Top Banner
Redes Sociales Peligros y Bondades Colegio San Francisco Coll FESD Pablo E. García Palacios
16

Jovenes en las redes sociales

Aug 10, 2015

Download

Education

ampascorazonab
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Jovenes en las redes sociales

Redes SocialesPeligros y Bondades

Colegio San Francisco Coll FESD

Pablo E. García Palacios

Page 2: Jovenes en las redes sociales

Datos

• 25 millones de usuarios de internet en España.

• 14% de 3-18 años – (4 millones de jóvenes)

• 65% de los jóvenes no se imagina la vida sin Internet

• 55% se pasa conectado más de 2 hs al día

Page 3: Jovenes en las redes sociales

Aplicaciones que usan los Jóvenes en Internet

• Navegar

• Email

• Jugar Online

• Conversar (CHATS) Messenger

• Diarios Personales (BLOGS)

• Redes Sociales, (FACEBOOK, TUENTI, FOTOLOG)

Page 4: Jovenes en las redes sociales

Aplicaciones que usan los Jóvenes en Internet

Page 5: Jovenes en las redes sociales

Concienciar a los MenoresEnseñarles a utilizar internet:

• CUALQUIERA puede publicar información en internet, no deben fiarse de todo lo que lean o vean en la red

• No dar sus datos personales ni contraseñas a nadie, ni siquiera a amigos

• Que no se fíen de personas que les pidan información personal como teléfono o direcciones

• Sobre todo que se lo COMUNIQUEN A UN ADULTO

• Que eviten páginas no aptas a menores, las que pidan dinero , números de tarjetas de crédito o sus datos.

• Recordar que pueden encontrar, de repente y sin querer, material ofensivo, pornográfico (incluyendo pornografía infantil), obsceno, violento o racista en la Red.

• LAS REDES VIRTUALES SON REALES

Page 6: Jovenes en las redes sociales

¿Cómo controlar?

• Acordar horas de uso

• Ordenador en habitación común

……

MÓVILES ?¿?¿?

Los menores españoles tienen su primer móvil a los 11,2 años y el primer

Smartphone a los trece años

Concienciación

Page 7: Jovenes en las redes sociales

Herramientas de Control Parental

ANDROID• Best Parental Control Android (*****)• Care4 control de los padres (*****)• Parental Control Board (*****)• Kids Place - Con bloqueo (****)• ParentalFlux Parental Control (****)• Control Paterno Funamo (****)• Kytephone control para padres (****)• AppNotifier - Protect Yourself (****)• Modo Niños: Juegos y Videos (****)• Norton Family (***)• ZoeMob Seguridad Familiar (***)• Android Parental Control (***)

Page 8: Jovenes en las redes sociales

iPhone

• Ajustes

• General

• Restricciones

• Habilitar

Page 9: Jovenes en las redes sociales

Redes para jóvenes (menores de 14)

• Los niños también pueden conocer gente a través de las redes y relacionarse con otros niños en un entorno virtual. Jugar, aprender, introducirse en las tecnologías actuales y en todo este mundo de las comunicaciones por Internet.

http://www.baobabplanet.com/

http://www.clubpenguin.com/es/

http://www.tenweb.es/#inicio

Page 10: Jovenes en las redes sociales

Qué dice la ley sobre los menores en las redes?

• Los menores de 14 años no pueden en ningún caso dar un consentimiento válido, de modo que el tratamiento de sus datos personales siempre deberá ser consentido por sus padres o tutores.

• Corresponde al responsable del fichero garantizar que se ha comprobado de modo efectivo la edad del menor y la autenticidad del consentimiento prestado por los padres o tutores.

Page 11: Jovenes en las redes sociales

• ¿Cómo se verifica la edad?

Se debería solicitar acreditación (DNI, consentimiento de padres….

En la mayoría de sitios:No se hace

Page 12: Jovenes en las redes sociales

¿Cómo denunciar la existencia de un menor?

Facebookhttps://www.facebook.com/help/contact.php?show_form=underage

Tuenti

[email protected]. Twitter

[email protected].

Page 13: Jovenes en las redes sociales

ACOSO ESCOLAR

• El Acoso Escolar es un comportamiento prolongado de insulto verbal, rechazo social, intimidación psicológica y/o agresividad física de unos niños hacia otros que se convierten en víctimas de sus compañeros.

• Cuando el acoso escolar se produce en el entorno de las TIC, es cuando hablamos de: “ciberbullying“

Page 14: Jovenes en las redes sociales

LA LEY•Delito de amenazas (Art. 169 y

siguientes del Código Penal):• Anunciar o advertir a través de Internet, foros, correos

electrónicos etc a una persona, anunciando la perpetuación de un daño o perjuicio a esa persona, exigiéndole una contraprestación de cualquier naturaleza.

•Delito de injurias y calumnias (Art. 205 a 216 del Código Penal):

• Cuando el acosador publica fotografías o videos sin autorización o consentimiento del afectado.

• Efectuar montajes fotográficos sobre esas imágenes difundiéndolas a través del correo electrónico o publicándolas en Internet.

• Insultar, a través de cualquier tipo de foros, Chat, correo electrónico o en cualquier página Web, utilizando expresiones que claramente lesionan la dignidad, estima o menoscaban la fama.

Page 15: Jovenes en las redes sociales

En caso de acoso• ANONIMATO• Tlf Fácil• Email, facebook, twitter, ……. Difícil

• Cortar inmediatamente la comunicación con el individuo • Denunciar el perfil en la propia red social

• Guardar pruebas• Comunicar al centro escolar.• Comunicar a la policia (www.protegeles.com )

• Email: [email protected]• Teléfono: 91 740 00 19

Page 16: Jovenes en las redes sociales