Top Banner
Enfermedad por reflujo gastroesofágico José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista en endoscopía terapéutica
25

José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Sep 26, 2018

Download

Documents

lynhi
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Enfermedad por reflujo gastroesofágico

José Bandera Quijano

Gastroenterólogo, especialista en endoscopía terapéutica

Page 2: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE)

20 % de la población presenta ERGE

Page 3: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Mecanismos antirreflujo

1. Esfínter esofágico inferior (EEI)

Normal 10-30mmHg

2. Diafragma crural

Ejerce presión sobre el EEI

3. Ángulo de His

Evita que regrese el ácido del estómago al esófago

Page 4: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Esófago normal

Page 5: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Depuración de ácido

Gravedad

Saliva

Peristalsis

Bicarbonato esofágico

Page 6: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Sintomatología

Pirosis

Regurgitación

Rumiación

Salivación

Vómito

Sangrado de tubo digestivo (STD)

Page 7: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Manifestaciones extraesofágicas

Tos

Disfonía

Salivación y rumiación

Alteraciones dentales

Síndrome de Cherry

Page 8: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Diagnóstico

Endoscopía

Page 10: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Hernia hiatal

Page 11: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Clasificación de Savary Miller

1. Lesión única, erosiva o exudativa, oval o lineal que afecta un pliegue longitudinal

2. Erosiones múltiples o lesión exudativa que afectan más de un pliegue longitudinal que pueden ser o no ser confluentes

3. Lesión crónica o exudativa circular o circunferenciales

4. Ulceración, estenosis y /o acortamiento esofágico

5. Esófago de Barrett

Page 12: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Clasificación de los Ángeles

A. Una o más rupturas en la mucosa confinada a pliegues mucosos y menores a 5 mm

B. Por lo menos una ruptura mayor a 5 mm confinada a pliegues

C. Lesión que se extienden entre dos o más pliegues mucosos, que une los pliegues y afecta a menos del 75% de la circunferencia esofágica

D. Lesión que afecta a más de 75% de la circunferencia esofágica

Page 13: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Diagnóstico

Serie esófago gastroduodenal

Page 14: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Hernia hiatal

Page 15: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Diagnóstico

Monitoreo ambulatorio

Manometría esofágica

Prueba de Bernstein

Page 16: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Tratamiento

Modificaciones al estilo de vida:

– Elevar la cabecera

– Control de peso

– Evitar comidas nocturnas

– Tabaco, alcohol, chocolate, grasas

– Anticolinérgicos, fenotiazinas, tricíclicos,

– teofilina, bloqueadores de canal C, AINES

Page 17: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Bloqueadores histamina H2

Ranitidina 150mg

– Una cada 12 hrs

Famotidina 40 mg

– Una cada 24 hrs

Nizatidina 150 mg

– Una cada 12 hrs

Page 18: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Procinéticos

Metoclopramida 10 mg cada 6 a 8 hrs

Extrapiramidalismo

Cisaprida 5 a 10 mg cada 8 hrs

– Arritmias ventriculares

Domperidona 10 mg cada 8 hrs

Page 19: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Inhibidor bomba de protones

Omeprazol 20 40 mg cada 12 hrs

Pantoprazol 20 – 40 mg cada 12 a 24 hrs

Rabeprazol 20 mg cada 12 a 24 hrs

Esomeprazol 40mg cada 24 hrs

Page 20: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Cirugía

Funduplicatura de Nissen

Page 21: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Cirugía

Gastropexia de Hill

Page 22: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Cirugía

Funduplicatura Belsey-Mark

Page 23: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Complicaciones

Estenosis:

– 10% de los casos

– Manejo con dilataciones

Page 24: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Complicaciones

Esófago de Barrett

– Epitelio columnar metaplásico

– Metaplasia que se asocia a disfagia

– Factor de riesgo para Adenocarcinoma

– Vigilancia periódica

Page 25: José Bandera Quijano Gastroenterólogo, especialista …mixacademico.alianzamedicamexicana.com/TDAE/descargables/Modul… · 20 % de la población presenta ERGE . Mecanismos antirreflujo

Gracias