Top Banner
Luneg, 23 da jindo d 15fl UANITA SE ESCRIBE CON «II» Se trata de llanita Hallan una porttigus1ña qu IFI ha impor tudo directamente de Alemania, donde e hizo estrella de la pan- talla, ptra SU película «Quiéreme con músIca». llanita, ue es rubia, de ojos ; - lros, esbelta, con una suave y L31icada anatomía, tenía la gran i]usión de trabajar en una pe licula española. Ibiita, gaciaS % a Ignacio F. - Iquino, ha visto eumpiidas sus ilusiones, puesto 1 Ipie ya es, junto a Rosa Carmi II, Luis Peña, Guadalupe Muñoz ‘1 Sampedro y Edith Peters, una tiC iat$ principales protagonistas : (le «Quléreme con música»- lí:mpezó como bailarina de clá sico(O el Conservatorio de Lis- loa. y llegó a ser utia de las pri meras figuras del Coliseo San ( ai os de dicha capital. Luego, :O icmania, la captó el cine, y 1 rtS películas fueron suficientes P1a convertirla en una estrella de porvenir. lianita Hallan encierra una in elip’nte y sensitiva personali ,Js( Cfl el bello cstiChe su fi- . guca; lo Justo para er elegida p°! la fama. - a- UNA HEREC1A QUE SUENA MUCHO todos sabémos, por referen ojas más o menos directas, lo , ic t-inde tener un tío en Amé rica, peto en la producción do iauro FllmsJosé Jerez, que pie- o’itZl Cilesa, Curra Veleta», el . ‘‘(tOi’ Ramón Torrado explica (Ui fluidez inagotable giacejo el contraste que se produce cuan- (10 el tío está en España y quima , 1 halla en Ultramar es el padre 1 (le su pupila, a la que deja una 1 l,crcneia que suena mucho, aun- 1 (IU(’ FLO con tintineo de moneda E acuñada- 1 Ei•t Curra Veleta», la sugesti va Paquita Rico es la beneficia I*atr6 AlFXtS. (VestíbUlo A1e xalldraL TeL 27 4 62 C)». Catalana. G’15 Y to4a: CAMARADA -,‘- ctjl’iÉjt), de llegás No N apto. Butacas desde 20 1 j(’4tla, / APOLO. Tel. 21 59 48 t_i_l_ de i-eviStas Colsa da Todos los días 6 y 11(’45, la revista cente nJl’ia: S 1 It u; N S DE APOLO, con su super dette Gi-acia inipe 1-jO, el cómico de la gracia upe1’5ónlca Luis Cuer.ca, Autorizado pa- la mayores. $4ftCEIMNA. T. 213751 Cran Cía. (le comedias de lela Membrives. A. (S 0.15 y 10.43. Dos dtrioos (iÍ5 de FRE— ESt. Al trr’leC, tarde y 00011 C i’5l)()iCiófl : ‘. (—í(;i E5A uit), sn de ( i1o 1 .1 (‘ tf(J)ERO. T. 218030. 4 i-ar (‘oml(’(ñía (le 1-e-- slaa (1(1 i’d 1). 1 ‘1 1)1’(— (_). 1”, las O 1 3 y O-$3 Gran éxito (l( ( -e elsta .PAN:, MOl.. Y I’OSTBE de -O(liaOO de ,111i11 ls Y el MIlO. (‘at)lC03 O (plO (1Úitl1$1.%. (Refrigero ,iC) -r. 215172. C’nlpa ñ(a ti n da çibe1. P,-i— LIleI(1 a(Il-;- ¡salad Gar (-lIs. Dlrecó:ri Arturo gprino 1 las 013 y 10 45 -3 ((raIl 5’dto m’-o Rl (-Ays-rA de Mis’iel Ghuia. La in rlpr((aión (13» gra (lo(’( OCI( la ole-a mita divcrtida (No cpto.) -onro, i’. 233320. A ‘as 6 y 1O.-15 Joaquin (at’11 presenta la uper pTOdUCCiófl de Ktps y Johiuii. PRIMAVERA E’l VHNA. nueva ver. ,lót. de «Campanas VIeti5. cori 10 nuevoH iudros, 10. Se depa e1’* p’u- siete diaa. ( Autorizada mayorea.) ROMEA. Tel 21 51 47. Cft Catalana. blrec. clón Luis Ordena, Hoy, ‘l5 tarde y 1O’4 no- che. F’tmclofle-shomena je 5 SantIago rlualñol, con su obra ochocentis. 1_a L’AUCA DEL SEN- -vOTt ISSTEVE. Un alar- de de presentaelón. 100 ersonss en escena 10(1 !J4TitA. Tel. 23 50 33. cia Martínez S o r 1 a. Hoy, tai-de (1 y nohe, IQ’45: ORÓZC-O QUE TE CONOZCO. No apto VWTOISIA. 5.45 y 10.45 Eugenia llora. TI. a ñ 1 -del Castillo, E-va Man. tea rna” e’- 1 ja (tel logado y el chiseanto aleiiano León Su administra dor, y entramboa se gastan Co- pjOS(1S reservas de sal al sazonar un asUntO que provoca de con- tjnUo incontenibles carcajadas y COn el cual se ha construído la película más estupendamente alegre salida de estudios capa- ñoles, en la que colaboran Ge- rard Tichy, Josefina Serratosa, Manuel Aibó, Félix Ferrn’rndez, Emilio Seguia y José Prada. ttLA (dUN ESPERANZA» «MUSICA Y LAGRIMAS),, EN. EL CATALUÑA El búa violento episodio bélt cc-) plasmado en las más emoti vas y espectaculares imágenes (11 ((L,L gran esperanza», extra- ordinaria y humana cinta en lei-r-aniacolor, que tiene corno principales intérpretes a Renato Baldirii y Lois Maxwell, y se po- dr-á admirar a partir de hoy, lu lles, cii el cinema Cataluña, jun (amente COfl la maravillosa cinta musical. en technicolor, «Música y lágrimas», por June A,llysorl y James Stewart. El arte- inconmenA1aabie tic Talerlano - Lcón quedó perpetuarlo en una de SUS últimas interpre taclones para la pantalla, «Curra velet5», cii l que junto a Su ge. rna d gran actOr tragicómico cfl esta o’asión mu3 decantado ha- cta la comedia cte franco regocijo lucen el temperamento y la be.. ileza tic la extraordinaria tonadi llera Y cldctti actriz Paquita Ri co. - «Curra Veleta» eS una gracias)- sima pelicula dirigida por Ramón lorrado, e la que PaquIta Rico dorroCha Su gracia y su simpatía a la sombra del que fué gran maestro de Intérpretes y que en ia última etapa d su vida dejó 7erpetuado su modo persOflal1St0 en treS grandes interPrCt3t2bOts todava tnéditae pata el. publiCó barcelOflés —- uRa de lats cuales es esta hilarante proCUCCt0n. Muchas son las peripecias que le oCUrrefl a la hemOia estrella por culpa de su tío (Valeriano León) que eS un hombre de ros- tro muy cvrtidO, capaz de sacar- 65 de la manga los m8.a 1fl5OSO chadOS trucos ; pero la mayor es la UC origina U Conflicto con un yanqui, que h5 E4c10 persofli. ficada por el popularlsi.fllO actor Gerard Tichy, Uno de loe predhlec roe del públiCo femenIno. «Curia Veléta)), producción de Dauro FllmS.JOSé Jerez, que pre. renta Oiíesa es una pelicula de alegria tumultuosa que divertirá grandemente al público COfl las aventuras es una mocita andalu za Que trae de cabeza a todo el mundo y acaba dictando SU volun tad a Un americfl0 hispanista. y con lae estratagemas de un tres- cales que vive e tío y muy se- DE LARAMIE; OLEO- )‘AT’RA. ( No apto.) 11115. Valencia, 175-177. . Completamente nuevo. LAS PELIRROJAS en teehnicolor EL DIFUN _I_() iS UN VlVt) 1fis- cope) y BODA i)E PIIJNOIIL’ES EN MON -rl-CAIrLO. No aptp. M.%Ifl,%. ir REGRESO l)E-L GANGSTER y AlAI)EMO1SlLLlf. l_)1-; 1 RIS ( ( 1-1 e pl no ranure. - (No apio.) MANILA, LAS VEGAS (5.20, 8.10 y 11.10) y 1.A. aLENT1ItA (3 40, (1.-lO y 933) (No apto. M %IIYLAND. C()nttnnua, :1 31. Serna tia Oaiea. 1-L ALCA’1.t3E, l:i. ESUllI l1A y SU AIIIIIG0 (33(1, (.,.50 y 10) Y -1-ollIlEN-rA 5 0 13 It E EL ‘iitlET (6.10, 8.30 y 11.50> Apto MIRtA, EL VAGADUN IlE LAS ISLAS. DAN ROBADO UN T1-I,tN- VTA. (Apto.) MISTRAL. I-:il., VAGA,-* DUNDO DE LAS IS LAS (tClsniCO1O1) y 1’: L DI1’tJNT() l-S Ii N - Yo (Ifíscope) Apto. EUNDI.-%t EL I1()tll- lIRA. LES LARAMIE y EL AIRE LID (‘AlliS (No apto.) r.iL1RI.%. LA SEÑORA CHESNEY; hAN RO- lIADO UN TRANVíA. 1 ‘lfl°-) Nt’E%O. UNA I.L.4.ItIA l,;.’_ EL. ESl’AClO y LA l-11:I9ECILLA DOMA l).. (No apto I.1I.%Cl() Í)IL (IN1-i% 1..A 1-IId11ECILLA DLI- MAI)A gevacolor) a a ((3. 8.1.3 y 11.30, y 1NA LLAMA EN EL 1-spACiO (3.30. (1.40 y 9.301 (-No apto.l I’RIN(’IOi. i-:n Cinemas cope y (0)01’ EL DOM- llI(l- I)F- l,ItAM1E (5 s_((__5 y 11.23) y SUCE 1)10 lN MI At,l)EA. ( 3. 30. (;.40 y ti. 55 Apto rEl (‘L’1I. ( t1rac-ia.) Cl..lOPATI1A y CURA. ZON L)l II 11-2(d). ( No 51(1(1 I’IIOY E(CION EM. 11 OM III,L-; ll LAJlMlI- .y )-L A1-ltI I.)E l’AitlS 1 Nt) apIo.) Il.%MIILIIM. I-L I)ESFI I,AIb(-:II() I)l:L (-0H11)-; y GURIIA vELET . (ApIO.) - LIEN. I.AS l’ELl)rflO .1 AS ( tecttnicolOt 1 i-:-sct. x y) y IIOI), 1 IIIl N(’lPES l-:N NON- I1-’( II 1_O 1 ‘-() ,(()t(t -ii-;it Al (‘OItAZON 1))- itis:i.o OLIO)P.V1llA ( _.() t(pIO.l -i-;iUi. TnlÍ. 2’-( 51 13. II.N HOllAD)) U N ‘PItANVI’ y l. SI—;ÑO l;. ([1 I-5N1Y No-Do 1 No i O. 1 I-1lGR - 1- 1 l)-iIe lO 1 iii; (.1 .I-,h’.’(.1(-st -0(1 ; (1 1 ‘a i ti ) 1 Itic it _v Y i 1—— 1 :iiio Cali O 1II .1. 1-:— z.’-; i- 1iY( o, liii isa O apto. En Pedralbes se 101ci6 1 campeo. nftlo nacional fcmen:no ds hockey campo, ‘n el que ixLerv(enn lo, equlpps campeon.s de Galicia, Ca- taluña y Castilla. Estos :res equipos disputan el Campeonato do España por purr tuación a una sOla vuelta y con Las dos jornadas transcurridas ha renovCdo su titulo de campeón el cluh lllacirilefio, habiendo ganado el sábado al Tarba, campeón ca- talán y Yer el Saeta de La- Co- rufla, campeón de Galicia. por dos a caro y siete a cero. respectiva- :llenle. DOs goles marcó, al Tarba. Ape iras ti-ancurrieron cinco minutos, cuando el equipo castellano consi gi.iió el prlner tanto en un un petuoso gtaque al marco delendido por Josefa Torres, cuya guai’dame—• - ta nada pudo bace-r pasa detener la pelota que lleg6 a una excesi va velOcidad a sus dominios. El otro tanto que consolidó l trIunfo dei Ael’o Olub, Fc consi guterøfl faltando cinco minutos pa- ra terminar y cuando se daba por descontado el taqeo mínimo, las madrIleñas y por mediaclón de Marinel Estévanez. El &egufldo gol «e1 encuentro fu -precedido de tina gran jugada dQ la perI-era catalana al despejar una pelota veloz y bien dirigida de Re- nata Kohl, pero eafl’d0 al acécho remató oportuna Maribel Estéva nez.. Arbitraron sin dificultades Cli- meiR, de Castilla y lenau, de Ca- tatut’ta a l& siguientes ahtneac1o le6: Aero Club, Liii Garrido, MP. tilde Serraflo de Pablo, Adelaida e-fs0Z, Cbelo Canizo, Flora Co- ida, Maria Cruz Torres, Loli Gra. basio Maslbel lstévane.a Mali-Ide Diez. Renata KolIl y Merche Cor baelO. Tarba. Josefa Torres, Ana saez, Maria Felipe, Milagros Na. dales, Nuria Pons Dolores Maria FernxadeZ, María Gravtá Oastafier. Teresa Rey. Joaqi-tina Barba, Ma- $1t - $ac1Gz( 4nee Vila. dolnht -1 -Maria ViceMa.-’ *** El »egUfldO encuentro, llevado a tZbo en l mariana de ayer en e] eamX dei Refti Clult de Polo, fu •1 deCletVO para el club .madrue. flo que. ganando por 51ete a cero a npe6n gallego, Saeta de La se echó el cerrojo a la verbena d8 San Juan- con una cori-ita de toros de postín en la que sAnto- tute», aOhlCmlo II.» y Joaqutn Berliadó estoquearon seis toros da ausna estampa y bravos casi to do» cte la ganadería andaluz-a. (le 6evilla por más «eñas, rl0 don Sal. vador Ouardlo)a Fantoni, que ondean la divisa verde botella y oro viejo. No hubo el ntradón que me- recia el cartel. pon-que lo-e batee- loneses everbenearon» el sábado de lo lindo. «e eCharon en masa a la calle, se acostaron de madrugada, o b1e entrada la mañana, y Fil que hubiera toreado 1 lucero li’l alba. habriaD abandonado da bucil g5580, en el prinrer sueño. el Ella- ludo lecho se comprende. 1’uerOn -1 la plaza los cestizos los que no comulgan con utiilra - de. molino verbeflras, y 10.5 qun en cumplimiento cI nuestro dLbnr no podernos faltar. Y, sucintamente. vea Li lea lii acontecido ayer en la MOiiUmCu tal tAntoñete» se ia efltcfldiO (ti, buenas 5 primeras rail un tiro que se vende’ a denecha izC)i.iii-r din que volvió ja cara y atio ,cr 1- to de los caballos. No (F( tota pa re decatarso en ñlllglan1l. lii ie i igo bien con la íláni1,1. 1- (0- u río la ¡115110 CI) fl1e(l1il 1ai, ti 1 (1’’ oerechazos y lo pasaporto nito itt pinchazo y media €etoc,ecla LanceO lucidamente tu si’gundo y como entraba mejor tiuti’ iu (ii-i mero 5 engañó. lo saliuto con un.s-, prirno.osas veronreas ‘li-as ( Iarlndai al público lL.s-o it caho una nlerecidísiflia fana quia il(O)tli pafló 1a música porque t.iflto (-a tedra el madrileño tOirO ,iilii t ¶115111.) en los iatuuika. tairto u lOs ClU tliStrtitflil(lt() COn la sil. da como con itt duietia. dro iua. «es cambiados por bajo (k 1110(115 solel’s. un n-ioltnett’ y tillo ti C I dho con aniDas iOdillas cii turre y puso el rntUsia5rnr) al rojo (‘ii-o nUSfl’ O entro .1 niatai’ corno t,u buenos, Cobló Ursa estocada qeo toató sin puntilla y it 9. tl(’l()fl ufl5flhifl5 se le conccdió la maje. tiando 1-a vuelta al ruedo. coti ea- i,!da a los medios. ‘Itodo jO contrario que «UbIcuo- lo IT», que Se emperló en (11(1 la vuelta ii ruedo dySl)uds -de lua.i Corofia, renovó con todo mérito su tittil’ cte campeón -e España. Al pr:nc p c daba la impresión ((US Ia gallSga.s serian difícil 1 enc..r pt,es aun dominando mas las da Madrid no conseguían ba. (ir a su mcta Oiiva Alfonso. Et vila un buen juego por amE( partes y en extremo dlsptltsdO. A los veinte minutos llegó el primer tanto y el d-caeoncLito en las i:las -.ei campaDa gallego, pires un mInuto después »e marcó el aegufldo tanto, ambos por media. CiOfl de Rcnata Kohl, que fué la mçjor ju3adora sobre el campo Y ya en plan d gran favorito se Impuso ctararnefltC 01 Aero Club de Madrid, obtenlendO un tercer gol a los treinta minutos de jue go, también por Kohl, llegándose al e-scaI1so con el resultado de tres a cero. Mantuvo el Aero Club e Ma. driel un ritmo de juego de gran perfección y pese a que las galle. gas tuvieron esporádicos avances, 110 pudierOn conCeller el impétuo. sO ataque del conjunto campeón le España, que en ja segunda par. VaienciL lIsio la dirección del concejal ponente de Deportes, don Vicente Mancihacosea, va a ln4. carse l III Semana Deportiva Mu- nicipal, que esta vez se dedica co- mo homenaje a su Santidad el Papa Dio XII. 1:1 programa comprende un lo- tal de 3’i actos deportivos y se’ ciesarrcllaré. de domingo a domingo del 24 de Junio al 1 de julio, am- boa inclusive. La ceremonia inaugural tendrá lo- gar ea -el estadio universitario has- ta’ donde se ilevara la antoreha desde la acrt$pølis de- Sagunto. Ha. brá des-file de participantes y guio. nes fdeyatievO8, Juramento y misa de cadifiaña. Como puede deducirse. el progra ma es extensíslmO, Incluyendo en el mismo competiciones de carácter portar «rl primero. con una esto cada -atravesada que dejó asomal’ l))r Ci brazuelo, CaSl medio es- (oque Y tejer una faena pueblen. ea, pai’a la galería que le valió rU das protestas. No mejoré su Sctuaclón con «u segundo a pesar de tnaetearlo me- iiilj ,.fl;ne lo, 1)it-OfléS. pero como qU:era que dril (lElOS nat(lrltles lic- vando alta la mano. en Vez de bu. jan-la y colicria. no 5e lució y Con p-sses d malmete y de espalilas y con u(rt..gulnas a U.( meno. ni) -e tiudo Ile Vier a (elz tén-min-.) una iaena pues. 1 velaz I que dicfl fl ValladlLiI (‘1 por que «Chicuelo II» 11(1 5,1. do. tirmbó el toro. que mcrcre nr.Jon Oh n y mejor muc-r te COli ii-li 0tOCaila t. n1ln(iosa y uit deSCebelli) y por la treVeCaCl 1i ,epiaud)o. una rn:flonla que se doceno por 1-a benVOIetiCiJ. A J.lequin Btli((ado le tOCO ci Per i0 e Su pl-rnwr toro PICC i-Oi. Ci). sallo ‘tnbr)ncafldo (1 1 iI iniler pulazi) i té juega l) 1tlC. y lc,tl)() cumpl tefliio Erido JoaqilI ti 1u1_ii la al pu- ul:co y 5i ti atti-ó por tiatul)ileS noii :,fl1555 ITt be. ElOy i. quctahiéui i) pi.i.ar di lo (5.10 -ir’ le quolaila y l( gutsaIDe’C bi s.l (‘tic migo, i.’Chflflhl() i rl ..liift- la -ilji-z,t por alto Su l:t. (00 (‘Oit iii (Cliii .0 icé ba,taflti 11 1 uI-toe ) (-a tiduu incito a ) o’l r. II,))) 1 -oui,ldi) (‘1 i)1iIuu .uvbSj Al si X,(i Un hUCO toro qtto (‘it Fra’ a (i((Cil al tflgi(ñO, le 11-set Jo:t (tltl , ilt’l( lucida tii-ula tO lni,n te 1) l,.-•s :t( oril ,_ cli— I,i ib:.!’ unge. (.151 1od. i’o n:itiriaIi’ de la 11t’- (ir 1’ iueli( , ailelalltafldi it tO, ti) ( 11(1’ 1 ,u It- O it i ti) 10 i fl la iiiti li.’t .i (-ti i i , u- ci .t 10, 1(1 5 3 i 1 a Irnyn ti’ l( oid. liii . -‘ 1’ 11.50 pitr le i:uje ( tu it lOt’ (lii . 1 ti 5 i( iZO P0i i 1 1) lttit) ct Fi. (l1,i ,(ti:(tli) ori(’gir:n”(’ 1-- tu-ir 1 u.’— ;i 10(1.0 1’,, 1’ (“((titO Cliii 111-1 tOs i i, 01’, l( que .‘.(‘ntl)ut) ( 1 )5tdl(i 1’ (Ci ( 11(i’( h.t—tS :ts ctiltl(C, nttoi’ il i) ).( i((i’t’d, Oyi) (trIS i’t( ti 11 (Ii .1 ( ()‘.‘a(ióu( le (•((uiC( dOn liii tilia (.l..l.j_i y ‘1 (CISItICIOli 1 1 i.tl iii.), 11) ii O0Fi’R) tI’uiiuif,(lflí’tit O. (_,. 11 lo gui- cari ti .Juaqtttn la co- t.u’i lt (Ofl bn’m’h- de’ oro Pi’eut de 1* tot’os (11 lii’t.ito : 490 SItio 510 416, .403 y 519 kilo-. A DE CAd’I’RO fe lograren cuatro tadto ms que daba un triunfo final d* siete a cero. Las auroras de los golee ÍtwCøn: Kohl. el 4—0, 8—O y 7’—’-O y Diez el 5—O. El arbitraje - corrió cargo cte Mallafré y Maclá loe equlpoa eran los siguientes basta. Olivia Alfonso, Elvira Peña, Manija Molina, Dolores Pa-»- tor, Maria Josefa Molina, )llucha Cano, Pru5a nequicia, Martines Ro- driguea, Marta Bitecarona, Esperan- za, Toboada y Liiy Prego, Asro Club de Madrid. Liii &arridO, Matilde Serrano de Pa- ido, Adelaida Muñiz, chelO Çani zo, Flora Colón. Maria CruZ To rre.S, Loli Grabado. Maribel Esté. vanez, Matilde Díez, Renata (6hi y Merche Corbacho. Hoy, lunes, se ilevar. a cabo e tercer encuentro de este campeo. nato, con el que se ltquidar La competición, enfrelltáñdOSe el .Tar ba contra el Saeta que «eré cte. c_sivo para ci título de 5ubcan.- peáil nacional. . - M. C. HERNANDE nacional e intern3cional, iniciadas el propio dia de ¡a inaugoracloni por el lamoso ea»» de la aviaciori acrobática el Ptincipe Cantacu’I.eflO, el cual iealizarú sus exhíbic,ontis sobre ci campo de Medalla. Entre los actos más destacados figuran las competiuione de atO’- tismo y 111-o de r’co cnii’S las CC- lScCiOnes ele te’alenc;a y. Castilla, ile- gatas de «snipes y vela latinS co.t la participación de yantas l’loiJtla-( de la costa Medirel-ránea. En (as pistas del Club Español Ile ‘fuete encuentro entre «elecciones de Ca- tIufla y Valéccia. En YslIejo,; ((ti- neo enlre el C. 1). Egara, C. U. Le- vante, Selección Valenciana, y--2. 1). Valencia. En las pistas de la te- rraza Laujia hockey en sala ron la participación del E. A.. MOnl(’ mar de Alicante. Balonrttano (eme nino Con la participa(’ión del SIade Nantais U, C. de Francia y del equipo de la Set’ción Femenina de Valencia, campeón (IC España. Hockey sobre Patines enlre la selección valenciana y el club Brnn eligale de Burdeos, Rugby entre CI Montjuich, campeón de Cataluña y la selección valenciana. En la pia cina del Clt.tb Ní’ii(tiCO, natación y «altoS CCitt la partictpaCiófl del cam p€’Ón de Portugal, Sport d’Alges e . Dat undo. La cei’ernOflia de clatisura iendtfm lugar iii día 1 de julio por la noche en la pista de la ierraza I.aunla. . esiferándose que en conjunto tenga ttila gran resonancia esta III Se. mana Deportiva Municipal dc}icada especialmente al cultivo de -loS de- p(t(’tes aficIonados. - . —- Steva Morgan yTarrés bcer)fl ccmhtatu’O - r.o h e . la Mor.umo’ tal Oir-a excelente velada de lucha libre fi(é lo que anoche -se cHapo. en el (Oso taurino de lii Mo- Eludes ntal, y en cuyo comblte de ii,liditi Se enfrentaron Tarrés y el :licjicafli) Sic tic’ Morgan. ‘1(101 fu) cmi vencedcr nl vennido el litigia. puesto qtrc la Z(C(tfl’l(’li y da Tat’rés itré lren’nada por uflS (citO duu mairull’ cias del me- jic(nO 1’.le le permlti€-i’On lic-gal ,tl u inrti i,rtt conocer 111 derrottl, De.. ( iclidarn-( (tt.’ Stcvé Murgan supo 1 iii t- itt comba te ante un I:t t-- e i’lléi gire . PC 0 qUC- no pt.( Cli) (-cnoctan- a rnüiho su U nuble ln’Oli— , el Et( n’ru,iam’l o . 1 tUl ttn:t p a_Gil fl (Ve ada y rl I)OCO 1)11110.l)Li 0 iar’rlb elY . itt. rl:spittt da. - Con ((iltOa’ O -Sl: u, Ç:rst.Ilo tuvo ulla p_i 1-ot no uy chumen ti t(’d(ii -cnt i5n Li (‘l dur-(sunlo Ceht’tafl . i 1 il1t(’ ti- •3 1’ abu( 6 u.’ ,Stt-— 0501(1 1.-, rnan:iill tau i it e-.ta 1 r’xtr(’ino tic (tttc Castillo. Dcíi’ .t ( ()I( dr’ (‘Oil -i.( t’i li,C_( 1(i’(i’OC.d ‘(((ii) (1i)(’ Ciii- 101 1fl,ii’,(’ (Oil i’i-iit:’i’i’ lii chi’.scrlltl u— t’:uciOi) iii’ Ci’bl (10 (1iu(’ ¿11 (‘(‘l’(tki —3 ‘.11 t. cuz—np01) t’fl(tn(l nl. lu_’ tttlto la iii ui-cOlt (((‘d(’ii lii i(’ii(t()tl Ihhit (,.ui-i,i’ u 1 a b)itr’o le tirr’iio, —(itt)i 1. i[i’ rl. iii’ 1 i-3’ti’u’ (‘-tilO Ii- sal:o e ,-0-.. (‘. rl i’ 1 ‘liC ‘é’ Dli (((‘1’lii’, Lot ‘e u iii(’ _ t tiitlo si’ i’illp no i-ii (uy_O 1 i o lu’,t Iiu’(’ (‘‘5 cítC’Ci’h )i(.) 1 tOr u. . CI. ii-l u (‘,Jii i-llo ltrgl .1 ,uit . Fi .11 ‘, riO iii) (ti):) r,’:u(’Cit r) 1 irLa-- (‘it () e lo .-.ói) I( i-ul’i) i 1 ti litO (1 ‘it ii lun- ii ,ilto s 1 lO’ 1 1 11(11) 1((l Pi i 1 t O l’ii p i .ii ‘(rO( ‘lii ‘1 t’Ld’- oval’ un s, (‘tI tOi t 1.- i’ - ( t i’ 1 ‘(ti’ d - pu’ 1 u ti-1u5 ui’tit( : li’,., Iiflhi’ O . e d, CO” .iit’, u 5 a ,i.i i-’- - di ,l1,zu (l(’ Castilla (liii liii so t.i - i’-l litit—,. (‘El t’l (‘ ‘. li’,’,. 1 iii rna ti :tto, ili_- utia la.- ji a ( El i 1 qi• c ‘-Ca,- tilia ( ea liZo 5(1 i,costu iitCi’ ((‘3 combate. a basi’ rl-e 5 toli’n -las, ((ile Sil fr-unces silla E (trr-espoIi.hi.r con (lila dute’zrl ej rl) lOar e .ifljuOil íflltt) i(l 1 ((tI -‘u) iii - Jal (‘ali’_l,iil li:m—(a ttit’itili) Ii’ ti-ir )iiili.’i’ 3 -.p.utdas tul lutO j.- lCr II la ut u hita u 0—5- [-I( ti pt(’OnilJttSr, rvlats r 4- Ifl 1 orni:r cii(’oicteristic’a lirá tln( 1 li’. - nicflilo ri’iSl dci ln-ancé-. Idt 1-uurlla, (0 pusi icriudo CV 1ta r I nangt’i it-, 1tt 1-a puesta d’ edIla IrO(s quo u’ pl u. (1 1IJ(( cii nl c((i’st) del ( i’ Ci 1’ .a-:tl te TmT,:n ‘VTNA rt MNVO VEPOTtTTVO ¡La pesca dé’ un americano con divisas! Regocíjese Ud. viéndola HOY en Valeriano León Paquita Rico, Veleta, en una de las últimas creaciones del inolvidable VERGARA-RAMBLAS . El anzuelo: PAQUITA RICO El moscón: VALERIANO LEON;1] IIO(KEYCAA;0] (atñpeÓn.ato. Nacional Femenina El Aero Club de Madrid renovó su título de campeón, batiendo al Tarb pr 2-O y al Saeto de L Coruffs por 70 ROSSANA PODESTA, LA B LLEZA ITALIANA Db MA PE*SOXAL ENCANTO i eFLAYA FROIUF4DI%It , Rossana Podestá e., en la ac tualidad, la belleza más cotIzada, no sólo en Italia, sino tambln en Hollywood. donde su persO nal encanto y su arte juvenil le han valido ser designada para interpretar varias producelonea Al idear el argumente de Pla- - ya prohibida», cuya protagrflis (a principal i-equería una actriz de gran belleza, pero dulce a la vez, se hizo ya pensando en Ros- sana Podestá, y el personaje so rnoldeó de acuerdo con las posi bilidades físicas y artísticas de esta excepcional esti-eí-la. Por ello, «Playa prohibida» es la definitiva creación de la ci tada artista, que CII esta pelícu la, de vigorosa acción e Intri gante desarrollo, da la medida exacta de sus excepcional-es do- (es de actriz. COMO ENJUICIA UN CRITICO ESPAÑOL LOS VALORES iiE «HEIDI» Esta gran producción suiza, que dIstribuye Columbia Films y que «e proyecta «ci los cines Fantasía y París, ha merecido a uno e los criticas españoles dit m,s o1vencta el siguiente juicio, que nos complicemos efl tran-serib:r «El cine SUiZO 005 ha dado a conocer muy escasas películas, pero una Ol «La última opor. tunidad» ha demostrado la al- ta calidad cinematogrflca que es capaz ile alcanzar. Como el as-ejes cine nórdico Sie antaño, qu tan- tas lecciones clió de buen cine1 ama (1 paisaje y no para presen tarlo únicam(.nte como bello tapia de . fondo sino como personaje, corno elemento de la acciáfl , cte las conductas de loe seres Nato- ral es, por lo tanto. que le atra jera el beDo libro d Johani* ElplIt, admirable canto &l magn fico paisaje de. laS cumbres al. pinas, de aIree puros. cte ubrri mus prados. de cielo e€ptétdido, de florIdos pastos, de seductora-» lejanías, efl consonancia ecsXi el superior eepírltu de una ntfi que esparce amor pat doquier Y «5 hace amar de todos.) tTNA PELICULA QUE LEVANTA EL ANIMO CON UN TRATAMiENTO COMICO INTENSIVO El equipo del e%éreO Club de rs(]rjd, (1UC ha gastado el ca ropeonato de España ferneulno . de hockey campo. _ (l’otO Suárez) suyo persiguiendo a muer te a las pesetas y no pal-a hasta liacense con ellas Y como comple meato ue una trama cuya constan. te Son las sltuaciOnes provocado- ras de la hilaridad y el diálogo de gracioso chisporroteo, «Curra Ve- )ets» se amefliza con unas cancio nes y bailes que Paqutia Rico In. tsrpreta como loe propios ártgeiee. PARA TODOS 1.OS PUDLICOS Sissi... Sissi... Sissi... ;TODO EL AMBITO NACIONMJ LO LLENA LA MAGiA DE ESTE NOMBRE, SINONIMO DE BELLEZA, HECHIZO Y SIMPATIAl LI SEMANA DEPORTIVA WNliCIP1iL D$ VAUNI1A Se dedica en hom3flJ a su Santidad Pío XII COMDI’A cUi1IItFllE1 (Refrigerado) Primera actriz: Dirección: Isabe GAHCES Arturo .tiRAt1O• 1 EJ acontecimiento eómeo del día! Por sic gracia, su modernidad, su atrevimiento, su lujosa presentación, su modelos de última moda y su diverti disima interpretación, triunfa LA CANASTA de MIGUEl1 MIHIJRA CARTELERA COLOR POR AQI ‘ROMY w’ SCHNIEIDER * ! MAGIIA SHNEA GUSTAV KNUN UTA;1] -DrnEÇTOP:ÍQN5Tnflirnc44KP;0] - .,- -fr7 - ,— Antoñete y Joaquín Bernadó c3D’tarofl ayer snd:s o:’ejiS Cinco semanas de éxito lamús igualado K.ÚRSAAL ,. .Yt• Eh ENTUSIASMO ALCANZA CADA DM. PROPORCIONES MAS GIGANTESCAS AUTORIZADA PARA TODOS LOS PUBLICOS Un di1Uogo en todós los hogares,,. —HIJO MIO, LAS BUENAS NOTAS QUE TE HAN DAI)O EN EL COLEGIO MERECEN UN PREMIO! PIDE LO QUE QUIERAS. —LLEVAME A VER «LUCES DE LA CIUDAD». LAS VACACIONES! Víctor Ruiz Iriarte por’ Maria Jesús Valdés. Nl) apta. Ultimas dss. Cines - de estreno ALEXLINDRA. Tarde, a 4.30; noche, 10.40; FIE BRtI l)E VENGANZA tNo apto.) Ut1STOS. Continua des- de las 4.15. EL HOM 13 R El VESTIDO D1’ BLANCO, No-DO y ade mita: CORREO DIPLU MATICO (PrOg apto) STORIA. (Ti, 392802) -rarde. 4.45 y 7, No- rhe, 10.40: LUCES DE LA CIUDAD por Char. ile Chaplin. ( Apta.) ATLAN’VA. Desde las 4: FIEBRE IlE VEN- t;.NZ-A (estreno) Ade (1ÑIO UN CASADO EN Al’L’IIOS. (No- apte.) Jt()sti-l;:. t)esde las 4: A l-.t()PU l-;IITO, con 8. lC13O(fl Gón1e7. y LA (Li.E t)ESNUDA. No a PI O.) :vrrOL. Desde 3.30: AEROPUERTO. COFi F. Fernán Gómez y LA CAILE I)ESNC!DA Con AnthOfly Quinn y Far ley Granger. No apto. COLISEUM. Noche, a las 10.30. NO-DO, No-Do en color; Documental; EL ASESINO ANDA SUEL ‘1-O, pOr’ .Toselál Cotten, Rlroflda Fieming y l-ir dell Corey No apta. RIST1NA. Tarde, 443 y 7. Noche 10.40: l.l CES DE ¡.A CIUDAD. por Char-he Chaplin. (Apta. FANTASTO. Tan-de. 4.45 noche, a las 10.40 no- nierada: No-Do y IIEI 1)1. (ApIa.) FIl1MINA. Tarde, 4; no- che, 10.30: EL TESO- Ro DE IdUCK y ti Dl BUJOS WALT DISNEY (Apto.) GAUtÍIIA CONDAL Re- Lfrte1-ado a;-T( lr’E Y LOCO. Estieno, 20” se- ma-ns. (Apto.) KUItS%—b. Tan-de. 4 30: noche, 10.40 (naneen-a da) StSSI (pIa 1 METIIOPOL. Tarde, 43(1 noche, a las l0.ao:LA CAlÁ.t l)ESNI- I) apta. MONTECFttIL(). l’ande. continua de 4.4(1 a s.:i() Noche, 10.4(1 (IntIme da) EL IIOIMBIII VES- I’ID() til1 BLANCO Y No-l)o. (Prog al)to4 NIZí. Continua desdo las 4.15: EL. IIOMIII-IE VESTIDO DE IILAN CI) (est renal Adenflila: ()Itl{I() Dl 1 1 ( Yo Vl (_o_ 1l’ror 1-aos ap a 1 AItIi4. Ih -alt- o, : 1- ECI .IJ1.’ (() ‘11 CARRETERA 301 -y 3 1-lORAS PARA. VIVIR. 1)01 Dana AndrewS y I>onna Reed. (No apto) INl)t4OR. 1’ 1 L A C E. Tarde, ti las 4.30. No- cine, 10.30: EL l;F:Y I)EL OESTE. lior IIoh Guite y Lu(llle Bali. 1 . l la.) Cines de reestreno ALt)NI)Rrl. EL HOM BiD- t)E I.All.MIE Y 11 A N ROLlADO UN TIIANV1A. (Apto.) AVENLD.%. 1PDS1YVAL TOM - .1 lcL(RY. 7 Di- bujOi( color. (3 RarezaS M. O. al. Y LucitIe Bali CII LOS APUROS Di SALLY. (Apto.) BALMES. Cunt)flua 3.30 Semana única. EL AL- CALDE, EL IcSCRHJA NO Y SU Ai$RIGt) (3.30, 6.50. 10) Y LA JUSTICIA AL. ACE UI-lo (5.10, 8.30, 11 50) (NO apto.) flARCELONA. DL DOM- BitE DFI LARAMIE (Cinemascope), y (tAN ROBADO UN TItAN- VtA. (Apto.) (1TALUÑA. rcn cxclu suya. LA GRAN’ ES4 Pl-:1t.’.NZ.’ t4.43, 8 05. 11.55) y MUSiC. Y LAGRiMAS ( 3, (LiS y p_45 ) ( .iibas en ten- o.k-olor) (Apto.) (;I-mVANTEt4. EL DOM- Bhil DE LARAMIE Y 1:1. AIRE DI PARIS. 1 No apto.) ci-itul-;. SUCED(O A-SI. 1L VAGAHUNI)O l)l- l.,AS 1SLAS. No apIo. IMID’DO. ‘roDoS l.OS l-1IOIIMANOS ERAN VA- LIEN’rEs y LOLA TORBELLINO. No apto a;$PAÑOL. EL DIFtJN 10 ES UN VIVO (11)5. cope) AMENAZA lN LA KASIIAI-1 Y BOt). -IlE PIIINCIPES 1-.N M0NTI-:CARLO. Apto. I1XCELSIOR. Continua, 3.45. 2.» scmana 1-O. AMOR NACIO EN PA- 1115 (tecniColor) (3.45 7.20. 10.55) l1OD. FN MoNAGO en Cinemas- tOpe (5.15, 8.50, 12.25 y LA OH1C. 1)10. ItA. (11(10 (010. 9.:Ia No a Pto. I’lA)1IIDi LA SEÑORA (IIESNEY. HAN 110. 1(A))’) UN T1IANVIA (ApIo.) (()%‘j’j_ Conltiflhta(-ión (It. estreno y tífiCo ucd. 2.». semana de óxito (le EL 1’1I5’l’l’’lll() 111-0.) MONo 1(0-JI) y Dl. )‘FP. N l,\Fil ( l’eia an5i (iSin- t .5 111 GIl,% NVA. 1 .. 51 :No;t (-r1l-sNl’ ; hAN (O lIADO i tIllo1 INTIMO. EL IIOMLIItE;1] LUCES I!R CiUMO;0] L:scr//a o’irigida q /7rOd’UC/d í.Or CHARLES CHAPLIN ATENCION PRECIOS ESPECIALES L’ibor’lbles A S T O 11 1 A , CRiSTINA 13’—— 10’— 1’— 10.— 45.ntoilete, toreando por bajo a 1” ELLi RES SOLR - Solcia de España ‘iIadoniat, 12Z - BARCELONA
1

K.ÚRSAALhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1956/06/... · 2004-09-04 · Luneg, 23 da jindo d 15fl UANITACON SE «II» ESCRIBE Se trata de llanita Hallan una porttigus1ña

Jun 21, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: K.ÚRSAALhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1956/06/... · 2004-09-04 · Luneg, 23 da jindo d 15fl UANITACON SE «II» ESCRIBE Se trata de llanita Hallan una porttigus1ña

Luneg, 23 da jindo d 15fl

UANITA SE ESCRIBECON «II»Se trata de llanita Hallan una

porttigus1ña qu IFI ha impor tudo directamente de Alemania,

donde e hizo estrella de la pan-talla, ptra SU película «Quiéremecon músIca».

llanita, ue es rubia, de ojos; - lros, esbelta, con una suave y

L31icada anatomía, tenía la gran i]usión de trabajar en una pe licula española. Ibiita, gaciaS

% a Ignacio F. - Iquino, ha visto eumpiidas sus ilusiones, puesto1 Ipie ya es, junto a Rosa Carmi“ II, Luis Peña, Guadalupe Muñoz

‘1 Sampedro y Edith Peters, una tiC iat$ principales protagonistas

: (le «Quléreme con música»- lí:mpezó como bailarina de clá sico (O el Conservatorio de Lis-loa. y llegó a ser utia de las primeras figuras del Coliseo San( ai os de dicha capital. Luego,:O icmania, la captó el cine, y1 rtS películas fueron suficientesP1a convertirla en una estrellade porvenir.

lianita Hallan encierra una inelip’nte y sensitiva personali ,Js( Cfl el bello cstiChe dç su fi-

. guca; lo Justo para er elegidap°! la fama.

- a- UNA HEREC1A

QUE SUENA MUCHOtodos sabémos, por referen

ojas más o menos directas, lo, ic t-inde tener un tío en América, peto en la producción doiauro FllmsJosé Jerez, que pie-o’itZl Cilesa, Curra Veleta», el

. ‘‘(tOi’ Ramón Torrado explica(Ui fluidez inagotable giacejoel contraste que se produce cuan-(10 el tío está en España y quima

, 1 halla en Ultramar es el padre1 (le su pupila, a la que deja una1 l,crcneia que suena mucho, aun-1 (IU(’ FLO con tintineo de monedaE acuñada-1 Ei•t Curra Veleta», la sugesti

va Paquita Rico es la beneficia

I*atr6AlFXtS. (VestíbUlo A1e

xalldraL TeL 27 4 62C)». Catalana. G’15 Yto4a: CAMARADA

-,‘- ctjl’iÉjt), de llegás No

N apto. Butacas desde 201 j(’4tla,/ APOLO. Tel. 21 59 48

t_i_l_ de i-eviStas Colsada Todos los días 6 y

11(’45, la revista centenJl’ia: S 1 It u; N S DEAPOLO, con su superdette Gi-acia inipe1-jO, el cómico de lagracia upe1’5ónlca LuisCuer.ca, Autorizado pa-la mayores.

$4ftCEIMNA. T. 213751Cran Cía. (le comediasde lela Membrives. A.(S 0.15 y 10.43. Dos

dtrioos (iÍ5 de FRE— ESt. Al trr’leC, tarde y00011 C i’5l)()iCiófl :

‘. (—í(;i E5A uit), snde ( i1o 1 .1

(‘ tf(J)ERO. T. 218030.4 i-ar (‘oml(’(ñía (le 1-e-- slaa (1(1 i’d 1). 1 ‘1 1)1’(—(_). 1”, las O 1 3 y O -$3Gran éxito (l( ( -eelsta .PAN:, MOl.. YI’OSTBE de -O(liaOO de

,111i11 ls Y elMIlO. (‘at)lC03 O (plO

(1Úitl1$1.%. (Refrigero,iC) -r. 215172. C’nlpañ(a ti n da çibe1. P,-i—LIleI(1 a(Il-;- ¡salad Gar(-lIs. Dlrecó:ri Arturogprino 1 las 013 y10 45 -3 ((raIl 5’dto cóm’-o Rl (-Ays-rA deMis’iel Ghuia. La inrlpr((aión (13» gra(lo(’( OCI( la ole-a mitadivcrtida (No cpto.)-onro, i’. 233320. A‘as 6 y 1O.-15 Joaquin(at’11 presenta la uperpTOdUCCiófl de Ktps yJohiuii. PRIMAVERAE’l VHNA. nueva ver.,lót. de «Campanas d»VIeti5. cori 10 nuevoHiudros, 10. Se depa

‘ e1’* p’u- siete diaa.( Autorizada mayorea.)

ROMEA. Tel 21 51 47.Cft Catalana. blrec.clón Luis Ordena, Hoy,‘l5 tarde y 1O’4 no-

che. F’tmclofle-s homenaje 5 SantIago rlualñol,con su obra ochocentis.1_a L’AUCA DEL SEN--vOTt ISSTEVE. Un alar-de de presentaelón. 100ersonss en escena 10(1

!J4TitA. Tel. 23 50 33.cia Martínez S o r 1 a.Hoy, tai-de (1 y nohe,IQ’45: ORÓZC-O QUETE CONOZCO. No apto

VWTOISIA. 5.45 y 10.45Eugenia llora. TI. a ñ 1-del Castillo, E-va Man.tea rna” ‘ e’-

1 ja (tel logado y el chiseantoaleiiano León Su administrador, y entramboa se gastan Co-pjOS(1S reservas de sal al sazonarun asUntO que provoca de con-tjnUo incontenibles carcajadas yCOn el cual se ha construído lapelícula más estupendamentealegre salida de estudios capa-ñoles, en la que colaboran Ge-rard Tichy, Josefina Serratosa,Manuel Aibó, Félix Ferrn’rndez,Emilio Seguia y José Prada.

ttLA (dUN ESPERANZA»

«MUSICA Y LAGRIMAS),, EN.

EL CATALUÑA

El búa violento episodio béltcc-) plasmado en las más emotivas y espectaculares imágenes(11 ((L,L gran esperanza», extra-ordinaria y humana cinta enlei-r-aniacolor, que tiene cornoprincipales intérpretes a RenatoBaldirii y Lois Maxwell, y se po-dr-á admirar a partir de hoy, lulles, cii el cinema Cataluña, jun(amente COfl la maravillosa cintamusical. en technicolor, «Músicay lágrimas», por June A,llysorl yJames Stewart.

El arte- inconmenA1aabie ticTalerlano - Lcón quedó perpetuarloen una de SUS últimas interpretaclones para la pantalla, «Curravelet5», cii l que junto a Su ge.

rna d gran actOr tragicómico —

cfl esta o’asión mu3 decantado ha-cta la comedia cte franco regocijo— lucen el temperamento y la be..ileza tic la extraordinaria tonadillera Y cldctti actriz Paquita Rico. -

«Curra Veleta» eS una gracias)-sima pelicula dirigida por Ramónlorrado, e la que PaquIta RicodorroCha Su gracia y su simpatíaa la sombra del que fué granmaestro de Intérpretes y que en

ia última etapa d su vida dejó7erpetuado su modo persOflal1St0en treS grandes interPrCt3t2bOts —todava tnéditae pata el. publiCóbarcelOflés —- uRa de lats cuales esesta hilarante proCUCCt0n.

Muchas son las peripecias quele oCUrrefl a la hemOia estrellapor culpa de su tío (ValerianoLeón) que eS un hombre de ros-tro muy cvrtidO, capaz de sacar-65 de la manga los m8.a 1fl5OSOchadOS trucos ; pero la mayor esla UC origina U Conflicto conun yanqui, que h5 E4c10 persofli.ficada por el popularlsi.fllO actorGerard Tichy, Uno de loe predhlecroe del públiCo femenIno.

«Curia Veléta)), producción deDauro FllmS.JOSé Jerez, que pre.renta Oiíesa es una pelicula dealegria tumultuosa que divertirágrandemente al público COfl las

aventuras es una mocita andaluza Que trae de cabeza a todo elmundo y acaba dictando SU voluntad a Un americfl0 hispanista. ycon lae estratagemas de un tres-cales que vive e tío y muy se-

DE LARAMIE; OLEO-)‘AT’RA. ( No apto.)

11115. Valencia, 175-177.. Completamente nuevo.

LAS PELIRROJAS enteehnicolor EL DIFUN_I_() iS UN VlVt) 1fis-cope) y BODA i)EPIIJNOIIL’ES EN MON-rl-CAIrLO. No aptp.

M.%Ifl,%. ir REGRESOl)E-L GANGSTER yAlAI)EMO1SlLLlf. l_) 1-;1 ‘ RIS ( ( 1-1 e pl no ranure. -

(No apio.)MANILA, LAS VEGAS

(5.20, 8.10 y 11.10) y1.A. aLENT1ItA (3 40,(1.-lO y 933) (No apto.

M %IIYLAND. C()nttnnua,:1 31. Serna tia O aiea. 1- LALCA’1.t3E, l:i. ESUllIl1A y SU AIIIIIG0(33(1, (.,.50 y 10) Y-1-ollIlEN-rA 5 0 13 It EEL ‘iitlET (6.10, 8.30y 11.50> Apto

MIRtA, EL VAGADUNIlE LAS ISLAS. DANROBADO UN T1-I,tN-VTA. (Apto.)

MISTRAL. I-:il., VAGA,-*DUNDO DE LAS IS

LAS (tClsniCO1O1) y 1’: LDI1’tJNT() l-S Ii N �-Yo (Ifíscope) Apto.

EUNDI.-%t EL I1()tll-lIRA. LES LARAMIE yEL AIRE LID (‘AlliS(No apto.)

r.iL1RI.%. LA SEÑORACHESNEY; hAN RO-lIADO UN TRANVíA.1 ‘lfl°-)

Nt’E%O. UNA I.L.4.ItIAl,;.’_ EL. ESl’AClO y LAl-11:I9ECILLA DOMAl).. (No apto

I.1I.%Cl() Í)IL (IN1-i%1..A 1-IId11ECILLA DLI-

MAI)A gevacolor) aa ((3. 8.1.3 y 11.30, y1NA LLAMA EN EL1-spACiO (3.30. (1.40 y9.301 (-No apto.l

I’RIN(’IOi. i-:n Cinemascope y (0)01’ EL DOM-llI(l- I)F- l,ItAM1E (5s_((__5 y 11.23) y SUCE1)10 lN MI At,l)EA.( 3. 30. (;.40 y ti. 55 A pto

rEl (‘L’1I. ( t1rac-ia.)Cl..lOPATI1A y CURA.ZON L)l II 1 1-2(d). ( No51(1(1

I’IIOY E(CION EM. 1 1 OMIII,L-; ll LAJlMlI- .y)-L A1-ltI I.)E l’AitlS1 Nt) apIo.)

Il.%MIILIIM. I-L I)ESFII,AIb(-:II() I)l:L (-0H11)-;y GURIIA vELET .(ApIO.) -

LIEN. I.AS l’ELl)rflO.1 AS ( tecttnicolOt 1i-:-sct. x y) y IIOI), 1IIIl N(’lPES l-:N NON-I1-’( II 1_O 1 ‘-() ,(()t(t

-ii-;it A l (‘OItAZON 1 ))-itis:i.o OLIO)P.V1llA( _.() t(pIO.l

-i-;iUi. TnlÍ. 2’-( 51 13.II.N HOllAD)) U N‘PItANVI’ y l. SI—;ÑOl;. ([1 I-5N1Y No-Do1 No i O. 1

I-1lGR - 1- 1 l)-iIe lO 1 iii; (.1 .I-,h’.’(. 1 (-st -0(1 ; (11 ‘a i ti ) 1 Itic it _v Y i 1——1 :iiio ‘ Cali O 1II .1 . 1-:—

z.’-; i- 1iY( o, liiiisa O apto.

En Pedralbes se 101ci6 1 campeo.nftlo nacional fcmen:no ds hockeycampo, ‘n el que ixLerv(enn lo,equlpps campeon.s de Galicia, Ca-taluña y Castilla.

Estos :res equipos disputan elCampeonato do España por purrtuación a una sOla vuelta y conLas dos jornadas transcurridas harenovCdo su titulo de campeón elcluh lllacirilefio, habiendo ganadoel sábado al Tarba, campeón ca-talán y Yer el Saeta de La- Co-rufla, campeón de Galicia. por dosa caro y siete a cero. respectiva-:llenle.

DOs goles marcó, al Tarba. Apeiras ti-ancurrieron cinco minutos,cuando el equipo castellano consigi.iió el prlner tanto en un unpetuoso gtaque al marco delendidopor Josefa Torres, cuya guai’dame—•

- ta nada pudo bace-r pasa detenerla pelota que lleg6 a una excesiva velOcidad a sus dominios.

El otro tanto que consolidó ltrIunfo dei Ael’o Olub, Fc consiguterøfl faltando cinco minutos pa-ra terminar y cuando se daba pordescontado el taqeo mínimo, lasmadrIleñas y por mediaclón deMarinel Estévanez.

El &egufldo gol «e1 encuentro fu-precedido de tina gran jugada dQla perI-era catalana al despejar unapelota veloz y bien dirigida de Re-nata Kohl, pero eafl’d0 al acéchoremató oportuna Maribel Estévanez..

Arbitraron sin dificultades Cli-meiR, de Castilla y lenau, de Ca-tatut’ta a l& siguientes ahtneac1ole6:

Aero Club, — Liii Garrido, MP.tilde Serraflo de Pablo, Adelaidae-fs0Z, Cbelo Canizo, Flora Co-ida, Maria Cruz Torres, Loli Gra.basio Maslbel lstévane.a Mali-IdeDiez. Renata KolIl y Merche CorbaelO.

Tarba. — Josefa Torres, Anasaez, Maria Felipe, Milagros Na.dales, Nuria Pons Dolores MariaFernxadeZ, María Gravtá Oastafier.Teresa Rey. Joaqi-tina Barba, Ma-$1t - $ac1Gz( 4nee Vila.dolnht -1 -Maria ViceMa.-’

***

El »egUfldO encuentro, llevado atZbo en l mariana de ayer en e]eamX dei Refti Clult de Polo, fu•1 deCletVO para el club .madrue.

flo que. ganando por 51ete a ceroa npe6n gallego, Saeta de La

se echó el cerrojo a la verbenad8 San Juan- con una cori-ita detoros de postín en la que sAnto-tute», aOhlCmlo II.» y JoaqutnBerliadó estoquearon seis toros daausna estampa y bravos casi todo» cte la ganadería andaluz-a. (le6evilla por más «eñas, rl0 don Sal.vador Ouardlo)a Fantoni, queondean la divisa verde botella yoro viejo.

No hubo el ntradón que me-recia el cartel. pon-que lo-e batee-loneses everbenearon» el sábado delo lindo. «e eCharon en masa a lacalle, se acostaron de madrugada,o b1e entrada la mañana, y Fil

que hubiera toreado 1 lucero li’lalba. habriaD abandonado da bucilg5580, en el prinrer sueño. el Ella-ludo lecho se comprende.

1’uerOn -1 la plaza los cestizoslos que no comulgan con utiilra -

de. molino verbeflras, y 10.5 qunen cumplimiento cI nuestro dLbnrno podernos faltar.

Y, sucintamente. vea Li lea liiacontecido ayer en la MOiiUmCutal tAntoñete» se ia efltcfldiO (ti,

buenas 5 primeras rail un tiroque se vende’ a denecha izC)i.iii-r

din que volvió ja cara y atio ,cr 1-to de los caballos. No (F( tota pare decatarso en ñlllglan1l. lii iei igo bien con la íláni1,1. 1- (0-

u río la ¡115110 CI) fl1e(l1il 1ai, ti 1 (1’’oerechazos y lo pasaporto nito ittpinchazo y media €etoc,ecla

LanceO lucidamente tu si’gundoy como entraba mejor tiuti’ iu (ii-imero 5 engañó. lo saliuto con un.s-,prirno.osas veronreas ‘li-as (Iarlndai al público lL.s-o it cahouna nlerecidísiflia fana quia il(O)tli

pafló 1a música porque ‘ t.iflto (-atedra el madrileño tOirO ,iilii t¶115111.) en los iatuuika. tairto ulOs ClU tliStrtitflil(lt() COn la sil.da como con itt duietia. dro iua.«es cambiados por bajo (k 1110(115solel’s. un n-ioltnett’ y tillo ti C Idho con aniDas iOdillas cii turre ypuso el rntUsia5rnr) al rojo (‘ii-onUSfl’ O entro .1 niatai’ corno t,ubuenos, Cobló Ursa estocada qeotoató sin puntilla y it 9. tl(’l()flufl5flhifl5 se le conccdió la maje.tiando 1-a vuelta al ruedo. coti ea-i,!da a los medios.

‘Itodo jO contrario que «UbIcuo-lo IT», que Se emperló en (11(1 lavuelta ii ruedo dySl)uds -de lua.i

Corofia, renovó con todo méritosu tittil’ cte campeón -e España.

Al pr:nc p c daba la impresión((US Ia gallSga.s serian difícil dé1 enc..r pt,es aun dominando maslas da Madrid no conseguían ba.(ir a su mcta Oiiva Alfonso. Etvila un buen juego por amE(partes y en extremo dlsptltsdO.

A los veinte minutos llegó elprimer tanto y el d-caeoncLito enlas i:las -.ei campaDa gallego, piresun mInuto después »e marcó elaegufldo tanto, ambos por media.CiOfl de Rcnata Kohl, que fué lamçjor ju3adora sobre el campoY ya en plan d gran favorito seImpuso ctararnefltC 01 Aero Clubde Madrid, obtenlendO un tercergol a los treinta minutos de juego, también por Kohl, llegándoseal e-scaI1so con el resultado detres a cero.

Mantuvo el Aero Club e Ma.driel un ritmo de juego de granperfección y pese a que las galle.gas tuvieron esporádicos avances,110 pudierOn conCeller el impétuo.sO ataque del conjunto campeónle España, que en ja segunda par.

VaienciL — lIsio la direccióndel concejal ponente de Deportes,don Vicente Mancihacosea, va a ln4.carse l III Semana Deportiva Mu-nicipal, que esta vez se dedica co-mo homenaje a su Santidad el PapaDio XII.

1:1 programa comprende un lo-tal de 3’i actos deportivos y se’ciesarrcllaré. de domingo a domingodel 24 de Junio al 1 de julio, am-boa inclusive.

La ceremonia inaugural tendrá lo-gar ea -el estadio universitario has-ta’ donde se ilevara la antorehadesde la acrt$pølis de- Sagunto. Ha.brá des-file de participantes y guio.nes fdeyatievO8, Juramento y misade cadifiaña.

Como puede deducirse. el programa es extensíslmO, Incluyendo enel mismo competiciones de carácter

portar «rl primero. con una estocada -atravesada que dejó asomal’l))r Ci brazuelo, CaSl medio es-(oque Y tejer una faena pueblen.ea, pai’a la galería que le valió rUdas protestas.

No mejoré su Sctuaclón con «usegundo a pesar de tnaetearlo me-iiilj ,.fl;ne lo, 1)it-OfléS. pero comoqU:era que dril (lElOS nat(lrltles lic-vando alta la mano. en Vez de bu.jan-la y colicria. no 5e lució y Conp-sses d malmete y de espalilas ycon u(rt..gulnas a U.( meno. ni)-e tiudo Ile Vier a (elz tén-min-.) unaiaena pues. 1 velaz I que dicfl flValladlLiI (‘1 por que «Chicuelo II»11(1 5,1. do. tirmbó el toro. quemcrcre nr.Jon Oh n y mejor muc-rte COli ii-li 0tOCaila t. n1ln(iosa yuit deSCebelli) y por la treVeCaCl1i ,epiaud)o. una rn:flonla que sedoceno por 1-a benVOIetiCiJ.

A J.lequin Btli((ado le tOCO ciPer i0 e Su pl-rnwr toro PICCi-Oi. Ci). sallo ‘tnbr)ncafldo(1 1 iI iniler pulazi) i té juega l)1tlC. y lc,tl)() cumpl tefliio

Erido JoaqilI ti 1u 1_ii la al pu-ul:co y 5i ti atti-ó por tiatul)ileS noii:,fl1555 ITt be. ElOy i. quctahiéui

i) pi.i.ar di lo (5.10 -ir’ le quolaila yl( gutsaIDe’C bi s.l (‘tic migo, i.’Chflflhl()i rl ..liift- la -ilji-z,t por alto Su l:t.(00 (‘Oit iii (Cliii .0 icé ba,taflti 111 uI-toe ) (-a tiduu incito a) o’l r. II,))) 1 -oui,ldi) (‘1 i)1iIuu

.uvbSj

Al si X,(i Un hUCO toro qtto (‘it

Fra’ a (i((Cil al tflgi(ñO, le 11 -set Jo:t(tltl , ilt’l( lucida tii-ula tO lni,nte 1) l,.-•s :t( oril ,_ cli— I,i ib:.!’ unge.(.151 1 od. i’o n:itiriaIi’ de la 11t’-(ir 1’ iueli( , ailelalltafldi it tO, ti)

( 11(1’ 1 , u It- O it i ti) 10 i fl la iiiti li.’t .i

(-ti ‘ i i , u- ci .t 10, 1(1 5 3 i 1 a Irnyn ti’ l( oid.

liii . -‘ 1’ 11.50 pitr le i:uje ( tu

it lOt’ (lii . 1 ti 5 i( iZO P0i i 1 1) lttit)ct Fi. (l1,i ,(ti:(tli) ori(’gir:n”(’ 1-- tu-ir1 u.’— ;i 10(1.0 1’,, 1’ (“((titO Cliii 111-1 tOsi i, 01’, l( que .‘.(‘ntl)ut) ( 1 )5tdl(i 1’

(Ci ( 11(i’( h.t—tS :ts ctiltl(C, nttoi’

il i) ).( i((i’t’d, Oyi) (trIS i’t( ti 11

(Ii .1 ( ()‘.‘a(ióu( le (•((uiC( dOn liii tilia

(.l..l.j_i y — ‘1 (CISItICIOli 1

1 i.tl iii.), 11) ii O0Fi’R) tI’uiiuif,(lflí’tit O.

(_,. 11 lo gui- cari ti .Juaqtttn la co-

t.u’i lt (Ofl bn’m’h- de’ oro

Pi’eut de 1* tot’os (11 lii’t.ito : 490SItio 510 416, .403 y 519 kilo-.

A DE CAd’I’RO

fe lograren cuatro tadto ms quedaba un triunfo final d* siete acero.

Las auroras de los golee ÍtwCøn:Kohl. el 4—0, 8—O y 7’—’-O y Diezel 5—O.

El arbitraje - corrió cargo cteMallafré y Maclá loe equlpoaeran los siguientes

basta. — Olivia Alfonso, ElviraPeña, Manija Molina, Dolores Pa-»-tor, Maria Josefa Molina, )lluchaCano, Pru5a nequicia, Martines Ro-driguea, Marta Bitecarona, Esperan-za, Toboada y Liiy Prego,

Asro Club de Madrid. — Liii&arridO, Matilde Serrano de Pa-ido, Adelaida Muñiz, chelO Çanizo, Flora Colón. Maria CruZ Torre.S, Loli Grabado. Maribel Esté.vanez, Matilde Díez, Renata (6hiy Merche Corbacho.

Hoy, lunes, se ilevar. a cabo etercer encuentro de este campeo.nato, con el que se ltquidar Lacompetición, enfrelltáñdOSe el .Tarba contra el Saeta que «eré cte.c_sivo para ci título de 5ubcan.-peáil nacional. . -

M. C. HERNANDE

nacional e intern3cional, iniciadasel propio dia de ¡a inaugoraclonipor el lamoso ea»» de la aviacioriacrobática el Ptincipe Cantacu’I.eflO,el cual iealizarú sus exhíbic,ontissobre ci campo de Medalla.

Entre los actos más destacadosfiguran las competiuione de atO’-tismo y 111-o de r’co cnii’S las CC-

lScCiOnes ele te’alenc;a y. Castilla, ile-gatas de «snipes y vela latinS co.tla participación de yantas l’loiJtla-(de la costa Medirel-ránea. En (aspistas del Club Español Ile ‘fuete

encuentro entre «elecciones de Ca-tIufla y Valéccia. En YslIejo,; ((ti-neo enlre el C. 1). Egara, C. U. Le-vante, Selección Valenciana, y--2. 1).Valencia. En las pistas de la te-rraza Laujia hockey en sala ron

la participación del E. A.. MOnl(’mar de Alicante. Balonrttano (emenino Con la participa(’ión del SIadeNantais U, C. de Francia y delequipo de la Set’ción Femenina deValencia, campeón (IC España.

Hockey sobre Patines enlre laselección valenciana y el club Brnneligale de Burdeos, Rugby entre CIMontjuich, campeón de Cataluña yla selección valenciana. En la piacina del Clt.tb Ní’ii(tiCO, natación y«altoS CCitt la partictpaCiófl del camp€’Ón de Portugal, Sport d’Alges e

. Dat undo.La cei’ernOflia de clatisura iendtfm

lugar iii día 1 de julio por la nocheen la pista de la ierraza I.aunla.

. esiferándose que en conjunto tengattila gran resonancia esta III Se.mana Deportiva Municipal dc}icadaespecialmente al cultivo de -loS de-p(t(’tes aficIonados. —

- . —-

Steva Morgan y Tarrésbcer)fl ccmhtatu’O- r.o h e . la Mor.umo’ tal

Oir-a excelente velada de luchalibre fi(é lo que anoche -se cHapo.

té en el (Oso taurino de lii Mo-Eludes ntal, y en cuyo comblte deii,liditi Se enfrentaron Tarrés y el:licjicafli) Sic tic’ Morgan.

‘1(101 fu) cmi vencedcr nl vennidoel litigia. puesto qtrc la Z(C(tfl’l(’liy da Tat’rés itré lren’nada poruflS (citO duu mairull’ cias del me-jic(nO 1’.le le permlti€-i’On lic-gal ,tlu inrti i,rtt conocer 111 derrottl, De..( iclidarn-( (tt.’ Stcvé Murgan supo1 iii t- itt comba te ante un I:tt-- e i’lléi gire . PC 0 qUC- no pt.( Cli)(-cnoctan- a rnüiho su U nuble ln’Oli—, el Et( n’ru,iam’l o . 1 tUl ttn:t p

a_Gil fl (Ve ada y rl ‘ I)OCO 1)11110. l)Li

0 iar’rlb elY . itt. rl:spittt da.- Con ((iltOa’ O -Sl: u , Ç:rst.Ilo tuvo

ulla p_i 1-ot no uy chumen ti t(’d(ii

-cnt i5n Li (‘l dur-(sunlo Ceht’tafl . i 1il1t(’ ti- •3 1’ abu( 6 u.’ ,Stt-— 0501(1 1. -,rnan:iill tau i it e-.ta 1 r’xtr(’ino tic(tttc Castillo. Dcíi’ .t ( ()I( dr’ (‘Oil

-i.( t’i li,C_( 1(i’(i’OC.d ‘(((ii) (1i)(’ Ciii-101 1fl,ii’,(’ (Oil i’i-iit:’i’i’ lii chi’.scrlltl u—t’:uciOi) iii’ Ci’bl (10 (1iu(’ ¿11 (‘(‘l’(tki —3

‘.11 t. cuz—np 01) t’fl(tn(l nl. lu_’ tttltola iii ui-cOlt (((‘d(’ii lii i(’ii(t()tl Ihhit(,.ui-i,i’ u 1 a b)itr’o le tirr’iio, —(itt)i

1. i[i’ rl.iii’ 1 i-3’ti’u’ (‘-tilO Ii- sal:o e

,-0-.. (‘. rl i’ 1 ‘liC ‘é’ Dli (((‘1’lii’,

Lot ‘e u iii(’ _ t tiitlo si’ i’illp no i-ii

(uy_O 1 i o lu’,t Iiu’(’ (‘‘5 cítC’Ci’h )i(.)

1 tOr u. . CI. ii-l u (‘,Jii i-llo ltrgl .1,uit . Fi .11 ‘, riO iii) (ti):) r,’:u(’Cit r)1 irLa-- (‘it () e lo .-.ói) I( i-ul’i) i 1ti litO (1 ‘it ii lun- ii ,ilto s1 lO’ 1 1 11(11) 1((l Pi i 1 t O l’ii p i .ii

‘(rO( ‘lii ‘1 t’Ld’- oval’ un s, (‘tI tOi

t 1 .- i’ - ( t i’ 1 ‘(ti’ d - pu’ ‘ 1 u ti-1u5ui’tit( : li’,., Iiflhi’ O . e d, CO” .iit’, u

5 ‘ a ,i.i i-’- - di ,l1,zu (l(’ Castilla(liii liii so t.i - i’-l litit—,. (‘El t’l (‘

‘. li’,’,. 1 iii rna ti :tto, ili_- utia la.-ji a ( El i 1 qi• c ‘-Ca,- tilia ( ea liZo 5(1i,costu iitCi’ ((‘3 combate. a basi’ rl-e5 toli’n -las, ((ile Sil fr-unces silla

E (trr-espoIi.hi.r con (lila dute’zrl ej rl)lOar e .ifljuOil íflltt) i(l 1 ((tI -‘u) iii -

Jal (‘ali’_l,iil li:m—(a ttit’itili) Ii’ ti-ir

)iiili.’i’ 3 -.p.utdas tul lutO j.- lCr II

la ut u hita u 0—5-

[-I( ti pt(’OnilJttSr, rvlats r 4- Ifl

1 orni:r cii(’oicteristic’a lirá tln( 1 li’.- nicflilo ri’iSl dci ln-ancé-. Idt 1-u urlla,

(0 pusi icriudo CV 1 ta r I nangt’i it-, 1tt

1-a puesta d’ edIla IrO(s quo u’ pl u.(1 1IJ(( cii nl c((i’st) del ( i’ Ci 1’ .a-:tlte

TmT,:n ‘VTNA rt MNVO VEPOTtTTVO

¡La pesca dé’ un americano con divisas!Regocíjese Ud. viéndola HOY en Valeriano León

Paquita Rico, Veleta, en una de lasúltimas creaciones del inolvidable

VERGARA-RAMBLAS. El anzuelo: PAQUITA RICO

El moscón: VALERIANO LEON;1]

IIO(KEY CAA;0]

(atñpeÓn.ato. Nacional FemeninaEl Aero Club de Madrid renovó su título de campeón,batiendo al Tarb pr 2-O y al Saeto de L Coruffs por 70

ROSSANA PODESTA, LA BLLEZA ITALIANA Db MA

PE*SOXAL ENCANTO i —eFLAYA FROIUF4DI%It

, Rossana Podestá e., en la actualidad, la belleza más cotIzada,no sólo en Italia, sino tamblnen Hollywood. donde su persOnal encanto y su arte juvenil lehan valido ser designada parainterpretar varias producelonea

Al idear el argumente de Pla- -ya prohibida», cuya protagrflis(a principal i-equería una actrizde gran belleza, pero dulce a lavez, se hizo ya pensando en Ros-sana Podestá, y el personaje sornoldeó de acuerdo con las posibilidades físicas y artísticas deesta excepcional esti-eí-la.

Por ello, «Playa prohibida» esla definitiva creación de la citada artista, que CII esta película, de vigorosa acción e Intrigante desarrollo, da la medidaexacta de sus excepcional-es do-(es de actriz.

COMO ENJUICIA UN CRITICOESPAÑOL LOS VALORES

iiE «HEIDI»Esta gran producción suiza, que

dIstribuye Columbia Films y que«e proyecta «ci los cines Fantasíay París, ha merecido a uno elos criticas españoles dit m,so1vencta el siguiente juicio, quenos complicemos efl tran-serib:r

«El cine SUiZO 005 ha dado aconocer muy escasas películas,pero una Ol — «La última opor.tunidad» — ha demostrado la al-ta calidad cinematogrflca que escapaz ile alcanzar. Como el as-ejescine nórdico Sie antaño, qu tan-tas lecciones clió de buen cine1ama (1 paisaje y no para presentarlo únicam(.nte como bello tapiade . fondo sino como personaje,corno elemento de la acciáfl , ctelas conductas de loe seres Nato-ral es, por lo tanto. que le atrajera el beDo libro d Johani*ElplIt, admirable canto &l magnfico paisaje de. laS cumbres al.pinas, de aIree puros. cte ubrrimus prados. de cielo e€ptétdido,de florIdos pastos, de seductora-»lejanías, efl consonancia ecsXi elsuperior eepírltu de una ntfi queesparce amor pat doquier Y «5hace amar de todos.)

tTNA PELICULA QUE LEVANTA EL ANIMOCON UN TRATAMiENTO COMICO INTENSIVO

El equipo del e%éreO Club de rs(]rjd, (1UC ha gastado el ca ropeonato de España ferneulno. de hockey campo. _ (l’otO Suárez)

suyo persiguiendo a muerte a las pesetas y no pal-a hastaliacense con ellas Y como complemeato ue una trama cuya constan.te Son las sltuaciOnes provocado-ras de la hilaridad y el diálogo degracioso chisporroteo, «Curra Ve-)ets» se amefliza con unas canciones y bailes que Paqutia Rico In.tsrpreta como loe propios ártgeiee.

PARA TODOS 1.OS PUDLICOS

Sissi... Sissi... Sissi...;TODO EL AMBITO NACIONMJ LO LLENA LA MAGiA DEESTE NOMBRE, SINONIMO DE BELLEZA, HECHIZO

Y SIMPATIAl

LI SEMANA DEPORTIVAWNliCIP1iL D$ VAUNI1A

Se dedica en hom3flJa su Santidad Pío XII

COMDI’A cUi1IItFllE1(Refrigerado)

Primera actriz: Dirección:

Isabe GAHCES Arturo .tiRAt1O•1 EJ acontecimiento eómeo del día!

Por sic gracia, su modernidad, su atrevimiento, su lujosapresentación, su modelos de última moda y su diverti

disima interpretación, triunfa

LA CANASTAde MIGUEl1 MIHIJRA

CARTELERA

COLOR POR AQI‘ROMY

w’ SCHNIEIDER *! MAGIIA SHNEA GUSTAV KNUN UTA;1]

-DrnEÇTOP:ÍQN5Tnflirnc44KP;0]

- .,- -fr7 - ,—

Antoñete y Joaquín Bernadóc3D’tarofl ayer snd:s o:’ejiS

Cinco semanas de éxito lamús igualado

K.ÚRSAAL,. .Yt• Eh ENTUSIASMO ALCANZA CADA DM.

PROPORCIONES MAS GIGANTESCAS

AUTORIZADA PARA TODOS LOS PUBLICOS

Un di1Uogo en todós los hogares,,.—HIJO MIO, LAS BUENAS NOTAS QUE TE HAN DAI)O

EN EL COLEGIO MERECEN UN PREMIO! PIDE LO QUEQUIERAS.

—LLEVAME A VER «LUCES DE LA CIUDAD».

LAS VACACIONES!

Víctor Ruiz Iriarte por’Maria Jesús Valdés.Nl) apta. Ultimas dss.

Cines -

de estrenoALEXLINDRA. Tarde, a

4.30; noche, 10.40; FIEBRtI l)E VENGANZAtNo apto.)

Ut1STOS. Continua des-de las 4.15. EL HOM13 R El VESTIDO D1’BLANCO, No-DO y ademita: CORREO DIPLUMATICO (PrOg apto)

STORIA. (Ti, 392802)-rarde. 4.45 y 7, No-rhe, 10.40: LUCES DELA CIUDAD por Char.ile Chaplin. ( Apta.)

ATLAN’VA. Desde las4: FIEBRE IlE VEN-t;.NZ-A (estreno) Ade(1ÑIO UN CASADO EN

Al’L’IIOS. (No- apte.)Jt()st�i-l;:. t)esde las 4:

A l-.t()PU l-;IITO, con 8.lC13O(fl Gón1e7. y LA(Li.E t)ESNUDA. Noa PI O.):vrrOL. Desde 3.30:AEROPUERTO. COFi F.Fernán Gómez y LACAILE I)ESNC!DA ConAnthOfly Quinn y Farley Granger. No apto.

COLISEUM. Noche, a las10.30. NO-DO, No-Do encolor; Documental; ELASESINO ANDA SUEL‘1-O, pOr’ .Toselál Cotten,Rlroflda Fieming y l-irdell Corey No apta.

RIST1NA. Tarde, 443y 7. Noche 10.40: l.lCES DE ¡.A CIUDAD.por Char-he Chaplin.(Apta.

FANTASTO. Tan-de. 4.45noche, a las 10.40 no-nierada: No-Do y IIEI1)1. (ApIa.)

FIl1MINA. Tarde, 4; no-che, 10.30: EL TESO-Ro DE IdUCK y ti DlBUJOS WALT DISNEY(Apto.)

GAUtÍIIA CONDAL Re-Lfrte1-ado a;-T( lr’E YLOCO. Estieno, 20” se-ma-ns. (Apto.)

KUItS%—b. Tan-de. 4 30:noche, 10.40 (naneen-ada) StSSI (pIa 1

METIIOPOL. Tarde, 43(1noche, a las l0.ao: LACAlÁ.t l)ESNI- I) apta.

MONTECFttIL(). l’ande.continua de 4.4(1 a s.:i()Noche, 10.4(1 (IntImeda) EL IIOIMBIII VES-I’ID() til1 BLANCO YNo-l)o. (Prog al)to4

NIZí. Continua desdolas 4.15: EL. IIOMIII-IEVESTIDO DE IILANCI) (est renal Adenflila:()Itl{I() Dl 1 1 ( Yo Vl(_o_ 1 l’ror 1-a os ap a 1

AItIi4. Ih -alt- o, : 1-ECI .IJ1.’ (()

‘11

CARRETERA 301 -y 31-lORAS PARA. VIVIR.1)01 Dana AndrewS yI>onna Reed. (No apto)

INl)t4OR. 1’ 1 L A C E.Tarde, ti las 4.30. No-cine, 10.30: EL l;F:YI)EL OESTE. lior IIohGuite y Lu(llle Bali.1 . l la.)

Cinesde reestrenoALt)NI)Rrl. EL HOM

BiD- t)E I.All.MIE Y11 A N ROLlADO UNTIIANV1A. (Apto.)AVENLD.%. 1PDS1YVALTOM - .1 lcL(RY. 7 Di-bujOi( color. (3 RarezaSM. O. al. Y LucitIe BaliCII LOS APUROS DiSALLY. (Apto.)

BALMES. Cunt)flua 3.30Semana única. EL AL-CALDE, EL IcSCRHJANO Y SU Ai$RIGt)(3.30, 6.50. 10) Y LAJUSTICIA AL. ACEUI-lo (5.10, 8.30, 11 50)(NO apto.)

flARCELONA. DL DOM-BitE DFI LARAMIE(Cinemascope), y (tANROBADO UN TItAN-VtA. (Apto.)

(1TALUÑA. rcn cxclusuya. LA GRAN’ ES4Pl-:1t.’.NZ.’ t4.43, 8 05.11.55) y MUSiC. YLAGRiMAS ( 3, (LiS yp_45 ) ( .iibas en ten-o.k-olor) (Apto.)

(;I-mVANTEt4. EL DOM-Bhil DE LARAMIE Y1:1. AIRE DI PARIS.1 No apto.)

ci-itul-;. SUCED(O A-SI.1L VAGAHUNI)O l)l-l.,AS 1SLAS. No apIo.

IMID’DO. ‘roDoS l.OSl-1IOIIMANOS ERAN VA-LIEN’rEs y LOLATORBELLINO. No apto

a;$PAÑOL. EL DIFtJN10 ES UN VIVO (11)5.cope) AMENAZA lNLA KASIIAI-1 Y BOt).-IlE PIIINCIPES 1-.NM0NTI-:CARLO. Apto.

I1XCELSIOR. Continua,3.45. 2.» scmana 1-O.AMOR NACIO EN PA-1115 (tecniColor) (3.457.20. 10.55) l1OD. FNMoNAGO en Cinemas-tOpe (5.15, 8.50, 12.25y LA OH1C. 1)10. ItA.(11(10 (010. 9.:Ia Noa Pto.

I’lA)1IIDi LA SEÑORA(IIESNEY. HAN 110.1(A))’) UN T1IANVIA(ApIo.)

(()%‘j’j_ Conltiflhta(-ión (It.estreno y tífiCo ucd.2.». semana de óxito (leEL 1’1I5’l’l’’lll() 111-0.)MONo 1(0-JI) y Dl.)‘FP. N l,\Fil ( l’eia an5i (iSin- t .5 111

GIl,% NVA. 1 .. 51 :No;t(-r1l-sNl’ ; hAN (OlIADO i tIllo 1

INTIMO. EL IIOMLIItE;1]

LUCES I!R CiUMO;0]L:scr//a o’irigida q /7rOd’UC/d í.Or

CHARLES CHAPLIN

ATENCIONPRECIOS ESPECIALESL’ibor’lbles ‘ A S T O 11 1 A‘ , CRiSTINA

13’—— 10’—1’— 10.—

45.ntoilete, toreando por bajo a 1”

ELLi RES SOLR- Solcia de España

‘iIadoniat, 12Z - BARCELONA