Top Banner
20 Lanzamiento de nuevas 1 1 1 DIRECCIÓN DE MARKETING DIRECCIÓN DE MARKETING 14 14 Lanzamiento de nuevas ofertas de mercado
32

Kotler capítulo 20

Nov 22, 2014

Download

Education

Marcvs Antonivs

Del libro Dirección de Marketing de Kotler y Keller. Estas presentaciones normalmente son de apoyo para el profesor, pero las comparto por si no las han logrado obtener, ayudan mucho para estudiar y dar clase. El libro está muy actualizado.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Kotler capítulo 20

20

Lanzamiento de nuevas

1111

DIRECCIÓN DE MARKETING DIRECCIÓN DE MARKETING 1414

Lanzamiento de nuevas

ofertas de mercado

Page 2: Kotler capítulo 20

Preguntas del capítulo

� ¿Qué desafíos enfrenta la empresa al

desarrollar nuevos productos y servicios?

� ¿Cuáles estructuras y procesos

organizacionales utilizan los directivos para organizacionales utilizan los directivos para

supervisar el desarrollo de nuevos

productos?

� ¿Cuáles son las principales etapas del

desarrollo de nuevos productos y servicios?

Copyright © 2012 Pearson /Dirección de Marketing 14E 20-2

Page 3: Kotler capítulo 20

� ¿Cuál es la mejor manera de gestionar el

proceso de desarrollo de nuevos productos?

� ¿Qué factores influyen en los índices de

difusión y adopción de los productos y

servicios recién lanzados?

Preguntas del capítulo

Copyright © 2012 Pearson /Dirección de Marketing 14E 20-3

servicios recién lanzados?

Page 4: Kotler capítulo 20

Categorías de nuevos productos

Innovadores

Modificados

Copyright © 2012 Pearson 20-4

Mejorados

Reposicionados

Reducción de costos

Page 5: Kotler capítulo 20

La innovación de Wii

Copyright © 2012 Pearson /Dirección de Marketing 14E 20-5

Page 6: Kotler capítulo 20

Factores que influyen en el fracasode nuevos productos

� Escasez de ideas

� Mercados fragmentados

� Limitaciones sociales, económicas o legales

� Costos de desarrollo

Copyright © 2012 Pearson 20-6

� Costos de desarrollo

� Escasez de capital

� Largos periodos de desarrollo

� Acortamiento del ciclo de vida de los

productos

Page 7: Kotler capítulo 20

Tabla 20.1 Desarrollo de unnuevo producto exitoso

Copyright © 2012 Pearson 20-7

Page 8: Kotler capítulo 20

¿Qué es un equipo multifuncional?

Un equipo multifuncional es el

encargado del desarrollo de un producto

o negocio específico.

Copyright © 2012 Pearson 20-8

Page 9: Kotler capítulo 20

Criterios para proveer personala los equipos multifuncionales

� Estilo deseado de liderazgo de equipo

� Nivel de experiencia deseado del líder

� Habilidades y experiencia de los miembros

del equipo

Copyright © 2012 Pearson 20-9

del equipo

� Nivel de interés en el concepto

� Potencial para recompensas personales

� Diversidad de los miembros del equipo

Page 10: Kotler capítulo 20

Figura 20.1 Proceso de decisiónen el desarrollo de un nuevo producto

Copyright © 2012 Pearson /Dirección de Marketing 14E 20-10

Page 11: Kotler capítulo 20

Maneras de encontrar grandes ideas para nuevos productos

� Llevar a cabo sesiones informales con los clientes.

� Dar tiempo libre (para la exploración) al personal técnico, permitiéndole desarrollar sus proyectos personales favoritos.

Copyright © 2012 Pearson 20-11

personales favoritos.

� Aprovechar cualquier visita de los clientes a la fábrica para realizar sesiones de lluvia de ideas.

� Encuestar a los clientes.

� Llevar a cabo investigaciones de campo con los clientes.

Page 12: Kotler capítulo 20

Más maneras de encontrar grandes ideas para nuevos productos

� Realizar análisis bajo el esquema de rondas

iterativas.

� Establecer una búsqueda por palabra clave

que examine regularmente las publicaciones

Copyright © 2012 Pearson 20-12

que examine regularmente las publicaciones

comerciales.

� Considerar la asistencia a exposiciones

comerciales como misiones de inteligencia.

� Hacer que el personal técnico y de marketing

visite los laboratorios de los proveedores.

� Establecer un “depósito de ideas”.

Page 13: Kotler capítulo 20

Obtener nuevas ideasde los clientes

� Observar cómo utilizan el producto los

clientes.

� Interrogar a los clientes sobre sus problemas

con los productos.

Copyright © 2012 Pearson 20-13

con los productos.

� Preguntar a los clientes cuáles serían sus

productos soñados.

� Utilizar un panel de asesoramiento de clientes

para analizar las ideas de la empresa.

Page 14: Kotler capítulo 20

Modelo de “anticipación a la demanda y el crecimiento” (DIG)

El entorno de la demanda

Copyright © 2012 Pearson 20-14

El espacio de oportunidad

El programa estratégico

Page 15: Kotler capítulo 20

Generación de ideas:técnicas creativas

� Listas de atributos

� Relaciones forzadas

� Análisis morfológico

� Análisis invertido de supuestos

Copyright © 2012 Pearson 20-15

� Análisis invertido de supuestos

� Nuevos contextos

� Mapa mental

Page 16: Kotler capítulo 20

Marketing lateral

� Gasolinera + alimentos

� Cafetería + Internet

� Cereales + refrigerio o golosina

� Chocolate + juguete

� Música + aparato portátil

Copyright © 2012 Pearson 20-16

� Música + aparato portátil

Page 17: Kotler capítulo 20

Tabla 20.2 Método de valoración de ideas de productos

Copyright © 2012 Pearson 20-17

Page 18: Kotler capítulo 20

Figura 20.2 Argumentoscontra las nuevas ideas

Copyright © 2012 Pearson 20-18

Page 19: Kotler capítulo 20

Figura 20.3 Posicionamientodel producto y de la marca

Copyright © 2012 Pearson /Dirección de Marketing 14E 20-19

Page 20: Kotler capítulo 20

Prueba del concepto

� Capacidad de comunicación y credibilidad

� Nivel de necesidad

� Nivel de diferenciación

� Valor percibido

Copyright © 2012 Pearson 20-20

� Valor percibido

� Intención de compra

� Usuarios meta, ocasiones y frecuencia

de compra

Page 21: Kotler capítulo 20

Figura 20.4 Muestras deanálisis conjunto

Copyright © 2012 Pearson 20-21

Page 22: Kotler capítulo 20

Figura 20.5 Funciones de utilidad basadas en un análisis conjunto

Copyright © 2012 Pearson 20-22

Page 23: Kotler capítulo 20

Figura 20.6 Ventas duranteel ciclo de vida de tres tiposdiferentes de productos

Copyright © 2012 Pearson 20-23

Page 24: Kotler capítulo 20

Tabla 20.3 Estado de flujo de efectivo proyectado a cinco años

Cantidades en miles de dólares________________________________________________________________________

Copyright © 2012 Pearson 20-24

Page 25: Kotler capítulo 20

Pruebas con prototipos

� Pruebas alfa

� Pruebas beta

� Pruebas de mercado

Copyright © 2012 Pearson 20-25

Page 26: Kotler capítulo 20

Pruebas de mercado parabienes de consumo

� Investigación de ventas por ondas

� Pruebas de comercialización simulada

� Pruebas de comercialización controlada

� Mercados de prueba� Mercados de prueba

Copyright © 2012 Pearson 20-26

Page 27: Kotler capítulo 20

Decisiones demercados de prueba

� ¿En cuántas ciudades conviene realizar la

prueba?

� ¿En cuáles ciudades?

¿Cuál debe ser la duración de la prueba?

Copyright © 2012 Pearson 20-27

� ¿Cuál debe ser la duración de la prueba?

¿Qué información se debe recopilar?

� ¿Qué acciones deben implementarse?

Page 28: Kotler capítulo 20

Oportunidad del lanzamientoen el mercado

� Lanzar primero el producto

� Lanzar el producto simultáneamente

� Lanzar el producto después que la � Lanzar el producto después que la

competencia

Copyright © 2012 Pearson 20-28

Page 29: Kotler capítulo 20

¿Qué es la adopción?

La adopción es la decisión individual de

convertirse en usuario regular de un

producto.

Copyright © 2012 Pearson /Dirección de Marketing 14E 20-29

Page 30: Kotler capítulo 20

Etapas del proceso de adopción

Conocimiento

Interés

Copyright © 2012 Pearson 20-30

Evaluación

Prueba

Adopción

Page 31: Kotler capítulo 20

Figura 20.7 Categorías de adopcióncon base en el tiempo relativo de adopción de innovaciones

Copyright © 2012 Pearson 20-31

Page 32: Kotler capítulo 20

Característicasde la innovación

� Ventaja relativa

� Compatibilidad

� Complejidad� Complejidad

� Divisibilidad

� Comunicabilidad

Copyright © 2012 Pearson /Dirección de Marketing 14E 20-32