Top Banner
2015
53
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Joint venture

2015

Page 2: Joint venture

INTEGRANTES

1. Choy Wong , Evelyn Sau Man

2. Mendoza Terán, Everets Giannina

3. Pérez Anampa, Luis Fernando

4. Zevallos Blácido, Anthony

AULA 44

Page 3: Joint venture

Contratos Modernos

JOINT VENTUREDerecho Laboral, Jurídico y Tributario

Page 4: Joint venture

Introducción

Con el paso del tiempo teniendo una economía más globalizada y

mercados mas dinámicos que son cada vez mas exigentes, comienza a

surgir la necesidad de idear estrategias que promuevan un mercado más

competitivo y fuerte ante los ataques de la competencia , es por esta

razón que en este contexto surgen contratos modernos unos de ellos el

JOINT VENTURE .

Page 5: Joint venture

Introducción

El JOINT VENTURE , representa en el comercio

internacional , un medio para que la inversión

extranjera participe en diversas actividades

económicas en países emergentes.

Este tipo de contrato es una forma de inversión donde

ambas partes se ven favorecidas.

Page 6: Joint venture

Origen

Este contrato nace a finales del

siglo XIX en los Estados unidos

de América y desarrollada en

la primera mitad del siglo XX ,

en aquel país.

Adquiere relevancia en el comercio

internacional a lo largo de las

ultimas décadas y , en consecuencia

, ha llegado también a ponerse en

practica en América Latina

Page 7: Joint venture

Las empresas y empresarios tratan de

constituir empresas conjuntas para no

quedar fuera del terreno de los

negociones , es así , que el JOINT

VENTURE , se hace importante en el

ámbito de los contratos comerciales

Origen

Page 8: Joint venture

Definición

El Joint Venture, es un contrato que

dos o mas empresas , personas

naturales o jurídicas , nacionales y/o

extranjeras acuerdan asociarse, para

combinar conjuntamente sus recursos

y actividades para la ejecución de un

negocio en específico.

Page 9: Joint venture

Definición

El JOINT VENTURE, es también conocido como empresa de riesgo

compartido , empresa con participación , empresa conjunta o

co-inversión de riesgo.

Es el mecanismo de penetración de mercados o inversión

internacional

También se puede definir como la modalidad para la captación de

socios externos para proyectos locales.

Page 10: Joint venture

Definición

Es un contrato que responde a la necesidad de movilizar

capitales en busca de alta rentabilidad y compartición de

riesgos , en las que las partes se juntan con un criterio de

co-participación que asume las diferentes formas y matices.

Page 11: Joint venture

Definición

Las partes aportan para lograr el objeto del contrato,

activos tangibles, intangibles que deberían ser explotados

únicamente en miras al fin especifico propuesto.

Page 12: Joint venture
Page 13: Joint venture
Page 14: Joint venture

Joint Venture

AsociadoAsociante

Busque a una empresa para asociarse

El asociado desea participar

Concretan el acuerdo con un contrato de JOINT VENTURE

Page 15: Joint venture

Joint Venture

Las dos empresas llegan a

un acuerdo contractual de

cooperación y asumen el

mismo riesgo .

Las empresas entran al

mercado para hacer

proyectos de inversión ,

siempre conservando su

independencia .

Las empresas por medio del

Joint Venture obtienen

beneficios económicos y

socio-cooperativos para otro

contrato .

Page 16: Joint venture

Objetivo

Es la producción de bienes o prestación de servicios , a la búsqueda de

nuevos mercados o el apoyo mutuo en un producto . Se desarrollara

durante un tiempo limitado con la finalidad de obtener beneficios

económicos.

Page 17: Joint venture

Objetivo

Sus objetivos de este socio es entrar en nuevos

mercados ; ajustarse a las medidas económicas

nacionalistas del país extraño, obtención de

materia prima , tecnología y mano de obra.

Socio Extranjero

Compartir el riesgo económico de los nuevos

negocios y aprovechar la experiencia y

conocimientos del medio local

Page 18: Joint venture

Objetivo

Socio Nacional

Para la empresa nacional , este contrato significa correr

con un riesgo pero a la vez logra captar la inversión

extranjera o externa , para formar una sociedad más

eficiente con la otra empresa con el fin de dar un mejor

servicio o producto .

Page 19: Joint venture

Características

1.La característica mas importante del contrato de

Joint Venture es que las empresas implicadas no

necesariamente renuncian a su identidad como

personas naturales o jurídicas , sino que mantienen

su independencia.

Las empresas implicadas en

el contrato ,lo hacen juntas ,

pero sin modificar sus

identidades como empresa .

Page 20: Joint venture

2.Se trata de contribuciones destinadas a crear una

comunidad de interés.

3.Tiene carácter de ad hoc, es propio del contrato

estar destinado a un proyecto específico.

4.Es atípico, porque no cuenta , con una norma

propia que regule los derechos y obligaciones de

las partes contratantes.

Características

Page 21: Joint venture

Características

5.Es consensual, pues siendo atípico la ley prevé

formalidad alguna.

6.Hay participación en las utilidades .

7.Reciprocidad en las facultades de representar y

obligar a la otra u otras partes respecto de terceros

Page 22: Joint venture

Características

8.Es un contrato oneroso, por la coexistencia de

beneficios y pérdidas

9.Hay un control conjunto de la empresa.

10.Entre las partes se deben la mas estricta lealtad.

Page 23: Joint venture

Ventajas

Las ventajas del Joint Venture:

A. Nos permite compartir recursos financieros ,

tecnológicos, etc.

B. Comparten esfuerzos y responsabilidades.

C. Comparten el riesgo de un nuevo negocio,

actividad o proyecto.

D. Superan barreras comerciales en nuevos

mercados.

E. Permite mejorar nuestra competitividad.

Page 24: Joint venture

Ventajas

La ventaja que se reconoce a estos contratos

por ser utilizados para una cantidad ilimitado de

proyectos e inversiones , en las distintas áreas

de la minería , hidrocarburos , pesquería,

navegación , industrias y empresas comerciales

en general.

Page 25: Joint venture

Desventajas

Las Desventajas del Joint Venture:

A. Las empresas adquieren riesgos financieros

juntos.

B. Necesidad de una mayor inversión de capital.

C. Posibles conflictos entre la empresas, su pueden

crear discrepancias.

D. La compañía o empresa que aporta su tecnología

, corre el riesgo de perder el dominio de la

misma.

Page 26: Joint venture

Clases de Joint Venture

Por su modalidad legal y/u organizacional

A. Joint Venture Societaria: Es una organización

empresarial que da origen a una nueva entidad o

a una nueva sociedad con las implicancias

jurídicas, que ello significa la diversidad de leyes

del país del contrato.

Page 27: Joint venture

Clases de Joint Venture

Por su modalidad legal y/u organizacional

B. Joint Venture Contractual:

Consiste en una relación contractual que nos da

origen a una nueva entidad jurídica.

Page 28: Joint venture

Clases de Joint Venture

Por su contexto geográfico

A. Joint Venture Nacional: Son las creadas por

socios del mismo país.

B. Joint Venture Internacional: Son las creadas

por socios de diferentes nacionalidades.

Page 29: Joint venture

Clases de Joint Venture

Por su contrato o acuerdo de las partes

1. Para proyectos manufacturados

2. Industrias Extractivas

3. Industrias de Construcción

4. Proyectos Comerciales

5. Investigación y Desarrollo

6. Actividades Financieras

7. Prestación de Servicios

8. Actividades Agropecuarias y Agroindustriales

Page 30: Joint venture

Clases de Joint Venture

Por el rol o desempeño de los socios

A. Joint Venture con un socio Dominante:

Significa que en existe un socio que hace el rol

activo y otro socio es el pasivo.

B. Joint Venture de Administración y Operación

Compartida:

Ambos socios participan activamente en la

administración y gestión de la empresa

Page 31: Joint venture

Clases de Joint Venture

Por el rol o desempeño de los socios

C. Joint Venture independientes:

Los socios se mantiene pasivos en el desarrollo

de la empresa , designan a un gerente general

para que se encargue de la empresa formada.

Page 32: Joint venture

Contenido y elemento del Joint Venture

Organización: Es una organización jurídica para esta unión

transitoria de empresas.

Partes: Pueden participar más de dos empresas para la

concertación del contrato.

Aportaciones: Las empresas podrán aportar dinero, bienes ,

tecnología , servicios.

Duración : La duración prevista esta referida al logro de los

objetivos propuestos, se puede señalar un plazo

limitado.

Page 33: Joint venture

Contenido y elemento del Joint Venture

Objeto: El objeto pueda ser diverso, de acuerdo con el tipo de relación e

intereses que motivan a las partes , pero debe ser claro y

preciso.

Función Económica: Su función es obtener beneficios, como todo el

negocio , pasa por la cooperación entra las partes

para el logro del objetivo de los esfuerzos comunes

Page 34: Joint venture

Etapas del Joint Venture

Motivaciones

Determinación del proyecto

Administración y

Organización

Contratación

Negociación comercial

Resultados

Operativos

Page 35: Joint venture

Etapas del Joint Venture

Motivaciones

Las empresas buscan motivaciones para entrar a un mercado y son las motivaciones la

que deciden el contrato de Joint Venture y esas motivaciones pueden ser:

1. Imagen

2. Transferencia Tecnológica

3. Penetración de nuevos mercados

4. Presión del país anfitrión

5. Facilidades tributarias y fiscales

6. Control de recursos y materias primas

7. Facilidad o uso de mano de obra

Page 36: Joint venture

Etapas del Joint Venture

Determinación del proyecto

Se debe de hacer un estudio para un proyecto completo y detallado para la penetración

de mercados , tanto internacionales como nacionales.

El perfil del proyecto puede incluir los siguientes puntos:

1. Descripción general y detallada del Joint Venture.

2. Mercado que se piensa conquistar.

3. La inversión que se hará y los beneficios de esa inversión.

4. Requerimientos de tecnología, asistencia técnica y equipo.

5. Tiempo calculado de realización o ejecución del proyecto

6. Régimen legal , para el uso de tecnologías y marcas

Page 37: Joint venture

Negociación comercial

Etapas del Joint Venture

Esta es una etapa en el proceso de formación de esta unidad operativa y

una de las tres mas importantes junto con la contratación y la

administración. En la negociación influyen muchos factores entre ellos ,

el comportamiento de los sujetos de la empresa , los gremios , y también

como las personas estructuran y forman tales entidades. Por es el Joint

Venture en esta fase es prolongada y frecuente , al fin que las partes se

conozcan y adquieran confianza.

Page 38: Joint venture

Etapas del Joint Venture

Contratación

Cuando se llega a la formalización del contrato, después de haber hecho

las negociaciones. Surguen los problemas de los sistemas jurídicos de

cada país , por eso las partes se ponen de acuerdo para relatar el

contrato en los dos idiomas , pero el contrato que tiene valor es de

donde se ejecutara el Joint Venture.

Page 39: Joint venture

Etapas del Joint Venture

Administración y Organización

La organización del Joint Venture , tendrá dificultades así como el

respeto al “contrato base” por que frente a la creación de una sociedad

operadora que supervise el contrato , y que se cumpla . También el

miedo a las modificaciones que se hacen por hacer contratos SATÉLITES.

Page 40: Joint venture

Contratos Satélites

Para concretar una operación de Joint Venture, es necesaria una serie de

acuerdos suplementarios como los de licenciamiento, compra y

comercialización, contabilidad y administración de cuentas, de acuerdo

a la complejidad del contrato . Todos esos acuerdos se llevan acabo por

medio de los contratos SATÉLITES. Uno de esos contratos es el KNOW

HOW.

Page 41: Joint venture

Etapas del Joint Venture

Resultados Operativos

Una operación de Joint Venture usualmente se enfrenta a dos

dificultades:

1. El limitado acceso a las fuentes financieras, sobre todo cuando esta

alianza se da entre empresas latinoamericanas con un pequeño

capital.

2. No saber que tributos pagarán en su gestión.

Page 42: Joint venture

Disolución de Contrato

Las causales previstas para la terminación del contrato son:

a) El logro del objeto o del negocio previsto.

b) Por resolución del contrato ante el incumplimiento de

algunas de las condiciones contractuales.

c) De mutuo acuerdos de las partes .

d) Por vencimiento del contrato cuando fue celebrado a plazo

determinado.

Page 43: Joint venture

Perfeccionamiento del contrato

Estos contratos se perfeccionan con el consentimiento de las

partes en base a la buena fe contractual, y podrían inscribirse en

registros públicos , cuando las partes hayan acordado constituir

una sociedad especial para este fin.

Page 44: Joint venture

Joint Venture en el Perú

En el Perú por los cuestiones políticas , sociales y

económicas, son propicias para hacer negocios. Pero este

tipo de contrato Joint Venture no es muy difundido,

principalmente por la falta de una visión empresarial

competitiva.

Page 45: Joint venture

Joint Venture en el Perú

Algunas empresas peruanas tiene como prioridad para

formar un Joint Venture lo siguiente:

I. Inversión extranjera en operaciones.

II. Penetración de mercados y competitividad.

III. Inversión para desarrollar nuevos productos.

IV. Mejorar la capacidad productiva.

V. Incorporación de nuevas tecnologías.

VI. Incremento de la rentabilidad.

VII.Participación conjunta de capitales en empresa común.

Page 46: Joint venture

Joint Venture en el Perú

En el Perú no hay estadísticas de las empresas que han

hecho este tipo de contrato , por eso no es posible saber

con certeza que impacto tienen los Joint Venture en el

desarrollo del Perú.

Page 47: Joint venture

Joint Venture en la

Legislación Nacional

La ley 23350 del 29/DIC/81. Establece que solo los contratistas

inscritos como personas jurídicas podrán asociarse para participar en

licitaciones

El D.S N° 010-88-PE del 22/MAR/88. Pueden hacerse contratos bajo la

modalidad de operaciones conjuntas de pesca

El D . Ley 25977. Posibilita un contrato de asociación , para

operaciones de pesca en aguas peruanas , efectuadas por

embarcaciones extranjeras, al ser contratadas por empresas

nacionales para la extracción de recursos hidrobiológicos.

Page 48: Joint venture

Joint Venture en la

Legislación Nacional

El D. Leg 750 del 13/NOV/91. El titular de la actividad minera podrá

realizar contratos de riesgo compartido ( joint venture) para el

desarrollo y ejuecicion de cualquiera de la actividades mineras

D. Ley 26210 del 28/DICI/92. Las modalidades por la cuales se

promueve el crecimiento de la inversión privada son : La celebración

de contratos de asociación “ Joint Venture” .

Page 49: Joint venture

Los Joint Venture en el Perú

A. Las empresas de pesquería son las que hacen asociación con las

embarcaciones extranjeras para la pesca en temporadas.

B. Las empresas mineras junior buscan a empresas del extranjero para que

financien su exploración y explotación de las minas.

C. Las alianzas para ganar concesiones para las construcciones en las

carreteras viales o proyectos de gran envergadura.

Page 50: Joint venture

El Joint Venture es un contrato moderno , que tiene como ventaja de compartir los

riesgos y también lo beneficios que conlleva, por eso las empresas asociadas por el

contrato e Joint Venture se favorecen así mismas y también aporta a la economía

del país donde se realiza el contrato.

Conclusiones

Page 51: Joint venture

No existen estadísticas ni estudios de Joint Venture en el Perú. Lo que dificultad la

promoción y defunción de este contrato moderno que crearía mas competitividad

en los mercados siendo favorecidas las empresas y el país donde se ejecuta.

Conclusiones

Page 52: Joint venture

El Joint Venture es un contrato donde las dos partes asociadas se benefician

eficazmente y al ser dos empresas con la misma visión de mercado ser crea

agrupamiento de empresas , donde crean un negocio , pero a la larga pueden crear

mas negocios y competir continuamente en el mercado.

Conclusiones

Page 53: Joint venture

GRACIAS