Top Banner
Clasificación de los suelos Jose luis Alvarez. c.i. 19.150.706 Uts-barquisimeto
14

Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

Aug 06, 2015

Download

Education

Alonzo Rojas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

Clasificación de los suelos

Jose luis Alvarez.c.i. 19.150.706

Uts-barquisimeto

Page 2: Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

• El origen de los suelos, dada su importancia que tiene para la agricultura como para la industria está debidamente estudiada. La posición de los suelos sobre la cubierta de la corteza y una clasificación generalizada siguen vigentes.

• La parte exterior de la corteza terrestre, en contacto con la atmósfera está constituida por una capa más o menos gruesa de material fragmentado no consolidado que se conoce con el nombre de regolita.

SUELOS

Page 3: Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

• El suelo es la parte exterior de la corteza terrestre en la que las rocas se han desintegrado por efecto del intemperismo, formando una cubierta en la que vive una flora y fauna microbiana que, actuando como laboratorio activo, transforma la materia mineral en alimento de las plantas, para que éstas posteriormente puedan utilizarse por los animales y el hombre.

SUELOS

Page 4: Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

• Por lo tanto, el suelo es el recurso natural que unido al agua en forma de lluvias o corrientes, permite el establecimiento de las actividades forestales, agrícolas y ganaderas.

SUELOS

Page 5: Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

• Los suelos pueden ser:• Residuales y• Transportados.• Los suelos residuales son:• Laterita (suelos rojos)• Bauxita (suelos predominantes de Al2O3)• Algunas arcosas (arenisca y cuarzosa)• Los suelos transportados son:• Fluviales y• Eólicos

SUELOS

Page 6: Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

• Los suelos fluviales son:• Coluviales• Arenas y• Gravas• Los suelos eólicos son:• Loess (granos de tamaño de limo) y• Piroclásticos (arenas y cenizas volcánicas)

SUELOS

Page 7: Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

La edafología

• La ciencia de la edafología se encarga del estudio de los suelos con el amplio auxilio de las ciencias biológicas, químicas y físicas para determinar las causas de la formación de suelos, que en general pueden ser de origen residual o transportado.

Parte de clasificación SUELO

Page 8: Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

• En cualquier caso, la meteorización (desintegración mecánica y descomposición química), tiene un importante papel para alterar la cubierta de la corteza terrestre y determinar el tipo de suelo que se forma, ácido o alcalino, y cómo podrá equilibrarse el estado de éstos con materiales químicos para hacerlos aptos para la agricultura.

FORMACION DEL SUELO

Page 9: Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

Clasificación

• Suelos arenosos: No retienen el agua, tienen muy poca materia orgánica y no son aptos para la agricultura, por lo que son tan coherentes.

• Suelos calizos: Tienen abundancia de sales calcáreas, son de color blanco, secos y áridos, y no son buenos para la agricultura.

• Suelos humíferos (tierra negra): Tienen abundante materia orgánica en descomposición, de color oscuro, retienen bien el agua y son excelentes para el cultivo.

Page 10: Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

Por sus Características Físicas• Litosoles: Se considera un tipo de suelo que aparece

en escarpas y afloramientos rocosos, su espesor es menor a 10 cm y sostiene una vegetación baja, se conoce también como leptosales que viene del griego leptos que significa delgado. Pueden derivar o descansar sobre cualquier tipo de roca coherente y algo intemperizada; es frecuente que altere con roca desnuda: el horizonte A puede tener una profundidad de 10cm; la agricultura en estos lugares es impráctica.

Page 11: Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

Por sus Características Físicas

• Cambisoles: Son suelos jóvenes con proceso inicial de acumulación de arcilla. Se divide en vértigos, gleycos, eutrícos y crómicos. Suelos con horizonte B cámbico o un horizonte A úmbrico mayor de 25 cm de espesor.

Page 12: Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

Por sus Características Físicas• Luvisoles: Presentan un horizonte de

acumulación de arcilla con saturación superior al 50%. Suelos pardos; al igual que los acrisoles se asocia con áreas forestales. Son de reacción ácida.

• Acrisoles: Presentan un marcado horizonte de acumulación de arcilla y baja saturación de bases al 50%. Suelos pardos forestales; de perfil lavado y una acumulación de arcilla iluvial a cierta profundidad.

Page 13: Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

Por sus Características Físicas• Gleysoles: Presentan agua en forma

permanente o semipermanente con fluctuaciones de nivel freático en los primeros 50 cm. Suelos con horizonte gléyico.

• Fluvisoles: Son suelos jóvenes formados por depósitos fluviales, la mayoría son ricos en calcio. Son suelos de origen aluvial formados por material de acarreo depositado por los ríos. Son suelos fértiles.

Page 14: Jose luis alvarez clasificación de lo suelo

Por sus Características Físicas• Rendzina: Presenta un horizonte de

aproximadamente 50 cm de profundidad. Es un suelo rico en materia orgánica sobre roca caliza.

• Vertisoles: Son suelos arcillosos de color negro, presentan procesos de contracción y expansión, se localizan en superficies de poca pendiente y cercanos escurrimientos superficiales.