Top Banner
José María Pérez Pulido JOSÉ MARÍA PÉREZ PULIDO JOSÉ MARÍA PÉREZ PULIDO Correo: [email protected] Correo: [email protected] Web: Web: perezpulido.org perezpulido.org Los Llanos de Aridane Medidas Educativas Medidas Educativas Aula Enclave Secundaria Programa de Mejora de la Convivencia en 1º ESO (PROMECO) 1º del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento en 2º ESO (PMAR) 2º del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento en 3º ESO (PMAR) Ciclos Formativos de Formación Profesional Bási- ca. Apoyo por Profesor/a de Pedagogía Terapéutica al alumnado con NEAE Redes, Proyectos y Planes Redes, Proyectos y Planes Red de Centros con sistemas de Calidad Implan- tados (ISO 9001:2008) Secciones Bilingües (CLIL) Mejora de la Convivencia Red Canarias de Escuelas Promotoras de Salud Red Canaria de Escuelas Solidarias Red Canaria para la Igualdad Red Virtual Educativa de Bibliotecas Escolares de Canarias (BIBESCAN) Red Canaria de Huertos Escolares Interculturalidad El IES José María Pérez Pulido, a través de su Proyecto Educativo de Centro y en consonan- cia con las exigencias del sistema de calidad implantado (ISO 9001:2008), asume el compro- miso con la mejora continua y establece como su misión fundamental la de “Impartir educa- ción y enseñanzas centradas en el desarrollo integral de las personas, en el rendimiento académico y en la empleabilidad”, promoviendo valores de respeto a las personas y a la di- versidad, Compromiso con la innovación y la mejora, Laboriosidad y esfuerzo, Impulso de las competencias profesionales, Responsabilidad social y Espíritu crítico en los procesos de autoevaluación. Estos valores se promueven para conseguir el alineamiento de las conductas de las personas con las metas del Centro, que son a) Ser un Centro de referencia por sus excelentes resultados académicos, b) Potenciar el hábito de estudio, la lectura, el razona- miento lógico, el dominio de otras lenguas y el uso de las nuevas tecnologías, así como la investigación, el desarrollo y la innovación, c) Tener un nivel de éxito alto en la integración sociolaboral de los alumnos, d) Preparar a los alumnos para ser buenos ciudadanos, compro- metidos con la comunidad y con los valores propios de la convivencia democrática y el apre- cio por la diversidad, e) Conseguir una infraestructura cuidada y un ambiente de trabajo que favorezcan el rendimiento y la convivencia, f) Mantener un alto nivel de comunicación eficaz e implicación de toda la comunidad educativa para apoyar la misión y la visión del Centro. Alianza de Centros para la Mejora Continua Centro con Sistemas de Calidad Implantado (ISO 9001:2008) PROYECTO BILINGÜE (CLIL) Otras Iniciativas Otras Iniciativas Proyectos Docentes: - Cooperativa “Acotejo 2 mostradores” - “Ponte Guapa” Bolsa de Empleo Radio Escolar Refuerzo psicomotriz para alumnos/as del Aula Enclave mediante Actividades Acuáticas. Ciberaula Curso 2016-2017 Preinscripción C/ Retamar, 20 38760 C/ Retamar, 20 38760 Tfno: 922461100 Tfno: 922461100 922401907 922401907 Fax: 922461104 Fax: 922461104
2

José María Pérez Pulido...Organizar y realizar la administración y gestión de personal, de las operaciones económico-financieras y de la información y asesoramiento a clientes

May 27, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: José María Pérez Pulido...Organizar y realizar la administración y gestión de personal, de las operaciones económico-financieras y de la información y asesoramiento a clientes

José María Pérez Pulido

JOSÉ MARÍA PÉREZ PULIDOJOSÉ MARÍA PÉREZ PULIDO

Correo: [email protected]: [email protected]

Web:Web:perezpulido.orgperezpulido.org

Los Llanos de

Aridane

Medidas Educativas Medidas Educativas

Aula Enclave Secundaria

Programa de Mejora de la Convivencia en 1º ESO

(PROMECO)

1º del Programa de Mejora del Aprendizaje y del

Rendimiento en 2º ESO (PMAR)

2º del Programa de Mejora del Aprendizaje y del

Rendimiento en 3º ESO (PMAR)

Ciclos Formativos de Formación Profesional Bási-

ca.

Apoyo por Profesor/a de Pedagogía Terapéutica

al alumnado con NEAE

Redes, Proyectos y Planes Redes, Proyectos y Planes

Red de Centros con sistemas de Calidad Implan-

tados (ISO 9001:2008)

Secciones Bilingües (CLIL)

Mejora de la Convivencia

Red Canarias de Escuelas Promotoras de Salud

Red Canaria de Escuelas Solidarias

Red Canaria para la Igualdad

Red Virtual Educativa de Bibliotecas Escolares de

Canarias (BIBESCAN)

Red Canaria de Huertos Escolares

Interculturalidad

El IES José María Pérez Pulido, a través de su Proyecto Educativo de Centro y en consonan-

cia con las exigencias del sistema de calidad implantado (ISO 9001:2008), asume el compro-

miso con la mejora continua y establece como su misión fundamental la de “Impartir educa-

ción y enseñanzas centradas en el desarrollo integral de las personas, en el rendimiento

académico y en la empleabilidad”, promoviendo valores de respeto a las personas y a la di-

versidad, Compromiso con la innovación y la mejora, Laboriosidad y esfuerzo, Impulso de las

competencias profesionales, Responsabilidad social y Espíritu crítico en los procesos de

autoevaluación. Estos valores se promueven para conseguir el alineamiento de las conductas

de las personas con las metas del Centro, que son a) Ser un Centro de referencia por sus

excelentes resultados académicos, b) Potenciar el hábito de estudio, la lectura, el razona-

miento lógico, el dominio de otras lenguas y el uso de las nuevas tecnologías, así como la

investigación, el desarrollo y la innovación, c) Tener un nivel de éxito alto en la integración

sociolaboral de los alumnos, d) Preparar a los alumnos para ser buenos ciudadanos, compro-

metidos con la comunidad y con los valores propios de la convivencia democrática y el apre-

cio por la diversidad, e) Conseguir una infraestructura cuidada y un ambiente de trabajo que

favorezcan el rendimiento y la convivencia, f) Mantener un alto nivel de comunicación eficaz

e implicación de toda la comunidad educativa para apoyar la misión y la visión del Centro.

Alianza de Centros para la Mejora Continua Centro con Sistemas de Calidad Implantado

(ISO 9001:2008) PROYECTO BILINGÜE (CLIL)

Otras Iniciativas Otras Iniciativas

Proyectos Docentes:

- Cooperativa “Acotejo 2 mostradores”

- “Ponte Guapa”

Bolsa de Empleo

Radio Escolar

Refuerzo psicomotriz para alumnos/as del Aula

Enclave mediante Actividades Acuáticas.

Ciberaula

Curso 2016-2017

Preinscripción

C/ Retamar, 20 38760C/ Retamar, 20 38760

Tfno: 922461100 Tfno: 922461100

922401907 922401907

Fax: 922461104Fax: 922461104

Page 2: José María Pérez Pulido...Organizar y realizar la administración y gestión de personal, de las operaciones económico-financieras y de la información y asesoramiento a clientes

E.S.O.: (LOMCE) Aula Enclave Secundaria

Grupos Bilingües en 1º, 2º, 3º y 4º

PROMECO en 1ºESO

1º PMAR en 2º ESO

2º PMAR en 3º ESO

Familia de Administración y Gestión CFFPB Ciclos de Formación Profesional Básica (LOMCE): Duración de dos cursos. Competencia General: Realizar tareas administrativas y de gestión básicas, con autonomía,

responsabilidad e iniciativa personal, operando con la calidad indicada, observando las normas de aplicación vigente medioambientales y de seguridad e higiene en el trabajo y

comunicándose de forma oral y escrita en lengua castellana, así como en alguna lengua extranjera.

CFGM Gestión Administrativa (LOE): Duración de dos cursos. Competencia General: Realizar actividades de apoyo administrativo en el ámbito laboral, contable, comercial,

financiero y fiscal, así como de atención al cliente/usuario, tanto en empresas públicas como privadas, aplicando la normativa vigente y protocolos de calidad, asegurando la

satisfacción del cliente y actuando según normas de prevención de riesgos laborales y prot. ambiental.

CFGS Administración y Finanzas (LOE): Duración de dos cursos. Organizar y realizar la administración y gestión de personal, de las operaciones económico-financieras y de la

información y asesoramiento a clientes o usuarios, tanto en el ámbito público como privado, según el tamaño de actividad de la empresa y organismo y de acuerdo con los obje-

tivos marcados, las normas y la normativa vigente.

Familia de Comercio y Marketing CFGM Técnico en Actividades Comerciales (LOE): Duración de dos cursos. Competencia General: Desarrollar actividades de distribución y comercialización de bienes y/o ser-

vicios, y en gestionar un pequeño establecimiento comercial, aplicando las normas de calidad y seguridad establecidas y respetando la legislación vigente.

Familia de Edificación y Obra Civil CFGM Obras de Interior, Decoración y Rehabilitación (LOE): Duración de dos cursos. Competencia General: Organizar y ejecutar los acabados de construcción en obra nueva,

reforma y rehabilitación, realizando suelos, particiones y techos, mediante la instalación de paneles o piezas prefabricadas, la colocación de placas o láminas, la aplicación de

revestimientos continuos y la pintura de superficies

Familia de Transporte y Mantenimiento de Vehículos CFGM Electromecánica de Vehículos Automóviles (LOE): Duración de dos cursos escolares. Competencia General: Al Técnico en electromecánica, en el marco de sus funciones

se le requerirán en su campo profesional, las capacidades de autonomía en Ejecución de operaciones de diagnosis, Mantenimiento en el área de electromecánica, Mantener las

calidades previstas por el fabricante en las operaciones realizadas y Cumplimiento de las medidas de seguridad.

Bachilleratos (LOMCE) Modalidad de Ciencias (Itinerario Científico-Tecnológico e Itinerario de la Salud)

Modalidad Humanidades y Ciencias Sociales (Itinerario de Humanidades e Itinerario de Ciencias Sociales)

Las finalidades del Bachillerato son:

Formación general, que favorezca una mayor madurez intelectual y personal, así como una mayor capacidad para adquirir una amplia gama de saberes y habilidades.

Preparatoria, que asegure las bases para estudios posteriores, tanto universitarios como de formación profesional.

Orientadora, que permita a los alumnos ir encauzando sus preferencias e intereses.

Familia de Informática y Comunicaciones CGM Explotación de Sistemas Informáticos y redes (LOE): Duración dos años. Competencia General: Instalar, configurar y mantener sistemas microinformáticos, aislados o

en red, así como redes locales en pequeños entornos, asegurando su funcionalidad y aplicando los protocolos de calidad, seguridad y respeto al medio ambiente establecidos

CFGS Administración de Sistemas Informáticos en Red (LOE): Duración dos años. Competencia General: Configurar, administrar y mantener sistemas informáticos, garanti-

zando la funcionalidad, la integridad de los recursos y servicios del sistema, con la calidad exigida y cumpliendo la reglamentación vigente.