Top Banner
Profe: Miriam Gonzáles de Ortega Integrantes: Helen Quidano Milton Valdez Universidad Interamericana de Panamá Judíos en Panamá
15

Judíos en Panamá

Jan 03, 2016

Download

Documents

Breve presentacion de Judios en Panama
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Judíos en Panamá

Profe: Miriam Gonzáles de Ortega

Integrantes:

Helen Quidano

Milton Valdez

Universidad Interamericana de Panamá

Judíos en Panamá

Page 2: Judíos en Panamá

Precedentes

Page 3: Judíos en Panamá

….Historia e impacto en Panamá….

A principios del siglo XVI, se ha dado en Panamá varias olas inmigratorias; desde mercaderes, misioneros, aventureros y bandidos atravesaban los puertos para ir del O. Atlántico al Pacífico y viceversa. (Antes del Canal de Panamá)

Parte de esa ola inmigratoria estuvieron los judíos, hebreos, griegos entre otros. En Panamá los judíos se acentuaron en la Ciudad Capital mucho antes y después de la Segunda Guerra Mundial.

Constituye una fuerte presencia en el país pese a su relativamente reducida demografía en relación a la cantidad total de habitantes. Es por eso que todas estas personas ayudaron a la biodiversidad judía aquí en Panamá.

Page 4: Judíos en Panamá

….Historia e Impacto en Panamá II….

Con unas 9.000 almas, la comunidad judía constituye una fuerte presencia en el país pese a su relativamente reducida demografía en relación a la cantidad total de habitantes (tres millones).

La primera congregación – Kol Shearit Israel – fue fundada en 1876 por judíos sefaradim de culto religioso liberal procedentes del Caribe y Holanda.

Los judíos de Panamá poseen un acendrado sentido de identidad y tradición, evidenciado a través de los años preservando la cultura y evitando matrimonios exogámicos.

Page 5: Judíos en Panamá

....Historia e Impacto en Panamá III….Dato importante

Por mas que se sientan profundamente identificados con su sentimiento comunitario, los judíos de Panamá no están aislados en modo alguno de la vida económica, política y social de su país.

Por el contrario, si tomamos como ejemplo el ámbito económico, han progresado un largo camino desde que inmigraron sus antecesores con escasos recursos, en búsqueda de un futuro mejor.

Page 6: Judíos en Panamá

Cultura judía en Panamá

Page 7: Judíos en Panamá

Impactos: PrincipioCultura: Vistazo general

Page 8: Judíos en Panamá

Cultura

La cultura judía abraza varios fenómenos relacionados entre sí; sobre todo, es la cultura de las comunidades del pueblo judío, pero incluye las contribuciones culturales de los individuos que se identifican como judíos, e incluso la de los religiosos judíos cuando no están relacionadas con la religión.

El pueblo judío es una comunidad etno-religiosa: en tanto que religioso, el judaísmo dirige a sus miembros en prácticas y creencias y a un estilo de vida.

Además, no todos los individuos o todos los fenómenos culturales pueden ser clasificados fácilmente como seculares o religiosos, una distinción de la cultura europea que también se aplica a la mayoría de la historia de los judíos no europeos.

Page 9: Judíos en Panamá

….Gastronomía judía en Panamá….

Page 10: Judíos en Panamá

Gastronomía

La gastronomía judía es un reflejo de la cocina de los distintos países donde los judíos han habitado, siempre y cuando respeten las normas del kashrut. En Panamá hay dos restaurantes judíos donde venden platos aledaños a los judíos.

Estas últimas prohíben consumir cerdo y mariscos, así como mezclar carnes con lácteos.

Page 11: Judíos en Panamá

….Música y Baile….

Page 12: Judíos en Panamá

Música y Baile

En Panamá el baile judío no es muy conocido; sin embargo es respetado en las áreas aledañas a los judíos. Algunos de los trajes que se venden en Panamá están inspiradas en las figuras de las mujeres griegas, hebreas y judías.

Una única danza reconocida es el baile temani. El baile temani es una danza que los Judíos han bailado por muchos siglos antes de la independencia de Israel.

La danza Temani es única en su estilo e impresiona por su belleza y delicadeza. Es un baile funcional, ya que se baila en aconteciminetos familiares o religiosos, como parte integral de los mismos y no como entretenimiento.

Page 13: Judíos en Panamá

….Religión….

Page 14: Judíos en Panamá

Religión

El nivel de religiosidad de la comunidad judía panameña puede ser apreciado por el porcentaje de gente que se atiene a la kashrut. Dicho porcentaje está en crecimiento continuo desde hace varios años.

Si se tiene en cuenta la ubicación estratégica que tiene Panamá para todo lo que atañe al intercambio comercial, realmente no sorprende el hecho de difusión de la religión judía en el área de Centroamérica.

En Panamá actualmente se cuenta con dos matarifes rituales y restaurantes kosher, alusivos a la religión judía a tiempo completo.

Page 15: Judíos en Panamá

¡Gracias por su tiempo!