Top Banner
Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales. www.tysma.es JORNADAS DE INFORMACIÓN EL AGUA COMO RECURSO BÁSICO
94

Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Jul 21, 2015

Download

Education

Gracia Salinas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

JORNADAS DE INFORMACIÓN

EL AGUA COMO RECURSO BÁSICO

Page 2: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Cristina Cervera RoigTeléfonos: 96.326.86.77 – 654.73.75.74

E-mail: [email protected]

Licenciada en Ciencias Ambientales.

Especialidad: Ciencia y Tecnología Ambiental.Universidad Politécnica de Valencia.

Master Oficial en Gestión de Sistemas de Calidad, Medio Ambientey Prevención de Riesgos Laborales. Técnico Superior en PRL,especialidad Seguridad en el trabajo.Universidad Católica de Valencia e Instituto Metalmecánico AIMME.

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 3: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

OBJETIVOS

1. Conocer el ciclo hidrológico del agua.

2. Fomentar la participación y concienciación, sobre la importancia

del agua como recurso vital y como bien social y medioambiental.

3. Gestionar de manera sostenible la demanda de agua,

favoreciendo políticas de control y ahorro en el uso del agua, con

el fin de minimizar las necesidades de captación.

4. Impulsar programas de investigación, desarrollo e innovación,

favoreciendo el intercambio de información y la mejora

ambiental del sector profesional Imagen Personal (Peluquería).

Page 4: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Visión general sobre la gestión del recurso del agua

+Conocimientos técnicos en Imagen Personal

+Necesidades de agua en vuestro sector

=

AHORRO

OBJETIVOS

Page 5: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 6: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

El agua es un recurso natural, escaso, indispensable para la vida y para elejercicio de la mayoría de las actividades económicas.

Es irremplazable, irregular en su forma de presentarse en el tiempo y en elespacio, fácilmente vulnerable y susceptible de usos sucesivos.

El agua constituye un recurso unitario, que se renueva a través del ciclohidrológico y que conserva, a efectos prácticos, una magnitud casi constantedentro de cada una de las cuencas hidrográficas.

El agua no es una sustancia pura, sino un compuesto cuya molécula estaformada por un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno.

Page 7: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS MÁS IMPORTANTES

• Es inodora, incolora e insípida.• Es el disolvente universal. Incorpora sustancias disueltas y partículas en

suspensión, a través de su contacto con la atmósfera y el suelo.• Tiene la posibilidad de flotar cuando está en estado sólido.• Permanece en estado líquido cuando otros líquidos ya se han evaporado.• Presenta una superficie resistente a la rotura, lo que le permite que

determinados insectos caminen sobre ella.

Page 8: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Todas estas propiedades ycaracterísticas hacen del aguauna sustancia imprescindible,no solo para su utilización porlos seres vivos, sino también porsu decisiva influencia en el climay el relieve.

CARTA DEL AGUA

Page 9: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 10: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 11: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 12: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 13: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

El agua que bebemos….

Page 14: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

El agua que consumimos….

Según datos recogidos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la ratio

estatal de consumo por habitante y día se sitúa en 144 l/hab./día.

Page 15: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 16: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 17: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 18: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 19: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Cómo puede presentarse el agua en la naturaleza ?

Page 20: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Es un recurso reciclable, que, en términos globales permanece constante y cuyociclo comienza con la condensación del vapor atmosférico y precipitación, enforma de lluvia o nieve, para llegar al suelo.Una pequeña parte del agua que alcanza el suelo, queda retenida en lasirregularidades del terreno, a esto se le llama almacenamiento superficial.

Otra parte circula por ríos y arroyos para ir a parar a los lagos o al mar, a estaagua que circula, se le llama escorrentía superficial.

El agua se infiltra en el terreno, bien en capas someras quedando disponiblepara su utilización por los seres vivos y posteriormente pasar al estado devapor por evaporación o transpiración, o bien por la percolación a capasprofundas: aguas subterráneas, donde la circulación por el manto acuífero

puede aflorar por manantiales e incrementar la escorrentía superficial.

Las aguas superficiales por acción de la temperatura, se evaporan y van aformar parte de las nubes desde donde nuevamente caen a la tierra en formade lluvia.

Page 21: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Este cambio continuo de estado se debe fundamentalmente a dos causas:

1. A la energía aportada por el sol para la evaporación.2. A la gravedad que hace que precipite el agua condensada en las nubes.

Todo este proceso lo conocemos como Ciclo Hidrológico o Ciclo del Agua.

Page 22: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 23: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Este ciclo es único, pero las formas que adoptan en el territorio dependen decómo se relacionan entre sí factores como:

• Volumen y distribución de las precipitaciones.• Características y capacidad de retención del suelo.• Cobertura vegetal.

VALENCIA: El ciclo se caracteriza por presentar una fuerte disminución delcaudal de agua superficial durante los tres o cuatro meses del año que duranlas altas temperaturas, en los cuales los ríos pueden llegar a secarse porausencia de lluvia o bien por incremento de la evaporación.

Page 24: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

«Continuamente el hombre esta modificando el ciclo del agua».

Es uno de los medios receptores más importantes de contaminación, lo queno sólo está degradando las aguas superficiales, sino que tiene efectospreocupantes sobre las aguas subterráneas y amenaza la gran reserva hídrica,que es el agua del mar».

Page 25: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 26: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 27: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

IMPACTOS GLOBALES

AGOTAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES DEGRADACIÓN AMBIENTAL

CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA

CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS

CONTAMINACIÓN DEL SUELO

CONTAMINACIÓNACUMULACIÓN DE RESIDUOS

CONTAMINACIÓN ACÚSTICA

CONTAMINACIÓN LUMÍNICA

CONTAMINACIÓN TÉRMICA

CONTAMINACIÓN RADIOACTIVA

Page 28: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Fuentes de Contaminación

•Los vertidos indiscriminados (industriales y domésticos), (plásticos, aceites, petróleo, sustancias tóxicas derivadas de procesos de producción ) que se vierten a las aguas provocando un desequilibrio físico-químico en el agua que conduce a la muerte de los seres acuáticos.

•Vertido de Insecticidas, pesticidas y productos químicos de maduración que se utilizan en las plantas que se usan en el sistema de aguas subterráneas o arroyos cercanos.

•Detergentes causa una enfermedad llamada “eutrofización”.

•Derrames de petróleo procedentes de buques petroleros o plataformas petrolíferas.

•Ciertos desastres naturales como las inundaciones repentinas y los huracanes causan la entremezcla de agua con sustancias nocivas en la tierra.

Page 29: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 30: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Fuentes de Contaminación

•Los vertidos indiscriminados (industriales y domésticos), (plásticos, aceites, petróleo, sustancias tóxicas derivadas de procesos de producción ) que se vierten a las aguas provocando un desequilibrio físico-químico en el agua que conduce a la muerte de los seres acuáticos.

•Vertido de Insecticidas, pesticidas y productos químicos de maduración que se utilizan en las plantas que se usan en el sistema de aguas subterráneas o arroyos cercanos.

•Detergentes causa una enfermedad llamada “eutrofización”.

•Derrames de petróleo procedentes de buques petroleros o plataformas petrolíferas.

•Ciertos desastres naturales como las inundaciones repentinas y los huracanes causan la entremezcla de agua con sustancias nocivas en la tierra.

Page 31: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 32: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Fuentes de Contaminación

•Los vertidos indiscriminados (industriales y domésticos), (plásticos, aceites, petróleo, sustancias tóxicas derivadas de procesos de producción ) que se vierten a las aguas provocando un desequilibrio físico-químico en el agua que conduce a la muerte de los seres acuáticos.

•Vertido de Insecticidas, pesticidas y productos químicos de maduración que se utilizan en las plantas que se usan en el sistema de aguas subterráneas o arroyos cercanos.

•Detergentes causa una enfermedad llamada “eutrofización”.

•Derrames de petróleo procedentes de buques petroleros o plataformas petrolíferas.

•Ciertos desastres naturales como las inundaciones repentinas y los huracanes causan la entremezcla de agua con sustancias nocivas en la tierra.

Page 33: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 34: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Fuentes de Contaminación

•Los vertidos indiscriminados (industriales y domésticos), (plásticos, aceites, petróleo, sustancias tóxicas derivadas de procesos de producción ) que se vierten a las aguas provocando un desequilibrio físico-químico en el agua que conduce a la muerte de los seres acuáticos.

•Vertido de Insecticidas, pesticidas y productos químicos de maduración que se utilizan en las plantas que se usan en el sistema de aguas subterráneas o arroyos cercanos.

•Detergentes causa una enfermedad llamada “eutrofización”.

•Derrames de petróleo procedentes de buques petroleros o plataformas petrolíferas.

•Ciertos desastres naturales como las inundaciones repentinas y los huracanes causan la entremezcla de agua con sustancias nocivas en la tierra.

Page 35: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 36: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

40.000 toneladas de petróleo se vertieron al mar

Page 37: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 38: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 39: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Fuentes de Contaminación

•Los vertidos indiscriminados (industriales y domésticos), (plásticos, aceites, petróleo, sustancias tóxicas derivadas de procesos de producción ) que se vierten a las aguas provocando un desequilibrio físico-químico en el agua que conduce a la muerte de los seres acuáticos.

•Vertido de Insecticidas, pesticidas y productos químicos de maduración que se utilizan en las plantas que se usan en el sistema de aguas subterráneas o arroyos cercanos.

•Detergentes causa una enfermedad llamada “eutrofización”.

•Derrames de petróleo procedentes de buques petroleros o plataformas petrolíferas.

•Ciertos desastres naturales como las inundaciones repentinas y los huracanes causan la entremezcla de agua con sustancias nocivas en la tierra.

Page 40: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 41: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Productos cosméticos

Participantes de la contaminación de aguas son los

Page 42: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

• El Real Decreto 1599/1997 es la normativa específica para los productoscosméticos. Clasificación.

• Presenta numerosas modificaciones posteriores, muchas de ellas para establecerrestricciones de uso de determinadas sustancias en la composición de loscosméticos.

• En diciembre del año 2009 se publicó el Reglamento (CE) nº 1223/2009sobre los productos cosméticos con el objeto de armonizar las disposicionesaplicadas a la circulación de los cosméticos en la Unión Europea.

• OJO: Existe un listado sobre las sustancias que están permitidas, pero conrestricciones de uso, eso nos demuestra que en cierto grado son peligrosas.

Normativa que regula la producción de cosméticos

Page 43: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

• Los productos cosméticos, aunque en su formulación si que seutilizan productos químicos, NO LO SON.

• La información sobre la composición de los productoscosméticos, y los riesgos asociados a su utilización se puedenobtener a partir de los datos incluidos en la lista deingredientes y en el prospecto.

Información sobre la peligrosidad de los productos cosméticos

Page 44: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 45: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 46: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Agentes químicos peligrososmás importantes utilizados en el

sector imagen personal

Page 47: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 48: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Tintes con colorantes derivados del alquitrán: 4-aminofenol

Riesgos para la salud y el medio ambiente

Page 49: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Hidroquinona

Riesgos para la salud y el medio ambiente

• Componentes de tintes capilares, pero también de otros productos cosméticos (uñas) por sus funciones blanqueantes, reductoras y antioxidantes.

• Cristales incoloros.

También conocido como: 1,4 Dihidroxibenceno y 1,4 Bencenodiol Hidroquinol.

C6H4(OH)2

Page 50: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

• P-toluendiamina, p-fenildiamina: tintes capilares.• Resorcinol: modificador del color, tintes.

Page 51: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

ACETONA

• irritación de la nariz, la garganta, los pulmones y los ojos;• dolores de cabeza; mareo; confusión; aceleración del pulso;• efectos en la sangre; náusea; vómitos; pérdida del conocimiento y posiblemente coma.• Además, puede causar acortamiento del ciclo menstrual en mujeres.• Medio ambiente: Toxicidad aguda en peces: Pimephales Promelas (0,2 a 0,5 g) – CL50 (96 h):

>100000 ug/L. Toxicidad aguda en invertebrados acuáticos: Crustáceos - Asellus Aquaticus – CL50(48 h): 7550000 ug/L. Daphnia Magna – CL50 (48 h): 10000 ug/L. (Datos extraídos de la FDS).

Según el INSHT (documento se recogen los Límites de Exposición Profesional para Agentes Químicosadoptados por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) para el año 2009), laacetona tiene un Valor Límite Admitido de 500 ppm ó de 1210 mg/m3.

C3H6O

Riesgos para la salud

Page 52: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Otros productos no cosméticos utilizados en Peluquerías.

• Desinfectantes• Productos de limpieza• Detergentes

Page 53: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Otros productos no cosméticos utilizados en Peluquerías.

• Desinfectantes• Productos de limpieza• Detergentes

Tensioactivos o surfactantes: Son derivados delpetróleo que eliminan la suciedad sin tener encuenta el grave impacto ambiental que producen.Fosfatos: Mejor sustituirlos por zeolitas.Sustancias blanqueantes: como las dioxinas y losfuranos, peligroso para la salud, así como losperboratos, tóxicos para la vida acuática.

Page 54: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 55: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Algunos datos interesantes.

1. RED DE ABASTECIMIENTO

El agua que llega a nuestras casas proviene de losacuíferos. Los acuíferos son masas de aguaalmacenadas en el subsuelo, pero de difícil gestión,por su sensibilidad a la contaminación y a lasobreexplotación.

Si no llueve, no existe infiltración de agua, por tanto elagua del subsuelo SE AGOTA.

Page 56: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 57: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

1. RED DE ABASTECIMIENTO

Esta agua se extrae a través de unos pozos, mediante unas bombas a presión, que laconducen a los depósitos de almacenamiento, de los depósitos a las tuberías, y de lastuberías a nuestras casas y negocios.

Según marca la Directiva Europea 98/83/CEE el agua para el abastecimiento debe sersometida a controles de calidad en las diferentes captaciones por parte de la empresaque gestiona su distribución.

Page 58: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

1. RED DE ABASTECIMIENTO

Los controles de calidad constan de:

Examen organoléptico: olor, sabor, color y turbidez.

Análisis de control: calidad organoléptica y microbiológica del agua de consumo humano así como la eficacia del tratamiento de potabilización.

Análisis completo. Se determinarán los parámetros como la cantidad de sulfatos, nitritos, cloruros, etc…así como los que la autoridad sanitaria considere oportunos.

Page 59: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

1. RED DE ABASTECIMIENTO

Page 60: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Algunos datos interesantes.

2. RED DE SANEAMIENTO.

La red de saneamiento es la red de tuberías que recoge el agua residual procedente de nuestras casas o negocios. Esta agua es dirigida a una Estación Depuradora de Aguas Residuales, que la depura, y la vierte al medio.

Las aguas del municipio de Aldaia, junto las aguas procedentes de Alaquàs, Mislata, Xirivella, Quart de Poblet y Manises son dirigidas a la EDAR de Quart-Benáger, con una capacidad de depuración de 12,3 hectómetros cúbicos, es decir 12.300.000.000 millones de litros al día.

Page 61: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 62: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 63: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Todos los municipios tienen una ordenanza de vertidos, donde aparece detallada, la concentración media máxima diaria, de determinados parámetros, que pueden ser vertidos a la red de saneamiento.

Page 64: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

SISTEMA DE COLECTORES

Todo aquel que no cumple esos parámetros: SANCIONES POR LA CONFEDERACIÓN HIDROGEOGRÁFICA DEL JÚCAR.

Como se controlan las cantidades de residuos vertidos al agua de saneamiento?

Page 65: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 66: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

• Educación ambiental. • Controles más rigurosos . Cumplimiento de la legislación. Quien contamina paga. • Red Separativa Aguas pluviales y residuales.

A nivel particular podemos:

• Reducir el agua de consumo, hará que reduzcamos la cantidad de agua contaminada a tratar en estaciones depuradoras.

• Gestionar los residuos correctamente. • Utilizar cosméticos bio, o cosméticos cuyos compuestos químicos sean menos

perjudiciales. • Construir depósitos para la recolección de aguas pluviales. • ETC….

¿Como podemos prevenir la contaminación de las aguas?

Page 67: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

PLAN DE ACCIÓN:

USO EFICIENTE DEL AGUA

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 68: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

ESQUEMA PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

El PAA es una herramienta imprescindible para que el Instituto diseñe las estrategias que permitan hacer de la

sostenibilidad uno de los ejes fundamentales de su actuación educativa.

Plan Acción

Ambiental

Técnicamente viable

Económicamente viable

Apoyado por los usuarios del centro

Éxito

DIAGNOSTICO

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 69: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

ESQUEMA PLAN DE ACCIÓN AMBIENTAL

Para que el desarrollo del Plan de Acción sea más sencillo,

lo estructuramos a través de:

• Líneas estratégicas

• Programas

• Acciones

Dichas acciones y programas deben de ser trabajados entre todos a través de la

participación

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

LÍNEA

ESTRATÉGICA

PROGRAMA

SACCIONES

ACCIONES

PROGRAMA

SACCIONES

ACCIONES

LÍNEA

ESTRATÉGICA

PROGRAMA

SACCIONES

ACCIONES

PROGRAMA

SACCIONES

ACCIONES

Page 70: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

LINEA 1.

PROGRAMA: 1.1

ACCIÓN 1.1.1. PRIORIDAD:

JUSTIFICACIÓN Y

OBJETIVOS

DEFINICIÓN DE LA

ACCIÓN

AGENTES

COSTE ESTIMADO PLAZO

FINANCIACIÓN

NORMATIVA

INDICADORES

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 71: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

LÍNEA 1.- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

PROGRAMA 1.1.- EDUCACIÓN AMBIENTAL

ACCIÓN 1.1.1.- Realización de Jornadas de Información sobre el Uso Sostenible

del AguaPRIORIDAD

: 1

OBJETIVOS

Fomentar la participación y concienciación, sobre la importancia del agua como

recurso vital y como bien social y medioambiental.

Gestionar de manera sostenible la demanda de agua, favoreciendo políticas decontrol y ahorro en el uso del agua, con el fin de minimizar las necesidades de captación.

DEFINICIÓN DE LA

ACCIÓN

El agua es un recurso indispensable para la vida. El sector Imagen personal, por sus

necesidades, requiere de la utilización de grandes cantidades de este recurso por lo

que se hace indispensable, concienciar a los alumnos y profesores, y establecer

medidas de ahorro en el sector.

AGENTES

IES Salvador Gadea.

Alumnado del sector imagen Personal.

Profesorado del sector Imagen Personal.

Consellería d’Educació.

TYSMA.

COSTE ESTIMADORealización de una charla de 3 horas X Euros.

PLAZO: Bajo

FINANCIACIÓN Consellería de Educació.

INDICADORES Realización de la charla.Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 72: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

LÍNEA 1.- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

PROGRAMA 1.1.- EDUCACIÓN AMBIENTAL

ACCIÓN 1.1.2.- Edición de carteles de concienciación sobre el uso eficiente del

agua. PRIORIDAD

: 1

OBJETIVOSConcienciar a los alumnos y profesores, sobre el agotamiento de este recurso, y

sobre la necesidad de preservarlo.

DEFINICIÓN DE LA

ACCIÓN

El alumnado en Imagen personal, editará cartelería, que posicionará en puntos

estratégicos del centro, con el objeto de captar la atención del usuario y concienciarlo

sobre el uso sostenible del agua.

AGENTES

IES Salvador Gadea.

Alumnado del sector imagen Personal.

Profesorado del sector Imagen Personal.

Consellería de Educació.

COSTE ESTIMADO0,50 Euros por cartel

PLAZO: Bajo

FINANCIACIÓN Consellería de Educació.

INDICADORES Colocación de Carteles.

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 73: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 74: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 75: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 76: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 77: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

LÍNEA 1.- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

PROGRAMA 1.2.- REDUCCIÓN DEL CONSUMO

ACCIÓN 1.2,.1.- Seguir la evolución del consumo de agua en el IES Salvador

Gadea. PRIORIDAD

: 1

OBJETIVOSConocer el consumo actual tanto a nivel de Instituto, como en la realización de

vuestras tareas diarias en Imagen Personal.

DEFINICIÓN DE LA

ACCIÓN

Nos pondremos en contacto con Aigües de L’Horta, empresa que actualmente

gestiona el abastecimiento de Agua Potable en el Municipio de Aldaia, con el objeto de

que nos proporcione las cifras de consumo en los últimos años. Pasaremos estos

datos a una hoja de Excel, y realizaremos un gráfico, de modo que podamos

contabilizar el consumo, y ver si disminuye, en las medidas futuras de ahorro que se

propongan.

AGENTES

IES Salvador Gadea.

Aigües de l’Horta.

Alumnado del sector imagen Personal.

Profesorado del sector Imagen Personal.

Consellería de Educació.

COSTE ESTIMADO0 Euros

PLAZO: Bajo

FINANCIACIÓN

INDICADORES Comprobar el fichero Excel.Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 78: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

LÍNEA 1.- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

PROGRAMA 1.2.- REDUCCIÓN DEL CONSUMO

ACCIÓN 1.2.2.- Sectorizar el control de Consumo de Agua en Peluquería. PRIORIDAD

: 2

OBJETIVOSConocer el consumo de Agua real que se utiliza en cada una de las tareas llevadas a

cabo en peluquería.

DEFINICIÓN DE LA

ACCIÓN

Mediante cubos y depósitos, mediréis la cantidad de agua empleada en cada una de

las tareas que se lleven a cabo en Peluquería.

AGENTES

IES Salvador Gadea.

Alumnado del sector imagen Personal.

Profesorado del sector Imagen Personal.

COSTE ESTIMADO0 Euros

PLAZO: Bajo

FINANCIACIÓN

INDICADORES Nº de litros consumidos/tipo de tratamiento.

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 79: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

LÍNEA 1.- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

PROGRAMA 1.2.- REDUCCIÓN DEL CONSUMO

ACCIÓN 1.2.3.- Chequeo de la instalación consumidora de aguaPRIORIDAD

: 1

OBJETIVOSTener una visión real del estado de la instalación de aguas en el IES Salvador

Gadea.

DEFINICIÓN DE LA

ACCIÓN

Realizar una sencilla revisión que nos permitirá conocer la situación de partida:

Deberá comprender como mínimo:

Grado de mantenimiento (conducciones de distribución, grifería, equipos de

limpieza…)

Existencia de contadores y correcto funcionamiento.

Detección de fugas.

AGENTES

IES Salvador Gadea.

Fontanero.

Alumnado del sector imagen Personal.

Profesorado del sector Imagen Personal.

COSTE ESTIMADO50 Euros/hora

PLAZO: Bajo

FINANCIACIÓN Consellería de Educación.

INDICADORESNº de revisiones realizadas

Nº de deficiencias detectadas. .

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 80: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 81: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

LÍNEA 1.- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

PROGRAMA 1.2.- REDUCCIÓN DEL CONSUMO

ACCIÓN 1.2.4.- Colocación y/o renovación de aireadores en los grifos. PRIORIDAD

: 1

OBJETIVOS Reducir el consumo de agua.

DEFINICIÓN DE LA

ACCIÓN

Instalar en los grifos de lavacabezas, y lavabos, dispositivos conocidos como

aireadores/perlizadores, que sustituyen al tradicional atomizador e incorporan aire al

chorro de agua, así reducen el consumo sin disminuir la calidad del servicio.

AGENTES

IES Salvador Gadea.

Fontanero.

Alumnado del sector imagen Personal.

Profesorado del sector Imagen Personal.

COSTE ESTIMADO4,5 Euros por aireador.

PLAZO: Bajo

FINANCIACIÓN Consellería de Educación.

INDICADORES Nº de litros consumidos con y sin aireador.

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 82: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 83: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

LÍNEA 1.- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

PROGRAMA 1.2.- REDUCCIÓN DEL CONSUMO

ACCIÓN 1.2.5.- Instalar mecanismos de doble descarga en inodoros. PRIORIDAD

: 1

OBJETIVOS Reducir el consumo de agua.

DEFINICIÓN DE LA

ACCIÓN

La simple sustitución del tradicional mecanismo de descarga por otro que disponga de

doble pulsador permite ahorrar hasta un 60 % del agua consumida. El usuario puede

escoger el volumen de descarga en función del uso realizado.

AGENTES

IES Salvador Gadea.

Fontanero.

Alumnado del sector imagen Personal.

Profesorado del sector Imagen Personal.

COSTE ESTIMADO60 Euros por mecanismo .

PLAZO: Bajo

FINANCIACIÓN Consellería de Educación.

INDICADORES Nº de litros consumidos con y sin mecanismo de doble descarga.

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 84: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 85: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

LÍNEA 1.- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

PROGRAMA 1.2.- REDUCCIÓN DEL CONSUMO

ACCIÓN 1.2.6.- Instalar cabezales de ducha ahorradores.PRIORIDAD

: 1

OBJETIVOS Reducir el consumo de agua.

DEFINICIÓN DE LA

ACCIÓN

Los sistemas de ducha eficientes (ya sean fijos o de tipo teléfono) reducen el caudal

de salida a unos 10 l /minuto, mientras que el consumo de una ducha tradicional es de

20 l/minuto.

AGENTES

IES Salvador Gadea.

Fontanero.

Alumnado del sector imagen Personal.

Profesorado del sector Imagen Personal.

COSTE ESTIMADO30 Euros por mecanismo .

PLAZO: Bajo

FINANCIACIÓN Consellería de Educación.

INDICADORES Nº de litros consumidos con y sin cabezales de ducha ahorradores.

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 86: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 87: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

LÍNEA 1.- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

PROGRAMA 1.2.- REDUCCIÓN DEL CONSUMO

ACCIÓN 1.2.7.- Reductores de presión en la red principal.PRIORIDAD

: 1

OBJETIVOS Reducir el consumo de agua.

DEFINICIÓN DE LA

ACCIÓN

El caudal que fluye de los aparatos sanitarios depende directamente de la presión en

la red. Si se dispone de una presión alta se puede rebajar hasta 3/3,5 bar. Reducirás

el consumo sin perjudicar el confort de los clientes.

AGENTES

IES Salvador Gadea.

Fontanero.

Alumnado del sector imagen Personal.

Profesorado del sector Imagen Personal.

COSTE ESTIMADO PLAZO: Bajo

FINANCIACIÓN Consellería de Educación.

INDICADORES Nº Bar ´red principal.

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 88: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 89: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

LÍNEA 1.- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

PROGRAMA 1.2.- REDUCCIÓN DEL CONSUMO

ACCIÓN 1.2.8.- instalar grifos accionados con pedal en lava cabezas. PRIORIDAD

: 1

OBJETIVOS Reducir el consumo de agua.

DEFINICIÓN DE LA

ACCIÓNEstos grifos son los más eficientes, además de ser también los más higiénicos.

AGENTES

IES Salvador Gadea.

Fontanero.

Alumnado del sector imagen Personal.

Profesorado del sector Imagen Personal.

COSTE ESTIMADO PLAZO: Bajo

FINANCIACIÓN Consellería de Educación.

INDICADORES

Comprobar que se han instalado los grifos con pedal.

Nº de litros consumidos.

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 90: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 91: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

LÍNEA 1.- GESTIÓN SOSTENIBLE DEL AGUA

PROGRAMA 1.2.- REDUCCIÓN DEL CONSUMO

ACCIÓN 1.2.9.- instalar grifos termostáticos. PRIORIDAD

: 1

OBJETIVOS Reducir el consumo de agua.

DEFINICIÓN DE LA

ACCIÓN

Los grifos termostáticos se caracterizan por disponer de dos mandos con funciones

claramente diferenciadas: uno para el caudal y otro para la temperatura.

Aunque existen grifos termostáticos para todas las aplicaciones, su uso se ha

generalizado básicamente en la ducha y en el baño-ducha, por la evidente comodidad

que supone disponer de agua siempre a la misma temperatura, aunque se abra y

cierre el grifo o se varíe el caudal de la misma

AGENTES

IES Salvador Gadea.

Fontanero.

Alumnado del sector imagen Personal.

Profesorado del sector Imagen Personal.

COSTE ESTIMADO PLAZO: Bajo

FINANCIACIÓN Consellería de Educación.

INDICADORES Comprobar que se han instalado los grifos termostáticos.

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 92: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 93: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

Page 94: Jornadas de información sobre el uso sostenible del agua en el ies salvador gadea

Tratamientos y Soluciones Medio-Ambientales.

www.tysma.es

MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

Y RECORDAR……….

!GOTA A GOTA EL AGUA SE AGOTA!