Top Banner
JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de Pasajeros ANDI “Avances en la supervisión del transporte público” Bogotá, 23 de junio de 2015
31

JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

Feb 02, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO

Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor

Superintendencia de Puertos y Transporte

VI Congreso de Transporte de Pasajeros

ANDI

“Avances en la supervisión del transporte público”

Bogotá, 23 de junio de 2015

Page 2: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

OBJETIVOS 2014 - 2018

FORTALECIMIENTO•Planeación estratégica.•Lucha contra la informalidad.•Régimen sancionatorio.1

Page 3: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

MAYOR COBERTURA •Rediseño institucional.•Regionalización.2

OBJETIVOS 2014 - 2018

Page 4: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

3 TECNOLOGÍA•Conectividad con el vigilado.•Interfaces con las demás entidades del sector.•Inspecciones en tiempo real.

OBJETIVOS 2014 - 2018

Page 5: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

4 POSICIONAMIENTO•Incentivos a las buenas prácticas.

OBJETIVOS 2014 - 2018

Page 6: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

La reoganización de los procesos, la unificación de conceptos frente a la normativa y la implementación de indicadores e interfaces le permitirán a la SPT

fortalecer su gestión y ampliar la cobertura de supervisión en las regiones.

Page 7: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

RÉGIMEN SANCIONATORIO

Un régimen más fuerte, con herramientas preventivas, permitirá descongestionar los procesos administrativos y ampliar la cobertura de la entidad.

Page 8: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

REGIONALIZACIÓN

Con 8 Regionales y 5 Zonas Especiales la entidad aumentará su cobertura, se acercará más a sus vigilados y hará más eficientes sus

actividades de inspección, vigilancia y control.

Page 9: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

REGIONALIZACIÓN

* Zona Especial

Page 10: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

TECNOLOGÍA

Inspección y vigilancia en línea

La capacidad de generar innovaciones tecnológicas es una de las claves para ser

más competitivos y eficientes.

Page 11: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

BUENAS PRÁCTICAS

El objetivo de incentivar y reconocer las buenas prácticas de los vigilados es crear –en las empresas del sector– una cultura de procesos orientados

al mejoramiento de la prestación del servicio público de transporte.

Page 12: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

BUENAS PRÁCTICAS

La SPT será una entidad de acompañamiento y prevención, no solo dedicada a lo punitivo, sino que también construirá confianza para el sector del transporte público.

Page 13: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

RÉGIMEN SANCIONATORIO

Page 14: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

BONDADES DEL PROYECTO

Fortalece las herramientas jurídicas, técnicas y financieras de la SPT para el ejercicio de sus funciones.

Define de manera clara las competencias de cada una de las autoridades de supervisión en el orden local y nacional. Hoy existen vacíos en la competencia en ciertas materias. Ej.: áreas metropolitanas, las superintendencias, etc.

Establece un régimen integral (herramientas preventivas, correctivas y de otra índole) para el ejercicio de la supervisión del sector.

Define de manera específica los sujetos de vigilancia.

Page 15: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

Diferencia la supervisión objetiva, subjetiva e integral.

Determina herramientas para aplicación de medidas preventivas (cautelares).

Posibilita la reducción de sanciones por pago anticipado de las multas, al ser reconocidas por el sujeto.

Descongestión: pasamos del proceso ordinario (escrito) al abreviado (verbal), generando eficiencia y economía administrativa.

Ampliación de cobertura.

BONDADES DEL PROYECTO

Page 16: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

Hace que las multas sean acordes a la realidad del sector.

Cumple con los fallos proferidos por el Consejo de Estado y la Corte Constitucional, en los cuales expresan que las infracciones del transporte sólo las puede definir la Ley, y no por vía reglamentaria (decreto).

Define infracciones para cada una de las modalidades del transporte.

Establece la posiblidad de aceptación de la infracción con ahorro de tiempos y recursos para la administración y el particular, con beneficios para el sujeto que acepta (50% o 25% dependiendo del tiempo).

BONDADES DEL PROYECTO

Page 17: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

OBJETO

Page 18: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.
Page 19: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.
Page 20: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

NATURALEZA DEL PROYECTO

Es un proyecto de carácter adjetivo dado que regula un procedimiento administrativo para hacer efectivo el derecho que tienen los Colombianos a recibir un servicio público de transporte:

Page 21: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

RÉGIMEN DE COMPETENCIAS

Page 22: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

RÉGIMEN DE COMPETENCIAS

Page 23: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

RÉGIMEN DE COMPETENCIAS

Page 24: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

SUJETOS DE SUPERVISIÓN

Las empresas de servicio público de transporte de todos los modos. Los concesionarios y/o administradores de infraestructura de transporte,

complementarios en cualquiera de los modos, tales como: terminales, puertos secos, aeropuertos, puertos o nodos y estaciones, según el modo de transporte correspondiente.

Las Sociedades Portuarias y Operadores Portuarios. Los organismos de apoyo. Sistemas integrado de transporte masivo, sistema estratégico de transporte

público, integrado de transporte público, integrado de transporte regional, colectivo, individual y especial, terrestre automotor mixto, terrestre automotor de carga, por cable, concesionarios de contratos viales y aeroportuarios, así como entes gestores de sistemas de transporte masivo y estratégico,

Page 25: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

RÉGIMEN DE SANCIONES

Page 26: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

FACULTADES DE PREVENCIÓN

Buscan evitar

Page 27: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

MEDIDAS DE PREVENCIÓN

• Emitir órdenes • Ordenar la suspensión preventiva de la habilitación• Ordenar la revisión de todo el equipo de transporte• Ordenar la realización del examen de idoneidad de todos los

conductores u operadores de los equipos de transporte• Tomar posesión del ente vigilado• Remoción temporal de los administradores de la vigilada• Ordenar la suspensión preventiva de las operaciones

Page 28: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

PROCEDIMIENTO SANCIONATORIO

Page 29: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

PROCEDIMIENTO VERBAL

Page 30: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

PROCEDIMIENTO ORDINARIO

SUSPENSIÓN O CANCELACIÓN

• No precede recurso, excepto medidas preventivas cautelares.

• Derecho de contradicción.• Solicitud de Documentos.• Notificación apertura de investigación al día siguiente de su

entrega.

Se puede prorrogar por 1ª vez hasta la mitad del tiempo.

• Notificación por correo.• Recursos de reposición y apelación

10

20

• LICENCIA • REGISTRO• HABITACIÓN• PERMISO

10

Page 31: JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor Superintendencia de Puertos y Transporte VI Congreso de Transporte de.

JORGE ANDRÉS ESCOBAR FAJARDO

Delegado de Tránsito y Transporte Terrestre Automotor

Superintendencia de Puertos y Transporte

VI Congreso de Transporte de Pasajeros

ANDI

“Avances en la supervisión del transporte público”

Bogotá, 23 de junio de 2015