odiosos y francamente brutales que emplearan después, en los días de la gloria de Combes, éste y sus partidarios.

Cumplida su misión, nadie más v- lvió a pensar que el Premier alejado del Gabinete • pudiese recu­perar en la vida pública france­sa sitio tan eminente.

Y si alguien logró soñarlo fué partidp radicaj. Los socialistas.

t'onsegaida la- víctorja; en contra’ del clero, tomaban de nuevo su posición antiburguesa, mientras los

j radicales no ocultaban su descon­fianza. “ La gran diferencia entre ei radical y el soolalista— escribe

I Emile Faguet— es que para el ra- dical no hay más que una cues-

¡ tlón, la cuestión religiosa, y sólo j un propósito: el aplastamiento de i la religión; por eso cuando se tra- | ta del socialismo, el radical no co —p ren de 'y además desconfía y

' tiene miedo.| "Pero si el radical no es #socla- ¡ lista— y a pesar de ciertos ensayos d*1 alianza y ciertas etiquetas de

1 carácter electoral nadie e más p.nti-socialista que el radical— si el radical no es socialista, el socia­lista, en cam bio, es radical; es de­cir, anti-clerlcal y anti-roligloso."

Y fué este carácter especial que el radicalismo le Imprime a todas rus nuestes doctrinarlas, el que prefcm lnó en las filas de esta co­lectividad desde su fundación en

cl'ern ,La. lnfluencla Particular del 5. ® 5 mo no dieran motivos a

nnnh'¡ICV en8Ura y al deseo muy razonable de que terminara la ln-í iU'~ C a pc?lIt,ca de est® último en ha generadún de los Poderes Pú­blicos y en los destinos del país.

P o - otra parte, el pueblo ohlle- a , semejanza del francés, ha

s do « empre espontáneamente an- tl-clerical. Como lo 'hem os proba­do 3-i artículos anteriores, un re­celo natural, Indígena, hacia todo lo que importara el hombre blan­co. despunta a través del subcons­ciente de nuestra raza. El hombre del pueblo, macuco y risueño, es supersticioso; y lo ' poco que en­tiende de cuestiones religiosas lo entiende er. forma mítica. El mis- tirio mismo de su destino sólo le produce preocupación en los ins­tantes supremos, cuando una gran feta ’ idad se cierne sobre su vida o bien cuando está cercano a la muerte; en el discurrir cotidiano y pacífico es sólo para él mitolo­gía o tema de chanzas más o me­nos ingeniosas; la misma práctica de su fe en la mayoría de las ve­ces no es sino costumbre de obrar0 do decir conforme a rituales ma-1 íente aprendidos.

Por vía de curiosidad copiamoi en seguida— entre las muchísima* que existen en el folklore chile no— una do estas pruebas de jo ­vial irreverentísmo, que circule en nuestro pueblo. Titúlase “ Uní re m o lie n d a en el c íe lo ” , y dice así

Escuche la compañía lo que le voy a cantar.El guitarrón va a sonar con su cante de alegría.Habrán de saber que un Cfa. donde Dios los santos iuerou y licencia le pidieron p’armar una remolienda, y el Señor, sin soltar prendí concedió lo que pidieron.— dan l'edrc, como patrón, mandó buscar chicha y vino arrollado con tocino patitas p'un salpicó;., un ponche bien cabezón y un canasto de tortillas, pa que tultas las chiquilla.- de la Corte celestial de pudieran alegrar y no les d-iera fatiga.Jocaban arpa y guitarra t'ama Inés y Margarita, tamboreaba Santa Kita y Santa Irene cantaba.Por todas partes bailaban la cueca, ai aire y el cuando;San Ñlco andaba ganando las tres mitades, ¡qué bueno! y. San Juan Xeoomueeno a. todos iba animandoEn esto- Saíi Nicomede» llegó y dljp: “ a todg prisa traigan a Santa Clarisa verán lo que es bueno ustedes; que . la Virgen de Mercedes toque, y que cante Santa Ana y verán qué sajurana éOn Clárít'a bailaré.Méchenle viento, hechenlé

' hasta e l ’ día de mañana".Se estaba poniendo tarde cuando dijo San Antonio:“Cara___cho, por, los demoniosque está la fiesta (fue se arde”

i echaré mi cana al aire ctmo la echan los demás y con mucha suavidad a Santa Clara un capote sin que ninguno lo note

; se lo \oy a dar no má” (a)“ Naturalmente las expresión,

del folklore, de esta índole, no c< rresponden sólo al pueblo chilem sino que son universales; per entre nosotros, tienen ellas una foi ma regular que se repite profi sámente a lo largo de todo el t<

l rritorio y, especialmente, en lt 1 grandes poblaciones obreras d

norte; demostrándose de este m< do que la irreverencia religios en el pueblo chileno no es e form a alguna la excepción, sin-

, más bien, la regla, i De ahí que jam ás las clasi

populares so hayan Interesado c

1 ! (a) "Oraciones, ensalmos y coii juros dej pueblo chileno, comparad* i con los que se dicen en España", p< Ramón A. La val. Santiago, 1910.

La organización cor­porativa del trabajo

EN ESPAÑApor GUILLERMO VIVIANI C.

verdad por nuestros problemas político-religiosos; primero, por las razones antedichas, agregadas a un analfabetism o manifiesto; y después, porque al interesarse en la vida política de la nación, con­vergieron rápidamente hacia cam ­pos propios, agrupándose en co­lectividades apolíticas y de tenden­cias revolucionarlas. Es cierto que entonces atacaron decididamente al clero, pero, más que por la doctrina moral que éste represen­ta, por considerarlo, el m ejor alia­do do la burguesía y de los po­derosos.

La separación de la Iglesia y del Estad en Chile no era, pues, un problem a fundamental capaz de perturbar, para ser resuelto, la tranquilidad de la República; era 1 sólo cuestión do tiempo, de tran- j quilo y seguro m adurar de las Ideas republicanas en la conclen- I cia cívica del país. Mas, los par- ¡ tldos doctrinarios de avnnzada ! nunca lo com prendieron asi, y apresurando ficticiamente un he- i cho que tarde o tem prano iba a ' producirse com o consecuencia ló ­gica y natural de nuestra evolu­ción política, descuidaron los vi­tales Intereses de la República, se alejaron del pueblo y llegaron, andando el tiempo a serle, con Justa razón, el m otivo más visi­ble de su desprecio y encono.

En el interesante folleto que sobre El Liberalismo P olítico es­cribiera en 1914 don Jorge Gus­tavo Silva, decía el prologuista de esas páginas, don Eduaj-do García Guerrero:

¡ "Se necesita, en realidad, ser un ¡ miope, desconocer en absoluto los rumbos evolutivos de la so­ciedad humana, para pretender que los partidos liberales deban permanecer ajenos a los proble­mas de carácter social. En un porvenir muy cercano, cuando nuestro pueblo sepa leer— y será imposible impedirlo, a pesar del esfuerzo desesperado de los con­servadores;— cuando nuestro pue­blo se embriague meíios y preste más oídos al grito célebre de Karl Marx “ Asociaos, proletarios del m undo entero"; cuando el progreso de las industrias haga

imás dolorosa e irritante la -situa­ción del obrero frente al capital; los políticos de Chile tendrán que afrontar cara a cara el problema de la desigualdad económ ica. Eso día la cuestión obrera pasará a eer, entre nosotros, lo que es en Europa desde hjice m uchos años: una cuestión doctrinaria por exce­lencia.

"Y sí los partidos liberales, des­conociendo este aspecto ale la evo­lución social, se encastillan en sus

, viejas doctrinas idealistas y se niegan a prestar oídos al clam or angustioso del proletario, nacerán nuevos partidos que respondan a las i evas aspiraciones del pue­blo. que se inspiren en las nece­sidades reales creadas por el pro­greso de las industrias y por las transformaciones de la vida social. Y entonces los partidos liberales, si han permanecido estacionarios en sus principios, sí no lian evo­lucionado paralelamente a la evo­lución de la sociedad, se atrofia­rán com o órganos que han deja­do do servir, morirán en el hielo

¡de la impopularidad com o super- 3 .vivencias miserables de pasadas ** Iépocas” .'■ Y fué com o lo profetizaba el *• señor García Guerrero. Puc miefi- ' tras las avanzadas del liberalis-■ mo chileno se entretenían em pe-■ ñosamente en apedrearse de hecho 3 o de palabra con los partidarios -1 ¡ del clero y el grueso no menos ” Inconsciente del partido conserva- a dor. al margen de esa com edia 1 doctrinaria crecía, en form a cada ’> vez más avasalladora, el espíritu

revolucionario, joven espíritu de s rebeldía, llamado a destruir el e vicio político y a concretar los

numerosos postulados obreros que desdo hacia tiem po esmeraban do

8 nuestros gobernantes estudio y so- r lución..

i A. I.

La unión y acercam iento cada día .más efectivo entre nuestro país y España, manifestado* por m uchos hechos que son notorios, ponen de actualidad el estudio de uno de los aspectos más Interesan­tes de su evolución social, bajo el Gobierno enérgico y reform ador del General Primo de Rivera. A semejanza de Italia, aunque con modalidades distintas, España ha Iniciado con éxito creciente, la or­ganización corporativa de todas sus fuerzas económ icas con el objeto de intensificar la producción na­cional y obtener con sabias me­didas la paz Industrial. Por decre­to-ley del 26 de noviem bre de 1926, se puso la prim era base do la organización corporativa, crean­do los Comltées Paritarios. Muaso- lini colocó al sindicato fascista co ­mo célula básica e Inicial de la corporación; y con este objeto, le d.6 carácter legal y facultades es­peciales que negó a los sindicatos no fascistas. Primo de Rivera, adaptándose a la idiosincrasia del pueblo español, deja en libertad a los sindicatos, no favorece a nin­guno especialmente, y toma en cuenta a los que existen para cons­tituir el Comité Paritario, y aún en caso que, en determinado oficio, no haya ninguno organizado, siem ­pre procede a constituir dicho Co­mité. Ahora bien, ¿en qué consis­te el Comité Paritario? El Minis­tro del Trabajo de España, Excm o. D . Eduardo Aunós, en un Inte­resante discurso pronunciado en Barcelona, -se expresó asi: “ Los“ Comltées Paritarios son una orga- “ nización oficial para discernir los

problem as de clases. Es la re- “ presentación de la colectividad “ social: en el Comité Paritario “ ya no se representa la clase co - “ rao en el siñdicato, se represen­

ta principalmente a l o ficio ; por “ ello, es una entidad de carácter “ público, es un organismo del E s­

tado, que tiene sus finalidades bien definidas, es la primera cé-

" lula que podríam os decir Inver­tebrada de la organización so_

“ cial. . . Sus acuerdos son ley, son “ ley con fuerza coactiva y obli­

gan a todo un oficio”La constitución de estos Com l­

tées es muy sencilla. P or decreto del Ministerio, se nom bra la re­presentación patronal, la represen­tación obrera y la representación del Estado. Esta última desempe­ña el cargo de presidente. Su fun­ción es conciliadora y arbitral, se­gún las circunstancias. L os 'rep re ­sentantes patronales y obreros, es­cogidos de las organizaciones sin­dicales respectivas, si las hay, ape­nas nombrados pierden el carác­ter de partes para constituirse en

j jueces que representan la síntesis “ capital-trabajo” con finalidades superiores a los Intereses do las clases de-donde salieron.

¡ . De .esta manera, todas-las dlfi ’ cuitados, y*’ cOñflictos entre pairo-' nos y- obreros de un determinado ramo de producción, tienen su so­lución en el Comité Paritario, ár­

bitro de Justicia social, encargado, a la vez, de constituir Bolsas del Trabajo, cajas de cesantía, escue­las profesionales y otros organis­m os protectores de la Industria y del obrero. Las funciones del Co­mité son funciones del Estado en lo económ ico. Un conjunto de In­dustriad de una misma categoría o similares, que cuentan con va ­rios Comltées Paritarios, constitu­yen una Comisión Mixta. Y las grandes ramas en que se divide la producción nacional, form an las Corporaciones. Asi com o la Com i­sión Mixta es la reunión de varios Comitées Paritarios, los Consejos Corporativos son la síntesis de va­rias Comisiones Mixtas. Todo esto conjunto orgánico que. día a día, va tomando m ayor desarrollo en España, tiene com o finalidad prin­cipalísima constituir un derecho nuevo, antl-indlvldualista, em inen­temente social y corporativo. Los Comltées Paritarios no solamente resuelven los conflictos de carác­ter particular entre determinado obrero y patrón, sino m uy espe­cialmente procuran elaborar un es­tatuto orgánico del oficio o profe­sión, señalando obligaciones y de­rechos de patronos y obreros, nor­mas sobre jornada de trabajo, des­pidos y castigos; en una palabra, propenden, por todos los medios a su alcance, a producir la paz in ­dustrial, basada en la justicia so­cial, en la equidad y en un hondo sentido de solidaridad de todos los factores que concurren a la .pro­ducción . Los contratos colectivos llamados tam bién pactos de traba­jo , tienen este objeto.

La organización corporativa es­pañola es, sin duda alguna, uno de los ensayos más Importantes de los nuevos tie,nipos, en que el de­recho social es el Índice indicador del progreso humano. Nuestro país, que ee encuentra en situación por m uchos puntos sem ejante a la de España, puede aprender de ella una hermosa lección. Aquí tam ­bién hay que cim entar la paz in­dustrial sobre principios jurídicos corporativos que superen los es­trechos y egoístas Intereses de cla ­se. La energía de la autoridad ha suprimido, es cierto, las agitacio­nes subversivas y las m anifesta­ciones de descontento popular. E s­ta actitud se justifica plenamente, gracias a la decidida voluntad quo tiene el G obierno de hacer justi­cia social y de procurar, por los medios a su alcance, el bienestar de las clases más necesitadas. Se suprimen las arm as de com bate entre el capital y e l trabajo, para crear un orden nuevo do relacio­nes jurídicas entre uno y otro, ba­jo la tutela y e l control del E s­tado. Y si España, com o m adre ge­nerosa, nos dló, en tiem pos que fueron, lo m ejor de 6u sangre y la flo r de sus soldados, bien puede,

- . ahora orientarnos en la creación del "f Deorechonuevo, que está» en gesta­

ción en los actuales m om entos de nuestra evolución histórica

g . v . a ?

LOS V E T E R A N O S D E L 79 A G R A ­D ECEN L A V IS IT A D E L O S A L U M - i

N O S D E L A S E S C U E L A S P R IM A R IA S

El pres'ilente de la Sociedad da Inválidos de la Guerra del 79, ha dirigido una nota al jefe del De­partamento Primarlo,, señor Gómez Catalán, agradeciendo la visita he­cha por los alumnos do las escue­las al Hogar de los Veteranos. .

Con ocas'ón de celebrarse el 21 de mayo, grupos de alumnos de di­versas escuelas de la capital, lle­garon hasta el hogar oe Jet vetera­

nos .llevándoles un cariñoso saludo de los escolare^chilonos. a Iniciati­va del Jefe def Departamento.

La nota dsl presidente de la Ins­titución citada, agradece en térmi­nos altamente elogiosos la actitud del señor Gómez Catalán, y después de felicitarlo por la patriótica ce­lebración de aquel aniversario, ter­mina haciendo votos por su ventura personal.

Despedida al pro- Las asimilaciones

dora de ún ambiente sano.sano.cbü represión de la delincuen- s trik ra nores quedará confiada jú n a les n0 solamente facul­

tados deeipr o m?nera especial para bien Su.®ln‘steri°> sino tam- ración P c‘ahzad.°s por la prepa- tuar en f US m,e.mbros para ac- lución C01noc*miento y reso-!°meiid0e “ da caso <l ue ,es sea Por i ’ . y asesorados además ProDOr i T rmaciones Que les* £ T m la Casa de 0bser-antecedentí! rCS a.c" ca de lo s titular.,. , S ,y condiciones pai-

¿ebeLd% 1°s .acusados.Arable nr 6 lcitarnos Jel con- junto de n °greSb (lUe en el con­reará ]a u ! ra ¡e? islación sig- «nsustrinJ pI ox,ma a entrar '“ tienda • £lnal<:s. sobre de- f '0 « c u L ln£a" li'. "im ada a l(! ffi C a i r e l , enef'c '°S Hifíci- irr„n. 0 ar sobre nuestro des­enlio social.

;"U , A ' C ' F>

” r* alrir» ! “n ” D4Joi<7 r.prensío-

*8D!TINi '* '* K’rr* » lr»«"— SAN

El presupuesto del F. C. de Lebu a Pe_ leco suma $ 298,800

El Ministerio de Fom ento apro­bó e l presupuesto de entradas y gastos de la sección Lebu a Pe­teco del ferrocarril de Lebu a Los Sauces, ascendente a la suma de 5 29S.800.

Se clausurará un conventillo in­

salubreEl Director del Departamento ée

Sanidad Local, en su visita de Ins­pección a los diversos conventillos de la capital, con el fin de estable­cer sus condiciones higiénicas, pudo notar que en muchos de ellos és­tas eran completamente deficiente^.

Entre otras medidas, solicitó di­cho fífñKlonarlo, del Intendente Mu-

| nlclpal, don Manuel Salas Rodrlsuez,! la clausura del conventillo de la

calle Arturo Prat 951. por estar en estado de -insalubridad.

A y er fueron cre" madas dos gran­

des partidasDB ME CASERIAS DESCOMPUES­

TASAyer fueron cremadas en los Hor­

nos Crematorios todas aquellas mer­caderías en estado de descomposi­ción, decomisadas en la última se­mana por el personal do Inspecto­res del Departamento de Inspección Local do la Municipalidad.

Como lo anunciamos en nuestrn edición de ayer, tales mercaderías consisten en 5 mil tarros d© con­servas y más do *2 mil frascos de pimienta..

A los suscriptores de“ LA N A C IO N ”

— Y — : —

Los Tiempos 9 9

Con el propósito de asegurar a nuestros suscripto res el recibo diario de “ La Nación” y “ Los Tiem pos; esta Empresa ha organizado un servicio de emergencia, por el cual en cualquier momento que un suscripto so= licite un diario, le será remitido rápida y oportunamente.

Esta es una nueva seguridad que ofrecen “ La Na= ción” y “ Los Tiempos” , cuyas suscripciones hasta fi­nes de año valen:

"La Nación” "Los Tiempos

$60$30

fesor don Evaris­to Molina ;

Un numeroso grupo de sus ami­gos y ex-alumnos de la 'Universi­dad de Chile, ofrecieron anoche una manifestación al profesor don Eva­risto Molina, con motivo de su pró­xima partida á Iqulque, donde f i ­jará su nueva residencia.

Esta demostración transcurrió en medio de un ambiente de sinceri­dad, haciéndose objeto al festeja­do de vivas expresiones de afecto.

A la hora conveniente ofreció la manifestación en elocuentes térmi­nos el señor Ramón Segundo Jimé­nez, quien usó de oportunas fra­ses para recordar la labor educa­cional, patriótica y funcionarla del señor Molina.

Contestó el festejado, agradecien­do el homenaje de sus amigos.

Hablaron después, entre otros, los señores Francisco Lazo. Angel Cus­todio Espejo, Pedro Malbrán (pa­dre) y Francisco Medel.

Salidas de correo al norte y extranjeroPara Cbaflaral, vía Longitudinal,

los lunes, hasta las 18 horas.Para Copiapó, vía Longitudinal,

los miércoles, hasta las 7 horas.Para Iqulque, vía Longitudinal,

los sábados, hasta las 15 horas.Para Perú, Boíl vía y Ecuador, por

vapor Huasco, el martes 5, hasta las 24 horas.

Para Estarlos Unidos, México, An­tillas y Guáyanos, por vapor Oro- pesa, el viernes l.o; se recibe co­rrespondencia hasta las 24 horas.

Para Argentina y Europa, vía An­des, los miércoles y sábados, hasta las 12 horas.

Desdo el l.o de mayo, el Transan­dino ha restablecido su itinerario de invierno. En consecuencia, las combinaciones de Los Andes, salen los jueves y Domngo, pero se ad­vierte al público, que el último tren de Santiago, que tiene combinación a Los Andes para llevar correspon­dencia, es el ordinario de las 14 ho­ras de los días miércoles y sábado.

Se recomienda al público y espe­cialmente al comercio, deposite el grueso de la correspondencia en la mañana de los días Indicados.

EXPRESO A VALPARAISO Para el expreso a Valparaíso, que

sale los lunes, viernes y Domingo, a las 20.30 horas, se recibe corres- ponfisnc'a ordinaria hasta las 20 ho­ra* T i an doble írahqueo, hasta las 20.1 r hqras.

SERVICIO AEREO P K » Uruguay, Drasll, Africa

que acuerde la Junta Genera]

DE ADUANAS DEBEN SER COMO- 1TI CADAS AL MIünSTERIO DE

HACIENDAEn atención a un oficio del Minis­

terio de Fomento, el Departamento de Hacienda ha declarado que en ‘ el proyecto de reglamento que se estu­dia en esta Secretaría de Estado, se dispone que Jas asimilaciones - que acuerde la Junta General de Adua­nas. deben ser comunicadas al Mi­nisterio. en vista de la importancia que reviste esta determinación para el comercio.

Además, entre otros fines que se­ñala la ley respectiva, para este efecto hay en la Junte, de Aduanas un representante de las industrias que en todos estos casos debe pro­ceder de acuerdo con los organismos que representa.

Europa, vía aérea, los Domingos hasta las 7 horas.

SALIDAS DE CORREOS AL SURPor expreso a Tnlcahuano, los Iu— ’(

nes, miércoles y viernes, basta las * 6.30 horas.

Por expreso a Temuco, los días ¡ viernes, hasta las 16 horas.

Por ordinario a Chillan y Larrnin ! Alcalde, diariamente, hasta las 8 ho- | ras.

Tor ordinario a Talca, dlarlamen- . te, hasta las 11.30 horas.

Por ordinario a Curicó, dlarlamen- í te, hasta las 14.15 horas.

Por ord na%io a ^Cartagena, día- ; idamente, hagta las 15-30 horas.

Por nocturno a Talcahuano, día- < idamente, hasta las 19.15 horas.

Para Punta Arenas, vía Puerto Montt, diariamente, hasta las 18 ho- l ras.

LLEGADAS DE CORREOSDe Estados Unidos, México, An­

tillas y Guayanas, por vapor Orbl- ; ta, el miércoles C.

De Argentina y Europa, v ía An­des, los jueves y sábados.

De Ecuador e Intermedios, por va­por Mapocho, el martes 5 de junio.

De Chañaral, vía Longitudinal, los lunes.

De Copiapó, vía Longitudinal, los sábados.

iqulque, vía Longitudinal, los miércoles.

IMPORTANTELa correspondencia destinada a

Barilocbe y sur de Argentina, puede despacharse vía Puerto Varas, cuan­do el remitente indique dicha vía en la cub erta del envío. El correo a Barlloche sale los lunes de cada semana, de suerte que la última c o - . rrespondencia que alcanza dicho co­rreo es la que se despacha por .-1 nocturno a Talcahuano de ios días 6ábado*v

Page 4: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

L A N A C IO N — Viernes í .o de junio de 1928

V A L A R A I S O y A G E N C IA G E N E R A L T ^ m p ^TT— —m iSPO H BA LIA DE INPOBMACIONEs 1 ^

TELEFONO AUTO 3731 ______ v *09° « 5 L 4T ^ « * > 0 , , ^

El Canciller representará a S. E. en la manifestación que la Grace Lirm tofrece hoy a bordo del “Santa María” ■-e

A mediodíapuerto e l _________# _______co a m otor de la Grace Llne, que realiza un viaje Inaugural a las eos. tas del P acifico .

Como ya anteriormente lo infor-. - - - --------- - ’ea, a lto jefe

i? ,la» Coir,PañI^ el m otivo primor-

1

” por0tJjoinai”S l S L A S C A R A C T E R IS T IC A S M A S IM P O R T A N T E S D E E S T A N A V E Q U É L L E G A A’ ' ~ ' ° M E R A V E Z

WtM ‘

N U E S T R A S C O S T A S P O R P R R

I t o r el m is fá cil In to c fm b lo ™ I ,E1 , S“ ja M lr,a "°, ,ieno. " ma- m erclal y la venida a n iS t r o pMs r<1" 5 inter,<>re» y se slsuc t slstc-, ■le personalidades que puedan viaja? f ’ a d6 « " VSI de literas,con entera comodidad p Majar nave sólo cuenta con el sorvl-

P i m u r a BASCO cío para primera clase y tiene ca-Atinque la hora de licuada del puridad paro ciento cincuenta y sie-

'■S.-.nta M alla” estaba anunciada e s - t0 P a ia W o a tro 7 y S horas, no pudo atracar a ~ OTRAS NOVEDADES los m alecones hasta cerca do m e-' c,on Una í\Irir’Jia plsf ’na dodlodla a causa de ia gruesa m arcja-l ®atacl6n, una cancha do golf, una da y la fuerte lluvia que dificultaron >pa,r,to aprop,ada de cubierta para las maniobras de recibo de la nave i *al<^ ,do veran°. ° t ra parn deiwr- EL “ SANTA MARIA*’ UN HERMO tes y un °o mPart,mlento reservado

SO BARCO " para reposo y siesta de los pasaje-Una vez que la nave quedó en II-, ro% ______ , . . . !

bre plática, atracada al m alecón N.o 1 ” se nos facilitó la oportunidad pa-ra conocerla.

El “ Santa María" es un barco a m otor hermosísimo, do un gran con- lo rt para viajar y su construcción refle ja la preocupación que se ha tenido para Investigar las necesida­des del pasajero que desea com odi­dades.

SU CAPACIDAD PA R A PASA­JEROS

El plan americano de dotar al bu­que de todaa las comidades del ho­gar se sigue en todos sus detalles en la nueva nave, y como resultado, h iy num erosos departamentos de lu jo y un apreciable número de ca ­ma roties con baño privado.

El puente de paseo sobre el cual están situados el salón de reuniones, el salón de fum ar y de tó, permite a los pasajeros gozar de un recinto cerrado, adecuado para cualquier época del año*.

DETALLES IMPORTANTESEl casco está gubdividido en nue­

ve mamparos, completamente aisla­dos y hay un tanque profundo con res compartimientos dispuestos de­

lante del espacio reservado para la maquinaria, además de los lados del cuarto auxiliar de calderas y de cua­tro tanques celulares de doble fondo pf™ «1 transporte del petróleo com ­bustible. Hay también tanques para apua dispuestos en el doble fondo

los lados y entro los túneles de'los árboles, de acuerdo con los re­quisitos más recientes de los regla-

A D T T n T\ /TTN 7TOn,-r 'T~>% xÚn-rl5L-.d0 uientos marítimos norteamericanos.

™ I S B m ^ ? n ? n n E L M IN IS T R 0 D E L J A P O N E N C H ILEF U E R E C IB ID O A B O R D O P O R D IS T IN G U ID A S P E R S O N A L ID A D E S

T A R IO D E L IN T E N D E N T E

E l nuevo KHrristro del Japón en Chile, en unión de su esposa, a su llegada a Valparaíso

.

F*or «1 vap or ‘ Canta L uisa", que arribó ayer a esto puerto, lle g ó ­o s M inistro do l Jap ón en Chile, señor Y . M or í. E l señ or Ministro

M anifestación a un jefe de Aduana

A n och e so llevó a efecto , en el com ed or d e la ñ a rros Arana, la

M a n ife s ta ció n que los am igos ín- ufcnos del señ or Ign acio A m o.' le ‘ ofrecían , c o n m otivo de su ascen­so en la A dm inistración P ública y de su traslado a la A duana de Lebu, com o a dm in istrad or.

A esta m anifestación , que fué un exponentos fided igno de la sim patía que siem pre supo r o ­dearse e l señ or A m or, asistieron, los sigu ientes señores:

A rtu ro FJlippi Dagnino, M a­nuel A lfa ro Sch., C arlos A lberto ! Soto, G erardo A liaga, F ederico G am boa, L uis Sepülveda L eal, R a - i m ón Soto D onoso , A lfred o Vóbri- ga, C. d e la. Cerda, etc., e tc .

H ab laron los señoreo FiLpiñ, So­to D onqao y de la C erda.

Agradeclió e l feste jado en co n - : cep tu osos t'érm lnos.Se podrá izar la bandera el

4 de junioCon m otiv o que e l 4 del presen­

te es el an iversario de l natalicio de S. M. e l R e y J orge V ., el In ­tendente h a dispuesto, p o r Inter­medio de un decreto, que en ese lía se p od rá Izar la bandera bri­tán ica .

Se efeotuará una recepción en el Consulado 'de G ran B retaña .Se reglam entan los desfi­

les callejerosE l In tendente-A lcalde ha expe­

dido un decret'o p o r e l cual se re­glam entan lo s desfiles ca lle jeros, las procesiones^ fes cor te jos fú n e­bres, o todo fe que sea un grupo d e personas.

E l d ecreto en cuestión contiene algunas advertencias tanto para los m anifestantes, co m o pa ra los ca ra ­b in eros.M anifestación al coronel

Jim énez T orre jónSE L A O F R E C E R A N LOS O FI-

d A I iB S .D E L C O R A C E R O S E l -¡sóhádp próx im o lo s je fes y

o ficia les de l R eg im iento Corace­ros e feq tua ián una m anifestación en h on or <í£l coron e l Jim énez T o- rre jón , c o n m otivo de su reciente ascenso a este g ra d o .

L a m a n ifestación se e fectu ará en e l ca sin o de l R eg im ien to .SE R E U N IR A E L SABADO E L

C E N T R O D E D E R E C H O E l sábado p róx im o, a las 7 h o ­

ras, se reun irá en asam blea gene­ra l «1 Centro d e D erecho y Estu­d ios Sociales^

Se e leg irá e l p r im er d irectorio d e esta nueva en tid ad estudiantil y ta m b ién asistirán lo s estudiantes del Institu to Universitario^.L as góndolas deberán ser

todas de nn solo co lorH a ce a lg fb i tiem p o, la In tenden ­

c ia -A lca ld ía d ictó un decreto por e l cua l se ord en a ba a los ch o feres de gón d o las que tudas ellas debían ser de un so lo oolor, y a fu era b la n co o crem a, y f i jó una fe ch a para que fu e ra cu m p lid a esta dis-

1 E n a ten ción a un a so lic itu d de los du eños d e góndolas , el Inten* den te-A ica lde h a p r o rro g a d o e l p la ­zo para que ce cu m p la esta orden ,

« s A H i S . S 8*'*A y er se hizo, ca rg o d e su pu es­

to e l nuevo com isa rlo de la feec- ción In f< »n ia& m e8 ¡político-S ocia - Jes e Intgrriacfenales d e este p u er­ro, d on O scar S üva C h a p a rro . e l C O R O N E L J IM E N E Z F U E

A Y E R A Í*A C A P IT A L P o r e l expreso d é la m añana de

a ver »• d ir ig í» a 1» capital, por a su n to , ro la o lo n a lo o co n «1 M rvl- c lo , «I o o r o n *<1.1 C u .r p » 4 » m ¿;P rov ín o lo , « 0 » t r i i t J l » * n » rre jó a .j

fué recibido a b ordo por el secre­tarlo del Intendente de la P ro -

Y P O R E L SE CRE-i

currleron a recibirlo a boirdo, los siguientes m iem bros distinguidos de la co lon ia japonesa en Chile: señor Takada, representante de la P acific Com pany; señor Ueda, je ­fe de la Casa Japonesa “ Shlm id- zu” ; señor K ltazana, Encargado de N egocios del Japón; y señor Talcenaka, secretario de la L ega­ción japonesa.“L A NACION” SALUDA A L SE-

S O R M IN ISTRO Instantes después de atracado el

“ Santa L uisa" a los m alecones, presentam os al señor M inistro los saludos de “ L a N ación” . E l señor Ministro, a l agradecernos la genti­leza de nuestro diario, tuvo pala­bras de elog io para nuestro país y para la prensa nacional.

E L M IN ISTRO R E T R IB U Y E L A VISITA

A las 10.30 horas, el señor M i­nistro pasó a la Intendencia de la Provincia , con el ob jeto de retri­buir los saludos presentados a nom bre del Intendente por el se­ñor R o d o lfo F lck . Fué atendido p o r el señor secretarlo.P O R E L E X P R E S O D E LAS R

SE D IR IG IO A L A CAPITAL P o r el experso de las 17 horas

de ayer se dirigió e l señor Minis­tro a Santiago. F ué despedido en la estación por las m ism as perso­nas que lo habían ido a recibir

bordo y por e l sócretario de la

E l vapor “ Santa María”CARACTERISTICAS DEL “ SANTA SERVICIO DE SALVAVIDAS AU.

M ARIA’ ’ TOMA TICODesplazamiento. 15 000 toneladas. Se cuenta también con un servicio Eslora. 4S5 pies. ’ i de salvavidas automático y la movi-Manga' 64 pies. Jízación de botes es por medio dePotencia indicada, 10,000 caballos. ! tornos eléotrlcos Velocidad, 16 1|2 ñudos.Arqueo de carga, 7,000 toneladas.

LAS CAMARAS FRIGORIFICAS La conducción de las provisiones i

del barco se hace en ocho cámarasj aisladas y cuenta, además, con sel;

L A OFICIALIDAD SUPERIOR| La oficialidad superior que viene

a cargo del buque os la siguiente*| Capitán, señor E . N . Parker: pVl

mer oficial, señor J . Bruce; primer ingeniero, señor A . Baxter; conta­dor, señor D . Van Caurt Castleman* ayudante contador, señor Santiago

i Rosas; doctor, señor O. Van Dyne I M . D . y mayordomo general, señor

J . Johnson.UNA COFA DE CHAMPAÑA A LOS

PERIODISTASUna vez terminada la visita al

barco, el vice-presldente de la Gra­ce Llne, Mr. L . A . Scott, ofreclé una copa do champaña a los repre­sentantes de "L a Nación" do San­tiago, “ La Unión” y “El Mercurio” do Valparaíso.

Asistieron, además, a esta demos­tración, el señor Gallison, jefe de tráfico de la Grace Llne, y los jefes de la Compañía en Valparaíso, se­ñores Angel C. Ramírez, Ford y a ' C. Steel.

En esta ocasión, el señor Síott lanzó un “Viva Chile" en castellano que es una de las pocas cosas qué sabe en nuestro Idioma y a conti­nuación manifestó su alegría de en­contrarse en nuestro país, termi­nando con elogiosos conceptos para los representantes de la prensa asis. lentes.

EL BANQUETE DE HOYComo lo hemos venido anunciando

* &

por motivar. Íbáfiaz 3“,u“ca';e, :

señor -

h-© las

-

VIAJBB0S OTE I / 0,'58< ’ „ POR BL •Entro ]0 “ ,AIfTA vA* Ah.

que trajo aSanta Marti? ¿ 2 Puerto ‘¡"te»,

siguientes: ’ ” ebemos avL^-Señor H. Cro* „

t i ChJclBO'' «enor A t e ^a, banquero de ñhTllotty i Chadwlek minero. 0hl°: « m íy Aflora.'Crje*?7l0tK 8:

dedicadas al transporte de frutas, las cuales poseen una dotación de ventiladores, enfriadores y tres má­quinas frigoríficas, todo de impul­sión eléctrica.EL SISTEMA DE CARGA Y DES­

CARGAEl servicio de carga y descarga

EL V IC E P R E S ID E N T E D E L A " G R A C E LINE roKir, D E U N A E N T R E V IS T A A “L A NACION’

-------------r

A l entrevistar al señor A. L. Scott, vice-piresidente de la G race Llne, y, por lo tanto, el represen­tante directo de esta Im portante com pañía naviera, com enzó por de­cirnos que desde m uchos años aca ­riciaba la herm osa expectativa de conocer Chile, país que considero,

que constituye siempre el asunto im- n os dijo, por su im portante pro- Tw%r> “ “ v ducclón de m aterias prim as.

— Este gran vapor, nos agregó, e l resultado de las observacio-

vincia, y a nom bre del G obierno In tendencia ,'don R od o lfo F lck T o ­le dló la b ienven ida . Tam bién con - led o .

portante en las naves, se hace en ésta por medio de veinte cabrias de tubo de acero, de 5 toneladas, de 2f y 50 y además hay seis postes espe­ciales de acero. De esta manera se nes qu« inducen a augurar u n p o r - r ializa un manejo rápido de carga. ¡ venir próspero a este herm oso EN p r e v i s i ó n d e in c e n d io s 1 país, y aunque es verdad que en

Cuenta el barco con cinco anun- el presente esta buque sobrepasa dadores eléctricos jermostátlcos y | ias necesidades a que está llam a-

cum plir, no es un desaciertouna dotación completa de extinguí dores, todo de acuerdo con los últi­mos reglamentos norteamericanos.

COMO SE GOBIERNA LA NAVE Cuenta el “ Santa María" con un

mecanismo de dirección, que es del tipo hidroeléctrico gobernado por un telemotor y por un regulador eléctri­co Sperry.

Es interesante decir que estos bu­ques modernos no tienen timonel, gobernándose el buque automática­mente por medio de un pequeño ti­món que regula al timón grande. Este sistema es el llamado Flettner.i *'-®S-cí5><

de la com pañía que lo posee, sino que refuerza lo que digo, que tanto e l "Santa M aría” , com o el “ Santa B árbara” , son buques con s­truidos para las necesidades del fu tu ro .

N os dijo tam bién, que la com ­pañía tiene cifradas grandes espe­ranzas en el Intercam bio com ercial de los países sudam ericanos con Norte A m érica, y que ya se nota la coorriente que v incula esta gran orbe_ com ercIa l_con las Repúbli-

------------------- ™

Um& BLANCHARDférvido regular a Buenos Airea y Brasil

(ESTABLECIDO EN 1933)

PROXIMAS SALIDAS A BUENOS AIRES

G R A C E L IN EServicio rápido de pasajeros para Chañaral, Antofagnsta, Tocopilla, Iqul-

q il , Arica, Moliendo, Callao, Salaverry, Talara, Balboa, Cristóbal, Habana y Nueva York.“SANTA MARIA” ViaJe inaugural

-c SAL? ^ „ ? E.. VALPARAIS° EL 6 DE JUNIO, A LAS 10 A. M.- sanÍ a t f r A aV. •• ................................................... 20 DE JUNIO •SANTA ELISA .......................................................................- . , . .1 8 l)l JULIO

NOSA LINE ' ‘Servicio de vapore» de carga, desde New Orlean» (EE. JJU.) a puer­

tos chilenos y vice-versa.GRACE Y CIA. (CHILE), S. A

HUERFANOS 1189 — SANTIAGO

Mr. A . L . Scott, vice-presidente de la Grace Line, acompañado dei Superintendente de Tráfico de la misma, Mr. Allinson, a su arrfe

este puerto~ cías ya me tengo íonaib ía'

idea cabal del entusias® m « anida en su Gobierno, b r brá conducir al porvenlt w in- otros ya sospechamos.

cas del O ccidente que baña e l P a­c ífic o .

—'Esta es la prim era v ez que vengo a este país, nos dijo pon ien­do térm ino, pero de sus referen-

‘ TARAPACA”Capitán, Johannesen EL 21 DE JUNIO“ SANTIAGO”

Con escalas sn San Antonio, Tomé, Talca-

huano. Coronal, Corral, Puarto Mont*- Maga­

llanes y Buenos Aires*

“ TARAPACA” ‘ Servicio regular a MagallanesCon escalas en San Antonio, Talcahuano,

Capitán, Johannesen Coronel, Lota, Corral, Puerto Montt, Castro y Magallanes. Recibe carga para Natales y

EL 21 DE JUNIO puertos de la Patagonla Argentina, con tras­bordo en Magallanes.

PROXIMA SALIDA:

“ MAGALLANES”

“ SANTIAGO”Capitán, E. Ojeda EL 19 DE JUNIO

AGENTES:GIBBS y Co

CATEDRAL 1145

Servicio semanal regular a AricaCon escalas en Coquimbo, Huasco, Caldera,

Chañaral, Taltal, Antofagnsta, Tocopilla, Iqui- que y Arica.

Espléndidas comodidades para los pasaje­ros de cámara y cubierta. Esmerada atención y cocina dé primer orden.

Atracarán al espigón Sitio N.o 4.SUB-AGENTES:

EXPRESO V1LLAL0NGAAGUSTINAS 817

V I N O y C H A M P A G N E

Santa ELENADe A L B E R T O V A L D IV IE S O M .

----- C A SA F U N D A D A EN 1879 — .

Ordenes por Teléf. 62, O f. Sta. Elena

C IA . S U D A M E R IC A N A DE VAPORES

POSTERGACIONDebido a l ¡mal tiempo, ©i vapor:.

« C A C H A P O A L »ha postergado su salida para Guayaquil VIERNES l.o DE JUNIO, A LAS 6 P . M

e Intermedios par» 1*7

Valparaíso, l . o de junio de 1928.

N. G . I.L IN E A DE G R A N LUJO BUENOS A I ­

RES, BR ASIL, EUROPA

Compañía Trasatlántica Española, SERVICIO PLATA-MEDITERRANEO

El rápido y lujoso vapor-correo

! * “ REINA VICTORIA EUGENIA”saldrá d . BUENOS AIRES para ESPAÑA «1 día l.o da ¡urdo prójimo, con escalas en Montevideo, Rio de Janeiro, Tenerife (Cananas), Cádiz. Alme­na y Barcelona. #

Las próximas salidas se efectuarán los días f.o de cada mes,,

SERVICIO SUD-PACIFICO A ESPAÑAEl magnífico vapor-correo

“ LEGAZPI”“ ’.drÍ •?”, VALPARAISO para ESPADA el dia 21 da Junio, con .acal.» en. Antofagasta, Iqulque. Moliendo. Callao, Guayaquil, Balboa. Colón. Puerto Colombia, Curacao, Puerto Cabello. La Guayra, Puerto Rico, Las Palmas ^Cananas), Cádiz y Barcelona.

Se expiden pasajes para lodos los puertos de escala.Esmerada atonción y excelente alojamiento y trato

Bajeros de 1.a, 2.a y 3.a clases. a todos los pa-

B|m AUGUSTUS.. . . . Vap. RE V1TTORIO. fc-. Vap. GIULIO CESARE..

14 DE JUNIO 26 DE JUNIO

4 DE JULIO

Se ruega a los señores pasajeros se sirvan hacer reservar sus loca­lidades con anticipación.

Para fletes, pasajes, y reserva de camarotes, dirigirse a los Agentes:MARTINEZ. VELASCO y Cía. I

Blanco N.o 809 . Casilla N.o 108-V. | VA1,PARAISO i

Línea mensual Valparaíso-Puertos del nor­te, Europa-

LUE JE NIETO y Cía. Agustinas 889 - Casilla 3984

SANTIAGO18— M.

EL GERENTE.

Cía. Sud Americana de VaporesSERVICIO RAPIDO A NUEVA YORK EN 19 DIAS

CC ■ 1 1 EL MIERCOLES 27 DE JUNIO, * U1“ACONCAGUA”Con escalas en Antofagasta, iqulque. Arica, Moliendo, Cellso, f

y Cristóbal*LLEGA A CRISTOBAL EL 9 DE JULIO

Conexión para La Habana.—Salida: 9 de Julio.Conexión para Nueva Orleans.—Salida: 9 de Julio.Conexión para San Francisco.— Salida: 13 de JUJJ®*

LLEGA A NUEVA YORK EL 16 DE JULIO ^Conexión para Europa.— Salidas: para Cherburgo, ou

dres, Plymouth, Le Havre y Bremen, 17, 18, 19, 21 yPASAJES A EUROPA „

En combinación con ía Cunard Line. Whlte Star ne,Lloyd Line, Hamburg American Line. United American L • v tarifas consúltense en las oficinas de la Compa s.

SERVICIO SEMANAL A GUAYAQUIL

HOY VIERNES l.o DE JUNIO, A Ü- 6 P. M-

con escalas en Coquimbo, Huasco, Chañaral, Taltal. Antof la, Iquique, Arica y puertos peruanos. , ji,, tnW *

Lo. vapora, da a .t . Una. tocan «o San 4al«"l«- i °‘ su salida de Valparaíso para el Norte. y taLCAHUANO

VALPARAISO A PENCO, LOTA. TOME Y ISalidas de Valparaíso todos los Junei>

Salidas da Talcahuano para Valparaíso toa

COMPAÑIA SUD AMERICANA • >EWESSEL, DUVAL & Co — *— HUERFANO pA

Agente» en &ttntL?I2*D0 ESQUINA ALA COMPAÑIA TRANSPORTES UNIDOS — M»AU

Sub-agectv. en San‘ l"goFANOS N* •)** WAGNER, CHADWICK & Co. — HUtnr

“CACNAP0AL”

Vap.B|m.

"NAPOLI” . . •ORAZIO” . .

9 de agosto • ,9 de noviembre14 de julio • 13 de octubre

é í V IRG ILIO ”V IA J E IN A U G U R A L jm 9 DE JUNIO

ORAZIÓ” , OFRECE A LOSCOMO SU GEMELO

pÜEDE T x i c m i , i J£ MODERNA.euceeivae eal.daa a inforoee, dirigirte a la

P A S A J E a y ^ . ^ « . ' é O N « ) S T QUE SE

Para las

Navigazione Generala Italiana ¡VALPARAISO! BLANCO 11M — SANTIAGO i AGUSTINAS 104J

P. S. N. C .VAFOBES PARA 1 A HABANA Y EUROPA VIA CANAL DH

PANAMA, A LAS 13 HORAS

R . M. S. PO R O P E S A O R B I T A .. O R O Y A . . O R C O M A .

2 de Jun. 16 de Jun. 30 de Jun.

. 14 de Jul.

Para Antofagasta, Meji­llones, Iquique, Anca. Mo­liendo, Callao, Balboa, Cris­tóbal, La Habana, Vlgo, Coruña, Santander, La R o- chellePalllco- y Liverpool.

Buenos Aires a• ■nos YAPOOS

J K O r o i i S S ADIDA S O R V >| ^ o P A 16 B“ S VIAJES RAPIDOS A EU »u^

lelo Xápido lu jo daado

£uropa

Por estos vapores so expenden boletos ds segninda olase para Europa y puertos de la costa, a precios convenientes.

VAPORES PARA EA HABANA Y NUEVA YORK. A LAS 12 HORAS

6 d e J un!

20 de Ju? 11 de J«!°21 deJ»1!l . o Ag°st0

E SSE Q U IB O . . 13 JunioTocará extra eu Gatico y T ocopllliE B R O ................. 11 JulioE SSE Q U IB O . . 8 Agto.

gasta, lqulqué, Arica, Alo- llíndc* Callao, Salaverry. Payta, Balboa. Cristóbal, La Habana y Nueva York.

A N D E S ...................A R L A N Z A ...........A L M A N Z O R A ...A L C A N T A R A .. .ANDE.S

PROXIMAS SALIDAS DE DA IIS ^ Jul'0

D A R R O .......... 14 Junio ¡ g S N A a r A '9 ^

pO SI»5 v t *a íuL1Íri=.nti!t D E S E A D O . . 2 8 Junio

VIAJES DE LLAMADA DESDE ^ q o ia

The Pacific Steam Navigation Co.■ n - t u n n » b a e t i a g o i t x a m s p o x t x s e m it io s , e s t a d o i b q u u a a l a m e d a i e x p e e s o

A ro*»” * ' SAN*1*00 ,

Page 5: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

"Pi¡44lasuanfe

ornada im , asno k j I 3,1« \m ! ¡nir íwk

pan l»r

rib Cira» lUc«r*rio*

RES *MORA

^ jO jg a a a lI ^ P a r a c s ir c n im ic í i í o inái^esíion c impureza de la san^rejomelas

P ÍL D O R A S JA PO N E SA S.

6 1 J n i v f ^ n í c ideal/

la s e c¿e C a jc a riru L

V U E S T R O N E N E ,

Señorita María Eugenia Matte Reyes, cuyo matrimonio con el señor Hernán Montes Cotapos quedará concertado hoy. Hará la visita

de estilo el señor Luis Montes |

A EUROPA.. — Por la combl- bel” , con destino a Europa, donnación del jueves pasado se dlrl* Damián Oyanguren, señora Carme- gieron a Buenos Aires, vía transan- la Zárate de Oyanguren y señor Ig- dina, para tomar el ‘ 'Infanta Isa- nació Ubiarte Oyanguren.

U S A D I A L E C H E D E S E C A D A .

“D R Y C O(M . R .) .

ES E l UNICO A L I M E N T O S I M I L A R A L A L E C H E M A T E R N A . tRecomendado por Jas eminencias médicas mundiales.En venta en todas las boticas del país, al precio de $ 7.50 el ,

latro; de Valparaíso al sur, y de $ S, de Coquimbo al norte. f Base: Leche desecada. :

¿Distribuidores: MORRISON y Co., SANTIAGO y VALPARAISO. ¡¡Señoras!!H ■ n /m at i n > ¡su a b a ü Antes de hacer sus compras visiten la

Cali de Crédito Hipotecario | sedería parísH U E R FA N O S 1210 - 1234^

TRAMITACION D E ‘PRESTAMOS ^SECCION A G E N C IA D E PR E ST A M OS.— Se pone en conocimiento del público que

esta institución tiene*una oficina especial encargada de la tramitación de los préstamos hipo

tecarios, la que completa y arregla los títulos de dominio, tramita la operación y practica la

liquidación total de los préstamos.

tramita

PRESTAMOS URBAN OS HASTA $ 10,000.00Para la tramitación de estos préstamos, la Caj’a cuenta — " i a oficina especial, que los

S1n gasto alguno para los clientes.2G— Jun. 1

C U L T O _

Jubileo Circulante.—La Santlsl- J ma Trinidad, días 1, 2 y 3. Misal íolemne a las 8 y a las 7.30. Trl­sagio y bendición.

Santos del día.—-San Juvencio, mártir en Roma. San Pánfllo, pres­bítero en Cesárea, de ciencia y 3antldad admirables y muy liberal eoh los pobres. Murió cruelmente martirizado.

Parroquia de Santa Ana.— So­lemne hora santa predicada por el señor cura párroco don F eo. Javier Valdivia y procesión con el Santísimo Sacramento, presididos estos cultos por Monseñor Hora­cio Campillo, a las 18 horas hoy viernes l.o

Templo del Corazón de Marín. Hoy l.o, a las 17.45 hora santa, rezo del mes del Sagrado Corazón, procesión con el Santísimo Sacra­mento por el interior de la Iglesia y bendición.

Iglesia de la Preciosa Sangre.—Sábado 2 de junio, a las 8.30 ho­ras misa en el altar de la San­tísima Virgen, continuando los 15 sábados. Predicación del señor Pbro. Manuel Menchaca Lira.

Parroquia do la Santísima Tri­nidad.— La solemne novena patro­nal termina con el siguiente tri- dvo: Vieres l.o ,a las 8 1|2 misa cantada de apertura del Jubileo Circulante, procesión del Santísimo y letanías de Todos los Santos, a las 20 horas plática y trlsagio so­lemne.

Sábado 2, a las 8 l|2 misa can­tada, después de medio día hasta la tarde del Domingo 3 se empie­za a ganar el Jubileo Toties Quo- tles, lo mismo que el de Porciún- cula. a las 20 horas y trisagio so­lemne.

Domingo 3, día de la Santísima Trinidad, a las 8 l|2 misa de co­munión general; a las 10, misa solemne con sermón a cargo del señor Pbro. don Aníbal Carvajal; a las 17 horas, trlsagio solemne y procesi ón (le c lausura.

HUERFANOS 854(Frente a Casa Gath y Chaves)

Recién inaugurada. Allí encontrará usted un

selecto surtido de sedas y lanas recién recibi­

das y en precios que llamarán su atención.

A R IST ID E S LUSSEAU

I

Dr. Gmo. KRUMENACKER J .lDENTISTA

Ayudante de Puentes y Coronas- d la Escuela Dental. Moneda 859.

2— Jun.

uropa

e Jun'0 e Jun¡(l e &t J»110A g°st0

12 luí» Ago5t0

_ _ • rm^_ , vv O S pasteles, biz­

co ch o s , paneci­llos y tortillas se hacen fácil y rá- p id a m e n t co n el Royal Baking P ow d er (Polvo Royal para H or­near). P íd a n o s , U d . hoy el libro de cocina **Re-

cetas Culina­rias Royal.” 4»

GRACE V CIA. (Chile) S. A.,Santiago

Royal Baking Powder contiene: Crémor Tártaro, Acido Tártrico, B i- carbonato de Sosa, Harina de Maíz.

K K T S S K iH S K ra a írí s a m a »

CASAS. MASSO--------------A L A M E D A 4 4 9 ----------------

L A SIGNESEESTADO ESQ. ALAM E D A

Avisa a su distinguida clientela de tener a su disposi­ción un nuevo y lindo surtido en

Sombreros para Señoras y Señoritas

Gran rebaja de precios en todos los MODELOS de tau- pé y fieltro.

Sombreros de paños muy finos a precios muy conve­nientes.

449 - Alameda - 449FRENTE A I A IG L E S IA DEL CARM EN.

HH

HI

•«.OU..HCS <u ce orreciao ayer en rez Cotapos

EV LA DIPLOMACIA.— A yer, e n la E m b a ja d a de E spaña, so llevó a e fe c to un a lm u erzo o fr e -

P ° r el E x cm o . s e ñ o r S an tiago M én dez de V ig o y señ ora de M én ­dez de V ig o , en h o n o r d e l d o c to r H ab lb E sté fa n o .

~~E1 E x cm o . señ or E m b a ja d o r do los E stados U nidos de N orte A m é ­rica y señ ora de C ollier. o fre c ie ro n a n och e un a co m id a en e l p a la c io do la E m bajada , en h o n o r del E x cm o . señ or don S an tiago M é n ­dez de V ig o , recien tem en te n o m ­b ra d o E m b a ja d o r de E spaña, y s e ­ñ o r a .

A sistieron :E x cm o . señ or S antiago M én dez

do V ig o y señ ora ; señ or F é lix N ie to del R ío y señ ora ; s e ñ o r A l ­b erto P osse de R ivas, E n ca rg a d o ' de N e g o c io s de V en ezu ela , y s e - ■ ñ o ra ; señ or J. G. J . R a ed or , E n ­ca rg a d o de N eg oc ios de N oru eg a , y señ ora ; señ or A . T h . L a m p ln g , I E n ca rg a d o de N eg oc ios de H o la n - da , y señ ora ; señ or M an u el C alvo y B ro ch , E n ca rg a d o de N e g o c io s do C u ba ; señ or O sw ald Scott, p r i-

¡ m e r secretarlo de la L eg a c ión de G ran B retaña, y señ ora ; s e ñ o r

' i F ra n c is Irgens, A g reg a d o de la L e - I g a c lón de N oru eg a ; señ or L u is R a ­

m írez Sanz y señ ora ; señ or H o ra ce ' i y señ ora ; s e ñ o r Ju lius G.

L ay, co n se jero de la E m b a ja d a de los E sta d os U nidos, y señ ora ; c o -

j roñ a l T h o m a s F . D w yer, A g re g a - ' do M ilita r de la E m b a ja d a de los i E sta d os U nidos, y señ ora ; cap itán 1 de c o rb e ta señor P h illip C. R a n - ■ som , A g re g a d o N aval de la E m b a - l ja d a de los E stados U n idos , y se- 1 ñ ora ; s e ñ o ra de M asón , y señ or l-

| ta Iva th leen D w y e r .; — D eb id o a que e l cu m p leañ os

d e S. M . B ritá n ica el R e y J o rg e t V ., ca e rá este año e n d ía D o m in - [ g o , la re ce p c ió n que o fr e c e r á e l . M in istro d e G ran B reta ñ a será lie - | v a d a a e fe c to en la L eg a c ión bri-1 tá n ica e l lu n es 4 de ju n io , de 18

( a 20 h o ra s .— H a llega d o el n u evo M in istro

d el J a p ón , E x cm o . señ or M o r i.— E n b re v e lleg a rá le nUevo M i­

n is tro de B o liv ia , E x cm o . señor E n riq u e F in o t .

:— E l 11 del p resen te regresarán a su p a tr ia el A g re g a d o M ilitar a la L e g a c ió n de C o lom b ia , señ or G arlos C ortés V a rga s , señ ora y fa - ¡ m il la .

LA SEÑORITA AIDA GUZMAN CASTRO.— E n R a n ca g u a , después de la rg a en ferm ed a d , en que fu e -

j ron va n os los es fu erzos de la c ie n ­cia y lo s cu id a d os de lo s suyos, h a

> fa lle c id o e n la p r im a v era de la v i ­da, la s e ñ o r ita A íd a G u zm án Cas­tro.

Su p rem a tu ro desap arecim ien to trao e l duelo a d istin gu idas fa m l-

' lias de n u estra soc ied a d y do R a n - j cagu a , d o n d e e ra a ltam ente es t l- i m ada, y a qu e a h erm osa s p ren - 1 das p erson a les a g re g a b a u na gran j s im p atía . D e ca rá cter a fa b le su po i en to d o m om en to con qu istarse g e - j n era les a fectos , p o r lo quo su

m u erte es d ob lem en te la m en ta d a .¡ Sus fu n era les se e fe ctu a ron p r i­

vad am en te en íiq u e lla ^ o ca lU la d .

r ó ja noticia del fallecimiento del señor José Alcalde Locaros, ocu­rrido repentinamente en la tardele ayerr

Perteneciente a una de las más antiguas y respetables familias do' la sociedad, dedicó sus actividades [ a la carrera judicial, llegando a

DON GERARDO FONTECILLaT GORBEA.— Ha dejado de existir' m la capital el distinguido caba-¡ lero señor don Gerardo Fontecilla' 3orbea.

Hombre cultísimo, de vastos co-l nocimlentos matemáticos, fué uní lestacado ingeniero, profesión a la1

' ^“ dicó su= mejores actlvlda-|

des, siendo comisionado en diver­sas ocasiones por el Gobierno, que le confirió trabajos de la mayor importancia.

Por espacio de algún tiempo ejerció el magisterio, dejando en sus alumnos la huella de su espí­ritu recto y bondadoso.

Su fallecimiento enluta un res­petable hogar.

VIAJEROS.— Ha regresado do Coquimbo la señora Laura Ame- nábar Brown.

—A Viña del Mar regresó ayer el señor Ernesto Vallebona Pas­cal.

— De su fundo en San Felipe re-' gresaron hoy el señor Arturo Lyon, señora María Luisa Ed- wards de Lyon y familia.

— Regresaron a Viña del Mar la señora Enriqueta Merino de Soublette y las señoritas Lucy Fischer Merino y Carmela Lyon Hidalgo.

•—De Rengo han llegado el se­ñor Miguel Barros, señora Raquel Aldunate de Barros y familia.

— A Curlcó se ha dirigido el se­ñor Ciro- Castillo Urizar y señora A. de Castillo. ______ ~

ocupar el puesto de secretarlo de la Corte de Apelaciones. Su vida 1 constituyó un ejemplo do caballe- j rosidad y su fino trato y gran sim- ! patía le conquistaron el aprecio do ; cuantos lo conocieron.

Su muerte producirá un vivo sen­timiento de pesar, enlutando nume- rosas familias de la capital.

TE.— La señorita Loreto Leca-ros Besa ofrecerá el Domingo un té a un grupo de sus relaciones.

DON JOSE ALCALDE LECAROS

DEL EXTRANJERO.— En e"Orbita” que es esperado el 6 de presente raes, llegarán de re greso do Europa la señora Ellí Edwards de López y su hija se ñorita Carmen López Edwards.

— En el misma vapor regresarár de Europa ,el señor G. Barrios : familia.

CRUZ ROJA DE LAS MUJE­RES DE CHILE.— Por orden d< la presidente se cita a todas las sodas de la institución a la asam­blea general que se verificará el lunes 4 del presente a las 14.30 er el dispensarlo.S

A CONFOR- A N UESTRA r A L E Z A .- A. OLIS.

>Ylo y Juvencio.

ANA¡ana de Gutton. j

| PROXIMAS RECEPCIONES. — Próximamente ofrecerán rccepclo- L a sus relaciones sociales las Lillas Valdés Eguiguren, Errá- y l pcrelra, Valdés Andersen,

¡ggglnna Lazcano. Balmaceda Lizcano J Echenique Zegers.

MATRIMONIO CONCERTADO. -Se ha concertado el matrimonio j do la señorita Olga Sara Carson ( con el señor Fernando Germain.— Hoy quedará concertado el ma­trimonio de la señorita Eugenia Matte Reyes con el señor Hernán Montes Cotapos.

um-6 la visita, do psHlr» d señor

Page 6: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

; LV, I D A S O C I A L L A N A C IO N .— Viernes l .o d e junio d e 1928 T E A T R O S .C l N

E s

18.3021.30 s " " ™ - V I C T O R I A L A OBRA QUE HA CATTQ/r

DO ASOMBRO Y ESt S S Í ’ FACCION ANTE EL S '

1 BLICO QUE DIA A m úX LLE N A LA SALA A

M E T R O P O L I SL A PE LIC U LA DE L A TECNICA M A R A V IL L O S A , DE L A GRANDIOSIDAD U N IC A , DE L A FOTO GRAFIA SORPREW-

DENTE, DE LOS SUBLIM ES A R R A N Q U E S PASIONALES Y DE L A M AS NOBLE IDEOLOGIA\ G R A N S I N C R O N I Z A C I O N , M U S I C A L P O R L A O R Q U E S T A G O D O

\ (SOLO PARA MAYORES p E 15 AÑOS). — ENTRADAS EN VENTA DESDE 10 A . M.

a B W S S D A E N E L T E A -R O O M ., — Con un program a m usical extraordinario se efectuará esta tardo la reunión de m oda de los Viernes, qu« congregan en el con forta b le y h erm oso T ea-R oom de Gath y Chaves una distinguida y selecta concurrencia que aplaude sin reservas tanto los núm eros a cqrgo del cuarteto Gath y Chaves, com o la segunda parte, com puesta de fox -trots, tangos y pasos d o ­bles, ejecutados brillantem ente por el Jazz-band m atinal..

El program a de h oy es el s i­gu iente:

' ■ Primera parte

1 . W agn er p— M aestros ca n to­res O bertura.

2. B eeth oven . 4— Scherzo de la S in fonía N .o 2 .

3 . S ibelius. O rchester Suite.4 . P la tti. — Aires vascos (Solo

de c e l lo ) . A ped id o .5 . D vorak ., .— Danza eslava

N .o 10„ J

^ \ ;'5Rg Segunda parte

1. G loria ., f— Paso d ob le .2 . Judlth ,. — T ango de R . F o r ­

tunato .3 . ¿N o « s linda e lla ? . — F o x ­

tro t .4 . G uardia V ie ja . — T ango.5 . jN o ! . — F ox tro t .3. R odrigues P eñ a . — T ango.

ú f i t e r cMANIFESTACION. — -\yer en

el Tea R o o m de Gath y Chaves se llevó a « feoto e l tó que un grupo de am igas o frecía en honor de Ja señorita M aría Luisa Cruchaga P érez Cotapos, con m otivo de su próx im o m atrim onio. Entre las asistentes anotam os las siguientes señoras y señoritas: C lara Valdés de Ureta, Cristina Valdés Fuenza- lida, R ita V ia l Errázuriz, M aría y R aqu el O pazo T ocorn al, V ictoria C ruchaga DAvlla, R aqu el de la F uente de R encoret, Isabel O cha- gavia H ., T eresa H urtado Crucha­ga, Carm en H urtado Cruchaga, L aura L ira V ergara , L ucia O. de Eguiguren, O lga T agle de Velasco, M arta L eteller Fuenzallda, E lena L eteller F uenzallda, M aría Valdés H urtado, L u crecia Cam paña F uen- zalida y M aría L ete ller Fuenzall da.

CO M ID A E N H O N O R D E L A SEÑ ORA SO FIA D E L CAM PO . —D on Agustín Prat, o freció anteno­che, en su residencia do la calle del Cerro, una com id a en honor de la em inente artista señora So* fia del Cam po, que tantos triunfos viene de conquistar para el arte lírico nacional, en E uropa y Esta­dos U nidos.

A sistieron: señoras Sofía del Cam po de Aldunate, Sofía U . de del Cam po, Sara Ortúzar de V icu ­ña, Raquel M . de Gonel, Celia Carvaja l de G onzález; señoritas: Ester Aldunate del Cam po, Raquel González Carvajal y señores: Dr. R icardo D onoso, Agustín Prat, Dr. Osvaldo Díaz Velasco, D irector Ge­neral de Sanidad: F lorencio V icu ­ña, Marqués de Savlgny, Santiago G onel y D r . P ablo P ocattet.

ACTUALIDAD “ LA NACION" N.o 67 iiLOS ESPECTACULOS DE C A TA LIN A B A R C E N A

EL M U N IC IP A L *

E N FE R M O S.— D elicado se en­cuentra el n iño Carlos Velasco Errázurlz.

— E nferm o se encuentra el d o c ­tor señor Eduardo Sepúlveda.

— R establecida se encuentra la señorita E lena R oa M onje.

— En e l Pensionado del H ospi­tal del Salvador ha sido operado don Salom ón Sack.

— Continúa delicado de salud el d iputado p o r Santiago don R o g e ­lio Ugarte B.

— En el P ensionado del Salvador ha sido operado con todo éxito, el juez del quinto juzgado, don Juan de D ios V a ldés.

■ t o t e

A L E X T R A N JE R O .— E l 14 de jun io se dirigirán a B uenos Aires, desde donde tom arán el “ Cap A r- cona” para F rancia, el señor Luis Izquierdo, señora Isabel de la F uente de Izquierdo y fam ilia .

— En la m ism a com binación 6e dirigirán a Buenos Aires, para to ­mar el vap or ‘ ‘Arlanza” para In ­glaterra, e l s.eñor Arturo Ram írez, señora María B araona de R am í­rez y sus h ijas M aruja y Adriana.

— A Inglaterra se dirigirán m a­ñana e l señor F rank Jcffercy , se ­ñora Celia P ascal d e J e ffe re y y su h ija señorita L ily Beauslre Pascal.

— Se em barcará en e l “ Essequi- b o ” el 13 de junio, para Nueva Y ork , la señorita N anny K ranz.

— Se ha dirigido a España el general en retiro don M arcos Itu - rriaga, acom pañada de su esposa señora Adela Jofré de Iturrlaga .

LOS

ASES D E L A R E V IS T A

Malbrán, Campaña y Torreas— —— _ * ^

P R E S E N T A NvH O Y j - N O C H E - H O Y

E N E L

SANTIAGOS U N U E V A Y ‘ M A S G R A C IO S A

P R O D U C C IO N

AQUI DO HAY' YERGUEHZA

^ V E R M O U T H :

‘SA N TA .T E C L A , A M P A R A M E ”

¡f Editada por la Andes Film 'i || TEATROS: > í

| CAPITOL — INDEPENDENCIA — HIPPODROME CIRCO 1

L O S P R O G R A M A S D E H O Y M

Dos funciones ofreció ayer la Compañía de Catalina Bárcena, de las cuales la de la tardo se hizo con "Alary, la Insoportable” , comedla de Gregorio Martínez Sierra y Honorio Maura: y la de la noche con *‘Tú eres la paz” , de Martínez Sierra y "V er. benita cancionera” , de José Irlondo.

Hoy habrá únicamente función nocturna, pues a la hora de la ver-

mouth se llevará a efeoto al primer recital que ofrece el planista chile­no «laudlo Arrau, recién llegado al país.

En esa función nocturna se pon-¡ drá en escena “ La dama de las oa-i mellas” , la obra de Alejandro Du- mas, que tiene tantos aficionados en­tre nuestro público, y en la cual to­dos los elementos de Catalina Bár-I

yando , ? J"",11" »Sueños de una. nn»*. , 1a I‘ ‘Sueños <te u n a ^ c W ? !l en la noche “Marv ]n i* 1?0!|o", .V É7l)Tbe? ita c a n í C e í ^El Demingo timhu» ? . : .

ESTA NOCHE SE ESTR EN A “A Q U I NO H A Y V E R G Ü E N ZA ”

T E A T R O S

COMEDIA (Huérfano» 1180).— Compañía Nacional de Comedías Alejandro Florea.— Vermoulh: A loda máquina, de A. Flores. Noche: Y así floreció el amor, da Rogel Retes.

MUNICIPAL (San Antonio esquina Agustinas).— Compañía Catalina Bárce­na.—Vermoulh: Primer concierto del pianista chileno Claudio Arrau. Noche: La Dama de las Camelias.

SANTIAGO (Merced 847».— Compañía de Revistas Nacionales.—Vermouth Santa Tecla, ampárame y Rlt-Ras. Noche, estreno: Aquí no hay vergüenza, de Malbrán, Campano y .Torren», l.o Ris-Ras.

C I N E S

ALHAMBRA (San Antonio eíqulna Monjita»).— Vermouth y noche: La oca­sión hace al valiente, y Heroína de Oklahoma.

APOLO (Victo.rU frente a Juan Vicuña).— Vermouth y noche: Traficantes de Mujeres.

ATENAS (Maestranza 1035).—Vermouth y noche: Regina, o La tragedia de una mujer.

AVENIDA (Vicuña Meckenna 624).—Vermoulh y noche: El botín de paz.AVENIDA MATTA (Avenida Matta 618).— Vermoulh y noche: El último

vals ■BRASIL (Brasil esquina Huérfanos).—Vermouth y noche: El botín da paz.CAPITOL (Independencia 224).— Vermouth y noche: La letra escarlata.CARRERA (Alameda entre Brasil y San Miguel).—Vermouth y noche: Ella

noble, y él plebeyo, y variedades por los cuatro huasos.COLISEO (Arturo Prat y Avenida Matta).—Vermouth y noche: Casado y

sin sueste, por Buster Keaton.COLON (Plazuela Ecuador).— Vermouth y noche: El mundo perdido.COUSIÑO (San Ignacio y Avenida Matta).—Vermouth y noche: El últi­

mo vals.DIECIOCHO (Dieciocho 14).—Vermouth y noche: Un beso en un taxi. (Pa­

ra mayores de 15 años).ELECTRA (Catedral esquina Sotomayor).—Vermouth y noche: El Espía.ESMERALDA (San Diego y Avenida Matta).—Vermouth y noche: Botín de

paz, y debut de Enrique de Lorenzo y su orquesta,.EXCELSIOR (Independencia 1070).—Vermouth y noche: El Hermanito, y

beneficio de la Escuela N.o 3.HIPPODROME CIRCO (Artesano» 725).—Vermouth y noche: La Cabaña

del Tío Tom.IMPERIAL (San Diego 1344).— Vermouth y noche: Una nueva y gloriosa

nación.INDEPENDENCIA (Independencia 373).—Vermouth y noche: El poder del

hombre.IRIS (Castro 130).—Vermouth y noche: La Cabaña del Tío Tom .(Sólo

para mayores) .•LATORRE (Delicias 3734).—Vermouth y noche: El último vals.MINERVA (Chacabuco 780).—Vermouth y noche: La Cabaña del Tío Tom.MUNDIAL (Gálvez 447).— Vermouth y noche: El mundo perdido.ÑUÑOA (Irarrázaval 2708).— Vermouth y noche: El polvo del desierto, y

primera función de La isla del tesoro oculto.O’HIGGINS (Sin Pablo esquina Cummlng).— Vermouth y noche: Botín de

paz, por Lya de PuttI.PRINCIPAL (Ahumada 146).—Vermouth y noche: Odette, por Francisca

Bertlni. (Impropia para menoreo) .PROVIDENCIA (Av. Manuel Montt 48).—Vermouth y noche: El camino

de la carne. (Impropia para menores) .RECOLETA (Recoleta esquina de Dominica).—Vermouth y noche: La Caba­

ña del Tío Tom. (Para mayorea solamente).REPUBLICA (Av. República 239).—Vermouth y noche: El mundo perdido.SALA IMPERIO (Estado 239).— Vermouth y noche: El circo se va, por

Viola Dana.SALA ORIENTE (San Francisco 178).—Vermouth y noche: Traficantes de

mujeres.SAN MIGUEL.—Vermouth y noche: El Hermanito.SETIEMBRE (Delicias 404).— Vermouth y noche: La Cabaña del Tío Tom.SPLEND1D (Huérfanos 1060).— Matinée de 3 a 5. Funciones rotativas.

Vermouth y noche: Napoleón, de Abel Canee (primera época) .YUNGAY (Plaza Yungay).—Vermouth y noche: Una nueva y gloriosa

nación..

Esta noche se estrena en el Tea­tro Santiago la nueva revista de Malbrán y Campaña *‘Aquf no hay vergüenza” , que consta de seis cua­dros, en los que actúan como prota­gonistas— digamos— dos frescos que salen a busuar vergüenza en diver­sos sitios y en diferentes activida­des. El tema, como se ve, es de mu­cha originalidad y muy propicio para que se hagan chistes y alusiones de buen resultado cóm ico. Como es una revista escrita ■especialmente para la compañía que encabeza Jaime Pla­nas. cada uno de sus componentes encontrará su papel apropiado, con lo que la Interpretación ha de resul­tar de mayor eficiencia.

L a música pertenece al maestro Angel G. Torrens, autor d$ la gran mayoría do las revistas que han triunfado en esa sala, y que esta vez habría logrado un resultado óptimo con sus diversos números especial­mente en las canciones y bailables'

a cargo de las primera» figura*. Las segundas tiples tendrán tam­bién una labor ■- ■> mufcho lucimleq.to, pues Lupe Arozamona y María £orio han puesto coreografías y evolu­ciones m uy vistosaá y bonitas*

Los cuadros do la revista tienen loé siguientes títulos "Dos persona­jes en busca de vergüenza” ; “ La Compra-venta” ; "L a frescura del público” ; “ Entre bastidores” ; ‘ ‘El amor que llega y aquí está la ver-

« a sen la nocho---------------- ----- v«g|

Los 4 huasos en ti rrera

Stguo en el Cariara ..ir in llo " T i a Mocita]«riollo a , "Lo, 4

L os fakires blancos

güenza” . El cuadro cuarto presenta curiosos aspectos de lo que ocurre: telónos adentro. (

En esta rpvista hará su debut el actor chileno Enrique Barrenechea. j

Esta función nocturna se Iniciará con la revista de Raúl Figueroa y Enrique A lfonso titulada: "R ls R a s " , ' obra que irá tamlión en la vermouth, | acompañada de ‘ ‘Santa Tegla, am­párame” , de Carlos Carióla y el maestro Garrido.

ENRIQUE DE LORENZO D E B U T A H O Y EN EL ESM E R A L D A

Después do haber actuado con gran éxito en los teatros Condell y Setiembre de Valparaíso, llegó a la capital esta origina] orquesta, que dirige el genial pianista y composi­tor señor Enrique De Lorenzo, nuien, además de sor ya conocido del pú­blico de Chile, viene precidido de gran fama del extranjero donde actuó con enorme suceso en, escenarios de más categoría.

Acompañan al maestro De Loren­

zo cuatro excelente^ músicos a la par que buenos compositores, quie­nes ejecutan en dos bandoneones y dos violines.

El debut se llevará a cabo hoy en la sección vermouth y noche y des­de mañana continuará actuando en dos de loB teatros de la. empresa Aurelio Valenzuela T?. y Cía., o sea en el Esmeralda y Setiembre respec­tivamente.

UN E X IT O COMICO DE ALEJAN D RO FLORES EN L A COM EDIA

Nuestro público, ávido d. táculos que vengan a pone Cu " ta dn variación a los n;o,r “ nematográficos, está sigífi'--. sumo interés la propaganda j£ ce la empresa Valenzuela Baxt«•“ a famoso número de "los £ blancos” que se presento! i S dos del próximo mes en el

Estos fakires blanco» viau cedido* de una fama mtnüil 14 años que salioron de k ¡¡¿i. han recorrido todas las culu'..' ropeas y han venido d«d» b-4-' Aires sembrando el asombro 7Y' chando éxitos. Su espectáculo 1 decir de un crítico inglés, es Ut» lJzación da 3o imposible

i ■

Hasta ahora nuestro publico mantenido Incrédulo sobre losa, terlos de la ciencia hindú. CnljaS»] de esta Incredulidad son los inmi­rables charlatanes qu: han tá una profesión de la farsa faklria En cambio lo- fakires blanco: al han querido deb. ar ante el púKa; sin hacer antes concluyentes diat traclones ante el cuerpo mMlwr corporaciones científicas. Es por en que no h(*n debutad» en ningún tu- tro. a pesar de estar desde' «emana en Santiago.

TPl . i , „ n ri n . . mando Mooelc, f 'u la d a "Como el epí-Uui mUnQO y yo no esta- 1 grafe” y que ha constituido un brl-v liante éxito en la actual temporadamOS QC acuerdo j de Buenos Aires.

La Compañía Alejandro Flores La Compañía de La Comedia vie- ofrecerá en la semana que viene el ne ensayando esta hermosa y orlgi-estreno de la última obra dol colé- nalíslma obra de Moock con todo ca­brado y talentoso autor chileno A r -1 riño.

Alejandro Flores ha alcanzado ano- I che un buen éxito con su obra cóm i- I ca "A toda máquina".

Esta obra hizo pasar a la concu­rrencia tres horas de hilaridad con­tinua, de una risa franca, espontá­nea que surge de cualquier detalle; de la criada que recibe las visitas. del a m igo 'fresco que recibe las pa­lizas, de la vlejecita sorda que oye de distinto modo, del oficial del re-

Ílstro civil qu# “ cecea” y tergiversa is palabras, del protagonista que pasa apuros y sustos form idables; en

fin, de todos 'los personajes, porque todos tienen papeles graciosos, cari­caturescos, con chistes y retruéca­nos nue hacen estallar en carcaja­das. Las tramas están tan bien en­cajadas que, siendo dos completamen­te distintas, se mantienen entrela­

zadas hasta el final, lo cual produce un cambio continuo de situaciones, que matizan y re’alzan más aún la gracia do las escenas.

L a ‘ interpretación de la obra fué muy brillante. Alejandro Flores, Re­tes. Frontaura, Gallardo, Ventura Al- varez Gabriela Ubilla, Ana Novella y Palmira Fernández y, en fin, todos los artistas del elenco, hicieron un papel lucido, sacándole gran partido a sus roles respectivos. Merece un aplauso especial Rafael Frontaura, que caracterizó ®1 tipo de oficial ci­vil. on form a graciosísim a.

H oy drá esta obra en la función vespertina.

I — Para la nocturna so anuncia una nueva representación de la obra sen­timental de Rogel Retes. "Y asi flo -

I reció e l am or".

Nuevas revistas para el Santiago

mana que viene la obra en diez cua­dros titulada "Múaica, (maestro", original de René Hurtado Borne y müslcada por el mapstro Angel G .

Al estreno de la revista “ Aquí no Torrens. hay vergüenza” , de Malbrán y Cam- — También Se prepara la revistapaña,— qqe so anuncia en el Santla- de Jorge Sanhueza y Víctor Blanchl go para esta noche— seguirá en la se-denominada ‘ ‘Kaleidoscopio;’ .

D r. L . SCHMIDT HERI

Clínica y Cirugía General. Lav­atorios Químicos y Biológico:. As. >ulancia automóvil.,

-iOSPITAL PARA TODA CLASE DEanimales

AUend» llamedo» a domicilio. Horas da coniuúsi En el Hospital: lü'a 12 Mr Clínica Central: 5 * 5 P. M.

MONJITAS 730 - TELEF‘ 5f? iospital: San Frsnciico Z29I.

léfono 127. San Mlgod

“RIS - RAS”

Teatro MUNICIPALCompañía Cómico Dramática Gregorio

t Martínez Sierra HOY VIERNES Lo, A LAS 21.30

LA DAMA delasCAMELIAS

H O YTeatros: CAPITOL — INDEPENDENCIA

H IP . ClfeCO

Actualidad “ La Nación” N.o 67EDITABA rO K DA ANDES FIDM. (Teatinos 42)

F E R IA COM ERCIAL DE BRUSELAS(In form ación llegada p o r ría aérea en 14 días)

H Jura de la Bandera en el Instituto A ndrés Bello,

m Celebración del 21 de Mayo en Valparaíso. ^ ^

IV Pasajeros llegados por el vapor “Teño” , entre otros el c o

I Drama en S actos, de Alejandro Dumas (hijo)

pugilista Luis Vicentini. ^V La herm osa obra ane désarrolla la Soc. Protectora

'ancla.V I El liceo de NtflU N.o 3 visite la Eécuel» SUÜtór.

V il El Tan! triunfa en ios Estádos Unidos,

C(

Page 7: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

T E A T R O S — C I N E S',.«M S®9CM 089e«e*e93oe8íe5®®ieíoeoe»eí 8 s e ,í j^ J 2 ^ ¿ M ^ o c 9 o á 5 te 5 SaÍB» £ e. j unio de 1928 T E A T R O S — C I N E S 7

« « * » • * • * 3 ®®w ' ” s , í r a o ®®9 ®®*®30(3®'! * s ® : > s * M ® s c 3 S 3 ® s s s s 3 ® * ® s * * * * M S O » t e » c 8 C ! £ 9 « f - c « e e í e ® « « * e » e © © « e c e e e e 8 « » t e * a e e o « * e o « « e * « « * * *--- -------- ---- — — — — — —— —

ícñmiNüaMOS TKIUWFAWOOr

ODETTEV O LV IM O S A P R O B A R A Y E R QUE L A M AS G RAN D E, L A M AS B E L L A PE­L IC U LA DE L A SEM A N A, L A UN ICA Q U E C O N M U E V E H A S T A LAS L A ­GRIM AS A H OM BRES Y MUJERES, L A U N ICA Q U E NO ES PE SA D A , NI DE COM PLICADO M O D ERN ISM O, ES EL IN M O R T A L D R A M A P A S IO N A L DE

V IC TO R IA N O , 2A R D O U :

Fea. BERTINQue nproi

mayores

.bada sólo pa-y no re-

0 comon<

9 ñor»"3'da dable para i

, repite trion-falmcntc

Especial y Noche - EN EL- P R I N C I P A L - H O Y Localidades num eradas; apresúre­

se a tom ar la suya en las maña­na, pues m ás de

M IL PERSONAS

n o consiguieron localidades, ayer.

p o r t i l l o 0 l a t i n e e para mayores ULTIMA EXHIBICION DE LA INMORTAL PELICULA «La Cabafía del TIO TOM» P L A T E A S :

$ 3.20

R E G I N A L D D E N N Y• Ñ m t 9 9 i ñ « 9 s w M ñ M » o s e » e e M e e » é e é e é 9 e e e » e « ¿ e e e e e e e i $ i $ $ $ e $ S 5 í i 5 * < i f e S S 2 5 e

el elegante, simpático, tenorio y deportista actor, reaparecerá el MARTES £

PROXIMO en la graciosa Joya Universal * §

w

W m . ». • m

m PADRE! HARTES 5 en el

PRINCIPAL( H i M M M M M M í o w t f i í H S í e M i e í í o e i o f C f í s s o e c c e o s M í •«©©•eé®®®©®®®®®®*®©®»*®®®®®©®!:®®®®®©*®*©©#®©©®®©®©®®©©®©©®®©®©©*®*©©*#©©®®©®®©

L A P A R A M O U N TEüflCTA SIEMPRE EN SUS AFIRMACIONES, AMIGA LEAL Y SINCERA DEL PUBLICO, RECALCA SUS ANUNCIOS EN EL PLANO DE LAS REALIDADES,::0 DE LA HIPERBOLE.

I ¡i

LECTORES, ATENDED:

; '

m m Martes 5■

Todo un mundo di grandezas pretéritas, reconstituidas a 'jerza de es»' piritu y tamb'én de millones y millones de pesos; el Egipto refinado y relajado, sapiente y muelle; les esplendores de Etiopía y las bellezas de Tebas adormida sobre el Ni’o; batallas y amares; pasiones de Sá­tiros y defensas heroicas. .. Todo esto y mucho más describe la estu­penda película evocadora y magnifica

-------------------------------------------------------------- D E ----------------------------------------------------------------

EMLJ&NNMGS fe

T I T U L A D A :

LOS AMORES DEL FARAONS P L E N D I DMartes 12 CHANG$9 lo OÍviífs

SPLENDIDMartes 12

I . . . . O . . . O . . . . . . . t t T T - -------------------------- m M 0 I C M M M C M N > C 9 M g U K M « » 9 C < M 0 t M C N M e e M « '

CONTINUA EN EL CARTEL DEL PRINCIPAL EL BRILLANTE EXITO DE “ODETTE”, LA IMPONENTE CREACION‘ODETTE”.DE LA GENIAL FRANCISCA BERTINI

«1 triunfo r-rl" ,^uda aleuda ha alelo 8a emoción a" d0,de la peruana, puestu íinimfcd ln \ lnteL S y su esPIrl-®oilWn de n iLhan hecho surgir elel 113,10 en ístA que se han estre-

“Odette A .1 empo-Pifaclón v L U”a obra 1Iona Ins­uma, pop- „un,a n.eduloslclacl que !* Mee vivir T * trozo- cada esce- 'l'3 de dolor al espectador raomen-

inoi. y de sufrimientos liu-“Odetu- ^

hP 2 ™ 20 de la vidaPodrá,

Los valores dramáticos de honda ternura de esta obra, han llenado de emoción al inmenso publico.— La Bertmi en su nueva creación es la artista de todos los tiempos, que irradia como el sol, en las fascetas brillantes de su arte.— Bsta cinta de emoción, de amor,

de ternura femenina es el crisol fecundo en que se ha fundido nuevamente el arte cinematográfico europeo.— Su orienta­ción luminosa, su espíritu ideal se destacan v i g o r o s o s en el trabajo sublime de la radiante estrella italiana.— La obra va nuevamente hoy en las dos funciones con el mismo magnífico acompañamiento orquestal del primer día.

¡ > ,de lah0- A”»0-" « ‘vinosas, poaj? realizar obras

^nrnTUT a 8U Sla al" lJUÜ,ICO qU0 acuQiao eUSlOSO “ J ----------------- ------------ ■ 'F ra n cisca Bcrtlnt en el rol protaU1IN DE PAZ”, POR LV- DE PUTTI, SE ESTRENA HOY EN EL E S M E R A L D A

BRASIL

canzar los límites de lo Imposible, pero jamás llegará a alcanzar Jos linderos do la realidad. ..

Es por esto que Qdette se ha Impuesto U • 1 mente ante nuestro público que 1 acudido gustoso

eenlir las emociones de una obra -le la mujer en todos sus aspectos; gúnico hace una de esas labores lle-dolorosumente humana; y que por ella es s'empfe la madre; ella es ñas de Intención y de nobleza dra-«nclma de -eso todavía está impreg- siempre el sC-r que vela por el hom-nnda de sentimiento y de ternu- ure y por quien es capaz de los m i­ra femenina. yuros sacrificios sin que éste los

’Odettc-” es el cántico a la nobleza comprenda.

mdtica’: ella encarna dolorldament el rol de la esposa Injustificadamen­te castigada por un esposo demasiado pagado de sf mismo. Ella, que en realidad es la víctima sufre el Cal-O ’H T G G I N S Y

•arlo de un pecado que no lia come- ido.

Francisca Bertlnl en esta obra se ios aparee? más bella y elegante que

conocemos todavía y han sido nv> delados por Faquín, \Volf, Adman 1 y Patou. los reyes do la moda', fe­menina de París..

Junto a Francisca P.ertln! actúa un elenco formidable de grandes ar­tistas entre los que se destacan War- v* i ele Ward, Simona Y .unir y, F e; Solm, Fritz Korner y Andre de Fu-'- rracne. quienes hacen uñá,.'creación do sus respectivos rolos.

La orquesta de El Principal volve­rá a dar una nueva audición i\e mú­sica de Satio Ravel, Debussy

5 Jrodmenl? bon,la es “B°-f e 0! ÍAÚY¿ °»“ ! CÍ_Ón vaudevillescn

EN E L ESM E R A L D A D EBU TAR:! LA ORQUESTA D E 3JOREN 7,0 Sazu Pilis. *Es una obra plena del pecio. Ella -s la mujer diabla que Ju-- broma la pasión de lodos.

I gracia, que revela a la hroína de ga con el amor de los nombres sin dar ¡ En el Esmeralda, después nuevo as- I preferencia a ninguno

| lícula. debutara la lamosa orquest pe. - pica Enrique de Lorenzo.¡w--»‘ ini-rpre, , -ouucvmescn gracia, que revela a la , o - — - . . ,

Í iI .T T A M-rt P~ r Lya de Pulli "Varicté” y "Manon” bajo un nuevo a s-1 preferencia a ninguno y tomando « i.-i ________ /M U TT ^Trt /-» TVfcT T AWA SU MUJER”, PARAMOUNT POR ESTHER RALSTON, SE ESTRENA ESTE DOMINGO EN LA

SALA IMPERIO , „ ,Intlml- I dadera personalidad, la cual toqo el, E«h<

téj*4 la Para^m651 belleza per-«cno'i? abandantl8Uv 1 Rc yos trlun*So «, , • s® pre^Ant sobradamente fio jv.4 a- Pantalla e|to Domla-

‘•JAV* or,B'""> S&ííiiSSS;“"“ 'íC™,»“«,»“íltírajm°C'tín ’,°5Prlnei^i-. ?ural actriz en•— “na g;

* anl.por entero al arte,

’.TraE 8ran CeCst0rrflliquIero hacer

^ ¡ ¡ p n d e n d a1 - « b i . si odE « « » p «;

con presclndencia absoluta divertimientos y de toda cuestión

sentimental. Luisa,— que tal es el nombre de la muchacha,—promete cumplir esta condición. El director le cambia su nombre corriente por ei de Olga Rostova, sugerentemente ruso e Inquietante, Pero un día Lui­sa conoco a Nonraan y sin darse

cuenta se va enamorando do él poco a poco. Cuando el director so ente­ra do ésto, lleno do Indignación la increpa, dlcléndole que los hombres van tras ella por el prestigio que

ya ha empezado a envolverla, por el

de los cartel que tiene de mujer funesta.vampiresa y cenrichosa. por las

historias extrañas que de su Jad se cuentan; pero n o por ph A ’' 1/- mundo desconoce.

nunca, sus toilettes responden a las gran ruso Borodlne, cuyo nocturn exigencias de un porvenir que no 1 es obligado al bis.

“LAS MALAS LENGUAS”POR RAMON NOVARRO Y AL1CE TERRY, E S EL PROXIMO

ESTRENO DE LA METROMuy en breve la Mctro-Goldwyn es quien tiene su cargo el rol de E<- v

Mayer estrenará en el Victoria su nesto, el abnegado y leal joven * gran producción “ Las malas leu- que, por la calumnia de las malas y* guas” . obra adaptada riel famoso dra-l 1 nguas, se ve acusado como traidor nía de Eehegaray, “ El gran Gáleo-, al hombre que lo proteje. La llndí- <• £o’\ sima Alice Terry encarna la figura '

• Las malas lenguas", como au tí- de la mujer fiel, víctima también á-• lulo lo Indica, es una crítica social la maledicencia. Artistas de la talla k de enorme importancia. 1 de éstos darán una idea completa <L

Ramón Novarro, el astro insupe- la gran importancia de la cinta qu- rabie que con “Ben-Hur” se ha si- nos ocupa y que tiene todo el carie- *> tun do en i a cumbre del arte mudo, ter de una super-producción.

funciones do hoy del Independencia: La comedla que protagoniza el sim­pático e intrépido actor Richard Dix, secundado y o f Ja bella Mary Brland.

GRANDIOSO ESTRENO PARAMOUNT DE LUJO FASTUOSO

T . l f , i H T á ¿ ^ - E L U L T I M O V A L Sbfl a O» “ W B B S E l f l a k S ÚJ fólo para mayores p OK ^ sntPATlC O WIDDIS rBlEOH Y SDZY VERNON

H O Y -T . Recoleta-1 a c,h.«tí,i í « T“mt i

Page 8: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

lii

/

" “ J j r t « a ^ u j i n .— v i e r n e s i . u u c j u j u u m ¿ ^ . -u T E Á T R n c

S A L AL A N A C IO N .— Viernes l.o de junio de 1928

o® »® »,»,," ~ C I

IM PERIO H O Y V I O L I D 1 K I -n e w y o r k F IL M

C R O O V AE XCHa

G U A y U R E A cio jf DE , C « P A , CON T,í3

m a s

* * * * * A n Z * ^ \IDIT.To X

M añana:APROBADA PARA MENORES

t " "

VIDA ES UN CHARLESTON COlOSdI, OHR

I 31 P R O P I AL°CUTtAs

P A R A M E N O R E SiHl, »U

UNA NUEVA y GLOBOSA NACION p r o b a d a p,u u s

COLOSAL PBonu,

AJURIA

'ttSOfo;«IOS

A P E O B . . J A S P A S A M E N O R E S

¡A L H A M B R A - LA OCASION HICE AL VALIENTEG RACIO SA CO M EDIA

— P O R — B IL L Y W E S T

HEROINA DE OKLAHOMi1 Í A H IJA D E T oM 5 n £ ' _

c ^ £ a ® * « « » t t » » a s s ® o e o e » e 5 0 o o « c * * » « e e o 9 e o o » o e » ® o s a o » a ® ® ® s ® 0 3 © 9 e 8 i e s 9 ® » 8 e ® ® - D e o f f i o s i i o o e e o 6 > G S o e s c e 3 « e o s s B e 8 0 » e s e ® ® e < » ® G O « G e « * © ® 8 » t » « E e * 9 e » « e ® ® « « « » * » * * # # * » * * « « « « , M ,

IN M E N S O P U B L IC O C O N G R E G AEl estreno de “ Metrópolis" constituye

el comentario del día. En todos los esculos— artísticos, sociales, cinemato­gráficos— se habla de esta película mo­numental, que ha causado asombro y estupefacción, y que mantiene lleno el 1 cairo Victoria, a pesar de los incle­mencias del tiempo. Todos los que la han visto, son, a decir, elogios de sus múltiples valores y a comentar con entusiasmo la perfección de su técnico. ?u IpYpgrafia maravillosa, su nobleza ideológica, su argumento pasional tan nuevo cotno interesante.

'9 9 9 9 9 9 9 9 ^ 5 ' !

D IA R IA M E N T E E L V IC T O R IA C O N L A S E X H IB IC IO N E S D E “M E T R O P O L I ? ^La °bia^ monumental y renovadora que ha causado asom bro en el ambiente.— “ M etrópolis” es, sin duda, la película de m ayor signi-

iicacion artística, ideológica y material re alizada hasta la fecha.— El público ha aplau dido sin reservas esta maravilla del cine y al m ism o tiem po ha brindado entusiásticos aplausos a la hermosa sincronización musical con que-se ilustra el espectáculo.—

La obra se repite hoy en las dos secciones“Metrópolis” e dioso y único.— aparato escénico, .derroches enormes, "Metrópolis" ocupa en el mundo entero el primer puesto. En ninguna cinta se han invertido ca­pitales de tanto monto. Jamá:

un espectáculo gran- 1 mentales como las que vemos -..........orno cinta de grande trópalls". La U. F. A. puso todo su ¿m-

pectaculoaidad y peño en dar al mundo una obra gi­gantesca, y lo ha conseguido plena­mente. "Metrópolis" es la película gran­diosa por excelencia.

“ Metrópolis", drama romántico.— El

gustia en forma obsesionante"Metrópolis” y su alcance ideológico.

—Como tesis, sustenta "Metrópolis" el siguiente principio: "Entre el cerebroque ordena y el brazo que ejecuta, de-

------- — —- — .v. Km iiomAn - — 11— : . - — — — — ——. —, wiiiuc, luaLcujLc, v ouiiuuiivo Quouau- completa trama de la obra. A ratos eseY . A Q A T A T T V T D P D T/"V i n n r r m n - i r A — ^ _ la" m°nu- romanticismo de un Wagner anima cier- amor tiene dulzuras y poesía de idilio;L A f e ALA IMPERIO ESTRENA HO Y LA ULTIMA PRODUCCION DE LA GENTIL VIOLA DANA

tas escenas de "Metrópolis", y particu. larmente tu trama pasional. Nos encon­tramos ante un idilio que tiene toda la nobleza imaginable y todas las bellezas de un poenia mágico. El amor de Ma­ría y de Freder nos subyuga desde el

instante, y seguimos ansiosa.

alternativas a través de la . a ratos adquiere rasgos dramáticos pro- fundomente emotivos; a veces se asoma a una tragedia violenta que nos an- be mediar siempre el corazón” . Y la demostración de esta tesis es admira­ble, lógica, convincente. Hay una es­pecie de abominación contra el hombre mecanizado; del hombre que ahoga todo

“ELLa New York Film Exchonge presenta

noy en ja Sala Imperio la notable pro­ducción F. B. O., "El circo se va", cuyos principales intérpretes son Viola Dana George O'Hara. Ralph Lewis, Ralph Ince y Lucila Méndez.

El film se desarrolla en el ambiente de un gran circo y trata de Ju apa­rente cobardía de uno de sus compo­nentes, que vuelve a conquistar su re­putación mediante un -rasgo heroico de

encantadora Vloli ~

CIRCO SE VA”arrolla un espléndido trabajo en esta filmación de esta obra. Una de las es- produccion, llena de los más acertados cenas más emocionantes es aquella en toques dramáticos y de la palpitante qU2 el empresario del circo hace reti- emocion que tienen las arriesgadas prue rar la red de seguridad, para atraerbas de loi artistas del gran circo Ber.

el que ha :

más la atención y el interés del públi­co hacia el número de los equilibris­tas que trabajan a 20 metros de altura sobre la pista.

1 Par».en tímenla!!,n„

fredopapelea prtaclp^™ . fwWfJI deetecenee enjes y miles de Cnn,“ Wir mente movidas. psr,s* <■

tUjíre 4,

Hoy ¡— repite “MetrL.ii, dos funciones de hno ..- de hovmente la grande obr' *¿ orquesta Goddo el milm «¡cal del día del « ,“ f r6»*ii aplausos le ha valido

“EL GATO Y EL CANARIO'ES L A O B R A CÜ M BRE D E LAURA LA PLAVrrn !/-» hr>mn« dicho. "Tül en. tic*.,,, .i. __n.. .

£ £ £?oLí®S°„,.ESTRENA CREACION DE BUSTEB KEATON “CASADO Y SIN SUERTE”El Teatro Coliseo anunch funciones do hoy e] estreno de la hi­larante super-producclón "Casado y sin suerte", comedia cómica de trama in­geniosa y de situaciones graciosísimas,

ha constituido un triunfo do

xtranjei y qu ha dado lisimos,conocer «ún en n -.ee . . .-------- • Protasoniza - esta clntq vodevi- el héroe de esta curiosa intriga noconocer aun en Santiago. El comico lesea con su acostumbrada eficacia, lo- son para descritos: las mayores des- ■i T n l .1 erando mantener al espectador en risa gracias, los más inesperados infortuniosJ undo en- constante a través de los ocho actos: se ciernen sobre él; pero Buster resiste

consta. los embate3 dei destino con su prover-ha mezclado '

más serio del mundo"Buster Keaton. a quien el mundo en- constante tero empieza n distinguir como un ar- de qi tista predilecto y de recursos persona- Los enredos

Loslas más complicadas situaciones triunfos obtenidos por este actor con '•El Estudiante", “ El General" y tantas otras películas de esta temporada, le oguran al estreno de hoy en el Coliseo

éxito definitivo.REGINALD DEN-

"tp T M A P T P C S VJ T? " V T TV/r T Y O r r n T D t T A Vt A C en que se mezclado! bial estoicismo, y logra salir avanti deLL MARTES PROXIMO ESTRENARA EL PRINCIPAL LA ULTIMA CREACION DE _ NY “ME SIENTO PADRE”

S t fS S Ü D j - y . el l » ° X Ee ST u , A^ J j f T ™ d ^ ñ í v 0o ^ , l L ET u A Q„ ™ ” A e S f 1? .0 .,,® J S Ü S 1™ * ? D E tl.VIVE RSAI, M O T O R E SInolvidables por su gracia y picardía, como “ El libertino", ‘ ‘ Noche serrano" y otras, reaparecerá el martes próximo en las dos funciones del Principal, inter­pretando una película que es un pro-

de gracia y buen humor, y en h

portivo galán del Uni­versal Picturee, supera en forma sim­patiquísima a todas sus anteriores crea­ciones.

Me siento padre” tiene, además, otro mérito de gracia, que es el de ha­ber sido escrita por el propio Reginald,

quien, consciente de sus enorm es_diciones humorísticas, ha adoptado, así, el mismo sistema de Chaplin: escribir sus propias obras. Nadie mejor que él podrá anotar el detalle gracioso, el punto simpático que puede interpi con buen humor para produci/ ¡-f-jt A T> A \ T T M T n a 'i jií i. iujjiu ncginam, con Duen numor para producir

“EL ABANDERADO”, PRIMERA GRAN PRODUCCIONINGLESA

E l próxim o Domingo 3 de junio, com o un grandioso homenaje a la colonia inglesa residente, en aten­ción que -es© día es el aniversario de S . M . Británica, la dirección del Splendid ofrecerá dos grandiosas ve­ladas con «1 estreno de la 1.* gran producción cinem atográfica inglesa “ El abanderado” (The F lag Lleute- nánt), obra realizada con la coope­ración activa del grueso de la Inven­cible escuadra Inglesa, y, en cuya Interpretación toma parte el fam oso actor Henry ¡Edwards.

E S T R E N A T.lj S P L E N D ID E L P R O X IM O DOMINGOsus propios y gigantescos barcos do guerra o en las bases de su aviación naval. Para la mayor veracidad da este ambiente, la Astra National Film consiguió el apoyo efectivo del

Gobierno inglés, apoyo tanto más justo cuanto, Ja obra por medio do un precioso romance de amor

manera, efectos abiertamente hila­rantes. "Me siento padre" es una co­media social y deportiva, como son to­das las de Reginald, que además de ser un famoso actor es un. buen deportis­ta, en que la gracia del poven galán se desborda en todas '

podemos decir que en “Me siento pa­dre" no cansa, no aburre, desde el prin­cipio hasta el fin el espectador está pen diente de los menores gestos del crea­dor de "El libertino", para celebrarlo con grandes carcajadas.

Como ya lo hemos dicho, “E l ga­to y el Canario” , la próxima super­producción d© Universal Plctures, es una cinta de misterio « Intriga, facturada en form a Impecable y dentro de elegantes escenarios.

“ El Gato y el Canario” , tiene la propiedad de llevar al público a un estado de nerviosidad grande, que se traduce por exclamaciones de miedo y asom bro.

Para completar los méritos de esta cinta se le ha dado varios ar­

tistas de calidad para preten. En el rol prlS^íllinda y escultural ru , b j Plante que hace en Su f*8 creación maestra, pUe3que sus condiciones permiten abordar con _ el género cómipo como" tico.

"El Gato y el Canario" >,3 trenará a principios de íiiit, ot sala de los hermanos Sutes,

* M

no el ti*!

P R O V I D E N C I AD A HOY- P O R U LTIM A V E Z “ E L CAMINO DE LA CARIE

El Providencia da hoy en sus dos funciones “El camino de la carne” , la obra cumbre de Emil Jannlngs y que ha sido con Justicia considera­da como una verdadera obra maes­tra.

“ El camino de la carne", es el poe­ma doloroso de Ja vida de un hom­bre bueno, a quien deshizo la ruta una níujer vampiresa.

“LA CABAÑA DEL TIO TOM” SE REPETIRA HOY EN ELSETIE MBRE

M AÑANA IR A EN LOS TEATRO S E S M E R A L D A , C A R R E R A Y O ’HIGGIN SLa película incansable que está lle­

nando todos lo» teatros que la exhi­ben. “ La cabaña del tío Tom'

marina’ Clnta la Vla’’1 h ' rolca do 1,1 W r i en le, de. funcione, de hoy d¡l 1 Setiembre, y mañana en los teatro:

rrera, Esmeralda y O’Higgir. lícula ha batido todos los

Esta pe. records de

entradas, y ha prestigiado la marca Universal. Está interpretada por un elenco todo de estrellas; toman parte

En el desarrolo de esta emocio­nante y preciosa comedla de Maurl- ce Elvey, hay ocasión de presenciar la vida Intima de los marinos In­gleses, vida tomada del natural

EL BANDIDO MADRID

DE

m

T1T /*4 a ■ n v s ir i 'n -jcuemore, y mananEL CARRERA ESTRENA HOY “ELLA NOBLE Y EL PLEBE­

YO”, POR BILLIE DOVEAD EM AS N U EVO P R O G R A M A P O R LOS CUATRO HUASOS

él plebeyo", mía ha rnnalthn'rin e'l*; _ . . ..

filmación más de tres mil perso- costo ascendió a dos millo-

| nes de dólares. El argumento se des­arrolla en la época en que los esclavos eran tratados como bestias en América.

Recoleta

El Carrera ha continuado acaparan­do nuestro más numeroso público con bus espléndidos espectáculos de cine y variedades. En las dos funciones de hoy exhibirá la cinta Merto, “ Ella noble y

que ha constituido el últi­mo gran triunfo del Teatro Victoria. Es un romance galante y heroico que seduce con la historia de un gran amor entre una orgullosa condesa y un joven

plebeyo que, en la lid amorosa y de hombría, demuestra tener muchos ma­yores méritos que sus rivales.

Después de la película habrá un acto de variedades por Los 4 Huasos.

El Recoleta repite en sus dos fun­ciones de hoy la gran sensación del momento presente, la obra que ha

i provocado más llenos por la emoción profunda de sti pensamiento, por las pinceladas maestras de sus descrip­ciones de la vida de la esclavitud y el trabajo de sus intérpretes, “La üabaña del Tío Tom”, obra cumbre

Ide la Universal.

Emll Jannlngs ha« a formidable en esta oba

El Avenida MattaHoy: “Bl último 'itf

La extraordinaria sapst péf eión UFA, adaptada murj» mente de la popular opsreürsrf; titulada: “El último vals",aúi treno que anuncia para b-* sala. En el argumento de tr.ua’j hay besos de pasión, bellos psu de mujer leal; Instantes d* cí#| zura Infinita y también ds tas! da expectación.

AvenidaPresenta hoyi “Botín do pu' p

Lya de Pntti

En sus funciones de hoy, uU la presenta una obra llena di J: sidad espiritual y que sirte L mostrarnos a Lya do Puttl 9j rol lleno do amable simpsiM titula. “El botín de na*. «legre comedia de ciertos pespuntes de sentlmiai' mo que valorizan enormemoa trama de la obra.

Los mas selectos espectáculos son los de Aurelio Valenzuela B. y Cía. Ltda.

La Caíala dtlliiTnSIS D A R A HOY’ E N E L SE T IE M B R E Y M AÑANA EN E L E SM E R A L D A , C A R R E R A Y O ’HIGGIN S. — :__ PELICULA

___________________________ IM P R O P IA P A R A M E N O R E S D E 15 AÑOS.

“L A

L E T R A

E S C A R ­

L A T A ”

E S M E R A L D A , O ’ H IG G IIS Y B R A S IL : H O Y jflEBCOLE

M inervaEstrena hoy “ La cabaña del Tío

Tom ”

BOTIN de P iZ -ENRIQUt DE LORENZO

la s e r a

“ METRO'POLIS"

E N E L ESM E R A L D A D E B U T A R A L A FAMOSA O RQ U ESTA T IP IC A -------

CINCO ARTISTAS

COMO DELFY

Como siempre qu© se anuncia el streno de una cinta española, la nó­tela de la presentación en Santiago e “ Luis Candelas” , la notable pro­ducción de la conocida firm a madri- eña “Alvarez, Notario y del Cerro’ ', ia causado el niás vivo Interés.

“ El bandido de 'M adrid", com o pro­bamente se titula también la película le que nos ocupamos, tiene una ra­tón m ayor para preocupar al públl- p, y es la de que el asunto escogido, le gran intensidad dramática, está lesarrollado con tal habilidad por ns excelentes artistas que protago- lizan, que se mantiene una eonstan- e em oción y se conserva en todo com ento la intriga y el interés.

L a obra dramática más intere­sante del mes que terminó, es sin J duda la super producción Universal, “ La cabaña del T ío Tom” , que es­trena esta sala en sus funciones de hoy. Drama angustioso y conmove­dor, repleto de situaciones emocio­nantes, que oprim en el corazón y hacen brotar las lágrimas, es éste, en que se pinta en pinceladas maes­tras, toda la am arga existencia de la

esclavitud negra.

C A R R t R A H o y P LA TE A .BALCON.

$ 3 .20 2 .1 0

L A PR E C IO S A N O V E LA M E TR O - GOLDWYN IM P R O P IA P A R A MENORES

B I L L I lj

DOVF; I ‘ i Moble | EE PlebeyoL O S 4 H U A S O SNUEVO P R O G R A M A

D E CUECAS Y TONA- ------------------- DAS POIS

Alham braEstrena la sim pática comedia

de B illy W «st, “ La ocasión ha- , ce al valiente” y la cinta de ¡ aventuras, por la hija de Tom I Mix, Ruth Mlx, “ Heroína de Oldao-

ma"’, La primera cinta trata de las curiosas incidencias que suceden a un periodista tímido que se ve ob li­gado a asumir proporciones de ma­tón gracias a ]a« situaciones que se lo presentan.

________________________

Minerva-Noy "-s'-Ls Cabaña del Tio Tom Sólo p3famay»te>

£L

EL

LÍÍDírt

equellU Ce Prlncl toatuée lo timen liiad

P R O V ID E N C IA - H O Y EL CAM INO DF. L A C A R N E por Emil Janningg. A V E N I D A - H O Y L Y A DE P U T T Y en e f "B O T I N D E P A g ,

* * * * * * — 9 9 — 9 9 9 » 9 9 9 9 » 9 9 9 9 » — — 9 « l » — 9 9 9 9 9 9 0 ' O M i M H * * * * * * * * *

Page 9: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

SI01)£,,£'v lll

'«os

ECUl

K sjj

****<«,

W HfcJ F 'cu^B *nlel ‘wJre ¿,

■0POU»V., »e J-«•3a

0”ffilEra,<lU5uJ pr ncipi: Jr»W«, kní n «t« E-. PO« i!-',«} ■s artteiu,)n tanto «J como el ti*Ganarlo", » g de Irak, n\

>s Sasío*: ,

o-------i uni° de 1928■p q S — C I N E S

E V»®»e°9,^ 3M:*#C'í t ó X fiLíi'CKSHAIi P ^ n t a ^ OBEÁ M A X IM A DEL CINE FRANCES, EDITADA POR GAUMONT, EN LA CUAL DESFILAN LAS

J ^ L I r a - r r i A G V T.OS HECHOS SOBRES A T.TTn-NrT-RH TTTC T .A p p s m r T tr< T ^ T .T -¿,T> A « , r T^Tn T . m ^ T - r r a . n r . T

T E A T R O S — C I N E S 9« N H n m i i m N N n N N H M M H N N n H I l H N M N N M H M H n i H W M M M M I W N I w .

»a HEROICAS Y LOS HECHOS SOBRESALIENTES DE LA REVOLUCION FRANCESA Y DE LA EPOPEYA NAPOLEONICA.— EL AL- PUEBLO, LAS VÍC TIM AS DEL TERROR, LOS DIOSES DE LA REVOLUCION, LA M ARSELLESA, LAS FIGURAS FEM ENINAS DE

j¡jA PpoCA. TODO DESBORDANTE DE REALISMO, SE FUNDE, DESCOLLANDO LA IMPONE NTE FIGURA DE NAPOLEON BONAPARTE,

qPLEHDID.HOY espnocheSALVADOR DE LA FRANCIA.

D IR EC CIO N ; M A X GLÜCKSMANN

“NAPOLEON Y L A REVOLUCION FR AN CESA"[.a EPOCA

iAn "GAUMONT” . Exclusiva de la Com pañía CinematográficatfU super-producción “ ITA LO CH ILEN A”

EL FORMIDABLE POEMA DE ABEL GANCEV La obra oue desfijo— ------ >•« ruibllco desbordante y asombrado.

M USICA de HONNEGER. — COROS

LOCALIDADES EN VENTA DESDE LAS 10 A. M.

(SOLO P ARA M AYORES D E 15 ANOS)

s i a a a t ^ j g ü !

C A P I T O L"Retro Goldivj-n” , sólo para mayores.

glTCuO -t,AL E T R A E S C A R L A T A ” , p o r L i l i a n G is h

AtenasSólo para mayores:

“Regina, la tragedia de una mujer”

E-lectraSólo para mayores:

“ E L E SP IA ”

A p o l oSólo para m ayores:

“ T r a f i c a n t e s d e m u j e ­res

C O U S I N Oy Estreno para m ayores: ' i Í A 1 i

“ E L U L T I M O V A L S ”

„ * R O T A T I V A ” DE HOY EN EL LA SPLENDID

]a presentación de un emocionante drama First National célebre actriz judía-H°y Z fiero verte muerto", creación de li

Pref i. .,ír¡r> más artista de los Estados Unidos. JjnPÍ‘ U'Alia Mazimova, la trágica [U,a; «rnndtíS prodúcelos que la Nazimova ha sabido

y en "Prefisro Verte muerto", hondo dramalt la» grandes*u5 dote3 - --gustioso caso de amor maternal, una vez máa

.moción. Jack Pickford, her- Nazimova en la protagonización de

•innsl, basado en un._£-u . nos proporciona una intensi“ ‘■ í/ 'u cícbri M«ry. .ecund.

fotodrsma.Uns Interesante y graciosa co

I foiaUva de hoy.

lica completará el programa para la

iA C1B5P iací o tnty oba

i Mata

Dieciocho"Un beso en un taxi", la genial co­

medla de la encantadora y aclamada Bebe Daniels, que acaba de estre­narse en la Sala Imperio con éxito inmenso por la gracia y novedad do sus situaciones y por el talento ex­traordinario que demuestra la pro­tagonista, es la atracción que para hoy anuncia en sus dos secciones el Dieciocho.

San MiguelHoy reprisará la sala del Son Miguel

una de las cintas cómicas que mejores triunfos han obtenido en la presente temporada: "El Hermanito", películaque se considera como la obra maestra de Harold Lloyd, el bufo de las anti­parras

RipüblicgP ara mayores y menores:

E l M O H O PERDIDO

según la novela de SLr Ar- thur Cortan Doyle. ■

LOS TEATROS DE M A X GLÜCKSMANN , q-E A TR O CO M ED IA“ El último vals” se, ingenua jmichachita de los roles |

COMEARIA NACIONAL DE COMI- DIAS ALEJANDRO FLORES

COUSINO. — --------- , - .titula la notable cinta Paramount1 apasionados

i de gran lujo que Interpreta el slm-1 ELECTRA. El espía en med^o ! pático galán WlUy Frltsch en el | de un argumento sensacional y mis-

rol de un apuesto oficial que por terloso cuenta las aventuras de una jjoY — VIERNES — HOYI salvar el honor de una mujer es audaz muchacha a quien se con», e- | Vermouth: El más grande C\ .condenado a muerte. r6 una jo\en buena > leal. Eiame k

] I-Iammersteln, la bellísima actriz, ln- cumu-o, MAQUINA”REPUBLICA. — "El mundo per- terpreta esta movida película. I

dido” , la fantástica visión cinema- APOLO. — "Traficantes de 1 tográfica que revive los gigantescos res” es un grito de alerta

APOI.O. - "Trancantes a . rani.- , No t S° » “ ilto 4e la -o h - sentimentaluundo i jóvenes demasiado confiadas que ^ "Y ASI FLORE CIO EL AMOR"■ monstruos que asolaron al ----------- ---------- ,------ - . •

I hace millones de afios. Soberbia crea, aceptan las atenciones de cualqule. de p - p_etcB.1 ción dramática de los célebres artis-j desconocido, s.n pensar en las fu - pronto: Grandioso estreno de I ! tas wallaco Beery. Bessle Lov« y tiestas consecuencias. 1 - - - -

A T E N A S . — “R egin a , la tra ge d iaLloyá Hughes. ATENAS. — u. n w « n * ¡?¿£ " jroS lIO ' T YO NO IS T A H trCAPITOL. — “ La letra escarlata” , de una mnjer , es un Intenso drama djj A oUE2DO"

es la más reciente e impresionante pasional, por el gentil galán Harr>de las creaciones de la dulce y ge-| Lledtke y la seductora v a m p iresa ----------------------- ---------------------------—nial actriz Lillian Glsh, la divina el Vivían Glbson.

FSTRENcT DE “NAPOLEON” AYER, EN EL SPLENDID THEATRE, SOBREPASO A TODAS LAS E X P E C T A T I V A SA 1 . _______________ :------ ------ :--------------------------------------------------------------------------------------------------- , ra, (.Intico a . Abel Gattee, «I bEL

Vn las funciones tarde ln el Splendid Th

* a ’ con un éxito que ¡ .las expectativas, la grandiosa

"Napoleón” . La v.da deLn hombre Inmortal en los días ul- WV1 1 la Revolución Francesa.!

renda al Splendid fué tan

Nunca esta sala ha obtenido un lleno más desbordante que con este maravilloso poema del cine mundial.'-<sión, que es la clarinada gloriosa de una nueva aurora cinematográfica y que es.. el homenaje que la humanidad rinde al hom-

“ bré que cambió sus destinos.— La perfecta sincronización y los coros que dan un mayor realce a la visión, encuadran admira­blemente con la película misma

. i El tríptico de Abel Gance,H oy ira nuevamente esta ! .a i» hora presente

¡* unes creemos, ( sta jocnada úe la pellottln más grande Pero como Gance, además de el-í f . : S í encontrado con un pú- ,.n técnica, en argumento, en conoep- neasta, es francés — y como tal—$»I3 **“ . T. - - *u»„ nt'n i f - t.l ‘ .'«ÍArt ,e on el tiflón n elníilYia.numerosos

Justo: "Napoleóh’’Éste triunfo HónTdsológica y en audacia cinema- y en calidad de buen patriota, ad­os una do tográfica que se haya presentado mirador ferviente del Aguila Corsa,

obras aue muy de tarde ],asta el presente: ‘ Napoleón", de ha procurado que los lados de esecruzan por nuestras panto- Abel Gance. . ( ángulo abarcasen solamente la f» -«sombro de todos. ' Abel Gonce, como buen cineasta, se más optimista de su vida, aguel

Italo-Chilena, en un esfuerzo ha visto a Napoleón” desde un pun- que comprende su jutentud mtlitarno presenta hoy, nuevamente, to de vista verdaderamente clneástl- hasta su entrada al umbral do la

Hjjpjendld Theatre, la primera co. Desde un ángulo, naturalmente. gloria.

"Napoleón” , Iluso asistente a la Convención, luego caudillo, vencedor en Italia con su famélico ejército, irrisoriamente inferior en nún\ero y pertrechos militares al enemigo, es el Napoleón que Gance há visto y que nos presenta en esta epopeya cinegráfica, como él la califica.

La figura del Corso toma el cuerpo de Dleudonné,

considerado como un ensayo, no - a de tardar el tiempo en que, perfec­cionado, pueda dar ópt.mos resulta­dos.

"Napoleón” será presentado hoy rn el Splendid con el mismo boato > grandeza que en París, y es asi qut irá con un gran acompañamiento ve­los coros de la Opera, que cantaral "La Marsellesa” , las canciones revo­lucionarlas de la época, etc.

“MADRE M IA ” ES LA P R O X IM A SUPER PRODUCCION DES I ’ L A FOX

I

Uno W. 8U|Ht a murj opcrcUi vals",liara y s [godo despertar

to de tóiá n, bello» ítcs de tai*, lía de m!

■uttl

le hoy,«! i llena di que sirte _ le Puttlaí e simpatía pai", y B milita*,sfiitin:!»

normemíst:

«onslderable interés han !o-1 .despertar nuestras Informa-1 , 'referentes al estre:

"Madre mía", es la historia amar-orla amar- i T™5, artistas - 4 . . - Í M » nueva y gloriosa nación , que na ™ -ga de lina mujer, que no, hallándose • 2 ^ ^ J ¡ í * X r í f c » U J r t M r « V , " l í ® •’ ' * tr¡.uHÍP rfia» .merecido en

de I » ' ía p w . por sos pocos recursos de í ^ l ^ m t £ V n tí é 3 tr ffl « K » icí,,r“ 1,1 «■**">tercera 8«per.„roducclén Fon f.e, coitear una buena educaclén para « t a áaj 'j ‘ r“ “ ' “ ain 41 X l é dlelK f l M n 511»". que asi se ti- su hijo, no dudé en cederlo a im a-I* madre desgraciada que vivió mez¡tala, «erá, eln duda, una continua- mujer rica quien lo adopté, haden v tct0r Me J.agbm coa-flín ii les grandes triunfos obte- do, de esta manera, el más terrible Hai " ‘ t0” y v tierna ln-BllH por los dos anteriores estre-: y cruel d'a los sacrificios que pue- yudan en esta snblme J tierna

■Amanecer” y "Los ameres -úe 1 tien pedírsele a una madre. . terpretacion.jBoa 'Ámanecer” y "Los ameres úe tien pedírsele a una madre

“LA VIDA ES UN CH ARLESTOU” SE ESTRENARA EN BRE­VE EN LA S A L A IMPERIO

la encantadora artista de' Tocaa veces se ha logrado reunir; consolidando y creciendo de día en l Wiiiton, . - - - c’ orbln¡m conjunto de artistas tan notable día; Irene Rich. la Inolvidable j>r<H "Don Juan , \lrglnla L ee^oiu in , como el que tieno a su cargo la lo ­

que estrena el sábado 2 la Sala Imperio. Willard Louls, el ma- lcjrado gran artista , que acaba do morir cuando bu reputación se Iba

tagonísta do " m “ a l«E lc¿” V " i £ Í y I también conocida ? ° r ¡™ „t.raí í t 1stM w fndcrm ere": Heleno Costcllo, que "Don Juan y^otro» varios arGstas^ con su hermana Dolores la heroína todos de f f ' S Sde "La bestia del mar y La prosa del faro” son dos de las más bri-

, liantes estrellas de la nueva genera-lc ,é „ do artlstas_do_C,ncf f i d a ^ | ^ o r a c D E s

"La vída^es un charleston” , película que logrará un éxito debido a su !n- teresante argumento y a la moderni-

EL ESPIRITU ROMANTICO D EVA S V IB R A EN “A L M A RU SA”

SITER-PRODUCCION D E H A R R Y L/IEDTKE, G E M E L A D E “ EL F.XGAXTO D E UN VALS .O BRA VA E.N E L P R IN C IP A L EN L A SEMANA V E N ID E RA

La película más perfecta en el Se comienza por hacer finas descrip-: "Alma rusa- • - - - - - - . . . . ción mayor cíe — -----------Su estreno se efectuará en el Princi-género romántico y frívolo que creó

® *} «toe. "El encanto de un vals” , M Alma rusa", cinta gemela do «inella, que en breve dará a conocer “ Compafila Terra en el Teatro windpal. En ninguna otra obra en- «atramos una mezcla tan armónica hJ L , gre y lo trlste- de lo sen-

y ,0 Prosaico, de la rea- y el ideal.

ttnrii uc!l5n <5e " 'Alma rusa", se de. oolorlfln ra *,n amb*entes de Intenso — - ffran poder evocador.

EBCOLEs

[Tffl ’ *

ETRO-TUS"

jyOff-1

A”

!0tZ

m m m zssi \las fiestas carnavalescas que son punto de partida de la trama paslo- i'® nal.

El cuadro artístico que Interpre­ta este film es brillante. Harry i Lledtke encabeza ol reparto. Hace un trabajo magriíflco que supera to­do cuanto hasta ahora ha realizado ¡ el célebre galán.

Dleudonné: una testa varonil, ln- | de Europa en sus años mozos. En tellgente, hermosa a fuerza do sere- las de este Bonaparte que es Dle- nidad en sus rasgos. Perfil enérgi- donné, puede analizarse detenida- co, valientemente cortado: una mi- mente la psicología del otro Bona-rada buida, penetrante como un pu- parter del auténtico Napoleón ya que ____fial o como una idea y _ un partido de tal modo se reflejan en ollas el ¡ omentón prominente, voluntarioso, ba- | carácter Indómito, la voluntad y la Todas estas grandes masas co^a jo el firme trazo de la boca ancha j inteligencia, que eran peculiares al

ida en! y de delgados labios. Como las suyas [glorioso conquistador.I debieron ser en la realidad las fac- Gance lia introducido una innova­

ciones firmes del soberano guzgador ción en la película: el Tríptico.

les y orquestales serán dirigidas por el Director del Conservatorio Nacio­nal de Música, maestro Armando Car va jal.

Yungay e Imperial 1Presentan ]a extraordinaria cinta Unal nueva y gloriosa nación", que ha ob-

por las cualidades de lterfis que en­cierra. Este film, que ha sido ínte­gramente filmado en Hollywood por artistas 'yanquis y con directores también yanquis, presenta los epi­sodios más salientes de la vida del prócer argentino Belgrano.

Espectáculos de Santiago Serra

“ EL MUNDO PERDIDO" Y "EL HER- MANITO"

Mundial y Colón.—Una producción extraordinaria destinada a despertar el más vivo entuaiasmo en los barrios de las plazas Almagro y Ecuador, es "El mundo perdido", la fantástica película adaptada de la inmortal obra de Arturo Conan Doyle, que se exhibirá en ver­mouth y nocturna de hoy en los tea­tros Mundial y Colón.

Excelsior.— En especial y nocturna,esta sala dará "El Hermanito", la re­gocijada creación humorística del cé­lebre bufo de las antiparras, Harold Lloyd, quien realiza su más feliz crea­ción en esta cinta desbordante de sa­no ingenio, de corflfiOidad originalísima y de contagioso buen, humor. En la fun­ción nocturna habrá una velada a be­neficio de la Escuela N.o 3 .

Próximamente en e9 ESMERALDA

E L E SPECTACU LO Q U E D E M U E STR A P O SIB ILID A D IDE LO IM PO SIB LE

L A

CLAUDIO ARRAUl.er CONCIERTO DEL CELEBRE

PIA N ISTA

HOY 1, ° de Junio

S U N D A YM AX GLÜCKSMANN by arran-

gement with

L T D .

A LAS 18

Localidades en v e n ta d e sd e h o y en e l

Teatrom u n ic ip a l

SPLENDID -A S T R A - N A T I O N A L P R O D U C T I O N S ,

JIAVE THE HONO I R TO PRESEN T

H E N R Y J D W A R D S

T h e F l a g L i e u t e n a n ti

Idíipted front

A Romantic Drama of the Navytlic Pin y I>y Mnjor W . P- D RU R Y and Mnjor LEO T R E V O R

D IRECT ED B Y

M A U R IC E E L V E YWITH FIT.Ij AD M IK AI. TV CO - O PERATIOX

Avisos económicos ilustrados, M lCOSI n PnqEJ l T.A S E R E C I B E N A V I S O S E C O N O -* I L U S T R A D O S C O N L A S S I G U I E N T E S

Avi!0! do , T A R I F A S

Avisos de Y ' " " ! í metros............. S 185— mensualesA 505 M * “ nt.metr° , ............. $ 225._ mensualesh„- F,n este lrnet os-,..........................$ 288.— mensuales

'c'1 0 es an incluidos el valor del cliché ” r1i-

EN

l ’O RE W ORD :

The Commlssloners o f 1 U Í m íT " fm

laundlcnl « e . H o.veve,, , l l r , . l ^ c c f o íUeutcnnnt,” M r IiOrfs « e r e plcased lo g iro Ihclr m u W l « a r d the « u y o f U.e xjroducci- « n s mudo easy unto hhn.

, , . , v -v v was grniitcd ln no grudghig m em ore

I l h e ^ Ap“ r a “ l “ ¿ o " and ,„en . and each and every uoe o f Otea,

?ct out to show their fcllow -countrynicn that a propor navol R om ance can o n lj be mude in British wnters with the ald o f the Brltlsli Navy.

W e are contení to Icave the result o f a ll thclr splendid w ork to the ludgmcnt o f Brlllsli Exlübitors.

lt w ouid he n plesant task lo m entlon hy ñam o all th osc o filcers and ilion w h o srave lis o f their time aiul talcnts. B ut w e are m et by the invinelblc ■nodcsty whieh Is the lierltage o f all truc saüonnen, and w e ha ve rchictantly lonsentcd to “ ñame no ñames.” W e contení ourselves then hy saylnu; that our xratefnl thanks are tendered to all thosc— ou r friends o f the N avy— w lio ga\<* ns- so frecly their Services, their knowledge. their help and expericnce.

H cre’s to the jfljivy— G od bless them l

Page 10: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

10 LA NACION.-I N F O R M A C I O N E S C A B L E G R A F I C A S m aTr

D L NUESTROS CORBShSPON SALES ESPECIALES Y DE THE UNITED PRESS ASSOCIAT ION, V LA ALL

Viernes l.o de junio de 1928~ D E L~ E X T

A M E R IC A CABLES,TTI O R

INC.

ESPAÑA ^E X STJS “ PA G IN A S H ISP A N O ­A M E R IC A N A S ” D E H O Y , Er, r 'V Í í . C ” U K M A D R ID P U B L I. CA UNAS D ECL A R A C IO N E S D E

Z U B IA li lilí .E S O B R E C H IL E

M A D R ID , 3 1 — En las “ Paginas J ilspano-A níerica ñas” que publica - i»- m añana viernes el diario ‘ ‘A . B . C.” se Inserta un artículo Qo don G uillerm o C am ocho, quien precon iza que el h ispanoam erica­nism o práctico , es llevar a A m éri­ca capital español

' Crearía — dice — una fuerte fratern idad , y adem ás, que e! L i­b ro ' E spañol llegue a todos ios lu­gares de A m érica en cond iciones de baratura; y que so llev -n Inte­lectuales españoles a las R epúbli­cas hispanoam ericanas, pues a c ­tualm ente sólo visitan Argentina y Cuba".

E l e s c r it o r Pernán Cid, refiriér.- flose en o tr o a r t íc u lo a las C" m u -

- FJ>¡Cnea en,jV E sPaña y A rc fir .- Clc“ G1” 5 son oeficlen tes y que

F0 las debe i m ejorar. Señala el caso c e qüe ningún barco español l'cga o Santo P o .r 'n g o . d> :.d - exis­ten n> m orosos'.-t-rañoles que piden ’ ue les transaí j« i t icos que hacen r a jes a P uerto R 'co , Venezuela y Curaca o, y que pasan fren te a ia ■'osta dom inicana, hagan escala en Ssfa

TTn a rtícu lo a cerca de N icaragua Mea cu e el origen de los con fite- ios ove la afligen so dehe al pro­recto de abrir un canal nue úna i ios océanos Atiántb o y P ac ífico . — (U . P . )

M \DRTD, 81.— Gutiérrez Rave •'ubl’ f'a un artícu lo en las "P á g l- v»s T-Tisnnno-Americanas” del dla . -!o “ A. B. C.'\ a pronfts’ to de 'a risita del P 'n tor csnofiol Zublaurre i la A rgentina y Chile,

P °fiH é n d o se a Chile, dice: “ Zubíaurre ha traído últim am en-

e un m e n a je o f ’ clal de la "Direc- ’ ?ón de B ellas Artes de Chile pera d M inistro de Instrucción de E q- ia ñ s . en el nu® se notifica que m nqlm ente. en el m es de abril, se ’ cde ’-ó uno gola nara que expongan 'n pila sus obras los pintores es. Aañoles: pide, en cam bio, rec ip ró ­cela d en esta m ateria” .

A .greca que Zublaurre está m uv int'sfeeho de las recepciones de ’ ivr ha sido ob jeto en Argentina y ühlle v que sostiene nue el h lspa- loam rlcan lsm o no sólo debe en- m m inaree por los braceros, s.no «m h ’ ín por los intelectuales. —:u . p . )

Amundsen encabezará una nueva expedición noruega que irá a Spitzbergen en buscajiel “ Italia”

Los expedicionarios se dirigirán a Tromsoe en dos aviones.— Se reunirán allí con el Capitán Ruser Larsen. El^Gobierno de Italia aceptó el ofrecimiento de Noruega de enviar grupos de exploradores a buscar al General Nobile y sus compañeros. Una d<>

' la Legación italiana en Oslo.— Los Comandantes de los vapores ‘‘Cittá di Milano y Braganza , sostuvieronuna larga conferencia *

r l a r a r i n n r l «

I • Isultado favorable las expediciones c I que se preparan para auxiliarla. 1

— (U. P .)ROM A, 31. (F la sh ).— En un co - c

m unicado 'oficia l se expresa la opt- r nión de que talvez el vuelo del i general N obile ha term inado en t form a violenta y dice que la tri- « pu laclón del dirigible debe ser bus- c cada entre la bahía F iefde y los 1 estrechos de Hinlopen. i s

El texto del com unicado dice: "L a tripulación debe ser ahora c

localizada, calculando la distancia r a que se puede encontrar entre la £ bahía L iefdo y los estreches de j. Hinlopen. aproxim adam ente en una región situada do 50 a 1G0 hilóm e- j tros do K ing 's B a y ".

M anifiesta tam bién el com unica- i do que el accidente puede haber ¿

ocurrido a las 10.27 del día 25 f del presente. ‘ ‘Puede calcularse— agrega— que el vuelo ha sido in­terrum pido quizá inesperadam ente! y en form a violenta en el espacio

i de los 10 m inutos siguientes al | m om ento en que envió el últim o i

llam ado inalám brico” .— (U. P .) | cRO M A, 31.— E l com unicado ofl- i

clal de hoy da a conocer algunos f detallej sobre las expediciones de j socorro proyectadas para buscar a t ‘ ‘Italia” , en colaboración con Noruega, Suecia y Rusia.

En uno de sus párrafos, =1 co - s mu.nic.ad9 dice: £

‘ ‘La acción de exploración aérea | 1 ha sido confiada a dos aeroplano j I con pronto espíritu de cam arade­ría por el Gobierno noruego. Se- c íá n piloteados por Luetzow Holm o y R ilser Larsen. ó

| Posiblem ente otras unidades aé- g reas sean proporcionadas también, t.

PERUR EA P E R TU R A D E LA UNIVER­

SIDAD D E SAN MARCOS

L IM A 31.— A las 5 de la tarde de hoy, la Universidad de San M ar eos, la más antigua de Sudam éri- ca, reabrió sus puertas después de tres m eses de vacacion es y de dos m eses que se em plearon en re fo r ­m a r el sistem a de enseñanza.

A l a cto do la reapertura asistie­ron el P residente de la R ep ú blica señor Leguía, y los m iem bros del Gabinete.— (U . P .) *

L IM A , 31.— E l Presidente señor L e gula, hablando durante la rea­pertura de la Universidad de San M arcos, d ijo que se h acía notar la nepesidad de que el progreso espi­ritual de los individuos debería ir unido a su progreso m aterial; pe­ro. agregó, en esta época de las industrias. la cu ltura clásica no es conveniente.

‘ ‘N osotros, continuó, necesitam os una edu cación práctica : yo no qu ie­ro decir un em pirism o, sin reglas, sino una edu cación d iscip linada y orientada científicam ente. D o esta m anera consegu irem os lib ra r al P erú de los doctores Inútiles y

' aprenderem os prim ero lo que ne­cesitam os para v iv ir y después a filoso fa r” .

Señaló la necesidad de que el ru eb lo com prenda la urgencia de desarrollar los recursos del país, pob lando los desiertos.— (U . P .)

El Gobierno de Sureslavia ha decidido no contestar davía la última nota - protesta italiana por los

sucesos habidos recientemente

to-

Lo Hará una vez que sus Cónsules den la cifra exacta de los daños causados por los ciudadanos sureslavos en Trieste, Zara y Fiurne —El Canciller Marinkovitch, pide al Parlamento la ratificación o el rechazo del Tratado de Nettuno.— Han continuado las

manifestaciones anti-italianas y los desórdenes.— Tumulto en la Cámara de Diputados de Sureslavia.B E L G R A D O 31. — Se anuncia

*de Slcoplje que se han efectuado m anifestaciones contra Italia. La polic ía Intervino dispersando a los m anifestantes con los disparos de sus rifles. — (U . P .)

B E L G R A D O , 3 1 .— El R ey A le­jandro concedió una larga audien­cia al M inistro de Italia en Y ugo- eslavia señor B odreno.— (U. P .) .

B E L G R A D O 31. — Después de la audiencia que le concedió el rey al M inistro italiano, señor B ordre- ro , se tiene entendido que éste le anunció oficialm ente su retiro, In­form án d ole que e l nuevo M inistro señor Gilill, se encuentra prepara­do para em prender e l v ia je a Bel­grado lo más pronto posible.

E n B elgrado y en otras partes se ha m antenido la tranquilidad durante toda la tarde. Se han anunciado dos pequeñas m anifesta­ciones en las provincias ocurridas durante la noche. — (U . P .)

B E L G R A D O , 3 1 .— El presidente de la Skuptchlna (Cám ara Legis­la tiva ) suspendió las sesiones sin fi ja r fech a para reanudarlas a raíz de un tum ulto durante e l cual los diputados de la oposición entona­ron cantos croatas y eslovenos y dieron puñadas sobre las cubiertas

de los escritorios hasta dejar mu chas de éstas rotas en astillas.

Los opositores gritaban: ‘ ‘E l Go blerno está m anchado de sangre ¡Asesinos! ¡No perm itirem os qu< el Parlam ento so reúna hasta qm no .‘enuncie el .-Ministro, del Inte r icr K o ro c e e !"— (U . P . ) .

B E LG RAD O , 31.— Se han re­novado las m anifestaciones anti­italianas en Belgrado y Sussak.— (U . P . )

BELG RAD O . 31. — Se anunck que e l Gobierno ha decidido nc contestar las notas italianas, has­ta que los cónsules de Sureslavia no den la cifra exacta a que ascien­den los perju icios causados a los

N O T I C I A S B R E V E S D E L C A B L E

fascistas de Flume, Trieste y Zara por los ciudadanos sureslavos en sus propiedades.

Tam bién se espera que el Go­bierno de Italia haya contestado la nota Sureslava acerca del Inciden­te de Zara . — (U . P . )

BELG RAD O , 31.— El Canci­ller, señor M arinkovitch, m anifes­tó en el Parlam ento que la p ro ­posición de ratificar el Tratado de Nettuno, no era el resultado de la presión italiana ni so habla pre­sentado con el fin de obtener un em préstito en Londres.

Agregó que el Parlam ento debía ratificar o rechazar el referido Tratado.— (TI. P .)

ECUADOR

LOUIS KID KAPLAN FUE DERROTADO POR PUNTOS EN EL MATCH QUE SOS­

TUVO ANOCHE CON EL ESPAÑOL / MANUEL QUINTERO

N U E V A Y O R K , 31.— E l peso liviano español M anuel Q uintero, residente en T am pa, F lor ida , se m edirá esta noch o en un m atch a 10 rounds en e l M adlson Squa- re G arden contra K id K ap la n .

A m bos aspiran a conquistar el título de cam peón que detenta tíanim y M andell.

E l g anador p e le a .á probab le ­m ente con tra J lm m y M ac L arn ln .— CU. P .) .

N U E V A Y O R K , 31.^-j E l peso liv iano español M anuel Q uintero, de M iam l, F lor ida , derrotó esta noch e p o r decisión, en e l ring del M adison Square G arden, a L ouis K id K aplan , después de diez rounds de fu riosa pelea, p o r lo quo se clas ificó com o aspirante al titulo que detenta Sam m y M andell.— (IJ. P .) .

N U E V A Y O R K , 81.— Según un cá lcu lo ex tra -o ficia l, el peso liv ia ­no español M anuel Q uintero, ganó cin co rounds, de la pelea que sos­tuvo esta noch e en el ring de M a- disoñ Square G arden, tres so ad­ju d icó L ou is K id K ap la n y dos resu ltaron em pa te .1

Se presentaron al ring con el siguiente pesaje:

Quintero, 62 kilos 320 gram os, y K aplán, 67 kilos 870 gram os, respectivam ente.

Q uintero dem ostró gran superio­ridad sobre su contendor e hizo pelea a larga distancia, con cen ­trando sus ataques a la cara de su rival.

K ap lán dem ostró m ayor e ficien ­cia en la pelea a corta distancia y co lo có peligrosos golpes a l cuer­po de su con trario .

Q uintero dirigía constantem ente fuertes izquierdos a la cara del norteam ericano, hasta que, a p a r­tir del sexto round, K ap lán prin ­cip ió a dism inuir el tren de la pelea, sobre to d o en el octavo y noveno rounds, en los cuales re­currió a la pelea a corta distan­cia . E l español, que dem ostró ser m ás fuerte, y que golpeaba inva- su fa v o r debido a ios form idables riablem ente, llevó el vered icto a 1 su favor, deb id - a los form idables g o lp es que se anotó en el round f in a l .— (U . P . )

ARGENTINABUENOS AIRES, 31. — Eos des-

tróyers británicos “ Amazon" y “Ambuscade’ ’ partieron con rum­bo a las ’ 3las Falkland o Malvi­nas.— (U. P.)

PARAGUAYASUNCION, 31. — Despachos

proceder tes de Yta anuncian que un violento ciclón cestruyó anoche 35 casas y quo ocho personas re­sultaron heridas. Las autoridades de esa localidad hacen lo posiblo por evitar el derrumba de nuevas casas.— (U. P.)

1 ASIX.RIO DE JANEIRO, 31.— A bor­

do dol vapor “MaBsuia’ ’ pasó en viaje a Buenos Aires el correspon­sal de la United Press en España, señor Jean de Gant. También va en el mismo b reo el nuevo Em­bajador francés en Argentina, M. Clinch t— (U. P.)

COLOM BIABOGOTA, 31. — Presidente del

Senado lia sido olegido don Vicen­te Casas Castañeda, y de la Cáma­ra de Diputados, don Sacramento Ceballos.— (U. P.

BOGOTA. 31. — 1 tedo el paísreina gran expectación por ol asun­to de la Ley Antl-alcolrólica quo entra cn vigencia mañana. — (U.

H ISTO R IA D E L ECU ADOR GUAYAQUIL, 31. — Se anuncia

que la próxim a publicación de la historia del Ecuador tratará la pri­m era mitad del siglo X I X . Esta es una obra del historiador R o ­berto Andrade y es el producto de veinte años de trabajo.

L a historia constará de cuatro volúm enes. — (U . P . )

hu:rH

$ 1PR0TIÍEÍTOAL

WASÜim i jC&n aloi 1ü alcal Pi■fí QU

I encontrarse al norte de Sur-Amé- | rica y dentro de las marítimas co- ¡ merciales” j— (U. P.

ECUADORGUAYAQUIL, 31. — Esta no­

che se form alizará el contrato de t raspa sor de los tranvías de la

Com oañía Eléctrica, al señor R o ­dolfo Baque’rlzo, prom otor nacio­na l. — (U . P . )

P ERULIM A, 31. — En la próxim a

semana, el Instituto Peruano de

BELG RAD O , 31. — Entre los detenidos en ios últim os distur­bios figuran 17 estudiantes y 43 obreros, conocidos por la policía com o m iem bros de organizaciones com unistas Ilegales y que, a l pa­recer, han sido I03 principales ins­tigadores de la oposición contra la policía.

Entre los escom bros de las cons­trucciones destruidas por los revol­tosos fueron encontrados num e­rosos cartuchos de balas de revól- 1 ver, lo que se cree que Indica que les m anifestantes hicieron fuego prim ero.— (U . P . )

BELG RAD O , 3 1 .— Se c a lc u la 1 en 60 el total de heridos en los disturbios antl-itallanos. Dos de] los heridos han recibido lesiones m ortales.

Sesenta de los revoltosos fueron detenidos.

L os perjuicios m ateriales causa- i dos durante las m anifestaciones as­cienden a 1 .000 .000 de dlr.ars.— tU . P . ) .

BELG RAD O , 31. — Según una com unicación oficial, los bajas de esta noche en las m anifestaciones antl-itallanas, son:

4 gendarm es y 17 manifestantes, gravem ente heridos.

13 gendarm es y 13 m anifestan­tes, levem ente heridos.

P - ) . sentadas.— (U. P .)

A C T I V I D A D E S D E P O R T I V A M U N D I A L E S

Hawkes, de Australia, venció al argentino Rob-

son en París

U n b o x e a d o r chileno t; s a f í a a l campeón

LIGA DE LAS NA­CIONES

P A R IS , 31.— En el cam peonato nacional de tennis, J. B. Hawkes, de Australia, derrotó a G uillerm o R obson , de la Argentina, por 6|2,6|3, 416, 611 • ( U . P . ) « o p a .» , ..................... ...

PA R IS , 31.— En las partidas del al campe6n de Cataluña, Cdr cam peonato nacional de tennis de EJ boxeador chileno Trilla u Francia, Henri Cochet derrotó al d esa£iado al vencedor de esis

Francia

DE PESO PLUMA DE ESPA11 MADRID, 31.— El cartptó’’

peso welter de España, Ro» t.- ció por puntos al campeón de u- tilla, Martínez.

El campeón de peso pluna España, Rulz, venció _por P ]

P .VENEZUELA

CARACAS, 31. — Ha sido recibi­do r f iciali ente l nuevo Ministro de Panamá. Beñor Lofebrc.— (U. P.

CARACAS. 31. — E l iureniero "Waid, refiriéndose a las obras del Puerto Libre de Tnrlamo, que yahan com en *r.dos .d ice - ‘ ‘E stopuerto s e r ”, el R ío de Jan eiro v n- nezola- , y tendrá la v e o taja, do

EN L A CONFERENCIA IN T E R ­NACIONAL D EL T R A B A JO

G IN EBR A, 31. — E l señor Can- ________ _nemann el instituto Heruano ne t¡' lo> del,eSado de la Argentina, ha ¡ norteam ericano Francls H unter ' cuen‘tro~. — OJ. P.),semana, el instituto Peruano cíe . 8¡do designado m iem bro del C o m í-1 por 1-6, G-3, 6-4, 6 -4 . — (U . P . ) .D erecho Internacional celebrara (té de Organización de la C onferen- ! UN COM BIN AD O U R U G U A YO - KID CHAROL VENCIO AL®su prim era sesión, con el p io p ó - cia internacional del T ra ba jo . ARG EN TIN O JU G A R A M AÑAN A LIA NO DE C ABOLIS POR ^

i El señor Agüero Bethancourt, de- CON E L M O T H E R W E L L I TIRO AL 7.olegado de Cuba, fué elegido P re - I BUENOS A IR E S 31.— Un com bi- I BUENOS AIRES, 31.- si dente del grupo gubernam ental nad0 uruguayo-argentino juega el ¡ xeatlor cubano de pesti* ,

“ i - " ' Po > , sábado « m el team escocés de ío o t 'Charol, r e n c ^ W g * . G tN í-BK A, 31. — Gran Brota- | _ (T T . P .) ¡ no de peso medio P«w»11a, apoyada por Australia. Canadá’ e India, inició una cam paña a fa ­vor de las medidas internacionales de "Seguridad ante todo", en el seno de la Conferencia Interna­cional del Trabajo, sobre la base de las pérdidas económ icas que expeUtlYInutn 1 .. I_ * ■ .

sito de discutir los reglam entos para su organización. — (U . P . )

LIM A. 31. — El capitán Air. Bchn Wyntt. Agregado Naval a la Misión Norteam ericana en el Perú, se hará cargo de la base de aviación naval de Ancón, desdo

m añana, en reemplazo del com an­dante Jasper Cop, que fué nom ­

brado recientem ente Inspector G encial de los servicios de avia­c ión . — (U . P .)

SO LIV IAL A PAZ. 31. — Ijis autorida­

des y la Prefectura de Policíagestionan la organización de unr u e r n o rlr- h a n i h o v o - - . — d i . p . )

n o u u i j m v .11 olis, por retiro de éste ai

round

rlm enta la Industria „ dentes que les ocurren

ball Motherwe.ll.— (U . P .)TERM IN O E L CAM PEONATO

L IB R E DE G O LF D E IR L A N D A

N E W CASTLE 31.— E. R . Wlitt- n a u w - ,com be se ad judicó el torneo libre antes do abandonar «1 r1 ' do g o lf de Irlanda^ con un score de j ‘ KM charoi demosl^E™

rou—Durante el primer ---n- t. Caro lis fué encojado a »* “

En e! 7.o cayó unH«

los áccl- 2SS P u ntos.-(U . P.) io s o b r e - ¡ N E W C A S T L E , 3 1 . - -Term lnó el

OFRECEMOS RECIEN RECIBIDO

COMBOS PARA PIEDRA', 'de 22 y 25 libras. <|l

CS5. MAZAS PARA PIEDRA., de 6 y 7 libras. PULIDORAS PARA PIEDRA, de 6 y 7 libras.

PRECIOS SIN COMPETENCIADEPARTAMENTO DE MERCADERIAS

Morrison & Co.

Leña de AlamoOFRECE UNA GRAN PARTIDA

BARRACA “ EL SOL” — DELICIAS 28 43

ro s y sob ro las p é rd id a s m a y o r e s c a m p e o n a to U bre de g o l f de I r - „ —tice tien en qu o s o p o r ta r los in d u s - la m ia h a b ié n d o s e o l« 1Ilca4 j _ F E D E liA C IO X B * 1- 'tr ía les con m otiv o de las o o n tr o v e r - lo s lu g a re s lo s s ig u ien tesslas con los o b re ro s — (U p ) ju g a d o r e s :1 ^ R . W hltcom bé, con 210 gol­

pes.Com pston, con 215 golpes Jolly, con 221 golp es.

perlorld ad sobre bu c

JSSDE BOX

P A R IS , 31 . — W » ' nes de box de ih a n solicitado una reomFederación Internatl M JS;■ación m ieiu-- (a dw

C. A. W itcom be, con 224 golpes, para estudiar la dtl

— S L 'C U R S A E S D E L A —

«LA NACION

AHUMADA 6 5 - 71 — SANTIAGO — CASILLA 212

CERCA ü li SU CASA HAY UNA SUCURSAL DE NUESTROS AVISOS ECONOMICOS. INSTALADA EX - PROFESO PAl£.\ SU COMODIDAD.— slrváse leer la lista siguien­te y encontrara la SUCURSAL tíe su barrio:P O R T A L EDVVAKD8 2743.— C lgairerla “ La N ación"

(frente a la Camisería M atas).EYZAGU1KRE 1116, al lado de San Diego.— IMPREN-

A “EL ESFUERZO".BRASIL N.o 4.— Cigarrería "Sucre” .SAN PABLO 2571.— Librería "Valparaíso” .MATUCANA 86S.— Sastrería ’El Fuen Gusto". —, . 1NDEI ENLEN ClA 84 3 .— Cigarrería. INDEPENDENCIA 956 .— Cigarrería "La Nación” .*SAN DIEGO 1233.— Imprenta Echeverría^ PROVIDENCIA 1306.— Cigarrería.N E W YORK 15.— Clgarr'-ía.VICUÑA MACKENNA 784.— Cigarrería.DIEZ DE JULIO 495 . — Cigarrería.MATADERO PUBLICO.— Cigarrería.CASTRO 181.— Cigarrería.SAN ISIDRO 38 1 .— Pastelería.PUENTE 550,— Cigarrería.

RECIBEN AVISOS Y SUSCRIPCIONES DE 9 A 12 M.Y DE 2 A 8 P., M.

A CONSULTE NUESTRAS TARIFAS Y CONDICIONES DE PUBLICIDAD

B OLIVIAP R O B A B L E CRISIS D E C \BI

N ETE -------- ---------- - ----- -------w . ,,----- -----LA PAZ, m . — R enunció el MItchell. con 227 golpes. — (U . cien que sa hace en — de

i „ -al*tro de Fom ento, señor Car- P -^ - Estados Unidos, » «nifotaMprodúzcanla erial?8 totelbld e í ^ a b l - CAM PEONATO D E C RICK ET D E falta, g^dBqutirá Ia c°e¿ nete. — (U p \ del Gabi I M A N C ílE S T E R También se d¡^ u las nali::;.J

j I M A N CH ESTER, 31.— Jugando ¿e la confusión e c;)nír3Paecontra Sussex, C. H a llow s, ju ga - Sas organicae* id0S( y 5? - dor de cr ick et de Lancashire, com de los Estados . de lBJ jas-

corridas en el mes minará la a ios

Ultima Mú uAmsterdam

AMSTERDAM, 31.

— Hasta aquí lia lle­

gado la gran noticia

quo en Santiago,

Bascuñán 24, está

la Sastrería “ Coro-

na” , y que tiene los

más bonitos sobre­

todos a precios muy

convenientes.

E L CO RREÍ PONSAL

pletó 1.000 corriuas en ei meo *— mentes e 103de mayo, igualando el record es- rosos l)r®te1°a "¿[versas ca¡ ,

i WAÍ ¿o en

Jító d eaelom pación, terlno !ALHT

¡ NU! a de ce oíitro de rrera .

.tes en prtar 1(0. pSüET 1,1 NT PACIO

WAJtaniínUi caí

6ino m u, ---------- - - - - . _ rilVClaH .n i'tablecido por W . G. Grace en natos en la ei cas»18-95 y el de 1927 detentado por de Pt903L„.,,Ifln conl» e‘ .J W .'H am nond.— (U . P . ) PaulIn°, j i ío distlnci0 3,ea' ^

se han h e c h o r tfpo»fSUiN E W C A ST L E -E N -T Y N E , 31. — te América, 7 ao , joS

E l equipo de ias Indias O ccldcn- 1 caU3aS del Por at_uen la3,^. tales derrotó a l de N orthum berland PUrope03 c°nS' ntn3. (!■e N orthum beriana PUrope03 cuu ntn3,cn la partida de cricket que juga- ( pejga3 camPeoDron h oy . — (U . P . ) .

SOBRETODO?Cía- ¡

De B ru m m e l P°uI1 ^

UEALIZcS d e l S

E- JZl*Sastrería Sastrería

porte

I OSLO, 3 1 . — L a expedición noru ega que tratará de socorrer

¡ a los tripulantes del ‘ ‘ I ta lia ” se . dirigirá a Bergen, desde donde _ segu irá v ia je a K in g ’s B ay en el- buque ca rb on ero ‘ ‘In gerfire” . — r (U . p . ) .

| CO PEN H AG U E, 31. — Los. buques rusos rom p e-h ie los “ Se-- d o g g ” y ‘ ‘L en in ” , con varios ae-- rop lanos a b ordo in icia ron una 3 exped ición en busca del general | N o b ile . (U . P . ) .

I B E R L IN , 31. — Se Inform a que 1 la Sociedad A lem ana A ero-ártica . J está preparando una expedición , internacional de socorro para el ge- : neral Nobile, ia que será dirigi­

da por F ritzhof N ausen . — (U . l p ->¡ CO PEN H AG U E, 31. — E l ca- ’ pitán T ornberg encabeza la ex- ’ ped ición sueca de socorro. com ­

puesta. de siete m iem bros, que vo ­lará en dos aeroplanos hasta Trom - soe, donde se juntarán con el ex­p lorador R ilser L arsen . — (U .P . )

CO PEN H AG U E. 31. — El capl- ‘ tán del ‘ ‘Clttá di M ilano” confe- ] r e n d ó con e l capitán del vapor

“ Braganza” en Green H airbor.E n esta con feren cia so acordó

el envío do varias exped iciones pe­queñas, form adas en su m ayoría por italianos, en busca del general

; Nobile.j Se cree que el ‘ ‘Ita lia ” h a que- ¡ dado aislado en la costa de V rlcs- . land al norte de S valbard .

En G reen H arbor nieva con ’ fuerza.— (U . P .)

OSLO, 31. — E l G obierno ita-llnnn pl nf PPpilTlipn tO

de N oruega sobro auxilios al gene­ral Nobile.

R iiser Larsen partirá hoy con destino a Spitzbergen.— (U. P .)

COPENH AGUE, 31.— El diario "P olitlken” dice saber que el puer­to de Vadsoo y no K ing ’s Bay será la baso que utilizará la expedición internacional que trata de encon­trar a N obile.

I So sabe que la búsqueda se ex­tendrá hasta Spitzbergen por un lado, hasta la Tierra de Francisco

I José y Leninland por otro lado, re ­corriéndose, al m ism o tiem po, los hielos que existen entre esos dos territorios. — (U . P - )

ROMA. 31. — Un com unicado em itido hoy y que so refiere a la suerte probable que pueden haber corrido los tripulantes del d irigi­ble “ Italia” , dlco lo siguiente:

“ A posar de que los cálculos no pueden ser absolutam ente exac­tos y bien definidos, se ha dis­puesto la realización de una a c­ción de socorro. in form ación y exploración, que llevará a cabo el vapor "C lttá di M ila n o ’ . E s­ta nave Berá ayudada en su tarea por los gulas do Spitz­bergen y, también, por el va­por "H ob by ” y el ballenero “ Bra- ganza", que han sido contratados por el Gobierno de Italia para lle ­var a cabo ia m encionada expe­dición” . — (U . P . )

i ROMA, 31. (F la sh ).— E l c o ­m unicado oficial de hoy sobre el dirigible, "Italia” llega a la conclu ­sión de que los tripulantes de la aeronave están suficientem ente equipados de víveres y de otros elem entos para que sea justifica ­da la esperanza de que tendrán re-

con generoso im pulso, por los G o­biernos del Soviet y Suecia.

“ Si fuera posible llegar hasta donde se encuentran los sobrevi­vientes del “ Italia", se organiza­rán expediciones de auxilio por tierra que estarán listas para des­empeñar su com etido tan pronto com o se conozca definitivam ente

ubicación del general N obile y sus com pañeros.

"D ebe recordarse que la expedi­ción estaba provista de m edios pa­ra llegar a la tierra m ás cercana en caso de que el aterrizaje r o hubiera sido dem asiado violento.

“ Los tripulantes del dirigible Iban parcialm ente equipados para hacer frente a cualquiera em er­gencia. De m odo, que es justifíca ­la la esperanza sobre el resultado favorable de las expediciones de luxilio.” — (U . P . )

OSLO, 3 1 . — La L egación ita ­liana ha dado a la publicidad una declaración en la cua l dice que la actitud de Italia ha sido mal interpretada en lo que se re ­fiere a los preparativos para auxi­liar al general N obile y sus co m ­pañeros. A grega que los italia- íos agradecen debidam ente la simpatía dem ostrada por N orue­ga hacia los tripulantes del “ Ita ­la” . (U . P . ) .

COPENH AGUE, 31.— Se anun­j a que el Gobierno noruego ha organizado una nueva expedición le socorro que irá en busca del general N ob ile . La expedición os­ará bajo las órdenes del explo­

rador Am undsen, quien partirá en un aeroplano en busca dei "ita -

1 lia” .| E l teniente D ietrichsen, que es­

taba de acuerdo con el_ com andan­te Byrd para acom pañarlo en su viaje al Polo Sur. ha retardado su partida a los Estados Unidos, con el ob jeto de participar en el via­je de A m undsen. E l teniente Die­trichsen se dirigirá desde Oslo a

j Friederlckschaffen para elegir el a eroplano. Espe«ra poder obtener un D ornler W a i.

M r. E lsw orth, que financiará la expedición, es espera-do en Oslo para el 11 de ju n io . Desde esta ciudad el teniente Dietrichsen par­tirá piloteando la máquina hacia Spitzbergen, donde Luetzow Holm prestará tam bién su ayuda a A m undsen .— . (U. P .) .

B E R L IN 31. — El diario "DIe Berllner T .igeblatt” , in form a que

¡ la Sociedad Aérea-Artica está orga­nizando una expedición de auxilio para buscar al dirigible “ Italia” , y que proyecta hacer un llam ado a todos los exploradores árticos, pa­ra qu« partan rápidam ente hacia Spitzbergen a ponerse a las órde­nes del explorador Nansen.

Tam bién dice que la mencionada Sociedad-solicitará, además, que el Gobierno británico envíe el d iri-1 gib le 31, que Alem ania despache aeroplanos e hidroplanos y que los

j Estados Unidos ordenen que el bu­que-m adre porta-aviones “ Patoka” ,

j siga viaje hacia Trom soe, para que' sirva de base" a los aviones do auxilio.

I Declara que se ha sugerido al aviador 'V iikins que regrese a

| Spitzbergen para que tom9 parte je n la búsqueda. — (U. P .)

m'ted. cn C7 eWi*l <V 711 ordinarla vri,mera

=SSr iís*5dl7 chclid=» c m c,,«La sesión fu¿da ün0 % /

mtp,ateiS %

5®'

tío .

. r o i M E C S ® 1' * * 00 N

tu . p . ) 50 " » « » HkÍ‘, 4

GRECIAA ^ -N Í^ s r o N ® ’^ Asia»

pareció ante ]a PsL abln«te

yo su programa.

CUBANOMBRAMIENTOS

“ “ ““ MntoJLA HABANA, 31

te señor Machado fcdSM i'S 1 or don José Corllnl™ 11 «alJetlnr cn Washingtonrrnra, Ministro é„A-nnr Agüero, rep” > Cuba ante la ntaíl«í- -iea de las Nacione^u epH. |

¿Una gran estafa ¿ J I da por chilenos;

LA HABANA, 31 .. isecreta ha anunciado ntí c n entra trabajando o o í ' í 'Jraelnn da la EollcIa . “ «Chile, para descubrir ? ! ? ' c upo do personan de 2 1 esta última ciudad, ,u. „ 5 Í:- cree, han invadido a Cuba tas, en las que se ofreces didas ganancias a aquel!» r.as que compren aciones compañía, que explota unaubA oro oculta que se encneaR cada en un pequeño puebla de Santiago.—(U. P.),

UX ANUNCIO BELICO. MISION NACIONAL DE DETC-'

SA DEL AZUCAR

LA HABANA, 31.—La Ccü.’ Nacional de Defensa del Jú¿jj'‘-i anunciado que el que C&sÁ trinja la cosecha del azucarad años 192S y 1929 o permitahp dueción sin restricción de niv­elase, se decidirá durante k Cr ferencia Internacional del AÉrJjj donde Alemania, Checoesiontó Polonia, Cuba y otras naclonesp ductoras de azúcar, serán rtp;i> mi( ,1 a a _/TT P \

Pueron arrestados 45 m anifes­tantes, entre I03 que se encuentran algunos agitadores com unistas.— (U. P .) .

BE L G R A D O , 3 1 .— Un com uni­cado o ficia l dice que 16 estudian­tes y 9 gendarm es se hallan hos­pitalizados, a causa de ¡as lesiones recibidas en los últim os disturbios.

D os de los estudiantes heridos se hallan en estado de extrem a graved ad .

i Se opina, en general, que el c o ­m unicado da un núm ero m enor de heridos del que corresponde a la rea lidad. — (U . P . ) .

B E LG RAD O , 3 1 .—-Bajo e l im ­perio de una ley sem i-m arcial, fuerzas de gendarm ería montada, provista de poderoso arm am ento, patrullan la ciudad cn vista de los peores disturbios que se han pre­senciado últim am ente después de la guerra en esta ca p ita l.— (U .

Page 11: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

SiíH« « A i

5 ¡¡S

V

'•\v

*•1 11.

J K

ÍT S

T I T f o r m a c i o n e s^,A N A C IO N . Viernes l.o de junio de 1928

D E NUESTROS CORRESPONSALES E S P E C IA L E S Y D E THEC A B L E G R A F

l l

UNITED

- m ilitare9Residentes e n f ^ D o n

■ í S f a s g - —J f f i s S s EJ 5 S S S ? & n o nodrfeuez

£**‘í“!SÜm í » »» patrla-f e f i l í H.M» «sruldo oon

KWrís I * , » d9 clillo.5 r “ = o ^ d o . « -

.lento» w ateo_

F’

I C A S D EPRESS ■ ASSOCIATION , V IA

E X T E RAM ERICA CABLES,

I O RINC.’ -------------------0 • ------------- --------------------------------------------------------------------------------- ------------------ ■•.'JUIUCÍX V-.TlUUJC/O, x:ivj.

N otic ia s con tra d ictoria s informan que el “Jesús del Gran Poder aterrizó a cerca de 500 kilómetros de Karachi

L"“ o í d E M £ r & “ B t o S S ^ Perouse c re fq u fe T v e íd a d w 'o 'w a 43 d3”^ f®1 ? Ue:'t0f lnf icad° l T , l0NCU-1 u ^ 8" b8tÍd° í 4* Afrr^«- x.' ° c . " , ei ; e.raaaero lugar del aterrizaje fue la ciudad de Nasirabad, que esta en ela una distancia de quinientos kilómetros de K a ra ch i.- Gran júbilo en España

un mensaje inalámbrica Bag- lám brico recibido a las 18 hnrn*' - - >>-esta- fué mal Interpretado,

SE V IL L A 31. — En el «*rM ro-| tu , mensaje inalámbrico de Bag- ?.a.dJ ‘ "torceplado por la radia___________ ___ _______ ULir ra.uiii-cm.n- m r ni,.■ , Han sido publicadas varias edl-i Todas las conversaciones versan

■un despacho Inalám brico trasmití- clón do Madrid dice aue e l “ Je- En realidad clones especiales por I03 diarios fínicamente sobre este tema. Se hado por un buque inglés, que dice: sús del Gran P ode-’ ’ aterrizó en Poder” atendió ,dél. G ran , üe la tarde. Estos dieron la noti- enviado un radio felicitando a los•Soy el “ Jesús del Gran P oder” , Naslrlyah, cerca de Sandee — k i l ó m e t r o , 5 n , Haslrlyah, 400 d a del aterrizaje del avión por aviadores. - (U. P .)

i,:;:------------------ ----- d« b a n « e « ._ „ L „ f rs, ™a„a all.& ú° Karachi, lo medio do una pizarra transparente MADRID 31. — Lo» funciona-„ „ „ n. . Ue *03 pWoto» Jlmé- que estaba colocada ante la facha- ríos del Aéro Club sugieren qUe po-

que va a l oriente, sin novedad. R e ­mítanlo a la red lo-estación . . E. radiogram a está incom pleto y se supone que haya sido lanzado por tubo lanza-parte del “ Jesús del Gran P oder ’ , en el G olfo Pérsico, frente a Bender Abbas. Si asi fue­ra sólo le quedarían al avión 400 millas o sea, 738 kilóm etro» y me- del aterrizajedio, para llegar (U. P .)

M A D R ID 31.

Kai-achi.

— (F la sh ). —•

CU. P.)

un mensaje inalá^ntudcó recüfldo avión ^arf* e«tahiA^Mtrípulaban €l da del ^ reo Club. fren te a este oíblemente el lugar en que aterrizq- aqul a las 18 h o r n e e s a K ^ f e ! Ynter’naetonal - m °P S* reC° rd ,c f,,flcl° e* a ^ m e r ó un enorm e pú- ron los capitanes Jiménez e Igle- Jesús del Gran Poder” aterrizó s e v í t .t.a n v , •' hlico que prorrum pió en aclam a- sias ha sido Interceptado por la

en Naslrlyah. cerca de, Sandee a un extraordinaria na en ésta cloneB cuando se supo la noticia, radio en Torma confusa, y que es dentó de la Hcpública. señor Wns-644 kilómetros de Karachi ’ llz aterrizo s*i° Hia ° „PT0 r^ 1 fe‘ srltando: “ ¡V iva España, Viva! probable que los aviadores capa- hington Luiz, abandonó el hospi-

No hay noticias sohre omisas Gran Poder” r _* Jesús del Se organizaron otras manlfee- ñoles hayan aterrizado en Naslra-■i . t - J i - I Í ? " ™ aobro Ia® causas Gran Poder . La ansiedad e Inquie- taciones de entusiasmo en las calles bad. Afganistán,

Icochea anuncia que es­pera pelear en breve

con Pablo Suárez en Lima

LIMA, 81. — El boxeador peruano Icocheo ha anunciado que espera sostener un match en el presente mes. con el bo­xeador chileno Pablo Suárez. El match se efectuaría en esta capital. — (U . P .)

B R A S I LE L PRESID EN TE LUIZ ABAN­

DONO E L HOSPITALRIO JAN EIRO 31.— El Preti-

)GQ

£■>ra de Di,-7 ZalttJ • P.l

,L0mnoi¡E1 preiJ‘“ ‘ llft, I c°tno eC;, 1 a* sEfior f, emania,». esentaotí /■«a de ur-ni. p),1

:a cometí, ¡nos!- u J1 lúe e>, un ]e8 Sit%¡|un Fjp l

1 conGuaj] l“e. tígUa r|-uba«aa.|recen ^ ludia pejy Iones di ¿jj i una Eb ¿nenestra el: Pueblo cero

•).

E U CO.DE BETD-1;c.m-La Cois'- lel Ada-hf' ue Cuis-- azúcaroiJ ermita hpl n de nlad •ante Ufe'1 del Anr. jcoesionpi naciones ¡e serán rqr

.BÍÚÉRZAS DEL NORTE HAN TEÑI tASJíff d e s p l e g a r s e e n f o r m a d e

riGANTESCO SEMI CIRCULO AL- ÜN REDEDOR DE PEKIN

,r ,reSpóndencia cablegráfica de H. C. Bourman, ex-(CofTesP cius¡va para La Nación )N 81.— Según opinan loa observadores de la si- v

) china, ésta parecería encam inarse ráplda-

.SnW hÍ°M 0naUstasSStán atacando loa fuerzas del m ariscal Sor tres lados, y obligando a las tropas del

^ n* r « d u c l r su frente en form a considerable, especlal- norte & rNÍflta crecim iento del grueso de las fuerzas del Diente *.n rhlspg-Kal-Shek, las cuales están ahora haciendo oarl5Ci ferrocarril de Tlentsin a Pukow , lo que les perm ite uS0 Aon mayor rapidez hacia el norte, ayudando de unain0T#rf« on“ erable a ^ tropa3 ¿e l general Feng-Yu-Siang.

t do C3 serla la posición del norte ante los ata-I 80 -___ Aa Pekín ñor el ejército de Shansi, que viene

lo cual obliga al m ariscal

punto. nnMp?nU«f « lelh a^an p° r Ia falta de <lel centro’ y en ios Taelnos. Todos metros de K arachi."— (U. P.) noticia , a . han oonverildo an alo- los « ittlo los COblloos ostUn adorna-

| b ‘ dos con colgaduras y lumlaaxlas.

EL “JESUS DEL G R A N P O D E R ”

(U. P.)gEVILLA J l . — El m ensaje lna-¡ grlas.

W&*

tal esta mañana, y pasa ahora su sea a 600 klló* | convalcscencla en el Palacio de

Guanabara.— (U. P .)

^ n d o w PMO desde Raigan.lbr ,g.T90-Un a convertir su frente de^batalla en un gigan .

i semi*1 ’d° *íí?m#ñós ouantos días más, es m uy probable que Chang-

Tin tenca que dem ostrar su verdadera posición m ilitar Es0' oii gjtuaclón política en Pekín, la que podríaloriftlmente su situación p ou u ca * flrtlrse en cualquier m om ento en “ una daga colocada ^espalda” - y el las fuerzas del sur continúan con éxito 1 su avance. Chang-Tso-Lln deberá decidir lo más pronto

— lhiB si evacúa o no Pekín, porque es de vital Im portancia P0Í si retirada hacia la M anchuria m antener a su dlspo-

ferrocarril de Tlensln a Mukdon, ha3ta el cual los S lv L tratan ahora do llegar lo más pronto posible, p , BOURMAN.

ÍSTADOS U N ID O S■omT.ÍTJS CONTRA E L PKO - SSro BE LEY RE F E R E N T E ÍBVC,,., ------------- -----

11 va:

hileno i:- ipeónDE ESPAllcarripefa í;‘

ia, Ros,®! ipeón de 6H

ao pinna!’ i por P15-5! uña, Cicle-!' io Trille ü r de eüs q

:io al m s POR K-jround31.- fl ¡o medio q xeador ¡sado D® ésto al

• round i la lona una v« & d ring, tró grúa nl outendor.

aox del'i¡:\ v i " '1

a3 federa::1a y B«Peunión onal áe J--- uesta favor , causa , uaif012!1 i la cue;'> las nam;;;

¡ontraP0 is, y » * ,

te®;; ios ca3í;,

is « !ef i el

nlra e

¡pondrá3.

B T bS S S m .■uA D f

onnWSTte CONTRA E L PROS o b e l e y r b f e r e n t -

u B m ÍÍND AMIENTO D E “ ROSOLE SHOALS WASHINGTON, 31. — M r. W l-

rjim Butterworth, presidente do famara de Comercio de los Es- «Joi Unidos, ha enviado una car- , ,1 presidente Coolidge, en la tanl protesta contra el proyecto de Pv aue dispone que el Gobierno - wft cargo del funcionamiento ¿i las plantas do Musclo Shoal3. Mr. Butterworth dice en su nota

1» vigencia del proyecto sig­nificaría la entrada del Gobierno en loa negocios en com petencia con la impresas privadas. — (U . P . ) . LLEGO \ WASHINGTON E L E M ­

BAJADOR EN MEXICO,JIr. MOKROW

WASHINGTON, 31.— El E m ba­jador en México, Mr. Dwlght M o- jrrow, llegó a ésta procedente do 'Jféilco, a fin de conferenciar con Mr. ¿allogg con respecto a la si- Itaaclón de las relaciones m exlca- üo-estadounldenses.S« cree que Mr. M orrow propor-

don&rá a Mr. Kellogg una in for- naclón detallada sobre el éxito

tuvo en la solución de la con-

Erenla eobre los yacimientos pe- líferos.—(U. P . ) .

KCIDEXTE EN LA LEGACION ¡DE ESTADOS UNIDOS EN H A I- 6 TI

WASHINGTON, 31.— Se ha sabi- ) en el Departamento de Estado

■que el Ministro norteamericano h Haití, Mr. Hannibal Prlce, re- Iitó de su puesto, sin dar expli­caciones, al secretarlo de la L e­gación, Mr. Llzaire, Encargado in­terino de Negocios.— (U . P . ) áLHUERZO AL MINISTRO D E

COLOMBIA, NUEVA YORK, 31.— La Cám a­ra de Comercio Colom bo-Am erlca- w ofreció un almuerzo al M inis­tro de Colombia señor Olaya H e­rrera en el Club de los Banqueros.

El señor Olaya pronunció un discurso, en que se refirió al rá ­pido desarrollo del com ercio en- |tr* Colombia y los Estados U ni­do!, que alcanzó a un total de 85 alllones de dólares en 1924, con - jtramás de 120 millones en 1927. pro notar que los empréstitos gu- «rnamentales, departamentales y auntclpales de Colombia, co loca ­r e n Nueva York desde 1922 su- j oan 120 millones de dólares.

JWÚZELANDIA E IRLAN D A¡ S i t a r o n l a n o t a -i n v i -*roíl SOBRE UN PACTO D E« W ciacion a l a g u e r r a

■ '¡ASHINGTO.N. S I.— Nueva ¡¡Se- iika y ®8 aúo Libre dé Irlan- is*,.5 conteBtaúo da nota norte-

«a que se les invita a ir» .» entre los Trímeros países ™Meptan el t • -T¡i*.n.U?c*a a 'a guerra.

SE R E C O M IEN D A A M R . COO­LID G E QUE F IR M E E L P R O ­YECTO D E L E Y R E F E R E N T E

A MUSCLE SHOALS W ASHINGTON, 31.— E l repre­

sentante dem ócrata, Mr. Ranklng, de Mlsslssippi, recom ienda que Mr. Coolidge firm e el proyecto so­bre Musclo Shoals.

El Presidente Coolidge dab9 aprobar o vetar el proyecto antes de la m edia noche del 7 de junio, a fírt de evitar su veto autom áti­co.— (U . P . )

i |

HOY SE REUNIRA LA NUEVA CAMARA DE DIPUTADOS DE FRANCIA

(Correspondencia cablegráfica de John O ’Brien, e , elusiva para “ La Nación” )

PARIS, 81.— Aunque el Prem ier M. Raymond Polncaré y la gran mayoría de la Cámara se reúnen mañana para escu­char la lectura de las declaraciones ministeriales, existe una ¡ corriente subterránea de oposición en los llamados partidos j del Gobierno. ;

E l Consejo Nacional del Grupo Marín acordó pedir una mayor participación en el Gobierno.

En el banquete de la Federación Radical, M. Eduard Ho* rrlot, Ministro de Bellas Arte*, dijo:

“ SI actuamos, llegaremo* rápidamente a ser los diri­gentes de la acción política".

El presidente del partido radical, M. Daladier, contes­tando a una m ocita de la Federación Republicana o Grupo Marín, dijo:

“Si la derecha quiere aceptar el poder, dejadla que lo asuma” .

Estas declaraciones son tomadas com o un deseo latente de los elemento* radicales de volver al poder.

Una de las primeras peticione* que se formularán en la Cámara será la de los comunistas sobre una amnistía para los condenados de Colm ar; pero se cree que esta petición ten­drá pocas probabilidades de éxito.— JOHN O’BRIEN .

!

'■MM- ,A -

jSíaSSix¿í.-aíóS

ARGENTINALa Dates and Hunt no

trata de comprarL A SECCION BOLIVIANA DEL

FERR O C A R R IL DE ARICA A LA PAZ

BUENOS AIRES 31.— Entrevis­tado Mr. Dates, por el correspon­sal de la United Press, con respec­to a la posibilidad de que la flr- , m a de Ingeniería Dates and Hunt tratara de com prar la sección b o- ¡

t liviana del ferrocarril de Arica a La Paz, dijo que tal Información carecía de fundamento, y que lo único que sabía al respecto era lo

botf3'

E l avión “Jesús del Gran Poder” y sus heroicos tripulantes, capitanes Jiménez e Iglesias, que rea­lizaron el gran vuelo Sevilla-Nasirabad. Esta fotografía fue tomada cuando los pilotos se prepa- que se halda publicado en los dia­

raban para realizar el raid a La Habana * ríos.— (U. P.)

A las 12.15, hora chilena, inició el aviador norteamericano Kingsford Smith un vuelo directo California - Hawaii

Smith tiene el propósito de volar después a las Islas Fijii y, luego, a Sidney, Australia.— Completaría de este modo un vuelo de más de doce mil quinientos kilómetros, el más largo que se haría sobre el Océano.— Acompañan a Smith, tres aviadores más.— El

raid lo realizan en un gigantesco avión de tres motoresCroas", piloteado por e l capitán¡ de allí, seguir viaje a Suva, Islas' * 'K ingsford Smith, que lleva 3 acom - Flju, archipiélago que dista unos

PU ER TO A E R E O D E OAK - L A N D (C aliforn ia ), 31.— El avia­dor m ilitar capitán Carlos K ings­ford Smith, so elevó en ésta con rum bo a H onolulo a las 8.53 horas de la mañana de hoy.

Proyecta llegar a Hawaii en un vuelo sin escala.— (U. P .)

PU ER TO A E R E O D E OAK- LAND, 31.— E l “ Southern Cross” pasó sobre San F rancisco a las 8 .69 , volando en perfectas condi­ciones.

En caso de que el capitán Smith tenga éxito en su tentativa, será el prim oro en efectuar el vuelo de los Estados Unidos a Australia y tam bién será el que tenga el re­cord de vuelo m ás largo sobre el Océano, con un total de 12,515 ki­lóm etros.— (U. P .)

SAN FRANCISCO, 3 1 .— El ae­roplano de tres motoi*es "Southern

pañantes y que salló do ‘ésta a las cuatro mil' novecientos kilómetros. 8.53 horas en viaje a Sydney, Au's- Desde Suva se dirigirán a Sydney tralla, vían Honolulú, ha estado' recorriendo tres mil seiscientos anunciando su posición regular-] cincuenta kilóm etros. El avión no mente por medio de su apararo de' lleva balsas ni salvavidas, pues es- radlo. Comunica que va desorro-Ltá construido para poder perma- llando una velocidad de 129 ' ki-j necer a flote durante varios días lóm etros por hora y que los m o- en caso de accidente.— (U . P . ) .tores trabajan perfectam ente. El capitán Smith con fía en que lle ­gará a Honolulú mañana a l ama­n ecer .— (U . P . ) .

SAN FRANCISCO, 31. — El “ Southern Cross” , en las primeras

tuada en W heeler Fleld, cerca de Honolulú.

Espera terminar sú vuelo en 25 horas.— (U . P . ) .

PUERTO AEREO D E OAK- LAND, 31.— El capitán Klnsford Smith quo efectúa su raid a H o­nolulo acompañado de tres cama- radas. anunció poco antes de su partida que el gigantesco avión de tres m otores “ Southern Cross” , que emplea en el raid, se halla en

etapas de su vuelo se mantuvo en perfectas condiciones para el vue-com unlcación constante por radio

El capitán Smith lleva una sle- | rra para cortar los soportes de los

SE CREE QUE ENTRE WILKINS Y BYRD SE DISPUTARA LA CARRERA AEREA

AL POLO SUR

aceptan «i proyectado pacto «nuncla a la guerra.

lo a !?0 de las respuestas no ha t,“° Wflo a 1a ] - - entendido

^ObradosÜi° íado a la publicidad’; pero

IHi***-tfserv&3,__(u

que los países aceptan el proyecto sin

P . ) „

£ ‘^ 3T° 3 , «1— m D orar-tomento‘“ cartaínslcion;

Estado ha publicado “ a°eptaclón a las pro-

a* >alo* «JoT* KeU°S&, enviadas ü% v P . ? fl,rnos dG Nueva Zo- ^«mcaoloT, d° ^tore de Irlanda, «mZ Pdm8 <1u« los funciona- ‘“torprebin0 erno no,rteamerlcano

MUr ®°Jni\ 'Una aceptación, í'“eva ZdIbdÜ? 14 a p u e s t a de Cft°Mraclftn Hdia señala que su >■% de la parllcl-

, demás Gobiernos que 1* Británico.

. in a n ic io n e s do M r.8 $ 'W . 'S !r “ de 1'lDSUnaS & í f S n & I S 1 ® 10 p i i o c e -

í b S pS 1® e l OA.d o m etirase ¿■•o.toSi í

t£y- Stewart C°ntra Mr- «»- 011 c . ‘ Bresiaente de la Indiana, acu-

NU EVA Y O R K 31. — Se anun­cia que e l aviador explorador ca­pitán W ilkins, que llegará el 2 de ju lio para dar com ienzo a sus pre­parativos para la expedición aU Polo Sur, tiene proyectado partir el prim ero de setiembre.

Entre tanto, la expedición an­tartica del com andante Byrd se ha fija do para el 15 de agosto. Se in­dica que la carrera en que se dis­putará el honor de ser el primero en llegar al Polo Sur, se desarrolla­rá entre W ilkins y Byrd.

E l capitán W ilkins, que llegará de Copenhague, tiene ya ultima­do los preparativos para abrir su

SAN FRANCISCO, 31.— El ca -¡ con la costa, pltán K ingsford Smith y sus acom-1 Al pasar por Golden Gate envió pañantes están realizando uno de el siguiente m ensaje: los viajes transoceánicos más lar- [ “ Todo va bien. El tiempo es per- gos. * ¡ fecto . iLos m otores trabajan es-

E1 aeroplano recorrerá una dls- pléndldamente" tanda de doce m il quinientos q u in -‘ ce kilóm etros. ,

Los aviadores esperan tom ar, tres pesados m otores del avión en combustible en Honolulú para, d es -1 caso de quo se vea obligado a des-

1 cender en e l mar, al mismo tiem­po que, con las válvulas de em er­gencia, vaciaría los estanques do gasolina. Cree que en esta forma, libre el aparato del peso de los motores y ayudado por los estan­ques vacíos, podrá mantenerse a flote.

El piloto será guiado en la pri

lo a Australia, que espera reali­zar, haciendo escala en Honolulo.

Los acompañantes del aviador son Charles P. Ulm, piloto auxi­liar; teniente Harry Lyon, Jr.. na­vegador, y James W arner, radiote­legrafista.

El avión so elevó graciosam en­te, a pesar de sus siete toneladas de carga, en las cuales están com ­prendidos 4,542 litros do gaso­lina. La máquina de jó el suelo — (U. P .)

después de correr casi 800 metros,tom ó altura y desapareció en pocos mom entos hacia el oeste, en don­de el cielo se presentaba ligera­mente nublado.

Kingsford Smith llegó tempra­no al puerto aéreo, vestido con traje do aviador. Se negó a reve­lar si intentaría hoy el raid has­ta que conferenció con sus com ­pañeros y estudió las Inform acio­nes sobre el estado del tiempo. P oco antes do la partida recibió un inform o m eteorológico final, en el cual se lo anunciaba que el estado del tiempo era favorable en toda la ruta hasta las Islas Hawaii, con un viento m oderado y fresco del norte, que alcanzaba una ve­locidad de 25 kilóm etros por h o ­ra. El informe agregaba que es­te viento persistiría en los prim e­ros 600 kilómetros del recorrido.

campamento, mientras que el c o - ( mandante Byard ya ha terminado;los preparativos para su partida el m eia parte de su vuelo por señales 15 de agosto. | inalámbricas enviadas desde San

Am bos Intentarán Iniciar el vue- Francisco, lo al Polo Sur a principios del in-1 Más o menos desde la mitad del ylerno, desde R ío, dirigiéndose ha- trayecto a Honolulú recibirá seña­d a las barreras heladas del sur. ]es análogas de la radloestación si- Am bos se detendrán en Nueva Ze-¡landla papa aprovisionarse y desde ■ —allí seguirán a la Bahía de las Ba­llenas, en el Mar de Ross. En esta bahía desembarcarán y establece­rán eu base dé aprovisionam iento.La Bahía de los Ballenas se en­cuentra a 1,293 kilóm etros del P o ­lo Sur. — ,(IJ. p .)

CHANG SO-LIN- REITERO AL MINISTRO HOLANDES EN PEKIN SU INTENCION

DE DEFENDER ESTA CAPITAL

sado de rebeldía contra e l Senado de los Estados Unidos.

ÍLa acusación se basa en que Mr. Stw art se negó a responder a las preguntas form uladas durante las Investigaciones que efectuaba un com ité del Senado con respecto a las actividades de la Continental Tradlng Co.

Este será e l .sétimo proceso re­sultante de las Investigaciones del Senado sobre el escándalo de Tea- pot D om o. — (U . P . )M R . COOLIDCéS PA SA R A SUS VACACIONES D E VERANO EN

E L ESTADO DE WISCONSINW ASH INGTON, 31. — Se anun­

cia oficialm ente que M r. Coolidge pasará'sus vacaciones de verano ni noreste de W lsconsln, donde ha establecido “ la Casa^ B lanca do ve­rano", en un chalet de ocho habi­taciones, llam ado Cedar Island L odge . Esto chalet está ubicado en una pequeña isla del río Bruler, a cuarenta y seis kilóm etros del L ago Superior.

El Presidente ha elegido esta lo ­calidad para pasar sus vacaciones debido a que se presta m ucho pft‘ rá la pesca.

Se espera quo e l Presidente y sus acom pañantes se dirigirán & m ediados de jun io a Wiscorisin, donde perm anecerán hasta princi­pios de s e t ie m b r e .----- (U» P .)

FRANCIA>r. LOUCHEUR ACEPTO LA

CARTERA D E L TRABAJOPARIS, 31.— Sem l-oficinlm ento

bo anuncia que M. Loucheur acep­tó el cargo de Ministro del T ra­bajo, en reemplazo de M. Fallieres.

Se cree que mañana se dará una Información oficial al respecto .— (U . P . ) .

SUD AFRICADISTURBIOS EN LA CIUDAD DEL CABO AL IZARSE LA NUE­VA BAN D ERA SUD-AFRICANA

CIUDAD D EL CABO, 3 1 .— V a­rios europeos resultaron heridos y numerosos hombres de color fue­ron arrestados a causa do los g ro ­

es disturbios'quo se produjeron ni ser Izada la nueva bandera nacio­nal sud-africana.

Parte do la muchedumbre que presenciaba el acto so entregó a manifestaciones do protesta, acia- ‘ , . Ar, ln "ITninr

AVIACIONDE PINEDO SE D IRIG IO A MA­

D RID

CARTAGENA, 31.— A las 7.40 empezaron a salir los hidroplanos italianos que efectúan una,glra por el Mediterráneo. E l últim o do los aparatos partió a las S.20." En es­ta etapa llegarán hasta los A l­faques.

El General De Pinedo se dirige directamente a Madrid, para con­tinuar en seguida hasta Los A l­faques.— (L7. P.)

MADRID. 31. — Procedentes de Cartagena llegaron en un avión el general De Pinedo y el Alto Comi­sionado español en Marruecos, ge­neral Sanjurjo. — (U . P .)COSTES Y L E B R IX REG RESA­

RON A YILLACOUBLAY

un Incidente en el Arsenal de Muk- <len, habiendo sido necesaria la intervención de las tropas japone-

TOKIO, 31. ;— Un com unicado semi-oflclal japonés declara que, en vista do la posibilidad de que haya desórdenes fuera de la Gran Muralla China, es inminente des­pués de la caída de Paotlng, que el Gobierno se decida despachar una parto de la Tercera División quo , , „ ,

encuentra ahora en Shantung cedentes de China, en las cuales

Se dice que el Vice-Presi- dente electo

REN UN CIARA DEBIDO AL MAL ESTADO D E SU SALUD

BUENOS A IRES 31.— De fuente autorizada se Inform a que el V ice­presidente electo de la República, señor Francisco Belró, renunciar;', a causa del mal estado de su sa­lud.— (U. P.)

CORDOBA 31.— La prensa pu­blica una noticia procedente de Buenos Aires, acerca de unos posi­bles cam bios políticos en vista de la supuesta imposibilidad física en que por el mal estado de su salud se encontraría para desempeñar sú nuevo cargo el Vlce-presidentc electo de la República, doctor Francisco Belró.

En los círculos lrigoyenlstas se admite la posibilidad de que el gobernador de la provincia do Córdoba, señor Martínez, renun­ciará con el fin de ocupar la Vice- prealdencla de la Nación.— (U. P )Por Chile pasarán los pe­

regrinos argentinosQTJE IR A N A L CONGRESO IN­

TERNACIONAL EUCARISTICO D E SYDNEY

BUENOS A IRES 81.— Se anun­cia que la peregrinación nacional argentina al Congreso Internacio­nal Eucarístico que se verificará en Sydney, saldrá el 28 de Junio, y que los peregrinos pasarán por Chile, Perú, Panamá. San Diego. Los Angeles, San Francisco, H o­llywood y Santa Bárbara.

Los saníranclscanos argentinos se unirán a los sanfranclscanos norteamerocanos.— (U. P .)AUN EX ISTE E L TEM O R DE UNA NUEVA HUELGA D E ES­

TIBADORES EN ROSARIOROSARIO 31.— Aunque ha ter­

minado la huelga de estibadores, en los círculos obreros continúa la agitación, lo que ha provocado el tem or de que se vuelva a pro­ducir otra huelga general.

Los obreros municipales se reu­nieron esta tardo y decidieron pe­dir que se les mejorara sus sala­rios.— (U. P .)LAS INVESTIGACIONES P O LI­CIALES RELACIONADAS CON LOS ATENTADOS DINAMITEROS

BUENOS AIRES 31.— Continúa en form a activa la Investigación quo so realiza con motivo de loa recientes atentados dinamiteros. La policía sigue manteniendo en gran secreto los resultados obte­nidos en sus Investigaciones.

Se cree quo uno de los arresta­dos ha sido reconocido entre el grupo de personas que estaban en

I la botica en la cual hizo explosión ¡ una bomba, pueá las personas que

lo han reconocido dicen que estu-

sas. Del encuentro resultaron ba­jas entre los chinos, que no es po ­sible confirm ar.— (U. P .) .

LONDRES, 31.— So han recibido , _ . ..en esta dudad com unicaciones pro- J° 0< ^ P rando en esa botica mmu- cc,lentes ,1» Glilnn. en las cuales! toa antes de la explosión.— (ti. r . l

hacia el frente norte. — (U . P . ) LONDRES, 31.— E l correspon

so inform a que a pesar del deseo Cliang-So-Lin de evacuar Pe-

sal do “Tho Daily Telegraph” e n 1 kln y retirarse a la Manchuria. las Pekín, inform a que Chang-So-LIn I autoridades del norte han decididoha conferenciado con el señor Ou dendij, Ministro de Holanda, a quien le reiteró su intención de de­fender a Pekín.

Se jia rumpreado en los círcu ­los franceses, que se ha producido

otra cosa, ordenando que las tro ­pas ocupen una posición a 30 kiló­metros al sur de la linea do Pekín, entre Liuliho y Machang. con el objeto de tratar de resistir por ú l­tima voz. — (U . P .)

elación Nacional de Aeronáutica ’i ha recibido del Departamento de informa que el capitán E. W . E. ¡Estado de Washington una nota en Kepner, en el globo del ejército i la cual se solicita permiso para que N.o 1, aterrizó en W eem , Virginia, cruce sobre el territorio alemán un a las C.10, con lo cual ganó la | monoplano Fairchlld, tripulado eliminatoria de las carreras nado-

E L 25 AN IVERSARIO 1»E LA COMPAÑIA TELEFUNKEN

BUENOS A IRES 31.— Con m oti­vo del 25 aniversario de la Com ­pañía Telefunken, hoy se efectuó una conversación radiotelefónica con Berlín, por Intermedio de la Transradio International Com ­pan y.

El .Encargado de Negocios de Alemania habló con ol d irector do la Telefunken, en Berlín, conde. Arco, quien agradeció al prim ero las felicitaciones quü le com unicó. — (U. P .)

nales de g lobos. — (U . P . ) . LLEGO A PLYM OUTH E L A V IA ­

D O R COBHAM

PLYMOUTI-I, 3 1 .— Llegaron Sir Alian Cobham y Lady Cobham, dando término a su vuelo alrede­dor del Africa, que com prendió un recorrido de 51.98S k ilóm etros.— (U . P . .

por J. H. Meara y C. B. D. Coll- be> quien le recom endó que el nue- ■jer, quienes se proponen efectuar 1 vo Gabinete se basara en la 11a- un vuelo alrededor del mundo en sran coalición, form ada por

PARIS, 31.—.Costes y Lo Brlx de­ben llegar hoy a Génova, con lo cual pondrán término a/ su gira j^os AVIADORES YANQUIS SE aérea por Europa. — (U. P .) . PROPONEN D A R UNA VUELTA

PARIS, 31.— Los aviadores Cos-j A L MUNDO EN 22 DIAS tes y Lo Brlx llegaron a Vlllacou- BERLIN, 3 1 .— El Ministerio do blay, com pletandó su vuelo alrede- Relaciones Exteriores anuncia que

22 días.Se dice que el permiso será con­

ced ido.— (U . P . ) .

ALEMANIAIIE R R LOEBE SE ENTREVISTO

CON E L PRESID EN TE HINDENBURG

BERLIN, 31.— .El Presidente Hindenburg. rocibió al Presiden­te de Rclchstag, herr Paul L oe-

el partido del pueblo de herr Stressemann, los católicos, los de­m ócratas y los soclallstar. En es-.r ta com binación los socialistas t!e-x\ nex\ situación preponderante.— .CU. P.)

BERLIN , 3 1 .— H err Loebe, en , su entrevista con el Presidente Hindenburg, le recom endó que en--ú com endara al leader socialista se*

¡ñor Herm ann Mueller la misión do" organizar el nuevo Gabinete. —

l(U . P . ) .P .).niañdcT la liandora "do la "Union! d°r dí> E o r“ p 1 ' (U '

Jack". So siguió inmediatamente| AUN NOf SABE E L AVIADOR SA-una lucha entro los grupos de Ideas i B E M jI CUANDO* antagónicas, por lo cual la policía B A j D jíUEVA so vló obligada a cargar haciendo uso de sus bastones para dispersar a la multitud.

Ijos disturbios se reanudaron en la tarde y a causa de ellos resul­

taron heridos varios I policía .— (U . P - ) -

agentes de

INICIARA SU YORK-ROM A

ROOSEVELT FIELD , 31.— El .aeroplano en que e l capitán Sa- belll Intentará el raid de Nueva York a R om a ha hecho vuelos de ensayo con resultados satisfacto-? ríos; péro el patín de cola sufrió ligeras averias después del descen­so y será reparado lnmediatamen-

te*El constructor Bellanca vigila personalmente los últimos ajuites en el avión, terminados los cuales so reanudarán los vuelos de en­sayo.

Hasta ahora no se ha fijado la fecha definitiva del vuelo a R o-

m WASHINGTON, S l ^ i La Aso-

CORREO AEREO PARA EUROPAURUGUAY — B R A S IL — A F RICA

LIN E A S L A T E C O E R ECOMBINACION CON BUENOS A IR E S PO R E L TRANSANDINO D E L DOMINGO

U L T IM A S R E C O L E C C IO N E S I Correspondencia certificada : sábado, hasta 23 horas en el Correo Central de Santiago Correspondencia ordinaria: D om ingo, de 6.30 a 7 lis.

Sobre tarifa: Además de la tarifa ordinaria, p o r cada 5 gr. o fracción de 5 gr.: Uruguay, $ 0.40; I Brasil, S 0.90; E uropa-A frica, $ 3,20.

En interés del público, indiques^ en la correspon dencla nom bre y dom icilio de l rem itenteProvisionalmente, el fr&nqui.o se hará con sellos corrientes. L a correspondencia con insufi- |

ciencia desobre tarifa, será envlc<3* a su destino por la via ordinaria.— Casilla 2248, Santiago,• y e—

Page 12: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

12 L A N A C IO N .— Viernes l.o de junio de 1928 ^

I N F O R M A C I O N E S D E L I N T E R I O RT A R A P A C A C O Q U I M B O

10 AÑOS DE PR ESID IO POR A SE SIN A R A L E V O S A M E N T E A UN OBRERO Una bandada de cóndores bajó al llano

IQUIQUE 31.— E>1 fisca l m ilitar pidió 10 años do presidio para los iiaraoineros Humberto Alcaide y Carlos Arellano que en febrero pa­sado, en el pueblo de Dolores, ase­sinaron al obrero boliviano Sixto Linares López.

A lcaide y Arellano negaron al principio el hecho, limitándose a dar cuenta al Juzgado de! hallazgo del cadáver al interior en una cali-che-

noclie anterior a Linares, amarrán­dolo por la cintura y llevándolo a la rrastra al galope de sus caba­llos hasta la calichera, donde le die­ron muerte a golpes.— (Bastam en­te).

LO S D O C E S O B E R B IO S S E Ñ O R E S D E L A S A L T A S C O R D IL L E R A S T R A IA N E L P L U M A ­JE D E S G A R B A D O , Q U IZ A S EN Q U E F IE R A S A V E N T U R A S

pu­

l a s in v e st ig a c io n e s posteriores co n firm a ro n qu e am bos, en estado d e ebried ad hab lan ap resado en la

IQUIQUE 31.— El Director del L i­ceo, don Romeo Salinas, dió una 1 conferencia en el Club de la Unión sobre el poeta Italiano Trllusa.

Asistió una gran concurrencia.—

A N T O F A G A S T A

RE SU R G IM IE N TO COM ERCIAL DE T A L TA L

TALTA L 31.— Se iniciaron los em-| crisis comercial que aún barques de salitre que sin duda de- en esta ciudad.— (Quiroz). terminarán el final deseado de la 1

Tembló en TaltalT ALTA L 31.— A las 1G.5 horas se

gintió un fuerte temblor.— (Quiroz).

COBRO DE CONTRIBUCIONESTALTAL 31.— Se comenzaron a

cobrar las contribuciones municipa­les.— (Qniroz).

OVALLE, 28.— "El Tamaya" blica la siguiente Información:

“ Se hv» roto la creencia de que nun­ca los cóndori s andan en bandadas, porquo son demasiado fuertes.

A un punto cercano al fundo "Valdivia’’ se llegaron doce altos s6fio-es centinelas del Andes im. ponderable.

Traían el plumaje un poco desgar­bado. La silueta adelgazada quizás por cuantas hambres pasadas. El o jo fijo en la cuenca redonda y un poco lagrimeante.

Daban la sensación justa de ser príncipes vestidos con overall de mezclilla.

Formados por escuadras, daban largos paseos en el llano, con un tranco cansino, con un dolor que­brado en las patas firm es.

La gente ha pensado:— Este año será malo.— Quizás no haya agua.Así lo creen los viejos pastores

del lugar.

nes vuelven estos cóndores, con la altivez perdida, quién sabe en qué fuertes aventuras..

Pero a pesar de todo, han mirado al valle con un desprecio elegante; en cambio, aún no se les ha visto emprender el vuelo.

Y queda la interrogación «norme, si será cierto que el año será malo.

Los cóndores han dado «1 avisa en la imaginación de los viejos cam-

Qulén sabe de qué raras excurslo- pesinos” .LAS |

A T A C A M ALOS M INEROS DE HUASCO NECESITAN U N A FUNDICION Y BUENOS CAM INOS

VALLEGSTAR 31.— Se fueron a Co- pÍ3pó los Ingenieros de la Caja do Crédito Minero, que recorren rápi­damente algunos centros mineros, quedando sin visita algunas minas llamadas a ten^r gran explotación

Los mineros de Huasco sólo ne­cesitan la Instalación de una fun­dición en esta zona y la construc­ción de buenos caminos para levan­tarse. Las explotaciones producirían tres millones de pesos mensuales,

si son ayudadas por los poderes pú- dado la enorme cantidad de minas blicos. ’ ~ que cubren nuestro suelo.— (Torres).

Cesó el aguacero; pero la cor­dillera

E l. INTENDENTE SE DIRIGIO A

SE CUBRIO DE NIEVEfA L L B X A R 31.—El aguacero ce­

só ayer a las 21.30 horas, siendo general en todo el valle de Huasco.

En los alrededores do Vallenar fué de regular Intensidad, pero al interior del valle hasta la cordille­ra, entre los ríos Tránsito y El Car­men, la lluvia fué torrencial, vién­dose toda la cordillera y sus contra­fuertes cubiertos de nieve, circuns­tancia por la cual reina gran rego­cijo.— (T orres).

CUMPLIMIENTO DE UNA CIRCU­L A R GUBERNATIVA

COPIADO 31.— Las reparticiones públicas cumplen estrictamente la circular gubernativa que ordena no aceptar peticiones sin justificar ha­ber hecho la declaración de la ren­ta - ( A g a l l o ) ) .REVISION DE LAS CONTABILIDA­

DES PARTICULARESCOPIAPO 31.— Se encuentra en

ésta el Inspector de la Renta, señor Pérez Barros, quien ha permanecido en ésta durante algunos días revi­sando las contabilidades de las ca­sas comerciales.— (A gallo).L A COLECTA PRO VETERANOS

COPIADO 31.—-La colecta pro ve­teranos produjo novecientos dos pa­sos.— (A gallo).

COPLAPO 31.— Por asuntos parti­culares se dirigió a Serena el Inten­dente señor Valenzuela Huerta, acompañado de su esposa.

Lo reemplaza el secretarlo de la Intendencia, señor Santibáñez. — (A gallo).VISITAS A LAS ESCUELAS DEL

DEPARTAMENTOOOP LAPO 31.— E l Director P ro­

vincial da Educación, señor Muñoz Mena, se encuentra visitando las di­versas escu das del departamento.— (A gallo).PRESIDENTE DE L A LIGA DE

FOOT-BALLCOPLAP 031.— La L iga de Foot-

Ball eligió Presidente al señor Emi­lio Muñoz Mena, persona que desem­peñó igual cargo en 1926.— (A gallo).

MALONCOPLAPO 31.— Distinguidas fam i­

lias de la sociedad dieron un malón | en casa del Comandante del Regi- ! miento O’Higgins, señor Picón, sien- ¡ do galantemente atendidas’ por ol dueño de casa y su esposa.— (Aga­llo ) .EL DIRECTOR DE LA ESCUELA

INDUSTRIAL A SANTIAGO! OOPIAPO 31.— Se ha dirigido a , la capital el Director de la Escue- | la Industrial, sfeñor Neff, con el fin de imponer personalmente a las au- j

¡ toridades de las necesidades del es- tablecimiento.— (A gallo).

DE GRAN MODA ESTAN "CHAPITAS”

OVALLE, 30.— Continuamente es- ¡ tamos encontrando en la vía públi­ca grupos de muchachos ociosos que | se preocupan de jugar a las "cha- pitas*’, siendo «ste juego un verda­dero vicio para muchos.

Pero lo peor del caso es que entre ¡ los muchachos también se encuen­tran hombres que cometen la bajeza de desplumar a los niños.

LOS VILOS ESTA AHORA ILU­MINADO

SALAMANCA, 30.— Muy compla­cido ®e nota al público de Los VI- ios, con motivo de la Inauguración del alumbrado, colocado últimamen­te en las principales calles de la po­blación .£1 director del Uceo desea

QUE FUNCIONE PRONTO EL CUR­SO DE AGRICULTURA

OVALLE 31.— La Sociedad Corral Hermanos ha ofrecido en arrenda­miento a bajo ©recio, un excelente terreno para que funcione durante el presente año el curso técnico de agricultura del Liceo de Hombres.

El Director de este establecimien­to se encuentra empeñado en que dicho curso funcione cuanto antes, en vista de que prestaría grandes servicios a la agricultura del más extenso e Importante departamento de la provincia.

Desde hoy se suprimen los vendedores

S A N T IA G O

DE DIARIOS Y EY1 "A S EN LOS TRENES E PASA.-PROS

La Empresa de los Ferrocarri­les 1 ui. tado una reciente dispo­sición por la cual, a contar desdo hoy l.o de junio, se suprimen los vendedores de diarios y revistas en 1- i trenes de pasajeros.

Los conductores de los trenes 2-4, 5-G, 9-10, 13-14-18, 19-20 45-4G y 47-48 de la Tercera Zona y los de los trenes 3-4, 5-G y 9-10 do la Cuarta Zona, quedan auto­rizados para expender diarios y revistas en su oficina a petición del público.

! Por otra parte, se ha recomen­dado a los conductoras que pres-

¡ ten la más franca cooperación en el cumplimiento fe estas lns-

¡ trucclones, a fin de que los vla- I |eros no carezcan de este impor-

500,000 sacos de cerealesSAN ANTONIO 31.— Desde el l.o

de enero hasta hoy se han embar­cado para Europa, 500,000 sacos de cebada, fréjoles y otros cereales.— (Dnroch).(Bastamente).

EL “ OROFBSA”SAN ANTONIO 31. — Salió el

“ Oropesa” . Cargó 1,500 toneladas de cobre y 7,800 toneladas de cereales.

61 Vapores entraron Antonio

San

¡ya mencionados.

C O N C E P C IO N Un pueblo a oscuras

CONCEPCION, 30.— Hace más o

SAN ANTONIO 31.— En el mes de mayo entraron a la bahía, 61 vapo­res. Más de la mitad cargaron co­bre y cereales.— (V 'otor Daroch).

menos un mes ya que Santa Juana está a obscuras.

El pueblo entero protesta.Es Increíble que la I . Municipali­

dad no tenga con qué comprar car­buro para sus lámparas; y si no ha comprado a au debido tiempo, que­rría decir que es efectiva la negli­gencia de la autoridad respectiva.

Recibidas pornuestros C O R R E S P O N s ^ ^ r ^

L I n todo

SE MEJORARA EL ATtt

H w á ff"!* »* ,LINARES 31.—El martes celebra ron una conferencia con el Tnten dente, el empresario de la luztrica, el Alcalde señor BobadiD l el vocal, señor Valderrama,

Se trató extensamente en reunión del alumbrado públlc la ciudad.

Nodlata IW a .

at Uíl11 »

>«tuará•‘ * < s

ñ u b L1 ECIEN C A P Á s W c A S T i T n ^

NIÑOS POBr Í ^SAN CARLOS 30.— En sesión de hov

la Junta de Vecinos acordó aceptar 1s |»l“ s *er®n ob.eo.„ . propuesta do U firmo Ju.UnlanS y S í*. 1** «SJSf4** ' Johnson. por con c .p . . do c u l i » , | ,

Son las autoridades las que or- Par[¡r¿".'Y*'! “íó'idenaron

ABRIR EL CAMINO CENTENARIO QUE HABIA SIDO CLAUSURADO

INDEBIDAMENTE PARRAL 31.— En vista de la denun­

cia hecha en la Cámara, por el diputado señor Urrutia Manzano, relativa al cie­rre del camino a Quinchaniávida, enl trevlsté al gobernador, quien me dijo que la afirmación anterior es inexacta en cuanto a lo que a participación dé las autoridades se refiere. Se trata de todo lo contrario, pues las autoridades ordenaron la apertura de dicho camino.

Las autoridades ordenaran abrir el camino centenario a raíz del denuncio contenido en una información de ‘ ‘ La Nación", que llevaba la firma del co­rresponsal señor Barahona.

La totalidad de los vecinos se mues­tran agradecidos de nuestro diario y de las autoridades.— (Muñoz) .

v j a ique REpRK?Jj?8a un,,, ;„ san caS lo? ? * *

...

E1 conflicto entre loi |rriies y una ,

brados“ s >»w;:SAN CARLOS 31 „Pector de —Hoy n. ,

objeto “ * 'K * “ •fctta'1

c A U T i n SE PUSO TERMINO A LA

HIPICA .....Separa, la suerte *

B I O - B I O

Q U IL L E C O , V I L L U C U R A Y L O S N O T R O S S O L IC IT A N M E D IO S F A C IL E S D E C O M U N IC A C IO N

T E X T O D E L A S O L IC IT U D E L E V A D A A L G O B IE R N OLOS ANG-EíLES 31.— La siguiente

solicitud ha sido elevada al Gobier-

A C O N C A G U A

ASOCIACION FR U TIC O LA REGION AL v DE ACO N CAG U A

QUILL/OTA 31.—Gracias a la ini­ciativa del agrónomo regional, señor Angel C. Lagos, quedó form ada la Asociación Frutfcola Regional de Aconcagua. Se pide citar a la reu­nión que debe realizarse el próximo

Domingo a todos los asociados, a las 3 de la tarde, en e l Club Unión, pa­ra darles a conocer los Estatutos que se encuentran redactados,— (Gutiérrez).

CERTIFICADO DE SAN ID AD P A R A LAS PLAN TAS

QUILLOTA 31.—Ha sido ' autori­zado el agrónomo regional don .Angel C. Lagos, para otorgar certificados de sanidad a las plantas que van a ser embarcadas. Sin el certificado mencionado no serán admitidas en

los Ferrocarriles. Los interesados pueden dirigirse para obtener los certificados al agrónomo regional, don Ajigel C. Lagos, altos de la Botica Prat.— (Gutiérrez).

Oficial de1 Registro Civil de «. Calera vn

QUILLOTA 31.— Se designó a donJuan W illiam s para desempeñar el puesto de oflcia.1 del Registro Ci­vil de Calera, por haber sido sus­pendido T>or dos meses, sin goce de sueldo, don Carlos Grez. El señor W illiam s lo reemplazará durante el tiempo indicado.— (Gutiérrez).ESTAN SUSPENDIDAS DAS CLA­

SES DE GIMNASIA POR DA LLUVIA

SAN FELIPE 31. — Por las gran de-s lluvias que caen, se hace sen tlr la carencia de_un local adecua­do para el liceo de hombres, que cuenta con un crecido número alumnos. La falta de un gimnasio Impide que hagan en estos días las c!ase3 de cultura física.

El pueblo vería como un adelan­to local que se dotara al liceo le ese elemento importantísimo. ■— ( Agulrre).

Desean los agricultores que Aconcagua

“Bfraín Hermosilla, Alcalde de la comuna de Quilleco, del departa­mento de La Laja; Guillermo Godoy Rloseco, Subdelegado de Villucura de este mismo departamento y de­más firmantes, a V. E. decimos: que somos propietarios de una ex­tensa zona como de doscientas mil hectáreas que componen la comuna de Quilleco, la ex-cOmuna de Antu- co, do la subdelegación de Villucu­ra y parte de la subedelegación de Los Notros, con un promedio de producción anual de trescientas mil pulgadas de moderas y más do ochenta m il quintales de trigo, y, si a esto agregamos la ganadería, que so desarrolla en form a floreciente y así, en ganado lanar y vacunos que fructúa entre cuarenta mil y vein­te mil, respectivamente, sin contar los cabríos ni los cabalgares, debe­mos de llegar a la conclusión da que esta zona que form a junto, can las comunas y subdelegaciones nombra­

das un vasto campo de cultivo, que trucclón del puente en el pequeño es necesario para aumentar su pro- estero Curiche.

! flucción de dotarlo de medios fáciles i de comunicación. Por todas estas consideraciones,

Ahora bien, hemos visto que esta nos permitimos pedir a V. E. que, aspiración es de fácil realización y empeñado como está en el progreso al efecto, aprovechando el ferroca- general del país, disponga la cons-

TEMÚCO 31.—Con la reunión lle­vada a efecto el Domingo próximo pasado, se ha dado término a la temporada hípica.

Con este motivo, numerosos ani­males han emigrado a otros hipó­dromos, como así la mayoría se que­dará en sus cuarteles de invierno gozando de la tranquilidad que le

48'brltin deseado*,;*-I: ,d. JonJo,

seno del D ire rtS í ? 1” 1' las inclemencia, dél

Los vecinos continuaron espe- haciéndosela u, , r I r «» derechera 1 «SÍ. rando el pase ,..5?. •*» «itMcia,

PORQUE LOS ENCARGADOS DE de ín v l f f io , ‘ a {£"$■ >* 1»T LLEVARLO, ENTBE TRAGO Y cuadrín,dónd, S ' ’ *> <S,ll

TRAGO SE O Lvm A R O K DEL Mientras Snio ",*,!''™»,ACERTO I acuso,, y .vectas

espera d,iTEMÜCO, 30.— En la mañana del do el cadáver7 . ! ? ™ lunes último llegaron a esta ciudad' ra la sepultura n,..1?.1*!'»Había fallecido un pariente y se le s 1 así «>mochan1procedentes de Quepo, dos vecinos.

rril de Los Angeles a Santa Bár- bnra podría, con un costo de cons­trucción de veintiocho kilómetros, aproximadamente, saliendo un ramal desde la Estación do Llano Blanco hacia el oriente, hasta el puente del río Duqueco, que comunica a V i­llucura con Quilleco y desde aquí su prolongación hasta la Villa ya men­cionada, cabecera do la comuna.

Este trazado que dejamos seña­lado vendría a beneficiar a toda vis­ta las extensas regiones que indi­camos y así, los habitantes de An- tuco quedarían a treinta kilómetros de Quilleco y los de Villucura a quince kilómetros del puente citado.

Por otra parte, el trazado que se­ñalamos, es de fácil costo, pues el suelo es completamente plano y la única obra de arte sería la cons­

trucción del ramal del ferrocarril que dejamos anotado, con lo cual •se dará un paso muy grande en bien de lo3 habitantes de estas aparta­das reglones que suman una pobla­ción de más de cincuenta mil habi­tantes, ya que ellos también (tienen derecho a los beneficios generales de comunicaciones de que gozan los habitantes del centro.

"™ COK DINERO DE V . ..PRIVADA SE DIO bR iSS*

había comisionado para venir muco en busca del pase respectivo del Registro Civil para poder dar se. pul tura a l extinto.

Y don Lorenzo Catalán Parra j don Juan Valdebenlto, que así se lia- .man, a causa del largo viaje, se | _______ __sintieron con sed, y como el agua de hacer colecta ***

isrna del enm- rlp.r jioniiU,. „t PUj

5 í « « « S t w s g slo DIAS ENDE HACE lo DIAS CIOH de -

TEMUCO

Tambl;n firman la solicitud, en­tre otras, las siguientes personas: Crlstiám Rloseco, Mercedes v. de Rloseco, Jacinto Rloseco, Alejandro Stevens, - Robín son Rloseco, Lupercio Jiménez, Daniel Rloseco, Darío Rlo­seco, Manuel Carrasco, Ignacio Moe- na, María de Bascur P., Sofía Jara, Erasmo Vásquez, Mariano Palacios y Mariano Vásquez.— (Staforolll) .

FUNERALESLOS ANGELES 31. — Ayer so

efectuaron los funerales de don Ra­m ón Benítez. Habló en el Cemente­rio el diputado René Jara. Asis­tieron numerosísimas personas ve­nidas de varias partes de la re­glón. — (Staforelli).

OPERACIONLOS ANGELES 31. — El Dr. Ba­

silio Muñoz Pal. operó de apendlci- tls con toda felicidad ,a la señori­ta Anita Hernández.

El “ Día del Camino"LOS ANGELES 31. — El día 5

de junio se verificará en Santa Bár­bara la celebración del ‘ ‘Día del Camino", instituido mediante la ini­ciativa del Intendente señor René Reyes. — (Staforelli). CONSTRUCCION DE UN FERRO­

CARRILLOS ANGELES 31. — Gran en­

tusiasmo han despertado las gestio­nes para solicitar del Gobierno la

ROBO DE PIELESLOS ANGELES 31. — Se efectuó

un gran robo de pieles en la bo­dega del señor Ellas Rodríguez. Los carabineros dirigidos por el tenien­te Arangua, activan las pesquisas

del pueblo no es Ja misma del cam­po, entraron a uno do los negocios de la estación y allí, recordando las bondades del extinto y lo que había sido *en vida, se fueron poco a poco y entre trago y trago, olvidándose de la m isión que se les había encomen­dado.

Cuando abandonaron el negocio ya los vapores del líquido elemento ha­bían hecho de ellos sus víctimas y apenas si atinaban a Ir hasta el cen­tro en busca de la oficina del Re-

der sepultar al SujeA^J que destrozó C1 tren

Bien puede decirse qUe «’ de una colecta macabra.

ln lc lvVva ^ l0»5 tí (li­te de carabinero de 105les, señor Roberto Baera trario, el cadáver habría «-•-u o i t a .el ca’T0 ia

Por cierto que no pníltfB£íí evidente la necesidad 4t gue. — (Espinosa),

10<¡'

I* %

Estapcioni

jilbll®0'esrticU

¡ido i1

.j» * 1

o«»n

SE-El J

f.1*¿m*n ,

-81 ! clones í«eión

.. P,an di de£ trab»3°

con

V A L D I V I A S FALLECIO LU IS PUELM A, ARTISTADE

L A CO M PAÑIA PUELMA-SIENMVALDIVIA 31 — Esta mañana falle-

para encontrar a los autores. Lo ció de un ataque al corazón Luis Puel-robado en pieles d« coipo y otros animales, subq¿ a unos 5,0.00 pesos.— (Staforelli).

construcción del fesrocarnll Llano Blanco a Quilleco. — (Staforelli).

Boletín Meteorológico de “ La Nación”VENGA EL TREN SELECCIONA-

DOR DE SEMILLASQUILLOTA 31.— Se encuentra «n

Santiago el tren seléccionador de semillas que prestó buenos servicios a los agricultores de esa zona.

Se m e pide encargar a los agri­cultores de la provincia que quieran aprovechar los servicios del tren, se sirvan avisarlo al agrónomo re­gional, señor Angel C. Lagos, quien dará los datos necesarios sobre la form a en. que se efectúa la citada operación para dar las instrucciones del caso de la venida a las estacio­nes de la provincia el citado con­voy.— (Gutiérrez).ENVIO DE CARABINEROS A MAS

AFUERAQUILLOTA 31.—Para com pletar la

dotación del personal que irá a Más A fuera a reemplazar a la guarni­ción de esa isla, se despacharon ayer cinco carabineros de la 10.a comisaría de esta ciudad.— (Gutié­rrez).

:L TIEMPO EN EL PAIS DURANTE EL DIA DE AYERZona norte.— En la m añana lio - f divia, 10; y Traiguén, 2. Anoche

vió hasta Illapel y V icuña. Las continuaba lloviendo hasta V aldi- precipitaclones m ás im portantes vía y am enazante en Tem uco, A n- íueron de 18 m ilím etros en V icuña cud y P uerto Montt. y 21 m ilím etros en Ovalle. En Litoral.— En la costa el mal Iqulque, Copiapó y Serena am a- tiem po ha abarcado desdo Co­nectó nublado. En el resto despe- quim bo a Corral. En A ntoíagas- jado. En Coquimbo cayeron 14 m i- ta am aneció con buen tiem po des- lím etros. | pe jado ; Coquim bo, sem i-nublado,

A noche continuaba nublado has- llovió 14 m ilím etros; Valparaíso, ¡

lentam ente. Han caído por térm i­no m edio de 10 a 20 m illones de litros de lluvia por kilóm etro cua­drado de superficie.

Desde el B ío-B lo al Maullln, es­tacionarios.

artista de la compañía Puelma- Sienna, que actúa con todo éxito en es­ta ciudad.

M A G

La muerte se produje « dC£,l en que ponía eérmino a ua brando un cumpleaños. 71

La compañía suspendí lú !ta de hoy en señal de duelo.-lBa.ilL A Ñ E SA L

SE PIDE LA INSTALACION DE LOSSEi VICIOS PUBLICOS DE PUERTO

" • NATALESLOS C O N T Itm U Y E S T E S 5 0 T IE N E S DOSDE PAGAR

PUERTO NATALES 31.— El Do- i gado, la Junta de Vecinos} liTí ingo último se celc-bró en esta ciu- sorería. Los contribuyentes, a i

versosindo

ta L a Serena y despejado en el nublado, con vientos del norte de resto. | 600 a 700 m etros por m inuto, 11o-

Zona central.— A m aneció lio - v ió G m ilím etros; Talcahuano, viendo en Valparaíso, M elipilla, nublado, lluvia y fuerte viento Doñihue, Coltauco, Santiago, San norte; V aldivia lluvia y viento Fernando, Talca, Constitución, L i- norte de 400 a 500 metros por m i­nares y Chillán. Las p recip ita d o - ñuto. E n las islas Juan Fernán

P R E V IS IO N D E L TIE M P O P A ­P A LAS P R O X IM A S 24 H O RA S

L a depresión atm osférica ha

dad un com ido para pedir al Go- I actualidad, no sallen donde i blerno la instalación de los serví- sus pagos, y el viaje a la Tes: clos públicos correspondientes al de Alagallanes les cuesta If! ?: departamento, especialmente el Juz- 1 — (Toledo).

FALLECIO UIT VETERANOMAGALLANES 31. — Marcos Gu­

tiérrez, v di la Guerra del

6 * ^ T A L C AU N A GRAN POBLACION OBRERA T E N ­

D R A TALCATALCA 31.— El alcalde. Inspirado en

el enorme beneficio que signifac la población obrera modelo, a las clases trabajadoras. ha decidido aportar su concurso con el objeto de obtenerla. Al efecto, hará ante el Gobierno gestio­nes para conseguir fondos del emprésti­to de 68 millones que pende actualmen­te de la consideración del Gobierno.

La Alcaldía tiene en su podet las especificaciones en los planos que ser-

virán de base para las tramitaciones.La Alcaldía nombrará una comisión

mixta que será compuesta posiblemen­te del vocal de la Junta, señor Pérez; del director de Obras Municipales, de un Industrial y de un obrero.

nes más im portantes fueron de 8 m ilím etros en Los Andes; 19 m i­lím etros en Talca; 5 en R equlnoa ; . 4 en Quillota y 17 en Cauquenes. j En e l resto de la zona am aneció nublado amenazante.

iónEsta comisión tendrá por objeto

ganizar una cooperativa de edifica para poder tramitar los fondos y hace: los diversos trámites. — (Iturriaga) .

Por los caminos sólo irán ca­rretas

HASTA DE UNA TONELADA Y CON DNJl YUNTA DE BUEYES

dos entre «1 l.o de mayo y el lo de octubre de cada año, no podrán tran­sitar por los caminos públicos ca­rretas con un peso mayor de un mil kilos.

2.o En ninguna época del año se permitirá que las carretas sean

Anoche llovía en Valparaíso,Los Andes, San Felipe, Melipilla., 1 com unica que en la CordilLera con - Rancagua, San Fernando, Talca, tinúa nevando con una tem pera- Constitución y Chillán. ¡ tura de 13 grados bajo cero. La

Zona sur.— Am aneció lloviendo altura de la nieve caída en las úl- y con fuertes vientos del norte en tim as 24 horas es de 5 centím e- Concepclón- y A rauco. L loviendo tros. La altura total excede de un en Los Angeles, Angol-, Traiguén, ! m etro 4 0 centím etros. L a tem pe- Tem uco, Valdivia, Corral, L o n co -j rátura. m áxim a de ayer fué de 11 che, La Unión, P uerto M ontt y grados bajo cero, y la m ínim a de Chacao. Las precipitaciones más 1 14 grados bajo cero.Im portantes fueron las de» T em uco Estado de los ríos.— D esde el

quedado estacionaria frente a la Isl", M ocha con un m ínim un ba ­rom étrico de 754 m ilím etros. A n o­cho se había iniciado un nuevo descenso barom étrico en Juan Fernández.

En, las próxim as 24 horas con ­tinuará el mal tiem po en el país con alternativas. E l radio de a c ­ción de la depresión abarca desde Coquim bo a Chiloé. 'T iem po va­riable.

Observatorio del Salto, a las Ohdel l .o de junio de 1928.

E l O bservatorio de Caracoles nos E L TIEM PO A LAS 18 H O RAS (In form ación del Telégrafo del

Estado)L loviendo; Illapel. Valparaíso,

chubascos; lluvia; Is-

dez, tiem po nublado Isla M ocha, nublado la H uafo, lluvia.

Cordillera.— En P otrerlllos hubo tem poral de granizo y nieve, a l­canzando una altura de 35 centí­m etros.

Pacifico, falleció hoy,» n; a la edad do 82 años. — (*lm

CLUE DE AJEDRII MAG ALLANES 31. - El M*

Ajedrez de Magallanes norn» logado ante la Federación <¡«J drez de Chile, a don Julio oc­res. — (Alvares). .

TRIMERA COMPAÑIA M BESOS

MAGALLANES 31. - U¡mera Compañía de Bomberos dé celebrar el 33 annersrt fl un baile, al cual ses initlU»* autoridades. — (Alvares)-

con 13 m ilím etros; Toltén, 9; V a l- A concagua al Maulé creciendo cao.

Andes, San Felipe, M elipilla, Ran- cagua, San Fernando, Talca, Cons­titución, Chillán, Valdivia.

N ublado: Iqulque, Copiapó, Se­rena, Concepción. Angol,.

Am enazante: Tem uco, Ancud,Puerto Montt.

D espejado: Antofagasta, Cha-

POR L A S C O M U N A S DE S A N T IA G O

"TALCA, T il.— El Intendente de la arrastradas por más de una yunta de provincia ha dictado el siguiente de-i bueyes.creío que fué trascrito a todas las 3.o Cada carreta deberá llevar un ,rot)„ .nilc-:ones de su jurisdicción: conductor para «vitar el peligro que* “ En atención a que se ha compro- significa que éstas marchen sin una hado oue algunos caminos que h an ; dirección determinada, como se ob- c¡do recientemente arreglados en i serva a menudo.form a definitiva han sufrido conside- 4.o Las infracciones al presente rablcmente por el exceso de carga ¡ decreto serán penadas con una m ul- . ‘,ie se íes coloca, especialmente a ta de 20 a 200 pesos sin perjuicio l is carretas, y por el número de yun- de las indemnización a que huuiere ‘ anim ales que arrastran, la lugar por los deterioros que se oca-

Intendencia, teniendo presente loj alonan en los caminos, dlsnuesto en los artículos 47, 38 y ¡ 5.o El presento decreto regirá en v u de la ley respectiva y a fin de ' el presente año a contar desde el l.o vníar oor la buena conservación d e , de junio próximo y queda encárga­los caminos públicos, ha dictado e l! *+ « " «»"T ill»nim ta el nercmml

SE P R O D U J O U N D E R R U M B E D E 30 M E T R O S EN El F E R R O C A R R IL A E L V O L C A N

E L T R E N D E L A N O C H E T U V O C IN C O H O R A S D E A T R A S O

| do de su cumplimiento el personal decreto- i de carabineros de la provincia.—

^ D u r a n t e los meses com prendí- (F irm ad o).— G. Robles, Intendente1-l.o

C O L C H A G U A

señorita Ester

CRUZ HOJA JUVENIL DE SAN FERNANDO

CAN FERNANDO, 31.— La Cruz R oja" Juvenil “ Eduardo Charra» • h » quedado constituida en la form a si-^Presídenta honoraria, señorita Gi­nebra Burotto.

Presidenta efectiva,2.»c :,lero.

Vico - presidenta,“ secretaria, señorita Manuela Peña* Pro-secretarla, señorita Graclly

^ T esorera , s e ñ o r i t a Julia Sánchez- P r o - t e s o r e r a , señorita Luisa Bou-

ChDi roe toras: Amanda Michell, S u*S S S Í ¡S G S '& S tfk S Z («Mifano.

señorita Luisa

Poblete, Nllia Rogers, María Prieto, ¡ Olimpia Palacios, Leticia Román, Amanda Soto y Elena Rom án.— Pa­checo.BANQUETE AL NU^VO CAPITAN

DE CARABINERO 3SAN VICENTE 31.— Prestigiosos

vecinos do este pueblo dieron ano­che una com ida al señor Alberto Ibarra, con m otivo de su ascenso a capitán del escuadrón de carabine­ros de esta ciudad.— (Larenas).

C H IL O E

S.\n JOSE DE MAIPO, 31.— A El derrumbo tiene 30 metro* de consecuencia del recio temporal do lanío.lluvia que ha azotado a la región ¡ Una vez más se ha demostrado la de Malpo, se produjo un derrumbo , espléndida organización del ferroca- en la línea del ferrocarril militar rrll, pues la laboriosidad del perso- (kilómelro 40). Por esta razón el nal y do la tropa merece franco tren de pasajeros llegará con más aplauso, de 5 horas de atraso a Santiago. i

Desde las 4 do la tarde la tsopa 1 Los pasajeros observan admirados y c.uatrillas de trabajadores apresu- la diligencia con que so trabaja ba- radamente despejan la vía. jo la lluvia inclemente.

El servicio telegráfico permanece-I Ei comandante del batallón, señor, rá abierto hasta que el tren de pa I W ilfrcdo Rodríguez, dirige personal- Bajeros regrese del sitio .donde - i mente la tropa que trabaja. Se d i - produjo el derrumbe.— Barahona.

puso que otro tren hiciera el tras-

el kilómetro 40, el camino público se -encuentra interrumpido.

, n-í? *a tr°Pa del batallón como cuadrillas especiales trabajarán has­ta el amanecer a fin de despejar la vía y el camino.

No ha habido desgracias que la­mentar.tr.en q,JCk Parte este momen­to de San José— (23.30 horas)— lle-

KaI a a Santiago a las 2 horas. v.¡Í^n jníe Alto esPera una com-

se S S a S 6» dC Ferrocarrll de Llano, deL ü 1 ,derru^ 30 produjo entre las

A' ®^nc*ones do San Alfonso e Inge- consecuencia del derrumbe habido en JEl T inoco. —Barahona1 °ear al í Une‘

bordo a fin de evitar un mayor re- | SAN JOSE DE MAIPO, 31.— A' nio, traso.

Se hacen esfuerzos para mejo-

Se impondrá a S. E. de las ne cesidades de Castro

rar el servicioDE LOCOMOCION CON B i s e l

RENCA. 31.— El subdelegado de la comuna, don Manuel Lezaeta A . y el Alcalde don Alberto Salieres, han estado empeñados, durante va­rios días, en organizar el servicio de autobús ile pasajeros.

La Dirección del Tránsito de San- , v a Ir,* llago ha cooperado a la labor de las l in i 1 para que €xlJannutqridades locales, otorgando per- lla- on f ínpI€,3TrilOS que los coclles miso de recorrido a diez coches, de 1 -5 P,,á^V^®rv , 0 con los forros de los cuales nueve son de cambio. 1 Ts en puenas condiciones y

El Alcalde, para tener un control T,epu<;.s -03 necesarios, a finr.ni i,.— .i«i i.— ha.»,. _ - evitar las nan m p ci *1 n i i «■ i

Wil l iamsT alco

w í

Lato r.ca RosaDi arve 5The

JB.WilliamsCo.Peso Noto iiígramo»

c-i.oooi •

GAS* EN EL ESTOMi GO ES PELIGROSO

Recomienda uso <Ua ° í 11r.ar fe M ,S dí»tií. -

i Gases y viento en «1acompañados ® fd3 P hinchazón que viene j mcomidas, son evidenciasas, aun c7.... „ .1vocas hidroclórieo en d

cual causa lo Que » ¡, digestión áclda.Estómagos aculos s “ *1 norquo el ácido en dema'^ i i i / delicadas P««¡“ Lto «»**. !;' go y con frecuencia. ^! « m WU» * « w S 5 * « * * ’

Como un jardín

encantadorEl exquisito Talco Williams, por su aroma seductor, evoca recuerdos de jardines lozanos.

La finura y suavidad de sus conv ponentes y su maravillosa propiedad le absorber la humedad, lo han hecho •'sustituible en el tocador de toda

■a elegante.Representantes:

DAVID BROS San Antonio 527

SANTIAGO

• estomago ue )•••••-- L mentó se fer1* i y dUat» - do el gas cfens vo C

tómago JI S 1”

meterse es ácscuiIdadíoión o tratarla cou cuai<* *gestivostienen ''te-m t5mago. ^ t loo íralios del < •>}iJe luce'' f í1”' i

í;rte ácido y cyi^i.g

vina (en n forma Tmente. I1lun“ , "s l " f V polvo o leche). barata f{ Í S f ’dtí S » • {-del' estómago. ;aEabor»U. »*

-------------^PÍNZA S'.

efectivo del servicio, ha nombrado ?,V„tar, las ñanr>cs" continuas que un inspector'que hará cumplir a los- m n /ítn o c-rva??. ? ura^ e estos últi- ehauffeurs el Itinerario acordado. Almismo tiempo ha dado instrucciones especiales al presidente de la línea

CASTRO 81.— S© dirigió a San­tiago ©1 regidor eefior Alvaro García Henríquez. Va ampliamente autori­zado por la Junta d© Vecino* para hacer presente a S. E. las necesida­des m is urgentes de la comuna.

P U E R T A S MARCA " S O LDE 2J0 * 0.80 OFRECE A 9 18.88

BARRACA "EL SOL” — DELICIAS 2843

S . eliminará a íoa cortes sarlás0 reunan as condiciones nece-h Parl®. el teniente de cara- bineros don René 'Sepúlveda, ha da- uo instrucciones particulares al pei-

ífe. su mando para controlar el servicio.EíjOn m m , dijo, ,1 A líála». al

i ♦Btaa medidas en resguardoI fle lo* intereses del pueblo, espera reorganizar ««te servicio dentro de I poco. •

T alco ;P E R F U M A D O

Williams dent*‘ida?»1 v

Elaborado por J. B. Williama Corapany* U - fabricantes de artículos finos

/ de tocador desde 1840

1Ci í “.ntr « « « . " S . -

pito.La 1

k prí (ol«r signadbullís

Do

Hoj »o d tolem roatur Marti

C&taUírent<

Üartí

í. •:

Page 13: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

TAAti£J^¡S5o « »

10ot,E DlSP° _ne. c?.b/ “ Lla«S*£lor 1° *, S y P«rioíi=- «I p l« ci0n. rúblloo» y ¿n or , ha

Af'fo.o« 8l‘,**or««cW «“» 0 S ‘áa7¿:¿=t¿bl«ca liTíian-í « m i n » * “ ”J f l » « “ ■g.l » « puede otorgar¿ldOr0lRcl6n L " funCloDar pn BUS y so contem pla o l caso de otras,if« r®-Air l°s Manon en bus * g con9tJtuídas partlcularm en-

¡ te con e l fin de dividir entré lostS&B S " ' - ' " '

^ 'T a^ A C Í Ó Ñ A L d e e e . p pc a j a Ñ A U s u C(JEN^

A < f LO S E M P L E A D O S

I I 1 S

wr uoi»»'" fué aprob“'“ “ afianzada, T:’r*rt«PPr05*CCtio lnstltucifln y «ros- Todo afianzado por la Caja Nn- ÍSnseJo de íflrvicto úu® £ , f ! J clonal de Em pleados Públicos ten- ot

’í « y s S S k ‘ “ °mP | £ r ^ r t ÓnnurvaaL=Ue¡“ aaCB *f lg „ oNsISTB l , n p b v a qW v k s... QÜJ3 cFCClOJí r 1a El reglam ento aludido dispone,P i sección de la fa ja ademfLa>fcung gcrle de reglag refe-£>(• ,nUaee Empleado9r p^ Ic8U; rentes a la ca lificación do las flan-

K S f c ® ^ d*de°lS em¿ ^ c S - ZaSobre este punto, el artículo 18 Sent» ► que hasta J i jo n a s establece que_ se deberán tom ar en .pilcos, taf empreeas y Per • cuenta Iob anos de servicios y las

I^Lspondk enfócelo- in form aciones expedid • por el je -reglamento conie fe del aolleltante, sin cuyos requl-

FfeSún Dirección de 1 . ter sitos no podrá extenderse el con ­ejo P®rJ sección tendrá « ^ I s - trato respectivo.0[i ? ?y será sometida a la* fjg- F jnalmente, el reglam ento fija

Jaotua* / ia ley > . ¡a norm a para el m anejo de los> » « * d6de la superintendencia ifonada ^ ^ nu(?vo gerv,clo

S f e -n V A R A N L O S E S T U D IO S D E 4 I AS O BR AS D E R E G A D IO

1 ^ 0 omento envlA v dB de obrasEl, “ f e o t e oncio »1 D e P -.

de ejecución de obras públicas- que ol G obierno persigue.

“ P ara este efecto, ruego a U d .. se sirva tom ar las m edidas del c a -1 so para apurar los estudios de las obras que aun no están term ina­das y solicitar del Ministerio ia contratación 'd e l personal que se necesito en caso -de ser Insuficien­te el de p lanta".

«fut«®

‘tlnuiftw?. :r* del JPWt Z ■unos d¿ ,

ido ¡oj ^

COlto,

XMCCOHubo E¡ buida e

1 luct 11 & Mae ü c-

llarse un —

K S S t « nda ‘^

' r a d io E STA C IO N D E C A R A B I­NEROS DE C H ILE - C. N. A . G.transmisión L.o Jl) de 18.30 a 20 horas. — Onda 200 m t . Transmisión PRO G R AM A :

1 __Zapatltcs de Charol. Couplet cantado.2 —Madame úutterfiy. Un bel di vedrem o. 3.—Mamma, mía che vo

Lauri Volpl—Las u«».* - —o......... - - „-INFORMACIONES D E "L A

Canción N apolitana. Tenor,

i II-Las madreselvas. Canción yucateca.. or^fNTira “ T.a NACION "

Mangla, Mangia Papirusa. Tango cantado.,7 —Aragón es así. Paso doble,

i o __Fausto. Arla do las joyas.» ' j ’_Carmen. Canción napolitana. Tenor, Laurl Volpi.■ l i ó . —Era puro m exicano. Canción yucateca.

ii —Pecadora. Tango cantado.El gramófono Brunswick y los discos Brunsw ick que en él

se ejecutan son proporcionados por la Casa Hans F rey . Esta­jo, esquina de Agustinas.______ -______ _________ _ _¿__ ______________

isuraídió lu taduelo.—(B*a.

S

Celebró sesión el Instituto de Iiv C genieros

I a5IST10 3L MINISTRO DE EO.1 fflKTO Sr. TON LUIS SCHMTDTi ra miércoles celebró sesión ex­

traordinaria d Instituto dQ Ingeníe- Iras Asistencia del Ministro de Fo- ImenlQ H&or don Luis Schmidt.1 ¿ Presidente del Instituto, abler- 't. Ja «gjión usó de la palabra para

I decir q» el Instituto está dispuesto i a «laborar desinteresadamente y | con patriotismo al estudio de los di. I versos problemas que se le han con- I |{hdo y qu# tiene relación tan éstre- ■ka con el progreso e intereses ge-

trales de la colectividad.J 0 Ingeniero señor- Urbano Mena I (Vincha, desarrolló a continuación y ■'coa abundancia de datos e informa- I clones un acabado estudio sobre el

"clamiento de las obras de re-Jfo.La discusión quedó pendiente para

* próxima sesión, en la que el in- jwltt® gefior Carlos Hoerning. de- draido relator de este tema, cxaml- tiri las. soluciones posibles y pun-

¡tnliiari las conclusiones.

Don Gregorio Mar- . tínez Sierra

SERA RECIBIDO R O Y P O R ELATENEO

Hoy, n las 18.30 horas, el Ate­neo de Santiago recibirá en sesión solemne al Ilustre escritor y dra­

maturgo español don Gregorio Martínez Sierra.

' Asistirá a esta sesión la señora Catalina Bárcena, que actúa al frente de la compañía dramática ^«¡¡felona en nuestro prim er

- coliseo, ■ quien declamará algunas poesías. Pronunciará el discurso de re-

■ ¡P h « l señor Antonio Bórquez «lar, poeta y autor teatral ch ile- ^ o n tcsta rá el señor Martínez

• l Ü e S ? ”11 Se eSta T elaaa as

A«ontl>irallrso ael dfrector señor «M o Bírque, Solar.■ •‘O Piano rmi* 1

El muelle de pasaje­ros de Pisagua en

mal estadoT. A SUPERINTENDENCIA. DE ADUANAS DA CUENTA DE ESTE HECHO AL MINISTERIO DE HA­

CIENDALa Superintendencia do Aduanas

ha dado cuenta al Ministerio de Ha­cienda quo el muelle de pasajeros de Pisagua se encuentra en mal es. tado y solicita que se dispongan las medidas necesarias para su pronto arreglo.

AI mismo tiempo, se hace, prosear­te la necesidad de adquirir una grüa de dos toneladas a fin de atenaei en forma flcíente a la descarga do las mercaderías.

El Ministerio de Hacienda há trand crlto esta petición al Ministerio de Ma,rlna para que este Departamento no sirva adoptar las medidas que es­time convenientes en el sentido do poner fin a esta situación que puede dar lugar a perjuicios de considera­ción para el Fisco y para ese puer. to.

Jefe de la División J de Caballería ^

SE DESIG-NO AL CORONEL Sr.ESPINOSA

Comandante en Jefe interino de lá División de Caballería de San­tiago, se designó al coronel señor Angel Espinoza Fuentes, en la va­cante dejada con ol ascenso a ge- herai del señor Bartolomé Blanche, actual Ministro de la Guerra.

Jefe del Estado Mayor de la Di­visión de Caballería, se nombró al teniente-coronel aenor Arturo Pa­redes Fuentealba, dejando de perte­necer al Departamento General de Guerra

El señor Paredes ha tenido una brillante carrera antes de llegar al alto puesto a que lo ha destinado el Gobierno, como un reconocimien­to a sus méritos y a su gran espí­ritu militar. Antes de que fuera destónadp al Departamento Gene­ral de Guerra, tuvo a su cargo el mando del Regimiento de Caballe­ría N.o 5 ‘Lanceros del General Cruz” , a cuyo frente cumplió los requisitos reglamentarios correspon­dientes.

Durante todo el tiempo que es■;° Plano por el señor Faustino tuvo comandando el Regimiento d ,*«• Caballería N.O 5, supo captarselo Discurso Anr, ___ i estimación y aprecio de cuantos tuhftínez Sierra Gregorio vieron oportunidad de conocerlo In4.0 Plano r,ai- „ timamente, y el respeto y cariño d

Añas, ’ por señor Faustino sus subalternos, por sus cualldade cíe caballerosidad, rectitud y com patencia.

Además, sus personales condicio­nes le captaron las voluntades de la sociedad tacneña, qute lo con­sideraba como a un jefe modelo digno do la mayor estknaclón.

,aí ¡ 58 libre-

’tava, Se eÍ€Ctuará aunque

ESTADO D E L A C A J A FISC A LEPÍ SO D E M A YO D E 1028

f e a W O R : I > 1 Í U E

'-cutral. . w w w w 37.069,164.34 $ 110.242,883.40

f e . 1® H O Y;fr~~0 jho

¡ fS f f iS ía .pP"l I n e r e , ? 28.117. S6S.64f0[ D «P 6 ato? ..„ ° a™ taf

‘ Banco Central.

pP"r l o e r e s o , ' ..................... » 201.176.66fes>wto.T BOn ron'K Cuoata UujQn

>< $ 212,985.55

68,029.43517,300.16

1,900.009,908.99

«3.702,698.23

34,494.32

212.985.55

212.985.55

$ 134.406,047.05

O oítí o 5 H oT : Cwt'a

sa-*fJ£Sn t

« ? 2.920,554.07w w m u 23.895,784.04 $ 26.816.338.11

B .— “ “ tme ó ; ' ó" v y ■■■ * 82-552,441.04 Central deP<’5ltan 1.829,393.28

“ •1 13.207,874.62 I 107.669,708.94

I 184.406,047.05

O T A S P A R L A M E N j T A R I A ^ 13

GIENE D E L A C A M A R AEn la tan-de ayer se reunl<$ la i

Comisión de Higiene de la Cánsarale Diputados.

Despachó el proyecto que regla- j menta, el consumo y expendio de 1 alcaloides, tales com o la ' morfflna, ¡ a cocaína, e l opio, etc.

El miembro de la Comlaióni doo- . or Iseuro Torres, despuée djb ha- ¡ ^er extensas y acertadas observa- ■

V T

clones sobre la materia en deba tu hizo indicación para Introducir en el proyecto diversas m odificacio­nes, que fueron aceptadas ünftrtf-" mem ente por la Comisión.

Efectuada* las m odificad o reos: propuestas por el señor Torres, el proyecto— com o decimos— quedó despachado por la Comisión.

mtre otros, el proyecto sobre el Colegio de Abogados.

En su sesión de ayer. <jue dlon

fuépresidida por el diputado muel Guzmán García, y a la que asistieron los señores Rosam el Putlérrez, A lfredo Moreno IBruce y Santiago Ruhlo, trató extensamente jobre ol proyecto del censo, cuya Uscuaión quedó pendiente para la jróxlm a reunión.

A continuación se ocuyjó^a^^?- [lislón del Mensaje del Piresldente le la República, que m odifica el f¡L. 3+S sobre Registro Electoral 1 Inscripciones Permanemtea. A

de Ilustrar e l debate de la Co- lslón, concurrió a la sesión el

(onservador del Registro Electo- 1, don Ram ón Zañartu E .E l estudio de este proyecto que-

pendlente para la sesión que

deberá celebrar la Comisión d~> %Legislación y Justicia,- ql sáb^dfij próxim o.

La Comisión de Vías y Obras

PúblicasSE REU N IRA HOY

Hoy, a las’ 16 hort.s, se reun en una de las salas de la CáTrm- de Diputados, la Comisión de Via-, y Obras Públicas.

Según nuestras lnforrñacitm'es, o, esta reunión la Comisión formar, la tabla de los asuntos quo tiene pendiente en su carpeta y que cer= rreeponden al período anterior de sesiones ordinarias del Congreso-.

> N U E S T R A

S A B E N Q U E S E T R A T A D-N E F E C T I V A

L A F R A S E “H E C H O EN CH ILE” N O F IG U R A R A E N L O S P R O D U C T O S -

D É F A B R IC A C IO N N A C IO N A LLA COMISION DE INDUSTRIA DE LA CAMARA RECHAZÓ

UNA INDICACION. EN ESTE SENTIDOBajo la presidencia del eeñog-

Nlcaslo Retamales y con asistencia 3 los señores Solar, Arángule, ecker, Blrtyons y Rublo, se reii- ó ayer, a las 15 horas, la ComJ- 6n de Industria y Com ercio de lía ámara.Después de cam biar Ideas sobae

. materia, la Comisión acordó r e ­la za r el proyecto del señor Crín­enlo González sobre m arcas deibrlca y la obligación de ___

DEL C O N S U M O

pan- la frase “ Hecho en Chile” a todo articulo de fabricación na­cional.

A continuación se adoptó el acuerdo de pedir nuevos datos 2Ó-' bre diferentes proyectos pendlép-“ tes y que no son de urgente estu­dio.

Se mandó archivar otros por ha»-- ber perdido su oportunidad. '■ ‘

La reunión se levantó a Jas 16.30 harás.

D E A L C A L O ID E SSE O C U P O L A CO M ISIO N D E HI-

P A R A s e ñ o r a ss d e s d e $

P A R A C A B A L L E R O SD E S D E $

Page 14: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

14. . E D U C A C I OSE INAUGURARA UNA EXPOSI­

CION DE MATERIAL Y MOBILIA­RIO ESCOLAR EN LA BI­

BLIOTECA NACIONAL

> E D

sé Pezoa, que ha confecc'onadn cor sus mismos alumnos, material mobiliario escolar de acuerdo las Indicaciones de Decroly, sistt

Con toda actividad se prosiguen los trabajos para inaugurar maña­na en la B ’blioteca Nacional, una exoosicljin de material y mobiliario esco’ar, patrocinada por el Departa-, nía que ha llamado justamente mentó Primarlo. intención por sus ventajas pedagógl

En esta exposición se presentirán I cas. los diversos modelos de material y ! Para Imponerse de las condlclc mobiliario escolar en uso en núes- j nes de este material, el Jefe tro ijp.fs, como asimismo los cons- ¡ Departamento Pr'mario visitó en trúfelos -últimamente, siguiendo las tarde de ayer la citada escuela, n indicaciones de algunos pedagogos , nlfostando al director la grata lm( extranjeros. presión que le produjeron los traj

Entre los exponentos figura la [bajos efectuados por los alumno! F.s-"’ ela de Hombres N.o 141 de ps- pfn los primeros meses de labore:! ta ciudad, dirigida por el señor Jo- escolares.

£>

fse declara en propiedad el CUal cta» én ils l * la*

h s s s a , « J á s » . * * . ■

in <•!plt»' ‘

>’ tíd»

iUñt®! >

ACTIVIDADES DE LAS ESCUELAS Y CENTROS ESTUDIANTILES

“ Federico Errá-Escuela Superior N.o 101 'EscuelaEl personal de la escuela y 7111*17”

m iem bros de la Com unidad E sco ­lar han preparado para el sábado ^ sábajlo próxim o se efectuará próxim o, a beneficio de la Olla In - pn eí5te plantel educacional un fantll, un gTan baile, que se e íe c - a benefic 'o de la Com unidadtuará en el local de la escuela, pa - £,~»° ,r f ° rrnac a por as Escuelas ra e l cual se cuenta con una buena í ederico ILrrazuriz y N.o G0 de NI-

■ reglamento' ctuo” permitaa #,l'Cl^a4 •» lí í í i T uS% de tama1„líidl7dee?>de los doce años, previo un pt»!69' ae la preparación del candidato v " correspondiente boleta S , ’ s"

Kn cuanto a la seleeotún d»l nado para las diversa# rama. T ' , sagrando ciclo, se Inslnud í í ” déa di hacer!, al Ormino del primer Üeí.® determinando, seeün ella, i®r ® °-

L ' « ° N o c t Ur, ■ ^resirlon.411'esident7'no

g * "* . f f l f S jra“ estri» ® 2 L S O Ñ íclen-

orquesta.A los ex-alumnos del Li­

ceo LastarriaCítase a los ex -a lum nos del L i­

ceo J . V . Lastarria que term ina­ron sus estudios en los años 23, 24,

ñas, am enizado por una banda m i­litar y orquesta.

tífico o técnico.Tratando sobre la orlentaolAr, a

la enseñanza, hubo acuerdo para -oí* siderar que la impartida «nGrt nJi' mer ciclo, debe ser práctica i PT1‘ cir, que deje al alumno al sa.1 ir delfSá"°ó ,l°l t¡}* m r n s s s s s ’t s

H0Nueva profesional

Ultim am ente ha rec.bido su tí-! tulo de ciru jano-dentista la seño-i

Teresa Pérez G odoy, despuésl

eSíUa IOp fl? ,C/ ráCter 'nteTectúair La Comisión, después de tratarsin descuidar loa cha * ^ ,rdlda de a Co¡¿ r intelectual. '° 3 poj6.."* W¡>

en detalle todos los aspectos de ta. Interesantes reformas que %e nlo vedan acordó reunirse nuevameí?; el martes, a tas 1 7 k-----“ «¡vamente

Un'" PIV Un ícmj. i

25 y 26, a una reunión que tendrá renflir un brillante exam en, pre- í lu gar el sábado 2, a las 16 horas sentando Una m em oria por la cual en el m ism o L iceo, con el fin de muy fe ’ icitada, que se titulaadherirse a l program a de fiestas H °lnr de seis años"con que dicho establecim iento ce - Institutos Universitarioslebrará «1 aniversario de su fun - s - rnp„_ „ lr,„ . , ja , n|rt.n , ruega a los profesores de loW

C O n- Institutos Unlveifeitaríos pasar

guir sus trabajos, sesiónlas !7 horas, para '

trabajo.C on esta

s,°“ - Iflp 11 Oóldí'1conocer aldado

se concretarán las ideas v discutidas ayer.

« » > " < , « citar í C“ d¡r « Insinuadas g0s de ^ . Í8mo de ,3?*»

señor

Inauguración del desayu­no escolar

EN LA ESCUELA SUPERIOR

contaduría de la Universlda de Chile (o ficin a .N.o 4, de 10 . 12 o de 14 a 19.

N .o 25E xtraord inario b rillo prom ete

a lcanzar la Inauguración del des­ayuno e sco la r que se verificará en e l loca l de la escuela con un a tra ­yente program a literarlo-m usical a cargo de las alum nas, repartlén- de la escuela dos« a continuación el desayuno sente a la que desde h o y tendrán las ’edu- candas.

E specialm ente Invitados con cu ­rrirán las autoridades (educacio­

nales, el com andante de la Eseue la M ilitar, m ayor Clavel; com an­dante del R egim iento Tacna, m a y°ir G arfias, los m iem bros de C om unidad y padres de las alum- nns.

Escuela Coeducacional N.o 152

Cita a los padres y m iem bros (ta la Com unidad Escolar a una reu nlóri que se efectuará en el loca

1 D om ingo 3 del pre 5 vhoras.

Centro de ex-alumnos del Grupo

ESCOLAR JOAQfiIX PRIETOEl dom ingo próxim o se verifica­

rá en esta escuela un gran baile , y acto de variedades a cargo

la |conocidos artistas de la caplt P o r los preparativos hechos

D on Luis Galdames ha­blará hoy por radio

‘y 3», a 1» 18 horas, «1 del Departamento Secundarlo * Luis Galdames 4 1.,L T " 10' £

«í.íe'í¿;r’ a» «3a; <

JefeL u is G aldam es, d l c t a r ^ p o r rCJ l ° , T una co n fe re n c ia sobre in.POL .f ” d,° ed u cacion al y en esDeclai «5.15°rnIa enseñanza ba jo su d l?eccl6n ' Í j í i . l 1

SfSSüiS*ÜÜÍHoy

K o t

Esta d« >sS

n i... a a»„de **»» I»1 11da a i « ¿ - b r ^ s ^ 0^ ' ef ' S - « ¡ « ■ » ^

L a con feren cia del señ or GaÍdame¿reviste especial interés, pues dTtá6»conocer todos los alcances de forma en lo que se- refiere a los es tudios secundarlos, a fin de- orlen" tar las labores del profesorado Jeesta enseñanza en todo el paísEl orfeón del maestro Vi­

dales se reúne hoyIber°-Americano. dlrl-

R do. por el Maestro Vidales, se reuni­rá esta tarae a las 19 horai Unión Andaluza, para hacer uno de sus ensayos ordinarios.

Se no3 pide citar para esa hora, a todas las personas que formaron pan* de] orfeón do Concepción y ° ¡ las que se interesen por Incorporar,

a esta Institución.

Que ,w

f c p s s - -

Mn caso ExiracrilHay Santiago,

“ n a da las 1M S "UtaPeras del 3trl.a3 mí».peras del país, Un , — n Haba diariamante W 1» * vez a . *ul‘lros¿¡.

A traído por ,Lu,Í“?!.,tr»‘atnoS « J f cS iTf-iSr3

H oy se inicia un curso de perfeccionamiento

y se nos dijo TTJ1* 1 0 Perfectam ente exactod iario de 20 litro, aj in fie re el señor O I ® p reciso arresar «L lleroP PBIMABIOS Ñero es un hnmh- ’■Esta tarde, a las 16.30 ho-i r rrecto v omin no4In,,re *Wk

iniciará en ]a Escúela Salva5’ '"' s>n. dor T mó01 nenten,enñ- tri fuentes", el primer curso do u fr0 ' ^ r 86 hl eccjonamlento para profesores ur'mi v?, d perfecta salud,ríos que dictará el Jpf« de la s .. jvllos' y conforme aY , L j ° T T? rft el Jef* de la S« •- 1“ ,vo' ^nrorm e a su dttfri

I Prim U cdág0elo,a del D epartam ento í,u+era p or SÜ TOXICO í k, I P rim ario , señor V icen te A . RJquel- él no Podría rendir fc

-fnqtai, ^ í P e r f e c t a ^ t e ^ i ^ Ja- que es efectivo loqw.

obrero belga y a¡?¿

r

En Plena Temporada

4.50 5.80

de la lindo

8.80

E F B C T U M í OS L A LIQUrDAClOX MAS M EM ORABLE W , O EL ASO.1 s TOM E NOTA

!V ‘ PULL’OVERS41 meJor a,,r,ldo " 's t r w r c„ plaza. Vea nuca-

PULL-OVERS todo lena regulamos d esd e ... S 2 5 __PULL’OVERS de la afamada marca "A L P H A ” , liqui­

damos a $ 30, 34 y ........................................ ’ 1 - 0fl_P U L I/O V E R S de lana, clase superior, extenso t va-

n ado surtido en dibujos, sólo a ................................. ..... 4 2 __PULL’OVERS lana, para niños de 8 a 14 años, rcca-

lamoa a .-* -.-........................................................................... ^ 17.50BUFANDAS dobles en pura lana, gran variedad de colores,

por el precio no perdemos venta.M EDIAS SPORT de lana, para niños, sólo a .............. SM E D IAS SPORT de lana, para niños, a $ 0.80 y. S M EDIAS SPORT de lana, alta fantasía, para niños,

acreditada marca "Sta. Marga re t ", ofrecemos un surtido y precios muy rebajados.

GUANTES pura lana, muj& abrigadores, el pur a. . . S GUANTES cuero de la acreditada marca "P E R R IN ".

regalamos, el par a ............................

ARTICULOS DE PUNTOCAM ISETAS y CALZONCILLOS afranelados de la

acreditada marca "SAN 1 TAR Y ” . N o . hay mejorla pieza a .................................................................................... §

CAMISETAS y CALZONCILLOS nfranciado blanco, marca "D U R A B L Y ”, calidad óptima, regalo, lapieza a .......................................................................................... $

CAMISETAS y CALZONCILLOS afranelados, marca "SA LU D A BL E ” , en colores gris y crudo. ¡Asóm­brese! Botamos la pieza a ................................................$

CAMISETAS y CALZONCILLOS punto Inglés, marca R E IS”, lo más higiénico y durable, la pieza, a $

' * C A M I S E R I ACAMISAS en popelina, clase superior, de gran dura­

ción y dibujos de alta fantasía, a ......................... SCAMISAS de popelina, lo mejor que se fabrlcn, di­

bujos de última moda, a ................................................. SPAÑUELOS blancos en rica batista, docena sólo. . . SPAÑUELOS color, calidad superior, docena...................SCALZONCILLOS de viyeln, sólo a ....................................... SCALZONCILLOS de franela, clase fina a ...........................8CALCETINES de lana, muy abrigadores, par a . . . S CALCETINES de lana, clase superior, colores lisos,

regalamos el par a ................................................................ 8CALCETINES de color, alta fantasía, precio único,

el par a ........................................................................................ 5PARAGU AS italianos para señoras y caballeros, grai

surtido a los precios más bajos de plaza.* S O M B R E R O SSOMBREROS de fieltro, variedad de colores y formas,

rebajados de precio, a ......................................................$SOMBREROS de la acreditada marca "BORSALINO

FU LA ZA R O ” , nuevos modelos en colores de alta novedad, a los precios más bajos de plaza.

Sfjc efe Matas y Oa\

■ m ediante el estímulo ¿> jj

I vínola 1 señor. Bernardo Salinas, de- 1 prueba nueTe «gherán concurrí* a este curso los pro- «hiiJ? k 1 S P ifesores que a continuación se indi- I 1 obrer° belea.v ,uu.B can: Amanda Alvaréz, Blanca Arria rada Juana Zeta da, Carmela Pino- da, Elena Rín'chez. Dolores Monda- ca. E-ífer Hernández, Encarnación ,Gnlindo, Elsa .Gómez, Ablaall Aguí-I P P rrre, Lucía B ’anco, Isabel Díaz. E m l- ......................... ......Ha P.arodi. P.ehec.a Valle, Lidia LO- nez, Aurora Muñoz. Edgardo Galar­do, Guillermo Esb'nosa, Víctor Pola ” Alejapdro Urrutía.

veza se m ultiplica (¡m,.,,. d u ctor del individuo.

E l D om ingo 10 se expli-

LOS BACHILLERATOS ES 7CIALES DE DENTISTI- CA Y MEDICINA DURARAN UNO Y DOS AÑOS

EL MINISTRO DE EDUCACION, SEÑOR BARRIOS, DICTARA HOY LOS DECRETOS RES­PECTIVOS

Dphtro de esfe decreto, se conflr-En la tarde de ayer, el Ministro áe Dducaclón, señoT Barrios, celebró unna lnléresante reunión con los di­rectores de los Institutos Universi­tarios para tratar algunas modifica­ciones a los programas y distribución de clases, en especial dé'l Instituto de Biología.

Los directores de los Institutos Universitarios entregaron al Minis­tro señor Barrios las modificaciones discutidas en las anteriores reunió

caran1AST,S 0ÜfÜNIDADI!S ESCOLARES EN XoDCS LOS TEATROS

El jefe del Departamento de Edu­cación Primaria señor Luis Gómez Catalán, ha presentado a la consi­deración del seúor Barrios, una indi- cac ón para -verificar una velada si­multánea en todos los teatros de la C1ap La ’ a fin 'U.exoljcar .las finalida­des ríe' la's comunidades «sentar»* ta

Vendo oEN CONCON, 568CLÉ5

138 PLANAS

la's comunidades escolares, la acción que desarrollan y todas tas i

nes, las que fueron aprobadas” por ! oijll£aí° r¡o Para los alumnos hacer este Secretarlo de Estado que orde- ¡ un curso anatomía humana, obl i -

xtender los decretnq rpBiww'iivnfl ] calor lo para rendir los exámenes de iromovou, manteniéndose la clasenó extender los decretos respectivos

que firmará en la tarde do hoy.Entre las modificaciones acorda­

das en la reunión de ayer que figu­

ran «n el decreto, se establece laotaira^ n l6n » ^ tltf? aCihli1ITra M«. Esp?" marA cl espíritu alta'mVnteCientífico "|aterias educnclonaiíp que se reía- cial. para Dentlstica del Instituto de de los institutos, en los cuales la 1 ' '

ano de acuerdo con finalidad profesional ocupa un lugar i deben hacerse para secundar,., 'adema* de lo . cambios . , ,

de nombres a algunas asignaturas teatrales de las que actualmente se cursan eii lnpal00 - estos establecimientos.

Pegón, hemos podido imponernos, con la dictaclón de estas modifica­ciones. algunas de las cuales entra­ran en vigencia en el próximo año, tales como las que se refieren a la Independencia de los institutos, se producirían algunos traslades en la. planta de personal docent°, debido a los cambios de nombres de las cá­tedras.

Biología, loe estudios qu,esta profesión, y las materias que componen los planes correspondien­tes, además de ]a supresión d- la cla­se de matemáticas.

Se establece en dos años el bachi­llerato especial de raedlclra, con to­dos loo ramos ordinarios y siendo

clonan. con pilas.Con este objeto, se solicitará la

cooperación de tortas tas empresas teatrales, a fin de que faciliten sus locales el Domingo 1 ' próximo, fe­cha fijada para llevar a efecto este acto de suma importancia para el desarrollo de las comunidades escola­res.

do matemáticas en el primer año las de física y química en el según-

La Escuela Superior N.o137

IHAUOTJKO

do.

AL TERMINO DEL PRIMER CICLO SE SELECCIONA­RAN LOS ALUMNOS DE LA ENSEÑANZA

SECUNDARIALA COMISION DE REFORMA DE LOS PROGRAMAS CELEBRO AYER SU PR'MEPA REU­

NION, TRATANDO IMPORTANTES MATERIAS EDUCACIONALESPresidida por el señor Luis Gal- programas de la enseñanza secundi

«ames, ee efectuó ayer en el Depar- ria .lamento Secundarlo, Ja primera reu-| El señor Galdames dió

cer la debida correlación entre todas 1 uis ramas de ella y la preparación -

’ <lf;n f- reformar los programas «ta la ■ Se estudió en primer lu -ar la Ü enseñanza secundarla, para estable- cuestión relativa a la fijación de

ra estudiar y proponer al Minis señor Barrios las reformas de

E L M E J O R ' Y M A S• v j ; z ’ «v •*. • •• " . - • yv \ n

□ RE 4 4 !: HiE S P E C I F I C O S

r m ' W Z ' r A f u n t w AGarantizamos el despacho de toda receta, que son

atendidos, con drogas cmdadosamentésieleccionadas-y recien llegadas :: ::

EX. HESAYUiro ES­COLAR

En la mañana de ayer se efectuó en la Escuela Superior N.o 137, la • naugurac 6n rtel deanvuno v rope­ro escolar, con aslstermh. «ie! .tafo del Departan! i.lc. s e q , t « inez Catalán y o t n s autoridades educacionales.

Se Inauguraron e-'t-js servicios escolares, costeados uor ta Comuni­dad, con una senci'la fiesta, cuya programa se desarrolló en medio del mayor interés de la concurrencia,- mereciendo sinceras fell.:' ac’on-s la Directora, por la presentación de sus alumnas.

En, este acto, pronunció un dis­curso la profesora señorita María González, que fué muy aplaud do por las hermosas frases con que se refirió a la labor, de la Escuela, cu las cuales dijo que, “ Jos padres, hasr ta hace ^oco llegaban a ella a de­jar sus hijos, com o qui.en va a indi­carles el camino en un país extranje­ro y del que desconocían no sólo su idioma, sirio también sus costumbres y «■ donde los niños venían a aprender Digo que jamás practicarían en la casa, ni menos en la vida. Bus'men­tes se llenaban do palabras quo lue­go olvidaban para ser reemplazadas por una. confusa vaguedad, peso muerto que les estorbaba la acción, cuando la vida» dura les mandaba actuar. l-Jalifan aprendido gramáti­ca y no sabtan hablar ni escribir:! nai'ían aprendido g e o g n f i y no s i- i Lían orientarse en tu ciudad; ha-h Man confeccionado ropas, ciñéndoso i a las estrictas, indicaciones y lu ­didas del programa y en su casa es- tabnr» sin saber qué dirección impri­mir a sus tijeras para cortar la más vulgar de las p ezas de vestir” .

Al retirarse el señor Gómez Ca­talán de la Escuela, después de !a Inauguración del desayuno y rope­ro escolar, expresó sus congratula­ciones a la Directora y personal de profesoras, estimulándolas a seguir desarrollando con entusiasmo su la­bor educacional.

regada» abundantemente, suelos, para todo cultivo: lil i: los planos, para siembras; y JH cerros para crianza «i: suiba yor y menor. Bien cerrado y ixl rodo . Casas extensas y cóssí bodegas, galpones, almaein, poseí nes. Agua potable. Campo iylspecialmenle para ría, engorda y,$ 180,000 a la Caji pesos . También s propiedades en Panda­

dla?

Carlos 0 3 SCorredor de la Cámara di P¡

Bandera 168 - Casilla I®

L a realizaciónHARA ErOCA,

DE 1AS

Sombrererías Rosa®1!

hipotequeniJl rvir-llllo 31,1 P. !¡n'tí*. msju-uh o iirba-

O F C O M . R IC H A R D

Concdo1'

INSULIN “A . B.”D E A L L E N & H A N B U R Y S L T D . — LO N D R E S

ligisiTss: T U S C H E Y C í a . ValparaísoD IST R IB U ID O R 'T' E S SANTIAGO: ALFREDO ROSS1 B . — CASILLA 1230

“LA NACION“LOS TIEMPOS

CENTAVO

-------- ¡¡VEINTESon los precios de nuestro5 ^ n0 Jebe

VOS!!

diarios

el país. Donde quiera que u „cepte más del precio indicado, a »

de los vendedores.

mlcilla MSb! del lo un ca llífi I Untck qaez C

OPI

líra de' d) la «irada

sus col trido i rada ei da dia

ís e,

f ifrí

«nr

f e

h,

iT»f eQ,C«fS.

Page 15: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

LA NACION. Viernes l.o de junio de 1928

drid

'ínm^eiLo recaudado por impuestos a la renta y bienes15

}!N .

ces pasó de 50 millones de pesos' P L A ZO D EL P A O n OT? TTQT nC Tl\/mTT-norTtt~r, _____ _

raí-

M O.C1UUCD . LllUUlALiaai - _ j ..«.v.v.»... I

Los cheques sin fondos dados en garantías de prés­tamos a plazo no son constitutivos de delito

unY SE E F E C T U A R A E L E X A M E N nF LOS A S P IR A N T E S A M ERI-

! TORIOS D E C O R R E O S Y T E L E G R A F O S

tom en las m edidas del caso para pro. teger los boletines de Ingresos em i­tid os por d ichas Tesorerías, y que en la form a actual en que se extienden

, d ichos docum entos, m uchas veces a > lápiz, están expuestos, fácilm ente, a

ser adulterados, tal com o ha ocu rr i­do en el caso de la defraudación en la Caja del D epartam ento de Conta­bilidad del M in isterio de Fom ento.

Se hace presénte que a l solicitar esta m edida de seguridad, la D lrec-

í c ión de Correos y T e lég ra fos tiene en v ista la posib ilidad de .que pue­dan com eterse adu lteraciones d°i esta naturaleza, en las relaciones de es- t^<-, S ervicios con las T esorerías f i s ­cales.

L a m edida que podría adoptarse se­r ía la de u tilizar las m áquinas per­fo ra d ora s em pleadas en los Bancos.

O tra petición , parecida en su fin a ­lidad a la que com entam os, se lia he­cho al m ism o M in isterio a fin de que los b o letin es, de avalúo de en co­m iendas se p rotejan en igual form a a fin de ev ita r defraudaciones al pú­b lico , que y a han sido com etidas en d iversas ciudades por ex-em pleados del s erv ic io ¿lo Correos.

O tra m edida para fa c ilita r el con ­tro l es la de que los paquetes do es-

■ p e d e s posta les que los serv ic ios de C orreos adquieren, de las T esorerías, estén fo rm a d os por veinte h ojas y no por las 500 de que actualm ente con s­tan estos paquetes;

Junto con esta m edida se pide que la actual envoltura sea reem plazada por fa ja s , qüe cr'uefen d ichos paque­tes, dejando las cuatro esquinas 11-

. bres. En hstns fa ja s iría anotada la cantidad de h o ja s que- contiene e l pa-

. qu ete y el tim bre de la D irección de

. E snecies Valoradas.>1 E n esta form a no sólo se fa cilita i la venta de las estam pillas y dem ás i valores postales, sino que, también,

, el control y fisca lización de los m is­m os se hace, m ucho m ás expedito,

i tanto a las o fic in a s de Correos com o en las T esorerías.

- L a d isposición de las fa ja s y el ' 1 núm ero de lio jaq hará posib le que en . cualqu ier m om ento puedan contarse

rápidam ente, verifican do así su con - . tenido., A l so lic itarse esta m od ificación de . los paquetes de especies postales la ’ D irección General de Correos y T e-■ lég ra fos ha hecho va ler las observa-■ c lon es 'que se han recogido en la • práctica y qué ju stifica n am pllam en-

* te la m od ificación solicitada.,

FN EFN E E NCIA DEL JUEZ SEÑOR F O N T E C IL L A ,SE A P L IC O ESTE CRITERIO , SO BRESEYEN D O SE

D m^Iü í ^ Iy!A M E N T E C O N TR A UN DEM AN DADO Q U E E N ­TREGO EN G A R A N T IA DE UNA OBLIGACION UN CH E-

Q U E D E CU E N T A CERRADAHornAn11 r 5 ríhf Porter E® presentó en contra de don

, ! ee? na.° Juzsaao a .l Crimen,

Un distinguido pe­riodista norteameri­

cano nos visitaPor el expreso de la mañana de

hoy llegará a la capital el distingui­do periodista norteamericano Mr. Hickey, que representa a uno de los diarios más prestigiosos de Norte- Amérlca.

Ktr. Hickey viene afilo por pocos días a nuestro país, pues regresará a su patria en el "Santa María” , va. por en el cual hizo su viaje a nues­tro país.

Pérgolas artísticas se construirán en

la Alam edaAyer fué aceptada por el Presidir

te de la República la propuesta pre­sentada por don Caupol'cAn Pafa*- cios, para la construcción do Pér golas artísticas para las florista.1; en el paseo de la Alameda, entre las calles San Antonio y Estado, par 1 suma alzada de $ 29,394.50, debí si: { do terminarse la consti noción eiiW-* término de 75 días.

en'A,,i.PueduJ

ÍTramitado 61 Bnmario del caso, se estableció ™ * ,^ue, el B°ñoT Gacltrda había pedido dinero piestado al señor Portor y en garantía lo habría aaao nn cheque para que lo hiolera efectivo on ca­so que no pagara en el plazo estipulado.

Cerrado el sumario, el señor Pontecilla, que os quien conoce en ol proceso, ha establecido que el hecho denunciado por el señor Forter no os cons- t.tuti.vo do d9lito, on virtud do que, según dico ol fallo del Juez, so ha establecido que ol choque, ma- toria del delito, íuó dado en garantía do un mutuo, y por consiguiente, para ser pagado después del transcurso de un plazo; que la esencia del cheque es la do que éste deba ser pagado inmediatamente do sor girado por sor una orden de pago inmedia­to, ozpedldo contra el depositario do los fondos del girador, que solo así podría aplicar,™ la disposición

quo castiga esto hecho como estafa. Agroga esa *«- solución que ol cheque puede ser desnaturalizado' por las partes que intervienen en él, en virtud de la función que a él se le haga desempeñar, cosa quo ocurra con el cheqne dado on garantía do otra obligación o dado con focha posterior a -su entrega, o sin fecha y bajo el convenio do ser cobrado des­pués de un plazo, circunstancias tedas, dice el Juez en su fallo, quo dogonoran este documento en un pagaré n otra obllgaoión mercantil cualquiera.

Estima el señor juez que el cheque dado en ga- rantia dol cuEi»iUmionto de nna obligación, lleva el carácter do tal garantía en la amonaza de la san- cion penal qne sn girador se echa sobre sí, con­virtiéndose las partes contratantes en creadoras de delitos, siendo ésta nna facultad exclusiva del le­gislador.

Por todas estas consideraciones, el señor Jnez Sobreseyó definitivamente en la querella instaurada por el señor Portor en contra del Beñor Gacitúa.

SE R E F O R M A R A N A L G U N A S DIS­POSICIONES D E L R E G L A M E N ­

T O D E T E A T R O SE n la tarde de ayer fu im o s In­

fo r m a d o s que a lg u n as d is p o s ic io ­nes d el R eg la m en to de T ea tros y Salas de E spectá cu los será n m o d i­fica d a s , en vista de que en la p r á c -

. t ica no h a s ido posib le ap lica r la s , i Con este ob jeto , se re u n irá en

p o co s d ías m ás el C on se jo de la i S ecc ión T écn ica con el fin de es­

tu d iar las re form a s que s e habrá

de p resen ta r a l In ten den te 5fun c ip a l.

S a b em os qu e e l s e ñ o r Salas R o ­d r íg u ez h a m a n ife s ta d o sus m e -- ,

¡ je r e s p ro p ó s ito s pa ra b e n e fic ia r tv - | tod os los em p re sa r io s de t é a tr c á l que se en cu e n tra n lm posib ilitadam pa ra d a r cu m p lim ie n to a aigurr;-."-

j d ispos ic ion es , que en su apHcac'JW • les s ig n ifica n un co n s id e ra b le deá-'

I e m b o lso .

stl lnf|m le fedifcj 81 de CJt*3 0 siguiestei cto el K & irreal

T L., ue •Uchj'J lbre sobrhj rnent’ la en salud,

Tratado de extradi'3 * ’ 1~)cion con r araguay

1 Comunicaciones recibidas en la Cancillería hacen saber que ayer se efectuó «n Asunción el canje de ins­trumentos de ratificación del Trata­do de Extradición suscrito entre

Chile y Paraguay.

! Se revisarían los pro" cesos por defrauda­

ciones fiscalesE l C onsejo de D efensa F isca l, pre­

sid ido por el señor Julio Píwonka, ha Iniciado en. los últim os días la rov lsión de todos los procesos se­gu idos por defraudaciones al F is co .

E s ta revisión tendría por ob jeto estudiar ia situ ación . de los d elín - cuerttés Úésde hace 20 años a la fe ­cha. que no han caldo en prescrip ­ción , para q m integren en arcas fisca les lo. defraudado o su fran las penas correspondientes.

Se pavimentará e : costado poniente

de la Plazuela Recoleta

El Intendente Municipal, don V nuel Salas Rodríguez, ha aceptado T propuesta presentada por don P*i • blo Schlavetti, para efectuar la r~ •' posición del pavimento en al costa­do poniente de la Flazuela de 'R e ­coleta, por la suma de $ 19,340.4^^ R<T

lt0y Telégrafos. uarA en una fu Pruel,aaAi Correo Central, de * « ¡ t í ? h ? habilitado espe-

,tld°» ]° al á * ei secretarlo Gene- E r e c c ió n , señor Carlos

da Ia v form ada por losI» • 'f e lS ’ / o I Járns, <■»r<s Al&er ppneral de los Servl- )irf0Cl ro Arce" del Correo Cen- Bí?tur° s ito del Deptinamctt-

W Ü bllM Bd. E sto ComlBlún ao i “ r procediendo a oon-

E e fijar las normas porquo los exámenes.

» B E ? con lo resuelto por la Ifín l»s pruebas so harán por

'rosarán sohre las m ate- ítrV das por la DlreoclOn y que ¡S S s en su oportunidad.H al enorme número do can . Si ase so presentarán a los exil­ié éstos so tomarán on Brunos unte y formados por orden a lfa - ? sVha resuelto proceder asi Bdlltar el trabajo do la Con; - r*bacer más expedita la rendi- i , las pruebas a los candidatos. . , , 1 encaren hacer presento quo l éase de aspirantes con prepa­ra técnica o profesional so es- « esta circunstancia en las ho- VUe se les proporcionarán en el K|to del examen.RBOX, P E A S P E C I E S V A L O R A ­

D A Si-ylnistorio del Interior, a petl- 1 de la Dirección General de Co- Ey-felégrafos, ha o fic ia do a l dé Jetón: en el sentido de que los loreros Fiscales de la R epública

||n carnet encontra- i en la vía públicai A PIS PO S I C I O IT D E L I N T E .

B E S A D O1 señor Manuel 2.o V lcencio , do-

en calle B orgoño N .o 1427, ,bat pedido poner en con ocim len - Interesado que está en su poder carnet encontrado en la v ía pú - »y m í tiene el N-o 02S39GS, per- eciente al señor A rm ando Y ás- e O llra re s ,

r. r. c,

)8CÜ1(

NAS

ia's y o » ilmaein, ya

Campo iy1o mbraJ, c it: ltch;rit 0.'Precio; 15111permuliÑ f

indtin

Cada I»

•ac;on

Rosen®

avadaI W l f S.. <in vL;

rfariliW8

r,m”>

R O JA SKD

A V O SÜ

)S"rvos;'en tod” leb e P3 ! fCCÍ .

Sociedad Médica de Santiago

E sta n o ch e celebra sesión o rd i­n aria do con feren cia s esta S oc ie ­d ad en su lo ca l de la ca llo M er­ced .

E stán en tab la las s igu ientes c o ­m u n ica c io n e s :

D r. O rrego P u elm a (d e la c lí- r»‘ - de T erap éu tica d el P r o f . A l- d u n a te ): C on sid eracion es sob ree l tra ta m ien to del paludism o.

D r. A rm a s Cruz (c lín ica del P r o f . D o n o s o ) : T res casos c lín i­co s de en ferm ed a des t ifo ideas com p lica d a s .

P r o f . C ruz C ok e : S obre com b u s­tion es celu lares.

D r . V iv a d o (c lín ica N eu ro lóg l- cn P r o f . L ea P la z a ) : T u m o r fr o n ­tal.

L a sesión em pezará a las 21.30 en p u n to .

La navegabilidad de

los ríos del surI H a regresado la com isión que tu- , vo a su cargo 1os estudios de nave­gabilidad de los r ío s Bureo y R e- naico y otros de la zona sur.

¡ Del récorrido que hicieron de los I ríos m encionados los ingenieros de

OEstro de Relaciones, úm Conrado Ríos Gallardo visita m i impértanla >ndui4rla nacional

OPINIONES QUE E S T IM U L A N Y A F IA N ZA N L A IN D U ST R IA L IZÁ - . f e , , CIO N EN C H ILE .

-------------- -------- --------- 1------ ---------- p o r R O D O X .ro E C H E V E R R IA C.

Ea estos in stan tes en qu e co n - mos con un G obierno que^ tien e

la vista el m ejor c o n c e p to de «a deberes y con él la c o n d ic ió n

1» actividad, es abso lu ta m en te •Wdable pergeñar a lg u n as lin eas tt los actos benéficos que br in d a n o» colaboradores dentro de un e s - I trido marco de labor san a y h o n - Rtoenuno u otro ord en de la v i - i da diaria.

a rm o n ía e h ig ie n e en sus ta lle res! y de su a v a n ce s in p re ce d e n te s " .

‘ ‘ C o n s id e ro q u e la C o c o a R a ff , I es u n p r o d u c to c h ile n o d estin a do a te n e r p r o fu n d a s p r o y e c c io n e s d en ­tro de lo s m á s 'g r a n d e s m erca d os ex tra n je ro s . P u es , y a o b se rv o que se h a p u esto a to n o c o n los m ás, r e co m e n d a d o s p ro d u cto s s im ilares im p o rta d o s . S i. e x p o r ta c ió n es I s egu ra , s e g u r ís im a y h a y qu o pen -1 sa r -seriam en te en e lla ” .

‘ ‘P a ra , te rm in a r— a g re g ó son ­riente el señ or R ío s G a llardo— les d iré que es un ja ló n p la n ta ­do p o r lo s señ ores G u illerm o Sa¿ linas y Cía., en b ie n d e . u ñ a in ­dustria que con stitu ye u n a fa z n u e­v a y s im p á tica de la in d u stria liza ­c ión n a cion a l que d eb e ca ra c te r i­zarnos en o tros países, en tre las con qu istas de n u estra cu ltu ra y de nuestra p rosp er id a d e c o n ó m ic a ." ,

C on lo d ich o , el s e ñ o r R ío s G a -

*

ofreciendo a nuestros clientes U N AN O T A DE E L E G A N C IA ;

Un buen par de guantes! Un buen pañuéló!Un buen perfume!

el trío indispensable de toda persona que sabe de vestir y de buen gusto.

H e aquí un V A L IO S O C O N JU N T O D E A R T IC U L O S FINOS, de O P T IM A C A L ID A D y de R IG U R O S A M O D A .

k ¡Precios Excesivam ente RebajadasGU AN TES Y PAÑ UELOS:

G U AN TES de fina cabritilla, colores surtidos, para 1 6 ,8 0 señoras, el p a r ................................................................

G U AN TES de cabritilla, mosqueteros, modelos m íe- 2 9 . 5 0 vos, para señoras, el p ar.........................................'

G U AN TES de cuero, calidad extra, para caballeros, 1 2 .8 0 el p a r ........................................................................................

GU AN TES de cuero, con forro de lana, artículo de 2 3 5 0 mucho abrigo, para caballeros, el par . . . . S

P E R F U M E R IA :JAB O X Gnth y Chaves, m o­

delo grande, para baño y tocador,

$ 1 . 5 0AGUA de Colonia Ambréc. K -

perfume exquisito, medio f 'Htró, s ío.so y r

LOCION “ Mon Píu-fum ", do Bourjols, modelo rédam e,

$ 1 . 9 0AG U A de toilette ‘‘Bouquet",

perfum e delicioso, frasco de 400 gramos,

S 1 2 . 5 0

PAÑUELOS de algodón blancos, buena calidad, pa­ra caballejos, c|u.. . , ....................................................$

PAÑUELOS de batista color, calidad m uy fina, p a­ra caballeros, c|n................................................................ $

PAÑUELOS de fina batista blanca, para señoras, inedia docena........................................................................ ¡¡s

PAÑUELOS en rica batista de color, para señoras.

0 . 9 5

la media docena. . . . . . . $ 2 . 9 0

#1

EX TR ACTO "N arciso Ne­gro", de Carón, perfil moda,

S 4 9 . 5 0

PO LVO S "P o u r le Tlicatre",de Choramy, la caja,

S 3 . 9 0

L E C H E de Pepinos, para la conservación del cutís,

S 5 . 5 0

P A S T A dentífrica Ri-Oxyne, excelente preparación, el tubo,

$ 1 . 9 0

L S,l*«on"s 7 slta del M in istro £ ‘ ,íl0' a. ¿ í ° . " C on rado R ío sS G“ ll<n-mo s „í “ Cc" 0íl& ! » e 8¡n™ , Sallnas y C ía ." . ? * » » IndiosHn e8tlm ul° pa ra

fc¿¿?lllr4o. 'era '511'1 deI B8¡ior

«1 n S „ ; co n o c id o ¡ O ? inauéí,” G a'm r -ís P0«p.que Puedan Chllena co m o *o7®tr un prodnn*V an asloriarso

í ° , csr)eclallsi- Wfto^Vece el Jo* ®0l.a3 cu a lld a -S» ConoclSS !,Pto más bc-

íue lndu"tria

"P ie n s o , c o m o las 900 o p in ion es m é d ica s c h ile n a s y jx tra n jeras qu e la a iló p ta íf y la re com ien d a n , qu e la C o c o a R a f f , es u n a lim e n ­to a lia d o d e la sa lu d , así c o m o el agu a . Y , p o r lo ta n to , es un e le ­m e n to v ita l q u e tien e u n a a cc ió n fe c u n d a y p r o d ig io s a en el d e s ­a r r o llo d e la v id a en to d á s sus fo rm a s m ú lt ip le s " .

" E l m e r c a d o d e la C o c o a R a ff, te n d rá re p e rcu s io n e s en orm es , p or su ex q u is ita b o n d a d a lim en tic ia , m e d ic in a l e in d u s tr ia l” .

I "U n a v is ita a la F á b r ic a do C o - i c o a R a f f "G u il le r m o S alinas y | C ía ." , s ie m p re h a b rá de gustar, p o rq u e n o so putjde d a r un p aso p o r su s in te r io re s , s in qu e nos v e a m o s a tra íd o s y o b lig a d o s a p ro -

l d ig a r u n a fra se de a la b a n za , p o r ­qu e a m á s de se r u n a in d u stria sen cilla , es un e s ta b lec im ien to m o d e rn o y c o n to d o s lo s ad elan tos Im a g in a b le s " .

1 lla rdo noá d e ja ep d escu b ierto la m anera dG pen sar d el a ctu a l Q p ~ ; b ie n io con respecto a l a p o y o d i- recto a tod a a ctiv id a d de tra b a jo , a p oyo que aflanzh, d,o u na m an era in d iscu tib le la industria lización*, n acional, especialm ente, cu a n d o so tra ta de esta b lecim ien tos qu e r e - , clam an afanosam ente, m a r c h a r p o r ,

| un sendero de p rosp erid a d , y p u e ­dan, en verdad , h o n ra rn o s aqu í y en el exterior.

¡ Y en esto sen tid o la in te rp re ta - . c lón do n u estro jo v e n M in istro de R elacion es, se ex ter ior iza en su am plio esp ír itu dó Investigación , y a ap robado , a 1- su p aso fu ga z p o r el M in isterio do F om en to , cu a n d o do una so la p lu m a d a term in ó con el " tru s t" del a lco h o l y del cartón ,

! que estaba extin gu ien d o a p au sa la industria de la m u eb ler ía y

. otras.R . E G O .

L A GRAN ATR ACCIO N D EL 3.er PISO,RON LOS IM P E R M E A B L E S P A R A SEÑ O R AS. ,

regios modelos importados; corte parisién, elegantísimo, -colores y dibujos de gran m u­da, talles lü al 18, precio ínfimo do gran re- g g q qclame, $ 75 , y . . . ............................................ -• $ u o .u u

H E R M O SA S CAPAS Impermeables, p o r» niñas nn

PA R A G U A S para caballeros, las m ejores calida­des. los tipos m ás sólidos, elegantes y prác- 1 . OA

. ticos, d e s d e ....................................................... . . . $ I T .o U

Z A P A T IL L A S de gom a, para lluvia, inmenso

surtido, calidad Insujicmblc, para caballe­

ros, d e s d e .................................................................... S 1 9 .8 0

la com isión , se ha podldq establecer 1 quo varios kilóm etros son navega- I bles, aun cuando su lecho está c u - ' b lerto do troncos y p o r . pequeños b a n cos .

Según la op in l6n .de ios técnicos. ! con só lo 50 mil peso^ bastaría para dejar e so s .r ío s en coijdldlones dé-na- < vegabilldad. r. í I,

E l in form o respectivo será entre- i ■ gado al M inistro de Fomento en los L com ienzos «’ e la semana prOxlrt\a. ‘

total de lo recaudado durante el prl- ( ! mer semestre del presente año, lo recibirá la Dirección General de Im­puestos Internos a fines de la se­mana.

Gracias a las estrictas disposicio­nes vigentes y a la fiscalización rea­lizada por las oficinas respectivas, el monto de lo recaudado este año superará al de todos los años ante­riores, con beneficio evidente para

í el Erarlo Nacional.

ei pago cíe íes coniriDuciones soore bienes ralees, pagarán un Interés | penal del 1 por ciento mensual, más Lsrcostas Judiciales quo se deriven del cobro.El monto total de lo re­

caudado en el primer semestre

m á, o menos el .so' por ciento úc los contribuyentes fe la •capitalDa sanción a los morosos« A ? ? / , ? 81"501' 8,3 Huo háyáh Incurrido Il í Í2 S £ ? i , í , / * * “ JsI Impuesto a I ■ ia renta, tienen como sanción ñor •

n f™ -clún de m is, un t Interés del 5 por ciento y en los m esor siguientes el 2 pór ciento níás c * 1 clento de interés penal.

En Igual .orm a, los m orosos en

casos, la espera durará hasta el 15 de Junio próximo. IEl monto de lo recaudado

hasta la fechaIos ^mppestos recau-

dados en la Tesorería provincial y Administración de lá Tercera

/fona de impuestos Internos, sube de cincuenta millones dé pesos. i ^ S e calcula que han concurrido a cumplir sus ohliaacionoo «r-ihutafioal

1 En conformidad a lo dispuesto por ,1 Ministro do Hacienda, ayer venció el plazo fijado para el pago del im ­puesto* a la renta y contribuciones sobre bienes raíces.

A esto respecto no se concederá prórroga alguna, haciéndose excep­ción únicamente de las tesorerías que hayan recibido con retraso los boletines y que por esta razón hayan iniciado el cobro de estos derechos después del l.o de mayo. Para estos

P o e a i f í c i o a 8. M inisterio d e

edificio Ubi-

H» 8ld0call®aUl " f ¿ a enC3étl U¡as d í-

Sti&SídKSS ÍUn,sterl°!fS?«i'”d“;i«icii>n « J>lz« por la« ¿ i » « n, '«S 000 posos.

Page 16: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

Oamborena

I A lm uerzo a los E n v ía -, dos Especiales de “ La 1

Nación.”AM STE RD AM , 3 1 .— E l Cún-

i sul chileno o freció hoy un al- ¡ mu orzo a los E nviados Especia*I les da “ L a N ación ” , .expresán- [ donos que enviaría a l Gobierno

T’ n am plio in form e sobre la j desíacada actuación de. los ch l- I leños en Am sterdam , e insi- ¡ núando algunas m edidas que, a

su ju ic io , favorecerán la futura ch a n ce Internacional del íoot*

| ball ch ilen o . — (F A N T A ).___

H A Y M A Y O R E S P R O B A B IL ID A D E S P A R A IT A L IA E N L A B R E G A D E H O Y

Se estima así porque varios de los m ejores exponentes españoles se han inscri­to en el registro de profesionales.— Entrevistados los capitanes de ambos cuadros, expresan para “ La N ación ” , que esperan con optimsimo el re­sultado del partido. ___________________

El once italiano,# aue después de eliminar a Francia, mide hoy sus fuerzas con España

Quincoc:3A Plaza le estzlskj ciendo falta lospJSIGNIFICATIVO « n i QUE LE HACE Kt «sí HE CHILE EN Allí

AMSTERDAM, 31, -Su, do objeto de animaiuttz* ríos el hecho de qj¡ ¡a la visita do los atietutü nos a nuestro cónsul a U terdam, este - ftmcIonaA A quió a Plaza un saco & ye tos criollos, de los qt?Bi vían para los efectos fe n tra propaganda en el d je ro .

Plaza expresó, r.l snia el obsequio, qus ya falta lo estaban haclecdjy los consideraría como part**) tegrante de su al!ni:: (Fanta).

V E IN T E M IL A L E M A N E S IR A N A AMSTERDAM P R A P R E S E N C IA R E L M A T C H D E L DOMINGO

La opinión de los entendidos está m uy dividida acerca del resultado de la tienda, pero los críticos más autorizados reconocen una mayor o » los uruguayos.— Petrone, ya repuesto de sus dolencias, integrará el**, co oriental.

jj£ (De nuestro Enviado Especial)A M STE R D A M . 31 . — E l lan-

ce entre E spaña e Italia se in i­ciará m añana, a las 19 horas, c o ­m enzando con este partido la se­gunda rueda del cam peonato o lím pico.

H e consultado la opin ión de los dirigentes deportivos de dis­tintas nacionalidades y m e han

I En todas form as jy COLOR SON LOS SOMBREROS»

QUE REA LIZA •

R O S E N B L IT T ¡

m anifestado que si b ien los Ita­lianos poseen una m e jo r escuela, cu cam bio los españoles son mas im petuosos, m ás vivaces.

Se recuerda que por e l hech o do haber Inscrito hispana a va­rios de sus m ejores elem entos en e l registro de profesionales, su cuadro se presentará- en cierto m odi) debilitado.

P o r este m otivo m uchos creen v er una m ayor suma de probabi­lidades para Italia en e l lancé de m añana. .

Sin em bargo, onircvistado_G am horenn, capitán do los españoles, para “ La N ación” de Santiago, m e expresó que su enadro, fren te a los Italianos dará la m edida de

P R O P IE D A D DE R E N T ABarrio Plaza Italia, 4 casas. Producen 5 21,000. Precia: $ L’20,COO.

Deuda: $ 105,000. Puede venderse en 2 lotos. Tratar: 3AK D E BA 195.

su verdadero valer, pues frente a los m exicanos no necesitaron poner en juego todos sus recu r­sos. Se m anifestó optim ista res­pecto al resultado de la prueba.

Rosetti, capitán dél cuadro ita ­liano, m e expresó que fren te a los franceses no desplegaron toda su energía n i expusieron todo e l ver­dadero valer de su técnica.

P or otra izarte presentarán hoy a la lucha hom bres que no actua­ron en aquella ocasión.

Estim a que. de acuerdo con la suficiencia dem ostrada p o r el cuadro en sus trabajos privados, el scorc debe favorecerles.

Term inó declarándom e que los Italianos están en situación de vencer a los españoles, aún in­

cluyendo a los profesionales. — (F anta).

Jauregui

L os uruguayos celebran su victoria

VELSEN , 31.— L os uruguayos celebraron hoy su victoria, con un asado a la criolla, y refiriéndose al próxim o partido, m anifestaron que tienen entendido que los a le­m anes son fuertes, por lo que pien­san cam biar la línea delantera, reem plazando a B orjas poir P etro­ne, y es m uy posible que Andrade sea cam biado. Se sabe que los ale­m anes poseen para el ataque iz­quierdo, dos jugadores que son bri-

! liantes drlblers y chuteadorcs muy I fuertes. — (U. P .) .

D E L E A SU N IÑ A L A

Emulsión de Bacalao Malteada

con h ipofosfitos de Cal y Soda, que expende la

Botica y Droguería Kleiiien H uérfanos esquina Bandera y Ahum ada es­

quina H uérfanos.

L O S E Q U IP O S Q U E A C T U A R A N H O Y

ESPAÑA ~

JaureguiVallana Quincoces

Labarfa Oamborena Aricarreía

Mariscal Regueiro Yermo Marculeía Irureta,

Levraío Rossetti Libonatti

Janni BernardiCalligario

Baloncieri Rivota Pietrt.'boni

BelliaiDe Prá

ITALIA

AM STERDAM , 31. — E s in ­descriptible el entusiasmo que ha despertado e l lance del dom ingo entre Uruguay y A lem ania.

Desde las prim eras horas de la m adrugada de hoy, una m u­chedum bre extraordinaria se agolpó a las aposentadui’ías del E stadio en dem anda de loca li­dades. A las 10, llegaron lo s ex­pendedores y fuó m enester que fuerza, m ontada reprim iera los excesos de la m ultitud.

Tas entradas, com o se preveía fueron arrebatadas y las pocas que

quedan están en m anos de los revendores, que cobran precios cxhorbltnntcs. H e visto pagar por una localidad cincuenta f lo ­rines, lo que en m oneda chilena, pasa do ciento cincuenta pesos.

V einte m il alem anes vendrán especialm ente a presenciar el m atch y por Interm edio de la E m bajada alem ana en L a H aya lian hech o reservar las localida­des.

L a opinión do los entendidos acerca del resultado de esta b i’c-

(De nuestro Enviado Especialg a está m uy divid ida, pero los cr íticos m ás autorizados están do acuerdo en recon ocer una m ayor ch a n ce a los u n í guayos, toda vez que e l con junto oriental se presen

tara reforzado con la de Petrone, que P do do sus dolencias * en ln plenitud de.® 01 — (Fnntn).

El elenco alemánZAN D VO ORT, 31.— Se Inform a

que los .m ism os jugadores a lem a­nes que vencieron a Suiza, com ­pondrán e l team que jugará con­tra los uruguayos. E l entrenador del equipo alem án ha declarado al corresponsal de la United Press que e l único cam bio que se e fe c ­tuará será reem plazar u l lnside Izquierdo Hornauer por Kuzorra, quien es un gran tlradoa- al arco

. ¡JE Posee m ucho m ás corazón que H ornauer. H ornauer es m uy livla- ? ° A SU habm dad para jugar al íoo t-ba ll no darla resultado contra

1J lp^)° y A r lsp e . i—

MOLINOSAdministrador muy competente

en la Parte técnica y montaje de toaa clase de maquinaria, con laB

referencias se ofrece. D irig irse :

C A S IL L A 1840

CON MUY POCO USO, DESDE

» 1 ,

Ofrece:AHUMADA 31

FACILIDADES DE f *00

Italia y EspañaL A N A C IO N .— Viernes l .o de junio de 1928

E l flxture del campeonato olím pi­co do íoot-ba ll señala para hoy el Unce entre España e Italia como iniciación do la segunda rueda de las grandes Justas que mantienen en estos momentos la preocupación «le los aficionados do todo el mun­do .

Da critica europea ha calificado sólo do regular el juego que las

iniciarán hoy olímpico

¡a segunda rueda del d i foothall

o R

C ,5 M « ¡

LOS ENTENDIDOS SE INCLINAN POR EL TRIUNFO DE LOS ITALIANO S. — SIN EM BARGO, LOS CA­PIT A N E S DE AMBOS CUADROS SE M A N IFIE ST A N OPTIM ISTAS.— PREOCUPA A TODA

L A AFICIO N EL ENC UENTRO DEL DOMINGO ENTRE A L E M A N IA Y U R U G U A Y ,

hado; v ,

•SjcSíf.,- - ' “ ' « . I . V

Marculeta

Fué ésto el único tanto de la jornada y quo determinó la elimi­nación do España quo so presenta­ba a la contienda olím pica con un cuadro que la unanimidad do la prensa española habla calificado co ­mo el más completo formado hasta entonces.

La prensa lamentó en esa oportu­nidad la casual exclusión de uno de los cuadros que so habla evidencia­do en la lucha com o do los me­jores.

’ En efecto los españolea dominaron durante la mayor parte del parti­do a los italianos y fué debido a la extraordinaria actuación do su arquero De Pra y del zaguero Ca- lligaris que no lograron abrir la cuenta en su favor.

Hoy De Pra y Calligaris so ali­nearán también en la defensa de los colores azullno de los italianos. Ba­loncieri, Levratto, Rossetti y Ber- nardini son los elementos más des­tacados quo completan el once

¡ olím pico de 192$.Da prensa española ha expresado

quo el cuadro representativo de Es­paña no constituye la expresión ge- uuina del íoot-ba ll español.

En 1924 correspondió en Colom- ! Elementos coivsagradísimos como bes a españoles e italianos ¡medir-' Zamora, 1 lera, Samitier, Quezada, so por 1¿ competencia, olím pica en i Félix Pérez y otros lian debido tute- su primer lance. España perdió la darse en España.

(Informaciones cablegráficas de nuestros Enviados Especiales y de la United Press)lucha por un tanto a cero. En esa oportunidad ol zaguero español Va- llana, al tratar de cabecear un ce­ñido centro de Baloncieri, Introdujoel balón en las redes que defendía de la linea media será, sin duda, el En sus últimas partidas interna ¿am ora. alma de la defensa española. clónales, españoléis e italianos han

empatado casi siempre a un tanto,

De los que actúan boy so desta­can Marculeta, Yermo y Regueiro, que constituyen un poderosísimo ter­ceto central. Gambo reo a en el eje de la línea media será, sin duda, el alma de la defensa española.

Vallana y Quincoces. especialmen-

mo superior a Zamora, a quien es- ------- , - , , , - , ,tima ya la critica, que so encuentra go parecido al do los bol ándese en su periodo de obligada decaden TT” n T'r'~ 'cía.

te el primero, son elementos que a dos tantos o sin abrir la cuenta.poseen condiciones sobresalientes _ más que todo una larga experlen cía en lides Internacionales. El ar quero Jáuregui. del Atletic do Bil bao, es conceptuado por mucho, CO'

escuadras de ambos países han des­arrollado en sus lances en que e li­minaron España & México © Italia r Francia.

Resulta entonces aventurado va­ticinar cuál de éstos triunfará en la brega de hoy, aun cuando pensa­mos que en la rueda anterior no lograron exhibir toda la ¡medida de su valer y, en este caso hoy los tradicionales rivales de Europa de­berán hacer una brega ¡movida y científica.

UN POCO DE HISTORIA

Regueiro

La brega de hoy so presenta en­tonces como una Incógnita y en ella no sólo deberán definir chances res­pecto a su actuación en la corape-

1 tencia olímpica, sino también que servirá para definir situaciones en­tre dos poderosos y tradicionales adversarlos que sin duda se mere­cen.

Apreciaciones sobre los próxim os partidos

AMSTiERDAjM 31. — Aunque la mayoría de los entendidos en íoot- ball opinan que la Argentina y el Uruguay llegarán a los finales d 1! campeonato olím pico da fcot-ball, s a hace notar que los reveses son frecuentes en este deporte y sólo una cosa es considerada como entera­mente segura: el triunfo de la Ar- genina sobro Bélgica.

Jugando en su form a acostum­brada, el uruguay deberán derrotar a Alemania; pero los críticos de de­portes no están dispuestos a for­mular una predicción definitiva, es­pecialmente después de haber pre­senciado el reñidísimo encuentro con Holanda, pues se recuerda que los

jugadores germanos poseen un jue- I xlco, no tuvo quo esforzarse demi - i parecido al de los holandeses. 1 siado. a‘

El resultado de la partida entre Si el equipo portugués se presen Italia y España es muy Incierto, a ta en forma deberá derrotar «I juzgar por la forma en que se lian Egipto; pero queda por ver qué re desempeñado en el actual campeo- sultado tendrá sobre los portu~ Ie” nato I03 equipos de estos dos países, ses el estilo peculiar de jue^o dé

Italia, aunque derrotó a Francia los egipcios, por un estrecho margen, no presen- El corresponsal de la United Press tó en el match anterior su mejor ha consultado a numerosos críticos team, mientras que España no ha de deporte, la mayoría de los cua tenido ocasión de demostrar su ca- l-e>s manifiesta la opinión de qué pacldad, pues en su match ooñtra j los sem i-flnallstas serán Argentl un team Inferior, como es el de Mé- na, Uruguay, Italia y Portugal que-

_ _ _ _ _ _ ( dando subsistente la posibilidad dociue Alemania elimine al Uruguay SI esto ocurriera, los peritos cstl man que ** flnal ao Jugarla entré Alemania y la Argentina.

El resurgimiento del deporte en -Alemania después de la guerra ha

I xggggff/ producido ya muchas sorpresas yaS f iy / H V dentro de los límites de la poslbLsjHOr Jr lidad, en el ^foot^ball puede ocurrir

J lP . ¡*5=3 v \ La com posición del cua-( j \ O IJ dro argentino en su match\ 1 í de mañana contra Bélgica

V.\ { / B LO BM E N D ALL, 31___E l team\ tí»- / argentino quo enfrentará el sába-\ ' / do al team belga, so com pondrá

/ / de los m ism os jugadores, exceptoX . y Calandra, quo se encuentra leslo-

^«310E1 team'

mient° liviano }n e

L o s P«óxinios c - m Í S 0 5 d d ^ p » ¿

lúe enHonin. Barcelona $ !,un' para o i . . v . T ( (jj

Vallana

L O S P R O X IM O S P A R T ID O S___________________________ —— *

2 DE JUNIO.— Argentina contra Bélgica.

3 DE JUNIO.— Alemania contra Uruguay.4 DE JUNIO.— Portugal contra Egipto.6 Y 7 DE JUNIO.— Las dos semifinales.9 DE JUNIO.— Definición del íercem v c.tarfn nuestos.

10 DE JUNIO.— Contienda final.

F U E S U S P E N D ID O E L M A T C H C H ILE v. C L U B A Y A XNuestro equipo ha dem ostrado encontrarse en mejores condiciones y haberse

aclimatado en form a notoria.— Posiblemente el equipo chileno actué en Alemania, Praga, París, Rom a, Barcelona, Madrid y Lisboa.

(De nuestro Enviado Especial)AM STERDAM , 31. — E l par-

tldo anunciado para hoy entro el Club Ayax y el cuadro olím pi­co ch ileno se suspendió a últi­m a hora a petición del elenco lo ­ca l, debido a l cansancio de va ­rios do sus jugadores pertenecien­tes a sn equipo olím pico quo a c ­tuó contra los uruguayos.

L os jugadores chilenos apro­

vecharon la cancha Ubre para practicar, dem ostrando encon­trarse en m ejores condiciones y haberse aclim atado en form a no­toria.

E n vista del desarrollo de la com petencia olím pica, nada se puede anticlpnr acerca del día en que se realizará e l lance en­

tro los chilenos y el club cam peón holandés.

L os chilenos desean hacer una buena presentación en este lance y los je fes de la delegación la esperan también, a fin do poder establecer la op ción quo pueda caber a nuestro cuadro en la co m ­petencia “ consuelo” .— (F anta).

-— ^

L O M B A R D I, REFEREE U R uL Y O , D IR IG IR A E L PARt B H O Y E N T R E IT A L IA Y -

AM STE R D A M , 31. — El Comité Olímpico anu», e l m atch de m añana entre Italia y España, act 2» ^el señor D om ingo Lom bardi, del Uruguay. ’ Ua d íe

Servirán de linesm en los señores Paul Ruoíf Bissellcjt, de H olanda., 'i 6 Stl!i;,J

Page 17: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

O R T E Sg P 0 _ R _ J _

n n DE LA FEDERA- I iíg a d o d sket.ball

C 1 0 N E N E U R O P A _

l|)ESl T£RDAM, DO 11o en S111 ,16 Bnskct', „ „ r a l scflor Carlos Fanta liara

. mderac!u „corü» de‘ «stranjcro. en todo asunto que tn s“ f t a n V , «■ especial, en sus relaciones

cate nom bram iento, cableara.-P ^ 5 ” c'l0” e ha'transcrito

¡ f í ’ fií.sñW carL°S,lSt-nbal'l han conferidodel ba3ke^oatrando así Ja co n fianza que les■ a i V -ü funa am plia

o o<p B A L L

,, |p GIMNASTICO A. PRATelebra SU a n i v e r s a r i o

^ ^ S ¿ o ’, có-

E & S V diversos

I ^ J t / í c í S T . ÍilW 'I8 " „„16n ene posee I f f o s ó n o s La Unl6n. | a,*dEmoelme, maflana

«pende» en laBALLI

' « « • a i s « a” ”cua-

- secretaría del club, Com pañía 1238,

Iasket-i

Ccanchas . v^ ngg, i W „\nco próximo,I<1 I W & U t í l . ,Idis do ““ ota entre la U*!S ,“ V los socios del

'ífsvM por presenciar

, *’.„¡m Clubs so prosen- RjSSSs condiciones doK s » JugnrAn en el «1-W f t u se presentarán en

f g g “ sran,“ r l« , « iKi «ñor Pint0-Ti* misma cancha y a las" f el señor Pinto llamará aB '£ S S 0en la cancha N.o I r entrada los Primeros * »* a las órdenes del ar-

t Ino, se formarán así:Krdo.'V Claveríe , e. López, F. Pérez ' 0s Montes, E. Planas

fiantes, J. Ponchera f ratón Dep. Española l.o VOBTIVO APOLOríjs 18 horas, deben en-

i la cancha del Estadio J componentes del rri- ifgando equipos.|de Uüvla. deben asistir 1 hora, a la Escuela Mar-

, López 362.

de 18 a 19 horas.Las com isiones designadas por

el directorio y que tendrán cargo el desem peño de las diversas labores que origina la verificación del baile, se reunirán esta noche en la secretarla. A esta reunión se nos encarga citar especialmente, a los señores Barahona, Escalona, Martínez. Inzunza, Valenzuela, Ara- vena y Fuenzalida.

Respecto a la com ida que se efectuará el m iércoles 6 de junio, las adhesiones continúan recibién­dose en la secretaría a la misma hora indicada más arriba.

E X C U R S IO N IS M O Cuerpo de Excursionistas

“ Los Pirineos”Con gran entusiasmo se lle­

van adelante los preparativos pa­ra el beneficio del sábado prí-x1- mo pro-cancha de baslcet-ball.

El núm ero de entradas vcndl- las, el desinteresado concu.-ao del cuadro La A urora y de otros co ­nocidos a ficionados artísticos y las m últiples entretenciones de esa noche, augpran un franco éxito a este b eneficio .

La venta de entradas sigue, no­che a noche, eh la secretarla, cargo de la ComisiOn de Fiestas. El valor de las entradas para ca ­balleros es de un peso; señoritas con invitación.

Una buena orquesta y un regio buffet harán las delicias de losasistentes,

WXCToyr— Viernes T.tPde *ún*6 3é T55I U E P ©’ E ¥ E S

Cómo se preparan los campeones atletas

P or lo mismo que e l tiempo quo se em plea en efectuar una carre­ra es tan corto, se com prende que si se incurre en una falta duranto ese transcurso pueda ser de fa ­tales consecuencias para la co lo ­cación final del corredor.

Urjo de los defectos frecuentes de éste es Imprimir una fuerza .exagerada a la pierna final de ca ­da, paso^ levantando demasiado el ta lón . Para com batir esto, procú­rese correr levantando las rodillas, sin estirar hacia atrás la pierna' con fuerza cuando se dé fin al pa­s o . E l correr con la punta de los pies hacia afuera Impide desarro­llar el máximum de velocidad; practiques© entonces el tralning corriendo con las puntas hacia adentro, pero sin acostumbrarse a ello, lo que serla tan perjudicial el rem edio com o úa enferm e­dad. (1 ).

A menudo se corre con e l cuer­po demasiado derecho; en ese ca- ¡ so entrénese corriendo con elcuer-| pd doblado hacia adelante lo más! posible, levantando bastante las! rodillas al efectuar el paso para ■ evitar caerse, ejercicio este que ayuda a dar flexibilidad a las piernas. No se muevan demasiado los brazos hacia atrás. Los codos no deben pasar nunca la línea del cuerpo . ( 2 ) .

Correr 220 yardas es diferente a correr 100. En una carrera de 220, es necesario emplear pasos largos, guardando el máximum do velocidad para las últimas 100 yar­das. Si en una carrera de 220' uno ve que le falta aliento al fi­nal, a pesar de haberse sometido a un buen tralning, quiere decir que la distancia que más le con­viene es la de 100 yardas.

El corredor de distancia larga debe em plear más su Inteligencia y picardía que los de distancias cortas, pues al tener más tiempo durante la carrera para fijarse en la colocación de sus adversarlos, puede fijar un plan momentáneo para burlarlos en los tramos fina­les . En carreras de 220 yardas hay que respirar de una manera natural, utilizando la nariz y la b oca . El movim iento de los brazos puede abarcar un círculo mayor que en distancias cortas. El tral-

DEFECTOS PERJUDICIALES PARA LOS CORREDORES'II

por DEAN CR0MWELL

!■ »

P A R E R C H A S E

EL SANTIAGO PAPERCHASE FES- ,TEIA AL SEÑOR ARMANDO

VARGAS G.Con Inusitado entusiasmo sigue

creciendo la lista de adherentes a la com ida que el S . P . C . o fre ­ce el próximo sábado a su digno presidente, don. Arm ando V ar­gas G .

Las singulares virtudes de de­portista, de entusiasta y hábil o r ­ganizador, y la Inapreciable labor que el señor Vargas ha desarro­llado en el club de su presiden­cia, han sido fecundas generado­ras de afectos que ligan a los miem lu-nn do esta Institución hacia su

A T L E T

persona.P or eso. la manifestación con

que la Institución decana del pa- perchase há. querido exteriorizar sus sentimientos do gratitud, ad­hesión y afecto hacia su presiden­te, se está revistiendo de los ca ­racteres do un hom enaje pocas ve­ces ofrecido .

Se advierte a los socios que aun no so han adherido que, dado el crecido núm ero de inscritos, las adhesiones se reciben solamente hasta hoy a las 8 horas

I S M O

g j ¡ g

REPARTICION DE PREMIOS A LOS ATLETAS DEL BANDO DE PIE­

DAD DE CHILESE REALIZA ESTA TARDE EN EL TEATRO MIRAFL0RES

Osvaldo Saint

nlng para adquirir velocidad en esta clase de distancias, es efectuar dos carteras por semana. Corrien­do al paso 8S0, nunca más de esta distancia, se desarrolla la resisten­cia.

Las com idas desempeñan tam­bién un papel m uy Importante. Nunca hay que efectuar estos ejer­cicios antes de las tres horas des­pués de haber com ido. En días de carrera aconsejo tomar un de­sayuno fuerte a las 10 horas sin volver a probar bocado hasta haber

dado fin a la carrera. No sólo hay que saber las reglas del tralning, sino también practicarlas si se de­sea llegar a ser un campeón en el futuro.

Aunque hay excepciones, es muy común encontrar excelentes corre­dores de 100 yardas que no sirven en carreras.de 220 y viee-versa.

(El próximo artículo trata sobre las condiciones necesarias para las 440 yardas).

A las 17.30 horas, se verifica ­rá en_ el Teatro Miraflorea una hermosa fiesta con motivo de la distribución de los prem ios que hace el Bando de Piedad a sus aso­ciado? que salieron vencedores en el últim o campeonato atlético o r ­ganizado por esta institución.

Para el acto de esta tarde se ha preparado un buen programa gimnástico y de biógrafo.

ILa orquesta del Bando de Pie­dad amenizará la velada.

Los socios premiados son los si­guientes:

Medallas de plata: René Escu­dero, Agustín Labra, René Gue­rrero, Gabtiel Buoeta, Arturo Ve-' lasco, Luis Landon, Alamlro R o ­

jas, Raúl Alvarez Marie.

Medallas de cobre: Agustín L a­bra, Arturo Venturlnl, Enrique Bollmann, Arturo VeJasco, Ga­briel Buzeta. R odolfo Meza Lavín, R icardo Rodríguez Carlos M lnole- ttl, Oscaldo Saint Marie, Luis L an­don, Raúl Alvarez y Francisco Rulz

Triptlon: Raúl Alvarez y Segun­do René Guerrero.

Adem ás se entregará al Cole­gio San Pedro No-lasco la copa que ganó el establecimiento por segun­da vez y, además, una copa pa­ra la posta de tercera categoría del L ice o 'd e San Agustín.

OcasiónV E N D Ola linda casa-quinta en calle San­ta R osa N.o 1177, m ide 25 x 100, “ ag&dera con 30 mil al contado, resto, grandes facilidades; deuda Banco H ipotecario, largo plazo; verla toda hora . Tratar con su dueño._____________________ Jn.-l.o

[ELABORA MADERAS por cuenta ajena1 POR GRANDES V PEQUEÑAS PARTIDAS

■ EN TODA CLASE DE TRABAJO OTSVIO PROPIO — i— PADURA N.o 71

¡JDENES; Barraca y Fábrica L A R E P U B L IC A-bÓMEYKO 2354. — TELEFONO- AUTO. 752D

SOCIEDAD ESCOBEDO Y CIA. IT D , Jn-2

En Santa Laura jugarán el Domingo españo­les e italianos

CITA CIO N ESSol de Mayo P. O.— Junta general

para hoy, a las 20.30 horas, en Ló­pez 532.

Azorín Santiago Rangers.— Direc­torio para hoy, a las 20.30 horas, en Irarrázaval 95.

Liverpool W onderera Infantil.— Junta general para hoy, a las 20 horas, en Av. Inglaterra 1395.

Bula G. Plores P. C<—Junta gene­ral para hoy, a las 20 horas, en San Ignacio 1937.

Teniente Godoy Infantil P. C.— Junta general para hoy, a las 20 horas, en Crédito 421.

Deportivo Raugers.— Comisiones de Estatutos y Contabilidad, para hoy

las 21 horas, en San Antonio 89.Juvenil Población Huemul P. C.

— Junta general para hoy, a la3

i recomiendoincondicionaSmente

-uando niña me dieron la Emulsión de ftott. Mi buena salud y carácter apacible

100 las mejores pruebas del bien que me hizo.Desde entonces la he tomado periódicamente

■pAta indisposiciones o debilidad. Criando a mis Irosla he encontrado siempre excelente para |lu®entar la leche y fortificar al bebé.

Y ahora mis niños la toman por temporadas,índoles un desarrollo sano y evitándote

molestias y costosas enfermedades.

Emulsión ScottRica en Vitaminas

A *»*- de a<c|tcdc hígado de bacalao e hlpofosfito» de cal y k

A principios de semana anuncia- 1 m os la concertación del clásico [ lance entre Italianos y españoles que tendría com o escenario la cancha del Audax, situada en el Estadio Italiano; pero, debido a que las fuertes lluvias caídas en estos dla3 no han permitido la termina­ción de la construcción de tribu­nas y galerías en el estadio Indi­cado, se ha desistido por parte de los organizadores de la realización del lance de referencia, acordán­dolo efectuar, en cambio, en San­ta Laura, terreno que no ha sufri­do perjuicios de consideración, en­contrándose apto por lo tanto para la realización de un partido de la magnitud del que nos ocupa.Por las canchas de la Liga

CentralBastantes canchas donde rego­

cijarse tendrán nuestros aficionados el próxim o domingo, pues el calen­darlo de la dirigente local ha fi­jado ciertos partidos de gran im ­portancia.

Una rápida ojeada coloca en pri­mer lugar el m atch entre el Ma­nuel Acevedo y el Carlos Walker, encuentro que prometo asumir grandes proporciones, pue^ am bos contrincantes poseen elementos m uy diestros que han hecho figu­rar sus respectivas instituciones a la cabeza de las congéneres de la capital.

Otro match de Importancia será el que se efectuará en el Estadio Carabineros, entre- el Gold Cross y el Independencia; lo siguiente: Escuela Normal y Escuela de A r­tes, en la cancha de este último; Santos Dumont con Galvarlno, en la cancha San Ram ón; Santiago con Germinar, en la cancha del club recoletano; Unión Coquimbo con Unión Chilena, en el Estadio Militar etc.

Un match de im portancia será sin duda el que se efectuará en la cancha Ferrovarios, entre el Mor- ning Star y el Maestranza Atlético, e l cual constituirá un gran suce­so entre los aficionados del ba­rrio Estación.

En nuestras próximas ediciones daremos más detalles acerca de estos programas en perspectiva.En honor de los urugua­

yosB AILE QUE ORG ANIZA P A R A ESTE DOMINGO E L CLUB D E ­

PORTIVO NACIONALLa más intensa alegría ha inun­

dado a los deportistas chilenos el triunfo obtenido por los footba- llers uruguayos en Amsterdam al vencer a los colosos holandeses.

Con este motivo una de nues­tras colectividades de mayor pres­tigio en el mundo deportivo, el Club Nacional, ex-Jorge Malte, ha acordado dedicar el baile del pró­xim o domingo, a las 17 horas, que se verificará en el Círculo Helvé­tico Agustinas 1220, en hom ena­je a la colonia uruguaya, y muy en especial a sus distinguidos repre­sentantes.

E l programa de excursiones de j unlo. __ Mañana daremos a co ­nocer el hermoso programa de

excursiones de invierno, acordado para el presente mes de Junlo.

CIGARRILLO FINO^.D E BUEN TABACO

i m p o r t a d o

FABRICADO POR UNA FIRMA r|JVA GARANTIA SON TRES

SIGLOS DE VIDA.

EL C I G A R R I L L O QUE E S T A D E M O D A

Los equipos, tanto del Audax com o de la Unión Deportiva Espa­ñola, en la imposibilidad de con ­tinuar los adiestramientos en sus respectivas canchas, se han tenido que dedicar a entrenamientos de sa­la, a fin de mantener las condicio­nes adquiridas en los partidos rea­lizados anteriormente.

En este encuentro tampoco se disputará el trofeo donado por la Cmpañía de Seguros Unión Italo Chilena, sino que la copa Enrique

Liga Central de Foot-Ball de Santiago

El Consejo de esta colectividad, reunirá extraordinariamente

hoy, a las 19 horas, en el local de su secretarla, Bandera 323, a fin de ocuparse de la siguiente tabla:

1.0 Pronunciamiento sobre la si­tuación reglamentaria de dos di­rectores ' y elecciones a qué haya lugar.

2.0 Estudio del proyecto de re­form as al reglamento presentado por la Comisión respectiva, y

3.0 Incidentes.A continuación sesionará el di­

rectorio. _ „ ,Liga de Foot-Ball de

YungayCita para hoy al directorio, a

las 20 y 20.30 horas, en primera y segunda citación, respectivamen-

La sesión se llevará a efecto aunque llueva, en Andes 3913.

So ruega asistir a esta sesión al señor Acevedo del Franko Jullian, con los libros quo tiene en su po- der.

“ Los SportsHoy será entregado a la circula­

ción el número 273 de erte semana­rio, con abundante material do lec­tura e ilustraciones, con interesan­tes Informaciones sobre los más re­cientes acontecimientos deportivos nacionales y extranjeros.

LIGA BANCAIUA DE IO Q T - B A L L .— Prosiguen con extraor­dinario entusiasmo las actividades de esta Institución, cuya com pe­tencia por el Campeonato de Aper­tura está interesando vivamente la atención do los conjuntos quo ac­túan en representación de las ca­sas comerciales a que pertenecen.

El Directorio do la Liga, en se­sión del 20 del actual, a cordó otor­gar, además de la Copa Luis Fe­lipe Almarza, once medallas de pía la com o premio para el equipo quo ocupe el segundo lugar.

De la primera rueda, se lle ­varon a efecto el sábado último, tres partidas, correspondiéndoles el triunfo al Telégrafo Comercial, que después de un reñido encuen­tro eliminó a Barahona y Hermann por dos goals contra uno, a Em i­lio Delporte quo se Impuso sobro el equipo A de Gath y Chaves por la cuenta mínima, y al Deportivo de la Arm ada que venció por dos tantos contra uno.

Para el sábado próxim o se han fijado, por la primera rueda, las siguientes partidas:

D eportivo Seguros con Saavedra Benard. Hora:* 14.30. Cancha M agallanes. Arbitro señor Esco­bado. „ .

W elr Scott con Casa Muzard. Hora: 1 5.30. Cancha Magallanes, árbitro señor Valencia. Director de cancha do ambas partidas, el delegado de la Compañía de Telé­fonos.

Carlos Ossandón con Droguería Francesa. Hora: 1 4.30. Cancha Gath y Chaves. Arbitro y direc­tor de cancha, señor Tobar.

Raab R . B oca con Deportivo Agua Potable. Hora: 1 4 .4 5 . Can­cha Escuela do Caballería. Arbi­tro señor M order . D irector de cancha, señor López.

SEGUNDA RUEDATelégrafo Comercial con Depor­

tivo de la Arm ada. Hora: a las 15. Cancha Campos de Sports de Ñu- ñoa N.o 1 . Arbitro señor Jaime M uñoz. D irector de cancha el se­ñor Carlos D em arco._________

21.30 horas, en el local de costum­bre. /

Deportivo Boston.— Junta gene­ral para hoy, a las 21 horas, en ti local da costumbre.

Aston Vila P. C.— Junta general para el Domingo, a las 14.30 horas, en Sucre 4262.

Deportivo Blanco y Negro.— Jun­ta general hoy, a las 20 horas, ea Victoria 864.

Tabla: Renuncia de dos directo­res. tira al blanco, próximo bene­ficio y formación del equipo infan­til.

Unión Santa Elena P. C.— Junta general hoy. a las 20 horas, en San­ta Elena 1149.

Loma Blanca P. O.— .Tunta gene­ral para mañana, a las 19 horr-\ cu Sotomayor 578,

Zanoli, que desde ayer se encuen­tra exhibiéndose en las vitrinas de los señores Slmonetti y Fosatti, en San Antonio 36.

EL PRELIM IN AR El aperitivo de la reunión esta­

rá a cargo de los primeros elen­cos del Santiago Badmlnton y Bor- goño que darán comienzo al par­tido a las 13.30 horas en punto, a fin de dejar el cam po para el encuentro de fondo que dará co­mienzo a las 15 horas.

Esperamos que la noticia de la realización de este clásico partido será bien recibida por todos nues­tros aficionados, ya que para el do­mingo, debido al mal estado en que se encuentran la mayoría de nues­tras canchas, no permitirá el des­arrollo de buenos encuentros, míen tras que este partido se realizará Impostergablemente, por estar «n muy buenas condiciones el cam po de propiedad de la Unión D eporti­va, situado en Santa Laura.

LOS EQUIPOSPara este encuentro los cuadros

se presentarán formados, salvo los cam bios que se podrían originar a última hora, de la siguiente mane­ra:Audax Italiano

B. Yacoponi D. Fruttero Fagnllll

Fruttero Corte Chiponll G. Yacononi Giudicl Viscontl

Scala SlmonettiO

Sánchez» SánchezMediavllla Tamayo Legarreta

Báez Vásquez B urgof Rebolledo Vega

LapledraUnión Deportiva Española

emplastos_ _ _ _ P O R O S O S d e n

l l c o c kFundada 1&¿7.

E l Remedio Extenuó M ejor del Mando.

Para D o lor d o Espalda. ' el Emplasta Alicoc’: no t:ono rivaL

Bobnstoco las Espaldas Débiles cono no lo hoco ningün otro remedio.

L o s D o lores d e C ostadoeo alivan rápidamente eon el Emplasto fl AUcock, y al mismo tiempo ao fortalece I

el costado devolviéndolo au vigor.

t-, AUcock es d oficinal y ecnu,no emplasto poroso. Ea nn reme­dio deificada probado que se vende en ’ odas' Q9b°^?® 5“.g“ alqulerparte del mundo civilizado. Apliqúese en laparte donde se suata d o . o r . _____

PÍLDORAS de BRANDRETHEl Gran Purificador de la sanare v bonico. Fundada hoS.

Para el Estreñimiento, Bilíosidad. Dolor d o Cabera. jd * / } - ]Vahídos, Indigestión, etc. Puramente l cae tales,No son genuinas si no están I3*3, 1

Emplasto Poroso de Allcock—Base: Resina de Borgoña, Goma Elemi, Alcanfor e Incienso.pildoras do Brandreth—Base: Aloes. Colocuiatida. ete.

éstoSOBRlciTOMn RAYES, *

no. no

T a q u íg r a f aTaquígrafa dactilógrafa con

conocimientos da inglés, necesí­tase.Banco Anglo, 5.0 piso

O f. 3

SI lo que le dan a U d . n o es la legítim a C A F I A S P I R I N A en su empaque original ¡n o lo reciba! Actualmente — debido a la fama de este admirable analgésico — hay en el mercado

numerosos substitutos y audaces falsificaciones. N o es justo que U d. vaya a malgastar su dinero y a exponer su salud, o la de su fami­lia, p or un ligera falta de precaución. D e ahora en adelante, sea que com pre el T u bo de 20 tabletas o el “ S ob red io ” de ana dosis, fíjese bien que el empaque lleve la palabra "CAFIASPIRINA” con todas sus letras, y que tenga la verdadera CRUZ BAYER,

S ja CAFIASPIRINA es lo m ejor que existe para dolores decabeza, muelas y oído; neuralgias; jaquecas; reum atism o; consecuencias de los excesos alcohólicos, etc. A livia rábidamente, levanta las fuerzas, y no afecta el

corazón n i los riñones.

¡ P E R O H A Y Q U E T O M A R L A L E G Í T I M A !

Cañaiplrin»! II. B. a base de Eter compuesto etánlco del ácido orto-oxlbeniolco con 0,08 gr. Cafeína M-R

I

Page 18: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

EN LA M ADRUGADA DEL DOMIN­GO HABRA UN ECLIF- SE TO TAL DE LUNA

y r K s r se t o n . a v íe ^ s T .s a n s a s r a s

(Boletín General del Observatorio del Salto)BI próxim o D om ingo______ 3 do junio,

habrá un eclipso total do luna que será visible en bus prim eras fu ­aes en la m adrugada, poniéndose la luna en e l curso del eclipso.

Esto eclipso fuó precedido ya por el orllpse total do sol que ocu ­rrió el 19 d o m ayo y que fué visi­ble en la región austral do A m é­rica y A frica .

L as d iferentes fases del e c lip ­se d o luna del próxim o D om ingo 3e producirán com o slguo:

A las 4 horas 0 m inutos y 1 se­gundo de la m adrugada, la luna entrará en la penum bra; so obser­vará co m o un ligero velo som brío que princip ia a Invadir el disco lanar, el cual so irá poniendo pro­gresivam ente m ás y m ás opaco, tornando h acia el ro jo .

A las 6 horas 17 m inutos y 7 se­gundos de la m adrugada, la lupa entrará en e l con o do som bra de La T ierra ; desde oso m om ento ee verá la som bra do nuestro plane­ta avanzar rápidam ento cubriendo el d isco lunar, el cual se irá po ­niendo más y más sobrio , a l m ism o Uempo que tom a un co lo r rojizo de srmgre.

A las 6 horas 31 m inutos 3 se ­gundos com enzará e l eclipso to ­tal, llegando a su fase m áxim a a

las 7 horas 9 m inutos y 3 segun­dos, y term inando a las 7 horas 47 m inutos 7 segundos; durante la fasb m áxim a del eclipse, la lu ­na no desaparece enteram onto del cielo, sino que se vo de Un co lor ro jo som brío. Esto fenóm eno ea debido a la re fra cción do loa ra­yos ro jos c in fra -ro jo s do la luz solar en la a tm ósfera terrestre'. E s­ta refracción es variable, y do- pondo do la m ayor o m enor can- tic’. _d do vapor do agua disuclto on la atm ósfera. P o r eso, en los afíos lluviosos, los eclipses totales do luna presentan un co lo r ro jo m ás intenso, y en cam bio en los años socos, la luna so hace casi com pletam ente invisible dol cielo.

La luna sa ldrá do la som bra a las 9 horas 1 m inuto y 3 segundos do la m añana y de la penum bra

las 1Q horas 13 m inutos 8 se­gundos; las fases finales del eollp- so ocurrirán después quo la luna se haya puesto en la región ch ile-

do m anera que só lo serán ob ­servadas en e l O céano P acífico y Australia.

L a m agnitud del «elipse eerá 1,249 tom ando por unidad el diá­m etro lunar.

O b s cn a to r lo del Salto, a las16 horas dol 30 de m ayo de 1923.

Atribuciones y deberes de losICONR sYcoÑgp•b» uetN 'Secretarios de Bienestar

AYER FUE FIRMADO POR EL PRE BIDENTE DE l a REPUBLICA Y HOY SERA TRANSCRITO A LOS INTENDENTES, GOBERNADO­

RES Y SECRETARIOS DE BIENESTAR DE LA REPUBLICA,EL REGLAMENTO RESPECTIVO

Ayer el Presídante de la. Kepdbll- administrativa», Que loa duellos d» J ^ j ra^ ls“ slc tone«°” S l « » “----------------------- ^ w icu. firm ó el decreto que reglamenta

las atribuciones y deberes do los be- cretarios de Bienestar Social de la República y las relaciones que éstos tienen on el dosempofio do sus fun­ciones con los intendentes y üo- bernadoreB. ,

Además, es establecen en él las labores que les corresponderá des­arrollar a los Inspectores del Traba-^°E1 Reglamento en referencia, dlcs así:

Artículo 1.* Las fundones qu®, de acuerdo con el decreto N.» 2024, do 10 do diciembre de 1927, corresponden a los Intendentes y Gobernadores, en sus respectivas jurisdicciones, en cuanto ao refieren al cumplimiento de las Leyes Sociales, serán ejorci- das por éstos do acuerdo con este

do cuenta al Intendento de estas ges­tiones. Sólo on coso do no darse cum­plimiento por parte do los-dueños a las medidas solicitadas dentro de un niazo prudencial, los Intendentes pondrán los antecedentes en conoci­miento del Tribunal del Trabajo, en la form a enunciada en el presento Reglamento.

Art. 6.» En materias «anltarias, los Intendentes tienen a sus órdenes * los m édicos sanitarios y de carabine­ros, por Intermedio del Director Pro­vincial de Sanidad.

Art. 7.» E l Secretarlo de Bienestar podrá, al mismo tiempo, desempeñar las funciones de Inspector del Tra­bajo y do Secretarlo del Juzgado del Trabajo, cuando estas últimas íun-uaa ¡iui vowo viu « » v - —v» wti -------- --------------------------- — . ,

Reglamento y asesorados por los So-, clones las desempeño el Intendente cretarloa do Bienestar Social « Ins- ¡ Art. 8.v Correspondo al Secretario pcctores del Trabajo, quo existieron do Bienestar Sooial:

TRIBUNALES DE JUSTICIA

MOVIMIENTO HABIDO EN 31 DE M AYO DE 1928

C O R T E SU P R E M Ai . F élix y Lorenzo Canesaa con i el aecurso, y don P edro N. M ont«-

üaltrto Ovalle 8,654, pendiente; negro, con tra e l recurso. tingaron don Santiago Lazo. porJ Loa dem ás no vistas,

C O R T E D E A P E L A C IO N E S1.» Sala.— Relator, señor SauzA cuerdo y diligencian, agrega­

da. R ecu rso am paro de C. G ar-

A ouerdo 2. D e N oguet conGastan.

Trám ite 12. G arcée en Fábreo. A legaron :

Bu la agrogada, don Carlos Claróla.

Bn la 1, don Carlos Yara* con don A lfred o Uirzúa.

2.a SaínJueras 31 da m ayo. Relator,

. f i a r O rtá n r .L Contra R . Aguilera, acuerdo. S. A. M olinos con Y . Barrarde,

S. P . P alom o contra H. Izquier­do y otros, fa llada.

4. C ontra J . M archan :, fa llado.5. O. Maeelni contra T. M idle-

toa, fa llada.8. T . Carrillo co n B anco Garan-

tinador de Valores, acuerdo.N o vfcrtae las dem ás.A legaron : E n la. 1, don A n to ­

nio R lvas, con firm ando y rev o ­cando.

Bn la 2, don R a fa e l F igueroa, con firm ando ©on declaración.

Bn la 5, don Juan López, oon don R a fa e l Guzm án.

"En la 8, don A lfredo Moreno, oon d o n H éctor Salas.

Una voz de orden !T TU inm 3»AS

Sombrererías Rosenblitt ¡llM A M B A O IO B fl!

3.a Sala. — R e la tor señor M on­tero. — A gregada : fa llada : Baha- m ondes co n M ardones; fa llada 1. Cáceres con A güitó; fa llada 2 . P a ­ch eco con C ía . T ra cción E léctrica; Trám ite, S. Fuenzalidft con G oy- colea; trámite» 4: Asplllaga conD istribución aguas canal VUlelano; fa llada 7 . A lvarez con Silva; tra ­m ito S. Q uiebra E . Colosia.

A legaron :En la agregada, don Róblnson

A lvarez.En 1& l , don Aníbal Muñoz con

don R ené Sánchez.En la 2, don G uillerm o Ganda-

rlllas.En la 4. don G uillerm o Celedón,

con don G uillerm o Correa F .E n la 7. don D iego Guzmán.Cuarta Sala. — Relator, señor

V ldela. — 1 . Sum arlo m uerte de D . Góm ez, fa llada ; 2 . M uerte de P . F igueroa , fa llada ; S. M uerto de J . Ulloa, fa llada ; 4 . Lesiones de Juan Barraza. V ista anteriorm ente. 6 . C . R oa , trám ite: 7 . Caja C o­m ercial con L . P h illips. A cu erdo . 8 . E . G arcía con F ray B . Díaz. M al a nunciada . 10. I . Pesce con S uc. J . Massone. A legatos pen ­dientes.

N o vistas las dem ás.A legaron :

En la 7. don Sam uel González con don C arlos E steres.

En la 10, doú R einaldo Carrasco revocando con don Sinesio Rlquel m e.

En la agregada, don Osvaldo G arretón, confirm ando con de c la ra d ón *

la provínola o on el dopartaruen to respectivo.

Art. 3.* Los Secretarlos de Bien­estar Social y los Inspectores del Trabajo do las Intendencia*, estarán bajo la dependencia del Intendente, quien destinará a loa departamentos loa inspector** que necesiten según los problemas o asuntos que haya que atender.

Art. 3.» Los Intendente*! enviarán trimestralmente a l Ministerio do Bienestar Social, un Informe aceren del estado do la provincia, en lo que se refiere a l trabajo, a la vivienda, sanidad, asistencia y provisión so­cial; informe en que se expondrán las dudes o dificultados ocurridas en la aplicación de las Leyes Sociales y se Indicarán las medidas conducen­tes a allanarlas. Esto inform e com ­prenderá además un estudio del re­sultado do la aplicación de las leyes sociales y do las órdenes c instruc­ciones impartidas por el Gobierno.DE LOS SECRETARIOS DE BIEN­

ESTAR SOCIALArt. 4.9 Los Secretarios do Bien­

estar Social a las órdenes de loa In ­tendentes, son sus asesores técnicos y administrativos, para todo lo re­lacionado con la aplicación, consulta y fiscalización de las Leyes del Tra­bajo, de la Vivienda, do Previsión, do Sanidad y Asistencia.

Art. 5.fr En las provincias en que haya organismos pertenecientes al Departamento Técnico de la Habi­tación, dichas oficinas dependerán del Intendente.

Sus Informes eobro fiscalización, trabajos o estudios, especialmente en lo relacionado con el saneamiento tic las habitaciones, so tramitarán por la Secretaría de Bienestar. Las de­nuncias a los Tribunales so harán directamente.

Donde no haya funcionarlos del Departamento Técnico de la Habita­ción, los Secretarlos do Bienestar, di­rectamente o por intermedio de los Inspectores del Trabajo, recibirán las denuncias de insalubridad y procu-

a) La tuición Inmediata, bajo la autoridad del Intendente, de la labo*' do los Inspectores del Trabajo de i Departamento, mediante su vigilan­cia directa y la distribución del tra­bajo entre ellos;

b) El estudio y preparación de to­dos los asuntos que debe someter a la resolución del Intendente o aue éste deba olovar a la resolución dol Gobierno;

c) Dar cuenta, diariamente, al In­tendente, de las novedades y roen-

Denunciar ante ol Intendente o Gobernador de que dependan, las in­fracciones a las leyes sociales que comprueben, mediante un acta en que espealflquen debidamente las circunstancias de hecho y de dere­cho constitutivas do las lnfracclo-

d) Concurrir a 3os Tribunales del Trabajo, a atestiguar las Infraccio­nes que hayan denunciado o a hacer ante eJ Tribunal, las aclaraciones que ésto requiera;

e) Atender los reclamo* por In­fracciones & las Leyea Sociales;

f ) Resolver administrativamente, en primera instancia, en calidad de componedor amigable, los con flic­tos que so susciten en la aplicación de las Leyes Sociales;

g) Elaborar estadísticas o mono­grafías sobre colocaciones, desocu­pación, enganches, condiciones de trábajo en las fábrica* y talleres, costo de vida, etc.;

h) De acuerdo con las directivas del Intendente, propender mediante conferencias, foletos y publicaciones, a divulgar el conocimiento do las Leyes Sociales;

i) V igilar el cumplimiento, por par­te de patrones y obreros, de la Ley N.9 4054, de Seguro Obligatorio, en toda la Jurisdicción quo lo corres­ponde, dando cuenta al Secretarlo de

^ » ’ £ á , £ S 5 £ S f. , «* “ s teir oTrrbuS‘ r“ aor-

D on Ju lio P ére» Vidal ,1un caballero eleg íate 8bre. H ay m uchos a»l Tf ¡ ° r,°- « e l bandeóte al cual acudía'1’” 4" frac, corbata blanca. A ™ * m ldonada. pantalón ? t uzapatillas, en fin, do rlgurl hado> queta, se encontró sin „ ®ta- y decid ió arm arse para lo c u lT * '0 v ió a la Casa do C o n a t o n'

E l T igre’ * su frac, bu c f f i ? on®8 sus zapatllas por loa leca-mentira, le pasaron T 'p S o f 0*606esa tienda, laa cosas. quedaron ' e m p ^

El señor Pérez estaba tn»u , £ ¡ 7 . a„ " nL ‘ ! £ ! * “ «o íd onlda era de etiqueta y f UA n sus prendas E l « tg e íc íe r V p S 2 I el pago de los 5 pesos v , vl°Pesos y bus inte

SE H A F A L L A D O

ss:-- 53a ¡v ¡5.'

' f«•■¿as-s s f - r á ’Traóestlru..

ü° don" 0 «loo E,n0r

im »«■ süsjsí

encuentra a

^ N ijMER(

G A D O D É I ? r Í ? . . » ÍÓO mayo Ultimo m

carso ™ i*

C A U S A S EN EL

D »»de •>o » . . ? ! _m a y„_a il,mo

do del Crim en da esta c ¡ n * « f ga' to^ o ‘ fi J noL cnraoter do suplente, „ “ > ¡ra Pedro s'Í!*. Mr f i lrio del Juzgado a0 A ntologa»^ í U,rl.°' don Carlos Anabalón. “ sasta estafa; Jünn

c o n t r a S , ? « 5 ¡ S

pa-ovlnuia;d) Preparar al material y antece­

dentes para el estado trimestral, a quo se refiere el artículo 3.» do estodecreto;

a) El control do la tramitación de las denuncias que se formulen anta los Tribunales;

f ) Organizar y llevar el registro y archivo de la documentación relati­va a la* organizaciones sindicales do la provincia y expedir los certifica­dos de Inscripción de los sindicatos.

g ) Organizar la documentación y los archivos de la Intendencia en todas laa materias relacionadas con las Leyes Sociales;

n) Cumplir las órdenes dal Inten­dente en todo cuanto signifique me­jorar los servicios do Bienestar So­cial .

_________ _____ _ __ compe­tente, las denuncias por Infracciones a las Leyes Sociales, con el mérito del acta en que las haga conBtar, ex ­tendida por el funcionarlo competen­te.

DE LOS INSPECTORES DEL T R A ­BAJO

Art. 9.9 Corresponde a loa Inspec­tores del Trabajo:

a) Visitar las fábricas, talleres, establecimientos, industriales y co­merciales, y, en general, cualquier lugar de trabajo o faena, para velar por las condiciones do vida y de tra­bajo de los obreros y empicados, por el cumplimiento de las Leyes Socia­les y del seguro afecto a la Ley N.v 4954.

b) Velar por la correcta constitu­ción y funcionamiento legal y eco-

rarán por medio do notificaciones nómico do las organizaciones slndl-

Art. 11, El acta extendida por ol Inspector del Trabajo u otro fun­cionario competente, en quo consto la comprobación de la infracción, de­bidamente especificada y concretada, una vez ratificada ante el Tribunal, constituirá plena prueba anto éste.

Art. 12. Presentada la denuncia, el Tribunal citará a audiencia. El denunciado deberá comparecer perso­nal o debidamente representado, ca­lificándose previamente por el Tri­bunal, en este caso, la debida repre­sentación.

Cuando sea necesario formarse concepto cabal de la existencia de laa infracciones o de sus modalidades, el Tribunal, de oficio o a petición de partes, decretarán las diligencias probatorias conducentes a ese fin .

Art. 13. E l procedimiento será ver­bal y, presentada la denuncia,* el Tribunal la substanciará de oficio hasta terminarla par sentencia a firm e.

Artículo final. El presente Regla­mento regirá desde su publicación en el Diario Oficial.

Tómese razón, comuniqúese, publí- quese o Insértese en el Boletín do las Leyes y Decretos del Gobierno. — C. Xbáfiez O. — A. Lazo O.”

a t e m agistrad o h a fallado au r a n t j ose lapso de tiem po las ”sl guíente» causas: G enaro P srezooo C risp ía t r i a r t e , p o r estafa “ ” t r a ¡Reinaldo A dasm e, por estafa- F ra n c isc o F lore» con Julio ¿ aH-11o. p o r e s ta fa ; co n tra A lfredo Ca- - „ „ ....... c . -sanova, p o r c ircu la ció n de bilíl ,S; Conthi Alfil ^ ~ tes fa lso s; co n tra R am ón C o i si 1 n’ Cldl° : contS^ .M W p o r e s ta fa co n tra José M. B e l! V « A

- ------ Wongj _

José^ l * §, r i

El Fisco dedujo querellaE X ^ p r o c e s o e n CONTR»

D E NATALIO fjLRAN

A yer «1 presidente del Cons.io de D efensa F iscal, don Julio p í wonlca, dedujo guerella por l F isco on el proceso por estafa en el M inisterio de Fom ento on con- tra de N atalio Llñán.

En e l proceso no hubo mayores novedades y el reo continúa inco­m unicado.

m O N ilM l- ) e l rey (t ,jj| O C í(CARRILLOS H

C R O N I C A P O L I C I A L

EL CA5U vi l a FIEL ESPOSA QUE VINO DESDE ESPAÑA EN BUSCA DE SU MARIDO, Y EN CHILE LO ENCONTRO CASADO CON OTRA

Fatal para loa microbio* inofensivt

para la* personasHe ahí una de las maravillosas

cualidades de Zonite. Este poderoso antiséptico y germicida es cuarenta veces más poderoso que el perón- do de hidrógeno y, sin embarco,

i inofensivo para los tejidos hu­manos. Zonite puede aplicarse puro

comoeláddo

Los afecciones de la piel

con un algodón em bofada en Zcmiu. Póngase después un apósito húmedo am ana solución de una parte ¿e miiiíi ^ ii i cinco de agua.

y no ofrece peligros como < fénico. El uso de Zonite en ras­paduras y otros lesiones de la piel no sólo evita U propagación de los gérmenes infecciosos sino que los destruye irremisiblemente.

A los médicosLa te

9 antiséptico me venenóse

La lolucjón dt Daicmi NaOOS h* podidoelft» €St*Mfc*TKfXJf<J «rej generala con ti etwtrt d» Zontee.

La Corte le negó su excarcelación al bigamoque mentía

En uno de lós Juzgados del C ri­m en ee tram ita actualm ente un ■curioso proceso in iciado por una distinguida señora da nuestra so ­ciedad en contra de su esposa, un súbdito español que aparece casa­d o dos veces antes quo contrajera m atrim onio con la querellante.

En ofocto, en e l año de 1927, con tra jo m atrim onio con ella, ha- biénnolo hecho el- año anterior con la señora M. y, antes de Ho­g ar al país, con la señora O., en España.

Esta última señora acaba de lle­gar a Chile y tam bién se ha que­rellado contra bu m arido.

Ayer estuvo en el Juzgado, y la escena del careo entre ella y su

esposo fué de lo m ás violenta» Le reo quiso sacar un pasaporte con enrostró la señora el hech o de ha- • un nom bre .supuesto, con e l que ter la dejado abandonada en E s- so casó precisam ente con las se- paña, sin recursos de ninguna na- ñoras A . y K . en Santiago, pero tura’-eza, y el m arido exclam aba su prim era esposa obtuvo del Cón*- tranquilam ente: :«u l que retirara esta cédula, en

‘ ‘P ero si tú te equivocas, si yo vista do las pruebas que Acum uló no soy el Enrique a quo tú te re - en orden a establecer quo su m a- : fieros” , y dirlgiéndoso a l juez, de- n d o había fa lseado su Verdadero cía que la señora debería estar nom bre, trastornada porque lo confundía icon un prim o do su m ism o nom bre, E l reo solicitó su excarcelación ! aunque no del m ism o apellido. ba jo fianza y el ju ez se la co n - I

La señora, en cam bio, dem os- ced ió con consulta a la L Corte, 1 traba quo estaba en su sano ju i- pero esto T ribunal con ocien d o del cío , pues señalaba m uchos hechos asunto, revocó osa resolución, de que indujeron al Juez a encargar- m anera que continúa en la Cárcel lo roo por los delitos de m atrim o- Pública.n io ilegal reiterado. I La señora M. nada h a h ech o en

En el Consulado de España el I contra de su ilegítim o esposo.

El joyero falso pierde su libertad

L a E stación M apocho estaba lle­na do gente a la salida del expre­so de la m añana y un individuo' se acercaba cautelosam ente a cada uno de los pasajeros que llega­ban, y en voz baja, les ofrecía en venta un pase libre de segunda en diez pesos. Casi todos lleva­ban y a su boleto sacado, así es que no hacíap caso do la oferta, pero _— siem pre hay un pero en estos ¡U n a matrona casos— el ofertanto se acercó a u n a .y03

j novel agente de pesquisas y le TCO Salió I o frec ió el susodicho paseslto.1 — “ Páselo para acá, le dijo el La matrona H.] agente— y usted pase para la ca- procesada en elfo;,

p a c h a . . . ” i Crimen por haber poeI T odo asustado el vendedor. Jo- ¡operación a una e sé L. Ayala, protestó al verse to- operación dejó ds i rqado fuertem ente dej_, brazo. y for- ¡ En el proceso u ma- un escándalo porque según él, 'Wdaraento el deS5j'¡jf so estaban v iolando las' garantías íué ^cargadam- individuáles. A llanado so en con- -'Solicitó suetú tró en su poder una serie de joyas ‘ Lan7:a: y él señor) falsas que, según so ha com proba- Anabalón, que actt do, estaban destinadas a ser ven- ***1*1*016 en ea, didas com o finas a los pasajeros incautos.

E l pase libre correspondía al

,íiífu!

fiS*eomP

rci-

Y 3-OJfl

113 I

P

Bínruíj

concedió bajo íicalvi de 2,000 pesos.

Los antecedente linum ero 3168 que había sido ex- ' 0 (ltendido a la orden del dragonean- I cc¡a resolucl*n te Pedro Mesías. 1 a iesoluclon a c

E l proceso de Rossi

la Villa

I>E

Atropellado por una bi- E l inform e por el perito cicleta calígrafo

EN Eli PROCESO POR DBPHAXJ-« . El Domingo a las 16.4o hora* fué DACION BN EL MINISTERIO DEincom unicado «1 reo atropellado por una bicicleta en la TOMENTO

A lfredo Y HJalÓm A yer e l ju ez to- calle de Bandera esquina de Agus- SE PRESENTO AYER EN L A TAR- m ó declaración a un japonés, due- Linas don Oscar Lagos. Resultó con no do un hotel en R ancagua; al el braro izquierdo fracturado, o ficia l primero del Juzgado del N o le gUSta COITier dedos Crimen de esa ciudad, don Luis jMoreno, y a tres personas más, to- ! SIIIO C O in e r C O n e jO S das Indicadas por V ilialón com o Ha venido a nuestra Redacción don personas a quienes les consta que JIanuei Fernández Ace vedo a mani- él estuvo en R ancagua el día del festar2°s que n- ca él el Manuel ~crim en qu© eo Investiga en ©1 uro- 9ue íe q®1&J com er un de- boletines de ingresos de la Tesore-ceso » Z J y . - y ' P I d0 * Daniel Gutiérrez Rublo. VA mi ría Nacional, hecha por Llñán.q so le instruye. jn o me gusta conv.- d ’ dos, nos ha di- Según hemos podido Informarnos,

cho «i reclamante, a i ti me gusta j ©i perito señor Antolisei. ha podido- ■! i - comer conejos’*._______________________ j reunir detalles muy importantes en

ese informe para la mayor rap -ez

Ayer en la tarde filé entregado por el perito calígrafo nombrado por el juez señor Darrlgrandl. quien co­noce del proceso que se instruye contra el cajero Llñán, empleado del j Ministerio de Fomento, el Informe so ­bre el peritaje de falsificación de

1 3 9 5 , 6 2 1Asciende el número de distinguidos clientes que hasta este m o­

m ento nos han honrado con la com pra de impermeables V E R D A D E R O R E C O R D Q U E JU S T IF IC A L A B O N D A D Y E X C E L E N C IA D E N U E S T R A M E R C A D E R IA ; E S T A M O S C O M P R O M E T ID O S A E L E V A R E S T A C IFR A A L M E D IO

M IL L O N , Y , P A R A C O N S E G U IR L O ,

Desde hoy vendemos nuestros Impermeables al precio que

nos ofrezcan!!!¡O J O !— N O E Q U IV O C A R S E CO N O T R A S F A B R IC A S P O R ­

Q U E S A L D R A P E R J U D IC A D O !!!

Fábrica de Impermeables Modelo EuropeoD E J O S E M E N D V I N S K Y

C A L L E B E N A V E N T E 308-310 — T E L E F O N O 5230 Bajarse en Alameda, esquina Campo M arte, acera de los Padres Franceses

en la eustanciaclón del sumario.

Era una difam ación del

maridoAnte el 2.0 Juzgado del Crimen

se ha presentado una señ ora que­rellándose en contra de su m ari­do, un con ocid o dentista do esta ciudad, quien tiene su consultorio en la Avenida de la Independen­cia. Funda su acción .la señora del dentista en el hech o d9 que su m arido la ha hech o detener por loe carabineros acusándola del de­lito da adulterio, basándose en chism es quo han llegado "hasta su conocim iento. D etenida la señora, fu ' puesta e n libertad en virtud de que e l adulterio es un delito que sólo puede pesquisarse a re- qr.etlción de l ofen d id o , y la- de" tención procedo sólo en- el caso que so sorprenda in fraganti el delito.

En -el Juzgado la señora habría com probado la in juria en un co m ­parendo ce lebrado ayer ante o l Juez señor F ontecilla . H oy el Juz­gado so pronunciará sobre si en­carga o no reos a los querellados.

ULTIM AS ÜOVEDADEÜ

DISCO NACI (MI« O D E O N i

CANTADOS, $ 14, m¡cte., CADA UNO

ORQUESTA, $ 12.50, míete., CADA I

Atardecer pampeano. Ont““ ‘“ r n t l 5 D ancing Tamtiourlne, F a í® ™ 1

Dnvrn (Crepúsculo), F ov-ijo i-

S295 Oh, m y Faiuiy, Fox-Trot.F lores ’ y rejas, Fox-Trot.

8735 Lechuza, Tango.D espedido, Tango.

NecesitamosUSGENTE

al-Propledad hasta 5 50,000, redeSores Estación Central.

Otras dos, igual precio desde Vicuña Macüenaa a Avenida Ma­nuel Slcratt.

Dos de 460.000, situación cen­tral.

También tenemos -numerosos pedidos desde $ 15,000 & i 40,000.

Of. Com. R ojas RichardCorredor de la Cámara de Pro­

piedadesB AN D ERA 330

Oaallla 697 ____

8747 A Contram ano, Tango.T a jo a T ajo, Tango.

43*2 Tus hesos, Tango.A rtícu lo de lu jo, Tango.

4408 N o le digas que la quiero,- Griseta, Tango. - chilcnn-

10369 E l caballo alazán, Tonada chl,,cn*’i- , .i„ i . „ i mi rnma,E l deluntal de mi china,

18535 Señor Comisarlo, TA ndate con la otra,

5108 Queja Indiana, Tango- F um ando estero, Tango-

5202 Compadrón, Tango.L a quema. Tango.

5231 B o n s o lr M on slcu r, Tang M ueble viejo, Tango.

103110 Entrada de tos 3 * * ^Despedida do los gl* ^cns.Despedida a c ,US Í? s rosas.

103120 Potpourri do canciones

Y MUCHOS OTROS. qADQUIERALOS HOY MISMOENM

CASA AMERICASAN DIEG O 365

MUSIOAIAME04 ’

Page 19: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

?í, i

‘f1 Cj r ^ ye*- ti ,JQ i.N if.cO1/. Ja nPs¿á r > : r ^ c g u -ís

4 R .h er a ,la . . t r e s•SSí <

."n» „ .

“& & » £ ,» “ “ “3*net

r í ' , * * ?esta .!>

esUfa;

¿>£jco5

,POr >«¿2

at < ,P°r ^

ra *& as**

,0ientaríosf,aSúlti^aS

^ • g r a s

sobró «1*22

ai?

rék ssw »„* “““Ató*0» ra'**” 1más

n¿~ ía’mosa

“ «■»«“ pa ¿ÍS p1" * ’ i» ha «1» tSari “i otSlosñH ES

i cuentas ei

olvidado, y el dobl.I

Juí.^j rutile. ál r. o Aibano,J» cuide, ^ A ib a n o . pero£L » jell‘coa. ^ onocedores de f‘f , AJbono. ^ ^rrespond.r afc/po sUplrtrhHCa y remataronllíura P ^ S ic L . distanciars-isiB -w ■—i{0fflPreuStfj^Aihano perdieron P<>r

™ & .C .S p“!Pk * s s 3 S ¿ " :

A

*AR(H*EY 0£ i$| LIOS HABA > TAjim

roña encg ió en li1 H. Btnru •‘ el 5.o fof haber pnj nna kíí.ilJj Jó fc otór.CCSO H {fcH1 <éh7 ' lam-i «Stó&jHs e lo r 'lw ia f l iie acttuhHsjy en «a/n

¡ADES

mN.

, W «“‘f ’ ¿ o t o Ki-

1 Quedare, balead.- cuando

^Satraídos”, fueron mul- Ííá , comisariato: en 300 lo- fe i f v en 200 Sepúlvcda. '**& caballos terminaron -*>flos dos jinetes cometle- Ti!!ni° falta de torpeza, por

300 y al otro 200 i i Válido lo Justo la misma

em /a* darse cuenta los quo Gutiérrez es un

¡ S Ju. Sepülveda? ¿En liño para ello?

¡OCA QÜB PROMETEGonessenne, es una

¡«omete, y con toda ra- la cuida y la mima,

j o los plaoeres que leiMrckmar.J i performance. de Genas- ijpuede ser más grande.L ¡ ud. que la pobrecita íué ^primero por. Watercress, , tf0 desistió de la aventura,

pvecientos, hasta la altu- ¿rlas. la asedió oon toda 5n, el pretensioso Alta-

jo la chica ee mantuvo fir- ptó ya-este-galán también rT majadería, apareció de ♦ cod mucha entereza, la

| Buena Pieza, y al parecer V sobrados para estafar a

JiSandoval, pero ésta, tam- Bdelenderse de aquélla arre-

ganó la carrera, J- pescuezo.I oafiaaa, la chica tiene un Bím muy serlo en el clásico

CÜírrara, y tienen que ponerse ■ fura traerla a] suelo, porque í de Üíüoft es muy seriec.ta h deja agarrar así no más.

KpHRitttilKPO DE xna. aíADY Ha ti hMtvw de clausura del miago pacido, sa corrió con cierta pieacia el dato de Lady Ada.

decía qu¿ la yegua estaba co­ica de buena, que tenia apron- "récord", que la pista le Ho­que a Cárdenas y a Cana- gusuba achancacada, pero

■ convenía decir nada, porque Km lomado todas las medidas, {39 el dividendo resultara lo ¡gardo posible.' eso, 6e decía, fegua cerró con 167 ganadores lia total de 6746 — íué la más le todas— y remató cuarta, de- g-Timdabo, Copa de Oro y KSo pero hay que advertir que

psura se encajonó compléta­lo los QltlmoB tramos, y que

w tuvo que levantarla, para no a peor.

/«sua de Cárdenas, hubiera » «a menos contratiempos, la “ tria vanado mucho, y la cá- Wavla estarla ürltando.«23 maneras, lo pasado pasa- ? . ta, “ nvenlente anotar en la

esudo de la ^acJyi o ^ M SObre aviso» Porque P!5® “ er nga, se las va a en- wo el disco.«m w eg plata, y Ud. sabe

M compra hasta Ja «nano PALESIEO

• ¿ a qdelPlSeT 0 San6 la ca- «Ura rnL?. mlneo- ll6e6 has- luarin í0^ Cbai doa Chamorro, “íe nL ?reparad°r del meom-

¡Iocob áVnrt6’ Q.Ue acabará porseno L °dos 108 hípicos.

Gacó el sombrero y ■ r f ma nos JarS6 el

-J^terrumn3renSa' DisculPenJ " 8U3 labores

me fnP„Í?_ como a d¡a-

aot Carlos Rodríguez a exponer que nX estaba conforme con aquella per­formance. pues su caballo estaba muy bueno y quo no volverla a pre­sentarlo en pista dura.

\sí las cosas y cuando nadie Ue- en los tacos a Rodríguez, se des­

compuso el tiempo, llovió como ca­ballo y Tibldabo se aprovechó del Dánico ganando una linda carrera y abonando más de 80 pesos por uni­dad de diez.

Los íntimos da Rodríguez, no Juga­ron a Tibldabo. porque parece que a Carlos, no le agradaba mucho y estimaba que Batuco era. «1 ga­nador de la carrera.

3Qué no le gustaba a Carlos R o­dríguez. Tibldabo?

¿Usteél cree que a nosotros no nos rusta el Cola de Mono, el W lsky con Limón, la Malta Inglesa y la pedida de cinco?

|Bso es no conocernos en Chile y hacernos muy de las monjas!E W D O H P B X A S D A R , X A S T O U C A W

Dos carreras seguidas, se ha ga. nado Nájera, la espléndida hija de Altanero an Swallow, y hermanlta por lo tanto de la mentada Mary pickford, la mejor hembra que ha tenido Darío.

Las doa carreras, que ha conse­guido Nájera, han sido sendos re- galltos. y en ninguna de las dos. la oreclosa ha tenido que ponerle ni mediana tinca.

Cuando ganó a Dalrd. por ejem­plo. fué llegar, pasar y cobrar.

Él Domingo cuando ganó a Susa- nlta. fué más o menos lo mismo y con razón, cuando venían peleando <in punta Susanlta, Pipirigallo y Sa- vola. el propietario de Nájera, de­cía: "Cuando largúe Pltín a la ye­gua. los punteros, van a quedar bo­rrados’ '.

Y el señor. Goma, tenía toda toda la razón.

XrOS CORTOS BH VISITAEl actual Comisariato del Club

Hípico, es tan bueno como enérgi­co y seríamos Injustos, si no reco­nociéramos su labor espléndida, pero con no poco sen lento, tenemos que anotarle una distracción y es la que viene a continuación, para ha­blar en verso, sin hacer esfuerzo.

En la prueba de clausura del Do­mingo y a unos 5 0 metros para el disco, el Jinete de Relaucheo, paró su caballo para lanzarlo por el lado Interior y cuando venía corriendo cómodamente por afuera. Claro está quo con aquella maniobra. Relau­cheo qnedó encalonadlto, pasando di'saoerclbMo a todo el mundo y per­diendo toda su opción para el “ nal.

Si a Gutiérrez y a Sepülveda. ee multó por correr muy de atrás. I

EffYyXCTgN.— Viernes f.B Üe Juftfo 'dé Y$2§

U N “A S ” P A R A EL D E R B Y D E EPSO Mr r

Programas comple- ' Programa de entra-, tos para las carreras da para las próxr del jueves 7 en a n r : mas inscripciones

bos hipódromos { en ambos hipó-,dromos

61

Premio LADY WASHINGTON. — 1,100 metros — Para caballos que hayan ganado más de $ 15.000. — Handicap. — Inscripción: $ 35- — Premio: $ 3,500 al primero.

Straggler. . . 61 Gayarra. , Cirujano. . . . &7 Orsinl. . . Desdémona II 62 Susanlta., . Buick, ^ . 51 Italiana. . .

2.a Carrera Premio LAUDERDALE. — 1,400

metros. — Para 2 años, que no ha­yan ganado. — Peso: 51 kilos. — Inscripción: $ 50. — Premio: $ 5,000. al l.o .

Ello» HÜoaCorinto. . .T 4 Flamante. . 54Ornen. . « . 54 Mendoza. . . 54Palmpol. . . . 54 Oarlunga.. . 52Pretal. . . . 54 Uumlnaclón. . 52Royal Mal!. . 54 Alab&ma. . . 53

3.a CarreraPremio LORD BOBS. — 2,000

DOMINGO 10 D E JUNIO

'M

Flamingo, por Flamboyant y Lady Peregrine, ga nador de Las Dos Mil Guineas, y uno de los fa­voritos para El Derby de Epsom, que debe disputarse el S del presente mes. Flamingo fué criado

por oír John Robinson y adquirido después en i,800 guineas por Sir Laurence Phillips. Flambo yant, padre de Flamingo, era hijo de Tracery. Lady Peregrine, su madre, es por W hite Es

_ _ , gle y Lisma, por PersimmonEl Domingo la creían recontra fija, y llogó ganando a dos.

Rendida 45 (J. ZúfUga). — Su nombre está reñido con el triun­fo y lleva el nombre muy bien, porque se rinde sola.

metros. — Para caballos que no ha­yan ganado 1,600 metros o más. — Handicap. — Inscripción: % 45. — Premio: $ 4,500 al primero.

Lalrd. . . . . 62 Serenísima. , . 49 Buick. . . . 68 Kennell. . . . 45 Bon Aral. . . 58 Katerfelto. . . 44

I Foguista. . . . 50 Por si Acaso . 44 I Mazarlno. . . 4á PIchenette. .

4.a Carrera Premio LASS. — 1,400 metros. —

1 Para 3 años ganadores, exceptuando los ganadores d6 clásicos. — Peso:

1 53 kilos. — Recargo de 4 kilos a los ganadores de dos carreras y de 8 ki­los a los ganadores de más de do3 carreras. — Inscripción: $ 50. — Premio: $ 5.000 al primero.

5.a CARRERA. — 1,500 METROS. ---------- Bonaldi 52 <E. Cáceresj. — Ganó

¿por qué no se castigó a Guerra, que I El Debut en forma honrosa. Perdió - - T"" Tanteo en forma indecorosahizo méritos no para oastlgarlo, sino

que para fulm inarlo? Distingamos----- --------- =--------i ahora reaparece 6n forma misterio-la táctica del jockey. sa. Cualquiera entiende la cosa'

Sí. pues, señores. No hay que con-! Xa Slrene 5a (E. Rebolledo). — fundir al ruiseñor, con el señor Rulz ganó Las Libras, pero no hay que ir n! ir. mlcmn Ca-nHna **4.1 v entusiasmarse mucho, pues llegó

ca'’alestro siempre

DA UNO ADA UN

s s spandereta ) ,

, han*;

i EN^

“» « ¿ “,™,prc80 f » % f n í 8p "

* rtlonarlee°únp°r?ue apura {‘• « '« l . p„a. tonm a» cats

U OiDo D° N' * * 0 .

y ni es lo mismo Catalina de Médi- ce„ que ¿"qué me dice. Catalina?EX CABALLO DEX BRIGADIEREl Brigadier Duque, tiene un caba­

llito que se llama Gayarre, y que hasta ayer fué uno de tantos, pero 1 que desde hoy en adelante, será don , Gayarre, pues su último triunfo constituye una hazaña, no diremos I digna del bronce, pero sí de cual­quier comentarlo honroso.

Gayarre, se permitió ganar el Do­mingo, el premio Jacinta «n una ac­ción tan sumamente fácil, que el señor Moraga, jue: de llegada, se vló obligado a poner s&is cuerpos, para que su compañero Camilo Edwards, no se volviera loco

Gayarre, recorrió los 1.400 me­tros de punta a punta y en ningún momento fué apurado por su jockey, lo que no fué un Inconveniente na^a que marcara 1.24 en la distancia.

La pista estaba perdida, por lo menos en , dos segundos de manera que al ser efectivo el tiempo, sería récord. Ni más ni menos.

Que Gayarre, corrió muy fuerte, no cabe duda, porque basta conside­rar en donde llegaron los otros.

Con razón el brigadier.Está ufano con Gaya-*re,Pues largando a su corcel No hay matón, que «e lo agarre!

La opción de los competidores del Domingo próxi­

mo en el Club Hpico y sus montas res­

pectivas1.a CARRERA. — 1.400 METROS

Blandengue 54 (R. Sepülveda). — Es un lindo producto descendiente de la gran Bambalina. En 6u primera presentación no fivuró, pero, lo vimos correr muy bien. Puede salir.

Corinto 54 (F. Fuentes). — Espo: Burgomaster y Esparta y pare­ce atrevido.

Guido Renl 54 (R. Ravello). — A nuestro juicio, debe ganar, pues en días pasados finalizó cuarto de­trás de Ovieto, Ornen y Packard, y en la partida dispensó una ventaja Imposible.

Mondoza 54 (V. Jara). — Un Oíd Boy. que se lleva con tino. Por al­go será.

IPaimpol 54 (S. Vdllanueva). — Siempre llega metido. Ahora hará lo mismo.

Royal Malí 54 (J. Zúñiga). — Pa­rece francamente malo.

Troutbeck 54 (L. Reyes!). —• Lo creen fijo, pero no es la primera vez que hablan en el mismo to­no.

Alabama 52 (A. Gutiérrez). — Nos dejó muy buena impresión. Puede ser el golpe.

Xa Soda 52 (E. Rebolledo). — SI le toca una buena partida, no res­pondemos- de la tranquilidad de la cátedra.

Topa Topa 53 (C. Guerra). — Ha mejpraflo mucho la hermanlta de Bonaidí. Én este piño, es un placé

muriéndose, y detrás de ella no ve­nía nadie.

Machón 50 (J. Zúñiga). — Cree­mos que en los metros finales pue­de aparecer con facha el regalón del señor Sülllvan.

Ovieto 50 (J. Canales). — No es malo, pero de ahí a que gane un I clásico, nos parece difícil.

Bhadulfa 43 (Alf. Silva). _ De un viaje se les va a venir la chi­ca del Barcelona. ¡OIS con olé y más olé!

Bnena Pieza 48 (L. Reyes). — Atrevida es para la distancia, pero Genesserlne vale más que ella.

Fechoría 48 (P. Silva). — En la cancha aseguran que no puede per­der. SI llega a ganar, nos incorpo­ramos con todo entusiasmo al chi­vateo que armarán los hermanos Echavarría, y después también los acompañaremos a comer.

Genesserlne 48 (J. Carrasco). — muy grande su carrera del Domingo, y conviene advertir que la potran­ca es mucho mejor de lo que se cree.6.a CARRERA. — 1.600 METROS

Río Claro 60 (L. Zamora). — De- be ser el. favorito y también debe

1 ganar.Murga 53 (S. Vlllanueva). — Vle-

na del campo y está tan linda co­mo corredora; puede salir.

Copa da Oro 52 (J. Carrasco). Esta no sabe lo que es repetir.

Ganadores del pre mió “ Domingo de

Toro Herrera”1924. Digno, por Campanazo y

Damasca.1925. Buen Día, por Last Rea-

son y Dorama,1926. Cayumangue, por Olas-

coa~a y Oublette.1927. Desdeñoso, por Tlny y

Dlgitalina-

Genesserlne. . 54 Come On. . ,. 50Mellk............... 52 Chlrlmoylta. . 50Wattercress. .. 52 Mi Sombra. «, 50Cuarterola. . . Ef>

|armar la Idem y dejar a todo e! mundo en la calle. | 5.a Carrera

Italiana, 48 (C. Guerra). — La ga- Premio DE HONOR — (Clásico), nadora por donde usted la miro y ni — 3,800 metros. — Para tres años y media palabra más. más. Peso de reglamento. — Inscrlp-

Plautln, 47 (R Olguín). — El gol- clón: $ 100. — Ratificación: $ 100 e! pe nreelso lunes 28 do mayo. — Premio: $ 20,000

Epíro, 45 (J. Zúñiga). — Es como y un objeto de arte al l.o chancho para el barro. Juéguelo arrl. El Peral. . . . 59 Morisco. . . . 56ba y abajo, y va bien. Jellleoo. . . . 59 Cantimplora. . 54

____ i 6,a CarreraPremio LE RAPPEL. — 1,100 me-

guardia, aconseja la tablaSunbeam, 59 (O. Sepülveda) — Lio- ....

gó como matón y ahora no aguanta 1 samos un nuflete. ¿ c

Gllder, 55 (L. Fuentes). — No se tilla entiende ni él mismo con sus ma. ñas.

SETIMA CARRERA. — 1,200 ME­TROS

Alnero, 56 (C. Santander). —- En pistas pesadas es donde se luco el

l viejo. Que no los pille desprevenidos, i Calambrlto, 54 (S. Vlllanueva). —

Uno para el desquite.Admírame, 53 (P. Muñoz). — Pa­

nda carrera.Aohao, 53 (R. Rice). — Es zapa-

goma, para el barro. No pue- , de perder.

v _ Platino, 52 (E. Cácares). — Capaz8S„( .J‘ Escobar). — Si la que gane eu centésima carrera en fis­

gaban. se. i muy al final. ! te hipódromo, y que para la próximavez! .e caigan 45 kilos.

Sin Pensar, 50 (J. Muñoz). — La van a pegar en el suelo, por ln so-1 lente.

Susanlta, 48 (J. Carrasco). — Pe-' lea movida con el señor Achao.

, Alvinzl, 48 (J. Zúñiga). — AhoraKeeL 52 (G. Valencia). — Vez que no le cundirá el tranco en los metros ’

corre la creen fija y llega donde no finales. •_ __ ._ _ . . Pipirigallo, 46, (C. Guerra). — Otro ............ ..................

Montmartre, 52 (E. Cácores). — qU6. ce va a sentir en la gloria con no ganadero*Ganar a Aovara no es título ningu- ~ i r \ . u . — — cliLs no Kí,na:

44

Tranquila, 54 (F. Alvarez). — Otra I que va a llegar en la pelea.

Epoca. 53 (W. Puentes). — Un da- 1 to al oído.

Toñita, 53 (R. Ravello). — Se es­tá cayendo de madura. Póngale sin miedo.

tros. — Para caballos que hayan ga­nado más de 15 mil pesos. — Ins­cripción: $ 35. — Premio: $ 3,500 al primero.

U. Día. . . . 65 Baldwln. . . 47 N. Triste. . . 54 Salpetra. . . 44 B. Rex. . . . 50 Favorita II Decurión. . . . 48 Villlta. . .

7.a CarreraPremio TAGALIE. — 1,800

tros. — Para ganadores entre 10,000 y 80,000 pesos. — Handicap. — El top welgth no excederá de 62 kilos. — Inscripción: $ 60. — Premio mil pesos al primero.

Paparrabias. . 62 B. Nash. . .57 Pajarera. . . .

56 c . de Oro. . .53 V en Popa. .49 Kintamo. . .49 Picazón. .

Batuco 49 (J. Canales). — Rio mnda%Claro lo está ganando en el papel' y en todas partes.

Relaucheo 48 (G Guerra). — El Domingo su jinete lo encajonó de­liberadamente. Ponerse en guardia!

7.a CARRERA. — 1,800 METROSDigno II 60 (L. González). — En

barro no puede entusiasmar á na­die.

Xady Ada 53 (S. Vlllanueva). —Hace ratito que la estamos viendo* ^Bandazo 52 (L. Reyes). — La úl­tima vez que corrió, llegó en el

poste de distancia.Manchego 45 (J. Pinto),

quedarse en el Chile.El Grecco 45 (C. Guerra). —— Si­

gue muy bien. _ . .Aireñísima 44 (J. Muñoz). — Nos

soplaron este dato como algo im­perdible. Ya sabe, por si le gus-

no.Xa Providencia, 51, (A. Madarlaga)

—Wo tiene cabe.Soy Sola. 51 (R. O’.gufn). — Muy

cana», de alzarse con las platltas del público

Dysette, 49 (M. Vlllena). — Será pa,-'i otra ocasión.

íbatu?a, 43 (P. Va'.derrama) — por nada.TERCERA CAB-0™1 — 1,200 ME

TROSBat, 61, (J. Escobar). — Pasó de

Río Claro.Murga. . .Oldenburgo.Desdeñoso .Pal estro. .Lady Ada. .

H IPO D K nM O '■‘TTTLS 1.a Carrera

Premio MTNORU. — Para 8 años y ,, . ,, _ - - - — ¿¿¿As no ganadore®. — Peso: 58 kilos,lluvlectta. Debe ser un placé fijo. —Descargo de un kilo por carrera

L Prem io SAMUEL LA R R A IN BULNES.— (C lásico).— 1,600 m e­tros.— Pera 2 años.— Peso: 48 ki­los.— R ecargo de 2 kilos por cada carrera ganada.— Recargo extra de 8 kilos a los ganadores de un pre­m io clásico.— Estos recargos no excederán do 9 kilos.— Inscripción:% 50.— R atificación: t 50 el lunes 4 de Junio.— P rem io; % 10,000 al prim ero.

IT. Prem io MIRONA.— 1,400 m *. tros.— Para 2 años nacidos en Chi­le que no hayan ganado.— Pesos 54 kilos.— Inscripción: 8 50.— Pre­m io: $ 5,000 al l .o

III. Prem io MENINA.— 1.100 m* tros.— Para yeguas de 4 años y más ganadoras, que se vendan por $ 12,000.— Peso: 63 kilos.— Desear go de 2 kilos por cada 8 1,000 me­nos en el avalúo.— Descargo m áxi­m o: 14 kilos.— Inscripción: % 40 — P rem io: $ 4.000 a la 1.a

Nota.— La utilidad reglamenta­rla que corresponde al Club Hípico por las ventas, se cede a la Caja de

441 Preparadores y Jinetes.IV. Prem io MESALINA.— 2.000

m etros.— Para todo caballo gana­dor.— H rndicap.— Inscripción: ? 45 — P rem io: $ 4,500 al l .o

V : Prem io P R E T T Y POLLY.— 1,400 metros.— Para ganadores en­tre $ 10,000 y $ 60,000.— Handicap — El top w eight no excederá de 63 kilos.— Inscripción: $ 45.— Pre­m io: $ 4.500 al l .o

VL Prem io RUDI.— 4,200 m e­tros m|m.— Steeplechase.— Para ca ballos de 3 años y más.— H andicap.

-Inscripción: $ 45. — Prem io?% 4.500 a! 1.0H IP O D R O M O C H IL E

DECIMO CU ARTO DTA. DOMIN­GO 10 D E JUNIO

L P rem io ÑAME.— Para 2 'año* nacidos en Chile, no ganadores.— • Peso: 54 kilos.— Descargo de 1 k i­lo por carrera perdida en el Hipó»1 drom o Chile.— Inscripción: S 35w — P rem io: $ 3,500 al l .o — Distan*1 cía : 900 metros.

IL Prem io NANCY.— Handlea» para no ganadores de % 10,000 © que se evalúen para rematarse ea $ 3,000.— Inscripción : $ 20.— Pre­m io: $ 2,000 al l .o — Distancia:1,200 m etros.

n i . Prem io N a F TH A .— Han di- cap para ganadores de t 10.000 c más.— Inscripción: % 30.—-Premioj $ 3,000 al l .o — Distancia: 1,200m etros.

IV. Prem io NITRATO.— Omnluna handicap.— Inscripción: $ 40.—Prem io: t 4,000 al l.o — Distancia! 1,900 m etros.

Otra Vez, 45 (F. Rojo), ahorrarse el viaje.

Hardlng. . . 88 Providencia- . 41. 53 Polenka. * . 44

"XA HUASCA”Hoy a primera hora aparecerá el

N.o 722% da esta revista, hípica, la ¡ más antigua del país, con un selecto ¡ maíerife] da lectura y gráficos, crón l-' ca abundante y escogida, amplias In­formaciones hípicas nacionales y ex­tranjeras.

Puede nerdida en el Hipódromo Chile. — i Inscripción: $ 29. — Premio: 2.000

pesos al 1.0 — Distancia: 1,200 me­tros.

False Alarm. 56 Doral

Debe

tol „_^ay«ta, cor>t-aSd.n’ con* . COn i ro fi*. CUtra A r lm f—r.. ’ÍMntí, “ otra Admira'

,Bs' ver ,' / s a K í Pelotera

'Pita S “ » r e d a r T a „ ° . n l a J u s ü -K ^S “C1,P,P “ «»“adaH K c , no' . í " 3» mas ¿

racS “ te a*

*l *$ !*"• u °p °^ °I*™ y por< ' r l- " C , líí® y poi

kiiaV* tnanS-ano„ °p-cl6n — >'■ »lnCrols- y 6 ia tln™

G S ? g Pesaje, so ■ t „ * "clamar ,!" '?• todos* s fÜ“« . «aya -

ta.8.a CARRERA. — 1,60o MBTROS

Xa Patita 54 (R. bepúlveda). — Nos cabreó la ñatlta.

Salfate 54 (J. Canales). — Viene caliendo del hospital.

GYJnluce 63 (A. Gutiérrez). — Pa­samos porque está corriendo muym El Grecco 50. — Correrá la otra.

Bayeta 49 (C- Guerra). — Por su segundo de Gayarre. nos gusta pa­ra el primer puesto y ni media pa­labra máS. . . . . _v TTeNewton 48 (M. Ibarra). Etan ordlnarlto, que hasta este lote le queda grande.Melisse 46 (A. Madarlaga). — Ga­nadora de muchas carreras en Con­vención, y que por aquí andan brujujeando, brujuleando. Claro que

46. - So tirará el «al-

t0v m S lp °tr¿ w . Carrasco,. - B« un galgo envuelto en recetas 5 q no lo entienda nad-ie.

La opción ele los competidores delDomingo en el

Hipódromo Chile

C a r ü a f^ n 70 , A. Eoh.tmrrla). - ¡ C A S A B A . _ 600 HE-

El Veinte, 60, (L. A. Zamora). — Hace mucho rato que están pagan-1 do.

Séneca, 53 (O. Sepülveda). — Moyl bien miesto. Le asignamos uno de los! plo'-é.ps.

Jest, 57 (W. Fuentes). — Hasta la cu^va a'r'" ’ ntaró. en pu^ta.

Agu- Verde. 56 (C. Santander)T — : En 1.200 metros desmejora mucho. ¡ Pa

Jnhol. 55 (R. Sepülveda). — Lo ir is disparejo que hay en la can­cha.

SCahezón, 53 (T. Canales). — Es tont-i este cabezón.

Sólo sabe llegar cuarto, precisa- monte donde no se cobra y se ganan kilos.

CaraealJa. B1 (E. Cáceres). — El en -ir -id o de la avería.

FndcineUa. 49 (L. A. Torrealba). — ' No nos oon'’nnoon s” s bondades.

Cúsnlúe, 43 (M. Villena). — NI aunque le den 100 metros de venta-i Ja.

XTovd Georire. 49 (G. Valencia)..— S» »n‘ i tp” v decaído ol inglés. |

D^ck—. -'S (O. Domínguez). — No \ la d»s— ni no» broma.

I Los trabajos de ayer en ambos hipó- !

dromos

Kasublana. Salvador. . . Abolenga. . . Fleta. . . . . Albayciuto.. . Potasio. . . , P de Orleans

La Ganga.L!.' George. . . 5 1

5. » CarreraPremio MAURA. — Handicap por*

ganadores — Inscripción: S 20. —• Premios: S 2,000 al l.o — Distancias 900 metros.

Oáucaso. . . . 52 Dulce. . . 5t Viareggft^.^, , 63 Flautín. . ••. 56M. Bob___ . 55 Cin. Latour . 4ÍRosca. . . 55

6. » C arrezaPremio DESENGASO. — Steeple­

chase. — Handicap con mínimum do 60 kilos. — Para caballos Inscritos o

. A_ .c no inscritos en el S. B. fie Chile no,TW ofrcn de nrt kilo por ganadores de carreras públicas de Descargo de un kilo jvm • rr «fieln-

55 Josefina. . . 55 Drlal. . .54 Nocair». - . . 54 Nlmega. .53 Amar aro II. .51 Ciflamlto. .

Voianta,-2.a Carrera

Premio MATORRAL. — Para 2 años y más no ganadores. — Peso: 58 kilos .r . „ i saltos. — Jinetes caballeros y oficia-carrera Perdida en el Hipódromo CM»j ]?? é„ ?raje de jockey, - Insorip-

Club HípicoPISTA DE ARENA

Murgamontada por aprendiz, pasó 800 metros en 53 4¡5; después de u n 1 descanso repitió igual distancia en' 54 3[5.

Relaucheomontada por F . Abarca, largó1.400 metros a voluntad en 1.38 3|5.

Rendidamontada por J . Zúñiga, pasó 1,200 metros en 1.21.

Melissemoneada por A . Madarlaga, largó1.400 metros en 1 .3 9 .

Genesserlneconducida por J . Carrasco, pasó a voluntad 1,400 m etros en 1.36 3|5.

Plchlnett©montada por J . Zúñiga, largó 1,200

i\ <w. rint'lll.A sl. — metros en 1.21 2¡5.dsto. nuede hacer ,

robar la recom- ¡

2. a CARRERA. — 3,000 METEOS.—No hay apuestas.3. a CARRERA. — 3.200 METROS-----------

VAXXA3Guan 75 (O. Carrasco). — Debe

seguir la serle, porque por clase los tira muy lejos.

Smart 72 (E. Moragas). — No va mal el veterano.

Chevrolet 71 (M. Perrln). — El barro lo va a perjudicar mucho.

Aprovechando la honor al nombre pensa.CUARTA CAR1— — 1,200 ME-

TROSMaster Bob, 56 <’R. Sepülveda). —

No es ni la sombra de su herma- nito Ardellón. Por la moral, 1© dé­jame* un puesto en la tabla.

DaTrmé, 55 (R. Ravello). — Muy tiesa de mechas. SI la ganan, será por poco.

Raídos, 54 (O. Guerra), — Hace Ta­tito que le quitamos el saludo.

Belfast, 51 (L. A. Torrealba). — Salvo error u omisión, debe ser el ganador.

Casual. 47 (R. Olguín) — Paciencia amigo, que ya luego le llegará el tur­no.

I Salnlcado. 46 (H. Guajardo). — El j - Domingo filé favorito y no figuró.¡Esta es la ocasión para desquitarse.

Chateau Xatour. 45 (M. Madarla-1 ga). — Muy canaz de repetirse el i gu ’ °o. Olo con él.

Pichlnette, 44 (J. Zóñiga). — Va en el saco.

Creemos que ahoya Guau cinco kilos sin dificultad ninguna ¡

Deombo 67 (I¿ Carrasco). — Muy] Falmistc. =’ Ta"auVie presenta demasiado ordinario para confiarle Jo de Jimmy y

11103 -T V)palmlste, 54 (A. C a r a y ) . V n hl;

dinero.Pilot 62 (J. Gutlérrea). — Una

pobre ave que no tiene cabe en nin­guna parte.

Inflesto 60' (S. Cifuentes). — En su última presentación, hizo un pa­pelón de grandes proporciones.

•4.a CARRERA. — 1,400 METROSAmbalema 60 (J. Guajardo’'. —•

Le vieron las canillas los bandicap- pers.

Agua da Mar 57 (W . Fuentes). — También carga kilos demás.

Pipirigallo 56 (E. Cáceres). — Es­tá muy bueno. Aquí es de las me­jores cartas.

Slxpenc© 58 (P. Valderrama). — No es de carrera.

Bismarck 54 (P. Silva). — Ha mejorado mucho el cabro. Puede ha­cer la grande.

Fomaré 54 (J. Carrasco). — No nos entus'asma.

Alaba 53 (V. Jara). — Por aquí

Cantimploramontada por A . Gutiérrez, trabajó una vuelta y 1,000 metros en 3.29. En la primera vuelta m arcó 2 .1 9 ,

Alta Graciamontada por aprendiz, pasó 1,400 metros en 1 .40 .

Ficha Negra montada por E . R ebolledo, largó 1,400 metros en l.S S 3|5.

Dumlnación montada por aprendiz, pasó 1,400 metros en 1 .40 .

Picazónmontada por aprendiz, largó 1,600 metros en 1.54 2|6.

Sentenciosomontado por L . González, atrope­lló 1,000 metros en 1 .8 3|5.

Sulfatomontado por J . Canales, pasó 1,600 metros en 1.52 2|5.

Dignomontado por aprendiz, pasó 800 metros en 54.

le. — Inscripción:$ 2.000 al l o — Distancia: 1,200 me­tros.

Lúculo . . . 58 Kaflolette. . 52 Argonaut. . . 57 Grethel. . , 51 Napolitana. . . 55 Plazoleta. . 4 2 N. de Toloea 54 P ó?» Rivera. 43Din Don. . . 53 Casitas. . . 46Abrojlto. . . 52 SoBuecha. . . 45JacobIne. . . 52 T- Rlvlera. . . 44

S.» CarreraPremio MOND.YY — Handican pa­

ra ganadores. — Inscripción: S 20. —Premios: * 2.000 al l.o — Distan­cia: 900 metros. *■ ------ 49. 64 FuflIngas. .

. 62 Nigua. . . . 48 . 47 Danzarina . . . 42

6r Pulolnella.. 56 Dysette. .

■x- Dvsetts. .. . 55 Volupté. .

44

Azpeltía.My Own. .

.Cantina. .Bismarck. .T.uoano. .Titelia. (

Cascabel.Isluña. . . . 53

4.a CarreraPremio MELUSTXE. — Handican

n?.ra ganadores que no hayan ganado S 10.000 o que se avalñen nsra rema­tarse en S 2.000. — Inscripción: 25 nesos. — Premio: S 2.500 a] 1.0. — D'nt»nc1a: 1,400 metros.

Plohlperte. Ambrosía. Raberón . . Bellatrixe. . Déclma.S .a Clarette. .

. 59 M, Nueva .58 Gllder. . .

, 57 Pabellón. . , 54 Ducky. . . . 54 Keel. . .

53 Montmartr©

. 5t

. 50

. 50

ción: $ 15. — Premio: $ 1,500 al l.ó y una medalla de oro para el JInet® que monte e] caballo ganador. — Dis­tancia: 2,700 metros con 7 saltos.

Zancajo. . . 76 Amistad. . . 71Mtnx. . . . 73 Maruja. . . 65Viva Chile. . . 79 '"■mellck. . . 6J

7. a CarreraPremio MATANGO. — Handicap

nara ganadores aue no hayan gana­do S 10.000 o que r© avalúen nara rematarse en S 3,000. — Inscrip­ción: S 25. — Premio: í 2,500 al l.o —D is to c ia : 1,400 metros.

G. Prlm. . . 60 El Veinte. .Matasiete. . 57 Indomable .Pomaré. . . 56 Casual. .Rimador. . . . 56 El Clarín. .Dackmé. . . 55 Rendida. .Lancetazo. . 53 Salpicado. . «

Korin. . . . 44 Caracalla. . . 44Antonlna. . . 50 Boifast. . . 31

8. a CarreraPremio MARY .GARDEN. — Han,

dlcap para ganadores de % 10.000 o mds. — Tnscrinción: 5 35. — Pro, mío: S 3.500 al l.o — Distanciad

. 49

47

47

1.500 metros. Lalrd. - . i Descartado. , Pomneyana. Hecatombe. . Mancbego. . Paragón. . . Bayeta. . .

51 Foguista, é 55 Marboré,- . 5.5 Don ñora. . 53 Ttallana.5t Nelumbo. , 50 Villapím . 49 - ,

E - ! Lalrdmontado por L . Torrealba, 1,400 metros en 1 .3 4 .

Agua de Mar

j S í r W ™ pueaeB

0 jú C,ü^ éSa l *í J ZÚñlga)- — Con este ; Sorbete, 53 ( J. pe¡-0 cü- j“ H i r i l tanto. un sana-

QUINTA C¿áRRT' ' ° A • — 1,500 ME TROS

Condamné, 56 (Alf. Silva). — Con pista pesada mejora. 10 kilos. Por loniD ^aiisto .T54P(E?éR9bolledo). — E l1 montada por W . ^Fuentes, de arriba la tiene timbrada.

Mlstlgrls. 54 (P. Silva). — Va con todas las de la l<jv. Es la cubierta oM'c-sda de cualquier Juego.

Tibldabo, 54 (S. Vlllanueva). —

pasó

ceJ ?Ui^+A«Hna °53 (C. D urán). — Si es i ,Tunta todas las p latltas y póngaseSrialat s i ------ . i Korm nueden i . . Eec0 arriba, porque lo demás, es. 1er el tiem po.Plantagenet, 53 (R. R ice). — Lalrd

encargará de darle el bajo, desde metros en 1 .3 7 .

1,400 metros er. 1 .36 2|5.Bonaldi

montado por E . Cáceres, m ovió 600 metros en 42 2¡5; después de un descanso, repitió 300 m etros en 52 215 .

Am balem amontada por aprendiz, pasó 1,400

muevan.Pajarera. 51 (C. Guerra). — Atra­ían la oreja: ¿Entendieron? Pero,

favor, no le cuenten a nadie.W - . -o rtr Fuentes). — De- Xaírfl. 43 (L. — --------------

Belonta, ¿ eier0fonte, y Dlx- Tiene abono a los clásicos de! Chile.butant^mJJ^j jiasta verla co- ahora parece que no se va a

rrer- a„ - na (K. Madarlaga). —I ASP° ^ ’se pide, pero nunca falta I No tiene cabe.

' V I A tr lv ? .» . « » e l e * » l - ™ 4

n0- . * a r,n (O Sepülveda). — moa M aJ«tafi, M ; ° ¿ ltlBmoP3 lugarea gas.Tiene abono olguín). — Como ,

Petróleo, 62 ’ quft haga I

GlerduceI montada por A . Gutiérrez, m ovió i 600 metros en 39 8|5: después de

X * TorrealbaL — ¡ un descanso, repitió Igual distan­cia en 39.

L a Sirene__! montada por E . Rebolledo, y Cha-

: to por F . R ojo , pasaron S00 m e­tros en 52, llegando Iguales; des-

(J. Carrasco).

Ul Duero, 44, (J- Zúñiga). — . -gasta un saco da opción. Y no decl- puég ¿ e un descanso repitió La Sl- mos más, para no darla mucha luz al rQDe ia misma distancia acom pa-

ñada p or .A cb a o , en 51, llegando

qpe parecía achancacada. ¿Entlen-

,l»irt.'1*»Mo<'í'e Í«cuat6 ¡ " P0t■J n p ¡ sr-

_____ W"»«o* “ ° * CABIOS

de'

SE2TA CARRERA —1,200 METROS C iuoaso,. 63 (J. Vergara). “ ■ Jla*t

á la. cosa! * La* *retí raron * dé f r a ¡ ™ ~ 5 £ ,1 ,a Entlen- blen^ P“ gorbet6 y ¿ejar con las ganas QtnJTñl prim, 58 (C. Santander).

al Inspector. En barro n o jtrq ta . T a

0 B 0 T O d a c a b m í a . - r i.00 » . A Z r X % ■ % . 5 T Í * . h ü « ;01 (B . UblUa). — Con can - nuL B a m lr e ,) . — BocISn

V * 61 « K * no ^ Ttf n° ^ . “ nao • o u .

Eplro 49 (L. Torrealba). — No es­tá en su m ejor forma.

Chrlstmaa G lít 47 (P. Cancino).— con ese nombre no gana nadie.

Antonlna 46 (L. Reyes). — Podría ser la sorpresa, pero está tan su­mamente fea, que no es de reco­mendársela a nadie.

P r e p a r a - P i c h a M a g r a 4 5 ( A . M a d a r l a g a ) . —

así es que

1 IgualesKintam o

y Jubol, m ontados por aprendices,¡ pasaron 1,000 m etros en 1 .9 . Ganó i Kintam o por dos cuerpos; después I de un descanso repitió K intam o

igual distancia en 1 .10 S|5 E l G reco

montado por C . Guerra, trabajó una vuelta en 2.15 S|5.

Buena Piezamontada por J - Zúñiga* y Coma

On por aprendiz, pasaron 1.200 metros en 1 .22 ; ganó Buena P ie ­za por dos cuerpos.

Nemrodmontado* por P . Silva, larsrí 1,400 m etros en 1 .3 7 .

Bismarckm ontado por C . Guerra, y Adm íra­m e por J . Muñoz, pasaron 1.400 m etros en 1.36 3|5; ganó Bism arck por dos cuerpos.

P a im p o lm ontado por S. Vlllanueva, m ovió 600 metros en 40 2|5; después de un descanso repitió 700 m etros en 45 3!5 .

Bayetam ontada por C . Guerra, largó 1,600-metros en 1 .50 2|5.

Buickmontado por A . Gutiérrez, pasó 1,800 metros en 2 .10 .

Hipódromo ChileP IST A PESABA GITANO B E X CHX.

X E )Zalá

montado por un aprendiz, pasó 600 millas en 3?. Hardlngmontado por A. Abello, pasó 600 metros en 92.

M argamontada por M. Quezads, pasó 400 metros en 25 3I5-

D escartadomontado por J . Luco, pasó 800 me­tros en 54 2|5. desnués de un regu­lar descanso repitió en 53 3 ¡5.

Vigésima 7amontada por A’. Abello, pasó 400 metros, en 23 315.

Cúspidemontada por un aprendiz, pasó 600 metros en 40 3|5.montada por P . Cancino. paad (00 canso rípltld en '*39 í|5'.

metros en 27 1|5; después de un dea. canso repitió en 27.

Jntlar.diamontada por un aprendiz, pasó 40« metros en 27 215. • . v

Plantíamontado por L.( A . Zúñiga. pa*ó 8M metros en 54 3]5.

PISTA LIVIANAX a c s e -

montado por un aprendiz, pagó #06 metros en 40 215.

Mnrmnllomontado por J. Escobar y Bspafiolot» por O1. Sepülveda, pasaron 400 «a 26 215. ganando el potrillo por I cuerpos; poco después repitió el po­trillo solo la misma distancia, «a 26 115.

Majestadmontado por O. Sepülveda, pasó 404 metros en 27 315.

Solsolamontada por un aprendiz, paoó 406 en 27 3|5; después-de un desean»© repitió en 28.

Calambrltomontado por un aprendí, pasó 4 0 6 metros en 26; después de un descan­so repitió en 25 115.

jellico*montado por O. Sepülveda, pasó 666 metros en 38 3|5: después de un lar­go descanso repitió en 3S 2[5.

Xucaaomontado por A. Caray, pasó 400 m ». tros en 26. después de un desean»© repitió en 26 115.

PISTA PESADA (MANO DHL CLUB)

Por si acasomontado por R . Olguín. pasó vuelta y 200 metros en 1.58 8[5, pasando la vuelta en 1.48 815,

Dosdémouamontada por L. A . Zúñiga, pasó Í66 metros en 12 315; después de un des­canso repitió Igual.

Serenísimamontada por un aprendiz, paaú 406 metros en 39 2|5. después de un de«.

LL R E M A T E D E M A Ñ A N A F U E SU SP E N D ID O

Debido al mal tiempo ha sido suspendido hasta el sábado 9 del presente el remate del Haras Pirque, anun­ciado para mañana.

Page 20: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

18

I

V I D A O B R E R A L A N A C IO N .— Viernes l.o de junio de 1928 V I D A

U N F E S T IV A L A R T IS T IC O SE E FE C - Necesidad de ocupar bien L A R E IN A M A R G A R IT A O F R E C E - " T U A R A E L D O M IN G O E N L A R A E L D O M IN G O U N A R E C E P -

M A N A N A E N E L E S M E R A L D A : S » C IO N A SU C O R T E D E A M O R

R E

AUSPICIADO POR LA ASOCIACION DE CONJUNTOS ARTIS­TICOS DE SANTIAGO

El Dom ingo próximo, a las 10 .oras, so llevará a cabo el festi­

val artístico que ha organizado la Asociación de Conjuntos de Santia­go, en homenaje a la República Ar­gentina, con m otivo de haber celé- braao su aniversario de la Indepen­dencia Nacional y dei Excm o. señor Malbr&n. Embajador en nuestro país.

Este festival so verificará en el teatro Esmeralda, cedido graciosa­mente por la Empresa Valenzuela Basterrica.

La comisión organizadora ha re­partido un selecto número de in­vitaciones a algunas personalidades, com o asimismo también a dirigen­tes de colectividades obreras do San­tiago.

El festival estará a cargo de los m ejores elementos que están a fi­liados a la Asociación, y el Con- junto El . Arte pondrá en escena la

Esta noche se beneficia en el Coliseo Ferroviario

comedia sentimental de Hugo Do­noso, titulada “ Los payasos so van” , obra que ha sido cuidadosamente en­sayada a fin de presentarla a l pú­blico con toda corrección.

La Estudiantina Libertad, que go­za do muy buen prestigio entre los círculos obreros, amenizará este fes­tival, .ejecutando las .m ejofes piezas de su repertorio.

Como 1¿ hemos estado anuncian­do, este festival es completamente gratuito y a él podrán asistir las personas que deseen.

Esta tarde, a las 18.30 horas, *e verificará, la sesión ord inaria a co r ­dada por el Instituto de C oopera­ción O brera .

E l distinguido escritor, señor Jorge Gustavo Silva, disertará en esta sesión sobre “ La necesidad de ocupar bien las horas lib res".

Adem ás, se repartirán a los d e ­legados un crecido núm ero de li­bros sobre cuestiones de carácter social y varios folletos sobre h i­giene .

Esta seslóp se verificará en el salón del Instituto, eltuedo en San­to D om ingo 1226.

El Domingo próximo, a las 21.80 horas, sé verificará en los salones de la Sociedad Artesanos La Unión, la manifestación qu6 la señorita Mar­garita Venegas ofrece en honor de las señoritas que formaron parte en la corte de amor de los juegos f lo ­rales, de los redactores de la Vida Obrera, de los diarios de Santiago, y de las fam ilias quo honran con sus asistencia a los bailes organi­zados por la Artesanos La Unión.

Esta manifestación consistirá en un breve acto de variedades, el que estará bajo la dirección del Con- junto Artístico Rennissance.

Terminado el acto teatral so da­rá comienzo a un baile.

S E S I O N E S D E T R A B A J O

L A COM UNIDAD E SC O L A R D E L A ESCU ELA N .o 83

Esta noch e se llevará a cabo, en el loca l del Coliseo Ferroviario , una velada con e l ob jeto do reunir dinpro para ayudar a la Com unidad E scolar de la Escuela N .o 83.

Se desarrollará un selecto pro­gram a de variedades, en el quo to ­m arán parte, con ocid os a ficionados que so encuentran afiliados a la A sociación de Conjuntos Artísticos do Santiago.

E l cuadro E l Arte pondrá en escena la obra teatral titulada “ E l Sábado” .

A l final do la velada se seguirá un baile socia l, e l quo será am en i­zado p o r la orquesta que posee el Centro Cultural F errov iario .

Con m otivo de la velada do es­ta noche, la d irectora do la E s­cuela que se beneficia , señora G óm ez do Díaz, nos ha pedi­do quo m anifestem os las agradeci­m ientos al directorio del Centro p o r haber ced ido e l lo ca l.Centro de Tejedores de

Chile de ÑuñoaDTE C-'Tí ARA MAÑANA £.A FUN­

CION DF BENEFICIOMañaua, a las 21.30 horas, se

Hoyará y. cabo en el teatro Pedro da Valdivia la función teatral que ha organizado el Centro da Tejedores de Chile, de la Comuna de Ñuñoa, c . - el fin de aumentar su capital social.

Esta velada debió efectuarse el m iércoles pasado, pero fu é suspen­dida a causa del mal tiempo.

Como se sabe, la comisión ha or­ganizado un buen programa de va­riedades y además habrá también un fmciueño baile social.*- -----

Sociedad Unión de Tipógrafos. —La comisión encargada de estudiar la reform a de los estatutos se reunirá el Domingo próximo a las 14 horas. Se encarece la asistencia a los señores Marcial Barrt- ra, Humberto Terán y Onofru Valenzuela. El m is­mo día a las 15 horas se reunirá la Comisión que rebe redactar el proyecto de reglamento para la Comisión da Fiestas y que está compuesta por los señores Albino Züfiiga, Vicente R ojas y Lorenzo Pacheco.

Cooperativa de Edificación Coronel Ibáfies.—Cita a sesión general para el Domingo próximo, a las 10 horas, en San A lfonso 935.

Conjunto Artístico La Aurora— Celebrará sé- sion esta noche, a las 21 horas en la calle Valparaí­so 1115. *

Unión Social de Vendedores de Pan.— Cita a se­sión para esta noche, a las 20 horas a junta general de socios. Se invita especialmente a los vendedores do almacenes y en especial se ruega la asistencia al señor Manuel Nieto.

Unión Gremio do Lcoheros— Cita a Junta ge­neral para esta noche a las 21 horas.

Sindicato Profesional de Empleados de Hoteles.— Tiene asamblea general esta tarde, a las 15 ho­ras.

Sociedad de Pintores Miguel AngeL— Cita para el Domingo próxim o a junta general ordinaria do socios, en San Francisco 74S.

Sociedad Dávila Baeza.— Conjunto Artístico.— Tiene sesión esta noche, a las 21.30.

Sindicato de Tracción y Alumbrado Eléctrico.— Cita a reunión de directorio para mañana a las 14 horas. Reunión general do socios habrá mañana a lab 15.30 horas.

Asociación de Arrendatarios.— Primer Tribunal.Cita a reunión a todos los componentes para esta

tarde, a las 18 horas, en Compañía 1069, altos.Círculo de Enferm eras— Cita a reunión ordina­

ria para mañana a las 1S.30, horas.Sociedad Manuel Rodríguez— Esta noche, a* las

21 horas celebrará sesión extraordinaria de direc­torio .

Conjunto Artístico Renaissance.— Cita a susasociados para esta tarde, a las 19 horas, en Ban­dera 657.

Conjunto Artístico Araucanía__ Tiene sesión or­dinaria esta noche, a las 21 horas.

El Grupo Apolo.— Cita para esta noche, a las 20.15 horas.

E l Conjunto M usical La Felicitar al señor Bernar- La Soc. de Practicantes

Las tarjetas que so distribuirán a las personas invitadas, darán de­recho a la entrada al local de la Sociedad y al buffet especial que se preparará de antemano.

Para las demás personas que de­seen asistir a esta manifestación, regirá el mismo precio módico que tiene asignado la Comisión de Fies­tas de la Sociedad Artesanos La Unión. Las señoritas y familias que estén en posesión de su tarjeta es­pecial que otorga la Sociedad, ten­drán libro acceso al salón.

En atención a que la señorita Mar­garita Venegas, Reina de los Jue­gos Florales efectuados últimamen­te en Santiago, deberá partir el lu­nes próximo, la Federación Juve­nil Obrera de Chile aprovechará un momento de la reunión del Domin­go para hacerla objeto de un es­pecial acto de despedida, durante el desarrollo del programa de varie­dades._________________________

Agradecim ientos\ L A F A B R IC A D E CALZAD O D E LOS SEÑORES CRU Z Y V IL L A ­

LOBOSR ecientem ente se han efectua­

do los funerales del operarlo de la Fábrica de Calzado de los se­ñores Cruz y V illalobos, señor Luis A lfredo P érez.

Pues bien, los m iem bros de la fam ilia del extinto se han a cerca ­do a nuestras oficinas, a fin de agradecer p o r interm edio de nues­tras colum nas, las atenciones he­chas por los dueños de la m encio­nada fábrica, com o asim ism o por los dem ás operarios que trabajan en ella, que en todo m om ento han aportado su concurso m oral y m aterial en bien de la fam ilia de este ex -operario .La velada y baile de ma-

LiraPRESTARA SU CONCURSO DESIN­TERESADAMENTE A DAS SOCIE­

DADES OERERAS QUE DO SO­LICITEN

En la última sesión celebrada por este conjunto musical se tomaron los siguientes acuerdos

do QuirogaACORDO EL SINDICATO AUTONO­MO DE EMPLEADOS DE CASAS

PARTICULARES DE AMBOS SEXOS

El Sindicato Autónomo do Emplea- j dos de Casas Particulares de Am- i bes Sexos, en su última reunión-

de Chile

Agradecer a los Centros 30 de j tomó los importantes acuerdos Julio y Cristóbal Calón, la Invita- que insertamos a continuación: cíón hecha a este co n ju n to 'a las ¡ l.o Aprobar siete solicitudes de veladas que con diversos motivos ¡ admisión.celebraron los centros mencionados. 2.0 Nombrar bibliotecario al señor

Hacer presente a las diversas so dedadas a instituciones obreras de la capital que vuelve a reiterar su ofrecimiento desinteresado para to­mar parte en veladas culturales o de beneficio.

Para esto sólo se necesita que las notas deben llegar a la secre­taría con ocho días de anticipación y con el correspondiente timbre de la Institución solicitante.

Postergar hasta la primavera el beneficio que tenía anunciado este conjunto musical._______

empobrece, orí-E l Fierro en la Sangre

Cuando escasea el fierro en la sangre, ’ginando la pérdida completa de los colores.

AROMAFERRIN M . R .

Combate eficazmente las enfermedades motivadas por la po­breza de fierro en la sangre, tales com o: la clorosis, la anemia, la debilidad general, e tc .

Base: F ierro orgánico.

Manuel Albornoz.5.0 Encomendar a los señores Lu­

cas Salas y Miguel Ortega para que asistan a la romería que se veri­ficará el Domingo próximo a la tumba de Manuel Rodríguez.

4.0 Agradecer al señor Manuel R o­jas, al obsequiar a la Sociedad el premio ganado en los juegos flora­les organizados por el Congreso So­cial Obrero de Chile.

5.0 Felicitar al señor Bernardo Quiroga, por su designación hecha para presidente del Congreso Social Obrero.

6.0 Se resolvió designar una co ­misión seleccionada de socios, a fin de que asesoren al directorio en el

, desarrollo social.7.0 Se discutió largamente los

i procedimientos incorrectos de quese valen ciertos establecimientos instructivos para cobrar dinero a trueque de proporcionar empleos, lo que está resultando actualmente un verdadero engaño.

A este respecto se acordó nom- | brar una comisión a fin de que in­

vestigue estos denuncios y se in­forme ampliamente en la sesión pró-

En la U nión de T ipógra- I E l Conjunto A rtístico “ La fos - Salle”

H A B R A M AÑAN A UN B A IL E A SE B E N E F IC IA R A E L DOMINGOB E N E F IC IO D E L A F AM ILIA P R O X IM O CON UN A M A TIN EED EL SOCIO Si*. TORLBIO R O JAS, E l D om ingo próxim o, a las 15

, , _ , „ „ , horas, se verificará una matinéeM añana, a las -1 .30 horas, se ; en e j aaión-teetro, ubicado en la

llevará a cabo, en e l salón de la I Avenida O’H iggins 2051 .Sociedad Unión de los T ipógrafos. E sta función « « elT ipógrafos, i funcl6¿ ea con el fin deto n e ^ m illa r , cuyo producto j recolectar tonSos la ln8titu.s c r i destinado a a liviar la sitúa- clSn la m ayorIa de las <,ntradas

™ y » han sido co locadas." “ " E l C onjunto que se beneficiaquedado la fam ilia del soc io señor

T orlblo R ojas , fa llecido reciente-1 m ente.

L a com isión de fiestas do esta Sociedad está preparando un pro­gram a que seguram ente será del agrado do los asistentes, y la o r ­questa e jecu tará las m ejores pie­zas bailables que están m ás en m o d a .

• D adas las sim patías de que go- .’A esta Sociedad entre los vecinos dtel^Larrio, e l éxito del baile de m añana se dá p o r descontado .

tendrá a su cargo e l program a de variedades y tam bién tom arán parte conocidos a ficionados de San­tia go .

•3$ ■La Aurora se beneficia

xtma.E l baile del D om ingo

EN l a s o c i e d a d s a n t i a g o d eZAPATEROS

El Domingo próximo, a las 20 ho­ras, se dará comienzo a un baile social que ha organizado la Comi­sión de Fiestas de la Sociedad San­tiago de Zapateros.

Este baile dedicado a las fami­lias de los socios, será amenizado por la orquesta que tiene contrata­da la Sociedad, la qu6 ejecutará los bailes que actualmente se encuen­tran más de moda.

Focos

N uevo D irectorio del Cen­tro

JU V E N IL CATO LICO “ RA M O NC A L V O ”

Esto centro en su ú ltim a sesión llglú el sigu iente d irectorio que

regirá los destinos durante e l pre- - ;n te año :

Presidente, señ or H um berto So- Jorza; v lce , señ or A lfo n so C orde­ro ; secretarlo , señ or M anuel Sólís; pro, señ or Carlos V argas; tesorero, señor P edro D elga do; pro, 6eñor Torge Canales; d irectores, señores QarJcs R equena y V íc to r Tastets.

El beneficio de esta nochei ;n e l t e a t r o f r a n k l t n , a F A V O R D E L SE Ñ O R O SVALD O

Q U IÑ O N ES STEV E N S

E s to n och e se verificará , e-n «1 T eatro F ranklln , una fu n ción ex­traord inaria en h on or y ben efic io d'e! ún ico Im itador de Josefina B aker, y cam peón de charleston de Santiago, señ or O svaldo QuI- horea Stévens

mananaCON UNA VELADA Y BAILE

SOCIALMañana, a las 21.30 horas, se v

rlficará en el salón de la Socie­dad La Aurora una velada y baile, organizado por la Comisión de Fies­tas, con el propósito de aumentar el capital d© la Sociedad.

En esta función organizada con flna-s benéfioos, tomará parte el

Conjunto Artístico Nicanor do la Sotta y amenizará la parte musical, com o asimismo el baile social, la aplaudida Estudiantina Libertad, que graciosamente ha ofrecido su con­curso.21 señor Juan 2.o Acosta

HA SIDO ELEGIDO DIRECTOR DE LA SANTIAGO DE ZAPATEROS

En la reciente sesión celebrada por la Sociedad Santiago de Zapa­teros se tomaron loa siguientes acuerdos:

Elegir director al señor Juan 2.oAoosta.

Agradecer al com ité pro-Patria, el nombramiento recaído en el vice­presidente de la Santiago, señor

Julio Rojas.El señor Juan Bautista Pérez fué

designado director de bailes.Se com isionó a los señores Rojas

y Carrasco para quo visiten al so­cio enfermo señor Aurelio Torres.

Se agradeció el obsequio de libros hecho para la biblioteca de la So­ciedad, por el señor Máximo Solís.

Se acordó también agradecer la invitación hecha por la Sociedad

V T v '« r i m a r a tmrte del orog ra -! Manuel Rodríguez, con motivo de „ » « , ! la celebración del aniversario so­

da !.P or último, se acordó obsequiar a

la Sociedad Martines de Rozas, de

C O M P R O M U E B L E SPlanos, Joyas de valor SANTO I

DOMINGO

rha figura la exh ib ic ión de una pelícu la que justam ente llam ará laaten ción . ^ ^__ ___ _ „ _______ __ -----..., A dem ás, tom arán parto tam bién j concepción, un diploma de honor.

o j b en efic ia do y artistas b a s t a n t e --------- —-------------------■ ■ ■ ‘con oc id os de los escenarios de San­tiago, co m o ser: V aldebenito F ran- . o, L u is P oblete, e l ce lebrad o at­rista e l T on y P erico y A lfredv ,Vntonio Salvo, P eter T ro y e r y la

señorita Sara G il vez, que _acom pa­liará en sus bailes a l señor Qul- ñ o re s .

L a orquesta jazz-ba n d de ocho profesores, d irig ida p o r e l señor P ab lo R . B ravo , am en izará la parte m u sica l.

D ad o e l Interesante program a que se h a co n fecc ion a d o para la fu n ción do esta noch e , los orga - I a lzadores de esto b en e fic io ya dan , p o r descontado e l éxito finan ciero com o á rtís t ico .

Sitios, Sitio®, Sitios, Casas, Ca-

Gran propiedad edificada, estilo Chalet, vendo, por metro edirica- do 140 pesos metro, 924 Carmen, o bien la propiedad entera; m'de: 20 metros frente por 40 de fon­do. Sitios: Carmen esquina Por­venir, Carmen esquina Coquimbo.

Casa: Carmen 951»

Tratar: Datos Carmen 902,9 a 10 A . M ., o por carta con dueño: Casilla 4669, Correo 2, sin agente.

CELEBRARA MAÑANA LE VIDA

La comisión organizadora del ban­quete que se servirá mañana en el restaurant Martini, continúa traba­jando activamente a fin de que es­ta manifestación tenga caracteres especiales.

Esta manifestación es con el ob­jeto de celebrar dignamente el oc­tavo aniversario de la fundación so­cial de la Sociedad de Practicantes de Chile.

Además de las personas que es­pecialmente se han invitado para es­te banquete, también so ha invi­tado a los presidentes de las si­guientes colectividades obreras de Santiago: Congreso Social Obr » de Chile, Artesanos La Unión, Juan Miguel Dávila Baeza, Manuel Ro­dríguez y Melchor Concha.

Las otras sociedades que hayan recibido Invitación y que no figu­ren en esta 'lista, pueden enviar sus representantes.

Las adhesiones se continúan reci­biendo en Bandera 260 y 560.

La comisión organizadora de esta manifestación está compuesta ipor los señores Armando Duarte y Ma­nuel Lobos.

nanaEN LA SOCIEDAD IGUALDAD Y

TRABAJOMañana, a las 21.30 horas, Se ve­

rificará en el salón de la Sociedad Igualdad y Trabajo, la velada y bai­le social que ha organizado la Co­misión de Fiestas de esta institu­ción.

Primeramente se desarrollará un corto programa de variedades y en seguida se dará comienzo a un bai­lo social, el que será amenizado por la orquesta que tiene la Sociedad.Conferencia cultural de

esta nocheEN EL SALON DEL CENTRO JU­

VENIL RAMON CALVOEsta noche, a las 21.30 horais,

se verificará en el salón del Cen­tro Juvenil Ramón Calvo, la velada gratuita cultural, que ee efacjrúa semanalmente en este salón.

Los socios han elaborado un buen programa de variedades y un co ­nocido orador tendrá a su cargo la conferencia, que versará sobre un tema de actualidad.

Como las anteriores, ésta será en­teramente gratuita y podrán asistir las personas que deseen.

V endo ricas C O C IN A Sga otras carbón; también varios muebles. SANTO DOMINGO 93G. . .

PERSONAL TECNICO

rara el estudio y ejecución del Plan de Obras rú*

blicas Extraordinarias, se necesita personal técnico

(ingenieros, topógrafos, niveladores, dibujantes. con=

ductores de obras, etc).

Los interesados que deseen ofrecer sus servidlos

pueden pasar a llenar la Hoja de Antecedentes corres»

pondiente, en la Secretaría de la Comisión Consultiva

de Obras Públicas (Ministerio de Fomento, 2.o piso, ofi­

cina N.o 202), todos los días de 14.30 a 15.30 horas, t>,

en caso de residir fuera de Santiago, dirigirse por carta

al Secretario, para remitirles el formulario respectivo.

SAN IS ID R O 261

JJ***|l

Ocasión para , comerciantes y i ''particulares. Los 1 m ejores muebles I de mimbre mode­

los nuevos de lujo y corrientes, des­de $ 89 el juegb, realiza la Gran

, Fábrica Inglesa, fundada el año 1902. Unica pre-

I miada con gran- |des Premios de f Honor en las Ex- " posiciones de Bue

nos Aires y San-

ELIXIR ESTOMACAL

( S T O M A L I X )Es reculado por los nWiooa du las eloco parles dol (rundo poique tool- fica. ayuda a las digc&iones f £l*W ol apetito, curando les molestias del

ESTOMAGO «INTESTINOS

tlago.SAN IS ID R O 261

L A U N IC A1 Y VERDADERA REALIZACION

EN SOMBREROS ES DA DE

R O S E N B L IT T

H E R N I A 5'

OOLOR DE ESTÓ M AG O DIARREAS EN NIÑOS D ISPEPSIA g Adultos qus, ■ «»caa, atUroan otnACEDIAS V VÓ M ITO S ? u ' K S 3 ¡ I V Ó U * P A INAPETENCIA » * 0 W * * ,AFLATULENCIA3 DISENTERIAOBRA COMO ANTISÉPTICO OEL APARATO DIGESTIVA cvrvmwi nt dlavasB <3o lo» r.ift©*, 1/iduM ee Is éooca dei destete y dentldón. E»

ir.ofenetvo y de guato egradíble.OCITE! tai MUI t a eti* r**» «M ti «hm ob «a. ero» acia f • v a «teto h ayv m a «*• 3 » -Año» o s éxito» constantbs

1 • Ventsi Serreno, 80. V armad», MADRID y M mvnde • I

Base: Citrato do Bismuto, Extracto de Quina

kl s e ñ o r P a b lo K . Bravo, d irec- 15b do la orquesta Jazz-band del Dula fP. A studlllo, se le ruega pa ­sa r p ir las o fic in a s de la redacción d e la V ida O brera de “ L a Nació*»” do 10 a 20 hora®.

Siguen los beneficiosEN L A SOCIEDAD DE CHAUP-

TEURS MANUEL MONTTLa Sociedad de Chuuffeurs Manuel

Slontr ha organizado para el Do-jVJOnx» lite or|,iuiiAJuu —-m ingo próxim o una velada y baile,. • . ____, __, _ binararoa % 1 * fin do recolectar dinero favor de su haber social.

L a velaUa se dará; comienzo a las 21.30 horas, y será amenizada por J

“ P A R A UD 93

ee y ** llama nuestra “ OFICINA COMERCIAL PARA UD.". ubicada

L A 1 BOLSA N.o 71 - CASILLA 903Compra-venta, arriendo de pro­

piedades, préstamos hipotecarios, se­guros, representaciones de fabricas nacionales y extranjeras.

Visítenos o pida la visita da nues­tros agentes. ______

F E R R O C A R R IL E S D E L E S T A D O

.¿as aruuesta Pizarro.

ARRIENDOS 400 Maestranza: aalón._ hall, es­

critorio, 4 dormitorios, baño, come­dor y toda dependencia.

$ 450 Matucana, cuadra y media Estación Alameda: salón grande,hall, 5 dormitorios, comedor grande, baño, dos patios y dependencias.

Oficina Comercial para Ud.Calle La Bolsa N.o 71 - C**Ut« 903

Bragueros elásticos, fa jas con pe­lotas neumáticas, piernas, brazos artificiales, aparatos ortopédicos, muletas.

Chappuis y TheódulozArturo Erut 3(0 . — Casilla 409

— c i n c o s e h Eb c x a e i s t a s e e —CUIDE

Antigua “ Fá­brica Nacional

de Mueblesy

Sillas”Gran surtido des­de $ 90 docena Mueble* todo es tilo. Grandes fa­cilidades da pago. Entrega inmediata

SERRANO 398¿esquina Cóndor^

DEPARTAMENTO DE LA VIO Y OBRASPfdense propuestas públicas para la construcción de la segunda par­

te d’el puente Paso Inferor Iqulque, entro las calles Exposición y San Borja, las que so abrirán el día 25 do junio, a las 15 horas.

Bases y demás antecedentes en el Departamento de la V ia y Obras, Estación Mapocho, do las 14 a las 16 horas.

M t n t s t ERIO DE FOMENTO

Ferrocarril de Arica a la F a zPRORROGA DE PROPUESTAS

xrorróg ase hasta e l M artes 17 de Ju lio próxim o, la fe ­ch a de apertura de las propuestas pedidas según aviso pu blica ­d o en e l “ D iario O ficia l’ ', núm ero 15,004, del d ía m iércoles de m ayo del año en curso, para sum inistrar a l F errocarril de A r ica a L a Paz, un grupo term o-eléctrico de U00 H . P . do p o ­nencia y repuestos para m otor Diesel.

E L ADMINISTRADOR,

t;-"<

WíV#*'

G R A N REALIZACION nrp e r im e a b l e s p o r T

S E M A N A , EN LA

SEÑ O RASJ3IPERM E ABLES en seda Liberty, con sombrero m,

valían $ ISO, a ................................................. ’ qDeÍD E M en seda fantasía, con sombrero, qu¡

$ 200, a ............................................... .............. ^ID E M en raso, en colores negro, beige y azul,

som brero, quo valían S 180, a ...................ID E M en gabardina do lana, con goma, escoceses'

V alían $ 150, a ......................................................ID E M en gom a n eg ra ................................................ID E M en gom a im itación cuero, con sombrero.. ID E M en gom a vulcanizada, Imitación gamuza, color

d o m oda, con som brero, a . . ..................... m i

C A B A L L E R O SIM P E R M E A B L E S do tela doble, forro escocés. Ti*

lían $ 120, a . . . . i . . . 1....................................... . |ff,09 j|ID E M en gabardina doble, artículo de muchu fluí-

clon. Valían $ 150, a . . ............................JDEM en gom a im itación cuero, desdo....................... iID E M en gabardina d e lana forrado en Diablo inerte,

Valían $ 250, a ....................... .................................... m\ID E M en gabardina con gom a. Valían $ 170, i

E N A B R IG O S D E GABARDI IM P E R M E A B L E , ESTILO BAR

B E R R Y , H A Y UN GRAN' S U R T ID O A PRECIOS

D E OCASION

COLEGIALESimitación cuero, ba?E !7 CAPETAS para colegiales,

para todas edades, d esde ......................ID E M en tela doble, fo rro escocés, desde........... jID E M en gabardina doble, m uy buena clase, desde.. JID E M d e gom a brillante, m uy gruesa, desde............ JID E M en gom a vulcanizada, desde

Z A P A T IL L A S DE GOMAescocesas, de la mejor fábrica ,

m undo, a precios de redaine IZA P A T ILL A S de gom a para caballeros, que ' akn c° g A

todas partes $ 27, a ZA P A T IL L A S de gom a para señoras, a ..ID . para jóven es ,a .................... .. • • • ........ID . para Jovencltus, a . . •-* •• *'ID . para niños, a . . . . i*™' r*’,: **PU N TILLAS, a ................................... *’ T VZAP A T O N E S de gom a, con cana do P 1

LIQU IDAM OS p o r orden de fábrica, una BT de paraguas para caballeros, ciu-

partid»$ 15.

Y M U C H O S O TR O S AR TIC^M A S , IMPOSIBLE DE DEH

L L A R , A PRECIOS DE U

D A D E R A OCASION

A L L A D O D E L A BOTICA FE j

• v u n a m iH ay un letrero luminoso y

que dice:

estaA q u í

Page 21: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

B O N ACIO N .— Viernes 1.5 'de junio 'de í 928 B"gen -era en ei

| CUbEsmeraldar „ lune8

T BÍ.° ’áe n.nna Ani6rlc3, , elaboradotr,s k . - f “ i,u-

S u primer triunfo en Chile, ha colocad^ a! a r g e n t é Herrera frente a Juan Rojas

EL COMBATE SE EFECTUARA^MAftAÑA EN^EL llPPODRÓ FUERTES, QUE DEMOS-

T9

Lí0 Htrrtra, que participará■ k en la velada

nuestros cuadrados, co- ¿ íé l- ío s artistas do mayor

t! f ie rre ra " 21^ ' va<,or Greeo’ ■ P e Tcipe Díaz. Gerardo pJe Luis Vlcent!.^ n hosltros" profesionales 3l ¡ S méritos, que nos serta^ “"treinta números, son los

Mjdrrtn el programa de es-

b REPUIL'CA■ barraca Y FABRICA■Hict toda clase de envases. Ofrece■ muto” y 'É Iaborad as

1 u LAUREL. LINGUE Y ALAMO

paja cielos y pisos™ “ existencia en todas

ÍCO 2354 — TELEFONOAUTO 7520

lt Escohedo y Cía. Lida.

Mañana, en el Hlppodreme Circo hace su segunda, presentación el pro- fesional argentino Carlos Herrera, I llevando en esta, ocasión como ad­versarlo al ex-campeón sudameri- cano y una de las mejores cartas del boxeo profesional, Juan Rojas. ,p O B O U B S E C O N C E R T O EX»6 MATCH?

Se realizó en el Teatro Coliseo de , Valparaíso el encuentro entre Juan Rojas y el Idolo porteño Fermín l González. Después do una lucha en ] extremo interesante, el profesional ¡ santlagulno logró alcanzar en el 4.o 1 round el mentón de su rival, con tal violencia que dló con él en el tabla- 1 do, de donde no pudo levantarse has­ta después do contados los 10 se- I "undos fatales. El triunfo sorpren­dente do Rojitas lo colocó de inme- 1 diato entre los mejores pugilistas de su categoría, ya que Fermín González anotaba en su récord, triunfos ante hombres de la talla de Manuel Cells y Humberto Guz-S E 11 F O R M A L I Z A El» M A T C H H E .

RH. ERA-ROJASAnte la performance del chileno y

del argentino se pensó que un en­cuentro entro estos poderosos m u­chachos daría ocasión para presen­ciar la lucha más interesante de la temporada. Fué asi como se hicie­ron las gestiones del caso hasta lo­grar formalizar la pelea que será a 12 rounds y se realiza imposter­gablemente mañana en el Hrppo- dromo.

L I S T O S P A R A E L C O M E A T ECon los trabajos hechos en la tar­

de de ayer, finalizaron su prepara­ción, encontrándose listos para la prueba de mañana. Los adversarios se muestran confiados ©n sus puños, atribuyéndose ambos los honores del triunfo-¿ E L V E N C E D O R S E R I A E L F U T U ­

R O R I V A L D E M E R Y O U Z A B E A O A ?

Con insistencia so rumorea en los

APUNTES DEL RING

/

serio para esto* poderosos profesio- 1 nales ouya fama se ha extendido

por toda América y Europa. Fácil i es entonces darse cuenta del inte-

| rés que aportarán los rivales de | mañana para vencer y cuyo triunfo les darla chance para cruzar sus 1 guantes con los ases del peso pluma. í LUIS XLABACA CONTRA ALBER­

TO ALONSOEl seml-fondo de la reunión ha

sido encomendado a estos buenos , pesos livianos que están en condj- j clones de 'desempeñarse en forma acertada por la manifiesta igual­dad de sús condiciones. El match será a 8 rounds.

LOS PRELIMINARESLos primeros encuentros estarán

a cargo de Fernando Avila con Car­los Rojas y de Manuel Catelli con Vntonio Ventura, peleas que han de esultair movidas y de alto lnteré3.

I «os dos encuentros serán a 4 rounds.

ORDEN DBL ESPECTACULOLos encuentros de mañana estarán

reñidos al .siguiente carnet:4 rounds, Fernando Avila con Car­

los Roja£.4 rounds, Manuel Catelli con An­

tonio Ventura.8 rounds, Lula llabaca con Alberto

Aionso (sejni-fondo).12 rounds, Juan Rojas, chileno,

con Carlos Herrera, argentino. AUNQUE LLUEVA

1UW GALLO 1A pesar que Domingo BernaaconI

siempre usa el titulo do campeón do peso gallo de Europa, siendo que ya debe de haber subido de peso, se encontró no hace muchas semanas en un ring de Buenos Aires oon el campeón argentino do peso pluma (hoy también pasado de categoría) Julio Moooros,

diarios de su patria olvidaron su» victorias y se han dedicado a co­mentar su mala performance de la esperanza.

¿Quienes serán los culpable* de lo sucedido?

El que sabe en achaques de box, comprenderá que el que está más lejos, es el mopio Campólo.

Era tal la confianza de sus ad- ¡ miradores, que el día del matoh con

Coico siempre, el fallo favoreció ' Monto Munn exclamaban;

Juan Rojas, que será

Se nos- encarga advertir al públl- ¡ del K. O co que las peleas de mañana ue efec­tuarán impostergablemente aún con­tra las contrarieda»des del tiempo, pues el local cuenta con los medios necesarios para afrontar las emer­gencias de la temporada do invierno.

al argentino, debido a un pésimo.” veredicto de los Jurados.

El prim er encuentro so realizó ha­ce do3 años y ahora «n caxi todos

| los rounds Mocoreo estuvo al borde

¡one Campólo, entretenelo ni 1 tito, no lo saques todavía, que qtW. remos divertinos. . . 1

Con esto basta ...X. O. TKOTTICY,

FORTALECIENDO BL ESPIRITU

una prueba dura para el argentinocírculos puglllstlcos que el vence- Uzabeaga, que en una fecha próxi- leí Hlpnodrom! dor de mañana serla el candl(la,to I ma harán su encuentro revancha. I adquirirse dur obligado para enfrentar a Mery o • En efecto, no se ve otro contendo

LAS LOCALIDADES

la venta desde hoy en Circo, donde pueden

durante el día o reservar­se por teléfono 139, Recoleta,

¡LAUDAD IHIMITAiLE

xxxxSOcTVSi

¡SEIICTOS

IB© «UVA^SaáJsfacelosgastos m as e x i g e n t e

U N E N C U E N T R O Q U E H A D ESPER ­T A D O ÍN TERES

CONRADO RIOS GALLARDO B. C. v. PABLO RAMIREZ B. C.

Las malas lenguas dicen que Ge- i lie . Tunney se ha estado entrenan- i do con Shakespeare, durante largos ' ocho meses y que después de ese | trabajito consiguió dar una oonfe- i renda en la Universidad sobre el , novelista inglés.

La concurrencia fué tan numero­sa como en su matoh de Philadel- fia o Chicago, pero los estudiantes concurrieron con ei propósito de reirse de buenas gana3.

Las crónicas son favorables al c amp eón -conf eren cls ta.

Túnney declaró que habiéndose en- ' trenado estudiando a Shakespeare ,quería aprovechar su trainlng dando esa conferencia.

Agregó, además, que habla conse- guido fortalecer el espíritu para su próximo match con Hceney.

¡ó l iv e n c ia :

veh¡ | tg m B í ül“ rnomJ J tSs u s jE r ” " í s

¿Qué pasa?No lo hemos podido confirm a-

®® 1103 (dl« Que el muchacho hace bu servido militar y qU0 Doroo “ tA«* «náeSStrainlng y presentarse

luchar con tanto

Empresa Zenteno!POMPAS FUNEBRES j

Estado 17 — Teléfono auto 427». [ Delicias 2384 — Teléfono auto 6524 |

Loe mejore» servicio» a lo» mi» I aojos precio». i

N,U. I

Ha dejado de exis­tir nuestro querido es­poso y padre, señorFlorencio Lucero

FigueroaSus restos serán sepultado»

en el Cementerio General, hoy a las 10 A M.

El cortejo partirá desde »u casa habitación, Maipú 1205.

La Familia.

En el gimnasio que posea el Pa­blo Ramírez B. C. en la Plaza Bo.

no do reconocida actuación en nues­tros cuadrados; José Rosales, P.ober-

I LOS DEL MEDIDORES ACTUA- safiar en su u< mbre & todos los de s a n MAÑANA. — Un ’ -uen progra- su peso, reside.ites en ésta.

¡ ma boxeríl se efectuará mañana en MAÑANA i,N EL TA'.iT B. C. AC- I el ring que poseo el Centro Genaro TUARAN LOS DEL V. 3ALAZAR en la capital

Tórtora B. C. en callo de Victoria B. o.—Mañana a las 21-30 horas, se g a llo ...i 748, y que estará a cargo do los máa llevará a efecto en el ring del Tant ¡Un niño menos nara el t-wm»,- i sobresalientes amateurs de los cen- ubicado en la calle Santiago 1134.

tros Medidores y Genaro Tórtora un Inter-centro entre estA3 dos pres­ea C, tlglosas instituciones.

El encuentro de fondo de mañana ER match le fondo e s t a r á c a r - ¡ . Xa no queda¡POBRE CAMPOLOS

gotá so llevará a efecto el Domln- to Vaídés, Tito Pardo, Manuel Gon- estará do parte do los pesos medio go del campeón del Tani Ernesto j loa trJunfas^del "gran S ? . T ‘ concertado zález y_ Alejandro Castro, por e l, Enrique Opazo del Medidores con López, que tendrá como^ rival al cam- argentino Victorino Campo’ ^^Log

MUEBLESI Crn Mitades de paga |¡r preelos muy ventajo­

sos, vende;

|IA MUNDIALIS40 ■ BANDERA - 540

go próximo el encuentro entro estas dos instituciones.

El programa/ para el Domingo es B. C., Víctor Villa, Andrés Barra, Interesante, por la calidad de los Pedro Pablo Garrido. Carlos Reveco, contrincantes que tomarán parte, en Oscar Castillo, una verdadera aspe- la que figuran amateurs de una ac- ranza en el peso gallo y José Ba- actuación preponderante en núes- rrera, destacado peso liviano del tros cuadrados, como lo son Fran- Tórtora, que hará la pelea de fon- elsco Allende, destacado peso Uvia- do._____

Oran Realización di FielesPeletería Europea, Santo Domingo 1033

CUEROS fantasía, tasmanla, a .„ . .............................. S 4.90IMITACION Pe ti t-Gris, a .. . . . . . . ........................... ..................» 9-50NU TRILLA, a .............................................................. .... . . . . . . . $ RUDOOPOSSUM natural, a . . . . ..............................................................$ 12.90ZORROS, desde.............................................................. .................... $ 10-00ABRIGOS DE NUTRIA, CHEVRETTE, ASTRAXAN, MARTA, PE-g CHANIK, ote., etc., PAGADEROS CON GRANDES FACILIDADES “

0 DE PAGO

Pedro Silva del Genaro Tórtora, mu- peón del I . Salazar. Humberto Bea- I chachos que este último tiempo han ni. El primer seml-íondo estará a venido desarrollando una brillante cargo dei ex-campe6n de la Depar- g campaña boxerll por los diferentes tamental Juan Andrade con Juan j rings de los centros congéneres de Rodríguez. ^I- eanltal E1 “ e&undo seml-fondo lo ha»án' El Medidores para la velada de los pesos livianos Arsenlo Lucero

mañana so hará representar por los del Tanl ^ José Cataldo, de. A - -a - slguientes amateurs, en el pe3o ga- lazar.Os c m '' 'a o ^ h !z °Z'Sesm i¡^'f Í tI í S” ? HE»IBEllTO KOJAS B. .C. — Cl.Manuel Salinas, en el peso liviano tación. — Hoy a las 19 horas habra

s r i f r M u f ' s i t T ’ en e l m Z uF s z 1™ ? . ,d DESAFIO — Silverio Figueroa.— Se les encareco asistir a los al- •E st? excelente aficionado en la ca- -^ H ^ c ls ír o ^ '7’ r^ ú ?A rS S -tegorla peso medio liviano, campeón; tillo, Bcr\erl. Castro . Raúl Arave del Sandow’ s Magazlnp, nos pide d e -1 na-

DEFUNCIONEl 24 de mayo ha

i fallecido en su fun- m San Carlos,

nuestra querida her­mana y tía, doña ROSARIO VAIDES

PARADA Sus restos fueVon sepulta­

dos en el Cementerio de San Carlos a pedido de la extinta. RAFAEL VALDES P. T SO­

BRINOS.

H asta $ 90,000Compro 0¡>SP, barrio do NataiUel a San Isidro basta la cuarta oua-

dra, negocio urgente, al ‘ « T t ) A D A TTTV **“ O FIC IN A C O M ERCIA L P A R A UJ-).o 71, ------ CASILLA N.o 903

JlL-1.0CALLE LA BOLSA

DEFUNCIONHa fallecido el señor

José Alcalde LecarosSu3 reatoa scrín sepultado»

privadamente.Familia.

DEFUNCION la fallecido nues-

querido esposo,1 padre y ■ abuellto, se­

ñorGerardo FontecL-

Ha GorbeaSus restos serán sepultado*

en el Cementerio Católico, des­pués ' tie unas' honras que por el descanso de su olma se ofL cjarán en ]a Parroquia de Snn Saturnino, a las 9.30 A. M. de hoy viernes.Delfina v. de Fontecilla, hijos y

____nieto*.

Tintorería “La SelectaTIÑE EN NEGRO LUTO, CUALQUIER CLASE DE ROPA

J7

Abrigos

A

Pm%!€® gma Viejal1 a V*8 eros 8JQtoma8, que parecen no obedecer a enferme» IJ211 do loa riñones, pueden causar su ruina física. Quizás | ^ de su organismo está afectada sin que Ud. piense S ®íu^raTCdad;peroesoconstituyeunpeligro,especialmente 8 *a niujer. Si se descuida, la falta de eliminación de las I Dnpj38 si nial funcionamiento de los riñones,

rrágicajUar 3 enferme<la<íe3 6raves Que quizás terml-cómo evitarlo: haga que sus riñones eliminen

I Que. r*’an,6mo toxinas, usando las Píldoras de Foater w diw»8U Ca8?’ com° en miles de otros, harán desaparecer hinchar'80 6u?loma8* tale3 como neuralgias, insomnio, difiriiT0.? re pies y manos, sedimento en la orina, micción ea toda» i 0r?8a» fi°ta* dolores reumáticos, etc. De venta

L las íarEiacia8, boticas y droguerías. Y a no hay I InfinMoíi 3 8e6uir sufriendo: orne, como lo han hecho L ¡ ¡ T aü de 8grea agradecidos, la famosas M. R.

i;’’ —Trrmer.ti-in

Para la curación de las enfermedades del aparato respira­torio, digestivo, urinario y heridas en general, se recomienda

. y usa por su eficacia vil gran remedio

Base; Sales nitradas y nitro- s úe potasio y de sod io. VENTAS: DADBE y C ía., y demas boticas y Droguerías.

LOS DEL RICJA B. C. CON BL G. TORTORA. — Estas dos institu­í-iones so medirán ol Domingo pró­ximo a las 18 horas, en el ring que posee el primero de los nombrados, en calle Nueva Andrés Bello 0S7.

El carnet de peleas consta de seis preliminares, un 1 match do fondo y una academia entre Juan Rojas C. campeón do Antofagasta y Osvaldo Ibáñez, que tomará parte junto con Rejas en las próximas ellmlnato- i las para Ainsterdam.___________

P a la c e P l o t e lojELICIAS 2860, ESQUINA SAN ALFONSO

S A N T I A G O\ CNV CUADRA ESTACION CENTRAL. — TELEFONO 51,

ESTACION.El más recomendable para familias y viajeros, ochenta

piezas amobladas, cocina y baños de primer orden, con tarifa fuera de toda competencia.

Piezas con pensión, desdo $ 10, 12, 11 )' 10 diarios.Piezas sin pensión, desdo S 5, 0, 7, S y 10_ diarios. Restauran! a la carta con orquesta do senoritas todos los

día.--- de las 1S a 23.30 horas.Oran sala de billares y palitroques.

Cl BIERTO DE ALM UERZO DE P R IM E R ORDEN. S 4.00. — COMIDA, Id.. $ 5.50.— GRAN REBAJA P ARA FAMILIAS.

fim LinderosGAZITUA - BRAUí

Premiada en diecisiete Exposi­ciones internacionales.EL VINO FRANCES DE CHILE

Dice el análisis 3432, agosto 8- 1923, del Ministerio de Agricul­tura de Francia: "El v’ íno de Ja Vula Linderos (Chila), deposíta­lo por Al. M. Schroder 4 Co., POR SU COLOR. BOUQUET Y SABOR. •S i-OMPA RAELE A i,OS MEJO­

RES CRL’ S DE FRANCIA”.AGENTES:

Vinos en botella: V e ir, Scott i San Antonio 248).

Suíj-Agencia: Raúl Gazítúa O..■ Pablo 1223. Santiago)..

Sub-Agencia: vinos en barril: RAUL GAZITUA G.

San Pablo 1128 Santiago.Weir, Scott & Cía.

O. r • - ra Tp I ca­lma no. NIO

Ternas . . ...................... S 14.00Trajes Bastrc....................s 12.00

................................... $ 10.00 S obretodos .fTeñidos garantizarlos ontregables en oí día.

OFICINA: SAN ANTONIO N.o 102, ESQUINA MONEDA. TALLERES: ROSAS 2209.

MIME! 1SIIHEY VENDE AUTOMOVILES POR CUENTA PROPIA V AGENA

y ouo ^ eae constantemente verdaderas o portunidades en automóviles, con poco uso, ; que se venden «nrantidos.

| terna Du c q 0611 capo as y fundas para automóviles, como también pintura con el sis

*ASILI,A 2215. _ DELICIAS 1327. — TELEFONO 5821 Jn.2

EXPRESION DE GRACIAS

Nuestra profuuda gratitud po­ra las personas quo ae digna­ron acompañar ayer, a su úl­tima morada, los restos de núes tra querida e _ inolvidable hijay hermana, dcñi

Olga Recabarrcn Venegas

DEFUNCIONHabiendo dejado de

existir la señora

Margarita Rere v. de Rore

se ruega a au» rela­ciones y a las nuestras, se «ir­van acompañar sus resto» al Cementerio General, hoy a las 10 A . M.

El cortejo partirá de su casa habitación, calle Gélvez 1267. Luis y Marieta Rore y lamilla,

y Efrajn Barrara.

DEFUNCION

lia dejado do exis­tir títl querido hijo y hermano señorJAVIER VERDUGO

RAMIREZSus restos fueron

sepultados hoy en el Cemen terio G eneral.

LA FAM ILIA.

EMPRESA

FORLIVESIP O M P A S FUN EBRES

m m m 1037-1141No confundir con otras casas

LOS MEJORES SERVICIOS

3 0 %M enos que las dem ás em presas

Calidad, atención y esmero insuperables T E L E F O N O AU TO . 3239

MERCED799

ESQ. SAN ANTONIO

!U

M

TELEFONO AUTO 6595

EMPRESA NACIONAL

EL MAYOR SURTIDO EN URNAS IMPORTADAS Y NACIONALES

LOS Ma S MAJOS PRECIOS. ABIERTO DIA Y NOCHE TODO EL AÑO

IiI |

Ii f í■.¡hit

Page 22: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

2 0 f N D T T S T K T S r ~ Y ^ C O M E R C I O

Bolsa de Comerciom o v i m i e n t o

DE 80 FLUCTUACIONES DE PRECIO SÜBIEROV ai > BAJARON 0 TITULOS

El principal movimiento de ayer le correspondió a los Bonos Hipotecarlos con transacciones por valor de1 .221.000 nominales.

Los Bonos del Estado se hicieron representar por84.000 Concepción a Talcabuano 7 por ciento a 94 1¡2, precio al cual quedaron compradores firmes.

Los Construcción de Puentes 7 por ciento, se pidie­ron hasta 100,000 a 95, lo que significa un alia de 1 punto con relación al cierre del Mercado.

Con excepción de los títulos Bancarlos, donde el m a­yor mercado le correspondió a Las Chiles con transaccio­nes por 1,000 acciones a 221 y 222, Jas demás adjudica­ciones fueron de poco interés.

Be transaron durante las ruedas, 100 Banco Nacional, 100 Italiano, 503 Mineras, 200 Patlfios, 100 Tocopillae,

100 Oruros, 200 Telégrafo Comercial, 100 Viñas, 15 Pa­peles y Cartones, 200 Electricidad Industrial, 100 Ce­mento El Melón y 50 Gas de Santiago.

A la clausura de las 1 6 .3 0 horas los Puentes 7 o ¡o su­bieron con transacciones a 95 1|4, mejorando también la mayor parte de los títulos sus cotizaciones anteriores,

F L U C T U A C I O N E SS U B I E R O N

LA N ACION.— Viernes T.5 'de junio 'dé TÍ28

BONOS DEL ESTADO Puente# 7-10, de 94 a 95 114.

BONOS HIPOTECARIOS Caja 7-1. do 99 a 99 ||2.Caja 7-l|2. de 93 1 ¡S a 98 114.Hipot. 7-1, de 98 l|2' a 100.HJpot. 8-1, de 101 lia * 101 114

BANCOS Chile, de 220 a 222.

MINERASDichas, da 4 5j8 a 4 3|4 Minera, de 33 a 33 318.Oploca, de 116 l|2 a 118..

B A J A R O NBAJARON

BONOS HIPOTECARIOS Caja 7-2. de 100 a 99 ||2.Caja 8-1)2, de 101 7|6 e 101 3|4.Ct>ja 8.1. de 101 7|8 a 101 3[4.

BANCOSItaliano, do 88 a 87.Nacional, de 88 e 87 1|2.

B O L S A D EPRIMERA RUEDA

17000 Hipot. 8.1, 101 1|4..170000 Hipot 8.1, 101 1(2.03000 Hipot, 8.1, 101 l|2M

1000 Hipot. 8-1. 101 l'4„56000 Caja 7 1)2. 98 l|4.. I 99000 Caja 7-l|2. 98 l|4.40000 Coja 7-112. 98 l[4„56000 Caja 7-l|2. 98 l|4*29000 Caja 8- 112, 101 7|8ri 19000 Caja 6-1)2, I0Í 718- 31000 Caja 8-l|2. 101 3|4*20000 Caja 8-1, 101 3i4.20000 Caja 8-1. 101 3|4.

5000 Concepción a T -ahuane, P. H.94 ||2.

29000 Concepción a Talcahuano P. H.94 l|2.

100 Bco Nacional 87 1[2 30 Gas, 82.

100 Viñas P. H-, 36 3j4.,3 Mineras. 33.

100 Patino, Jun. 21, 295.150 Telégrafo jun. 7. 52 1]2.500 Mineras jun. 7, 33.

SEGUNDA RUEDA $1)000 Caja 7-l|2. 98 !|8.----------- ’ ■ " "• 98 l|4.

Patine* de 293 a 294. Schwager, de 3 1 l¡4 a 32, Salvador, de I 3|4 a 2. Tocopllla, de 77 a 77 1|2.>

GANADERAS Aysen, de 50 3|4 a 51. Fuegos, de 165 a 165 1|2«

INDUSTRIALE»Gas. de 82 a 83.Papeles y Cart., de 165 e 166 Viñas, de 36 l|2 a 36 3|4«. Tattersall. de 122 a 123. Telégrafo, de 5 2 112 a 53.,

MINERAS | Disputadas, de 27 l|2 a 27 l|4„ 1 Oruro, de 32 a 30 3|4.,

INDUSTRIALESj EJecL Ord., de 7 7(6 a 17 3|4• Eiect. Ind., de 5 7 a 56 112.C O R R E D O R E S

88000 Caja 7-1(2, 98 l¡4.12000 Caja 8-1 y, 101 314.77000 Cajo 8-112, 101 3 4 .

500 Caja 8-1, 102 I¡4.50000 Caja 8-1, 101 3|4.

500 Caja 8-112, 101 3¡4«500 Caja 8-12, 102.500 Caja 8-l|2, 102.

10000 Caja 7-1, 99 1|4.,62000 Hipot 7-1, 100.24000 Hipot. 7-1. 100. í 7000 Hipot. 8-1. 101 1)4.65000 Hipot. 8-1, 101 1)4.35000 Hipot. 8.1. 10r 1 |4b

100 Bco. Chile, 221.600 Bco. Chile, 222.300 Bco. Chile, 222.

50 Telégrafo, 52 !|2.15 Gas. 83.5 Gas, 82.

100 Bco. Italiano, 87.15 Papeles y Cart., 166.

200 Eiect. Ind., 56 1)2.100 Cení. Melón, Jun. 7, 85.100 Oruro, jun. 21, 31.100 Tocopllla. jun. 21, 77 l|2.i 100 Patiño, jun. 21, 294 .

rrruL O HCOKPSADOE

1VE2n> BDOB

Contad. Precio Oantdd. Preolo

BONOS S S L a s -TALO

Apostadero Naval S-2 100% -Canalización Mapo-

cho 6 , ...................... 100%San Bernardo 8. . . 3000 100 3000Bdlflcaaión 8-2 . . . 100Id. 7-1, d .................... 95Habitaciones S-2 . . 100Regadío 8 - 1 ............... 100%Id. S-2 ........................ 100%Id» 7-1 .............• . 95Id. Tacna 8-1 . . . 100Punta Arenas 8-6 ,. lü lSan Antonio 8-5 . .. 101Avenida España 8 . 95Puentes 7-lu . . . . 10000OConcepoíón a Talca-

huano 7 - 3 ............... 19000 94%BOBOS HIPOTECA-

BIOSCaja 6-1 . . •. m i. • 30000Id. 7-1 . . „ ¡u 10000 95%Id. 7-2 . . . . M 1. 2500Id. 7-1 ¡3 .... K . , 6000C 98%Id. 8-1 . . . . . . ----- 2000Id. 8-1(2 . . ............... 80000 101% 10000 102Hip. 7-1 . . . ... ... . 5000Id, 8-1 ......................... 50000 100% 50000i E lectr. Ind. * » ,. 100 40 1BANCOSC h i l e ............................ 100 222Hipotecarlo de Chl-

_Nacional ..................... 100 87% 100 88

90000 Caja 7-112, „ „ „O P E R A C I O N E S E F E C T U A D A S A Y E R

PRIMERA RUEDA9000 Caja 7-1, 99.5000 Hipot. 8-1, 101 3|4.

200 Químicos, 18.2300 Eiect. Ord.. jun. 7, 17 314..200 Fuegos, jun. 165 l|2.i 100 Schwager, jun- 7. 3 2*

25)8 Mineras, jun. 7. 33.200 Tocopllla, jan. 7. 77 «500 Oruro, jun. 21, 31 1(1..

J7000 Hipot. 8-1. 101 1|?. v. CAMBIOvíndedor., V ............................. 59.51

Com prador......................•• 39.49SEGUNDA RUEDA

350 Bco. Chile, 220.38 Telégrafo, jun 7. 52 1|2.ÍO Envases, Jun. 7, 10.

100 Tocopilla, Jun- 21, 77 1)4.200 Aysen, jun. 21» 51 114.30Ó Aysen, jun. 7, 51.200 Tocopilla jun. 7. 7 7.

5000 Caja 8-1. 102- 200 Tocopilla, Jun. 21, 77 ti?.

46000 Caja 7-1, 99. -O200 Mineras jun. 21, 33 114.700 Mineras, Jun. 7, 33 1|4*500 Mineras jun. 21. 33 3|8.300 Eiect. Ord-, jun- 7, 17 3|4.160 Viñas, jun. 7, 37.

Cotizaciones de metalesCABLEGRAMA SOBRE COTIZACION 3E LOS METALES. CORRESPONDIEN­

TES AL DIA DE AYER AI contado:

ESTAfiO.—£ 227.15. 0.Subió: 1 2. 6.COBRE STANDARD.—i 64. 0. 0.Bajó: 0.1.3.PLATA.— 27 3¡4. Bajó 1|2 d. T

A plazoi ESTARO.— i 227.5.0.Subió: I. 0. 0.COBRE STANDARD.—B 64. 0 8..Subió: 0. 1. 3.

M A T A D E R O P U B L IC OLos cqrraiea de eale estableci­miento encerraron ayer el Blgulente ganado para la venta de hoy:

VendedorComprador

CAMBIO39.4539.44

21

i*

TalcaMrWRBAg

Cayllomas. .Id. Junio 31 . Oarahue, Jun.Id .........................Dichas . . . . . Disputada, Jn Id. Jun. 7 . . . . . . Lobu Preferida, Ju­

nio 3 1 ................... ...Mineras, Junio 21 * Id. Junio 7. . j. .

Oruros, Jun. 21 . * . Oplocas, Jun. 7 . . . Fatiñop, Jun. 31 . . . Schwager, Jun. 21 .San V i c e n t e ..............Santo Cristo . . . Salvador. Jun. 31 &

600|2001

200100100500

a i

33

30%] 117 I 394 I

31%)

600i500

200|100100100

2 006001

1QO0

3%

6%

83%31

118205

y vendedor al ruedas

termi

TITULO»

COMPHADOB1 VHlfDBDOB1Cantid. Precio Centid. Precio

Tocopllla, Jun. t i . i Id ‘ ' sW uR O BChilena Consolidada Unlóu Chilena . . -ISALIT1UJBASLautaro Port., Jn.

GANADERASGente Grande . . • [ Fuegos, Jun. *1 .«! Aysen, Jun. 31 . . ,INDUSTRÍALES 1

VARIOSGas de S tg o .. > • Paños de Tomé, J u‘

nlo 21 . ...............Id. id., id ., Id., . Electricidad Ordina­

ria, Junio 7 . . .Id. Id..................* • •Telégrafo Com. . . . Laboratorio Chile . Tejidos El Salto. . Reñ- Viña . ...•■■F ó s fo r o s ................ •Catres, Junio 31 . . . Tabacos, Jn- 7 • • • Tattersall, Jun. 31Id ....................................Ferias Unidas. . ..Papelea y Cartones . Cemento El Melón,

Junio 7 . . . • •• * Electricidad Indu.. Mal vop s .............. .•

CIERRE A LAS 16.30 HORAS

C A M B IO ............ . . .Lautaro en LondresCaja 7 - 1 .....................Id. 7-112 v . . . . .Id. 8-1(2 . . . . k . . .. Id. 8-1 . . . . . . . >•. •Hip. 7-1 ...................Id. 8-1 ........................Dlsput. trs. Jn. 31D lo h a s ............ •Minera, Jun. 21 . . . Patifio, Jun. 21 . . . Tocopllla, Jun. 31 .Salvador .....................T e lé g ra fo s ..................Oploca, Jun. 21 . . • Oruro, Jun. 21 .« • Lautaro Port. J . 21

100) 178 %j lOoj 179I I 100 70

100j 165 I 1001 165 1,2600| 51 | o 0 01 53

100) 49 % |

6001 17% I

100100

100166

39.444.8.9

99%98%

101%101%

101%27%

4%03%

29477%

253

10050

1 0 0 |

17%

JOS

In formaciones''” " * *(J> d s l S

NUEVA YORK __ „

¿ a t ó *peso; Chile, 13,20 «en»??0* 0r° Por peso; Japón, 46.70 centtvo» 0r° *>r yen; Perú, 4.02 dólareJ " or° Por peruana; Brasil. 12 05 ” ? °r libra por mllrels; SueolL 2fl 81t*v° 8 oro oro por corona; Noruega V S ^ V o a tavos oro por corona- ni9'79 «en- 26.31 centavos oro por ' c £ ln«.nuuca, ugal 4.26 centavos or? r^ a: Por.

do; Austria, 14.074 cen£?ve2 *flcu- corona, (U. p\. lavo* 0ro porNUEVA YORK S1. _

Uanron ios oisuisnlea~ ^ “ » r » .Inglaterra, 4.S8

esterlina; Francia, 3 & a V # or Ubre vos oro por franco; Italla r centavos oro por Ji¿a . na t i 5-28 7|8 centavos oro Sor ca*B|4 centavos oro por f S ^ ^ 19'27 manía, 23.92 i|3 £ñtaío£nco; A1‘ - reichsmark; España ib ? ? oro - - oro por peseta; T u gó«la vL centavos oro por diñar- tt t 6 12 40.33 1|2 centavos oro ''por

La libraLONDRES 31. — r

l na en monedas ex tra jera ! tizó como sigue: J-ras se c<HI32 ddlara. franoos-, BélgjcV

••40 mar marcos;

- -Jtrlacos; Ilorines, It«¡i¿

Francia, 124.02 - 4a..uu-.S4.0J >|« belgas, Alemania', 30 1» ooa oro; Finlandia, m V ? Austria, 34.70 ch e lin e s 'a n n ^ rC0B: Holanda, J2.09 n \ $ ^ f l o r i f ^ 1} ®92.67 liras; Suiza, 25 33 112Suecia, 18.19 I f ? ’ coronal!8 ¿ i* ? ™ -

11880%

178V:

S o c i e d a d e sD IV ID E N D O S . — C IT A C IO N E S .Compaóia Petrolífera LJnoura.— El Directorio

acordó cobrar tros cuotas de 6 0.20 c¡u. por acción pagaderas en la oficina do la Compañía, Nueva York 17, en los meses de mayo, junio y julio del presento uño,

Oía. Minera Ohísñaral.— Cita a Junta general ex­traordinaria para el 30 de mayo, en "E l Diario Ilustrado". Contrato de transferencia de parte de los bienes de la Compañía. Cierra su registro del 22 de mayo al 3 de junio.

Compañía Minera Oovadonga.—■ Con el fin de citar a junta gpnej-al, se pide a los accionistas con­curran con sus acciones a Bandera 156.

Progreso Oo. ele Seguros La.— El 30 de mayo

A n ó n i m a s_ C IE R R E D E R E G IS T R O S .

venoe el plazo para enterar la 4 .a cuota de 5 o|o,X 6.25 por cada acción.

Cooperativa Vitalicia Soo.— Cita a Junta gene­ral extraordinaria para &l 4 do Junio, en O'Higgins 88, Valparaíso. , . , '

Clera su registro del 24 de mayo al 2 de junio. Salinas de Punta de Lobos. — Anuncia su di­

videndo N .o 73 de -1 pesos para el l . o de junio en Avenida Errázuriz 1202. Valparaíso.

Cierra su registro del 30 de mayo al l . o de Ju­nio.

Molinera Rengo Oo. — Cita a Junta general ex­traordinaria para el 4 de Junio en Galería Alessan-dri N .o 20.

18.22 i|< coroñaá; °Dímunarca?' 18S18 7(3 coronas; España, 29.23 neÍ 7 nu8 Portugal, n a 3(4 esey^g Pesetas; se cotizó a 22 3lfs2 pln'lquig-^'i peso oro argentino, a 47 3?4 y fi Hbra sobre Praga, a 164 18(16. ( l í

Metales

NUEVA YORK 31. _ El estaño se cotizó a 51 1(8 centavos o r o lS ? llbTra, y el cobre a 14 1|4. (U. Pj

LONDRES 31. — Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Metale» lop precios quedaron como sigue, en1 ^ 0 * 1 1 ^ ™ ' P° r tonelada de

Plomo: entrega inmediata, 21.10 0• a 90 días. 21.15.0. Estaño, entrega Inmediata, 227.12.6; a 90 días, 226 17 6. Cobro en lingotes, entrega inme­diata, 60.4.5; a 90 días, 60.14.0. Co­bre electrolítico, entrega inmediata 68.10.0; a 90 días, 69.0.0. Zinc, en­trega inmediata, 26.2.6; a 90 días 25.17.6. (U. P).

NUEVA YORK 31. — Al cierre de las operaciones en 1; BcJísa de Me­tales, los precios quedaron como si­gue, en centavos oro por libra:

Plomo, de 6.12 1(2 a 6.25; estaño, entrega Inmediata, de 50 a 60.12 1|2; zinc, de 6.3i0 a 6.40; cobre en lingo­tes, de 14.80 a 14.90; cobre electro­lítico, de 15.05 a 15.20. (U. P).

AccionesNUEVA YORK 31. — Los títulos

i

s¡¡£■sftK

m g ,Sj9g.TR*

||váS

•¡

Í ^ §% ípMbo» ob

Revista semanal de abarrotes, mercería, ferretería, conservas y frutos del paísde Fonck y Cía., Santiago

2ar°n a

CHICAGO SI«1 las f.‘|,LVSS }l».rÍKta; j J . 'J l

S A N T O D O M IN G O 887.— C A S IL L A 296.— L O S P R E C IO S SE E N T IE N D E N P U E S T O S E N S A N T IA G O , P O R LO T E S.—(E S P E C IA L P A R A “ L A N A C IO N ”

Ganado mayar Ganado menor

Bueyes. . - 71 Corderos . . 770Novillos . . 131 Cerdos . . . 520Vacas . . . 144 Cabro» • • - ®*Q. vivos . . 30 Terneros . . o»Id. en vara . 58 “ ■

------- Total . > 1391’otal . . . 424

PRECIOS DE LAS CARNES POR KILO

Ayer bo fijó el siguiente precjo para la venta de hoy:

1 .a .

1.a

Carne de buey,Id . de 2 .a . . .Id . de 3 .a ..

Carne de novillo,Id . de 2 .a ..............Id. de 3 . a ...........

Carne do vaca, 1 .a .Id. de 2 . a ..............Id. do 3 .a ...........

Carne de cordero, 1.aId. de 2 .a .............Id. de 3 .a .............

Carne de oveja, 1 .a .Id . de 2 .a .............Id . de 3 .a .............

Carne do cerdo, 1 .a .jd . de 2 . a ............Id . de 8 .a .............

Grasa en rama . . . Sebo de ovejuno . Cuero de buey . . . .

Id . de novillo . . . Id. de vaca . . . Id . de ovejuno. .

pgcnq ja docena.____

1.701.50 0.901.701.50 0.90 J. .701.50 0.90 2.20 2 . 0 01.50 1.40 1.10 0.601.50 1.60 1.30 1.85 1.10

1.40 1.75 1.601.402.30 2 .10 1.90 1.501.30 1.00 2.00

3.15 a 3.30 3.20

84.00 a 108.00

ABARROTESAceite algodón importado, de 4x9,

i 138.Aceite algodón importado, de 4x10

cajón, 5 155.Aceite puro de oliva, marca Bau,

cajóD $ 210.Aceite puro de oliva, marca Sasso,

cajón $ 200.Aceite Soy* en tambores, kilo

3 3.40.Achicoria Bagly, 4x10, 3 115.Aceite Soya, Rey, 4x9, cajón | 135.Ají, extracto verde y colorado, en

frascos de 4 doo $ G0.Almendras dulces en pepas, kilo

1 10(9.50.Almidón a graneL fino, del país,

quintal $ 70.Almidón en paquetes, marca Gato,

importado, cajón % 125.Alpiste importado, kilo, $ 0.90.Arroz Báselo lustrado, quintal,

I 50.Arroz italiano 3 A, quintal 3 58.Arroz Sublime americano,. quintal

8 62.Arroz sublime, Fancy, qq, % 68.Arroz carolino, sublime qq $ 73.Avena marca Gavilla, en latas,

cajón, 5 39.Azúcar granulada, tipo Sindicato,

kilo * 0.89.Azúcar granulada San Nlcolús, ki­

lo $ 1.25.Axúcar granulada refinada, kilo

$ 1.25.Azúcar granulada afinada, kilo,

? 1.Azúcar en cajonea, cajón, | 36.Azul fino para jaboneros, kilo

l 4.00.Avena Gavilla a 1|2 y 1 kilo, | 39.Café Brasil corriento Fonck cru­

do, quintal, $ 160.Café Brasil corriente Fonck, tos­

tado, kilo $ 4.80.Café Brasil, tipo Guayaquil, Fonck

crudo quintal $ 185.Café Brasil, tipo Guayaquil, Fonck

tostado, kilo $ 5.40.Café Brasil Superior Fonck cru­

do, quintal $ 205.Café Brasil Superior Fonck tosta­

do, kilo 5 6 .00.Café Brasil Caracolillo crudo,

quintal, $ 240. 1Café Brasil Caracolillo, tostado,

kilo ? 7. 'Café Centro América lavado, cru- I

do, quintal % 290.Café Centro América lavado toa -1

tado, kilo $ 9.Café Centro América Caracolillo,

crudo, quintal % 820.Café Centro América Caracolillo, j

tostado, kilo § 10.Café Guatemala, Caracolillo La

Moderna Cruz, crudo, quintal $ 815.Café Guatemala, Caracolillo La

Moderna Cruz, tostado, kilo $ 10.80.Café Guatemala Superior La Mo­

derna Raya, crudo, quintal, ? 310.Café Guatemala Superior La Mo­

derna Raya, tostado, kilo 8 9.50.Café de Guayaquil de primera,

crudo, quintal, | 230.

Café de Guayaquil de primera, tostado, kilo % 6.70.

Café Perú lavado, crudo, quintal 8 250.

Café Perú lavado, tostado, kilo % 7.50.

Café de higos Aguila, de V. y L. Ladt, cajones de 200 paquetes, f 20.

Café de malta en cajones de ISO paquetes, el ciento 8 12.¿Ü.

Café molido en latas 4 por 11 1|2 kilos, Electra, enjón ? 82.

Café molido, finoj Damapk, c|u.

B O N O SOTTE D E B E N R E T IR A R S E D E L A CIRCU LACIO N Y P A G A R ­SE A L A P A R E L l .o D E JUN IO D E 928, D E L E M PR E STIT O D E N O M IN A D O "P A R Q U E SAN C R IS T O B A L ".

B onos de $ 1,000 cada uno: N,os 19, 99, 186, 268, 371, 512, 680, 753, 825, 845, 856, 871. 880, 896, 901, 909, 918, 935; 942; 951.' 060* 969 y 995.

Son en toUtl 23 bonos.R O V O S O U E D E B E N R E T IR A R S E D E L A CIR C U L A ­

CION É L 10 D E .JUNIO D £ 1928, DENO M IN AD O S T R A T A D O D E P A Z Y AM ISTAD C H IL E N O -B O LIV IA N O 5 o (o .

B onos de S l.lOC. oro do 13 <¡:Serle A N o s J7, 79. 82, 90. 105, 188, 395, 429, 598, 672, 784 527 S5S. 890, 921. 100S. 1110, 1265, 1285, 1305, 1329;

X44! 1470 1 478. 1502. 1533, 1592, 1676, 1728, 178S, 1885, j o r o ’ 1007' ¿ o * » ' 2071. 2125, 2170, 2376, 2500, 2566, 2745, 2786,¿997' 3240Í 3 3 ¡L 3387. 3567, 3765, 3S2S, 3987. 4019, 4050, 4181,4 368*.—- Son cincuen ta y seis Bpnos, de valor de $ 1,000. oro de 18 d. cada uno.

S orre r N o « 7. 39, 63. 114, 144, 193, 245, 333, 347, 412, 474,5 57 625 Vli?. 765, 777, 7SiS, 829. 873, 005 913, 944, 1027; 1077;1 161 1 18K. 1359, 1319, 1455, 152S, 1858, 1 e < 0, 1918, 1920, 1930,193?', l í í f , 1 9-56. 1972. 1975, 1981, 195?, laSG.— Son cuarenta y

Bono# de valer de un m il pesos oro de 18 d. cada uno. Ertoa B onos dejan de ganar Intereses desde las fochas |n-

.’ .cO.Iaj* para ser r- 'lh ad ps de la o ircu laclón . El pago de estos Bono* e n r ia d o s atlonde en la Tesorería G eneral de la R ep ú ­blica, e coc ió i: Deuda P ública, Delicias 1376.

T E S O R E R O G E N E R A L .

. juu, iUiu, i/dUldph,60, latas a medio kilo neto, kilo to % 1Q.

Caramelos Serta, on latas de 5 ki­los, k|lo f 2.

Drops de naranjas y surtido li­món Serta, surtidos cartón 9 S.

Canela entera, kilo, i 17.Carburo de calcio, canadiense, ta-,

rro, § 9b,Chancaca rubia do Taona, tipo!

Paita, quintal $ 58.Charqui caballo Cadena, en pa- ¡

quetes de 60 gramos, paquete $ 0.30. ¡Charqui vacupo escugido, del sur, I

quintal $ 460.Cera Carnauba, kilo, | 12. j , H,mnn f

t a r t W cal,all° ’ del qum- ta. docena, « 55'.pk ..* !0’ i « , ■ Sardinas’$ 93 " ° a emán« superlof. quintal,Ciruelas secas escogldais, Quinto

J°1 "bo' ’ S arrobg, neto, kiloCiruelas secas, Quinta Normal,

clase chica, kilo 3 1.40.3 ?Íay de 9*Ur’ Zanzíbar, kilo,

Cocoa legitima Van Houten Oro. tarrltoB de media libra, tarrlto 6 pesos sesenta 'lentavos,

Cocoa legitima Van Houton Oro,4 2 6 Ü 8 de mi cuarto tarrlto

Cocoa legítima Van Houten Café, tarritos de media libra, tarrlto $ 3.90.

Cocoa legitima Van Houten Café,5 * 1 O* dlí Un cuart0 1>bra> tarrlto

Cocoa peptonlzada Aguila Roja, a4 docenas, docena $ S2.

Coco rallado, fino, quintal, 5 190.Cominos Malta de primera, kilo,? 7.G0.Escobas, suncho negro, de 1 cos­

tura, docena $ 10.75.Escobas, suncho dorado, de 2 cos­

turas, docena 5 14.Escobas de tres costuras, docena

♦ 16.Escobas salón, de cuatro costuras,

docena ? 18.Fideos corrientes marca Estrella

Polar, kilo $ 1 .6 0 .Fideos especiales marca Estrella Polar, kilo $ 1.95.

$ V Í b ° 3 Cabellos Angel, kilo |Fósforos importados, caja grande,

“ Sf.011. fc'ol gruesa { 15. '«OBforob nacionales, cajóm 8 56.

ta> r ^ j^ o gordura, en latas, quin- ;Harina flor de primera, de varias

m arca3, quintal, 5 36.50.quet£5l$* 0d.SOmaíZ GQ paCJUetM> pa- '

-.P/lra co3er» blanco y negro,!m r l ífia' eruesa. 8 68. ¡cajón S 06U* vetado Ihbfca Estrella, |

Jabón Sapolio, importado, I 04.Jamones ahumados, kilo 5 6. I Manteca de cerdo, de primera cía- l se, qu r taj ? 180. i

^Mrrntequilla del sur en bLocks. ! quintal, ? 370.

Polvos Royal do I¡4 libra, cajón Té a granel India Orange Pekos,$ 80. libra, 5 6-50.

Queso parmesano, legitimo Halla- Té a granel Fonck. Superior, l i­no, kilo $ 14. libra, % 7.50.

Queso suizo marca Tigre, en la- Té Campana en paquetea de 1(1, titas en porciones, latlta f 4.50 y l|2, 5 G; paquetes de l|o, * 6; paque- S 4.20. tes de U25. 8 3.05; paquetes lf50

Queso Reggiapito, chileno, $ 6.50 % 3.20.kilo. Té Katanpuro 1¡5 I 5.75.

Sacos vacíos nuevos, cebaderos, Vainilla negra, Tahltá, kilo % 95.saco | 2.10. Velas de todos tamaños, quintal,

Sacos vacíos nuevos, paperos, sa- ¡f 70, 8 69. co, $ 1.00. Yerba fina número 6, marca Da-

Sacos vacíos, nuevos, trigueros, v ld Especial Extra, arroba % 26. « * > . * 3'2o. Yerba gruesa número 4, dé varias

saga importado Kilo, 1 Z.SO. marcas, arroba, 5 21.Sal fina La Prlncesita, en saqui- MBRCEBIA Y rEItBETEBLA.

tol i200, r€l cl€|lto ' 5 13.50. Aceite linaza superior, marca Wil-Sal fina La Prlncesita. en cajo- a0I, tarro S 42. .nes de 24 frascos, cajón, $ 43. ] Aceite linaza extra-fino, marca

Sal fina Llave, en cajones de 4S1 j orkev tarro, * 52.i1°v.e/tna’ J i 'i , , ¡ Aceite para máquinas da coser,

Riím in A , , iV ano't í '* 0' marca Hagom, gruesa, * 53.i m Chum Importado, cajón. Aguarrás piare,7 Favorita, en c i -* J.0 , / ¡ joues de 2 latas, cajón, * 43.

Salmón rosado Naudilus, cajón Azul en paquetea, marca Diana,* ¿ i * , . „ , cajones de 100 paquetes, cajón * SU.

Salmón colorado Seakist, docena,' Azul finísim o para jaboneros, en5 28 barriles de 100 kilos, kilo $ C.80.

Salmón colorado Sallor, lita cha-1 Azul finísim o para Jaboneros, qn docena, * 55. cajones de 10 l>ilos. kilo, * 4.

Sardinas en aceite, progresivas,' Azulejos para piezas de baño;a £F,amo®' 8 .°*V I surtido completo, orecio, según cla-Sardjnas españolas y noruegas, d e ;

190 gromos, cajón % 99. “ Betún •■Royal” , amarillo y negro,Sardinas Curbera Les Exqulses, < s 3 y s 48

de 350 gramos, cajón, 5 360. ¡ ? Betún para calzado, N-> 3, marcaSardinas francesas Bezlerea, de! w-lrri..s K7-Uesa S 43.

i>00 gramqs, cajón, $ 400. Bolitas de piedra, saqultos de 1,000tomatesSardinas ovaladas’

americanas, cajón ? 8ü.Sardinas en aceite, progresivas,

170, 180 gramos, * 92.Soda cristalizada en cajones de

40 kilos, cajón, S 9.50.Té a granel, chino, libra, * 3.90. Té a gránel Java, * 6.20.

C A M E IOCOMERCIAL . . . . * 39

FN PESO PAPEL VALE8 3¡c¡¿

LIE HAS POR POLAR « .88 1332

on bloeks, 1Maní Japonés, tostado, quintal, 105pesos.

‘ optesa Colman, on laM- fas do 1.S libra, docena, S 17.Mostaza Inglesa Colman, en latí-

ta;’ íl-, ■!í hora, docena, * 81.Munición para caza, de todos ta­

maños, quintal. * íflO.1 ®<'.-3a4a,' kilo, ? 18.50.

Oblon para panaderos en paque­tes do 1 libra, paqueto * 3.

.Papel imprenta 77 por 110, rea­mas de 19 kilos, resma S 25. jó if11*0^ 011 Whlte' Q 100 c« -■O sanitarios varías clases.Bob Whlte, desde * 63 a § 125.

Papol mantequilla, 75 por >00, rea­ma do 600 pingos resma, 5 i f .

Pappl Sulfile, fardos do 4,üü0pliegos, fardo S 34.

Papel volantín, de cinco colores,resmas de 200 pliegos, reama | 5.

I'asaw de Elqüi, bultos de 4 ca jo­nes, bullo, * 5¡J.

j asas j 4 i}c».í de Huasco, kilo

Plmíntón molido picante, saqqitos de 10 kilos, kilo * 3.50.klio'^J^fs^ pesr* er‘ terv*

Pimienta molida legítima Morton,iatjta# d4 ll i , tíocená ¿ ¿i,.

BANCO DE LONDRES Y AME-SICA DEL SUD LTD.

Cambio sobre el oxteríoi

PLAZA !1 90 D. V1

1I VISTA1

Londres | 39.53 , 39.93París ,0.31.98

1Amberes . | i . 14.80New York J | 8.18España , ; 1.37Italia . . ,0.43.12Brasil . . ; 40.30Uruguay . | 8.4-1Argentina 1 1 3 .DO 80HolandaSnlza . . . l 1-57.85Siria . . ! 40.20Portugal . 1 ' | 40.20Panamá . 1 40 20Perú . . | 40.20

T H E L A U T A R O

400

N T T R A T E C o„ Ltd.

C IT A C IO NLn conformidad al artículo

4 6 (G) de los Estatuí s, M- tp.se a junta gereral ordinaria de accionij i ara al jueve<* 28 de junio oróxlmo, a las 2 1¡4 L*. il., en calle Serrano" N.o 2UJ. Valpnníao, a fin de pre­sentarles la Memoria y Ba­lance al 31 de dlclembrii úb 1927, y tratar de los demás asuntos ordinarios del negocio.

Valparaíso,W l -

27 de gbrll de

COMSBJO LOCAL.*3—j un.

bolitas, saqulto, ? 9.50.Bolitas do piedra, legítimas,

bolitas, eaq. ? 480.Candados surtidos importados, do­

cena, $ 15.Cera Carnauba, legítima, k.lo, * 12.

pesos.Clavos alambre de todos los ta­

maños. precios según tamaño.Hilo cincha, en madejas de 1(2 li­

bra. quintal, * 225.Jarcia, de 1 ;3 pulgada, qumtal, 108

pesos..larda de 3|4 hasta * pulgadas,

quintal, * 102.Máquina para sacar punta a to­

da clase de lápicés, pieza, § 24.Máquina para moler carne, pieza

$ 2 0 .Munición para caza, de todos ta­

maños, quintal 8 100.Papeles pintados para muralla;

surtido completo, precio segúu pla- sé.

Papel de seda para flores, 8 colo­ras, 20 reamas, resina $ 14.75.

Papel mercería, importado Kvaff, tamaño 73x112. resma ? 22.

Pintura en pasta, blanca, “Elec- tra” ; quintal * luü.

Pintura en pasta, varios colores, ' ‘Electra", quintal, * 92.

Tiza blanca para pizarras, cartón, a, 100 palitos cartón, § 1.20.

] Tubos Kosmos, alemanes, con mar­ea, 10” , doc. 5 5.50.

Romanas alemanas, con sistema 1 para marcar el peso, pieza, * 1,800.

Soldadura para aluminio marca "Lucifer’ ', parrlLa, $ 2.60.

Zunchos ampollados vq.ra cajonea,! de 1|2 pulgada, roílo, * 9.

Zunchos ampollados ;a ra cajones,¡ de 814 de pulgada, pollo, 5 11.! Zunchos ampollados para cajones,

(le 1 pulgada, rollo. 8 13.CONSERVAS

Conservas marca ‘ '06o” , surtid® completo a precio de fábrlcaó

Aceltuna.9 ai natural, marca Oso, cajón § 83,

Alcaparras francesas, en vJnagpe, frascos, 5 4.20.

Arvejltas nuevas, corrientes, Fal» Sán Dorado, cajón * 28,

Anchoas francesas, en aceite, fraseo, S 5.50.

Arvejltas corrientes, varias mar­cas, L-ajón, * 29.

Arvejltas finas, varias marcas, ca­jón, $ 3S.

Arvejitus extra finas, cajón 87pesos.

Atún en aceite importado, de 1¡8» lata, * 3.20.

Caviar Astrpckan m¡?.rca Rom anoff .cju, 2 onz., lata * S.

Chorltofr al natural, varias marca*, eajón, * 29

Cholgas al natural "La Vega” , ca­jón ? 30.

Cholgas en adeltc, “ La Vega” 48 pesos

Ueptollas oqrrjapt^s, DiUeJ, $ U5. Centollas especiales, La Vega I jó

peso*.DujM nos blanops, pu*vo» corrienr

tea, * 56.D uraznos espacia les al Ju?o ‘ ‘O so”

i % 1,000- gramos, cajón de 24 tarros- * • * 10A _ , ' 1

Duraznos al jugo, amarillos, ca­jón * 62.

Duraznos al Jugo, Zaragoza, ama­rillos, cajón | 67.

Duraznitós enteros, pelados, "Uso"* 6 8 .

Erizos al natural. La Vega, cajón,* 43.

Espárragos escogidos, blancos, de 1,000 gramos, cajón, | 130.

Espárragos blancos, cortos, de 650 gramos, cajón, * 60.

Espárragos cortados, marca "Oso", cajón, * 62.

Frutas surtidas al jugo, marca Oso, cajón, * 68.

Frutas surtidas en "almíbar, mar­ca Oso, cajón, 3 72.

Frutillas al jugo, vallas marcas, cajón, * 80.

Lenguas de cordero "Muller", do­cena. S 52 I 50.

Lenguas de cordero, Patagonia, 6 docenas, docena, $ 47.

Locos especiales La Vega, * 61.Mermelada surtida, corriente, mar­

ca "Óso", cajón, ? 40.Mermelada surtida, extra fina, "El

Lorito” , cajón, f 90.Mermelada especial, Jam, "Oso’',

60 pesos.Ostras al natural, La Vega, * 60.Ostiones de Topgoy, cajón de 4 do­

cenas, $ 90..Mlél de abejas finísima, Monta­

ñas dé Catapllco, c|y. 24 tarros a 1 kilo, lata, $ 3.50.

Miel do Palma de Ocoa, tarro, fi.* 1.15.

Paté de foie marca "Faisán Dora­do", sin trufas, cajón, 3 70.

Paté de foie marca “Faisán dora­do", con trufas, cajón, 3 80. ü Paté de fole gras truffé, en vasi­

jas de loza, vasija, * 10.50.Pasta de tomates ea latas, quin­

tal, 5 '40.Pimientos morrones, marca ‘ ‘Oso”

lata, 5 1.J0.Pejerreyes en aceite, La Vega, 40

pesos.P icos al natural, La Vega, * 55,Pifias al jugo, ‘(Ijjdfipendencla",

docena, $ 34.Porotitop enteros y partidos, va­

rias mqrcas, cajón, ? 26.Salsa de tomates, Bozzolo, 170 grs.

3 33.Salsa de tomates, Pomldoro, ca­

jón J 28, 100 latas.Surtido para cazuela, La Vega, 45

pesos.Tomates al natural, de varí** mar­

cas, oajórt, S 36.Trufas peladas, primer chola, de

1|16 latlta, 3 4.50.VAHIOS

Triciclos de transporte a motór,| 3,500.

Véfmpyth Cinzano, cajón 3 70.Bittpr Clpzano, cajón, 3 72.Gran Licor “ Santa Victoria” , de

12 boteljas, cajón, 3 160.Gran Licor “ Sarita Victoria", d«

34 botellas.Máqumas da escribir "Orga krl-

UH1CAG0 Ji j a P*6 se cotizó 1clo«- » e e n u iy Pl<-7,i, ternera*.

« MnielCHIOA-GQ cuno ee coíiig

favos oro por ug ’LPrimera clase s v,*

da clase, de is» 1a 25. (D. p) M

r a i w II.. J tizaciones át(U. P).

AzijcaiNum-A T0BK ¡1

en bruto, n bsiJl so cotlió a !.í; (í J t'-ega en inllq; » j ? "en setlemore, y ain en noviembre, (ü. p,,'

AlgodónNUEVA VOJjf jL _

se cotizó & ^ an ceratawi m "w |

entrega en lu tutu „can: julio, l!h ;«J clembre, 20.51; nasa 20.3». (U, P). I

LIVERPOOL £-| dieron 3.000 ít&iiji ra entrega eaa'ifi indica, en pen¡w|pl

Enero, 10.69; atl 10.68; jallo, m m (U, P). ]

CuetosCHICAGO II. -14

frigorífico se csiLa guientes precios ta coV libra:

Novillos del ule, Hi vílloe de Texas, peáis dio; novilloB n:ita% vacas, 22 l)2; del pfi ñas y novillos. íli <1 dos, 19 1(2; cueros"» do terneros, M; «i(U. P). „ ,

CauchtNUEVA YORK I1 ■

de las operadoaes «1 e! ciucho ea broto H siguientes precias, « a por libra: .

Up rlver, « ¡« jj rlver, de clase caucho en bolsas. II h § maio, en plancbas. W medlW. 1.1 calidad y "!«<’ Sft ga Inmediata, I»

Lmafl

11,6 . 3.58 » # para entr*®4 ,D J

vi“ "' iV b U kAceitunas a‘

| Azapa, hilo, MAceituna» 'erat,llU.

! quimbo, a 1 1! ^

S i t o *los. $ t,00- . , sbwfl-'

S 15-50. |U m\

1

Caja de Crédito Hipotecar

H uérfanos 121034s a n t i a g o

C ancelaciones de deudas del y 8 % con ¿ h

So avisa a tos deudores y 8 o|o tou fio|o que dc,,e^,’ JL'Ni0 nE sem estre que tcrniiua e» 3 . «... P| d ián hacerlo en dinero só o ‘

------ 15 de juniod e b ie n d o so lic ita rse tA durk de 14 iñstltucjóo,

Mayo 26, 1028. EL CON

Page 23: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

« i Í .N . ii« íH

mtitf, '"*!itfi i

wivl' ) &

f&J"íí'¿&lo ., ,niSfEui, á s s

. - 1» f¡ ! A’ V C O M E R C I O! j N D ü S T ^

— R e v is t a R e m a n a

.E LA

óft sacos H da.~R.“ 7 sacos B. S., S 17

, o5 sacos C. V., $ 17 ’._________________ - socos A. M., { 1C.

n E P R O D U C T O S A E R I C O L A S D E L A F E - 5f? “ • v „ , 10venta de l a r r a in , ..

-__^A N A C IO N .— Viernes í.o de junio de 1328 I NDUSTRI A" V C O M E R C I O 2 1

. . » » * % S. »•■ *I» »*CS

P o lífo n o 280. E stapión - C h i l la 472S - D pevío T B anco de la R e p ú b l ic a ___

~ ALMBÑd KAS: los 100 kilos.2 sacos D. P.» ? 120.

CARBON ESPINO: el saco.20 sacos M. B., $ 18- 70 sacos lid a. R-> ♦ ! “•

í»tucan3 ■-> nüH'

3 eacoB chicos E. S-, $ 11.* chlcos M. P., í 10.

CARBON BLANCO: el saco.35 sacos I. v ., $ io.78 sacos T. S., } 9.20.40 sacos J. c., } 8.

CEBADA: los 100 kilos.8 sacos Inglesa A. C.. t 30.

11 sacos del país, B. 1., $ 34.S sacos del pal», D: P., § 33.

FREJOLES: los 100 kilos.¿ sacos coscorrones E. F., $ 61.

¡ fiac°s burros U p .,"í ' v v'7 sacos burros E. o . 11 i 4.

-r. 3“ C0a burros -'I. A , i 38.6’.'. i'j cacos burros A. T.. S 3:1 8a¿os burros M. ¿ . s '33 I 12 f?*®® n»»agros M. 6 33.

r ? b ANZaS: 103 100 kilo*6 sacos ir.go florence E. R., i 37 1. sacos trigo blanco E. R., §

1 ’ J fai?«r34Ce!)ada revueHa G. T., $ 2). b l n A ; la carga.40 cargas monte T. D„ i 26 - a ^ Ñ A : eI «acó.01) sacos espino V. B. $ ¡.

*22 811003 e8P'no E. R.', g ¿ 50 ; /0 sacos blanca G. Y 8 5 /MAIZ: los 100 kilos

11.1 sacos amarillo 3 5 sacos amarillo J.3 2 sacos amarillo B. I . 5 3 7.

! 13 sacos amarillo P. O., f 37. j9 sacos amarillo D. P., 3 33.30.

20 sacos colorado D. P.. $ 33.PAPAS: los 10o kilos.

90 sacos amarillas A. M., S 16.50.124 sacos umarillas E. S., 8 1C.50.

! 50 sacos amarillas E. Ch., 8 16.100 sacos amarillas Hda. R , $ 16.

¡ 56 sacos amarillas J. V., ? 15.50.¡ 87 sacos amarillas J. S., $ 15.| 103 sacos amarillas moj. C. G ,

$ 13.50.I 18 sacos semlllón Hda. K.. 8 10.I 2S sacos semlllón J. S., í 9

PASTO: los loO kilos.

57 kilos Rosarlo F. C., $ 170.217 kilos Rosarlo F. C.f $ 165.

.MANTEQUILLA: los 46 kl’.cs.21 kilos Mullp.lla M. c .. 5 400.25 kilos Rosarlo J. L., $ 400.52 kilos Malloco J. S., $400.

I J S kilos San fa g o F. H.. $ 330. j 50 kilos Santiago H. G., % 380.I 11 kilos San Carlos P. A., $ 371.

NOTA. - - La carga por carros completos debe consignarse al Des­vio Banco de la Repúbilsa, orden Feria Larrain, estación Alameda, j ios sobornales a esta estación sola-

75 coiittjb 5.ur ce llo 1 11. * 14.45 colisas S.er corto G. Y., 5 13.5".

100 colisas 2.0 corte R. G., S 12.50.40 colisas l.e f corte J. M. P., S 360 colisas l.er corte J. M. P., $ 7

TRIGO: ios 100 kilos.2 sacos florence C. E., 5 45.7 sacos florones C. F., $ 45.1 saco florence R. M., 8 43.

QUESOS- los 4G kilos.218 kilos Chlmbarongo R. L., $ 215.189 kilos Santiago F. I-L, 5 215.214 kilos Santiago F. II., % 200.119 kilos Los LIngues J. T. L., % 20-2. _ ___ ......... .131 kilos Santa Victoria de Ma la- mente. Boletos a cabilla 4728. Ven-

rauco C. M., $ 200. tas en privado de toda clase de fru-216 kilos Santiago J. S., ? 190. j loa del país, todos los días de la 146 kilos Chéplca, M. E. de M., semana.

$ 180. FRANCISCO DE B. LA&SA15 T.

- 7 7 í 7 neB Alhajas,'! I U V W 3 « ¿ S - * * .j PlCCÍO¿ÍCkJ> i Subercaseaux. J—l.o¡ San Diego 472.’*' M onedas. ! —

piezas, servicios. | val 370, dos cuadras* Vicuña M ir mucho sol. Datos, konna, casa cuatro Dlezas (uÍTi», C’r> I * ord” j- j

rAUfilLIA EXTRANJERA ARRIEN. ASRIEIÍDO DBFARTAMENTO » A . 3 150, CASA, PIEZA«l M i m u PUENTE1 da piezas. 1 uente 017. 1J va familia, salones vista calle. Se-, patíos, servicios ®®AlrDES> I za o dep! — ----- —— —— ______" t : 1 rrano 244. t 1 111 08'• _ tlcular.

. 405, BUENA CASA CATEDRAL VENDO FORD SPORT O CAMBIO LES;A MONTE, DE CUENTA. 9 72625, bajos otra altos. Tratar: Mal-i por sport de cambios, pagando d ’-i quintal. Bandera 7S0. Casa 3.

1 * j pú 11S. ferencia. Arturo Prat 22G. {-J . j __¿

*

u i i Í A 1 í i ’’

ü lpor ,¡.|) lli,f* a .T j 1)1

m" "am i

T .rw í S ISO V 300 ARRIENDA2TSE CaSAS

Elcna 1315' 1517 y 1333 «sjjppftip 8

585, ARRIENDASE PIE- FORD CERRADO, 3 PUERTAS, TO-departamento ' cajle. casa par- do equipo, Vendo Iluldjbro y ücam-

tlcular. 2-J .' po. Delicias 1740.BACOS METALEROS, BUEN ESTA-

vendo 4,000, baratos. Ma tu cana

320 ARRIENDO CASA CAELE MA.turana 757, siete piezas, baño, hall,'

ARRIENDO D 03 CASAS RECIEN' ARRIENDO COMODA OASA n r ^ A 11 t r » m n V l lP < l V m - IS0UBI<A PRACTICA CHAUF- PAPAS DE PRIMERA, 9 15.00 SA-relacclonadas, toda comodidad. Molí- clén construida. Lord ^oaíirana i r " ' ' AUl;0II10V116S J TU 1 feúra mecánicos, enseñanza por sus co; carb<jn espino. $ 19.00 saco. A. . L t o t , i b l c m , . , * . i «4 - t f n u . « j ; | d a d o s e n g e n e r a i . ! Í S X r v . S “ . , „ ^ r * i ^ r 51:1 « •« * •» « - p - w .

CASA MODERNA, BAJOS, CALLEI A ^ lin lP S V Plantas, dependenelá. Tratar: Castro 18. 1-j 350 CASA NUEVA, MODERNA. M a -1 resldtínc.al, tranquila cm-cL “ “ cuTia 'AUTOMOVILES. POR CERRAR - A l J ___ ARRIENDO SALON O PIEZA. R I- ‘ 1 I,la'ves 782. J -l.o j Mackepna y Plaza Italia. Cinco lia- ¡nuestro garage vendemos varios au-

* R A Í GKASS,

f e . / 's s s a _ -iopLEUO

T - i

SEMI-SBS°sSSbo i?S amarilla chata, de jas do especial para uxpoi-

, f' r,tu8¿ frezco entrega ai.•ífl DWulle, Independencia 387, \ al

c S 'l lM 157._______________TIEM-A3 ■ NO PI3RUAN

V terreno. Pidan a la bo- I S p 833ivy’la?tíafamad^.sn semillas

¡ f e Ieryas . - - ->-

^ !!•«2 S i ‘ < m m " á r g a í - i ^ S n » . u ,.,s' ii:3; ' Í B ' ihm cumpleto surtido semillas hur- !r#íw «ores, pasüto para prados,

‘ "^PSHRt’idos reciente cosecha. A l endo B R m provincias. Catálogo General ■ K Á f Instructivo, N.* 4. Precio, H^^Arboles frutales alU calidad.

rosales, bulbos, dahllas, etc.

m

ARRIENDO SALON O FIquelrne 846. _ARRIENDO CASA CENTRAL PARA zasf^&ÜO^oficina o residencial, 25 dormitorios,! üos. 10 de Julio 2G1* ra lla aln ? l,73 hall. Tratar: Moneda 1480. In te -I -------------------- 0Hor. 3-J SE ARRIENDA UNA O DOS PIE-3 400 ESPLENDIDOS ALTOS OA-; AD rCs Bb11° N,° B63* casa J3-tedral 3154, para familia reducida. — I --------------------------------------------------J-1.0Tratar: bajos.

. n a u « -r-r ^ --------------- bitaclones, hall cerrado 'dos servidos tos a cualquier precio. Hay Stude-f CABALLERO SOLO PREFIERE- cocina, pieza empleadas, n i;,o vecl- , baker, Rugby, Chalmers, lludson.—se extraniern ----- j ------ 1- no a quinta arbolada. Canon: í 220. ¡Garage Glbbs.—San Miguel 142.

Tratar: Seminarlo 269. ' 30—Jn*3 240, ARRIENDO BUENA CASA.carro a la puerta. Arturo Prat 1579.Tratar: Maestranza 1237. 2-J.

9 260 ALTOS 6 PIEZAS,dencias, Juárez N .o 687.

1-J ARRIENDASE OASAS NUEVAS,toda comodidad. Avenida Se-mlnário

J-2

lo. pf 1

nA Grancj !Q0 »i.r,Bguleetue'Hapor \

:¡Ml¿ «LIS,w e s

rsjjjiXLLERIA DU BELLOY1 eco 1.1 rio Correo

CaniltGO II.. u COtllí «3,,o por liba: L a «IWfc ii yii

G0 |i. .J4 de :

ARRIENDASE PIEZA CHICA A per­sona sola. Carmen 124. 2-JARRIENDO UNA PIEZA, AVENI-da Matta 1137, casa 3. 1-J-

ARRIENDASE PIEZA A LA CALLESan Francisco 824.______________1 .o-J§ 350, CA3A CENTRAL, ARRIEN-dase, calle Bilbao 193, l.*-J3 450 MANUEL MONTT 2136. BA-jos, moderna, flamante, 5 piezas, hall baño, patio, dependencias, Alberto Brunell. Moneda 1125. l.í-JARVENDASE COMODA CASA. Oht-loé 1427; se entrega aseada. Tratar: Villavicenclo 329. 4-Jn$ 420, COMODOSaltos. Vorgara 664.

ASOLEADOS2-Jn

ARDIENDO ESPLENDIDA CASA al.tos modernos, con garage. Vicuña

J— 2Mackenna 26Í.

20° ARRIENDO CASA ESPLENDI.M-’.n,, todas comodidades. CalleManuel Thompson 4074.

J— 1ESPLENDIDA PIEZA C A L L Earriendo matrimonio o persona hono­rable. Cummlng 73G.____________ ' J— 245 ARRIENDARSE FIE22&.S. EN CTt6, Grajales 2354. I.o—Jn

3,— Arriendos busca­dos.

A TOíjK ¡¡.J ’■ Wuitf 6 1 ! 5* falJ««o; 1 |T|

nbre, I & 177 9¡mbre.

Algodón I 1L

ISITO CASA CON MINIMUM,u íubltaciones con quinta en Eido o facilidades de pago en "neones, Ñuüoa, Los Guindos o

aaento Alto. Dirigirse: Casillain p.

ARRIENDO CASA RESIDENCIAL,diez piezas, dos grandes halls, toilet­tes y dependencias, electricidad y gas, recién refaccionada en edificio moderno. Avenida Matta y San Francisco. I.o— J5 PIEZAS, COCINA, GRAN PATIO,personas sin niños. Dominica 241.

I.o—J9 120, CASA TRES HABITACIONES,toilette y cocina. Av. Vlel 1817.

I .o— Jun.

ARRIENDO DEPARTAMENTO IN-dependiénte, ver, tratar: Jofré 189.

1.0——J n70 PIEZA AMOBLADA CASA FAMI-lia. San Diego 103. I.o— Jn

EN CALLE VENEOIA SE ARRIEN.da caga_ con dos patios. Tratar; Va­neóla N.o 1277 o Independencia N.o 215.9 100, 130, ARRIENDARSE CASASnuevas, dos y tres piezas grandes, dependencia3. Bulnes 1401. 3-J.ARRIENDO LOCAL CON HORNOpara fábrica de pasteles, muy cen­tral, canon 3 300 mensuales. N.

N. Casilla &D42. Correo 3.50, PIEZA ARRIENDASE. SAN is i ­dro 379, frente Plaza,$ 300 ARRIENDO DEFARTAMXIT-to muy central, 6 piezas, en cuarto piso. Puente 576. Tratar: Casa Ma- , Leo Delporte, Puente esquina Santo 1 Domingo. 3—J

REPUESTOS FORD A CUALQUIERprecio. Estamos cerrando nuestra sección garage y vendemos los re­puestos, herramientas, maquinaria, etc. Verlos en Garage Qlbbs. San Mi­guel 142 y hacernos una oferta. Ven­demos las Instalaciones.

30—Jn.HERRAMIENTAS Y MAQUINARIASde nuestro garage vendemos por li­quidación de nuestra sección auto­móviles. Vendemos las instalaciones. Garage Glbbs. San Miguel 142.

30—Jn.COMPRE UN BUEN AUTOMOVILy ahorre la diferencia. Automóviles modernos, prácticamente nuevoss, ofrezco varios a precios bajlslmos; hqy: Hudson, Buick, Exssex. Ford, Willys Knight, C kland, etc.— Anto­nio Escobar Williams. Delicias 1751

3— Jn.VENDO CARROCERIA CERRADA

____________________________________ : o cambio por otra, tipo sport. Cami-ARRBNEAMOS CASA ALTOS, CA- lo Hcnrlqúez 676.______________L»-Jn.lie Magdalena Vicuña, un paso Lla- 1 yENDO GONDOLA CHEVROLET,no Subercaseaux, recién terminada, I)erfect0 estado, con recorrido. Facili seis buenas piezas y dependencias. , dades pag0. Maestranza 144. 2-J.Canon % 2o9. Hojas Richard. Ban- I______ — — ----------------------dera 230.

l.o-J

A WRK JL 4. 1 £ 4 ¿mii !K «I I en lu liftu a0. miji20,51; «f1. P.POOLIVL,000 íi&tfe ¡ga íaatf

■lisfsllio, 10.!!; í

CuerwGO 11. - :o st a l.. precio! n es

3 del .Texai, pe:

lllog Kjri]*: 0].i (Vinos, lli

1U.TBINONIO HONORABLE NE- cesllft casa hlg^blca, 3 a 4 piezas. EiíllírcBe barrio Alameda sur. Ca ZilOO. í . R. O., Casilla 397. I B S -. ; 1.9— Jn

CTCrSUO ARRENDAR CASA- qulnti Santiago alrededor mínimo cinco años. Canon 180. Estado 169.

J—1JTBOSSITO ARRENDAR CASA central, moderna, con 30 departa- lientos, Casilla 13160.

4, — Arriendos ofreci­dos.

F.iruial

- *1

Cauche |L YORK |l j erac!oa« «J 4, 1 en bruto fifl 1 precio*, « f

ir, ó« «!m#Jp clai» orí:

bolín, 1* h planchas,19 S!l; « . •■látex

lata. I! ® 1Linaia

;0 31. vn ii< « f |esa «a J3l!f

a, Iaüios D*,i3S al a*1 ’ "

1 ni oí- w*!

aa de BH»| { 3-BO. 1-sá dulce*.» burrito*. 1JJ bayo'. 1\

tos J|H|

¡^JBITDASB CASITA IN3BPEN-álepte, todo slcvícIo, Juegos lnfantl- les, sólo { 150.Diez de 'a lio 1050.

I.o— Jn.AZRIGHDO MODERNA CASA AL-tos, esquina, con o sin garage. Tra-

[ lar: Amunálegui 870. De 3 a 4^

AU1BNDO CASA BAJOS, NUEVA.lela cuadras Plaza de Armas. Tratar

• Aruunáregui b70 de 2 a 4. ^

AwilENDASH LINDA, MUY CO-moda pasa dos graudes almacenes, uno con habitaciones, barrio muy eo-

■.MWal, recién construidos, Avenida U Paz esquina Andrés Bello. Tra- UF! Octavio Toro, Mercado Central.

J— 3CASA 8 PIEZAS, 2 HA-.L, AMOBLA-«a, arriendo contrato, 1 año, 750 pe- ", Maestranza 916. 2-J„.QüE RESIDENCIAL, SAN nndEco 888 - 858, arriendo cómo- i* casaB recién terminadas, gas luz fw.ca. 3-Jn

W oalebia a l e s s a n d r i s eKtji|hüa una bueua casa y uua oi'i- B F ' J— 1

1 grató»»-

»]?°, OABUAS ARRIENDO. MO-“da 2-Jn^IEHDASE o a sa 5 PIEZAS fue-

? FVlclo. caljo Antonio Varas 263

áswaí

lWi.H

d itoecan3i

18%1

C O . ^ 1

L*?!1 ARRIENDASE a l t o s , s a n - i l r y nL 8G 4 dormitorios, salón, " ^ y ^dependenclaa. I.o— J

o a s a s - TRATAR:

" ? 0d o S ^ u ?DO ,0ASA M B S PA.,!|U« cuadral pli' ÍU?ra 6Qrvlclos.213, &S P aza Armas, Reco-

OA.

0A3ITA ,4 x aa‘ ‘t“ ' , ^ ? ! » D A s n

•ehtes. Maturana 720.

tójtl1 ---------------------------------- -*♦ ° DOa PH3ZAS A' Abanero solo. Jofré 50.fíB o^ _ J— 1f e p f f l f Pl - ? ? ,s ~ BAJOS,¿ \ Alarñc íV ^ { ctrlca, una cua- »Sf B3bdera ‘ ^ ^ m a y o r 58. Trn-70-a . 4 ' 5 .— Luis

J— 2

0011J— !

CHICAS.

ARRIENDASE PIEZA AMOBLADA,puerta la calle, independiente. San Francisco 106. I.o—JARRIENDO CASITAS RE CIE— ter­minada». Independientes, dos plez*3 calle. San Alfonso 1568. 1— Jn,■ .. i—L___ ----------- :------------------------- tarpALTOS, SANTA ROSA 649. —

ARRIENDO PIEZA. PUENTE 761.3—Jn.

8 200 ARRIENDO CASA, BRASIL1°53- I.o— Jn.

8 340, ESQUINA, RESIDENCIA,una cuadra Matta, Lira 1203.

I.o—J

ARRENDAMOS LINDO CHALET re­cién terminado, un tranco Av. Manuel Monte e Irarrázaval, siete hermosas piezas, living-room y hall. Canon: § 650. Rojas Richard. Bandera 230.

2—J154 V 104 PESOS CASAS CENTRA-les, arriéndase recién empapeladas, luz y gas. Tratar: San Diego 115, casa 10.

DEPARTAMENTO CUATRO PIE- g 250 ARRIENDO GASA NUEVA 897^7 C0C*na’ arriéndase. Huérfanos; piezas, Av. Subercaseaux esquina San

j-Joaquín. (Botica).CASA. 'PIEZA CON PENSION,

quinta asoleada, oerea Plaza Italia. Por cartas, Correo 5.-

PZEZA AMOBLADA, PUERTA LAcalle, independiente; arriéndase. San Francisco 10G. 4—J

ffl 320 70F-RTÍ 1S TJQnrrTra. wrriTT ' S 350 CASA ESQUINA RECIEN RB-fi-, M-, 15’ ®s 9 TrnTA faccionada, luz eléctrica, hall, te-ña^Mackenna, arriéndase casa es, rraza> Maestranza 1205, esquina San- plendida fachada, tres habitaciones,, ta Teresa. Tratar; Compañía 2075..dependencias, hall, patio, electrlcl-i o__J

| dad, gas, baño Instalado, Llaves ahí — ---------------- ------------------------------------,-ÍJttilsmo. •CASA COMÓEA EN BAJOS, CUJI-

tro piezas, todo servicio a familia ho- - _ _ . . . . . . . . .norable. Sevilla 1305.__________l .o -J ^a 184 ARRIENDO CASITA SEMI. | _ TT, _ . e~ ~ ~ ~narlo Inmediato Irarrázaval. Tintar: 1 ?1EKAS- crTB SAN FRANCISCO Seminarlo 779. l.o-J,

8 3,500, FORD SEDAN, PERFECTOestado, por viaje, vendo, Maestranza 016. 2— JPORD TURISMO 1927, CASI NUE­VO so vende, facilidades. Delicias 2167. I.o— JGANGAS, VENDO REGALADA CArroceria góndola, camiones y autos de ocasión, repuestos WInton. Gar­cía Reyes 37. 3:—JVENDO GONDOLA PORD, KECO-rrldo Palmo, Pérez Cotapos 42.

1.9-J

dueños, cpidos, recibo alumnos internos. V i -1 rIToTil’TfinLC* cuña Mackenna 456. Prat 1296. 1 oras“ °0U-

ASERRIN PARA__________________ PISOS VENDO.VENDO COCHE APERADO, DOS1 domicilio. De la Barra 459. te lé f£ruedas. Joaquín Pérez 4o40. j no 4932.COMPRO GONDOLA PAGO CONcrédito de primer orden. Libertad! r e STAURANT, PASTELERIAS, s i-

VENDO 3 GONDOLAS BEOCKWAYy un chassls. Delicias 3167. _____________ 2— Jn.

6.— Aves y Animales.

COHE PARA rUNDZCXON “WESTlalia", de 72 horas, ensacado, ofre­ce a precio conven-ente: Samuel Un- wiu. Barraca do Fle-ro. Malucona 37-A. 2-J.

SU8 GALLINAS PONDERAN DAN- CARBON ESPINO 65, (PESADO d«-doles buen Mashfood. Hágalo usted! lante comprador) S 17.50; carbón Al- comprando sangre, nueso, linaza, car. garrobo § 14; papas, maíz, lefia, po­ne, conchuela. Fórmula gratis. A l -1 rotos. Bodega Cauquenes. San Dle. macenes de semillas. Morandó 72<L g0 i68o. ]__

COMPRO MARMOL USADO. UNIONAmericana TS0. Teléfono 46 Estaolón ____________ J— Jn.

VENDO AVES FINAS, GALLINE­TOS, regla Incubadora y criadora, demás útiles. PedTo Valdivia 635.

INCUBADORA "WISHEONE" 255huevos; criadora “Wishbone” 500 po­llos, vendo ocasión. Cochrane 797.

J— 1

10. — De interés para el hogar.

INCUBADORA Y CRIADORA WI3Hbone vendo ocasión, perfecto estado. Coplapó 737. J— 1GATITOS ANGORA VENDO. ACON.cagua 1420. J-1.0VENDO CANARIOS NUEVOS, CAN-torea. San Francisco 289.VENDO PERRA PENA, “ POLICIAL-

SOMBREROS. ULTIMOS MOD1-los. transformaciones, hechuras, des­de 8 5. lime. Brlant. Puente 562.

4-J

Antonio 468,MASHFOOD ’ CAPDEVILLE" ALI-mento Insuperable para aves postura,por mayor y menor: Sangre seca, pescado, huesos, conchuela, gérmenes de malta, nuez molida, mezcla con­centrada, granos triturados. Repar­to a domicilio. Remesas a provin­cias. H . Capdevllle y Cía., Moneda SOS. 1 o— J

CAMION DE CAMBIO DE 1 TONE.lada, se vende de ocasión. San Pa­blo N.» 4107. l.v—J.

8 . — Citaciones y No tificaciones.

AUTOMOVILES PORD Y CHEVRO-let vendo con facilidades do pago. Lionel Ojeda. Mapocho 1276.

J-3 ICOCHES 2 Y 4 RUEDAS, PRECIOSde realización, por cambio de local. Delicias 2474. 2-J.

HABIENDO COMPRADO EL NEGOcío de depósito de licoreB a don Aureo Guerrero, . ubicado en la galle- Chlloé 1734', no respopdo por cuen­ta alguna pasado el término de tres días. — Juan Baldóme.

J— i.o

ZAPATILLAS LLUVIAS, BOLSASagua, todo artículo goma, se com­pone. Merced 12. frente Parque Fo-rectal, llegar Plaza Italia.3 110, TRAJES. ABRIGOS MEDIDAsobrantes, f 70. Depósito casimires nacionales 8 12 metro. V . Mackenna 1080.

11. — "Diversos.

8 700 ALTOS, E3QUINA FLAMAN-tes, 7 habitaciones, gran hall, par­quet, manzana residencial. Compañía

145 ARRIENDANSB CASITAS CITEtres piezas, modernas. Herrera 616.’

SAN FRAW-

CASITAS: CITB COMPASTA 2749.350 ARRIENDO ENTREGA 1NME •dlata cómodo chaleclto seis piezas, 3 .a. r -¿ ,0 servicios. Tratar: Vicuña Mackenna 4S0. Colón 1538. 1337. 1-o-JARRIENDO CASA-QUINTA. YER-la do 2 a 4. Loreto 497.

J—48 250, CASA RECIEN CONCLUIDA,toda clase de comodidades. Maestran­za 1515. Tratar: Maestranza 1348.

? ICO Y 8 230, ARRIENDO CASAScuatro y seis piezas, buen estado. Avenida San Luis 1383. l.v-J8 335. CASA MODERNA, 8 325, CA-sa elegante, $ 225, arriéndanse, tra­tar, Carmen 839. 3-Jn.

8 400 ARRIENDO GRAN CASAnueva, 7 piezas, dependencias, hall, baño, toilette, luz, gas en cocina y baño. Gálvez 1012. J-1.0ARRIENDO CASA MEDIA CUADRAfondo," apropiada Industria. Carmen 687. J-l.oARRIENDO BUENAS CASAS ENaltos, Hrasmo Escala 3226, 3240 y 3270, Canon do 200 a 250 pesos. Lla­ves y tratar: Erasmo Escala 8236.

J-l.o8 820 ARRIENDASE ESPLENDIDAcasa altos, niQdema, San Pablo 2256.

J-l.o

ARRIENDO PIEZAS CENTRALES.Rancagua 162-16G. I.o—JS 200, ARRIENDANSE CASAS NUE-vas. Avenida Independencia 1417, Tratar callo Guzmán Silva 1175.

1—J20, ALTOS CHICOS.

Tratar: Sotomayor 607.CUETO

1—J8 140, ARDIENDO HIGIENICA OA-sa, independiente, toda comodidad, patio y luz eléctrica, a dos cuadras carros 30 y Vega Poniente. Fresia 3162. Tratar Administración. 1J-JSE ARRIENDAN PIEZAS Y DE-partamentos para familias, con y sin muebles, Moneda 715. l.»-JARRIENDANSB CHALETS RECIENconstruidos, Carrlón 1608, media cua­dra camiones Nufioa, cuadra y media Avenida Independencia. Canon $ 220. Tratar, Ahumada 25. 2-JnSE ARRIENDA CASA ALTOS, MA-pocho y Cummlng. 1.9-JPIEZAS AMOBLADAS. SAN DIE-60 35. l.v-J

5 220-260, ARRIENDO CASA. VI-cuña Mackenna 584. 1-J.ARRIENDO OASA RECIEN TEH-mlnada, Sierra Bella 1439. Tratar: A v . Matta 353. 1-J.GD, ARRIENDO PIEZA AMOBLA-

______ ___ e—«i Granados 512. 1-J.83 DEPARTAMJrMTOa- b a ESPLENDIDOS DEPARTAMENTOS

J— 3 baratos, á?rléndanso. Santo Damln- I ?TO 3800. JírJ.

8 260, ARRIENDO CHALET M o­derno, siete piezas, haños Instalados, subterráneo, dependencias, jardín. Delicias 4382 . 1*J»

COMODAS CASASJ— 1

J— 1

’ WMM». 4-venldaJ— 2

ARRIENDO OASA HADITAOIONcon galpón y fuerza motriz para ln- ductrla 0 lavandería. San Fran^Hco 1822* > J-l.o

OFREZCO ESPLENDIDA CASA RE-sldenclal, catorce dormitorios, salo­nes, comedor, baños. Tratar: Com­pañía 1434. J—2

SE ARRIENDA DE 2 A 4 OUA-dras. Tratar: Almacén Lourdes,K. 4, camino Santa R-osa.

J—39 15, 20, 25 SEMANALES, ARRIEN-do casitas. Chi|oé 17 40. Administra­ción. J—3

400 ESPLENDIDOS BAJOS, SEISgrandes, habitaciones. Echáurren 270.

SE ARRIENDAN, BARRIO FROVI-dencia, casitas higiénicas, tres pie­zas, cocina, baño, excusado, luz eléctrica. Avenida Manuel Montt 402. J—7SN GALERIA ALESSANDRI SEarrienda buena casa y oficinas. Ad­ministración. J— 6

9 160 ARRIENDASE CASA CUATROpiezas, hall y patio grande. San Pe- aro 1580. ___________ £— 1

9 680 ARRIENDO BAJOS ASOLEA-dos. Santa Isabel 316. ^

ARRIENDANSBMolina 669.

COMODASJ— 3

2 400 GRAN CASA, MARTINEZ DERozas 2562. Tratar: García Reyes 76S.1 EMPLEADOSl CASAS 130, OHACA-buco 85.160 CASA CENTRALISIMA ARRIENdase. Recoleta 42S.

CASA AMOBLADA SE ARRIENDAa matrimonio extranjero, por 6 me­ses, por viajo a Europa. Tratar: Fontecllla 139, do ü a 11.$ 150 ARRIENDASE BONITAS CA-«aa, nuevecjtas, a un paso de Matta. Sánta Elena 1108. 5-JVICUÑA MACKENNA 137-141 ” - -Arriéndase separados o conjunta­mente espléndidos altos y bajos. Al­tos 11 piezas, hall, terraza. Bajos 8 piezas, dependencias, hall, arboleda. Tratar: V. Mackenna 141, de 2-5.

ARRIENDO MUY CENTRAL, GASAcuatro piezas, hall, todo servicio. Jo­fré 220.CASA COMODA, RECIEN BMP A.pelada, pisos encerados, so arrienda. Canon: 8 210. Llaves: Avenida Mat­ta 577 . J-3ARRIENDO DOS CASITAS, CU A.tro piezas. López 854, 856.CASITA875.

COMODA. COCHRANE

130 OABA . SAMA 1026.BUENA370.

OASA. SANTA ISABEL

LOCAL1628.

HABITACION, SAMA

ESQUINA PARA NEGOCIOdase. Salto 1406.

orrién-J— 3

ARRIENDO CASA SIETE PIEZAS,instalación negocio, luz, patio, en­trada carruajes, lado Plaza Bogotá. Tratar: Santa Rosa 1 8 9 7 . _____

CORNETAS REALIZO, 9 10, CADAuna. Delicias 2440. 2-J.AUTOMOVIL “ ESSEX", CERRADO,nuevo, vendo de ocasión. Catedral 2872. J—*GOLONDRINA APERADA COMPROcon facilidades pago. Agustinas 2033.

l.o -JVENDO OCASION CHASSIS PORDperfecto estado. Delicias 2843. Barra­ca "El Sol". l.o-JAUTOMOVIL CHANDLER, VENDOdo ocasión, E. Guzmán. Teatinos N.9 52. Ü-JEN S 1,500 REGALO PORD TURIS­MO, en perfecto estado; tapiz de cuero. Verlo: Martínez do Rozas2324. 2-JnCAMIONES FORD, VENDESE DOS,perfecto estado. 10 de Julio 356.

SUCESION DE DON SIMON GON.záiez. — Cítase a los Interesados en la partición de los bienes de don Si­món González, a comparendo que tendrá lugar en el estudio del árbitro don Oscar Fenner, Teatinos N.o 397, el 6 dé junio próximo, a las 17 ho­ras, bajo apercibimiento de proceder en rebeldía de los Inasistentes. — Santiago, 29 de mayo de 1928. — Car­los Ci-uchaga. Actuario. l.o -JHABIENDOSE DADO EL AVISO DEhaberse extraviado queda nulo y sin valor el certificado de Depósito N.o 2673 extendido con fecha 2 de mar- zo do 1925 por el Banco de Chile y Alemania, Oficina de Santiago a fa ­vor del señor Otto Pleber por la su­ma do mil acucíenlos pesos.

1 .o— J un.

DENTADURAS. (PLANCHAS) Cual.quler compostura rápida, hace, JulioToledo, méc&nfcó dental. Ahumada 11

1 __ _____ ______________- - _MINAS: CARMEN, MARIA PRIMEra, María Segunda, María Tercera Sol Primera, Sol Segunda, Estrella primera, Estrella Segunda, San An tonío, San José, Santa Rosa, Sants Elena Primera, Santa Elena Según da, Santa Elena Tercera, Santa Ele­na Cuarta, Jiranfo del Cura, Prince­sa, Marquesa, La Invernada, Lo5 Sapos, Baltasar, Fabrique, Abundan ola, Planchada: todas de Tiltil, se­rán rematadas en el 5.o Juzgado Ci­vil, el 11 de Junio próximo, a la» 16 horas.

I.o— j

REVOLVER CHICO COLT, SmltfcWetson, legitimo, compro. Santo Domingo 955, lv-Jc

CARROCERIA FORD COMPRO, T i­po Sport, dos asientos y tapabarros. Dirigirse: A. Hurtado, Casilla 4739.

J—3DE OCASION VENDESE PORD CE.rrado, carrocería Llmousine. Santo Domingo 1394._____________________ _VENDO CAMION FORD. CARGAcarrocería, nuevo. Cruz 1281.

VENDO UNA CARRETELA AFE-rada. Vargara 433. J— 8VENDO AUTO PORD. MODELO1 9 2 7 , p e T Í e c t o e s t a d o . San Pablo2825. J— 6JORDAN CERRADO, MODELO1925, . perfecto estado, véndese enCatedral 1858. Verlo: S1 a 4.

J— 3CAMION FORD PORROS NUEVOSDoy, prueba 2,500 k. Carmen 3255. Ñufi'oa. J— 6AUTOMOVIL RENAULT, REGALO,en 3 1,509. Libertad 62.

-------- ------ --------------------------- ------------- I PARTICULAR VENDE DESDE 10MAXIMILIANO CASTASrO COMPRO sacos carbón tallo espino, llegado un depósito de Licores a Martín j Panlagüe, peso 60 kilos, f 17. Pó­salas en la callo Barnachca N.» carros precio especial. Desvfq Besa 373. No respondo por cuenta nlngu- I calle Borja N.o 239. J-l.cna durante tres días. ¡ _________________ _________ :---------------

I.o— J. VENDO DE OCASION RADIOLA Super-Eterodyne, 6 lámparas. Man-

AL COMERCIO— PONGO ~W Co­nocimiento 'del comercio que, con esta fecha he adquirido el negocio de abarrotes del señor David Gag- ciardl, Matucana esquina Erasmo Escala, y solicito a los que tienen cuentas pendientes, con dicho señor las presenten, pues pasado tres días

la presente fecha no responderé por ninguna de ella. — C. Bonca- 11o. 1—J

zano N .o 240. 2-J.

CASA COMODA ALTOS ARRIENDObarata. Gorbea 2550. J— I9 425 ARRIENDO A MATRIMONIOSsin familia, casa chica, muy oentral, flamante y moderna. Amunátegul^462

140, CASA CUATRO PIEZAS. CAB-men 197.

ARRIENDASE LZNDAB FREZASbalcón calle con pensión. Unión Ame­ricana 289. "— Jn»DEPARTAMENTO AMOBLADO OO-medor dormitorio baflo, teléfono, con o sin pensión matrimonio honorable. Libertad 18.ARRIENDO p i e z a s . — HERRERA532.n e t t e s e i n s t o e c e i g e b h a u szu vermleten. Ballávista 167.SchlueBSfll 185. _______________^L*S 850, ARRENDAMOS CASA GRAN-de altos, buen estado. Cochrana 136. Llaves al lado, 132. Tratar: Huér­fanos 955.

3 QQO, ELEGANTES BAJOS. COMO-tildad, para familia. Lira 1160, Inme­diato Matta. Referencias._________iQJOI, I 130. ARRIENDO BSPLBN-d'.do, espacioso «alón, tmlcón calie.i Moneda 859.___________S 80, CAPAS LADRILLO. REOOLS-ta 1 3 9 3 . __________ARRIENDO"OABA, AV. PORTAJES2637. _________7 lJ_*PIEZAS, COCINA, 3 ANO, INDB-ppndlepte, arriendo. Cochrane j 46»aekV ¿ S ¿ awbü - '-3 ■* « » •zas, Unión Amer.ean» M J -n -

ARRIENDO OASA, BAJOS, CALLEMira flores 631. Tratar: Santo Do­mingo 897. ________________ J—8

HABIENDOSE EXTRAVIADO LApóliza de seguro de vida del Club Militar, número 233, por la suma de 3 14,000, del asegurado Félix Espl- noza Muñoz, a favor de su hermana Zoila Rosa, queda ella sin valor por haberse dado el aviso correspondían­te _______________________________ J— 4HABIENDOSE EKTBAVZADO LAlibreta de depósito de ahorros del Banco Español, oficina Santiago, número 3617, a la orden de dona Gloria Raquel Morandó F., con un saldo de I 310.73, queda nula, por haberse dado al aviso corespondlen- te. — Santiago, 7 de mayo de 1928.

2-Jn

ARRIENDO OASA, CALLB VAL.divla 890, cerca calle Cerro. Tratar y llaves: Santo Domingo 597. ^ ^

ARRIENDO CASA ESQUINA PARAnegocio. Maula número 735.

9 113 BAJOS, TRES PIELAS, FUE-ra dependencias; toda comodidad. Na-taplel 1948.___________ _____ ________9 200. BAJOS, CUATRO PIEZASfuera dependencias, toda comodidad. Esperanza 349. t ______Ó IÍ«T AS~H IG IEN IC AS « «O. CAS-tro 472, Citó Modélo ■__________ _ARRIENDO DORMITORIO, SALON,ptra pieza muy grande, coclíia*-.“ f1* chrane 525. 5- Jun‘ARRIENDASE CASAS TRES DB-partamentos. calle, recién construi­das. Maipü 73 _____________________

S 83 ARRIENDO CASAS SALUBRESdos piezas, patio y derecho luz y agua. Vicuña Mackenna 1471.

MAGNIFICO AUTOMOVIL PORD,con rica capota y fundaB nuevas se vende por viaje a Europa. Garage Orrego y Cía., Exposición 1086.

COMPRO ALAMBIQUE DE UA»G4de 500 a mil litros. Jofré 118.

J— 2

MORRILLOS. PARRILLAS PARAchimenea, se hacen a medida Santa Victoria 326. 5—Jun.

VULCANIZACION T COSTURASde forros. Parches apernados para forros da góndolas y camiones, hago rápidamente. A ire gratis. Domingos y festivos abierto hasta las 12. Plaza Almagro 1135.

CONFITERIA VENDO

íBACToa rosnaow, mtjoto, c™ 9. — Compra y venta Cuerpo de Bomberostapabarros, polea y regulador rea- r Í■■ ■ ............. . ....... — de mercaderías enlizo 8 5,500; carreta de quincha con! resortes, I 1,000; galpón establo pa­ra 100 vacas, con 60 Stanchlons im­portados, vendo en 8 10,000. — Ar­turo Sota, Bellavista de Pirque. -Te­léfono: Florida S. _______J— 'i

¿DESESPERADA POR SUS CXOA-trlces de viruela? 12 del día, venga ver cómo estoy transformando una cara horrorosa, en bella. Barnachea 361, entre Pinto, Lastra. Visltemi- sólo interesada.

FLAMANTE ABRIGO NUTRIA ven­do. San Pablo 1163.

J— 2COMPRO BOLETO MAQUINA CO-ser. Luis Beltrán 1695. Nufioa.

J—9 S60 VENDO ABRIGO DB PIELNa tan leí 159. J— 8

-------------------------------------------- FRASCOSNECESITO A JUAN PARIRA, PIO Independencia 232.IX 235. l .o -J ,------------------------------------- — ------------------------------ COMPONGA SUS ZAPATILLAS GO-THE WBSTMIN6TEK MINERAL mn. Merced 12, frente Parque Fc-Water. — Fábrica de Glnger-Ale y| restal, llegar Plaza Italia.Bebidas Gaseosas. — Se avisa a l , ----------------------------------------- ;---------------público que don Alfredo Carvajal ha' ANA SCHACBT. MECANICO DEN- dejado de pertenecer al personal do tal, veinte años práctica, arregla esta fábrica, desde el 5 del corrien- planchas, puentes, coronas, en do>- te mes de m ayo.——La Gerencia. horas. Uredos económicos. Doll-

J— 3 d a s 2SÓ3.______________________________

general.COMPRO ZOO SACOS TREJOLBS Bu­rros, cosecha 1928, limpios a mano

2,500 VENDO PORD RECIEN ajas- ¡ muestras y precios se reciben hasta tado, modelo 25. 3an Isidro 1598. el I .o do Junio en San Pablo 3492.

3—J 1 l.o-Jn1» « H'i»nw VINERO PON PATBN- VENDÓ ESTANTERIA. ROMANA, 3 a C*A DB BOMBEROS ESMERALto liquido. Fermín Vlvaceta 380. ' balanza, molinillo, vidriera. Trat da.—-Citase a la Compañía a lu, ro-¿muiuu. 8__j 1272. J-2 nierta que se efectuara a la tumba

do nuestro voluntario señor Luis Fe. Upe AJmarza L., para el Domlng 3 de junio, a la3 10 horas, con un: forme do parada. Punto de reunión' £ t cuartel.— El secretarlo.

a. a COMPAÑIA DB BOMBEROS••Esmeralda’*. — Cítase a la Compa­ñía a la romería que so efectuara a la tumba de nuestro voluntario señor Luis Felipo A'.mana L., para el Domingo 3 do Junio, a las 10 ho­ras, con uniforme de parada. Punt-. de reunión: el cuartel. — El Se- cretario.

VENDO COMODO CARRUAJE ame- VENDO VIDRIERAS Y MOSTRA.rlcano. Importado, cortinas, cuatro «lores. San Diego 1261. ' J-l.iruedas goma, patente, bocina, arnés, i Tratar: Manuel Herrera, San Pablo

| 3685. 0— JSE i R H i r a i » t M » M I 1.Acalel a persona sola. BIhb Cañas 441ARE-ENDO GRANDES PITEAS Ave­nida Paz 291. _ .

LIBROS COMPRO DOMICILIO. SanDiego 125. Rincón.

68 6 .

a r r i e n d o d e p a r t a m e n t o OKI.co pocas perppn Huemul 11 dO.

pa m S ?I Ford. °C «a^ B aroh i. Pueñto VENDO VACAS RDGIEN PARIDAS pañta a sesión extraordinaria par,, dando desde 10 hasta 18 litros dia-| el lunes 4 de junio próximo. Tabla, j ríos. Dirigirse a Maturana 4 13 y! Informe sobre la tesorería, renuncia para verjas, Chacra E l Peumo Cerro I de maquinista y elección a que ha- Nnvla. 2— Jun. | ya lugar. Elección de un miembro

de la Comisión Hevlsora de LibrosBUICK, 5 Y 7 ASIENTOS, MODEJq 1926 y 27; Nash, 5 asientos, 1927, Essex turiaino y cerrado, medelo 1937, vende Hultjobro y acampo. Delicias 1740. 2-J.

$ 1GO T 130 ARRIENDANSB CASAS — L - w r,, 0 pSSTAM A 8 " * 3!4n,dormitorios, luz. Libertad 763. I S» £ 7|S , 2 1|4" x 7¡*\ 3 114* a f ,

2 112’ ’ x ’ 718" y 2 i|2” ’ x 1” . Llan­tas canto liso, 3 1¡2” x 1" y 4’ ’ x 1* 5 Fierro cuadrado para ejes, 8 1,?", 8 314". 8’’ y 3 1|4". Fierro en plan­chas y sunchos ofrece a precios con­venientes: Samuel Unwin. Barroca d* Fierro. M idue»"» ST-A . 2 .T.

9 080, ARRIENDA n CASA CINCOpiezas. Gorbea 3634. _____ 4—r jp ,ARRIENDA E CASA ALTOS gran­de aseada. Bilbao .150»,

FABRICA ALIMENTOS PARA avesanexa “ Molino San Luis” , ofrece; Sangro, carne, hueso, linaza, con­chuda, harina, mal* avena, cebada Chevaüer y mal* triturado, frango­llo maíz y de trigo, trlguillo, gran­aos maíz curagüllla, trigo candealflorence y de todas clases. Harlm-11a, afreohlllo. afrecho. Mashfood. Scratchlngfood. Ventas por mayor y menor. Teléfono 91, Estación. Deli­cio-» 34*54. 3 _ J

Admisión de voluntarlos y asuntos u. , la orden del día.—El secretario.

CUERPO DE BOMBEROS.— IN 7I-taso al Cuerpo a la romería al Ce­menterio General, que hará la 2 a Compañía en homenaje de su «x- voluntarlo. don Luis Felipe A lm a r­ca, c ! Domingo " dsl actual, a las 10 horas. Punto de reunión, cu a rte l de la 2 a Com pañía. — Bi SUcretarm n-neral.

Page 24: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

/ y l

//

- 7 ,:

t » sin < jS or°E Í?n tM a s,°5 ,Y;TK ^ HISAL.A xnA C IO N .— Viernes 1.6 'de junio 'de '1928 \

o • - ------------ , » tapadu-1 3*19 10; dentaduras sin paladar.' - ' __<? ú . i ***•? paiauar. i

d J ° • _.n « » s ultravlol-i- ¡lo a U i ' ¿ ^ ' ' K r ^ 3 . ” *»4 iÍS iv « « i . M e o m i r a m p a - 1 1'nfimlea dental. Instituto S °d “ c£ l l H P— os neccslto._CoehranB 1S5 Delicias 2555. '

J— 3¡ comedores hotel, | San Difigo 496.

J O V Ilf 'PAEA REGIASpuertas PIEZAS AMOBLADAS,1

milla; matrimonio $ 300. jREMATE JUDICIAL,— EL 18 JJ .¡ CJHEHTO BLANC0Tm o « ; . , „nio próximo, a ja s lo horas, ante el n lto artificial, tubos »n7**C°>

ras. ladrillo dohiA _ nt°.

g A F Í S * A m a q u i n a t f a e i r í o ,íssí !h!SS iy2.PartlC"lllreS-

MARM OLERIAA m e S c ¿ \ y- 8i raí i 5 | r ^ t lcla” EU ° t o *• menear-». _S0. Telefono 4G Estación.

2— Jn.

“ LA MUNDIAL" DE EMPLEADOS_________ _______ -o— J necesita urgente cbeinei-as. isataniel'

NECESITO COCINERA JOVEN p o J 44Ú‘o COCINERA, CON BUENAS RECO-

3 — J ¡ inendaclones, que sepa su oficio, uc- esita matrimonio. Purísima 303. *

DEPARTA?iIENTOS■ales, con o sin p 115S.

12.- Educación e ins­trucción.

Juzgado Civil, tendrá lugar el ‘ ' 2— j ! remate de la casa Román Díaz 374 .

I — Mínimum 3 SO.SOO, al .contado, PROTESIO-I salvo que el subastador sea Impo- ón. Moneda tiento de la Caja de Empleados lJú-

j —2 L*líeos y que consiga la transferencia - del crédito a su favor. Boleta ban-

_________________ MONEDA 1511, CASA DE T AXI- caria $ 8,800. Autos: Patrí con Por-COCINERA. NECESITO TOCA" T a ' ' lla ,ual‘ ,luU "• furísim a 803. 1 1 a honor- ol,-, recién establecida. celia. — El secretarlo.milla, Recoleta 707. ’ i i - —J ofrece m agníficas piezas a jnatrlm o-1 — - - — -------- — _------------------------ -------- ----------J ------------------------------ — ------------------- --- nlps honorables, desdo S 300, con POR DECRETO DEL 5,o JUZGADO

SE NECE3ITA UNA e m p t p * ti« I JaAT* ® l?0N I0 ' MADRE COn HI- buena pensión. | Civil Mayor Cuantía, fechaTratar: Matacana 901 , Ja liara cuidado casa y poco serví- — ¡6 da Mayo, se ha designado

1 J cío necesito, basté 2oU9, con exc.- SE DA PENSION DE MESA. P R E -, e l, 33 da junio próximo ll lasn i n a p a r a c u i d a r ottaotta lentes recomendaciones.- ¡ dos ntó'dlcos. Gay 2190, casa 13. | 15 horas para quo tenga lugarnecesito. Natanlel SU w u-a «u A ---------------------------------------------------------. —. — — ------- ------------¡e l remato do las propiedades mime-------------------------a it . J -lm EMPLEADA COCINA PARA MA- DESDE 130, PENSION PIE ZA,1 ro 501 do la callo Santa Rosa y N .oEMPLEADA REGULAR n ) » n trlmonlo solo necesito, buen sueldo.1 amoblada. San Antonio S12. ] 672 do la callo do Ricardo Santa

. do servicio, sepa cocinar do-T ,7 Manuel Montt 2106, esquina Campo 2—J Cruz, ambas do esta ciudad, por el! sonas-. D lca id o Juflo " " " v 1 Marte.

ras. ladrillo doblo paramentó Al sen. tapa cámaras n ’ C0' inadoras, cañería?, ventll-iM*. Bor6- laustros. Lira 715 acl<5n, ba-

MAMPARAS, HERMOSOS twrrTlos, galerías, puertas y \. - .n ® 8-Preclos Incompatibles. „ naa- — Americana". San Pablo 1884 Nort«-

^ATa -

37G.NUEVOSnexos

CURSOS P ARA AMBOSla Universidad Católica.; . . .

contabilidad, Taquigrafía (Pitman) 1 1103 *'S1' Aritm ética práctica. Ortografía y Co­rrespondencia Comercial, Inglés

squina Campo | 2—J Cruz, ambas do esta ______ , W4| Marte. 2— J -------------------- ------------------------------- mínimum do 5 60,000. Bases y anto-

- — LINDO DEPARTAMENTO CALLE, cedentes en la secretarla del juzgado,BUENA MAESTRA COCINA NECE. j con pensión, bafio, vista Parque Fo- expediente Caja Nacional do Emplua-

NECE8XTO EMPLEADA CHORRT- sLLü- 1Juea sueldo. Vicuña Mackenna ros tal. Esmeralda 732. I dos Públicos y Periodistas con Cas-" " no' tercer chalet. RecleLa 770. 2—J ______________ _ 2—J | tillo. — El Socrotario. — 2-J

____________ J-

20.— Muebles y Mena' jes en general.

J— 1 MUEBLES DORMITORIOS n-v.dor, salón, escritorios, varíalo*?1*®* tnos y especialidad co lon ia l- d“ ®8’i 1'i C1 V*.. I I ... r, rt ....__. 1

Mctilotrrafía Com ^itnr’ 11!SIC*3 - EMPLEADA PARA LA MANO NE cludoíi* con muy buenas recomendó.- 14 5 7, ofrece pieza con pensión a jó -

nos. Sólo^se paga un derecho do ma- ______________________ ______ J—1 4 . “ ' ___________ _____ “ ¡ ------------------------ .-----------:----------------- —-U,oUl^ ‘„ Sn !!fJ!U. P.VV?P0,C‘ 08 y hoia ' EMPLEADA PARA SERVIOTO pa FAMILIA EXTRANJERA NE2ESI- ARRIPNDASB PIEZA CON PIN -.... .’ en D e..olas o4ü, 1 0 -12 y 10-1 aa,- buen sueldo. San Antonio’ nir."l ao una muchacha activa, de 14 a 15 | slullf muy central. Serrano 205.20 horas. , -• ------- sueldo.

•1-Ju.. Cuca extranjera.SEÑORITA HONORABLE O IR E - NIÑA PARA SERVICIO TARABAceso para enseñar a domicilio taqul- cá 7GS. p a r a b a .gratía, moderno sistema Pltman, se 1 ------ J 1Sun enseñanza Uní" ’ ’ ' - -— S. V. Casilla 1

| NIÑO DE 15 A 16 ANOS PARA man- j CASA PAMXLIA, SANTO DOMINGO i EX. TRES DE JULIO FROSIMO, A....... 1 3457. n»rp,«. — ------- „ ha. ]a3 trc sP . M ., remataráse aute Cuar­

to Juzgado Civil de Santiago, los si­tios 411 y 412 del Plano Población Villa Moderna o Santa María en El Recreo, Comuna Viña del Mar. De­partamento do Valparaíso. Mínimum $ 54.666.67 al contado. Bases y an­tecedentes en Secretaría. Autos: de la Fuente etn Silva.— n Secreta­rlo. l.v-Jn.

__1 ¡ años pava todo servicio. Sueldo, 60— pesos. Independencia 344.

2— JCLARAS 150, PIEZAS, EZCEIEN-t e , pensión.

Universidad. Catón™ EMPLEADA TODO SEBVJOIO. P i é 1 C¡ f l a r i O - O S____ 2-J | ra matrimonio solo; buen sueldo i x u ' VTCblctgU D ._______ Eehaurren 193. T— i

d e P E i n o n u B T í ------- - _ J 1

I CENTRALISIMO, PIEZAS AMOBLA1 das, con buena pensión, precios mó- | dlcos, Santo Domingo 1225.

ENSEÑANZA DE PELUQUERIA,rápida y garantida. Precios módicos. ¡ NECESITO AYUDANTA tít* rnnrwA ------------------------------ ---------------------------- SEÑORA ARRIENDA DEPARTA-Pellclas 8467._____________________^ J . | m-.-i restaurant e : „ " d a 5 E O ZIS ARRIENDA. CASTRO 141.! calle. P a s ió n . Catedral 1S98.INSTITUTO ' OOKBBCIA1, AOOE-, -------------- ■ . ' t ' ^ l H -Jntinas 1060, enseña rftpldamenle: Con-' URGENTE NECESITO EMPLEADA - _________- _________

a,, t o e J'i.-Hn-- - M P » la mano. Delicias BOXES MUY ESPACIOSOS, Arrien. \ P E N r-C H é PIEZA BAECO X' S~Ü0.■ -• • 1 -o -1 ' do- A v . España l* . 1 -J . ¡ Molina 64.

tabllldad, taquigrafía, lilografla . “

ARRIENDO PfEZA AMOBLADA OOOj o sin pensión. San Pablo 15S5.

T’B O IS S O B PBAKCBS, NECESITA-1 NECESITO NIÑA COMEDOR IN--9. Instituto Mercantil. Bandera 323. dependencia 1159. ’ i.? .j

(Sf» 10 MENSUALEScom pletos). Ounlabi r.grlcbla, banca ría. rlaj. • salitrera.naval, seguros, escritura, máquina! duda- , , u — o.taquigrafía, ortografía, idiomas, di- ,a ' A ' cnlíla Franc‘a, necesito. Tra- Uujo. Diplomas legalizado:.-. Diur- i lar> MonJ,ta3 L!a] • 1• ios, nocturnos, señoritas separadas 1 Pensionado. Instituto Mercantil —Bandera 223.

GO CURSOS, EMPLEADA COMSDOR, NECESITOJad com ercial,' Catedral 1570. 2-J

iclpal,a’ i . i ' é k : ! *ÍIf /A REGULAR EDAD, RECOMENtura, máquina, -,jF_uas’a5 ' y una coeine-

------------------- - BUENA PIEZA,16.—Hoteles y pensio-¡ ürai 34i9-______

PIEZA AMOBLADA,

PENSION. CATE-1—J n.

Cloa bajísimos, g r a n d e s ' a f ’ l0* de pago, con entrega inmedhVn .d>es pecialldad sillas, desdo s QnaÍa' ^ a- vanga consultar: •'Fábrica de Muebles” . Serrano 393 „ac °;lal Cóndor. • J3' C8quina

REMATE JUDICIAL. __ POR AUTOdel Segundo Juzgado Civil (Mayor Cuantía), se fi jó el 5 de junio pró­ximo a las 15 horas, para el rema­te del sitio N.o 258 de la Avenida Seminario. Superficie aproximada 1S70 metros cuadrados. Mínimum $ 37,200 pagaderos al contado. Ba­ses y antecedentes Juzgado indicado juicio Prado con Sociedad Protec­ción Mutua de Empleados de Im­puestos Internos. — El Secretarlo.

J— 2

nes.

JCJOIniinn, masajes faciales, eléc’ rlco, me-I n cure, etc. Modas (Prol'frora uari- I óieuse recién llegada). Sombreros! jUjp, Dastrería. Comeré*.:»:- (conlabí- -"dad general,, taquigrafía, dáctilo-I grafía; etc). Pida pro?ppctos, -‘ (Jni- I tersidad dei Trabajo". (Autorizada! Sup.i-mo Gobierno) Moneda .833. 1

MOZO SE3129' NECESITA. DELICIAS

Z..I

c o c ir r s R A r e c o m e n d a d a n e .ce sitan., Santo Do ¿n in , ¿26

l.o J

PENSION ESPAÑOLA, CATEDRAL156i. Riezas lujo con desayuno, ? 6.00.

12-Jn.HOTEL TORNOS, PIEZAS PARApasajeros, desde 5 <)• San Diego 117.

15-Jn.

con sin pensión.a r r i e n d o ,

üan Diego 2G2.

EMPLEADOS, ESTUDIANTES, pie­zas, buena pensión, desde ? 100: co­mida sana, abundante. Arturo Prat 522.

REMATE JUDICIAL. — EL 5 DEjunio próximo, a las 15 horas, sal­drá a remate, ante el señor juez del 1 Quinto Juzgado Civil de Mayor Cuan-' tía de Santiago, ei fundo La Cuch- rueha, en Santa Cruz, de que es dueño don Jorge Urzúa. Mínimum 5 166,666.67. El precio ' lo pagará el subastador: reconociendo deuda ul Banco Hipotecarlo de Chile, re­ducida a $ 36,341.62 y el saldo al

C O M P R Otoda olá-se do muebles. mín„in i de coser, colchones y l¿Sa T a domicilio. na< Voy I

AVENIDA MATTA I01QNT1U.

VENDO MUEBLES COMliDOR iwr.demos, nuevos. l,00u mu-Elena 1056. ."CwOS- ba,'ta

1—JVICTROLAS, S 50 CONTADO tTm*trega inmediata. Discos ú U k n J s ^ ’ vedados, composturas económlonT, "Fonografía Irla", San Pablo S03 ~~

VENDO BARATO CATRE SOTWmier y colchón Columbia, plaza v n7* día. Todo flamante. Lira 711 y

ARRIENDO PIEZAS CON SIN mue­bles, coa sin pensión. Alonso Óvalle ¡ contado. Bases en dicho Quinto Juz-

VICTROLA ORTOFONICA SOBRFmesa, vendo. Santo Domingo 'iv.Domingo 955.

lv-JnCOCINA ECONOMICA GRANDFvarios muebles. Dominica 241. ’

___________________' l.o—J

3S1.

mes, sueldo, $ T V E jército 215.

HOTEL 21 DE MAYO, PIJ^ZAE H i­giénicas. desde $ 6. Comidas espa­ñola o chilena, $ 2.50. 21 Mayo 797 freiste San Pablo. Jua.:

1. HAGASE PROFESIONAL : I (A pio.• écbi-! Veinte por ciento descu»;nto, \

numerosos cursos empiezan pronto. Tárnblén por correspondencia. Dipio- I m ás1 legal mente válidos. P.da pros-! pedes, "Universidad c í i Trabajo". 1

. (AmiLios sexos). Moneda. 859. |

NECESITO MOZO QUE SEA DEcampo. Avenida Silva 2S5.

l.o —JnSERVID UM BR3S ENCONTRARAdirigiéndose agencia, üálvez 106.

COCINERA SE NECESITA. LIRA

NSTIXUTO D 3 CONTABILIDAD COCINERA NECESITO. MIGUELde Chile, Santo Domingo S31, cerca de £2:1 Antonio. Cursos completos «.‘ij comercio, para jóvenes, l i s maña­na?; señoritas, las tardes. Enséñase coritak-.lldad, matemáticas, redacción, inglés," taquigrafía, dactilografía, !

Pídase prospectosj

Claro 221.

NECESITO NINA COMPETENTEpara comedor. Otra para piezas. De­licias. 2S1. j . ll0

NECESITO COCINERA, JUAN V i­cuña 1626. 2-J.

rulares (buscados y ofrecidos).

ACREDITADA CASA RESIDEN-cía) do Antonio Ferrando, Estado 75. Ofrece a honorables matrimo­nios regios departamentos amobla­dos, dormitorio, sala y pieza de ba­ño privado, con excelente comida es­tilo fam ilia precio módico. English spoken. We have respetables. En­glish and Amerlcans Boarders.

20—Jun.HOTEL NUEVA YOBH, SAN DIEGO254. Pasajeros, piezas, desde cua­tro pesos, con pensión diaria desdo ocho pesos. Jun.— 15

RESIDENCIA EX .'JU ’ íJER A, E s ­tado 136. Teléfono 5126. Ofrece her­mosas piezas con pensión.

5—Jn.

- ^ T-, , . . . , HTHA PARA PENSION ATENDERl o . — Empleados partí- mefae- s'™ B-in ««z. w..

: _____________________ __ | PIEZASCOCINERA Y EMPLEADA DE LA 105,3 • mano, de regular edad, necesito, ági­les, do butn carácter. Rosas 117S.

J -l.o

LINDAS PIEZAS AMOBLADAS,buenas, pensión. Huérfanos 2986.

PENSION.

EL HOTEL MAS ECONOMICO DESantiago, el Familiar, antiguo Bue­nos Aires. Delicias 2925, a una y media cuadra Estación Central. — Piezas desde $ 3; con dos camas, 5 5. Regios dormitorios con vista a la Alameda. Pensión completa des­de 5 7 hasta $ 14 diarios. (No olvide el antiguo Buenos Aires). Delicias 2925. " J— l.o

EN CASA FAM ILIA SE DA BUE-iia pensión, Grajales 2152. J-l.o150-1S0 PESOS, BUENA PIEZApensión, doy. Arturo Prat 429. ^

CASA RESIDENCIAL ROMA. ALA-meda 785, arriendo piezas con pen­sión; cocina italiana y chilena. Re­cibo pensionistas do mesa.

1-J.

gado, expediente del Banco mencio­nado, en cuya oficina pueden con­sultarse los títulos y el avalúo. Bo­leta; S 17,500. — El Secretario.

J— 4

BARATISIMOS VENDENSE MUEbles comedor. Coquimbo 41.

OCASION, VENDESE ESTANTEría, mesón. Coquimbo 41. 1.9-Jn

REMATE JUDICIAL. — EL 5 DE VENDO JUEGO DORMITORIO awjum o próximo, a las 15 horas, sal- j tlguo. San Diego 103 drá a remate, ante el señor juez delCuarto Juzgado de Mayor Cuantía do Santiago, la propiedad en Nuñoa, Av. Irarrázaval N.o 1951, de este depar­tamento, de que es dueña doña Ame­lla ZavaJa do Yáñez. Mínimum:$ 66,666.67. El precio lo pagará el subastador: reconociendo deuda al Banco Hipotecarlo de Chile, reduel- 1 go 1158. da a '$ 27,74’G.IS, y el saldo al c o n -1 tado. Bases en dicho Cuarto Juzga­do, expediente del Banco mencio­nado, en cuya oficina pueden con­sultarse los títulos y el avalúo. Bo­leta $ 10,000. — E] Secretarlo.

J— 4

'Oreríaa;o. Pír“ 1“

VENDO BUB»~che; conform* - espléndida exige 1201. CsQultiai

*?s8tO

ALMACE»situación un mender. ,

a“ «ditadoB1 JSJ El6n- U s t c e a ' 11

Puente 6G0 °6 ^thi

So -

VElrD0 NEGOCIÉ'ríos, micrt, ,7*°VISITE UD. LA CRISTALERIA ríos wv*«Alemana, San Diego 4 24. Surtido navenfe « f Clté- 1 completo. Precios bajos. Vidrios ° te 428*loza, enlozados. j _ J ATENCION

fábricaVENDO UN BILLAR Y UTILES ü T ^ Pafi^lírT?!®d , co c in e ra Grcn occstóc. S e pie” | rl4s

PZEZAS AMOBLADAS CON O SINpensión, arriéndanse. Fontecilla casa E . l.o-

"lECZiSITAMOS DOO CONTADORA3 EMPLEADA NECESITO. SAN PA.con •práctica veiíg.ui' 1."¡ra pi-rada. ¡ hlo ,12o5. Caza 836.re d i•„Ja. Nutaaiál 835, j -2 I ----- - --------------------

. ... .22_______ MUCHACHO NECESITO. SERBA-SEÑORITA DE REGULAR EDAD. ,no

— D\;Uña

‘-0ÍtflHa 1215.iflclnasi

PENSION, PIEZAS AMOBLADAS,días, meses. San Diego 110.

J— 2HUERFANOS

J— 3

1TTCESITO SEÑORITA ENTENDI-ua ■ .1 íjqin-' .-'r.iJ

2-J NECESITO JOVEN PARA MOZOUastekría,,' competente. - Vicuña Mac- U&nqa ’J. .

PIEZAS CON O SIN MUEBLES, RE .gia pensión. Teatinos 537.

1.9-J

COCINERA JOVEN, SOLO DOSi Personas; sueldo 60 pesos. Klquelme

número 42-A. j __•»

DELICIAS 1338, PENSION FAMZ-I llar, nueva, confortable. Da pensión

de' mesa y once. l . o — J.

FAM ILIA RESPETABLE OFRECEmagnífico departamento o pieza, pensión matrimonio, fam ilia reduci­da, altos. Prat 143. l.o — JDAMOS PENSIONna. República 264.ARRIENDO PIEZAS AMOBLADAS,pensión y baño. Claras 254.

PENSION ITALIANA, DEPARTA-mento y piezas, baño, comldá sana. Precios bajos. Ahumada ;i3G, ’

18. — Maquinarias y Accesorios.

_ f r » P r o d ic íT t íHH.IOO FIAKO ALEMAN- $ 1,000, EE- I -lm e,“ o barato. Sai E ? » galo. Prat 1474 . j __3 _______ _ víSTBAEATIEIMO V E iro o BUEN PIA.no alemán, muebles comedor. A gus-1 zinc ventM 7 ^ utlnas 2390 ■ J- 2 fif f jg S T i 'S S l

HARNEADOBAS STUBBS OFRECECummlng 861. J-8MAQUINAS DE ESCRIBIR USADASso realizan a precios muy baratos, marcas Hemington, Underwood, Ko- ya,i. Adler, AEG, etc. Verlas, Agus­tinas J14S. N|G.RIELES TIFO FERROCARRIL Ypjano, largo, y .corto, ocasión, vendo. Phiriíp-pj 36, Alameda 2690.5

b-Jn.

SE VENDEN MUEBLES POR VIA-je urgente. Jofré 15.

J—7VENDO DOS CAJAS DE FONDO.Vergara 433. J— 2VENDO BILLA R COMPLETO. VMa-clsenna 498. J— 3

^BrrDo BsaraBoiT;tnr- HST1** local* itar. fia tan Íei 1376.

VENDO NEGOCIO a,,,,permuto por DronltJ » de giro. Copiapó 1053, ^

RICO AUTOPIAN O MARCA STUDIOvéndese barato 5.500. Santa Mónica 1938. Verlo dos a cuatro.

3—J

VENDO NEGOCIO vta, poco capital, arna apropiado iniciarse. Suí‘U¡i

PERMUTO REGIO AUTO POR FIA-no o autopiano. Chacabuco 569.

, 3— JTEiroo BULAR 1 . „do, buenas barandas, n

- . ___________________ _________ _____ ROMANAS V ARIAS, VENDO OCA-PIEZAS CALLE, PENSION, TELE. 1 siÓn. 'pWlHppí 36. J _ 5fono, todo respeto. Carmen

EMPLEADO F-RINCIPIANTE PERC NECESITO SEGUNDO PARA OO-.bien prtpnraua :^ jsn3 bu oficia: tarca con carta tic-náos. Cfc.. l Andfp 3710.

trabajos •..ecesltase. Pre6eu-

manuscrita y certl- iicna de Tejidos.

J-l.o

:Jna. Puente 1

3UEN A COCINERA HOTEL NEOE-slto. San Diego 413.

J— 2

TODO CONFORT PLEZ^B, PEN.slón residencial Carmen. Delicias 1621.

PIEZA A LA CALLEslón. Santa Rosa 22.

CON TEN.

.p | MAQUINAS SINGEB INDU3TRIA-les con motor, so venden. Compañía 1276. l .o .J

COMPRO BOLETO DE PIANO EM-peñado. Casilla 3811.

3—JVENDO BARATISIMO REGIO FIA-no Kaps, cuarto cola. Chacabuco 569.

> 3-J

LE C HERIA,venta, bien Instalada" Encalada 2897,

TRUTOa, r,arrie

SEÑORITAS NECE3ITANSH TEA- ^M ^^EA DA P ARA COMEDOI• •o. C nt.-' j ; ; o .. J-2 necesita con informes. Sueldo 70

— ___________ | SOS. Avenida Irarrázaval 16-10..TOTES? SUIZO. RECIEN LLEGA-; ‘ i

e.in cana.r.mier.tos técnicos, desea ci.-;ó 1. D .rtgi.si.: Consulado su.'-

LINDAS PIEZAS PENSION. SANMartín 509, esquina Catedral.

J-l.o

CASA FAMILIA, ARRIENDA PIE-za calle, pensión, Providencia 141, cerca Alameda. l.v-Jn

JOVEN 13 AñOS, PROVINCIANO,desea ocupación, sin pretensiones. Dirigirse Díaz Sagredo 631. J . O.

CASA HIGIENICA, DBFARTAKEN-to, piezas pensión. San Diego 79.

CIGARRERIA,.silo ; sueldo y

; do 2 -a 5. Ar-

EM PE5ADA SEPA AI.GO DE COCI-ua y una para la mano, necesito.—B aquedano 71 S.

PIEZAS, PENSION. CARMEN 319J— 2

CAOA RESIDENCIAL UNIVERSO,Bascuñán 47. Recibe pensionistas por días y mesea, piezas especiales para viajeros, José Boada, propietario.

1.9-Jn

7 3 T I K PARA OFICINA Y BEFAS-BRASIL 32: COCINERAS, MUCHAservidum bre n e ce s itó , 'l iu e n o s euel- •dos. - P regu n tar señor L óp ez .

CASA DE FAMILIA ARRIENDApieza sin muebles; pensión de mesa; precios módicos. Mallinckrodt 54.

FAM ILIA RECIEN LLEGADA DELsur, se ha Instalado con casa pen­sión, ofrezco un departamento a ma­trimonio y piezas a caballero, hay ba­ño, se da pensión de mesa. Natanlel 223. 1.9-j

VENDESE AOBSsñwíÉIcén con depósito de Icsm lMaestranza 84S. ■

MAQUINA CORTAR GENERO CONmotor, se vende. Compañía 1276.

l.o -J

REALIZO MENAJE CASA: SALONazulino, 450; centro persa, piano ¡ VENDO ESPLENDIDOMors, flamante; dormitorio, par ca -1 Venta 200 diarios; 1

AGRICULTORES: L A CUADRA DEaraaura les costará 8 1U, comprando de ocasión un Tractor Alemán, motor seml-Diessel, a petróleo. Recién im­portado, sin uso. Dirigirse: V. Díaz,San Fernando, Carampangue 2051

tres bronce, colchones, Juego come­dor Imperio; varios por lo que den. San Ignacio 169.

habitación.

VENDO MUEBLE PARA PELUQUE-ría señoras. Herrera 339.

J— 2

SE VENDE UN NEGOCIO U&ditado. Pormenores; Su " (Independencia).

ACTIVOS PARA LAarbúcit? de piedra y le­

la Bodega Alarla 0169.

NECESITO NTNO PARA MANDA.dos. Caupolleán 2733.•____y:____________ J— 3

PENSION, 75, PIEZAS SOLAS, amo­bladas, 70. Santa Filomena 483. 1-JBUENAS PIEZAS CON O SIN PEN-slón, sin niños. Alonso Ovalle 1348.

2-J

RESIDENCIA FAMILIA, OFRECEdepartamentos, piezaH, todo confort. Precios convencionales. Delicias 281.

1.9-j^ ____

MAQUINARIA COMPLETA PARAfabricar ladrillos de composición, vendo a precio conveniente.—V. A. N., Correo Central, Valparaíso.

3-Jn

- ¿ T OCASION VENDO AMOBLADO•L-0' d dormitorio, espejo, troumeaux, amo­

blado comedor. San Palblo 1463.J-

VENDO PUESTO JAS0K,JJHder’.o atender, facilidades™ ta Elena 1430.

VENDO MAQUINA COMPOSTURApara zapatero. Arturo Prat 1S.___ J— 2

FIANOS: VENDO, ARRIENDO, coiuposturas, afinaciones, • Mlrafloro3 571. 'tf'ergés automático 5620.

J-

VENDO BODEGA 7 PICtde leña, por enfermedai 10,900. Independencia íl!.

FRAGUA PORTATIL, BIGORNIA,taluflro grande, realizo. Mac-Cluro 2, lado Parque.

COMPRASE BOLETAS EMPEÑO DECaja Crédito Popular. Claras 150,

3—J

PELUQUERIA DOY i «Vergara Montt 877.

VENDO BAB RESTAUEAlTCCffljSalas 254.

P A T A CONTADOR, CÁO'SROo.rJ put-cto responsabilidad', ofrécese | pársó'aá, activa con buenas refereu- c :.j y fianza.— V. C., Casilla 2T71

NINA NECESITA PARA CASA RE- ^ R tZ N D Q BONITA PIEZA, CONsidencíal. Moneda 613. ’ I o sin muebles, pensión, baño. Claras

1.,-j

DEPARTAMENTO CALLE, PIEZAS —con pensión. Lastarrla 78. J -l.o MAQUINA ESCRIBIR UN-

_____ | 635.MINO PARA MANDADOS NECBSI.

Santo Domingo 934.; SAN FRANCISCO 92, ESFLENDI-j — 2 das P'ezas, con pensión. 7-Jn

PIEZA BUENA PENSION, ARRIENdo, Prat 1076. 1.9.J

i derwood, poco usada, pañ'la 3111.

vendo. Com- J-

3M PLBADO PARA OFICINA NECE-IDomingo 1645

“ - NECESITO COCINERA RECÓMEN- M Í»AFLORES 175, ARRIENDAN .dada. San Antonio 214. j piezas, pensión baño. 2-Ju

ELEGANTE PIEZA, LINDOS BA L .n/ino. __ . . . pre-

17.— Judiciales.MAQUINAS UNDERWOOD, COM-pramos. Instituto Mercantil, Bande­ra 323.

t-t c e s t t a rrrrro p a r a p a t e r o EMPLEADA SEPA AL- L-mes calle, espléndida pensión, v•-*— SiFCESiTA rTIriO PARA CAJERO go cocina, Copiapó 352. (fiero caballeros. Recoleta 731-R 1con rec.m cnduclún. 21 d-,- Mayo t 9 ó . ___________________ __________________ ««.w ie ia iól-u .

raE N S A 16 CON TINTERO, VEN-do. $ 500. San Diego 831.

3-JCODEADOR CON CINCO MIL FE-boa Lo f'añzá , r r f ’ .rc. M.apycho 2937

J— 3

SE NECESITA AYUDANTA PARAcocina. Sargento Aldea 430. RESIDENCIAL MATRIMONIOS HO-

ADTVaNIETRADOR DE FUNDOS ti-1 alado, «.asado se ofrece. Con 'fianza clnéb. mi; j>esos efectivo. Correspon- 1. encía M. M. Da Xac.'óa.

J—3

--------------------------- ¡ dlco^. Catedral 1249.EMPLEADA DE MANO JOVEN, SE-

QUIEBRA— POR AUTO DE 20 DEabril último del tercer juzgado civil se declaró en quiebra al comercian-

esta plaza, don Hlgiüio Agulrre-

CALDERA A VAPOR, 30 A 40 L i­tros, 100 kilos, compro. Vicuña Mac­kenna 801. ' 2-J.

algo costura, necesito. Teatinos | CENTRAL ARRIENDASE DEFAR-

GENORITA líECESIXC PARA HA-cer, prqpaaaada y vender aparatito para zu cii. lCloako Pasaje Malte.

COCINERA Y NINA DE MANO FA-! ra poca fámiliai necesito. San Fran- | cisco 3S2.

EMPLEAD QS. SEÑORITAS, NECE-»]tamos, ofrecem os hoy. — Venegas

Plazuela Santo Dom ingo. . I

EMPLEADA JOVEN CUIDAR N i­ños, necesito. San Francisco 934.

3—J

NECESITOg ifó 870.

VENDEDORES

tamentó o piezas con o sin pensión.Lord Cochran 00 -2— JnCASA FAMILIA ARRIENDA PIE-7f a Pen8l6n, con sin muebles. A\. Jlanuel Montt 909. 3__Jn

a dor Alfredo Lewln C., y se fijó para, la l .a Ju: ta do acreedores el 20 de junio a las 3.

J— 1

COMPRO CAJAS DE FUNDICIONcorriente. Juan Miranda 862.

PENSION CON PIEZA 100, SIN 70.D^Ramírez 836. l.o — Jn

JUaJ1 * ? ? Z>IEZAS* PENSION. Mon.

COCINERA DE REGU LAR EDAD BUENAS PIEZAS CON FBNSTOWr. rt — rt — rt * I rt « I . . . .. .. .. « . . . , — J *

.IEk OBITA CONOCEDORA ATTN-dor c.!gr. -rería necesito. G; Alessan-drl 5— A .

para matrimonio solo se necesita.— Avenida Seminario N .o 204 .

6—J

Maestranza 154.

AMA DE LECHE Y MUCHACHONECESITO SEÑORITA COMPETEN-! para ^mandados, necesito. Martínez

HONORABLE FAMILIA ARRIEN-,é“ dldR- higiénica Pieza con Pensión, Serrano 2S1. 4__j

.trabajos .de .oficina, con certifica- dos de com pclcn.-'a. Galería San Car- NECESITO COCINERAS, 1°? 331 1 _____ ■_____________ ___________ _ | lo res". Echaurren 24.NECESITO VENDEDORES ARTICU. ' TTECE3ITO CORTADOR CARNlCE-

- lo gran consumo 50 |o com isión.Preguntar: M nuel llon tt 2855. ría. urgente. Rozas 2S6S.

_____ _ . NIÑO PARA EL ASEO. NECESITOSEÑORITA PROFESORA TORDA- 6an p ab]0 24gS.dos regentar almacén necesítase. Pre-ferpncia, v iv a _cerca Estación ■Cen- NECTSSrrANSE D IARIA ENTE co-ta l. Casilla 2530. ciñeras. $ 50, $ 80. Libertad 543.

SAN ISIDRO £das, pensión. PIEZAS AMOBLA.

•’.EPABT0 DB CHICHA DE DAV ito i l Porvenir” , do Fidel Sajas Herrera, camino Palma-Lo Megrete

19' A d°mIoUlo,' S S ;jhulco' 1 13 Pesos. En bo. deía. desda una arroba a 21 pesos. ______________ ________ J— 3

REMATE JUDICIAL. — EL 15 DEPróximo, a las 15 horas, ante

el 5.v Juzgado, tendrá lugar «il rema- rÜi- if-. ?asa y sJtlo, Madrid N.9 . , * Ml°i,“ o 4.S66.66, con más

a alor contribuciones vencidas y agua. Autos: • Lroldenberg con Fuentes”.S S 2 <lrn « !1°1S*' Poll<>- Co111-pañla Id65, o f. 29. _ El secretarlo.

19. — Materiales de construcción.

OCASION: APARADOR MARMOL,luna biselada, $ 120; trinche nogal. 3 80; mesa redonda, $ 75, 1|2 docena sillas, 3 60; ropero luna, 3 130; amobladlto estilo Inglés, 3 90; máqui­na pie bobina, $ 120; máquina mano, 3 40; córioda mármol, ? 60; a lfom ­bra, 3 60 escritorio, 3 30; estante libro, 70; paragüero, $ 55; linda vlc- trola mueblo, 3 290; reloj pared, 3 70; baño zinc, 3 20; catre sommier, 3 28; espejo, $ 8; chlffoner luna, 3 120; peinador mármol luna, $ 110; velador, $ 12; gran espejo, amoblado dormitorio, cuadros, cortinaje. Car­men 563.

VENDO CABOTCEBIAi 0ría, o los útiles. Suberc*

VENDESE DE 0OASI0H Ti»electro-mecánico Instalado, morosa clientela. Un torno nuevo, completo, taladro, w diversos motores eléctricoi tonlo 8G2.VENDESE BOTICA, POCO 0tal. Prat 698.

OCASION, VENDESE SILLAS, ME-sa, comedor, catre. L ira 885. Ver­los por la mañana. J— 2VENDO AMOBLADO ESCRITORIO,hall, salón, plano alemán, dormito­rios, comedor, muebles sueltos. Vi­cuña Mackenna 660. 1-J.

V E N D O CARNICERIA, CAvez. Tratar: Herrera M a, 10 y 3 a 5 P . H

URGENTE, POB ' Lnegocio tf ” t0verksflaaDll sito de vinos, venus. ^ 1505 .

POR VIAJE AL B t t j g iH

SEÑORITA ACTIVA, BUENA PRE-sencia, para venta artículos de pri­m era necesidad, a fam ilias, eoh ga ­rantía, . ve'.nto pesos y muy buenos certificados. San Antonio 311.

EMPLEADA PARA LA COCINA. —Necesito, Huérfanos 1520.

EMPLEADO COMPETENTE EN CA-raiscría • sé necesita. .Estado 7S. .

NECESITO SEÑORA DE RESPE.to, cuidar niños. Vicuña Mackenna

| 770. 2-J.MOZO NECESITO. CLARAS 144.

CE NECESITA JOVEN EMPLEADO•pió para trabajos de estadística 9 tac an'ógrafo. D irigirse por carta •■crita a mano con indicación exacta •Te edad, ocupaciones anteriores, fa - •ultades y sueldo deseado a la casilla

i . — Empleados do­mésticos (buscados,

y ofrecidos),

MATRIMONIO CAMPO, NECESITA.San D iego 256.NTNO PA R A M A N D A D O S, MUYbuenos certificados, necesito. San Antonio 344.NECESITO BUENA COCINERA,buen sueldo. Alam eda 1936.EM PLEADA PIEZA, BUENOS XN-form es, necesita. Santo Domingo 1510. .

LINDAS PIEZAS. CONFORT, PBN-fiión excelente. Delicias 1621'

_____ J— 4

F ?W? 1 ^ 0S? ®EMAT® JUDICIAL—dc juii'o próximo, a las 15 horas, remataráso ante el Cuartonrnnínria d® May° r Cuantía lapropiedad ubicada en la Avenida Pa­dre Mariano N.os 80 y 90 (ComumB a se ^ 'v Cfa> ' Mlnimuni: 3 24,866.66. .Bases y form a de pago: secretarlap í1vem‘ gnÍf0'F <j;t‘ ’e:dleU' e "StomnUno Heyero con Ecrnardo Camousaelet” . Otros antecedentes en el estudio de! abogado don Nicanor Elgueta, Gale. i-la Alessandrl 19-A., altos. La oro- piedad S8 comnmia ar. a,.,. ..

rIERRO PARA TECHO. GALVANI-zado y negro, o fre c j a precios fuera de competencia. Fábrica d Cauáli- zación de Fierro. Matucana 1227.

13—Jn.

9 200, ESPEJO GRANDE. BXSELA-do, cocina económica, buena, vendo. San Diego 262.

cohólicas; frutoria, caw ta Isabol 93.

$ 590, OPORTUNIDAD, DEBO VEN-der amoblado comedor flamante es­tado, do cuatro muebles. Siglo XX,

ESTABLO VENDO, 5p b!í. *Jes 842, prflU M j- J

POB VI4JS *

COMPRO MATERIAL CONSTRUCción, puertas, ventanas, mamparas,^1U“ , puercas, ventanas, mai-iparas, IrsLalaciones negocios, etc., 1310, San Diego 1310. 1,9-j

ASERRADERO CURACAUTIN: h a -ce propuestas para entregar tota­lidad maderas construcciones en ge- nerai en cnaiquier punto país. Aní­bal Cortés. Curacautln.

DISCOS VICTOR. COLUMBIA,Brunswick, Pathé, demás marcas des de $ 4. Comprando tres regalamos uno. Agujas para toda clase máqui­nas de coser. Victrolas, grafófonos, facilidades pago. Repuestos en ge­neral, composturas dconómlcas, mue­bles para victrolas, San Pablo l lU y 2786.

f4cl1- -s S ■dual ■VENDOría anexo, no P Ua 4655.

Ti!'

J— 27

- „ . compone de dos casas y queda, a menos do una cuadra de la Avenida Providencia.— Ei secretario

"___________ 4—Jn."

TEJAS VENDO BARATAS. SUBER.caseaux esquina San Joaquín. A la- meda. M 1.9-J

MUEBLES, ARTICULOS ME?TAJE,vendo, San Antonio 52.

contrato. ■

ARRIENDO REGIAS PIEZAS, BUE.na pensión. Santa Isabel N.o 61

________ J— i1 ESTUDIANTES! DEPARTAMENTOo pieza: muy buena pensión, casa fa ­m ilia. Carmen 637. . j __oSE ARRIENDAN DOS PIEZAS CONpensión. Maruri 1039,

J— 2ARRIENDO PIEZA CON MUEBLESpensión, o sin ellos, Carrión 1260

M ERCED 561 SEÑ O RA D E L SUR,arrienda a matrimonios espléndidas piezas con pensión.

2— J

1 SE NECESITA COCINERA. SANTO1 Domingo ,1156.

í » ^ >í.priao4ñSALEOKADQ, 17x5^: COCINERA PARA DOS PERSONAS

se ngceslta, 7ueva, .Valdéa .811, ^

HIGIENICAS PIEZAS CON PEN-sióh. Rosas 2141.

PIEZA CONFORTA iL E CALLE OONpensián, fieno geQtr^, .¿lUgí&c_ej» i2 ^

REMATE. EL 12 DE JUNIO A LAS 812‘ í.? ? ? r aA _a? te 01 2-° Juzgado Civil «t»tit■ 1

TEJAS USADAS VENDE, MARURI812- 28—J

FABRICA MUEBLES. COMEDORES.salones dorados, dormitorios, conclu­sión negocio. Natanlel 464.

í ? nt,ad? 1A3 sitios 125 y 32-6 de la 4M 6 r Prado-Mol!na, Mínimum

5 I r 0?* ^ ? leta depósito ? 350. Ex­pediente Prado-Reyes. 5 -j

TEJAS VENDO BARATAS. SUBER-caseaux esquina San Joaquín. A l- mat:éb- J .l .o

PIANO FRANCES. PERFECTO BS-tado, vendo, $ 1,100. Jofré 365.

2 2 . — Objetos 1

VENDO LANA Y CATRES. BASCU-fíán 474

QUIEBRA SOCIEDAD ALBERTOJ o r iy .—Por t i sindico se pidió nu-- va ftunta para tratar sobre su cuenta admlnietratorla y Qo proveyó por el 0 .0 Juzgado Civil: S a n tl.io80 de í 5 f í % o CmVll! ^ao 1 3í-8. Como se pide y se seña­la para la Junta el G de Jiilio'nróxT mo, a las quince horas.— Espinoza.— J . V . Castro.— El secretario.QUIEBRA -D IEZ ABELLA” .— SEha dictado en el cuaderno <ie cal'fi cación. la. «*o*,,íari, rt _____

za, señores W. D iez'Ábella y Co — Fíjese cartel y publíquense avi-os

rE R IA M í T I E U x t 8 DO OOKB.l ucción, estanterías, puertas, ven- tanas, escalas fierro, andamios, ma- ríiot9’ y^ Q0 Precios ocasión. San Diego 1310. j .3

UTILES MATERIAL PARA FA .ble'l43GffUa' CUba' VCn<3° barato-J S1u-

21.— Negocios e insta­laciones. (Compra y

venta).

g r a t

____

J ie líM * S®3- __ ^-1 _iota»1 ■;

LOEETO 509, BALDOSAS PRECIOcosto,' véndense.

VENDO CARNICERIA. SAN FRAN­CISCO 1757. J—6

TEHDO PU ERTA R E JA FIERRO,

S o í : K.O ¡.0Ca" S" ' A v i s p o Ca.« ¡c it o . i .llago 21 do mayo do J32S__ Con elmérito da los antocedsntoe r i f e puesto por el sindico y lo flUuueíto «n los artículos 1331 doi COdlgo to foT?ln°Z I 14, íel í'e ^'to-üímlon.to C.vll, se declara fortuita ia auin T , n _ . ------ -----------------------------bra de los comerciantes de e3ta pJa- í i í ? UUí ANSB BALDOSAS, BUENA 7» -rxr tví._ . . .. » v-a- reíase. Loreto 509.

OAJA REGISTRADORA VENDO, Tnegocio pastelería, San pablo 331A

BARRILES OEMENTBROS. VACIOS,vendo. Seminarlo 340.

ARRIENDO O VENDOcarnicería, buen barrio. 54.

NEGOCIOOhacabuco

l .o —-J-

VENDO CIGARRERIA.comprobada. Matucana 5.

o í — O f i c in a s y ‘

2 3 ‘ c o m e r é ^

¡ T Í ^ .

5 5 3 3 % ^ i ,

9 3,30 I,A PLANCHA, OOL-b i^ M ík 'huhadoras, puertas y venta-

* fiáL figdríguea ¡B Íai -----

CARNICERIA VENDO, BUENA ven- t j j f4. TT.rtrtrt.rt TTc.olrt 5Í11S W®*'ta, Erasma ffscgla US2$-m íü

i

Page 25: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

O h !D o s o tre s,

S ir S id n e y

< ¡

[t„ » o S í S S * ^ »**. w b lta c lo n e s , , n a g o c lo .

f e f ® ' LM”'fu»ico*ooa* « ^ ? £ £ ;BF5- - **«1 -- ----------- c o n

AYUDANTE CONTADOR OARNI.cero y T&partldor. Tratar: en la tar­de, de 3 a 4. Cochrane 449. l .o -J

KSCESÍT0 PELUQUERO, SAN » A - ITBOBSITO HOJALATERO, REGIbao z;43. j — 2 miento Comunicaciones N.o 3. Verso

con José Aravena.NECESITO LAVANDERA PUERTAS Fábrica, Serrano adentro »ln niños, casa extranjera.Carmen 418. 2-J

OFICIAI, HUINCHERO NECESITO.

' M

3 I-j j

NEOESrrO PELUQUERO VIBRNE i,tsábado. Esperanza 47.

PARAPORTERO, FABRICAS, CUIDADORestablecimientos^ ofrécese jubilado policía. Correo Matadero. — Ricar-l do. 2-J

MODISTA COMPETENTEtrajea de ««floras, que confecciono NECESITO MAESL.RO ZAPATEROen casas, necesitase, calle Parts S30. competente. Cueto 85.

NECESITO TEJEDORA OOMPE-tonto en máquina. Rosas 1891, ca* I ea G. 1«-J

Tratar: Parque 25.— Productos medi-

(PELUQUEROS! LETRERO LU-mlnoao, de ocasión, vendo. Pie* de Julio 4G4. 1-Jn

PELUQUERO NECESITO.cías 54.

DBLI-cinales.

- . INDUSTRIAi . . S i » ? ? ;

w "° «Sdíiw.' «-íunaM ».SS ® Er“ -SÍSr

f ? 100.

¡S í V ^ K E i r "So comestibles,jb emi» _ A 0„tr,B mo-t r j f f l . ' «• autos, « ■:"«U Barrio 4e O » m,° L ':

MODERNO e l e g a n t e ,

1 -

ORDENADOR M U Y COMPETENTEy recomendado, para establo. Ave­nida Manuel Montt 1750. 19-Jn

CHALEQUERA CON MUESTRAS,pago tarifa centro. A. Prat 533. Particular.NOCHERO NECESITO SAN DIEGO413.

NECESITO UN JOVEN PARA ELreparto de carne. San Plegó 486.

J— 1

NECESITO PERSONA SEPA G o ­bernar carretela prefiero tenga tra­bajos fletes 12 a 8 Edison 409S.

VIEJO PERO FIRME; ESE ES SUefecto, Energlol, tópico seguro. Im­potencia, mala memoria, debilidad sexual.* Pida hoy un frasco. Llego: Daube, buenas boticas. Base: Fósfo­ro asimilable, calcio, manganeso.

liB-ün.

MAESTROS COMPETENTES EN lafabricación de muebles y canastos de mimbre ntceslto. Avenida Anto­nio Varas 195. Providencia.

J— 1GASFITER COMPETENTE SE NE-cesita. Romero 3244. J-l.o

NECESITO IMPRESOR FOTOGRA-fo competente cin vicios para C h ’ ’án Rosal 360.BUEN PINTOR LETRAS NBOESI.tase para hoy. Presentarse de 6 P.M. a 7 P, M ., a ‘ 'The Anglo-Mexl- can Petroleum Co Ltda". HuérfanosN . o 1153. Oficina 45.

iuM BoSÍÍS ' OOH V I D » p -r«ffl tobttacISn, en bu-

" S eo arriéndase en Cum- ¡5¡S caira ! mensual.^__^

SESOBITAS PARA TALLES XB.Austria limpia. Miguel Claro 221.

J-l.o

ZAPATERO COMPOSTURERO NB-ceslto. Toesca N .o 1711.

NECESITO UNA BUENA FXLU-queru de señora. Huérfanos 801, 2.o piso, oficina 12. j-3

NECESITO PELUQUERO. 10 DEJ u l io 79 0 .

(TuMXKDO ALMACENCITO ■■Rito decente. Av. Suber-

j, San Joaquín (Botica).

HOJALATERO GASFITER, NECE.bHo. Rlquelme 777. J-l.o

BARNIZADORES SE NECESITANhoy temprano. Estado 367.

SIFILIS, GONORREA. CONSULTASgratuitas 2-6. Nocturna 9-10. Doctor Cifuentes. Santo Domingo 1953.

SITIO PARA INDUSTRIA, DE 2,000metros cuadrados mínimo, en esqui­na o con frente a dos calles, nece­sitamos. Camilo Henriquez 660.

RESFRIOS Y GRIFFE SE COMBA.ten eon Grlppodlna 18, M. R .. Base:1 Quinina y cafeína.

COMPRO OASITA CHICA, ESTEN-slón terreno dos a tres mil metros, agua corriente, barrio poblado; pre ferencla Ñijñoa, Guindos. Escribir: Virginia, Gorbea 1952, casa 9,

1«-Jn

UN PURGANTE IDEAL SON LAS

COMPRO CASA HASTA 40,000, pre­fiérese tasada Caja Empleados Pú­blicos. Mena, Bandera 323.

Pf]cLoras Caseras 18. M. R. Base: Aloes, genciana, sen y raíz alteaPARA LAVAR EL PELO NO HAYnada mejor que Champú perfumado 18. M. R.

COMPRO CASA, 40,000 CONTADO,sin intervención Caja, barrio Lira, Vicuña Mackenna hasta Avenida Matta. fra-tar: Lira 754.

4— Jn

VENDO DB OCASION LINDO S i­tio Avenida Macul, próximo a 1ra- rrázaval. condiciones do pago. Tra­tar Salas 216 A .

gÜBO LOCAL E X T E N S O p a -o bodega. San Pablo

■i á¡.

DESCARNADORA SE NECESITA.Fábrica do Calzado. Gálvez 1061.

J-l.o

CARPINTERO NECESITASE. INS-tituto Mercantil. Bandera 328.

Profesionales di versos.

- Propiedades (venden).

ENCUADERNADOR, NECESITO.San Diego 219-A.

DENTISTA; CARMEN 77, PORpropaganda, cóbrase sólo material.

00U HABITACIONES,'arríete. Cw rane 519.

NECESITO COSTURERA OOMPE-tonto oü modas. Lord Cochrano 77L

2-J.

iju¿¿Sendo l o c a l , t a l l e rs, etc. San D iego 264.

OFRECESE OFIOZAL FBLUQUE-ro, adelantado, con herramientas. ¡ Cbacabuco 84. 2-J.

SEÑORITA QUB BEFA MUY BIENtrabajo ampolletas, necesita Labo­ratorio. Presentarse de 2 a 8. Mon­tevideo 554. _________

EN TRES HO----- COMPONEMOS Yrehacemos dentaduras :bradas. — Alameda 2740. 2—Jn.

VENDENSE CHALE*-, MODERNOS,recién terminados en Avenida Pedrode Valdivia, sólo S 5,000 al contado, resto largo plazo 5 olo Interés. Mo- rondé 291, oficina >,0. 1—Jn.

33,000 VENDO CASA CENTRAL.Ricardo Santa Cruz 655. 2-J.23,000, HALL T TRBS ^clones. Rogelio Ugarto 1561. 3-Jt 48,000, ESPLENDIDA CASA CONhuerto, Av. General Velásquee, vén­dese Puede adquirirse rápidamente Intermedio Caja Empleados Públicos.Casilla S9-D.

p — _- _A3&ÍE 'DO LOCAL, IRA- ¡

-- m Eral Ipil casi esquina Vicuña Km», wndn instalación.

NECESITO AYUDANTA VESTONE-ra, sepa erabolslllar. San Francis­co 242, casa 8.

NECESITO PICADORES PARA ES-tueos peinados Rosal 350. 1-J.

~ l-Operarios y obré­is (buscados y ofre­

cidos).

TEJEDORAS CALCETINES, MAqu'nas Brlnton, necesita. Arturo Prat 1444.

MUCHACHOS, TRABAJO PABRi­ca y mandados, necesito. Chaeabu- co 1256.

FARMACEUTICA CON BASTANTEpráctica desea ocupación para San tlago o provincias. Dirección: F. Z. Casilla 83. Rancagua.

BUENA CASA EN RICARDO SAN-ta Grus,—vendo barata, tratar, Maulé 836. _ 9-Jn.|

P O R U R G E N C I A A M E N O S D B L jcosto, casita poco precio. Paradero 10. Subereaseaux. Vlllaeana 922, Co- t raúna Yungay.SITIO CON PIEZA VENDO. PAGOmensual. San Pabl-, Paradero gón-

A 4 PESOS METRO, SITIOS EN dolas Blanqueado. Tratar: Domtn-Macul a una cuadra carros vendo, gos y días festivos.Moneda 1126. 1-J

CARPINTERO GOTICO, NECESITO.Brasil 162-A.

SE NECESITA UNA PARMACEU-tlea. Tratar: Cummlng 334, de 12 a 2 P. M. “' Jn-

PLATERO Y NIÑO QUB BNTIEN-da dibujo necesito. Prat 1474. ^ ^ CARPINTEROS OOECHETENTES ne­

cesito . Moneda 55.

TRABAJOS DE CONTABILIDAD,Contador Riquelme, atiende órdenes. Conferencia 443. 3-J-

VENDENSE CHALETS MODERNOS.recién terminados en Avenida Pedro de Valdivia, eólo $ 5,000 al contado, resto largo plazo 5 o|o lnte-és. Mo-, randé 291, oficina 30. o—Jn.

29. — Propuestas.

GUARDIAN DE NOCHE PARA CHA-cra, ee necesita, 21 de Mayo alo.

NECESITO PELUQUERO DE FXR-nie. San Pablo 8525.

É1HIAM0S CORTADORES coni-^^TÍeg para calzado señora. Ayca-

t Duhalilo Cía. Víctor Manuel E J-l.o

CARPINTERO BARNIZADOR, DEedad, ae necesita .21 de Mayo 815.

NECESITO PULIDOR EN BRONCEaprendiz. Juan Miranda 862

DSNTISTA ALFREDO MUÑOZ LO-bos, Compañía 1S52. 4-J

MUNICIPALIDAD DB SANTIAGO.S 45,000 V E N D E 3 E O C A S IO N . T O - — P r o p u e s ta s p ú b l i c a s — D e o r d e ncornal 186, entre Carmen-Lira. Ocho de ia intendencia Municipal, ptden-

□orrMnmhrp. luz eléctrica, sp nroDuestas públicas para la pro-

____TORA DMPO : i 9 9 Z B W *godo lucrativo. Escribir a Gutiérrez. Ada. Infante 1457.

piezas, servidumbre, luz eléctrica, se propuestas publicas Para p Vicuña Mackenna 886 | de escaños destinadosgas. Tratar:

IIKJBSITA SAOADOR P U N T B -HCOTfedor fierro. Fábrica Calza- i &n Alfonso 466. J—1

NECESITO RELOJERO COMPB-tento. Franklin 102S. _________ _

INSTALADORES ELECTTRICI3 TAS,necesito. Delicias 254o.

MODISTA COMPETENTE TRAJES■niños, necesito. San Pablo 1955. Casa 836.

NECESITO BORDADO-'A MAQUINAC o ra e l l . A v . E s p a d a » .

ASOCIACION CONTADORES CHI-le. Institución para contadores con fines solidaridad profesional, de to­mento cultural, moral y económico de los contadores, especialmente de eus asociados. Pida estatutos y asé­dese. Bandera 575, cuarto piso, ca ­silla 3S63. 10

Sotomayor 151.BONITA CASA NUBVA,

CASA COMODA. 9 PIEZAS, HALL.dependencias, dos patios. subterra- neo. gallinero, parrón. Santa Rosa 1039. o Copianó 755. d*J

Plaza de Armas. de conformidad con las bases acordadas por «1 De­partamento d’e Jardines y Planta­ciones que pueden consultarse en la Tesorería Municipal. Las propuestas so abrirán el jueves 14 de Junio, a las 4 P. M.. en la Sala Municipal. — El Tesorero Municipal.

l.o —J

9 600,000 PRESTO EN DXFBRSH»tes partidas, primera y segunda hl=poteca al 9 o|o, garantía pro leda-

fundos y chacras. Na*

DINERO FACILITO EN PRIMERA,segunda hipoteca al S por dentó. Avenida Infante 1457. -i

N E C E S IT O 8 0 0 1 0 C O N D O S O T R E Smil pesos, negocios rápidos: cuento con camión y clientela. San Bernar­do. Eyzagulrre 117.

DINERO FACILITO SOBRE HIPO-teca. Interés 9 o|o anual. »— Daniel Laurel, Huérfanos 1235,:

BUU1AÜJUJ JJM in u u D u u a u ia a? •I Matadero. — Pídense propuestas pa­

ra la concesión do esta Institución, datos y antecedentes. Maulé N.? 1035. de 14 a 15 horas. l.«-Jnn O f T T X S T Á S F D U I O I S . — XXposterga hasta el 22 do junio pró­ximo a las 15 horas la apertura de laa propuestas do erla y plSa&á especiales de fierro fundido, pedi­das para el 20 de mayo en curso, por el Departamento de Explota­ción e Inspección de la Dirección General de Hidráulica '(Agustinas 1886). —- L. Lira. J— Lox m n a i m x s Á O v n u j n u i w .—Propuestas públicas. — Pídanse propuestas públicas pana proveer a esta Dirección de 200,000 baldosas de cemento, en conformidad a 1*» ba­ses y especificaciones que puedan consultarse en la Dirección de Pa­vimentación, Municipalidad de San­tiago (tercer piso), de 14 a 17 ho­ras. Las propuestas re abrirán el 3 de julio próximo, a las 15 horas, en la oficina del Director de Pavi-

■ mentación. — El Director d© Pavi-■ mentación. J—-2

V U n O D l U S A O S I S A N T IA G O—Propuestas públicas. — De or»

- den de la intendencia Municipal, pí-- deneo propuestas públieas para lia»■ var a efecto la demolición y recons-.* tracción de parto del muro de cie­

rro del Criadero Municipal da Ar-* boles, en sus frentes que dan a las* Avenidas de Rondlzzoni y Luis Cou- ‘ slño, de conformidad con las bases . que pueden consultarse en La Teso* j rerla Municipal y en el Departamen­

to de Obras Municipales. Las pro-r puestas se abrirán el 5 do Junio _ próximo, a las 4 P . M., en la Sala Q Municipal. — El Tesorero Muñid- i pal. >

L35,000 CON FAOUiCCASB8, ven­casa esquina sur Avenida Matta, I

pocos pasos Carmen, buena locomo- - , ción y alumbrado. Edificio nuevo,

asoleado. Almacén y casita indepen­diente. Renta, $ 400 mensuales. Tra-

, tar: Carmen 1799. Antes de 12. ______________________ J—1SITIOS VBICDO, PAOO MXNSUAXi,agua, luz, San Pablo, paradero gón­dolas Blanqueado. Tratar: Domingos, días festivos. J—74,500 YENDO X V O X U , O ABA 11-quínta con traspaso sitio 15x35, Po­blación La Legua, Santa Rosa.

. _______ ______ J—346,000 CONTADO, IB O rO D A Scompuesta dos casas, gran galpón; produce renta segura liquida 14%. Casilla 38Q3. ' J— 2xñtÁT OPORTUNIDAD” PARA CO-

1 merclantes que quieran Instalarse en • locales propios. Con facilidades de - pago venderaop propiedades de gran

porvenir comercial ,en calle San Pa­blo. Brasil y Baquedano, con edlfl-

1 cíes f^cilep de transformar. — Com- - paftía de Seguros “ La Americana’’, - Huérfanos 882.,

DENTADURAS (PL& H CSA5), 8 Mpaladar, comodidad insuperable.Composturas en horas. Precios ba­jos. Facilidades pago. San Diego 320. 2-J .DENTISTA, SAK BABEO 8844, HX-:racclonea sin dolor, $ 4. Coronas, 1 30. Planchas, ? 100. Atención: ma- iana y tardo, 6— J

27. — Propiedades (compran).

t25G3 $I2™m & m n w M WCAfE-TÉ:YERBA^r W\<í FEES"PR1KA" TO IO 'lfih- altea» CE PSIHftAPRUEBELOS? i * *

t A a t b s v d a a n r0 k ATI DBPtBNDXBAROT

Con 9 800 instal una fábrica d

s ^ n r r t<,Jldo,' cur<,oí:I *M rm »n a * la g

r Í fU 7 V 'l<l borg 7 Oí*.I Sfco. Domingo 81

Í “Casa Londres’*Cene 81 de Sff*yo 609-61

Elegantes abrigos, últlm moda, en géneros de pr: mera clase a precio económicos. Grande» ta ¡¡aeres par* confeccione de medida, dirigido» po cortadora francesa, tltu lid * en París. ^

MAISON SALICE¡MERCED 395

«c fc Frente al SantaL ucí*. Teléfono

f j 3444. Pídanos con-í j JK a tra reembolso aom 11 ¿ breros:

> 4 . j T n 1 Modelo» pa- W V & fio. . I 19.90

J j Fieltro fino I 38 Ha ~ r Mándeno» por Co-

rreo su sombrero "v**** usado y le hare­

mos hechuras y trasformaclonea perfectas desde 8 8, enviándo­nos usted un dibujo o a nuestra elección. Visitónos hoy mismo.

PARALAS COCEDURAS^* ^ E«tnA S-t5C AM A n0«V CR A HO 5’ !AaAítótt5j

I r t ^ L ^ A f l D l

11.—Diversos

C A Z A D O R E S !Tiros con pól­vora eln hu’ fA ___—mo poro1 ■'12, el ciento, fa | 28. Cali- I A 7 á abi*o 16, el ciento. $ 26.San Diego 69 Pedro Arlsna-

aavarreta 16-Jun.

OflGAÑÁSDesaparecen en pocos días con una loción diaria de Agua Colonia Va- nltaa. No mancha. Inofensiva, agra dable, oómoda. Exito garantido. Bo­tica Gamboa, Portal Mac-Clure, Daube v Ola., y buenas boticas, Precio: $ 9. B*___ _____ _—rr»

LLEGO U F Apartida de los

ij fW fflrB r lT a c re d ita d o s ma.terlales para carrocería, mar 3 » “Patrie” . Precio» bajos

oor aer finióos importadora». Mer­cería “ La Gran Bretaña .

AVENIDA M A T T A 1W0

¿a'TOSBRONQUITIS, c a t a b r o s . D S »1 -ltdad pulmonar, ce cura nifallble- mente con JARABE ANTTTOX. Botica Gamboa, Portal Mo, Clur», y

buenas farmacias.

Is&g&gjfek f^^M O N E D A 3240118.—Maquinarias y acce­

sorios- M AQUINAS DX

escribir, toda» max.Í'TTct cas’ V€“ ^° oca'*10n- Composturas

precios bajos. Se- r,f>dad‘ XAsdar»

1.—Materiales de cons­trucción

j &V0B3B, * 100 el snl], UodrlllM muralla. viga*

A mensLenes y ma- terlales, cons-

Monjas Trance.

u **

^ A s C A B R E T I t C A S ld O r r OóHA TNABAJO ttooJ.

¡MSF BtCOI1CBeTCRO*.l coNsmixcioNraf

# W W xG lR \ *C A M IN °S BTC/f / ' ^ > pA b b i c a Í <

¡ § j m x r n& caH u a 1 2 3 5

20.— Muebles y menajes en general ^

OOZiOKOXXS,

1 \J SOMaCCBBÓropa d* cama ¡

^ h | | precios Infimo:

SAN r a o o s i

Í I 6 S K U E B L E I. NO PXXBD*u •Consulte pr<

¡an|f clos y compare calldadt j j r 11 ¡ en la Fábrica de Muebl<

fl jn j ría “ Gopiapó” . Concedem< |g . grandes facilidades de pi í jLi ¡ go . Entrega lnmedlatí pE tfg j Coplapó 1060, entro Prat

San Diego.

NO COMPBXN M U XBXX8 «XXm comparar precio» es

•Jjf'ajft . tilos y calidad de : i l ' i S r b enorme existencia qt

I t b ofrece la gran Fábr LAagSMk, ca y Mueblería “Wíl V^^ex<(a hlngton. Maestram

444. Grandes fácil dados de pago, c< entrega Inmediata.,

Fábrica de

ry v B H K l^ M So®ingo Báncheehijo, San Diego 91

4ra^RH|3H Salones co’ ,.,males-.; B E E S E S k * Ple2as- $ 550. Con

t » dores, dorjnitori sommier» con n*t

J ^ Trote J* f AbrCcty

3 5 5 B I ^ ic a ó® Misi»®S ll lH I íSiutezt;. Bu nest■ i m S g B baratar- Blanco « n .m d l da da , 1887,

_ AJCXBICAj

r y ) l | go 1493, — Mu®’ Jl f - W M l~ ^ l bles oolonlale».

— Regios^ o o ^ -

cuerpos con m *r

bTocato, 5 *60^.

COPINASWMENAJE

P T A U R ECARMENÍ3Í5

rABRicA

H V BBIES: OOKFXS) *1 fabricante, precio»! 1 sin competencia, do<r-j

* V a D V i mitorios, oomedore».-! 1 ** ffrnB- . salones, salitas, hall.;

«iH as, e ta Fábrto*! “ La Río Janeiro” . D e-'

I S r . ^ L l l i>clas 2933, frente Por- 1 1 _i T~ i tal E dvards. j¿¡

^ R.- *

31.—Socios y préstamos

‘ mm KAD1ADOBSB■ a r a b -^ fe * ^ — . todas marcas. *p -

*B~^pEkg tos, góndolas. Mac.Kinnon Dash ■ A g e n te P a ssle r y C o. Composturas rad iad o res. P ^ - c ic a b ajos. — So- tom & yor 8 A-, Ofo. de v e n ta : Delician

■mm 0378.

>.—Compra y venta de mercaderías en general

. B ltO X A S l C H U S -des Rebaja» por cam-

M \ bio de firm a. Clo-oha» paño, $ 8 .50 .

é r fá & S tlffi Radium, \ 15. Tau- i»e seda, i 45. Fiel-

¿ T K jK J tro, J 21 .Sombreros f j C J W l i palio, 5 12.50. Fieltro.

& V i * * 35. Taupó seda,$ 65.- Hormadoras,9 « y 9 1 3 . M e r in o

t (HA, Distribuidores en la Re- júbiica^_________ OATBDBAI, 1878

10.— De interés para el hogar

1AB T ZB A9 T ZAPATO®, QUXDANClamantes tlfiéndolos con OUIBOI».

Venta exclusiva en “ L a Orquídea”.

|F<vJ Calle Central 16-A Ir fcttB 2.o piso Monjltas, 1’ WXm , al llegar a Plaza. I

Vea aos teñidos, »ln compromiso.

BB ATEBNDBW ____ TENIDOS

■ r-— - GRAN SURTIDOr sombrero» paño,

ÍJ [ f f I fieltro taupé, etc., I l / / A I a precios mófliooe,8 n w l f »A “UA. VIOTOBIA”.V JhjixA 1 mente 689. Recl-

i ’ba compostura»,X / y W / V etc. Envíos a pro-

p ( vlnclaa Prontitud.A íayox y. m e n o r , — A . CA e f x .

Wiutoinóvües y roda - ú dos en general

14 % WDO PARA TRANSMI5I0-Prfea® partida* de

iJu?5 y 6Cero- Destan»Oi do Hfflr°"t88 y entom ático, do B i f e Eje, ,« r o .

|fnn‘, °3e*- aaillos, consolas, l i n d o Entíe«* Inmediata. Pre

m Of ps, “ ^«lentes.PaE1LE Y FINAT L T D A .

l e f e ,C - 8M . T e lé l. 4S80

Dueños de Ford

HK I e x i j aI I # | 9 el nuevo W KM NEUMATICO | , W 29 X 4 .4 0

V ' C°rd

irfpioS;16-Jh.

Page 26: L A N A C I O N - Cultura Digital UDP

i i l

'"N

/ y l

i

Año XII Num. 4,156rO K D AD O I I , 14 BE EREBO DE

1917 LA N A C IO NPRECIO EN TODO EL PAIS: 30 CENTAVOS

SS PROPIEDAD M. C. R.

SANTIAGO DE CHILE, VIERNES l.o DE JUNIO DE 1928

Remate del Menaje de GasaD E L A Sra. M A R G A R IT A P. D E Z U Ñ IG A

M anana sábado 2 del presente, a las 2.30 P .M

2 1 7 8 - DELICIAS - 2 1 7 8------ HAY: ----- -

Amoblado de cuero para escritorio, escritorio 112 ministro es­tante pa^a libros, reloj mural, cuadros, lámpara. Amoblado de’ co medor com .resto de aparador, trinche y vitrina con espejos y cris ' tales, mesa o* corredera, sillas tapizadla, plaquées, loza servillétas maúleles, 4 amoblados de dorm üorlo de un cuerpo, catres do bron­ce y fierro, colchones lana, ropa cama, mesas, máquina Slnger cor­tinas, dimanes. Tina de baño de fierro, botiquín, lavatorio desagüe bidet, calentador paragüero con espejo pedestales, .alfom bra escala. Cocina a gas. ca-nlcera, etc-

A LA VISTA D E SJ3 HOY, A LAS 2 P. tt.

N O R B E R T O C O R R E A M.M ARTILLERO DE HACIENDA.

R E M A T Ed x M a t e r i a l e s e x c l u i d o s d e l s e r v i c i o d e l o s p e r r o - c a r r i l e s D EL ESTADO, DEPOSITADOS E N LOS ALM ACEN ES

276. — SA N B O R JA . — 276ER EN T E BODEGAS DESVIO BESA

M A Ñ A N A S A B A D O 2 D E JU N IO , A L A S 9.30 D E L A M A Ñ A N A

R E M A T E DE P R E N D A S DE P L A Z O V E N C I D OV IE R N E S l.o D E JU N IO

HORA AGEN CIA DIRECCION M ARTILLERO9 A . M. Maravilla San Diego 1302. Señor £á-n-

10 A . M. Cañonazo San Diego 11493 P . M. Esmeralda4 P . M. República

Cochrane. 699 Independencia 7G2.

Señor FuenzalidaSeñor Cuellar Señor Goycolea.

Hay cortea de género, tem os de ropa, catres, cal zado. colchones, etc.

NUMEROS91.896 a 34.295

12.238 a 12.916 36.574 a 38.144 90.187 a 93.207 86.613 a R7.440 S I.369 a 81.9S9

2 D E J U N I O2TÜMBBOS

S A B A D O1 0 1 1 .O B lT O Ii DIRECCION MARTLLEERO

9 A . M . Rlojana IndecsniJencla 819 señor Fuenzalida 19,089H A T: Catres, colchemos, frazadas, tem os de ropa, cortes do sénero, ote. •

D a. errada, estarán a la vista dos horas ante, del remate.— Pstfo al contadT.

20,477 y 59,156 a 6 0,1 S 3

EEL INSPECTOR.

De orden de la Dirección General, venderé al m ejor postor Jo el- guíente:

1 AUTOMOVIL FORD, CARROCERIA TURISMO, 5 ASIENTOS.10.000 pies cuadrados de cueros engrasados, enteros.Campanas para motores, Bombas de aire, Medidores de agua.7.000 metros tubos Bergmann. de 7 y 9 m|m. Motores a petró­

leo, 5,000 tubos de bronce, 3 tornos para fierro, máquinas aserra dorad, cepilladora, 5 motores a vapor, bomba, 1 caldero Locom óvlt 2 pescantes, 1 caldero vertical, tarros y cajones aceiteros vacíos, ba­rriles, tarros carbureros, sacos ceraenteros, estanques para agua; mangueras, bobinas de madera, tableros, fierro acanalado para te­cho, 32 sacos carbón espino, balanza, correos, tinta para marcar, 2 escalas de caracol, 1 cigüeña, 1 punzón, fierro en barras, etc., y mu­chos otros materiales a la vista, desde hoy, de 9 a 11 y de 14 a 17 horas.

c

PADO LI. CONTADO.

V IC T O R A R A Y A L.,M A R TILLER O DE H A C IEN D A.

¡ N O SE G A S T EI USTED BUSCANDO SU SOM­

BRERO, LAS

'Som brererías Rosenblitt1 EST A N EN REALIZAC IO N

V I D R I O SSE COLOCAN A DOMICILIO

MARCOS PIM STEINCom pañía 2015

(frente a Plaza Brasil), Santiago. Teléfono Auto. 6781

CAJA DE CREDITO] HIPOTECARIO

Remate JudicialEl 28 de junio de 1928, a la* 15

horas, «e rematará en el Tercer Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Santiago, el predio ubicado en la calle Gálvez N.o 126, de la ciudad de Santiago.

MINIMUM: $ 80,000que se pagará: a) Con S 14,700.60, saldo de una obligación hipotecaria

tavor de la Caja de Crédito Hi­potecario, de un valor de $ 20,000, primitivos en letras del 8 por cien­to de interés y 1 por ciento de amor­tización anual; y $ 3,750.15, saldo de otra obligación a favor de la .Ca­ja de $ 5,000 primitivos, en letras de igual serie; b) Con $ 21,549.25 al contado, en dinero efectivo, y c) Con $ 40,000 a tres meses plazo.

Bases y antecedentes en la Secre­taría del Tercer Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Santiago.

Títulos en el Archivo de la Caja de Crédito Hipotecario. Boleta por 3 8.000., i

EL SECRETARIO. 1

EMATEPor liquidación de la Comunidad de don Roberto Montané y Her­

manos, Ante el Compromisario, donHéctor Claro Sfctas y en su est“ dio en Santiago, Morandé N.o 231, so rematará el 12 do junio próxim o,' a las quince horas (3 P. M.J, el fundo denominado “ LIMACHITO” , ubicado en_ el óepartament -> de Limacht- y dos sitios en Llmache, por el MINI. MUM DE $ 480,000, que se pagarán, reconociendo el subastador una deu- “ a a, Ca:*a do Crédito Hipotecarlo de ? 11 9,000 en bonos del 7 o|o con 112 y con el saldo la mitad al contado y la otra mitad a un año dt plazo con el interés del 8 o|o anual.

El fundo tiene una superficie aproximada de 430 hectáreas de las cuales, 198 hectáreas, más o menos, regadas, y el resto, de lomajes suaves con abundante monte y pastadas. Tiene buenos canales de re­gadlo, alumbrado y fuerza eléctrica para instalaciones industriales.► Títlí IoJI’ bases> planos y demás antecedentes, consultarlos en el’ es-’ tudlo del Compromisario, don Héctor Claro S., Morandé N .o 231 en Santiago. En Valparaíso, estudio de los señores Claro y Cía., ¿alíe Prat N .o 183. para visitar el fundo, dirigirse a don Roberto Montané Llmache, fundo Limachito. ane’

F I E R R Oi cañóla do inglés poro techo, i’, 7’, 8 ’, 9 ’ y 10, realizóse:

BANDERA 827VIERNES

Í 1 POTRO BÉ 3 AN1 CABALLARES DE Til

.dengias.

llegados por drréÁ de CU-o reproducción, iADO DE DIVERSAS- proce-

EL GERENTE.

H O YSe inicia la

GRAN REALIZACION DE SOMBREROS

que efectuamos en todas nuestras sucursales

Som brererías RosenblittNO LO OLVIDE. UD*

Detallamos algunos preciosCALASE Principe de Gales, en paño muy

buena clase; valían $ 22.50, ahora . 5 14.

CALAÑE Príncipe de Gales, color ladrillo,última novedad; valían S 35, ahora . S 19 .1

CALAÑE en rico fieltro en todos colores yformas, una ganga; valían $ 45, ahora $ 29.

FELPA de seda marca “ FRAENKEL” aus­tríaca en lodos colores y forma (lo venden $ 95), valían $ 80, ahora . S 6 5 .1

BOLERO de raso de seda negro, uniformepara señoritas; valían S 16.20, ahora $ 11.

BOLERO de felpa de seda para señoritas,lo mejor; valían S 25, ahora . . . . $ 18.50

GORRA CHAUFFEUR en rica gabardina entodos colores; valían $ 12.50, ahora . $ 7.90

GORRA CHAUFFEUR en paño azul de pri­mera, con vicera de carey; valían $ 18, a h ora ........................ 9.90

JOCKEVS para hombres, frisudos en todos colores, gran surtido; valían $ 12,a h o ra ...................................................... $

JOCKEVS para niños, de casimir, gran sur­tido en colores; vallan S 6.90, ahora $

6.50

4.80

V IS IT E N O S Y NO S E A R R E P E N T IR A

FU NACIONAL DE

yDELICIAS 2636, frente a Libertad

PUENTE 616, pasado Sto. Domingo.— AHUMADA 387, al llegar a Plaza.— DELICIAS 2850, al llegar a San Al­fonso.— SAN DIEGO 1140. casado Av. Matta.— SAN DIEGO 2007-9, al llegar a Franklio.— VALPARAISO: Avda.

Pedro Montt 201, esquina Las Heras íP lr /.i H0S7-V9UTT

C A JA D E C R E D IT O H IP O T E C A R IO

R E M AT E JUDICIAL

El 26 de junio de 1928. a las 15 horas, se rematará ante el señor Jue2 letrado del Cuaito Juzgado Civil de Mayor Cuantía de Santiago, la pro­piedad signada con el N .o 253. en la Avenida Arturo Prat, de la clu- dad de Concepción.M IN IM U M .........................S 65,575.00que Se pagará: a) Con $ 19,248.40 saldo de una obligación a favor dé la Caja de Crédito Hipotecarlo; b) Con $ 20,000.00 al contado;' y e) Con $ 26,326.60, por mitades, a seis me­ses y un año plazo.

Bases y antecedentes en la secre­taría del Cuarto Juzgado Civil da Mayor Cuantía de Santiago. Boleta por $ 6,557.50., eT" . el A rchlvo do la Cajade Crédito t-Tlnotecarln___EL SECRVT ARIO.

Jn-2

A L Q U I L E R E S$ 600, VICUÑA MACKENNA,

secunda cuadra Alnmeda, regios altos con garage, 7 piezas, de­pendencias, lindo hall y terra­za, etc.,

$ 600, SANTO DOMINGO, dos casas con toda comodidad, al llegar Avenida BRASIL.

$ 320 $ 380, MOLINA, re­gios bajos, con 0 piezas, depen­dencias, patios, recién refaccio­nados

S Jilo, SCU LE 782, » piezas, dependencias, patio, cerca de carros y góndolas.,

Visite nuestra oficina y cncon- trara casas en diferentes barrios

y distintos precios.

■ F I A T . L U XAgustinas l i l i — Teléfono 5089

¡IX)S ARRENDATARIOS n o I PAGAN COMISION

S O C IE D A D D E L C A N A L D E M A IP O

Se avisa a loa señores accio­nistas que entre el l.o y el 15 de Junio próximo, deben pagar las cuotas acordadas en la ültima Junta General, y qt,e Incurren en el interés penal reglamentarlo, lo qUft paga­ren después del día 15.

Santiago, mayo 80 do 1928.

EL S B O M T im iO .

¿QUE ES SIFILIS?No una infección microbiana, si­

no un estado de impurificación de la sangre proveniente de alimenta­ción inadecuada y de mala elimi­nación de las impurezas, así acu­muladas, como so prueba en la notable obra“ LA MEDICINA NATURAL AL

ALCANCE DE TODOS”i venta: $ lo . Restaurant Natu- rista. Ahumada 13 5 .

Se atiende pedidos de provin­cias.

I

Ipara t;abaje pasajero necesitase iC ASILLA 1163. i

— -------------------------------------------- i 1

PRECIO EN todo^ el pak :

I ^ a t í ’d e T í ( ¡ ¡ ^SU C E SIO N D EL SEÑOR u T,

c on ch a m

H O Y V IE R N E S 1 o A IA

1 3 4 3,O N . - — T.árrvnni—> . 1SALON — Lámpara .

Amoblado dorado Lula x v i 6 luces^¿toaes, t s l lt e jg l mesa ceVlV*” -?'?™»»:V 11” ’ \ incaa centón cuhwT ’ wolaPn»Rf"“J‘& o»,h»o al óleo, «rajados, fl»u‘

estatua-mármol. 2-^.éobelum^

, n t . E scrlto lo ; '!^ ctr:=a J

A.** í

[la »t|a s í

I Amoblado .fu lla> :r>d, mesa oogrederas y lü sillas L £

.-bellnos, gran refrigerador' a m e r it o Cue . colana antigua,: servicios Qo cu chin'; quées, lindo serviclto de bautfeln r - - tejes y servilletas y algunas Alhaje

DORMÍTORIQS.-- Lámparas

1 trinca»

/s in o s

3 amoblados 4," doS iltortí?Erl« y aloro, con « p e r o oraS]»” ' 1 j S Í í , * • < !na. cortadas, 2 llailos catres de bronce L , e S ' S í l aancillos, cc'chones de lana, amoblados A? .ir-aa»» )• repos servicio lavatorio, lámparas e lé c trL ?1 " ,»' » 5 S,,i? ^ biombo caoba con onnotoa ___ , . .lca- V»v., u-s' rr« o . . .v.o * tt > a luí lo, lamparas eléctrim- c —«n».biombo caoba con espejo,, ccitlna, do te

G A L E R I A A 1 f n m h s n ____ , _ lp a SU dta y 1 (zk |^ 1 Io m o r a d 6 esca lbastonera composición, linda Jardlnora u,iro3 coi, ' Itrola coa »a arrabio, i|„ a a rob la S T roM .^ A 'S S ” ■A & I dlneras con heléchos. Una rica bicicleta ?° *aPhto Teak, etc. w a * rlco sofá y ¡

VARIOS.— Cocina a carbón y algunos finia ' ^1 diván y 2 sillones cuero antiguo^ grfn í^aíai^ 1 “ trun L

, - oaclas. .a porfeoto estado, un eepeK M *™ !»», >||guo y encina,espe jo su e lto . ' ^ y i

SE ARRIENDA LA CASA, CANON- s 7nn H lENRIQUE MANDIOLA Eí STmJ

^ M A B m i E B O b !. KACmtnJA V

Ferias Unidas Izquierdo y Boilri3CIEDAD ANONIMA)

G R AH FEI)k o i m i

i . o DE JUNIO, A LA I | '¡fi REMATAREMOS:

DEL FUNDO “ EL CASTILLO” ( U GRANJa,<0 VAQUILliAS DLRHAM, .l.zana., de 2 sñ „ ‘T

toda» de procedencia lechero, escogidos y seleccionadas u

DEL FUNDO “ EL PERON (SAN BERNARDO)LIQUIDACION TOTAL DEL GANADO POR ARRIEMBU ta „

there,2 VACAS DE LECHF:R,A' d'' Crá » VAQUILLAS de Z pera 3 sño., mestiza^/ . \i

10 BUEYES DE TRABAJO, en buen estado-. '■ '/'// il19 CABALLARES- de trabajo, arado y silla 'tr/j' H

' l TORO HO^NÓES^IfíToro Durham y 1 PoW^hfleno. fl 9LLEGADOS DE QUINO f(

níiosr iréetízoa y prestí0 80 NOVILLO»' ALLANES f jeá|orda. ■-

30 NOVILLOS de 2 irjro», mestizos y. especiales para «hmÍ

LLEGADOS DE CHACAYAL20 NOVILLOS de 3 años, preparudos para engorde

LLEGADOS DE SAGLLUE35 NOVILLOS de 2 años, buena clase. •

LLEGADOS DE C H I L L A N , SAN CARLOS, TALCA y 0 1gord^000* delRBH',s p,,rn cncftr * . ; Novillos de 1. 2 v 3 anoi, fuí||

Buey*» de Lrab.i; ., Vaquillas y Lechoues.

LLEGADOS D” T E M U C O , FREIRE, LOS ANGELES, It]NOVILLOS, Vt'fAS Y BUEYES GORDOS pera Matadero.

DE OTRAS PROCEDENCIASrA nM tr^D ce''C| DURHAM muy mestizas y de buena den,

d“ ttrado* montura. Uro y servicio.VACAS PARIDAS de ternero chico. Chanchos gordo» pera HtUk Un toro holandés ORMSBY, de 19 meses, hijo de toro y na i

Criadero de don José Ig. Huidobro. hijo de vaca de 25 litro».

NOTA.-—En nado gordo par Sucursal Matadero, remate durlamínt» di r |

ero. Embarques a Estaclóa Sao Diego.

R E M A T EHl i l tí»» Junio, a las 15/. en la oficina del abogado doa HS

A . Salas Romo, Compañía 1325, que conoce de la partición diI bionea de doña J.ic.nla Tapia, Be rerriatarán la.* siguientes proylii des ubicadas en PAN JOSE DE MAIPO.

rU Z T D O L A Q U E B R A D A de 14 cuadras planas y 200 de cerros.

M IN IM U M : $ 30,000mitad al contado, saldo 6 meses.

P O T R E R O K O B T Bde 1 y media cuadras.

KIHIMDM: | 4,600al contado.

Más bases, oficina del Arbitro.—El. ACTUARIO,

r 'F e r ia Santa RosalFERIAm

T e l é f o n o 17, <1 <njRCBRT>OS,\

R E M A T E S : M ARTES Y \Para la qó»;' ¿ efectuará

habrá com o de costumbre varios lote», de UU-A R A ENGORDA, llegatfo*, de MellpUla, P'a« MtróántialeH. Hospital,«reden c ía s . <L AH ARES 1" 1 8 0 OVEJAS, Uegadae.de

60 OVEJAS. Begadas de P1 «fcV-123 CORI^EnoS. llegados de -•

240 CORTiEROS, llegados de OSORNO. oVTT. 50 CORDEROS, llegados de PUERTO - 29 COR-DEROS, llegados de ARREO.

A c ó , T to n tu é y

kneBS l-° „ COKl^ Te ii o, IB

'nardo 7

CONCURSOLíAmase a concurso para llenar una

-n sueldo »>eTial1 '1 de la Inspección General de la Armada. DlrcCtor ^ ^ ILos Interesados deben elevar una solicHu(1 aI il

no!, Huérfanos 1310, acompaSa^i de los - 5 _t|flcAd" ^ "

C ertificado de nnduilento del Rcg¡*lru Civil! 1

ba.»tincados de los últim os em pleos «l|,e ‘ » tk ., .v-eo l.ssts d JiT-*

Id a S*í año8. l a s solicitudes se ^

cr lp d ó n en los H eylstros Militares;

m iem os de Instrucción «sn que '