Top Banner
jornadas universitarias de los pirineos Memoria - Verano 2013
32

JUP

Jul 23, 2016

Download

Documents

F_Iruzubieta

Jornadas Universitarias de los Pirineos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: JUP

jornadas universitarias de los pirineosMemoria - Verano 2013

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 1

Page 2: JUP

Edita: JUP Diseño y realización: Calle Mayor www.callemayor.es

Fotografías: JUP • Archivo Universidad de Navarra

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 2

Page 3: JUP

3

jornadas universitarias

de los pirineos

Las Jornadas Universitarias de los Pirineos han celebrado su XXXI edición. Conuna amplia y variada participación de estudiantes y profesores universitarios detoda España, siguen atendiendo al propósito con el que se emprendió este foro es-tival de reflexión universitaria. Los participantes encuentran la oportunidad de in-terrogarse acerca de las preguntas que siempre se ha formulado el hombre desde losplanteamientos y circunstancias de actualidad. Este afán constituye el “leit motiv” deestas Jornadas.

El tema tratado en esta edición, “la identidad humana en un mundo digital” ha per-mitido el dialogo con profesionales y profesores de las más variadas procedencias yespecialidades. La reflexión en torno a un tema de tanta actualidad ha generado de-bate y reflexión, actitudes ambas, tan genuinamente universitarias.

Es ya tradicional en las Jornadas, la colaboración y el trabajo conjunto con los Ayun-tamientos de las capitales de las comarcas del Somontano, Ribagorza y Sobrarbe asícomo el desarrollo de actividades en centros culturales del entorno: Centro de Con-gresos, la UNED y el Museo Diocesano en Barbastro; Espacio Pirineos y AsociaciónAmigos Virgen de la Peña de Graus, la Catedral de Roda de Isábena; el Museo del tí-tere de Abizanda y el Jardín de las Artes de Aínsa. La posibilidad de desarrollar esta“universidad de verano” en un entorno con semejantes bienes culturales, históricosy artísticos favorece la inmersión de los participantes en el mundo de las artes y la cul-tura, muchas veces desconocido para los más jóvenes.

Como Vicerrectora de la Universidad de Navarra y participante en las Jornadas,quiero agradecer la labor realizada por los Colegios Mayores Ayete, Belagua y Men-daur, como organizadores de las mismas. Esta labor educativa, complementaria a laformación académica recibida en las aulas universitarias, procura un beneficio hu-mano que requiere la sociedad actual.

Iciar Astiasarán Vicerrectora de Investigación de la Universidad de Navarra

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 3

Page 4: JUP

4

jornadas universitarias de los pirineos

las jornadasuniversitariasde los pirineos

Las Jornadas Universitarias de los Pirineos(JUP) son un encuentro universitario deverano donde se aborda diversos temas deactualidad desde una perspectivainterdisciplinar.

La Universidad de Navarra organiza estasjornadas desde 1983 con el objetivo de crear unespacio abierto de reflexión y debateuniversitario, punto de partida paraposteriores conversaciones, lecturas ydiálogos.

Se busca, pues, ayudar a los universitarios aformarse una opinión seria y responsable delmundo en el que viven y que han de configurar.

Para lograrlo, las Jornadas ofrecen diversosseminarios, sesiones interdisciplinares,conferencias, coloquios y otras actividadesculturales y de ocio que completan elprograma.

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 4

Page 5: JUP

5

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 5

Page 6: JUP

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 6

Page 7: JUP

7

jornadas universitarias

de los pirineos

PROGRAMALUNES 22 DE JULIO12.30 Apertura de las Jornadas(Aula Magna de la UNED, Barbastro)“Ciberseguridad”D. Jorge Fernández Díaz, Ministro deInterior17:00 Sesión Interdisciplinar(Edificio Central “El Poblado”, El Grado)“La diversión de los adolescentesbiónicos”Jesús Poveda, médico psiquiatra

MARTES 23 DE JULIO 11:00 Sesión Interdisciplinar:(Centro de Congresos de Barbastro)“El DNA y el genoma: ¿qué nos hacehumanos?”Federico Morán, Sec. General deUniversidades, Catedrático Bioquímica-Biologíamolecular UCM16:30 Seminarios20:30 Titiriteros de Binéfar (Abizanda)“La fábula de la raposa”21:30 Cena campestre en Abizanda

MIÉRCOLES 24 DE JULIO11:00 Sesión Interdisciplinar(Hostería “Nuevo Tozal”)Alejandro Sopeña, director deTeinteresa.es16:30 Seminarios20:00 Mesa redonda (Hostería “Nuevo Tozal”)“La identidad del hombre de Internet”21:30 Cena en la Hostería

JUEVES 25 DE JULIO 10:30 Seminarios19:30 Visita Catedral de Roda de Isábena20:00 Exposición Eucarística21:15 Cena en el Claustro

VIERNES 26 DE JULIO

11:00 Sesión Interdisciplinar: (Hostería “Nuevo Tozal”)“Gestión global de las crisis: piratería enel Cuerno de África”Teodoro López, Almirante16:30 Seminarios20:30 ConciertoCuarteto Académico de Madrid (Virgende la Peña, Graus)Cena en el jardín de Espacio Pirineos

SÁBADO 27 DE JULIO

10:00 Santa Misa en la Catedral deBarbastro11:00 Sesión Interdisciplinar: (Museo Diocesano de Barbastro)Antonio Argandoña, Profesor EconomíaIESE“Una crisis económica, social, política,ética…”12:00 Visita al Museo Diocesano17:00 Rosario en el Santuario deTorreciudad20:00 Coloquio-recital (Claustro de Santa María, Aínsa)Alejandro Martín Navarro, poeta21:00 Cena en el Jardín de las Artes

DOMINGO 28 DE JULIO12:30 Clausura de las Jornadas(Centro de Congresos de Barbastro)“Cambiar el mundo en 10 pasos”Gustavo Entrala, CEO agencia101

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 7

Page 8: JUP

8

jornadas universitarias de los pirineos

Identidad, Derecho y nuevas tecnologías

Julio Banacloche

Julio Banacloche es el cooordinador del seminario.Catedrático de Derecho Procesal de la UniversidadComplutense de Madrid. Ha sido también Asesor de laExcma. Ministra de Justicia. Coordinó la tramitaciónparlamentaria del Proyecto de Ley de EnjuiciamientoCivil. Además fue Jefe del Gabinete Jurídico de laDelegación del Gobierno en Castilla-La Mancha.

Se examinarán las repercusiones que las nuevastecnologías tienen en los procesos civiles y penales,tanto en relación con el honor y la intimidad como en losdelitos que se cometen en la red o a través de la red.

Martes 23 de JulioEfrén Díaz Díaz, abogado especialista en protección dedatos.16:30 Sesión Seminario: “La protección jurídica de losdatos privados y la propia identidad en internet”.

Miércoles 24 de JulioÓscar de la Cruz Yagüe, Jefe del Grupo de DelitosTelemáticos de la Unidad Central Operativa de laGuardia Civil.16:30 Sesión Seminario: “La investigación de los delitosque se cometen por medios telemáticos”.

Jueves 25 de JulioAntonio del Moral García, Magistrado de la SalaSegunda del Tribunal Supremo.10:30 Sesión Seminario: “La justicia penal ante la red”.

Viernes 26 de JulioJulio Banacloche, Catedrático de Derecho Procesal dela Universidad Complutense de Madrid16:30 Sesión de conclusión del seminario.

SEMINARIOS

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 8

Page 9: JUP

9

jornadas universitarias

de los pirineos

SEMINARIO de defensa“Guerras globales,conflictos locales”

Jesús Rafael Martínez

Es licenciado en Geografía y harealizado un PDG en el IESE. Es el coordinador del seminario.

Martes 23 de julioJavier Jordán, profesor de Ciencia Política y de la Administración (U. deGranada). Director del Máster en Estudios Estratégicos y SeguridadInternacional.15:00 Tertulia: "Al Qaeda y el terrorismo global".16:30 Sesión Seminario: "Guerra de drones: retos militares, políticos yéticos".

Miércoles 24 de julioVisita a la Escuela Militar de Alta Montaña y Operaciones Especiales (Jaca).

Jueves 25 de julioRafael López Barrau,Capitán de Infantería.10:30 Sesión Seminario: "El oficial: ¿gestor de recursos o líder?".15:00 Tertulia: "Vivencias de un joven oficial en Irak".16:30 Cine-fórum: "La noche más oscura".

Viernes 26 de julioTeodoro López, Almirante del Cuerpo General de la Armada y Comandantedel Mando de Operaciones.10:30 Conferencia: "El enfoque global en la gestión de crisis: lucha contrala piratería en aguas del Cuerno de África".Ramón Pardo de Santayana, General y Subdirector de Enseñanza delMADOC.15:00 Tertulia: "Experiencia profesional en operaciones fuera de España".16:30 Sesión Seminario: "Evolución de las intervenciones españolas en elexterior desde la guerra de Bosnia hasta la de Afganistán".

SEMINARIOS

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 9

Page 10: JUP

10

jornadas universitarias de los pirineos

CIENCIAy fe

Ignacio Sols

Ignacio Sols es Catedrático deMatemáticas en la UniversidadComplutense de Madrid.

"De vez en cuando surgen en la matemática, o en la física, química,biología, informática u otras ciencias, problemas filosóficos queson planteados como científicos. Se comentarán los problemasplanteados por Turin, Monod y Hawking. Estableceré un criteriopara conducirse en este tipo de cuestiones y lo aplicaré a esos tresproblemas en particular. "

Se trataron los siguientes temas:- Método científico.- Ciencia, razón y fe.- Cristianos en la ciencia.

SEMINARIOS

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 10

Page 11: JUP

11

jornadas universitarias

de los pirineos

EL CINE, UN ARTE DELSIGLO XX, PROTAGONISTADEL NUEVO MILENIO

José María Caparrós

José María Caparrós es Doctor en Filosofía y Letras,es Catedrático de Historia Contemporánea y Cine dela Universidad de Barcelona y Director del Centred'Investigacions Film-Historia de la mismaUniversidad. Autor de más de 40 librosespecializados, es miembro de la Academia de lasArtes y la Ciencias Cinematográficas de España.El año 2007, el Círculo de EscritoresCinematográficos (CEC, Madrid) le otorgó la Medallaa la Mejor Labor literaria y periodística por toda sutrayectoria profesional. En 2012, la revista británicaSight and Sound le convocó para seleccionar las 10Mejores Películas de todos los tiempos.

Sesión 1ª Martes 23 de julio, 16:30Introducción. Qué es y a dónde va el séptimo arte.

Sesión 2ª Miércoles 24 de julio, 16:30Historia del cine mundial.

Sesión 3ªJueves 25 de julio, 10:30Cómo analizar una película.

Sesión 4ª Viernes 26 de julio, 16:30Proyección y coloquio: "La invención de Hugo"(2011), Martin Scorsese.

SEMINARIOS

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 11

Page 12: JUP

12

CONFERENCIASy coloquios

La reflexión y el debate en torno a las preguntasmás relevantes de la sociedad de hoy desarrollaun sano espíritu crítico y emprendedor. Lasconferencias y coloquios, a cargo de expertos enel tema, tratado desde los diversos ámbitosprofesionales y sociales, son la chispa deconocimiento que genera este debate y reflexióngenuinamente universitario.

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 12

Page 13: JUP

CONFERENCIASy coloquios

CIberseguridadJorge Fernández Díaz

Conferencia de apertura Lunes 22 de julio a las 12:30Aula Magna de la UNED, Barbastro.

Jorge Fernández Díaz es Ingeniero Industriale Inspector de trabajo español, aunque se hadedicado a la política desde los 28 años. Hamilitado en diversos partidos de centro-dere-cha a nivel catalán y nacional desde la Tran-sición. Desde el año 2011 es Ministro delInterior del Gobierno de España.

13

jornadas universitarias

de los pirineos

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 13

Page 14: JUP

CONFERENCIASy coloquios

La diversión de los adolescentesbiónicos

Jesús Poveda

Lunes 22 de julio a las 18:00Hostería "Nuevo Tozal", El Grado.

Jesús Poveda es médico psiquiatra y profesorde Psicología Médica en la Universidad Autó-noma de Madrid. Es socio fundador del Cen-tro de Acogida "Entrevías", miembro de laAsociación de Psicooncología de la Comuni-dad de Madrid y de la Asociación Españolade Bioética. También es fundador de JóvenesPro-Vida y presidente de Pro-Vida Madrid.

14

jornadas universitarias de los pirineos

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 14

Page 15: JUP

CONFERENCIASy coloquios

El DNA y el genoma:¿qué nos hace humanos?"

Federico Morán

Martes 23 de julio a las 11:00Centro de Congresos de Barbastro.

Federico Morán Abad es licenciado en Ciencia Químicas y Doctor en la especialidad de Bioquímica por la Universidad Com-plutense de Madrid, es Catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular I de dicha Universidad. Tambiénes Investigador Senior y miembro fundador del Centro de Astrobiología (INTA-CSIC) y Director Adjunto del Instituto Nacio-nal de Bioinformática, desde 2004. Actualmente, también ocupa el cargo de Secretario General de Universidades del Mi-nisterio de Educación, Cultura y Deporte.En el campo docente ha estado vinculado siempre con la enseñanza de la disciplina de Biofísica. Ha desempeñado la laborde Coordinador de los Cursos de Verano del Área de Ciencias de la Universidad Complutense en El Escorial. Ha sido Subdi-rector General de la Fundación General de la UCM y Director del Ciclo de Invierno de Ciencia y Tecnología de la FundaciónGeneral de la UCM.

15

jornadas universitarias

de los pirineos

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 15

Page 16: JUP

16

jornadas universitarias de los pirineos MESA redonda

la identidad delhombre en internet

Javier Jordán

Miércoles 24 de julio a las 20:00Hostería "Nuevo Tozal", El Grado.

Prof. de Ciencias Políticas de la Universidad de Granada.

José María CaparrósCatedrático de Hª Contemporánea y Cine de la Universidad de Barcelona.

Antonio del MoralMagistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

Julio BanaclocheCatedrático de Derecho Procesal Penal de la U. Complutense de Madrid. (moderador)

Óscar de la Cruz YagueComandante del Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil.

Manuel Martín AlgarraProf. de Teoría de la Comunicación de la Universidad de Navarra.

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 16

Page 17: JUP

17

jornadas universitarias

de los pirineos

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:56 Página 17

Page 18: JUP

CONFERENCIASy coloquios

Alejandro Sopeña

Miércoles 24 de julio a las 11:00Hostería "Nuevo Tozal", El Grado.

Alejandro Sopeña es director del periódicodigital teinteresa.es. Ha sido director de LaGaceta Universitaria, Diario Qué! y Marca.

18

jornadas universitarias de los pirineos

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:57 Página 18

Page 19: JUP

CONFERENCIASy coloquios

Gestión global de la crisis: la piratería en aguas del Cuerno de África

Teodoro López

Viernes 26 de julio a las 11:00Hostería "Nuevo Tozal", El Grado.

Teodoro López Calderón es almirante y co-mandante del Mando de Operaciones del Es-tado Mayor de la Defensa (CMOPS). Esnatural de Cartagena. Ha sido jefe del EstadoMayor del Mando de Operaciones y, anterior-mente, fue adjunto de Operaciones delmismo.Entre otros destinos en la mar, el almiranteLópez Calderón ha mandado la AgrupaciónMarítima Permanente número 2 de la AlianzaAtlántica, Standing NATO Maritime Group 2(SNMG2), que compaginó durante largos pe-ríodos con el mando de las unidades de su-perficie que ejecutaban la operación ActiveEndeavour, de apoyo a la lucha contra el te-rrorismo internacional en el mar Mediterrá-neo y única operación Artículo 5 en lahistoria de la Alianza Atlántica.En tierra, entre otros, destinos ha sido presi-dente de la Sección Española del Comité Per-manente hispano-norteamericano; jefe de laSección de Planes Estratégicos de la Divisiónde Planes del Estado Mayor de la Armada;jefe de Operaciones del Estado Mayor delMando Operativo Naval y consejero técnicoen el Gabinete Técnico del ministro de Defensa.En el Estado Mayor de la Armada también haestado destinado en el Gabinete de EstudiosTácticos y, por espacio de un mes, en la Se-cretaría General. Además, en el Cuartel deInstrucción de Marinería de Ferrol, fue co-mandante de brigada y jefe del Gabinete dePsicotecnia.

19

jornadas universitarias

de los pirineos

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:57 Página 19

Page 20: JUP

20

CONFERENCIASy coloquios

Una crisis económica,social, política, ética...

Antonio Argandoña

Sábado 27 de julio a las 11:00Museo Diocesano de Barbastro.

Antonio Argandoña es profesor del Departamento de Economía delIESE-Business School, Universidad de Navarra. Doctor en Ciencias Eco-nómicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona. Desde el2001 es presidente del Comité de Normativa y Ética Profesional del Co-legio de Economistas de Catalunya. Pertenece también a la AmericanEconomic Association y la European Business Ethics Network (EBEN).

jornadas universitarias de los pirineos

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:57 Página 20

Page 21: JUP

CONFERENCIASy coloquios

cambiar el mundoen 10 pasos

Gustavo Entrala

Conferencia de clausuraDomingo 28 de julio a las 12:30Centro de Congresos de Barbastro.

Gustavo Entrala es CEO de la agencia 101, hasido consultant del grupo COPE y de Diageo,Márketing consultant de Yahoo! Españay Associate director de Digital Mediaen grupo Recoletos donde lanzó la primeraversión digital del diario MARCA, Expansión,Diario Médico y TELVA, entre otros.

21

jornadas universitarias

de los pirineos

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:57 Página 21

Page 22: JUP

actividadesculturales

El aprendizaje y la reflexión universitaria nose agota en los medios académicos. A travésde las artes escénicas, la música, la literaturay la poesía y en definitiva, la cultura, seadquieren algunas de las habilidades ycapacidades humanas más relevantes. Sedesarrolla el carácter y la personalidadmadura y se comprenden con mayoramplitud y profundidad las realidadessociales, económicas, políticas y culturalesdel entorno en el que se vive.

22

Lunes 22 de Julio22:00 h. Ronda a la Virgen de Torreciudad.

Martes 23 de Julio20:30 h. Teatro y música en Abizanda con lacompañía Los Titiriteros de Binéfar.Jueves 25 de Julio19:30 h. Visita a la Catedral de Roda deIsábena.

Viernes 26 de Julio20:30 h. Concierto del Cuarteto Académicode Madrid en la Virgen de la Peña (Graus).

Sábado 27 de Julio12:00 h. Visita a la Catedral y MuseoDiocesano de Barbastro.22:00 h. Recital de poesía en el claustro deSanta María (Aínsa) con el poeta AlejandroMartín Navarro.

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:57 Página 22

Page 23: JUP

23

jornadas universitarias

de los pirineos

Este espectáculo ha recibidograndes elogios de la crítica enlos catorce países que ha visi-tado. También es el espectáculomás premiado de la Compañía.

La Fábula de la raposa

los titiriteros de binéfar

Teatro, títeres y músicaMartes 23 de julio a las 20:30. Abizanda.

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:57 Página 23

Page 24: JUP

24

jornadas universitarias de los pirineos

"Disonanzen Quartet", de W.A. Mozart (1756-1791).Adagio-allegro.Andante cantábile.Menuetto-allegro.Allegro molto.

"Cuarteto de cuerda no. 1 en re menor", de Juan Crisóstomo de Arriaga (1806-1826).Allegro.Adagio con espressione.Menuetto (Allegro).Adagio Allegretto.

"La oración del Torero", op. 34 de Joaquín Turina (1882-1949).Allegro moderato.

CUARTETO ACADÉMICO DE MADRID

Viernes 26 de julio a las 20:30Virgen de la Peña (Graus).

CONCIERTO

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:57 Página 24

Page 25: JUP

25

jornadas universitarias

de los pirineos

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:57 Página 25

Page 26: JUP

jornadas universitarias de los pirineos

26

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:57 Página 26

Page 27: JUP

27

jornadas universitarias

de los pirineos

Alejandro Martín Navarro es poeta y fi-lósofo. Doctor en Filosofía por la Uni-versidad de Sevilla con una tesis sobreNovalis y el romanticismo alemán, diri-gida por Javier Hernández-PachecoSanz, con la que obtuvo el Premio Ex-traordinario de Doctorado, es tambiénLicenciado en Antropología Social yCultural por la Universidad Complu-tense de Madrid. Ha investigado en laUniversidad de Viena en el programaMAE-AECI, y trabajado como profesorde educación secundaria, traductor ycrítico literario.Es colaborador habitual del Circuito Li-terario Andaluz, y miembro de los Con-sejos Editoriales de las revistasNúmenor y Themata.Autor de dos poemarios: Vasos debarro, por el que recibió el Premio In-ternacional de Poesía Luis Cernuda en2000, y Aquel lugar, que le valió el Pre-mio Internacional de Poesía MiguelHernández en 2006. También ha ga-nado el X Premio Carmen Merchán dePoesía por un poema titulado "Regresodel hijo pródigo (Rembrandt)", así comoel segundo premio de la X Edición delos Premios Literarios "Sancho Panza"por el poema "Retorno", ambos en elaño 2012.Su obra poética, que ha sido incluidaen varias antologías, se inicia en el ofi-cio de los poetas de la experiencia, aligual que otros autores de su genera-ción, como Jesús Beades, y se desarro-lla en la dirección de un simbolismo decorte romántico que, con todo, no re-nuncia a la línea clara, la intertextuali-dad, y el discurso en primera persona,recursos que revelan influencias deMiguel D´Ors, José Julio Cabanillas,Eloy Sánchez Rosillo, entre otros.García Martín ha situado la obra deMartín Navarro en la poética "de cortesimbolista en que se inscribe buenaparte de la mejor poesía contemporá-nea", y ha señalado el acercamientoque se da en la poesía de Martín Na-varro a la trascendencia, pues su obrapoética se separa de toda concepciónde la poesía entendida como vehículode contenidos ideológicos.

alejandro martín velasco

Coloquio recital de PoesíaSábado 27 de julio a las 20:00Claustro de Santa María, Aínsa.

coloquio recital de poesía

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:57 Página 27

Page 28: JUP

Durante las jornadas tienen lugar di-versas competiciones deportivas:fútbol, futbito, paddle, basket y fron-tenis. Además, el entorno naturalofrece diversas posibilidades exclu-sivas: rafting, descenso se cañones,kayaks o piraguas.

competicionesdeportivasTodos los días, de 12:30 a 14:30 en las instalaciones deportivas de El Poblado

28

jornadas universitarias de los pirineos

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:57 Página 28

Page 29: JUP

jornadas universitarias

de los pirineos

Los participante de las JUP acuden cada año aRondar a la Virgen de Torreciudad. En este actose funden dos antiguas tradiciones: la de rome-ros y de la de las tunas universitarias. Desde susinicios, el Santuario de Torreciudad ha acogidoestas Jornadas haciendo de marco ideal paralos encuentros.

Roda de Isábena fue en el siglo X capital de laRibagorza y sede episcopal, por lo que se le-vantó la catedral de Roda de estilo románico queejerció como tal hasta el año 1149. La localidadde Roda se alza sobre un promontorio que do-mina el acceso al valle del Isábena, pues en elsiglo X era un lugar fortificado. Hoy, este lugarpresume de ser la población más pequeña de Es-paña que cuenta con un templo catedralicio.

ronda a la virgende torreciudad

algunas VISITAS

Lunes 22 de julio a las 22:00 horas. Santuario de Torreciudad.

Jueves 25 de julio a las 19:30 horas. Catedral de San Vicente de Roda de Isábena, Huesca.

La Catedral de Santa María de la Asunción deBarbastro se construyó en estilo gótico entre losaños 1517 y 1533. Es de tipo salón, con tresnaves de igual altura con bóvedas de cruceríaestrellada sustentadas por seis esbeltas colum-nas fasciculadas. El retablo mayor está realizadoen alabastro y madera policromada, trabajandoen parte de su basamento Damián Forment, elmejor maestro escultor de su tiempo en la Co-rona de Aragón.

visita a la catedral ymuseo diocesanoSábado 27 de julio a las 12:00 horas. Barbastro.

Visita a la Catedral de Roda de Isábena

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:57 Página 29

Page 30: JUP

LAS NOCHES DE LAS JUPAl caer la tarde, la conversación sale a la calle y losforos se desplazan ahora a un jardín, a las plazas de lospueblos, a un banco de un paseo o a una terraza.

La noche tiene su propio valor en estas jornadas y alterminar un concierto, una mesa redonda o cualquierrecital, la actividad sigue su ritmo en un ambiente másdistendido. Este año lo fue en el jardín de la HosteríaNuevo Tozal, en las terrazas de la Cruz de Buil deAlquezar o en el Jardín de las Artes de Ainsa tanamablemente ofrecidas y dispuestas por susrespectivos ayuntamientos. También el Santuario deTorreciudad nos abrió sus puertas a horas nadausuales para visitarlo a nuestra manera.

Siempre en estos momentos se hacen notar lostalentos de cada uno. Suena la música, surge la poesía,el humor y las interesantes palabras. La gastronomía yel buen vino del lugar forman parte del entrañablemarco que cada año acoge a estas jornadas.

30

jornadas universitarias de los pirineos

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:57 Página 30

Page 31: JUP

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:57 Página 31

Page 32: JUP

ORGANIZAN:

colaboran:

Ayuntamiento deGRAUS

Santuario deTORRECIUDAD

Ayuntamiento deBARBASTRO

Ayuntamiento deAINSA-SOBRARBE

Ayuntamiento deEL GRADO

JUP memoria 2013:Maquetación 1 14/05/14 11:57 Página 32